SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. El Proceso Tecnológico
0. INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN EL PROCESO
TECNOLÓGICO?
3. EL AULA TALLER
• 3.1.- ORDEN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL TALLER
• 3.2.- NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
• 3.3.- SEÑALIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
• 4.1.- PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD O PROBLEMA
• 4.2.- RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES
• 4.3.- DISEÑO DE LA IDEA INDIVIDUAL
• 4.4.- PUESTA EN COMÚN Y ELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN
• 4.5.- DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN
• 4.6.- PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL GRUPO: HOJA DE PROCESOS
• 4.7.- PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN
• 4.8.- CONSTRUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
• 4.9.- EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO
• 4.10.- MEMORIA DE FABRICACIÓN
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
6. LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
7. TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos
(ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o
sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades
o resolver sus problemas.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
0. INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ENTIENDES POR TECNOLOGÍA?
Todo proceso tecnológico comprende diversas fases o pasos desarrollados
a lo largo del tiempo, que estructuran el diseño y construcción de objetos
o sistemas que solucionarán nuestro problema o necesidad con la máxima
eficacia posible.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO TECNOLÓGICO?
Un presupuesto sirve para conocer de antemano el coste de fabricación de
un objeto.
¿PARA QUÉ SIRVE UN PRESUPUESTO?
Los planos pueden ser bocetos, croquis, planos finales, plantas, alzados,
perfiles y vistas en perspectiva.
¿CUÁNTOS TIPOS DE PLANOS CONOCES?
• Necesidad de una enseñanza de base.
• Saber lo que se quiere conseguir.
• Tener claros los pasos que hay que dar.
• No es una asignatura del tipo ESTUDIO → EXAMEN.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
0. INTRODUCCIÓN
PECULIARIDADES DE LA TECNOLOGÍA
CONDICIONANTES QUE HAY QUE TENER PRESENTES
• La PARTE TEÓRICA se lleva frecuentemente a la PRÁCTICA.
• Se requiere mucha ATENCIÓN en las explicaciones para no equivocarse.
• El TALLER y el AULA DE INFORMÁTICA tienen sus propias normas.
• El TRABAJO EN EQUIPO es complicado, pues en gran parte depende de
los demás.
• Siempre se tarda más en DISEÑAR Y CONSTRUIR que el tiempo que
presuponemos.
• Se ven continuamente CONTENIDOS NUEVOS QUE SE BASAN EN
ANTIGUOS cuyo conocimiento es fundamental.
1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
1.1. LA TECNOLOGÍA RESUELVE PROBLEMAS
Tema 1. El Proceso Tecnológico
¿Qué tipo de habilidades y conocimientos ha tenido que
desarrollar el ser humano a lo largo de la historia para
desplazarse de un lugar a otro?
¿Ves algún elemento común a algunos de esos inventos?
La tecnología se encarga de producir objetos y de desarrollar sistemas
(estrategias) que resuelvan nuestros problemas y necesidades, desde los
más sencillos hasta los más sofisticados.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
Aunque el proceso de resolución sea muy sencillo, siempre hay varias
fases o pasos desarrollados por una o varias personas. Los pasos son una
secuencia lógica de operaciones.
Una posible secuencia en el proceso tecnológico puede ser...
1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos
(ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o
sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus
necesidades o resolver sus problemas.
Necesidad VerificaciónConstrucciónDesarrollo de la ideaIdea
Tema 1. El Proceso Tecnológico
Una vez hallada la solución, ésta se convierte en técnica, es decir, algo
nuevo que ya sabemos hacer y podremos aprovechar en el futuro. Esta es
la base de la evolución tecnológica.
1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
El proceso tecnológico comprende diversas fases o pasos desarrollados a
lo largo del tiempo, que estructuran el diseño y construcción de objetos o
sistemas que solucionarán nuestro problema o necesidad con la máxima
eficacia posible.
Necesidad
Análisis de la necesidad o problema y de los condicionantes.
Estudio de otros casos similares y de su solución (antecedentes).
Idea
Propuesta de una o varias soluciones.
Puesta en común y elección de la mejor solución.
