SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS
PERIODO ACADÉMICO: NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022
1. DATOS GENERALES:
Docente de Práctica: MsC. Roberto Torres Asignatura: Enfermería del Niño y Adolescente
Unidad Asistencial: Instituto Ecuatoriano de Salud Social “IESS” Servicio: Pediatría
2. RESULTADO DE APRENDIZAJE:
 Interpretapercentiles de salud para determinar un buen crecimiento y desarrollo según las diferentes etapas
del ciclo evolutivo infantil.
3. LISTA DE ESTUDIANTES:
NOMBRES
 PARRA CHUGNAY ANSHELO FRANKLIN
 POMBOSA VILLAMARIN VALERIA GEOVANNA
 RIVERA YANES WENDY GABRIELA
 SHAGÑAY SHAGÑAY YOJAIRA JANNET
 SOCAG PAUCAR MARÍA BELÉN
 VASQUEZ ROJAS ERIKA ALEXANDRA
4. ACTIVIDADES REALIZADAS
FECHA
ACTIVIDADES REALIZADAS
PROGRAMADAS EN EL SÍLABO Y EN EL PLAN
DE PRÁCTICA
ACTIVIDADES ADICIONALES
DÍA 1:
 Evaluar percentiles de salud paradeterminar un
crecimiento y desarrollo óptimos en las
diferentes etapas de la niñez y adolescencia.
 Identificación de medidas antropométricas en
la cabecera del paciente, en torno a peso y talla,
para su posterior análisis e interpretación de
valores.
 Identificación de historia clínica de la paciente
en busca de valores antropométricos, y así
establecer relación entre los patrones de
crecimiento en las diferentes edades en caso de
poseerlo.
 Control de perímetros cefálico, torácico,
braquial y abdominal en pacientes pediátricos
menores de 2 años mediante la utilización de
una cinta métrica.
 Canalización de vía.
 Identificación de formatos que manejan con
frecuencia los profesionales de enfermería en
el área de pediatría para un correcto manejo
del estado de salud de los pacientes.
 Manejo y llenado de la hoja de ingesta y
excreta.
 Manejo y llenado del Kardex
 Análisis e identificación de la hoja de
indicaciones médicas.
5. ANEXOS:
Identificación del lugar más apropiado para la canalización de una vía periférica
Canalización de vía, bajo todas las medidas de bioseguridad.
Identificación de valores antropométricos, relación
con las curvas de crecimiento y posterior análisis del
patrón de crecimiento del paciente.
Preparación de cinta métrica para valoración de
perímetros corporales del paciente.
6. OBSERVACIONES:
________________________________ __________________________________
NOMBRE: Franklin Parra Chugnay NOMBRE: MsC. Roberto Torres
FIRMA DEL REPRESENTANTE FIRMA DEL TUTOR DE PRÁCTICA
ESTUDIANTIL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Tony Terrones
 
Poster josé andrés mendoza
Poster josé andrés mendozaPoster josé andrés mendoza
Poster josé andrés mendozajornadasciencias
 
Afiche congreso de_acreditación_unia
Afiche congreso de_acreditación_uniaAfiche congreso de_acreditación_unia
Afiche congreso de_acreditación_uniacolbiol
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Andrea Monge Quinta
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Andrea Monge Quinta
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asJorgelucero77
 
Expo terapias
Expo terapiasExpo terapias
Expo terapias
CRISTIAN GUERRERO
 
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Tony Terrones
 
Lineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaLineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaEstela Verdi
 
Pae
PaePae
Pae
Sof2
 
Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012LUZ ORTIZ
 
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niñosPrevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
isapau888
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
ThaliaCheca
 
La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.
Tuenfermandoyyocuidando
 
Investigacion enfermería
Investigacion enfermeríaInvestigacion enfermería
Investigacion enfermeríaketrijes
 
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpointS8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
Estefanía Tello
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
 
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
 
Poster josé andrés mendoza
Poster josé andrés mendozaPoster josé andrés mendoza
Poster josé andrés mendoza
 
Afiche congreso de_acreditación_unia
Afiche congreso de_acreditación_uniaAfiche congreso de_acreditación_unia
Afiche congreso de_acreditación_unia
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Residencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs asResidencia Hospital Italiano bs as
Residencia Hospital Italiano bs as
 
Expo terapias
Expo terapiasExpo terapias
Expo terapias
 
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
 
Enfermeria basada en evidencia
Enfermeria basada en evidenciaEnfermeria basada en evidencia
Enfermeria basada en evidencia
 
Lineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeriaLineas de investigación de enfermeria
Lineas de investigación de enfermeria
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Pae
PaePae
Pae
 
Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012
 
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niñosPrevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
Prevalencia de los diagnósticos de enfermería en niños
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.La investigación en enfermería.
La investigación en enfermería.
 
Investigacion enfermería
Investigacion enfermeríaInvestigacion enfermería
Investigacion enfermería
 
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpointS8 estefanía tello_presentación powerpoint
S8 estefanía tello_presentación powerpoint
 

Similar a 1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas

Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014marcialdaz2013
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
Uriel Eumir
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
jose guadalupe dautt leyva
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
Jorge Mejia Valcarcel
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionCleo Mamani
 
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
PumpkinNight
 
Silabo neonatologia
Silabo neonatologiaSilabo neonatologia
Silabo neonatologia
meryconcepcionchanco
 
PRESENTACION PPT FINAL.pptx
PRESENTACION PPT FINAL.pptxPRESENTACION PPT FINAL.pptx
PRESENTACION PPT FINAL.pptx
ArielCristian2
 
Silabo epidemiologia 2021
Silabo epidemiologia 2021Silabo epidemiologia 2021
Silabo epidemiologia 2021
AnthoAnthoEstiben
 
Silabo parte 1 Clemencia Villarreal
Silabo parte 1 Clemencia VillarrealSilabo parte 1 Clemencia Villarreal
Silabo parte 1 Clemencia Villarreal
clemenciavillarreal1
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA Veronica Delgado Lopez
 
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptxextensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
LanddyGonzalez1
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdfVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
MiltonUcb
 
Ind AINA.ppt
Ind AINA.pptInd AINA.ppt
Ind AINA.ppt
simon36174
 
Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07
Universidad Señor de Sipan
 

Similar a 1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas (20)

Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
Programa academico por competencias profesionales del curso de especializacio...
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
2014 huaraz araujo chabeli, chinchay pedro la percepción en las madres y la c...
 
