SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
PLAN DE GRADO CIENCIAS SOCIALES
Grado: 8° Periodo 1
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA): 5. Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las
sociedades contemporáneas.
7. Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se
presentan.
ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES EVIDENCIAS CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
TRANSVERSALIDAD
Reconozco algunos de los
sistemas políticos que se
establecieron en diferentes
épocas y culturas y las
principales ideas que
buscan legitimarlos.
R. Ético-Políticas.
Pensamiento social.
Capacidad para usar conceptos
básicos de las ciencias sociales
que permiten la comprensión de
problemáticas y fenómenos
sociales, políticos, económicos,
culturales y geográficos, como
también los principios básicos de
la Constitución, y la estructura y
el funcionamiento del sistema
político colombiano.
Comprende modelos
conceptuales, sus
características y
contextos de aplicación.
 Identifica y usa conceptos sociales
básicos (económicos, Políticos,
culturales y geográficos).
 Conoce el modelo de Estado social
de derecho y su aplicación en
Colombia.
 Conoce la organización del
Estado: Conoce las funciones y
alcances de las ramas del poder y
de los organismos de control.
 Conoce los mecanismos que los
ciudadanos tienen a su disposición
para participar activamente en la
democracia y para garantizar el
respeto de sus derechos.
Importancia del respeto de los
derechos y deberes para la sana
convivencia.
La discriminación y prejuicios
hacia grupos étnicos y
vulnerables como aspectos
negativos para la construcción de
una sociedad justa.
la revolución francesa y el origen
de los derechos humanos y la
construcción de los estados
democráticos.
Independencia de las colonias
americanas impulsada por las
revoluciones francesa e
industrial.
Semejanzas y diferencias entre la
organización político-
administrativa de las colonias
americanas. Inglesas, francesa,
7.3 Explica algunas
situaciones que develan
prejuicios y estereotipos
relacionados con la exclusión,
la discriminación y la
intolerancia a la diferencia,
que han sufrido
históricamente grupos como:
mujeres, grupos étnicos
minoritarios, homosexuales,
personas con alguna
condición de discapacidad.
7.4 Propone acciones para
mejorar el cumplimiento de los
Derechos Humanos y
constitucionales en Colombia
y en el mundo.
5.2 Reconoce los aportes de
la Revolución Francesa en el
campo político (Derechos del
Hombre y del Ciudadano,
soberanía popular,
Proyecto RIC:
MERELACIONO
ASERTIVAMENTE CONMIGO
MISMO Y CON LOS DEMAS
Participo en ambientes de
convivencia para el
mejoramiento de mi calidad de
vida desde los valores que
manejo a través del juego y las
actividades lúdicas todo en
beneficio de mi familia y
comunidad.
Me vínculo con la comunidad
educativa a través de la
participación en actividades
lúdicas que me permitan
aprovechar de mejor manera el
tiempo libre
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Reconozco y valoro la
presencia de diversos
legados culturales de
diferentes épocas y
regiones para el desarrollo
de la humanidad.
Relaciones con la
historia y la cultura.
Analizo cómo diferentes
culturas producen,
transforman y distribuyen
recursos, y servicios de
Interpretación y análisis de
perspectivas.
Capacidad para analizar la
información que circula en la
sociedad sobre asuntos
políticos, económicos y
culturales, para valorar
argumentos y explicaciones
sobre problemáticas sociales y
para identificar diversos
intereses, opiniones y
perspectivas de personas y
Comprende
dimensiones espaciales
y temporales de eventos,
problemáticas y
prácticas sociales.
 Localiza en el tiempo y en el
espacio eventos históricos y
prácticas sociales.
 Analiza dimensiones históricas de
eventos y problemáticas.
 Relaciona problemáticas o
prácticas sociales con
características del espacio
geográfico.
Inscribe una fuente primaria dada
en un contexto económico, político
o cultural.
Evalúa posibilidades y limitaciones
del uso de una fuente para apoyar
argumentos o explicaciones.
Devela prejuicios e intenciones en
enunciados o argumentos.
españolas, holandesa y
portuguesas.
Constitución, división de
poderes y estados
nacionales).
5.1 Describe la influencia
política y económica de las
revoluciones francesa e
Industrial en los procesos de
independencia de las colonias
americanas.
5.3 Compara la organización
político-administrativa entre
las colonias americanas que
estuvieron bajo el dominio
europeo: inglesas, españolas,
francesas, holandesas y
portuguesas.
Participo en espacios en los
cuales expreso mis habilidades
y destrezas efectivamente
PROYECTO DE EDUCACIÓN
SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN
DE CIUDADANÍA:
CONVIVENCIA PACIFICA Y
DIALOGICA
Soluciono mis conflictos de
forma pacífica y dialógica
encontrando balances justos
que relacionan los intereses
personales, de pareja,
familiares y sociales.
Comprendo y practico la
importancia de valores básicos
de la convivencia ciudadana
como la solidaridad, el cuidado
el buen trato y el respeto por si
mismo y por los demás.
Asumo de manera pacífica y
constructiva los conflictos
cotidianos con mis
compañeros familia personas
cercanas y lejanas.
Contribuyo de manera
constructiva a la convivencia
con mis compañeros, familia,
barrio o vereda.
Construyo relaciones pacíficas
que contribuyen a la
Contextualiza y evalúa
usos de fuentes y
argumentos.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
acuerdo con las
características físicas de su
entorno.
R. Espaciales y
Ambientales.
grupos sociales que interactúan
en un momento dado.
Pensamiento reflexivo y
sistémico.
Capacidad de comprender la
realidad social desde una
perspectiva sistémica. Es decir,
de reconocer distintas formas de
aproximarse a los problemas, de
identificar las complejas
relaciones que los configuran, de
adelantar procesos de
indagación flexibles y reflexivos,
y de adoptar posturas críticas
frente a los usos de las ciencias
sociales. Para ello, el estudiante
debe contar con dos habilidades:
identificar modelos conceptuales
que orientan decisiones sociales
y establecer relaciones entre las
distintas dimensiones presentes
convivencia cotidiana con mis
amigos, familia, barrio o vereda
Incorpora en su cotidianidad el
ejercicio de los derechos
humanos sexuales y
reproductivos
Proyecto de Educación
Ambiental:
Asumo una conciencia para la
conservación, protección y
mejoramiento del medio
ambiente y la calidad de vida,
participando activamente en la
evaluación y solución de los
problemas de mi entorno.
Demuestro acciones que
expresan armonía y
compromiso con las relaciones