Desarrollo de la
idea
Elaboración de planos y mediciones.
Necesidades de herramientas, material y mano de obra.
Previsión de tiempos. Plan de construcción.
Construcción Construcción y pruebas.
Verificación
Evaluación.
Elaboración de la memoria final.
CONOCIMIENTOS Y CONCEPTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS:
→ Ayudan a resolver problemas.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
EL DIBUJO TÉCNICO:
→ Transmite la idea de un objeto de un modo muy preciso y descriptivo.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES:
→ Son determinantes según la función que deba realizar el objeto.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
LAS TÉCNICAS DE TRABAJO:
→ Formas de utilizar las herramientas, procedimientos de transformación
de los materiales y sistemas de montaje, que dependerán de las
características del objeto.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
FACTORES ECONÓMICOS:
→ Decisivos en la compra-venta de materias primas y productos
elaborados a precios competitivos.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
INFORMÁTICA:
→ Imprescindible hoy en día en tareas de investigación, diseño, montaje,
control…
Tema 1. El Proceso Tecnológico
2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
RECUERDA…
Tema 1. El Proceso Tecnológico
La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto
de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el
fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico)
que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o
resolver sus problemas.
ACTIVIDADES:
Realiza las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 22
del libro.
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.1. ORDEN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL TALLER
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.2. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.2. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.3. SEÑALIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.3. SEÑALIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.3. SEÑALIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
3. EL AULA TALLER
3.3. SEÑALIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD O PROBLEMA →
Necesidad que debemos solucionar.
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES → Búsqueda de
información sobre soluciones ya usadas, y definición de aspectos globales
en cuanto a formas, tamaños, materiales necesarios…
DISEÑO DE LA IDEA INDIVIDUAL → Cada componente del grupo
realiza un boceto lo más expresivo posible con la solución que ha pensado.
PUESTA EN COMÚN Y ELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN → Se
ponen en común todas las ideas, y se busca una solución global. Sería ideal
que dicha solución tuviese elementos de todas las soluciones individuales y
no la de un único miembro del grupo. El grupo tiene que estar organizado
para que no trabaje solo uno.
DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN → Incluirán vistas de conjunto; planta,
perfil y alzado; secciones, detalles de piezas y uniones; despieces…
siempre con medidas.
4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL GRUPO: HOJA DE PROCESOS →
Responder a: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿En cuánto tiempo?... Se va
a hacer.
PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN → ¿Qué cantidad de material se va a
usar? ¿Cuánto cuesta?
CONSTRUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN → Cuidando el material, las
herramientas, y el puesto de trabajo, para evitar accidentes. Puede que
tengamos que hacer cambios.
EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO → Analizar de modo
crítico el resultado obtenido, para comprobar que se adapta a las
exigencias del planteamiento inicial.
MEMORIA DE FABRICACIÓN → Trabajo escrito.
PRESENTACIÓN EN GRUPO Y EVALUACIÓN CONJUNTA → Valoración
de los trabajos por parte de otros grupos.
4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
Tema 1. El Proceso Tecnológico
FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
Tema 1. El Proceso Tecnológico
El taller es un aula especial que tiene sus propias normas y una
organización especial. El trabajo aquí es diferente por varios aspectos:
ESPACIO FÍSICO
→ Mesas de trabajo por grupos: para el diseño y para el montaje
→ Herramientas: manuales y máquinas herramienta
→ Materiales: para mecanizar, pegar, unir…
→ Proyectos: bien organizados, en construcción y ya montados
DOCUMENTACIÓN
→ Biblioteca: libros de consulta, trabajos hechos por alumnos, memorias
