SlideShare una empresa de Scribd logo
La Estrategia Centroamericana de
Desarrollo Rural Territorial 2010-
2030: un análisis sobre las
potencialidades que la integración
regional ofrece para el desarrollo
rural territorial de los países
centroamericanosAutora: Estéfany Mata Amaya
¿Por qué una estrategia de desarrollo
rural a nivel regional?
La ECADERT en el marco del Sistema
de la Integración Centroamericana
(SICA)
Horizonte temporal ECADERT: 2010-2030
La ECADERT se ubica en la dinámica del rango de acción de la
integración centroamericana
OBJETIVOS DEL FORO
UNA ESTRATEGIA ALTAMENTE
PARTICIPATIVA• 26 consultas regionales, nacionales y territoriales en
Centroamérica.
• 7 talleres nacionales de devolución, discusión y
validación crítica.
• Propuesta se discutió en foros virtuales y se sometió
a crítica experta.
• Más de 900 representantes de la sociedad civil,
ONG´s, centros de investigación, instituciones
públicas incluyendo entidades o autoridades
nacionales y locales participaron en el proceso.
Niveles de acción para institucionalizar y ejecutar la ECADERT
INSTITUCIONALIDAD CREADA PARA ECADERT
Competencias de las instancias
Definición de territorios Selección de territorios
ARTICULACIÓN MULTINIVEL EN EL PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA
ECADERT
EL ROL DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN
LA ECADERT
• Uno de los instrumentos más importantes para implementar la
ECADERT es el Fondo Regional de Desarrollo Rural Territorial.
• Este Fondo Regional, tiene una naturaleza concursable y se orienta a
apoyar iniciativas surgidas desde un grupo de territorios priorizados por
los países.
• Durante el período 2010-2013 se realizaron dos convocatorias para la
ejecución de los proyectos de la ECADERT y se ejecutaron 23 proyectos.
• El Fondo Regional ha sido promocionado por la Secretaría Ejecutiva del
CAC ante otras agencias de cooperación y se ha tenido la aprobación
de la República de China (Taiwán) para el financiamiento de los 17
proyectos de la III Convocatoria.
LA EFICACIA DE LA AYUDA EN LA
ECADERTPrincipios Factores a favor Factores en contra
Apropiación La construcción de la Estrategia fue altamente participativa
Los proyectos han sido formulados desde los territorios
Los países han conformado las Comisiones Nacionales para el
acompañamiento técnico de los proyectos
La debilidad institucional de los países limita la apropiación de la
Estrategia. Hace falta trabajar en el liderazgo de los países para
conducir la Estrategia
Alineación Los fondos de cooperación se han alineado a los
componentes de la ECADERT, se siguen los procedimientos
establecidos por la SE-CAC. Los cooperantes respetan los
principios de la ECADERT
Los cooperantes siempre condicionan la selección de proyectos
de acuerdo a sus propias prioridades. Si bien es cierto están
enmarcadas en los componentes de la ECADERT se prioriza los
proyectos que cumplan con el perfil requerido por la
cooperación.
Armonización Por el momento el Fondo ha trabajado sólo con dos
cooperantes, pero se ha tenido un trabajo de
complementariedad en las acciones y se ha evitado la
creación de actividades duplicadas o dispersas
Se requiere de mayor participación de otras países o agencias de
cooperación para poder establecer si existe o no armonización
entre los cooperantes y para consolidar el Fondo Regional con
un carácter multiagencial.
El Fondo Regional puede convertirse en un buen ejemplo de como la cooperación
internacional podría trabajar de manera coordinada y respetando los principios de la eficacia
de la ayuda de la Declaración de Paris, Agenda de Paris.
DEL FONDO MULTIAGENCIAL A POLÍTICAS NACIONALES
CON PRESUPUESTOS PARA EL DESARROLLO DE LA
ECADERT
• El reto sigue siendo lograr la captación de recursos mediante acciones
de concertación de la cooperación internacional en el marco del SICA.
• La ECADERT no puede y no debe depender exclusivamente de los
