SlideShare una empresa de Scribd logo
IND 351
ADMINISTRACIÓN
INDUSTRIAL
MSc. Ing. Jaime E. Sánchez Guzmán
La Paz, agosto 2021
Tema 1: Metodología de la Investigación
Ámbito
Información
analizada
Preguntas
Anormalidad
4
¿por qué?
Concepto Fundamental
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE
OBJETIVOS
PLANIFICACIÓN
INFORMACIÓN PREVIA
PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN
FRASE MAESTRA (A. EINSTEIN)
LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE
UN PROBLEMA, IMPLICA EL 60%
DE LA SOLUCIÓN
Ámbito
Entorno específico en el que se enfoca la investigación
MANUFACTURA
SERVICIOS
TRANSPORTE
SALUD
EDUCACIÓN
La génesis de la investigación
Causas
probables
Cambios o
anormalidades
Causa Raíz
Problema
Síntomas
Variables
Independientes
Variables
Dependientes
Operativización
de variables
Ejemplo
Ámbito: Salud.
Rubro específico: Coronavirus en Bolivia
Cambios o
Anormalidades
Surge en China
un virus nuevo,
desconocido y
altamente letal,
que se propaga a
todo el mundo
en 2 meses.
Síntomas en Bolivia
• Se informa llegada de 3
casos
• Los 3 casos contagian a
9 personas
• Médicos denuncian
falta de insumos
• Personal de salud en
SCR no admiten
ingreso de enfermos a
hospitales
• Población no acata
medidas del gobierno
Causas
probables
para cada
síntoma
Causa Raíz
Etapa inicial de la investigación
Ejemplo de planteamiento de problema
Síntoma
analizado
Se informa
llegada de 3
casos
Causas probables
• Falta de medidas
oportunas de control,
en vías de ingreso a
Bolivia
• Falta de personal
capacitado en control
de ingreso de personas
y epidemias
• Falta de información en
medios de transporte
• Falta de
concientización a los
pasajeros que llegan
Dependencia de causas
Falta de medidas
de control en vías
de ingreso a Bolivia
Falta de personal
capacitado en control
de ingreso de
personas y epidemias
Falta de información
en medios de
transporte
Falta de
concientización a los
pasajeros que llegan

Más contenido relacionado

Similar a 1. Metodología de la Investigación Clase 19 ago.pdf

Investigación de un brote
Investigación de un broteInvestigación de un brote
Investigación de un brotePapa Acosta
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
Cesar Sarduy
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Aplicación al estudio de Brotes
Aplicación al estudio de BrotesAplicación al estudio de Brotes
Aplicación al estudio de Brotes
TareasCERARH
 
METODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICOMETODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICO
JUAN PABLO RAMIREZ
 
Situación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitaciónSituación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitación
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptxVigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
taisgranados
 
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptxEPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
FacundoFigueroa14
 
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.pptpasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
UValdiviaUValdivia
 
190316 visión panorámica unmsm
190316   visión panorámica unmsm190316   visión panorámica unmsm
190316 visión panorámica unmsm
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
Epidemiologiaprimera
EpidemiologiaprimeraEpidemiologiaprimera
Epidemiologiaprimera
CECY50
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
GESUPIEROLOPEZMEJIA2
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaMarcel Martinez
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologiafederico barbera
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
CHOSENONE1922
 
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptxAntecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
Kirito393127
 

Similar a 1. Metodología de la Investigación Clase 19 ago.pdf (20)

Investigación de un brote
Investigación de un broteInvestigación de un brote
Investigación de un brote
 
Ejemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigaciónEjemplos de problemas de investigación
Ejemplos de problemas de investigación
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
 
Aplicación al estudio de Brotes
Aplicación al estudio de BrotesAplicación al estudio de Brotes
Aplicación al estudio de Brotes
 
METODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICOMETODO EPIDEMIOLÓGICO
METODO EPIDEMIOLÓGICO
 
Situación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitaciónSituación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitación
 
Epidemiologia 2
Epidemiologia 2Epidemiologia 2
Epidemiologia 2
 
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptxVigilancia en salud publica julkio  gamboia.pptx
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
 
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptxEPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
EPIDEMIOLOGIA - EXPO.pptx
 
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.pptpasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
pasos-brote-Jornada Epi 17 de octubre.ppt
 
190316 visión panorámica unmsm
190316   visión panorámica unmsm190316   visión panorámica unmsm
190316 visión panorámica unmsm
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
 
Epidemiologiaprimera
EpidemiologiaprimeraEpidemiologiaprimera
Epidemiologiaprimera
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA - SEMANA 9 SALUD II (1).pptx
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Presentacion Epidemiologia
Presentacion EpidemiologiaPresentacion Epidemiologia
Presentacion Epidemiologia
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
5. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf
 
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptxAntecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
Antecedentes, Concepto y Futuro de la MBE.pptx
 

1. Metodología de la Investigación Clase 19 ago.pdf

  • 1. IND 351 ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL MSc. Ing. Jaime E. Sánchez Guzmán La Paz, agosto 2021
  • 2. Tema 1: Metodología de la Investigación Ámbito Información analizada Preguntas Anormalidad 4 ¿por qué?
  • 3. Concepto Fundamental METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS PLANIFICACIÓN INFORMACIÓN PREVIA PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
  • 4. FRASE MAESTRA (A. EINSTEIN) LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA, IMPLICA EL 60% DE LA SOLUCIÓN
  • 5. Ámbito Entorno específico en el que se enfoca la investigación MANUFACTURA SERVICIOS TRANSPORTE SALUD EDUCACIÓN
  • 6. La génesis de la investigación Causas probables Cambios o anormalidades Causa Raíz Problema Síntomas Variables Independientes Variables Dependientes Operativización de variables
  • 7. Ejemplo Ámbito: Salud. Rubro específico: Coronavirus en Bolivia Cambios o Anormalidades Surge en China un virus nuevo, desconocido y altamente letal, que se propaga a todo el mundo en 2 meses. Síntomas en Bolivia • Se informa llegada de 3 casos • Los 3 casos contagian a 9 personas • Médicos denuncian falta de insumos • Personal de salud en SCR no admiten ingreso de enfermos a hospitales • Población no acata medidas del gobierno Causas probables para cada síntoma Causa Raíz Etapa inicial de la investigación
  • 8. Ejemplo de planteamiento de problema Síntoma analizado Se informa llegada de 3 casos Causas probables • Falta de medidas oportunas de control, en vías de ingreso a Bolivia • Falta de personal capacitado en control de ingreso de personas y epidemias • Falta de información en medios de transporte • Falta de concientización a los pasajeros que llegan Dependencia de causas Falta de medidas de control en vías de ingreso a Bolivia Falta de personal capacitado en control de ingreso de personas y epidemias Falta de información en medios de transporte Falta de concientización a los pasajeros que llegan