SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCAM, UN SERVICIO DE GESTION DE
CONOCIMIENTO PARA AMERICA LATINA
POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRÁCTICAS PARA
LA PROMOCIÓN DE SISTEMAS
ECONÓMICOS INCLUSIVOS Y SOLIDARIOS
XVI Seminario Latinoamericano ASOCAM 2013
OBJETIVO DEL TALLER
Generar un espacio de intercambio y
aprendizaje, basado en experiencias de la
región, que aporte elementos clave y orientaciones
útiles para que los movimientos sociales, los gestores
de política pública y los programas de desarrollo
promuevan eficazmente sistemas económicos
inclusivos y solidarios a nivel latinoamericano.

1 SEMINARIO 2013
RESULTADOS ESPERADOS
1. Se ha analizado la pertinencia y efectividad de los enfoques y
estrategias utilizados en torno a:
• Políticas públicas e instrumentos para su ejecución territorial.
• Movimientos sociales y su incidencia en políticas públicas.
• Finanzas solidarias.
• Circuitos económicos solidarios.
• Inclusión de grupos vulnerables y derechos económicos de
mujeres.
2. Se ha definido temas relevantes y mecanismos útiles para
intercambios y colaboraciones a nivel regional, posteriores al taller.
1 SEMINARIO 2013
Momentos para la construcción colectiva
8

Lecciones
aprendidas y
orientaciones
Derechos
económicos de
mujeres

7

Apertura
0

6

Introducción
temática

5

Metodología y
herramientas

1
4

3

Las finanzas y
los circuitos
económicos
solidarios.

2

Los movimientos
sociales y su
incidencia en
políticas públicas

Las políticas
públicas
inclusivas y
solidarias
Quiénes estamos?
Participantes
Redes
11%
academia
15%

Institución
públca
23%

Argentina
2%
Perú
15%

Organizaciones
21%
Cooperación
internacional
11%

Nicaragua
9%
Honduras
2%
España País Vasco
4%

Programas de
cooperacion
19%

España
2%
Mujer
49%

1 SEMINARIO 2013

Homb
re
51%

Bolivia
21%
Brasil
6%
Canadá
2%

Ecuador
26%

Cuba
9%

Colombia
2%
Quiénes estamos?
Participantes

Experiencias

Grupo temático
Grupo
organizador
1 SEMINARIO 2013
Expectativas de los y las participantes
1. Recoger/compartir/intercambiar/conocer/aportar... experiencias
2. Conocer/aprender/
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Desarrollo e implementación de políticas públicas
Estado del tema y debate teórico
Herrramientas/instrumentos/marco legal y regulatorio.
El papel de las políticas públicas en los territorios y localidades
Avances, logros, niveles, efectividad, pertinencia, oportunidad.
Colaboración sociedad civil-sector público
Inclusión de grupos vulnerables y derechos económicos de mujeres
Inclusión social mediante inclusión financiera.
ESS y Comercio Justo

3. Desarrollar capacidades y habilidades en enfoques/instrumentos alternativos
4. Construir/generar… sinergias y establecer contacto/acuerdos/colaboraciones…
con otros actores, redes.
5. El taller les ayudará para:
•
•
•

Examinar/analizar/avalar la pertinencia y oportunidad de ciertos mecanismos e
instrumentos desarrollados para implementar PP inclusivas.
Afianzar criterios sobre el desarrollo económico inclusivo
Desarrollo colectivo de capacidades y estrategias.
Reglas de convivencia

1 SEMINARIO 2013
Set del participante

Difundido a través del reportaje social
www.economicainclusivaysolidaria
www.asocam.org

1 TITULO DEL DOCUMENTO
Bienvenidos y Bienvenidas
Principios para promover GCO
• Partir de la demanda y prioridades de la agenda de
desarrollo en la región
• Aprender de la práctica para retroalimentar la práctica
(acción-reflexión-acción)
• Promover espacios con enfoques plurales y participación
multi-actor
• Asegurar la retroalimentación a los procesos con
experiencias relevantes
• Balance entre teoría-práctica para el diseño de los procesos
• Partir de lo que existe (estado del arte)
• Y al tratarse de procesos que recuperan aprendizajes se
valorará la responsabilidad directa en el trabajo en el
tema, es decir el expertis práctico.
Introducción temática
• Vivimos una crisis del sistema actual.
• Búsqueda de alternativas en la agenda de
desarrollo de los países de la región.
• Objetivo es poner en diálogo los
enfoques, estrategias, prácticas y aprendizajes
desde dos entradas:
DET inclusivo

…elementos clave y
orientaciones útiles para
promover eficazmente
sistemas económicos
inclusivos y solidarios a nivel
latinoamericano.