conmigo mismo, con los
demás y con el medio
ambiente.
Participo en el mantenimiento
de entornos sanos a través
del manejo y aprovechamiento
de los residuos sólidos para
mantener el equilibrio natural
que permita mejorar mi
ambiente.
Realizo acciones para
mantener un ambiente
agradable, seguro y saludable.
MOVILIDAD SEGURA
Comprende
perspectivas de
distintos actores y
grupos sociales.
• Reconoce y compara perspectivas
de actores y grupos sociales.
• Reconoce que las cosmovisiones,
ideologías y roles sociales,
influyen en diferentes argumentos,
posiciones y conductas.
• Establece relaciones entre las
perspectivas de los individuos en
una situación conflictiva y las
propuestas de solución.
Evalúa usos sociales de
las ciencias sociales.
 Analiza modelos conceptuales y
sus usos en decisiones Sociales.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
en las problemáticas sociales y
en sus posibles alternativas de
solución.
CIUDADANAS
Convivencia y paz
Entiendo la importancia de
mantener expresiones de afecto
y cuidado mutuo con mis
familiares, amigos, amigas y
pareja, a pesar de las
diferencias, disgustos o
conflictos.
Comprendo que los conflictos
ocurren en las relaciones,
incluyendo las de pareja, y que
se pueden manejar de manera
constructiva si nos escuchamos
y comprendemos los puntos de
vista del otro.
Identifico y supero emociones,
como el resentimiento y el odio,
para poder perdonar y
reconciliarme con quienes he
tenido conflictos.
Participación y
responsabilidad
democrática
Asumir la regulación:
Reconoce las señales de
accesibilidad, de seguridad en
espacios cerrados y
temporales de obra.
Corresponsabilidad vial:
Promueve la definición de
normas sociales para la
movilidad e integración modal.
Valoración en la movilidad
del riesgo y la
vulnerabilidad:
Conozco procedimientos
generales de comportamiento
ante emergencias.
Comprensión del entorno:
Reconozco la importancia y
promuevo la supresión de
barreras físicas que impiden la
movilidad de las personas con
movilidad reducida.
Movilidad idónea según
modo:
Coopero y muestro solidaridad
con mis compañeros,
compañeras y personas con
alguna discapacidad que
merezcan cuidado especial,
tanto en espacios públicos
como privados.
 Establece relaciones que hay
entre dimensiones presentes en
una situación problemática.
 Analiza los efectos en distintas
dimensiones que tendría una
posible intervención.
Comprende que los
problemas y sus
soluciones involucran
distintas dimensiones y
reconoce relaciones entre
estas.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Comprendo las características
del Estado de Derecho y del
Estado Social de Derecho y su
importancia para garantizar los
derechos ciudadanos.
Identifico y analizo las
situaciones en las que se
vulneran los derechos civiles y
políticos (Al buen nombre, al
debido proceso, a elegir, a ser
elegido, a pedir asilo, etc.)
Analizo críticamente mi
participación en
situaciones en las que se
vulneran o respetan los derechos
e identifico cómo dicha
participación contribuye a
mejorar o empeorar la situación.
Pluralidad, identidad y
valoración de
las diferencias
Comprendo el significado y la
importancia de vivir en una
nación multiétnica y pluricultural.
Comprendo que la
discriminación y la exclusión
pueden tener consecuencias
sociales negativas como la
EDUCACION FINANCIERA
Ilustra la importancia de los
sectores económicos y su
relación con la abundancia y la
escasez de bienes y servicios
en su municipio.
Implementa diferentes hábitos
financieros responsables
enmarcados en la solidaridad
en la búsqueda del bienestar
de su familia.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
desintegración de las relaciones
entre personas o grupos, la
pobreza o la violencia.
CLG
De tipo intelectual
TOMA DE DESICIONES
Establecer juicios argumentados
y definir acciones adecuadas
para resolver una situación
determinada.
CREATIVIDAD
Analizo las situaciones desde
distintos puntos de vista (mis
padres, mis amigos, personas
conocidas, entre otras).
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Observo los problemas que se
presentan a mi alrededor (mi
casa, mi barrio, mi colegio).
Relaciono los elementos que
componen los problemas
identificados.
Identifico las personas afectadas
por los problemas.
De tipo personal
ORIENTACION ETICA
Identifico los comportamientos
apropiados para cada situación.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
DOMINIO PERSONAL
Reconozco mis habilidades,
destrezas y
talentos.
De tipo interpersonal
COMUNICACIÓN
Realizo mis intervenciones
respetando el orden de la
palabra previamente acordado.
TRABAJO EN EQUIPO
Desarrollo tareas y acciones con
otros (padres, pares, conocidos).
LIDERAZGO
Identificar las necesidades de un
grupo e influir positivamente en
él, para convocarlo, organizarlo,
comprometerlo y canalizar sus
ideas, fortalezas y recursos con
el fin de alcanzar beneficios
colectivos, actuando como
agente de cambio mediante
acciones o proyectos.
MANEJO DE CONFLICTOS
Identificar intereses
contrapuestos, individuales o
colectivos, y lograr mediar de
manera que se puedan alcanzar
acuerdos compartidos en
beneficio mutuo.
De tipo organizacional
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Identifico la información
requerida para desarrollar una
tarea o actividad.
ORIENTACIÓN AL SERVICIO
Identificar y comprender las
necesidades de otros y estar
dispuesto a orientar, apoyar,
compartir y ejecutar acciones
para satisfacerlas.
GESTIÓN Y MANEJO DE
RECURSOS
Selecciono los materiales que
requiero para el desarrollo de
una tarea o acción.
REFERENCIACIÓN
COMPETITIVA
Identificar los mecanismos,
procedimientos
y prácticas de otros para mejorar
los propios desempeños.
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Contribuir a preservar y mejorar
el ambiente
haciendo uso adecuado de los
recursos
Naturales y los creados por el
hombre.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
De tipo tecnológico
GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Y LAS HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
Identifico los recursos
tecnológicos disponibles para el
desarrollo de una tarea.
EMPRESARIALES Y PARA EL
EMPRENDIMIENTO.
Identificación de
oportunidades para crear
Empresas o unidades de
negocio.
Reconozco las necesidades de
mi entorno cercano (mi casa, mi
barrio, mi colegio).
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
PLAN DE GRADO CIENCIAS SOCIALES
Grado: 9° Periodo 1
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA): 5. Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los
ciudadanos.
6. Comprende el papel de las mujeres en los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en el mundo y la igualdad de derechos que han adquirido en los últimos años.