de proyectos…
→ Ordenadores: Internet, programas de aplicación
GRUPOS
→ El trabajo en grupo es la piedra angular de la Tecnología
→ El reparto de tareas hace más eficiente el trabajo
GESTIÓN DEL TALLER
3. ORGANIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
El trabajo se divide. Cada integrante tiene una función determinada:
COORDINADOR/A → Organiza el trabajo de todos los miembros para
lograr una acción común eficaz. Es el portavoz ante los demás grupos y
ante el profesor .
SECRETARI@ → Revisa, ordena y custodia toda la documentación del
grupo, individual y conjunta.
ENCARGAD@ DE HERRAMIENTAS → Controla el buen uso de las mismas.
Sólo él puede pedir herramientas al profesor o cogerlas del panel.
ENCARGAD@ DEL MATERIAL → Controla el buen uso del mismo. Sólo él
puede pedir material al profesor. Gestiona el reciclado de material.
GESTIÓN DEL TALLER: LOS GRUPOS
3. ORGANIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
El trabajo se divide. Cada integrante tiene una función determinada:
ENCARGAD@ DE LIMPIEZA → Controla que TODO el grupo limpie.
Responde ante el profesor.
ENCARGAD@ DE SEGURIDAD E HIGIENE → Vela por la correcta
observación de las normas del taller y de la seguridad en el uso de las
herramientas.
TODOS LOS COMPONENTES DEL GRUPO DEBEN COLABORAR PARA
FACILITAR LA TAREA A LOS ENCARGADOS DE CADA FUNCIÓN.
GESTIÓN DEL TALLER: LOS GRUPOS
3. ORGANIZACIÓN
Tema 1. El Proceso Tecnológico
Debemos recordar que la actividad económica se puede dividir en tres
sectores:
SECTOR PRIMARIO → Pesca, agricultura, minería…
SECTOR SECUNDARIO → Fabricación y construcción
SECTOR TERCIARIO → Servicios: educación, banca, transporte, comercio
De modo similar a como se organiza el trabajo en los grupos de taller, cada
persona dentro de una empresa pertenece a un departamento.
Cada departamento desarrolla una función y tiene una responsabilidad
determinada dentro del proceso productivo.
FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
Tema 1. El Proceso Tecnológico
Las principales funciones dentro de una empresa son:
DIRECCIÓN → Fija los objetivos de la empresa y el modo de alcanzarlos.
Toma decisiones y pone los medios para que sean transmitidas y cumplidas.
PRODUCCIÓN → Fabrican el bien o producto que la dirección le encarga.
Gestiona el proceso productivo y su organización.
DISTRIBUCIÓN → Ponen el producto a disposición del consumidor.
Gestiona los establecimientos vendedores, publicidad, servicio postventa…
LOGÍSTICA → Apoya a todas las funciones anteriores. Hace estudios de
mercado, desarrolla nuevos productos y métodos de producción, gestiona
las materias primas…
FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
Tema 1. El Proceso Tecnológico
¿Qué factores influyen en la adquisición y precio de un objeto?
Lo lógico es… → Se compra por necesidad
→ El precio depende del coste de fabricación
Pero en realidad → La empresa fabrica según necesidades de la sociedad
→ El precio supera los costes de fabricación para obtener
beneficios
→ Para potenciar la compra se usa la publicidad
→ Se compra lo que NO se necesita
→ Se pagan precios muy superiores al coste de producción
→ La publicidad crea necesidades NO NECESARIAS
Existen productos de PRIMERA NECESIDAD que no necesitan publicidad.
La publicidad nos induce a aumentar el consumo. Por eso debemos ser
críticos, valorar nuestras POSIBILIDADES Y NECESIDADES REALES, ser
conscientes de sus efectos y no dejarnos influir en nuestros gustos.
PUBLICIDAD Y CONSUMO
4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
Tema 1. El Proceso Tecnológico
Desde la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, y sobre todo en el siglo XX, los
avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha
sabido hacer compatible sus deseos de bienestar con la conservación del
medio ambiente y la distribución justa de la riqueza.
Lo anterior ha dado lugar a tres graves problemas:
CONTAMINACIÓN → Se expulsan al medio ambiente elementos
perjudiciales en una cantidad superior a la que la propia Naturaleza es capaz
de absorber y destruir.
AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y DE LAS
MATERIAS PRIMAS → Los recursos no son infinitos ni inagotables.
DESIGUALDADES SOCIALES ENTRE REGIONES Y PAÍSES → Existen
“varios mundos” que se mueven a distintas “velocidades”.
¿Quedará medio ambiente para las generaciones futuras?
IMPACTO AMBIENTAL
4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico
2º eso tema 1   el proceso tecnológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHTCasa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Javier Pérez
 
Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicoslapapa
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
CEDEC
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
Diana Pérez
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
Víctor Marín Navarro
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Víctor Marín Navarro
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonioRubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
edumar2271
 
Examen 2 eso ref
Examen 2 eso refExamen 2 eso ref
Examen 2 eso ref
Diana Pérez
 
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitecturaArte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Alfredo García
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
anga
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
Isabel Moratal Climent
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
Antonio Jesús Romero
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en Españambellmunt0
 
Etapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesaEtapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesacsantan2
 
Rúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividadesRúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividades
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHTCasa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
Casa Kaufmann_LLOYD WRIGHT
 
Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicos
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documentalRúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar una investigación documental
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonioRubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
 
Examen 2 eso ref
Examen 2 eso refExamen 2 eso ref
Examen 2 eso ref
 
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitecturaArte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
Arte de Al Andalus I. Características de la arquitectura
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
 
Etapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesaEtapes de la revolució francesa
Etapes de la revolució francesa
 
Rúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividadesRúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividades
 

Similar a 2º eso tema 1 el proceso tecnológico

1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
javiersabana2015
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
AidaYelmo2
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
José González
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
JavierCastilloPrez
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
luzvega vega
 
Informatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicosInformatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicos
valentina lopez rojas
 
Faces del proceso
Faces del procesoFaces del proceso
Faces del proceso
BRIANN ROMERO
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
Daniel Santiago Gonzalez Camargo
 
Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico TheDeboX
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
Michael Cantor
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
LeonorCarrasco97
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
steffania prada roldan
 
Tema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptxTema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptx
Pepe Pere
 
Laura sánchez
Laura sánchezLaura sánchez
Laura sánchez
Laura sanchez
 
Trabajo de el proceso tecnologico
Trabajo de el proceso tecnologicoTrabajo de el proceso tecnologico
Trabajo de el proceso tecnologicoRICARDOGARCIABURGOS
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
Giovanni Rios Villada
 
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadatecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadajaviercastrillon
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
MICHAEL GARCIA
 

Similar a 2º eso tema 1 el proceso tecnológico (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Presentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdfPresentacion unidad 01.pdf
Presentacion unidad 01.pdf
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
 
Informatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicosInformatica proyecto tecnologicos
Informatica proyecto tecnologicos
 
Faces del proceso
Faces del procesoFaces del proceso
Faces del proceso
 
fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM fases del proceso tegnologico 701 JM
fases del proceso tegnologico 701 JM
 
Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Tema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptxTema1_Robótica.pptx
Tema1_Robótica.pptx
 
Laura sánchez
Laura sánchezLaura sánchez
Laura sánchez
 
Taller de tesis i
Taller de tesis iTaller de tesis i
Taller de tesis i
 
Trabajo de el proceso tecnologico
Trabajo de el proceso tecnologicoTrabajo de el proceso tecnologico
Trabajo de el proceso tecnologico
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
 
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiadatecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
tecnica ciencia tecnologia y tecnologia apropiada
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