ESS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Sociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategiaSociedad civil en acción: La estrategia
Sociedad civil en acción: La estrategia
 
Nodo centro occidente región
Nodo centro occidente regiónNodo centro occidente región
Nodo centro occidente región
 
Diap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir uteDiap. el buen vivir ute
Diap. el buen vivir ute
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017
 
Presentacion Cige
Presentacion CigePresentacion Cige
Presentacion Cige
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 

Destacado

Mgt 331 final presentation
Mgt 331 final presentationMgt 331 final presentation
Mgt 331 final presentationMagaly Salazar
 
Amelanchier alnifolia web show
Amelanchier alnifolia    web showAmelanchier alnifolia    web show
Amelanchier alnifolia web showcvadheim
 
Hermenêutica 3ª avaliação
Hermenêutica 3ª avaliaçãoHermenêutica 3ª avaliação
Hermenêutica 3ª avaliaçãoAurilandia Leal
 
스캠퍼 스케치
스캠퍼 스케치스캠퍼 스케치
스캠퍼 스케치Seul Gi Park
 
Executive Summary (MIP)
Executive Summary (MIP)Executive Summary (MIP)
Executive Summary (MIP)harsh654321
 
Amorpha fruticosa web show
Amorpha fruticosa   web showAmorpha fruticosa   web show
Amorpha fruticosa web showcvadheim
 
5.Η τέχνη των Μινωιτών
5.Η τέχνη των Μινωιτών5.Η τέχνη των Μινωιτών
5.Η τέχνη των Μινωιτώνolgaporpori
 
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...YapperGirl
 
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 May
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 MayJulie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 May
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 Maylvscsteve
 

Destacado (16)

Stanford&parc
Stanford&parcStanford&parc
Stanford&parc
 
Belezas raras
Belezas rarasBelezas raras
Belezas raras
 
Mgt 331 final presentation
Mgt 331 final presentationMgt 331 final presentation
Mgt 331 final presentation
 
Amelanchier alnifolia web show
Amelanchier alnifolia    web showAmelanchier alnifolia    web show
Amelanchier alnifolia web show
 
Hermenêutica 3ª avaliação
Hermenêutica 3ª avaliaçãoHermenêutica 3ª avaliação
Hermenêutica 3ª avaliação
 
스캠퍼 스케치
스캠퍼 스케치스캠퍼 스케치
스캠퍼 스케치
 
Executive Summary (MIP)
Executive Summary (MIP)Executive Summary (MIP)
Executive Summary (MIP)
 
U.d.a. 1 icebreaker
U.d.a. 1   icebreakerU.d.a. 1   icebreaker
U.d.a. 1 icebreaker
 
Amorpha fruticosa web show
Amorpha fruticosa   web showAmorpha fruticosa   web show
Amorpha fruticosa web show
 
5.Η τέχνη των Μινωιτών
5.Η τέχνη των Μινωιτών5.Η τέχνη των Μινωιτών
5.Η τέχνη των Μινωιτών
 
Torrance
TorranceTorrance
Torrance
 
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...
Social Engagement Strategies: Attracting New Audiences and Funding in the Age...
 
Instructions Document
Instructions DocumentInstructions Document
Instructions Document
 
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 May
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 MayJulie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 May
Julie Sexton, GLA presentation: Building Partnerships for ESF, 8 May
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Ch04
Ch04Ch04
Ch04
 

Similar a 1 objetivo taller

Anexo II Ordenamiento Ecológico
Anexo II Ordenamiento EcológicoAnexo II Ordenamiento Ecológico
Anexo II Ordenamiento EcológicoCarlos Cáceres
 
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...EUROsociAL II
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaManuel Bedoya D
 
Alberich y otros metodologias participativas
Alberich y otros metodologias participativasAlberich y otros metodologias participativas
Alberich y otros metodologias participativasIgui
 
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdf
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdfCaja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdf
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdfALFREDOREYESROJAS1
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienesManuel Bedoya D
 
Metodologia paimef
Metodologia paimefMetodologia paimef
Metodologia paimefindesol
 
Pardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DELPardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DELFOMINDEL
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...EUROsociAL II
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Isags Unasur
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienesManuel Bedoya D
 
Orientaciones generales jornadas de formacion
Orientaciones generales jornadas de formacionOrientaciones generales jornadas de formacion
Orientaciones generales jornadas de formacionCristián Martínez
 