4. Analiza los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país.
ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES EVIDENCIAS CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
TRANSVERSALIDAD
Reconozco algunos de los
sistemas políticos que se
establecieron en diferentes
épocas y culturas y las
principales ideas que
buscan legitimarlos.
R. Ético-Políticas.
Pensamiento social.
Capacidad para usar conceptos
básicos de las ciencias sociales
que permiten la comprensión de
problemáticas y fenómenos
sociales, políticos, económicos,
culturales y geográficos, como
también los principios básicos
de la Constitución, y la
estructura y el funcionamiento
del sistema político colombiano.
Comprende modelos
conceptuales, sus
características y
contextos de aplicación.
 Identifica y usa conceptos sociales
básicos (económicos, Políticos,
culturales y geográficos).
 Conoce el modelo de Estado social
de derecho y su aplicación en
Colombia.
 Conoce la organización del Estado:
Conoce las funciones y alcances de
las ramas del poder y de los
organismos de control.
 Conoce los mecanismos que los
ciudadanos tienen a su disposición
para participar activamente en la
democracia y para garantizar el
respeto de sus derechos.
Mecanismos de participación
ciudadana para la construcción de
un mejor país.
El papel de la Procuraduría,
defensoría del pueblo, y
personería como instituciones en
la protección de los DDHH en
Colombia.
Importancia de convivir en paz en
mi sociedad.
Que tipo de derechos y que
mecanismos tenemos los
ciudadanos para hacerlos valer.
Cambios en la posición de la
mujer en Colombia, en diferentes
campos.
Los hechos del pasado en
Colombia y su influencia en los
hechos que se presentan en la
actualidad
5.3 Justifica el uso de los
mecanismos de participación
ciudadana: el voto, el
plebiscito, el referendo, la
consulta popular, el cabildo
abierto, la iniciativa popular, la
revocatoria del mandato.
5.4 Explica mediante estudios
de caso el papel que cumplen
las autoridades que protegen
los DD.HH. en Colombia
(Procuraduría General de la
Nación, Defensoría del Pueblo
y personerías).
5.1 Identifica los derechos
constitucionales
fundamentales, los derechos
sociales, económicos y
culturales y los derechos
colectivos y del ambiente.
5.2 Examina las implicaciones
que tiene para la democracia
y la ciudadanía la vulneración
de los Derechos Humanos
(DD. HH.) y sugiere para su
Proyecto RIC:
MERELACIONO
ASERTIVAMENTE
CONMIGO MISMO Y CON
LOS DEMAS
Participo en ambientes de
convivencia para el
mejoramiento de mi calidad
de vida desde los valores que
manejo a través del juego y
las actividades lúdicas todo en
beneficio de mi familia y
comunidad.
Me vínculo con la comunidad
educativa a través de la
participación en actividades
lúdicas que me permitan
aprovechar de mejor manera
el tiempo libre
Participo en espacios en los
cuales expreso mis
habilidades y destrezas
efectivamente
Comprende
dimensiones espaciales
y temporales de
eventos, problemáticas
y prácticas sociales.
 Localiza en el tiempo y en el
espacio eventos históricos y
prácticas sociales.
 Analiza dimensiones históricas de
eventos y problemáticas.
 Relaciona problemáticas o
prácticas sociales con
características del espacio
geográfico.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Reconozco y valoro la
presencia de diversos
legados culturales de
diferentes épocas y
regiones para el desarrollo
de la humanidad.
Relaciones con la
historia y la cultura.
Analizo cómo diferentes
culturas producen,
transforman y distribuyen
recursos, y servicios de
acuerdo con las
Interpretación y análisis de
perspectivas.
Capacidad para analizar la
información que circula en la
sociedad sobre asuntos
políticos, económicos y
culturales, para valorar
argumentos y explicaciones
sobre problemáticas sociales y
para identificar diversos
intereses, opiniones y
perspectivas de personas y
grupos sociales que interactúan
en un momento dado.
Pensamiento reflexivo y
sistémico.
Capacidad de comprender la
realidad social desde una
Inscribe una fuente primaria dada
en un contexto económico, político
o cultural.
Evalúa posibilidades y limitaciones
del uso de una fuente para apoyar
argumentos o explicaciones.
Devela prejuicios e intenciones en
enunciados o argumentos.
protección mecanismos
constitucionales.
6.1 Identifica la participación
de las mujeres en la historia
de Colombia en el ámbito
político, académico, cultural,
industrial y financiero.
4.4 Establece posibles
relaciones entre los hechos
sociales y políticos de la
segunda mitad del siglo XX en
Colombia y los que tienen
lugar en la actualidad
(partidos políticos, violencia
política, conflicto armado,
desplazamiento, narcotráfico,
reformas constitucionales,
apertura económica,
corrupción, entre otros).
PROYECTO DE
EDUCACIÓN SEXUAL Y
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA:
CONVIVENCIA PACIFICA Y
DIALOGICA
Soluciono mis conflictos de
forma pacífica y dialógica
encontrando balances justos
que relacionan los intereses
personales, de pareja,
familiares y sociales.
Comprendo y practico la
importancia de valores
básicos de la convivencia
ciudadana como la
solidaridad, el cuidado el buen
trato y el respeto por si mismo
y por los demás.
Asumo de manera pacífica y
constructiva los conflictos
cotidianos con mis
Contextualiza y evalúa
usos de fuentes y
argumentos.
Comprende
perspectivas de
distintos actores y
grupos sociales.
• Reconoce y compara perspectivas
de actores y grupos sociales.
• Reconoce que las cosmovisiones,
ideologías y roles sociales, influyen
en diferentes argumentos,
posiciones y conductas.
• Establece relaciones entre las
perspectivas de los individuos en
una situación conflictiva y las
propuestas de solución.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
características físicas de su
entorno.
R. Espaciales y
Ambientales.
perspectiva sistémica. Es decir,
de reconocer distintas formas de
aproximarse a los problemas, de
identificar las complejas
relaciones que los configuran,
de adelantar procesos de
indagación flexibles y reflexivos,
y de adoptar posturas críticas
frente a los usos de las ciencias
sociales. Para ello, el estudiante
debe contar con dos
habilidades: identificar modelos
conceptuales que orientan
decisiones sociales y establecer
relaciones entre las distintas
dimensiones presentes en las
problemáticas sociales y en sus
posibles alternativas de
solución.
CIUDADANAS
Convivencia y paz
Entiendo la importancia de
mantener expresiones de afecto
y cuidado mutuo con mis
familiares, amigos, amigas y
pareja, a pesar de las
diferencias, disgustos o
conflictos.
Comprendo que los conflictos