fondos de la cooperación.
• Los proyectos de la ECADERT tienen que basarse en esfuerzos de los
países y por ello debe articularse con las políticas nacionales de
desarrollo. Es la única forma de darle una visión de largo y mediano
plazo a los temas de desarrollo rural territorial en la región
centroamericana.
Resultados de la puesta en marcha de los
23 proyectos desarrollados de la
ECADERT
Beneficiando a cientos de personas, entre productores, miembros de
asociaciones y cooperativas locales, familias, etc.
Resultados en diferentes
temáticas
Form
ación y
fortalecim
iento de
capacidades
• Se ha logrado que lo regional comience a complementarse con las políticas nacionales de
desarrollo rural.
• La ECADERT se suma a las leyes nacionales.
• Con la ECADERT se da visibilidad e inclusión en la agenda regional a los territorios rurales
• La transformación de marcos normativos e institucionales dentro de los países que
participan, así como:
– La Belize Rural Area-based Development Strategy
– La Política de Estado para el sector agroalimentario y de desarrollo rural
2011 – 2021 de Costa Rica.
– El programa presidencial de Territorios del Progreso en El Salvador.
– La Política de desarrollo rural integral de Guatemala.
– El Plan de Nación en Honduras.
– El PRORURAL Incluyente en Nicaragua.
– Acciones asociadas a la política nacional de desarrollo rural de Panamá.
LOGROS DE LA ECADERT
Retos y desafíos a vencer
• La ECADERT avanza a ritmos dispares en cada uno
de los países o incluso en cada territorio
• La ECADERT es una estrategia muntidimensional y
demanda mayor acompañamiento de otras instancias
del Sistema
• Se requiere sumar más socios en el Fondo Regional
• Homologar con los países y territorios la presentación
de resultados y los procesos de rendición de cuentas
CONCLUSIONES
1. La ECADERT ha permitido incorporar en la agenda regional el tema del
desarrollo rural territorial
2. Promueve que las políticas de desarrollo se centren en también en el mundo
rural y cambia la lógica de planificación del desarrollo, combinando políticas
regionales, nacionales y locales.
3. La Estrategia e ha convertido en una política pública, con una amplia
participación de los actores directamente implicados, tanto en el plano regional,
nacional como territorial
1. En la ECADERT no puede haber acción regional desprendida de las actividades
nacionales y de las realidades de los propios territorios; así como tampoco las acciones
nacionales y territoriales no hubieran sido posibles sin la orientación conceptual y
política que ofrece el marco regional a la ECADERT.
2. La Estrategia requirió de un engranaje institucional para su efectiva ejecución.
3. El buen funcionamiento institucional de la Estrategia depende en buena medida del
verdadero compromiso y liderazgo de los Estados, tanto a nivel nacional como local.
4. El éxito de los procesos de la ECADERT ha estado en que los proyectos han sido
formulados y ejecutados desde, por y para los propios territorios, por ello se trata de
una Estrategia que ha sido apropiado por sus actores.
CONCLUSIONES
1. La ECADERT debe dejar de ser un proyecto financiado mayoritariamente por la
cooperación para incorporarse dentro de los presupuestos de cada uno de los
países.
2. Involucrar a los Ministerios de Hacienda dentro de las Comisiones Nacionales
para hacer de la ECADERT parte de las políticas nacionales de desarrollo rural y
contar con un presupuesto nacional.
3. Esta visión, puede brindar ideas claves para adaptar tanto el fondo multiagencial
(de la cooperación internacional) como el nivel de compromiso técnico y
financiero de los países miembros del SICA a otros proyectos regionales que
podrían beneficiarse de contar con múltiples cooperantes totalmente alineados
y con países completamente comprometidos con los compromisos adquiridos
en el marco del SICA.
CONCLUSIONES
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
emata@sica.int