2º eso tema 1 el proceso tecnológico

  • 1. Tema 1. El Proceso Tecnológico 0. INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN EL PROCESO TECNOLÓGICO? 3. EL AULA TALLER • 3.1.- ORDEN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL TALLER • 3.2.- NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD • 3.3.- SEÑALIZACIÓN
  • 2. Tema 1. El Proceso Tecnológico 4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO • 4.1.- PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD O PROBLEMA • 4.2.- RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES • 4.3.- DISEÑO DE LA IDEA INDIVIDUAL • 4.4.- PUESTA EN COMÚN Y ELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN • 4.5.- DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN • 4.6.- PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL GRUPO: HOJA DE PROCESOS • 4.7.- PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN • 4.8.- CONSTRUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN • 4.9.- EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO • 4.10.- MEMORIA DE FABRICACIÓN 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO 6. LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD 7. TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
  • 3. La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. Tema 1. El Proceso Tecnológico 0. INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ENTIENDES POR TECNOLOGÍA? Todo proceso tecnológico comprende diversas fases o pasos desarrollados a lo largo del tiempo, que estructuran el diseño y construcción de objetos o sistemas que solucionarán nuestro problema o necesidad con la máxima eficacia posible. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO TECNOLÓGICO? Un presupuesto sirve para conocer de antemano el coste de fabricación de un objeto. ¿PARA QUÉ SIRVE UN PRESUPUESTO? Los planos pueden ser bocetos, croquis, planos finales, plantas, alzados, perfiles y vistas en perspectiva. ¿CUÁNTOS TIPOS DE PLANOS CONOCES?
  • 4. • Necesidad de una enseñanza de base. • Saber lo que se quiere conseguir. • Tener claros los pasos que hay que dar. • No es una asignatura del tipo ESTUDIO → EXAMEN. Tema 1. El Proceso Tecnológico 0. INTRODUCCIÓN PECULIARIDADES DE LA TECNOLOGÍA CONDICIONANTES QUE HAY QUE TENER PRESENTES • La PARTE TEÓRICA se lleva frecuentemente a la PRÁCTICA. • Se requiere mucha ATENCIÓN en las explicaciones para no equivocarse. • El TALLER y el AULA DE INFORMÁTICA tienen sus propias normas. • El TRABAJO EN EQUIPO es complicado, pues en gran parte depende de los demás. • Siempre se tarda más en DISEÑAR Y CONSTRUIR que el tiempo que presuponemos. • Se ven continuamente CONTENIDOS NUEVOS QUE SE BASAN EN ANTIGUOS cuyo conocimiento es fundamental.
  • 5. 1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? 1.1. LA TECNOLOGÍA RESUELVE PROBLEMAS Tema 1. El Proceso Tecnológico ¿Qué tipo de habilidades y conocimientos ha tenido que desarrollar el ser humano a lo largo de la historia para desplazarse de un lugar a otro? ¿Ves algún elemento común a algunos de esos inventos?
  • 6. La tecnología se encarga de producir objetos y de desarrollar sistemas (estrategias) que resuelvan nuestros problemas y necesidades, desde los más sencillos hasta los más sofisticados. Tema 1. El Proceso Tecnológico Aunque el proceso de resolución sea muy sencillo, siempre hay varias fases o pasos desarrollados por una o varias personas. Los pasos son una secuencia lógica de operaciones. Una posible secuencia en el proceso tecnológico puede ser... 1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. Necesidad VerificaciónConstrucciónDesarrollo de la ideaIdea
  • 7. Tema 1. El Proceso Tecnológico Una vez hallada la solución, ésta se convierte en técnica, es decir, algo nuevo que ya sabemos hacer y podremos aprovechar en el futuro. Esta es la base de la evolución tecnológica. 1. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA? El proceso tecnológico comprende diversas fases o pasos desarrollados a lo largo del tiempo, que estructuran el diseño y construcción de objetos o sistemas que solucionarán nuestro problema o necesidad con la máxima eficacia posible. Necesidad Análisis de la necesidad o problema y de los condicionantes. Estudio de otros casos similares y de su solución (antecedentes). Idea Propuesta de una o varias soluciones. Puesta en común y elección de la mejor solución. Desarrollo de la idea Elaboración de planos y mediciones. Necesidades de herramientas, material y mano de obra. Previsión de tiempos. Plan de construcción. Construcción Construcción y pruebas. Verificación Evaluación. Elaboración de la memoria final.