ocurren en las relaciones,
incluyendo las de pareja, y que
se pueden manejar de manera
constructiva si nos escuchamos
y comprendemos los puntos de
vista del otro.
Evalúa usos sociales de
las ciencias sociales.
 Analiza modelos conceptuales y
sus usos en decisiones Sociales.
compañeros familia personas
cercanas y lejanas.
Contribuyo de manera
constructiva a la convivencia
con mis compañeros, familia,
barrio o vereda.
Construyo relaciones
pacíficas que contribuyen a la
convivencia cotidiana con mis
amigos, familia, barrio o
vereda
Incorpora en su cotidianidad
el ejercicio de los derechos
humanos sexuales y
reproductivos
Proyecto de Educación
Ambiental:
Asumo una conciencia para la
conservación, protección y
mejoramiento del medio
ambiente y la calidad de vida,
participando activamente en
la evaluación y solución de los
problemas de mi entorno.
Demuestro acciones que
expresan armonía y
compromiso con las
relaciones conmigo mismo,
con los demás y con el medio
ambiente.
Participo en el mantenimiento
de entornos sanos a través
 Establece relaciones que hay
entre dimensiones presentes en
una situación problemática.
 Analiza los efectos en distintas
dimensiones que tendría una
posible intervención.
Comprende que los
problemas y sus
soluciones involucran
distintas dimensiones y
reconoce relaciones entre
estas.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Identifico y supero emociones,
como el resentimiento y el odio,
para poder perdonar y
reconciliarme con quienes he
tenido conflictos.
Participación y
responsabilidad
democrática
Comprendo las características
del Estado de Derecho y del
Estado Social de Derecho y su
importancia para garantizar los
derechos ciudadanos.
Identifico y analizo las
situaciones en las que se
vulneran los derechos civiles y
políticos (Al buen nombre, al
debido proceso, a elegir, a ser
elegido, a pedir asilo, etc.)
Analizo críticamente mi
participación en
situaciones en las que se
vulneran o respetan los
derechos e identifico cómo dicha
participación contribuye a
mejorar o empeorar la situación.
Pluralidad, identidad y
valoración de
las diferencias
Comprendo el significado y la
importancia de vivir en una
nación multiétnica y pluricultural.
Comprendo que la
discriminación y la exclusión
pueden tener consecuencias
del manejo y
aprovechamiento de los
residuos sólidos para
mantener el equilibrio natural
que permita mejorar mi
ambiente.
Realizo acciones para
mantener un ambiente
agradable, seguro y
saludable.
MOVILIDAD SEGURA
Asumir la regulación:
Reconoce las señales de
accesibilidad, de seguridad en
espacios cerrados y
temporales de obra.
Corresponsabilidad vial:
Promueve la definición de
normas sociales para la
movilidad e integración modal.
Valoración en la movilidad
del riesgo y la
vulnerabilidad:
Conozco procedimientos
generales de comportamiento
ante emergencias.
Comprensión del entorno:
Reconozco la importancia y
promuevo la supresión de
barreras físicas que impiden
la movilidad de las personas
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
sociales negativas como la
desintegración de las relaciones
entre personas o grupos, la
pobreza o la violencia.
CLG
De tipo intelectual
TOMA DE DESICIONES
Establecer juicios argumentados
y definir acciones adecuadas
para resolver una situación
determinada.
CREATIVIDAD
Analizo las situaciones desde
distintos puntos de vista (mis
padres, mis amigos, personas
conocidas, entre otras).
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Observo los problemas que se
presentan a mi alrededor (mi
casa, mi barrio, mi colegio).
Relaciono los elementos que
componen los problemas
identificados.
Identifico las personas
afectadas por los problemas.
De tipo personal
ORIENTACION ETICA
Identifico los comportamientos
apropiados para cada situación.
DOMINIO PERSONAL
Reconozco mis habilidades,
destrezas y
talentos.
con movilidad reducida.
Movilidad idónea según
modo:
Coopero y muestro
solidaridad con mis
compañeros, compañeras y
personas con alguna
discapacidad que merezcan
cuidado especial, tanto en
espacios públicos como
privados.
EDUCACION FINANCIERA
Ilustra la importancia de los
sectores económicos y su
relación con la abundancia y
la escasez de bienes y
servicios en su municipio.
Implementa diferentes hábitos
financieros responsables
enmarcados en la solidaridad
en la búsqueda del bienestar
de su familia.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
De tipo interpersonal
COMUNICACIÓN
Realizo mis intervenciones
respetando el orden de la
palabra previamente acordado.
TRABAJO EN EQUIPO
Desarrollo tareas y acciones con
otros (padres, pares,
conocidos).
LIDERAZGO
Identificar las necesidades de un
grupo e influir positivamente en
él, para convocarlo, organizarlo,
comprometerlo y canalizar sus
ideas, fortalezas y recursos con
el fin de alcanzar beneficios
colectivos, actuando como
agente de cambio mediante
acciones o proyectos.
MANEJO DE CONFLICTOS
Identificar intereses
contrapuestos, individuales o
colectivos, y lograr mediar de
manera que se puedan alcanzar
acuerdos compartidos en
beneficio mutuo.
De tipo organizacional
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Identifico la información
requerida para desarrollar una
tarea o actividad.
ORIENTACIÓN AL SERVICIO
Identificar y comprender las
necesidades de otros y estar
dispuesto a orientar, apoyar,
compartir y ejecutar acciones
para satisfacerlas.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
GESTIÓN Y MANEJO DE
RECURSOS
Selecciono los materiales que
requiero para el desarrollo de
una tarea o acción.
REFERENCIACIÓN
COMPETITIVA
Identificar los mecanismos,
procedimientos
y prácticas de otros para mejorar
los propios desempeños.
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Contribuir a preservar y mejorar
el ambiente
haciendo uso adecuado de los
recursos
Naturales y los creados por el
hombre.
De tipo tecnológico
GESTIÓN DE LA
TECNOLOGÍA Y LAS
HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
Identifico los recursos
tecnológicos disponibles para el
desarrollo de una tarea.
EMPRESARIALES Y PARA EL
EMPRENDIMIENTO.
Identificación de
oportunidades para crear
Empresas o unidades de
negocio.
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Reconozco las necesidades de
mi entorno cercano (mi casa, mi
barrio, mi colegio).
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
Institución Educativa Rural la Peñata
SINCELEJO SUCRE
DANE 270001001288
NIT 823001509-7
Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
PLAN DE GRADO LENGUA CASTELLANA
Grado : 11° Periodo 1
PLANEACIÓN (EL QUÈ)
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA)
ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Más contenido relacionado