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
EUROsociAL II
 
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 20152. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
kariolmedo
 
Nodo centro occidente región
Nodo centro occidente regiónNodo centro occidente región
Nodo centro occidente región
TransparenciaporColombia
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo taller
ASOCAM
 
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblogProyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Cooperación al Desarrollo
Cooperación al DesarrolloCooperación al Desarrollo
Cooperación al Desarrollo
fmmshare
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Susana Finquelievich
 
MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017
AngelMelguizo
 
Anexo l presentacion oco
Anexo l presentacion ocoAnexo l presentacion oco
Anexo l presentacion oco
Gustavo Valle
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
PNUDARTBolivia
 
F E L C O D E 6 11 2007
F E L C O D E 6 11 2007F E L C O D E 6 11 2007
F E L C O D E 6 11 2007
Felipe Sánchez
 
5p p participativoenel_peru
5p p participativoenel_peru5p p participativoenel_peru
5p p participativoenel_peru
Karen Cuzcano
 
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
EUROsociAL II
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
FOMINDEL
 
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (15)

Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
Polonia: Política regional en Polonia -hacia un "nuevo paradigma" / Maciej Ko...
 
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 20152. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
2. cordoba elaboración estrategia dete abril 2015
 
Nodo centro occidente región
Nodo centro occidente regiónNodo centro occidente región
Nodo centro occidente región
 
1 objetivo taller
1 objetivo taller1 objetivo taller
1 objetivo taller
 
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblogProyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
Proyecto desarrollo local endogeno final 2010 final con indice.docblog
 
Cooperación al Desarrollo
Cooperación al DesarrolloCooperación al Desarrollo
Cooperación al Desarrollo
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
 
MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017MDCR_Eurosocial2017
MDCR_Eurosocial2017
 
Anexo l presentacion oco
Anexo l presentacion ocoAnexo l presentacion oco
Anexo l presentacion oco
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
 
F E L C O D E 6 11 2007
F E L C O D E 6 11 2007F E L C O D E 6 11 2007
F E L C O D E 6 11 2007
 
5p p participativoenel_peru
5p p participativoenel_peru5p p participativoenel_peru
5p p participativoenel_peru
 
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
Las Políticas Públicas desde una Perspectiva Territorial: Problemas y Oportun...
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Apertura. Héctor Castello.
 
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional...
 

Similar a Presentación Foro Ecadert 17 10_2016

Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú
 
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Georgina Córdova
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
gladis1976
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
gladis1976
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
cynthiagomezagurto17
 
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
FAO
 
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_saludLineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
Fatima Bernal Corrales
 
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor CentralGuisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Pairca ii programa sica de capacitación ceddet
Pairca ii  programa sica de capacitación ceddetPairca ii  programa sica de capacitación ceddet
Pairca ii programa sica de capacitación ceddet
jmolpea
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
PNUDARTBolivia
 
Jacaranda pirone
Jacaranda   pironeJacaranda   pirone
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
MadelyneMorales
 
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Presentación cac   ecadert taller mujer ruralPresentación cac   ecadert taller mujer rural
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
EUROsociAL II
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
GWP Centroamérica
 
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdfRecomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
FernandoSantaCruz33
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
LINKS Asociacion Civil
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Susana Finquelievich
 
Larc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulisLarc 12-inf-12 stamoulis

Similar a Presentación Foro Ecadert 17 10_2016 (20)

Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
 
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el  buen...
Ute georgina cordova v.-tutor. gonzalo remache-proceso del plan para el buen...
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
 
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
Presentacincac ecaderttallermujerrural-130717081325-phpapp01
 
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_saludLineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
Lineamientos de politica_sectorial_para_la_cooperacion_internacional_en_salud
 
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor CentralGuisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
Guisela Sislema - Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
 
Pairca ii programa sica de capacitación ceddet
Pairca ii  programa sica de capacitación ceddetPairca ii  programa sica de capacitación ceddet
Pairca ii programa sica de capacitación ceddet
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
 
Jacaranda pirone
Jacaranda   pironeJacaranda   pirone
Jacaranda pirone
 
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptxEXPOSICICON DESARROLLO.pptx
EXPOSICICON DESARROLLO.pptx
 
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Presentación cac   ecadert taller mujer ruralPresentación cac   ecadert taller mujer rural
Presentación cac ecadert taller mujer rural
 
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
 
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
Presentacion Magdalena Lizardo, Ministerio de Economía, Planificación y Desar...
 