  • 8. CONOCIMIENTOS Y CONCEPTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS: → Ayudan a resolver problemas. Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 9. EL DIBUJO TÉCNICO: → Transmite la idea de un objeto de un modo muy preciso y descriptivo. Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 10. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES: → Son determinantes según la función que deba realizar el objeto. Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 11. LAS TÉCNICAS DE TRABAJO: → Formas de utilizar las herramientas, procedimientos de transformación de los materiales y sistemas de montaje, que dependerán de las características del objeto. Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 12. FACTORES ECONÓMICOS: → Decisivos en la compra-venta de materias primas y productos elaborados a precios competitivos. Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 13. INFORMÁTICA: → Imprescindible hoy en día en tareas de investigación, diseño, montaje, control… Tema 1. El Proceso Tecnológico 2. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN ELPROCESO TECNOLÓGICO?
  • 14. RECUERDA… Tema 1. El Proceso Tecnológico La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (objeto o sistema tecnológico) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. ACTIVIDADES: Realiza las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 22 del libro.
  • 15. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER
  • 16. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.1. ORDEN Y ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL TALLER
  • 17. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.2. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 18. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.2. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 19. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.3. SEÑALIZACIÓN
  • 20. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.3. SEÑALIZACIÓN
  • 21. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.3. SEÑALIZACIÓN
  • 22. Tema 1. El Proceso Tecnológico 3. EL AULA TALLER 3.3. SEÑALIZACIÓN
  • 23. Tema 1. El Proceso Tecnológico PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD O PROBLEMA → Necesidad que debemos solucionar. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES → Búsqueda de información sobre soluciones ya usadas, y definición de aspectos globales en cuanto a formas, tamaños, materiales necesarios… DISEÑO DE LA IDEA INDIVIDUAL → Cada componente del grupo realiza un boceto lo más expresivo posible con la solución que ha pensado. PUESTA EN COMÚN Y ELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIÓN → Se ponen en común todas las ideas, y se busca una solución global. Sería ideal que dicha solución tuviese elementos de todas las soluciones individuales y no la de un único miembro del grupo. El grupo tiene que estar organizado para que no trabaje solo uno. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN → Incluirán vistas de conjunto; planta, perfil y alzado; secciones, detalles de piezas y uniones; despieces… siempre con medidas. 4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
  • 24. Tema 1. El Proceso Tecnológico PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DEL GRUPO: HOJA DE PROCESOS → Responder a: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿En cuánto tiempo?... Se va a hacer. PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN → ¿Qué cantidad de material se va a usar? ¿Cuánto cuesta? CONSTRUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN → Cuidando el material, las herramientas, y el puesto de trabajo, para evitar accidentes. Puede que tengamos que hacer cambios. EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PRODUCTO → Analizar de modo crítico el resultado obtenido, para comprobar que se adapta a las exigencias del planteamiento inicial. MEMORIA DE FABRICACIÓN → Trabajo escrito. PRESENTACIÓN EN GRUPO Y EVALUACIÓN CONJUNTA → Valoración de los trabajos por parte de otros grupos. 4. FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
  • 25. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 26. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 27. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 28. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 29. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 30. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 31. Tema 1. El Proceso Tecnológico 5. MATERIALES DE USO TÉCNICO
  • 32. Tema 1. El Proceso Tecnológico FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