Similar a 1. Plan_Grado_2023 oscar.docx

Personal social 6º rutas
Personal social 6º rutasPersonal social 6º rutas
Personal social 6º rutasSonia Rojas
 
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 81 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8AlexanderAragonRiver
 
Personal social 5º rutas
Personal social 5º rutasPersonal social 5º rutas
Personal social 5º rutasSonia Rojas
 
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docxfidel809975
 
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docx
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docxCopia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docx
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docxSegundoRogelioValles1
 
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docxMarcoAmusicglez
 
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. CiudadaniaObjetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. CiudadaniaDouce Nieto
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)Mario Raul Soria
 
Exclusión socialygruposvulnerables
Exclusión socialygruposvulnerablesExclusión socialygruposvulnerables
Exclusión socialygruposvulnerablesluiyi2222
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Marly Rodriguez
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadaniaguest9fc1db
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docGhinaMantilla
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2nn mn
 
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptxCHRISTIANCAMILOPENAT
 
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docxPlaneacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docxArmando920824
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014Mario Raul Soria
 

Similar a 1. Plan_Grado_2023 oscar.docx (20)

Personal social 6º rutas
Personal social 6º rutasPersonal social 6º rutas
Personal social 6º rutas
 
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 81 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8
1 MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES GRADO 8
 
Personal social 5º rutas
Personal social 5º rutasPersonal social 5º rutas
Personal social 5º rutas
 
Dosificacion 3°
Dosificacion 3°Dosificacion 3°
Dosificacion 3°
 
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx
3. Prog. Anual DPCC VII-Ciclo 5to..docx
 
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docx
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docxCopia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docx
Copia de Proyecto de aprendizaje -CTyS-SMP-2023 (1)-LILIA.docx
 
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx
'FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA con taxonomía .docx
 
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. CiudadaniaObjetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
Objetivos Y Contenidos Ed. Ciudadania
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
 
Exclusión socialygruposvulnerables
Exclusión socialygruposvulnerablesExclusión socialygruposvulnerables
Exclusión socialygruposvulnerables
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
 
Educacion Para La Ciudadania
  Educacion Para La Ciudadania  Educacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
 
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx
04 P.E. Ciencias Sociales 11-11 (8).pptx
 