Pediatria (3)
Pediatria (3)Pediatria (3)
Pediatria (3)
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
Olvidado por que no me deja crear la cuenta de mi tarjeta y no me deja entrar...
 
Silabo neonatologia
Silabo neonatologiaSilabo neonatologia
Silabo neonatologia
 
PRESENTACION PPT FINAL.pptx
PRESENTACION PPT FINAL.pptxPRESENTACION PPT FINAL.pptx
PRESENTACION PPT FINAL.pptx
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Silabo epidemiologia 2021
Silabo epidemiologia 2021Silabo epidemiologia 2021
Silabo epidemiologia 2021
 
Silabo parte 1 Clemencia Villarreal
Silabo parte 1 Clemencia VillarrealSilabo parte 1 Clemencia Villarreal
Silabo parte 1 Clemencia Villarreal
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
 
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptxextensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
extensiobbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb n 2023.pptx
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdfVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pdf
 
Ind AINA.ppt
Ind AINA.pptInd AINA.ppt
Ind AINA.ppt
 
Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07Simposio Maracaibo Oct 07
Simposio Maracaibo Oct 07
 

Más de FranklinParra8

2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
FranklinParra8
 
1bbbbb
1bbbbb1bbbbb
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
FranklinParra8
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
FranklinParra8
 
1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
1 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia1 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia
1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 
Nivel nacional. presentacion edg 2019
Nivel nacional. presentacion edg  2019Nivel nacional. presentacion edg  2019
Nivel nacional. presentacion edg 2019
FranklinParra8
 
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescenciaIzurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 

Más de FranklinParra8 (12)

2. método científico
2. método científico2. método científico
2. método científico
 
1bbbbb
1bbbbb1bbbbb
1bbbbb
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
 
1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)1. clasificación de la investigación (1)
1. clasificación de la investigación (1)
 
1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
1 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia1 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia
1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 
Nivel nacional. presentacion edg 2019
Nivel nacional. presentacion edg  2019Nivel nacional. presentacion edg  2019
Nivel nacional. presentacion edg 2019
 
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescenciaIzurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

1 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS PERIODO ACADÉMICO: NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022 1. DATOS GENERALES: Docente de Práctica: MsC. Roberto Torres Asignatura: Enfermería del Niño y Adolescente Unidad Asistencial: Instituto Ecuatoriano de Salud Social “IESS” Servicio: Pediatría 2. RESULTADO DE APRENDIZAJE:  Interpretapercentiles de salud para determinar un buen crecimiento y desarrollo según las diferentes etapas del ciclo evolutivo infantil. 3. LISTA DE ESTUDIANTES: NOMBRES  PARRA CHUGNAY ANSHELO FRANKLIN  POMBOSA VILLAMARIN VALERIA GEOVANNA  RIVERA YANES WENDY GABRIELA  SHAGÑAY SHAGÑAY YOJAIRA JANNET  SOCAG PAUCAR MARÍA BELÉN  VASQUEZ ROJAS ERIKA ALEXANDRA 4. ACTIVIDADES REALIZADAS FECHA ACTIVIDADES REALIZADAS PROGRAMADAS EN EL SÍLABO Y EN EL PLAN DE PRÁCTICA ACTIVIDADES ADICIONALES DÍA 1:  Evaluar percentiles de salud paradeterminar un crecimiento y desarrollo óptimos en las diferentes etapas de la niñez y adolescencia.  Identificación de medidas antropométricas en la cabecera del paciente, en torno a peso y talla, para su posterior análisis e interpretación de valores.  Identificación de historia clínica de la paciente en busca de valores antropométricos, y así establecer relación entre los patrones de crecimiento en las diferentes edades en caso de poseerlo.  Control de perímetros cefálico, torácico, braquial y abdominal en pacientes pediátricos menores de 2 años mediante la utilización de una cinta métrica.  Canalización de vía.  Identificación de formatos que manejan con frecuencia los profesionales de enfermería en el área de pediatría para un correcto manejo del estado de salud de los pacientes.  Manejo y llenado de la hoja de ingesta y excreta.  Manejo y llenado del Kardex  Análisis e identificación de la hoja de indicaciones médicas.
  • 2. 5. ANEXOS: Identificación del lugar más apropiado para la canalización de una vía periférica Canalización de vía, bajo todas las medidas de bioseguridad. Identificación de valores antropométricos, relación con las curvas de crecimiento y posterior análisis del patrón de crecimiento del paciente. Preparación de cinta métrica para valoración de perímetros corporales del paciente. 6. OBSERVACIONES: ________________________________ __________________________________ NOMBRE: Franklin Parra Chugnay NOMBRE: MsC. Roberto Torres FIRMA DEL REPRESENTANTE FIRMA DEL TUTOR DE PRÁCTICA ESTUDIANTIL.