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...Consorcio Bolivia Transparente
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientalesguest1f951f
 
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...TCI Network
 
Evaluación participativa contexto y principios
Evaluación participativa  contexto y principiosEvaluación participativa  contexto y principios
Evaluación participativa contexto y principiosAisha Molina
 

Similar a 1 objetivo taller (20)

Anexo II Ordenamiento Ecológico
Anexo II Ordenamiento EcológicoAnexo II Ordenamiento Ecológico
Anexo II Ordenamiento Ecológico
 
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...
Guía práctica de intervención. Metodologías para la asistencia técnica públic...
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Alberich y otros metodologias participativas
Alberich y otros metodologias participativasAlberich y otros metodologias participativas
Alberich y otros metodologias participativas
 
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdf
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdfCaja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdf
Caja_Herramientas_Gestion_Ambiental_Urbana_Diseno_y_base_documental_2.pdf
 
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitariaMetodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
 
Metodologia paimef
Metodologia paimefMetodologia paimef
Metodologia paimef
 
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISIPresentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
 
Pardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DELPardo Presentacion de Agenda DEL
Pardo Presentacion de Agenda DEL
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
 
20120217134618395
2012021713461839520120217134618395
20120217134618395
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
 
Orientaciones generales jornadas de formacion
Orientaciones generales jornadas de formacionOrientaciones generales jornadas de formacion
Orientaciones generales jornadas de formacion
 
EL POR QUE DE LA GERENCIA SOCIAL.ppt
EL POR QUE DE LA GERENCIA SOCIAL.pptEL POR QUE DE LA GERENCIA SOCIAL.ppt
EL POR QUE DE LA GERENCIA SOCIAL.ppt
 
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...
Hacia el Gobierno Abierto: Una caja de herramientas. Departamento para la ges...
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...
TCI Webinar: Los clusters en el contexto de la competitividad regional - Méxi...
 
Evaluación participativa contexto y principios
Evaluación participativa  contexto y principiosEvaluación participativa  contexto y principios
Evaluación participativa contexto y principios
 

Más de ASOCAM

Registro participantes
Registro participantesRegistro participantes
Registro participantesASOCAM
 
Economia solidariareas
Economia solidariareasEconomia solidariareas
Economia solidariareasASOCAM
 
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov20139 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013ASOCAM
 
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicosLecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicosASOCAM
 
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecolesPlenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecolesASOCAM
 
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villaPlenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villaASOCAM
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo tallerASOCAM
 
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraPanel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraASOCAM
 
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaDialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaASOCAM
 
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaBalance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaASOCAM
 
Produce
ProduceProduce
ProduceASOCAM
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagriASOCAM
 
Gd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefGd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefASOCAM
 
Diálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamDiálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamASOCAM
 
Kirwan leisa esp
Kirwan leisa espKirwan leisa esp
Kirwan leisa espASOCAM
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_rASOCAM
 
Solidarius
SolidariusSolidarius
SolidariusASOCAM
 
Comal honduras
Comal hondurasComal honduras
Comal hondurasASOCAM
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentinaASOCAM
 

Más de ASOCAM (20)

Registro participantes
Registro participantesRegistro participantes
Registro participantes
 
Economia solidariareas
Economia solidariareasEconomia solidariareas
Economia solidariareas
 
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov20139 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
9 1 agenda_taller_asocam_2013_v21nov2013
 
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicosLecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
Lecciones aprendidas enunciados, miercoles27nov polemicos
 
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecolesPlenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
Plenaria 2 rosa guillen dia mierecoles
 
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villaPlenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
Plenaria 1 economia_feminista_y_economia_solidaria_maite_fernández_villa
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo taller
 
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piuraPanel balance-regional-c portocarrero-piura
Panel balance-regional-c portocarrero-piura
 
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipaDialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
Dialogo intergubernamental-a diaz-arequipa
 
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandriaBalance regional-(02-12-2013)-g quijandria
Balance regional-(02-12-2013)-g quijandria
 
Produce
ProduceProduce
Produce
 
Presentaciòn minagri
Presentaciòn minagriPresentaciòn minagri
Presentaciòn minagri
 
Gd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mefGd r y acc en pip interclima mef
Gd r y acc en pip interclima mef
 
Diálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minamDiálogo intergubernamental ed minam
Diálogo intergubernamental ed minam
 
Kirwan leisa esp
Kirwan leisa espKirwan leisa esp
Kirwan leisa esp
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
 