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
Presentación de objetivos de la iniciativa y propuesta inicial de trabajo en ...
 
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdfRecomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
Recomendaciones para el PP de cuencas 20021.pdf
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En la Sociedad de la ...
 
Larc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulisLarc 12-inf-12 stamoulis
Larc 12-inf-12 stamoulis
 

Más de Fundación CEDDET

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Fundación CEDDET
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Fundación CEDDET
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
Fundación CEDDET
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Fundación CEDDET
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Fundación CEDDET
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Fundación CEDDET
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastroEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
Fundación CEDDET
 

Más de Fundación CEDDET (20)

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
 
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastroEl mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
El mantenimiento y_la_gestion_de_los_datos_del_catastro
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (14)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Presentación Foro Ecadert 17 10_2016

  • 1. La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010- 2030: un análisis sobre las potencialidades que la integración regional ofrece para el desarrollo rural territorial de los países centroamericanosAutora: Estéfany Mata Amaya
  • 2. ¿Por qué una estrategia de desarrollo rural a nivel regional?
  • 3. La ECADERT en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Horizonte temporal ECADERT: 2010-2030 La ECADERT se ubica en la dinámica del rango de acción de la integración centroamericana
  • 5. UNA ESTRATEGIA ALTAMENTE PARTICIPATIVA• 26 consultas regionales, nacionales y territoriales en Centroamérica. • 7 talleres nacionales de devolución, discusión y validación crítica. • Propuesta se discutió en foros virtuales y se sometió a crítica experta. • Más de 900 representantes de la sociedad civil, ONG´s, centros de investigación, instituciones públicas incluyendo entidades o autoridades nacionales y locales participaron en el proceso.
  • 6. Niveles de acción para institucionalizar y ejecutar la ECADERT
  • 8. Competencias de las instancias Definición de territorios Selección de territorios
  • 9. ARTICULACIÓN MULTINIVEL EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ECADERT
  • 10. EL ROL DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA ECADERT • Uno de los instrumentos más importantes para implementar la ECADERT es el Fondo Regional de Desarrollo Rural Territorial. • Este Fondo Regional, tiene una naturaleza concursable y se orienta a apoyar iniciativas surgidas desde un grupo de territorios priorizados por los países. • Durante el período 2010-2013 se realizaron dos convocatorias para la ejecución de los proyectos de la ECADERT y se ejecutaron 23 proyectos. • El Fondo Regional ha sido promocionado por la Secretaría Ejecutiva del CAC ante otras agencias de cooperación y se ha tenido la aprobación de la República de China (Taiwán) para el financiamiento de los 17 proyectos de la III Convocatoria.
  • 11. LA EFICACIA DE LA AYUDA EN LA ECADERTPrincipios Factores a favor Factores en contra Apropiación La construcción de la Estrategia fue altamente participativa Los proyectos han sido formulados desde los territorios Los países han conformado las Comisiones Nacionales para el acompañamiento técnico de los proyectos La debilidad institucional de los países limita la apropiación de la Estrategia. Hace falta trabajar en el liderazgo de los países para conducir la Estrategia Alineación Los fondos de cooperación se han alineado a los componentes de la ECADERT, se siguen los procedimientos establecidos por la SE-CAC. Los cooperantes respetan los principios de la ECADERT Los cooperantes siempre condicionan la selección de proyectos de acuerdo a sus propias prioridades. Si bien es cierto están enmarcadas en los componentes de la ECADERT se prioriza los proyectos que cumplan con el perfil requerido por la cooperación. Armonización Por el momento el Fondo ha trabajado sólo con dos cooperantes, pero se ha tenido un trabajo de complementariedad en las acciones y se ha evitado la creación de actividades duplicadas o dispersas Se requiere de mayor participación de otras países o agencias de cooperación para poder establecer si existe o no armonización entre los cooperantes y para consolidar el Fondo Regional con un carácter multiagencial. El Fondo Regional puede convertirse en un buen ejemplo de como la cooperación internacional podría trabajar de manera coordinada y respetando los principios de la eficacia de la ayuda de la Declaración de Paris, Agenda de Paris.