  • 33. Tema 1. El Proceso Tecnológico El taller es un aula especial que tiene sus propias normas y una organización especial. El trabajo aquí es diferente por varios aspectos: ESPACIO FÍSICO → Mesas de trabajo por grupos: para el diseño y para el montaje → Herramientas: manuales y máquinas herramienta → Materiales: para mecanizar, pegar, unir… → Proyectos: bien organizados, en construcción y ya montados DOCUMENTACIÓN → Biblioteca: libros de consulta, trabajos hechos por alumnos, memorias de proyectos… → Ordenadores: Internet, programas de aplicación GRUPOS → El trabajo en grupo es la piedra angular de la Tecnología → El reparto de tareas hace más eficiente el trabajo GESTIÓN DEL TALLER 3. ORGANIZACIÓN
  • 34. Tema 1. El Proceso Tecnológico El trabajo se divide. Cada integrante tiene una función determinada: COORDINADOR/A → Organiza el trabajo de todos los miembros para lograr una acción común eficaz. Es el portavoz ante los demás grupos y ante el profesor . SECRETARI@ → Revisa, ordena y custodia toda la documentación del grupo, individual y conjunta. ENCARGAD@ DE HERRAMIENTAS → Controla el buen uso de las mismas. Sólo él puede pedir herramientas al profesor o cogerlas del panel. ENCARGAD@ DEL MATERIAL → Controla el buen uso del mismo. Sólo él puede pedir material al profesor. Gestiona el reciclado de material. GESTIÓN DEL TALLER: LOS GRUPOS 3. ORGANIZACIÓN
  • 35. Tema 1. El Proceso Tecnológico El trabajo se divide. Cada integrante tiene una función determinada: ENCARGAD@ DE LIMPIEZA → Controla que TODO el grupo limpie. Responde ante el profesor. ENCARGAD@ DE SEGURIDAD E HIGIENE → Vela por la correcta observación de las normas del taller y de la seguridad en el uso de las herramientas. TODOS LOS COMPONENTES DEL GRUPO DEBEN COLABORAR PARA FACILITAR LA TAREA A LOS ENCARGADOS DE CADA FUNCIÓN. GESTIÓN DEL TALLER: LOS GRUPOS 3. ORGANIZACIÓN
  • 36. Tema 1. El Proceso Tecnológico Debemos recordar que la actividad económica se puede dividir en tres sectores: SECTOR PRIMARIO → Pesca, agricultura, minería… SECTOR SECUNDARIO → Fabricación y construcción SECTOR TERCIARIO → Servicios: educación, banca, transporte, comercio De modo similar a como se organiza el trabajo en los grupos de taller, cada persona dentro de una empresa pertenece a un departamento. Cada departamento desarrolla una función y tiene una responsabilidad determinada dentro del proceso productivo. FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
  • 37. Tema 1. El Proceso Tecnológico Las principales funciones dentro de una empresa son: DIRECCIÓN → Fija los objetivos de la empresa y el modo de alcanzarlos. Toma decisiones y pone los medios para que sean transmitidas y cumplidas. PRODUCCIÓN → Fabrican el bien o producto que la dirección le encarga. Gestiona el proceso productivo y su organización. DISTRIBUCIÓN → Ponen el producto a disposición del consumidor. Gestiona los establecimientos vendedores, publicidad, servicio postventa… LOGÍSTICA → Apoya a todas las funciones anteriores. Hace estudios de mercado, desarrolla nuevos productos y métodos de producción, gestiona las materias primas… FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
  • 38. Tema 1. El Proceso Tecnológico ¿Qué factores influyen en la adquisición y precio de un objeto? Lo lógico es… → Se compra por necesidad → El precio depende del coste de fabricación Pero en realidad → La empresa fabrica según necesidades de la sociedad → El precio supera los costes de fabricación para obtener beneficios → Para potenciar la compra se usa la publicidad → Se compra lo que NO se necesita → Se pagan precios muy superiores al coste de producción → La publicidad crea necesidades NO NECESARIAS Existen productos de PRIMERA NECESIDAD que no necesitan publicidad. La publicidad nos induce a aumentar el consumo. Por eso debemos ser críticos, valorar nuestras POSIBILIDADES Y NECESIDADES REALES, ser conscientes de sus efectos y no dejarnos influir en nuestros gustos. PUBLICIDAD Y CONSUMO 4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE
  • 39. Tema 1. El Proceso Tecnológico Desde la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, y sobre todo en el siglo XX, los avances tecnológicos se han sucedido con mucha rapidez, y el hombre no ha sabido hacer compatible sus deseos de bienestar con la conservación del medio ambiente y la distribución justa de la riqueza. Lo anterior ha dado lugar a tres graves problemas: CONTAMINACIÓN → Se expulsan al medio ambiente elementos perjudiciales en una cantidad superior a la que la propia Naturaleza es capaz de absorber y destruir. AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y DE LAS MATERIAS PRIMAS → Los recursos no son infinitos ni inagotables. DESIGUALDADES SOCIALES ENTRE REGIONES Y PAÍSES → Existen “varios mundos” que se mueven a distintas “velocidades”. ¿Quedará medio ambiente para las generaciones futuras? IMPACTO AMBIENTAL 4. EMPRESA, MERCADO Y MEDIO AMBIENTE