Solidarius
SolidariusSolidarius
Solidarius
 
Comal honduras
Comal hondurasComal honduras
Comal honduras
 
Cesi
CesiCesi
Cesi
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentina
 

1 objetivo taller

  • 1. ASOCAM, UN SERVICIO DE GESTION DE CONOCIMIENTO PARA AMERICA LATINA
  • 2. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRÁCTICAS PARA LA PROMOCIÓN DE SISTEMAS ECONÓMICOS INCLUSIVOS Y SOLIDARIOS XVI Seminario Latinoamericano ASOCAM 2013
  • 3. OBJETIVO DEL TALLER Generar un espacio de intercambio y aprendizaje, basado en experiencias de la región, que aporte elementos clave y orientaciones útiles para que los movimientos sociales, los gestores de política pública y los programas de desarrollo promuevan eficazmente sistemas económicos inclusivos y solidarios a nivel latinoamericano. 1 SEMINARIO 2013
  • 4. RESULTADOS ESPERADOS 1. Se ha analizado la pertinencia y efectividad de los enfoques y estrategias utilizados en torno a: • Políticas públicas e instrumentos para su ejecución territorial. • Movimientos sociales y su incidencia en políticas públicas. • Finanzas solidarias. • Circuitos económicos solidarios. • Inclusión de grupos vulnerables y derechos económicos de mujeres. 2. Se ha definido temas relevantes y mecanismos útiles para intercambios y colaboraciones a nivel regional, posteriores al taller. 1 SEMINARIO 2013
  • 5. Momentos para la construcción colectiva 8 Lecciones aprendidas y orientaciones Derechos económicos de mujeres 7 Apertura 0 6 Introducción temática 5 Metodología y herramientas 1 4 3 Las finanzas y los circuitos económicos solidarios. 2 Los movimientos sociales y su incidencia en políticas públicas Las políticas públicas inclusivas y solidarias
  • 6. Quiénes estamos? Participantes Redes 11% academia 15% Institución públca 23% Argentina 2% Perú 15% Organizaciones 21% Cooperación internacional 11% Nicaragua 9% Honduras 2% España País Vasco 4% Programas de cooperacion 19% España 2% Mujer 49% 1 SEMINARIO 2013 Homb re 51% Bolivia 21% Brasil 6% Canadá 2% Ecuador 26% Cuba 9% Colombia 2%
  • 8. Expectativas de los y las participantes 1. Recoger/compartir/intercambiar/conocer/aportar... experiencias 2. Conocer/aprender/ • • • • • • • • • Desarrollo e implementación de políticas públicas Estado del tema y debate teórico Herrramientas/instrumentos/marco legal y regulatorio. El papel de las políticas públicas en los territorios y localidades Avances, logros, niveles, efectividad, pertinencia, oportunidad. Colaboración sociedad civil-sector público Inclusión de grupos vulnerables y derechos económicos de mujeres Inclusión social mediante inclusión financiera. ESS y Comercio Justo 3. Desarrollar capacidades y habilidades en enfoques/instrumentos alternativos 4. Construir/generar… sinergias y establecer contacto/acuerdos/colaboraciones… con otros actores, redes. 5. El taller les ayudará para: • • • Examinar/analizar/avalar la pertinencia y oportunidad de ciertos mecanismos e instrumentos desarrollados para implementar PP inclusivas. Afianzar criterios sobre el desarrollo económico inclusivo Desarrollo colectivo de capacidades y estrategias.
  • 9. Reglas de convivencia 1 SEMINARIO 2013
  • 10. Set del participante Difundido a través del reportaje social www.economicainclusivaysolidaria www.asocam.org 1 TITULO DEL DOCUMENTO
  • 12. Principios para promover GCO • Partir de la demanda y prioridades de la agenda de desarrollo en la región • Aprender de la práctica para retroalimentar la práctica (acción-reflexión-acción) • Promover espacios con enfoques plurales y participación multi-actor • Asegurar la retroalimentación a los procesos con experiencias relevantes • Balance entre teoría-práctica para el diseño de los procesos • Partir de lo que existe (estado del arte) • Y al tratarse de procesos que recuperan aprendizajes se valorará la responsabilidad directa en el trabajo en el tema, es decir el expertis práctico.
  • 13. Introducción temática • Vivimos una crisis del sistema actual. • Búsqueda de alternativas en la agenda de desarrollo de los países de la región. • Objetivo es poner en diálogo los enfoques, estrategias, prácticas y aprendizajes desde dos entradas: DET inclusivo …elementos clave y orientaciones útiles para promover eficazmente sistemas económicos inclusivos y solidarios a nivel latinoamericano. ESS