  • 12. DEL FONDO MULTIAGENCIAL A POLÍTICAS NACIONALES CON PRESUPUESTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ECADERT • El reto sigue siendo lograr la captación de recursos mediante acciones de concertación de la cooperación internacional en el marco del SICA. • La ECADERT no puede y no debe depender exclusivamente de los fondos de la cooperación. • Los proyectos de la ECADERT tienen que basarse en esfuerzos de los países y por ello debe articularse con las políticas nacionales de desarrollo. Es la única forma de darle una visión de largo y mediano plazo a los temas de desarrollo rural territorial en la región centroamericana.
  • 13. Resultados de la puesta en marcha de los 23 proyectos desarrollados de la ECADERT Beneficiando a cientos de personas, entre productores, miembros de asociaciones y cooperativas locales, familias, etc.
  • 14. Resultados en diferentes temáticas Form ación y fortalecim iento de capacidades
  • 15. • Se ha logrado que lo regional comience a complementarse con las políticas nacionales de desarrollo rural. • La ECADERT se suma a las leyes nacionales. • Con la ECADERT se da visibilidad e inclusión en la agenda regional a los territorios rurales • La transformación de marcos normativos e institucionales dentro de los países que participan, así como: – La Belize Rural Area-based Development Strategy – La Política de Estado para el sector agroalimentario y de desarrollo rural 2011 – 2021 de Costa Rica. – El programa presidencial de Territorios del Progreso en El Salvador. – La Política de desarrollo rural integral de Guatemala. – El Plan de Nación en Honduras. – El PRORURAL Incluyente en Nicaragua. – Acciones asociadas a la política nacional de desarrollo rural de Panamá. LOGROS DE LA ECADERT
  • 16. Retos y desafíos a vencer • La ECADERT avanza a ritmos dispares en cada uno de los países o incluso en cada territorio • La ECADERT es una estrategia muntidimensional y demanda mayor acompañamiento de otras instancias del Sistema • Se requiere sumar más socios en el Fondo Regional • Homologar con los países y territorios la presentación de resultados y los procesos de rendición de cuentas
  • 17. CONCLUSIONES 1. La ECADERT ha permitido incorporar en la agenda regional el tema del desarrollo rural territorial 2. Promueve que las políticas de desarrollo se centren en también en el mundo rural y cambia la lógica de planificación del desarrollo, combinando políticas regionales, nacionales y locales. 3. La Estrategia e ha convertido en una política pública, con una amplia participación de los actores directamente implicados, tanto en el plano regional, nacional como territorial
  • 18. 1. En la ECADERT no puede haber acción regional desprendida de las actividades nacionales y de las realidades de los propios territorios; así como tampoco las acciones nacionales y territoriales no hubieran sido posibles sin la orientación conceptual y política que ofrece el marco regional a la ECADERT. 2. La Estrategia requirió de un engranaje institucional para su efectiva ejecución. 3. El buen funcionamiento institucional de la Estrategia depende en buena medida del verdadero compromiso y liderazgo de los Estados, tanto a nivel nacional como local. 4. El éxito de los procesos de la ECADERT ha estado en que los proyectos han sido formulados y ejecutados desde, por y para los propios territorios, por ello se trata de una Estrategia que ha sido apropiado por sus actores. CONCLUSIONES
  • 19. 1. La ECADERT debe dejar de ser un proyecto financiado mayoritariamente por la cooperación para incorporarse dentro de los presupuestos de cada uno de los países. 2. Involucrar a los Ministerios de Hacienda dentro de las Comisiones Nacionales para hacer de la ECADERT parte de las políticas nacionales de desarrollo rural y contar con un presupuesto nacional. 3. Esta visión, puede brindar ideas claves para adaptar tanto el fondo multiagencial (de la cooperación internacional) como el nivel de compromiso técnico y financiero de los países miembros del SICA a otros proyectos regionales que podrían beneficiarse de contar con múltiples cooperantes totalmente alineados y con países completamente comprometidos con los compromisos adquiridos en el marco del SICA. CONCLUSIONES
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN emata@sica.int