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docxPlaneacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
 
P1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).docP1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).doc
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
D.c.p.t. 3 ro
D.c.p.t.  3 roD.c.p.t.  3 ro
D.c.p.t. 3 ro
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

1. Plan_Grado_2023 oscar.docx

  • 1. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal PLAN DE GRADO CIENCIAS SOCIALES Grado: 8° Periodo 1 DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA): 5. Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas. 7. Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se presentan. ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES EVIDENCIAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIDAD Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos. R. Ético-Políticas. Pensamiento social. Capacidad para usar conceptos básicos de las ciencias sociales que permiten la comprensión de problemáticas y fenómenos sociales, políticos, económicos, culturales y geográficos, como también los principios básicos de la Constitución, y la estructura y el funcionamiento del sistema político colombiano. Comprende modelos conceptuales, sus características y contextos de aplicación.  Identifica y usa conceptos sociales básicos (económicos, Políticos, culturales y geográficos).  Conoce el modelo de Estado social de derecho y su aplicación en Colombia.  Conoce la organización del Estado: Conoce las funciones y alcances de las ramas del poder y de los organismos de control.  Conoce los mecanismos que los ciudadanos tienen a su disposición para participar activamente en la democracia y para garantizar el respeto de sus derechos. Importancia del respeto de los derechos y deberes para la sana convivencia. La discriminación y prejuicios hacia grupos étnicos y vulnerables como aspectos negativos para la construcción de una sociedad justa. la revolución francesa y el origen de los derechos humanos y la construcción de los estados democráticos. Independencia de las colonias americanas impulsada por las revoluciones francesa e industrial. Semejanzas y diferencias entre la organización político- administrativa de las colonias americanas. Inglesas, francesa, 7.3 Explica algunas situaciones que develan prejuicios y estereotipos relacionados con la exclusión, la discriminación y la intolerancia a la diferencia, que han sufrido históricamente grupos como: mujeres, grupos étnicos minoritarios, homosexuales, personas con alguna condición de discapacidad. 7.4 Propone acciones para mejorar el cumplimiento de los Derechos Humanos y constitucionales en Colombia y en el mundo. 5.2 Reconoce los aportes de la Revolución Francesa en el campo político (Derechos del Hombre y del Ciudadano, soberanía popular, Proyecto RIC: MERELACIONO ASERTIVAMENTE CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMAS Participo en ambientes de convivencia para el mejoramiento de mi calidad de vida desde los valores que manejo a través del juego y las actividades lúdicas todo en beneficio de mi familia y comunidad. Me vínculo con la comunidad educativa a través de la participación en actividades lúdicas que me permitan aprovechar de mejor manera el tiempo libre
  • 2. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad. Relaciones con la historia y la cultura. Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, y servicios de Interpretación y análisis de perspectivas. Capacidad para analizar la información que circula en la sociedad sobre asuntos políticos, económicos y culturales, para valorar argumentos y explicaciones sobre problemáticas sociales y para identificar diversos intereses, opiniones y perspectivas de personas y Comprende dimensiones espaciales y temporales de eventos, problemáticas y prácticas sociales.  Localiza en el tiempo y en el espacio eventos históricos y prácticas sociales.  Analiza dimensiones históricas de eventos y problemáticas.  Relaciona problemáticas o prácticas sociales con características del espacio geográfico. Inscribe una fuente primaria dada en un contexto económico, político o cultural. Evalúa posibilidades y limitaciones del uso de una fuente para apoyar argumentos o explicaciones. Devela prejuicios e intenciones en enunciados o argumentos. españolas, holandesa y portuguesas. Constitución, división de poderes y estados nacionales). 5.1 Describe la influencia política y económica de las revoluciones francesa e Industrial en los procesos de independencia de las colonias americanas. 5.3 Compara la organización político-administrativa entre las colonias americanas que estuvieron bajo el dominio europeo: inglesas, españolas, francesas, holandesas y portuguesas. Participo en espacios en los cuales expreso mis habilidades y destrezas efectivamente PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: CONVIVENCIA PACIFICA Y DIALOGICA Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialógica encontrando balances justos que relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales. Comprendo y practico la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado el buen trato y el respeto por si mismo y por los demás. Asumo de manera pacífica y constructiva los conflictos cotidianos con mis compañeros familia personas cercanas y lejanas. Contribuyo de manera constructiva a la convivencia con mis compañeros, familia, barrio o vereda. Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la Contextualiza y evalúa usos de fuentes y argumentos.
  • 3. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal acuerdo con las características físicas de su entorno. R. Espaciales y Ambientales. grupos sociales que interactúan en un momento dado. Pensamiento reflexivo y sistémico. Capacidad de comprender la realidad social desde una perspectiva sistémica. Es decir, de reconocer distintas formas de aproximarse a los problemas, de identificar las complejas relaciones que los configuran, de adelantar procesos de indagación flexibles y reflexivos, y de adoptar posturas críticas frente a los usos de las ciencias sociales. Para ello, el estudiante debe contar con dos habilidades: identificar modelos conceptuales que orientan decisiones sociales y establecer relaciones entre las distintas dimensiones presentes convivencia cotidiana con mis amigos, familia, barrio o vereda Incorpora en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos Proyecto de Educación Ambiental: Asumo una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida, participando activamente en la evaluación y solución de los problemas de mi entorno. Demuestro acciones que expresan armonía y compromiso con las relaciones conmigo mismo, con los demás y con el medio ambiente. Participo en el mantenimiento de entornos sanos a través del manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos para mantener el equilibrio natural que permita mejorar mi ambiente. Realizo acciones para mantener un ambiente agradable, seguro y saludable. MOVILIDAD SEGURA Comprende perspectivas de distintos actores y grupos sociales. • Reconoce y compara perspectivas de actores y grupos sociales. • Reconoce que las cosmovisiones, ideologías y roles sociales, influyen en diferentes argumentos, posiciones y conductas. • Establece relaciones entre las perspectivas de los individuos en una situación conflictiva y las propuestas de solución. Evalúa usos sociales de las ciencias sociales.  Analiza modelos conceptuales y sus usos en decisiones Sociales.
  • 4. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal en las problemáticas sociales y en sus posibles alternativas de solución. CIUDADANAS Convivencia y paz Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Comprendo que los conflictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden manejar de manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro. Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos. Participación y responsabilidad democrática Asumir la regulación: Reconoce las señales de accesibilidad, de seguridad en espacios cerrados y temporales de obra. Corresponsabilidad vial: Promueve la definición de normas sociales para la movilidad e integración modal. Valoración en la movilidad del riesgo y la vulnerabilidad: Conozco procedimientos generales de comportamiento ante emergencias. Comprensión del entorno: Reconozco la importancia y promuevo la supresión de barreras físicas que impiden la movilidad de las personas con movilidad reducida. Movilidad idónea según modo: Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros, compañeras y personas con alguna discapacidad que merezcan cuidado especial, tanto en espacios públicos como privados.  Establece relaciones que hay entre dimensiones presentes en una situación problemática.  Analiza los efectos en distintas dimensiones que tendría una posible intervención. Comprende que los problemas y sus soluciones involucran distintas dimensiones y reconoce relaciones entre estas.
  • 5. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal Comprendo las características del Estado de Derecho y del Estado Social de Derecho y su importancia para garantizar los derechos ciudadanos. Identifico y analizo las situaciones en las que se vulneran los derechos civiles y políticos (Al buen nombre, al debido proceso, a elegir, a ser elegido, a pedir asilo, etc.) Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación. Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias Comprendo el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural. Comprendo que la discriminación y la exclusión pueden tener consecuencias sociales negativas como la EDUCACION FINANCIERA Ilustra la importancia de los sectores económicos y su relación con la abundancia y la escasez de bienes y servicios en su municipio. Implementa diferentes hábitos financieros responsables enmarcados en la solidaridad en la búsqueda del bienestar de su familia.
  • 6. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal desintegración de las relaciones entre personas o grupos, la pobreza o la violencia. CLG De tipo intelectual TOMA DE DESICIONES Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación determinada. CREATIVIDAD Analizo las situaciones desde distintos puntos de vista (mis padres, mis amigos, personas conocidas, entre otras). SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio). Relaciono los elementos que componen los problemas identificados. Identifico las personas afectadas por los problemas. De tipo personal ORIENTACION ETICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación.
  • 7. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. De tipo interpersonal COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identificar las necesidades de un grupo e influir positivamente en él, para convocarlo, organizarlo, comprometerlo y canalizar sus ideas, fortalezas y recursos con el fin de alcanzar beneficios colectivos, actuando como agente de cambio mediante acciones o proyectos. MANEJO DE CONFLICTOS Identificar intereses contrapuestos, individuales o colectivos, y lograr mediar de manera que se puedan alcanzar acuerdos compartidos en beneficio mutuo. De tipo organizacional
  • 8. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Identificar y comprender las necesidades de otros y estar dispuesto a orientar, apoyar, compartir y ejecutar acciones para satisfacerlas. GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Selecciono los materiales que requiero para el desarrollo de una tarea o acción. REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Identificar los mecanismos, procedimientos y prácticas de otros para mejorar los propios desempeños. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Contribuir a preservar y mejorar el ambiente haciendo uso adecuado de los recursos Naturales y los creados por el hombre.
  • 9. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal De tipo tecnológico GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO. Identificación de oportunidades para crear Empresas o unidades de negocio. Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
  • 10. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal PLAN DE GRADO CIENCIAS SOCIALES Grado: 9° Periodo 1 DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA): 5. Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos. 6. Comprende el papel de las mujeres en los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en el mundo y la igualdad de derechos que han adquirido en los últimos años. 4. Analiza los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país. ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES EVIDENCIAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIDAD Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos. R. Ético-Políticas. Pensamiento social. Capacidad para usar conceptos básicos de las ciencias sociales que permiten la comprensión de problemáticas y fenómenos sociales, políticos, económicos, culturales y geográficos, como también los principios básicos de la Constitución, y la estructura y el funcionamiento del sistema político colombiano. Comprende modelos conceptuales, sus características y contextos de aplicación.  Identifica y usa conceptos sociales básicos (económicos, Políticos, culturales y geográficos).  Conoce el modelo de Estado social de derecho y su aplicación en Colombia.  Conoce la organización del Estado: Conoce las funciones y alcances de las ramas del poder y de los organismos de control.  Conoce los mecanismos que los ciudadanos tienen a su disposición para participar activamente en la democracia y para garantizar el respeto de sus derechos. Mecanismos de participación ciudadana para la construcción de un mejor país. El papel de la Procuraduría, defensoría del pueblo, y personería como instituciones en la protección de los DDHH en Colombia. Importancia de convivir en paz en mi sociedad. Que tipo de derechos y que mecanismos tenemos los ciudadanos para hacerlos valer. Cambios en la posición de la mujer en Colombia, en diferentes campos. Los hechos del pasado en Colombia y su influencia en los hechos que se presentan en la actualidad 5.3 Justifica el uso de los mecanismos de participación ciudadana: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa popular, la revocatoria del mandato. 5.4 Explica mediante estudios de caso el papel que cumplen las autoridades que protegen los DD.HH. en Colombia (Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y personerías). 5.1 Identifica los derechos constitucionales fundamentales, los derechos sociales, económicos y culturales y los derechos colectivos y del ambiente. 5.2 Examina las implicaciones que tiene para la democracia y la ciudadanía la vulneración de los Derechos Humanos (DD. HH.) y sugiere para su Proyecto RIC: MERELACIONO ASERTIVAMENTE CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMAS Participo en ambientes de convivencia para el mejoramiento de mi calidad de vida desde los valores que manejo a través del juego y las actividades lúdicas todo en beneficio de mi familia y comunidad. Me vínculo con la comunidad educativa a través de la participación en actividades lúdicas que me permitan aprovechar de mejor manera el tiempo libre Participo en espacios en los cuales expreso mis habilidades y destrezas efectivamente Comprende dimensiones espaciales y temporales de eventos, problemáticas y prácticas sociales.  Localiza en el tiempo y en el espacio eventos históricos y prácticas sociales.  Analiza dimensiones históricas de eventos y problemáticas.  Relaciona problemáticas o prácticas sociales con características del espacio geográfico.
  • 11. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la humanidad. Relaciones con la historia y la cultura. Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, y servicios de acuerdo con las Interpretación y análisis de perspectivas. Capacidad para analizar la información que circula en la sociedad sobre asuntos políticos, económicos y culturales, para valorar argumentos y explicaciones sobre problemáticas sociales y para identificar diversos intereses, opiniones y perspectivas de personas y grupos sociales que interactúan en un momento dado. Pensamiento reflexivo y sistémico. Capacidad de comprender la realidad social desde una Inscribe una fuente primaria dada en un contexto económico, político o cultural. Evalúa posibilidades y limitaciones del uso de una fuente para apoyar argumentos o explicaciones. Devela prejuicios e intenciones en enunciados o argumentos. protección mecanismos constitucionales. 6.1 Identifica la participación de las mujeres en la historia de Colombia en el ámbito político, académico, cultural, industrial y financiero. 4.4 Establece posibles relaciones entre los hechos sociales y políticos de la segunda mitad del siglo XX en Colombia y los que tienen lugar en la actualidad (partidos políticos, violencia política, conflicto armado, desplazamiento, narcotráfico, reformas constitucionales, apertura económica, corrupción, entre otros). PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: CONVIVENCIA PACIFICA Y DIALOGICA Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialógica encontrando balances justos que relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales. Comprendo y practico la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado el buen trato y el respeto por si mismo y por los demás. Asumo de manera pacífica y constructiva los conflictos cotidianos con mis Contextualiza y evalúa usos de fuentes y argumentos. Comprende perspectivas de distintos actores y grupos sociales. • Reconoce y compara perspectivas de actores y grupos sociales. • Reconoce que las cosmovisiones, ideologías y roles sociales, influyen en diferentes argumentos, posiciones y conductas. • Establece relaciones entre las perspectivas de los individuos en una situación conflictiva y las propuestas de solución.
  • 12. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal características físicas de su entorno. R. Espaciales y Ambientales. perspectiva sistémica. Es decir, de reconocer distintas formas de aproximarse a los problemas, de identificar las complejas relaciones que los configuran, de adelantar procesos de indagación flexibles y reflexivos, y de adoptar posturas críticas frente a los usos de las ciencias sociales. Para ello, el estudiante debe contar con dos habilidades: identificar modelos conceptuales que orientan decisiones sociales y establecer relaciones entre las distintas dimensiones presentes en las problemáticas sociales y en sus posibles alternativas de solución. CIUDADANAS Convivencia y paz Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos, amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos. Comprendo que los conflictos ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden manejar de manera constructiva si nos escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro. Evalúa usos sociales de las ciencias sociales.  Analiza modelos conceptuales y sus usos en decisiones Sociales. compañeros familia personas cercanas y lejanas. Contribuyo de manera constructiva a la convivencia con mis compañeros, familia, barrio o vereda. Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana con mis amigos, familia, barrio o vereda Incorpora en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos Proyecto de Educación Ambiental: Asumo una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida, participando activamente en la evaluación y solución de los problemas de mi entorno. Demuestro acciones que expresan armonía y compromiso con las relaciones conmigo mismo, con los demás y con el medio ambiente. Participo en el mantenimiento de entornos sanos a través  Establece relaciones que hay entre dimensiones presentes en una situación problemática.  Analiza los efectos en distintas dimensiones que tendría una posible intervención. Comprende que los problemas y sus soluciones involucran distintas dimensiones y reconoce relaciones entre estas.
  • 13. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos. Participación y responsabilidad democrática Comprendo las características del Estado de Derecho y del Estado Social de Derecho y su importancia para garantizar los derechos ciudadanos. Identifico y analizo las situaciones en las que se vulneran los derechos civiles y políticos (Al buen nombre, al debido proceso, a elegir, a ser elegido, a pedir asilo, etc.) Analizo críticamente mi participación en situaciones en las que se vulneran o respetan los derechos e identifico cómo dicha participación contribuye a mejorar o empeorar la situación. Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias Comprendo el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural. Comprendo que la discriminación y la exclusión pueden tener consecuencias del manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos para mantener el equilibrio natural que permita mejorar mi ambiente. Realizo acciones para mantener un ambiente agradable, seguro y saludable. MOVILIDAD SEGURA Asumir la regulación: Reconoce las señales de accesibilidad, de seguridad en espacios cerrados y temporales de obra. Corresponsabilidad vial: Promueve la definición de normas sociales para la movilidad e integración modal. Valoración en la movilidad del riesgo y la vulnerabilidad: Conozco procedimientos generales de comportamiento ante emergencias. Comprensión del entorno: Reconozco la importancia y promuevo la supresión de barreras físicas que impiden la movilidad de las personas
  • 14. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal sociales negativas como la desintegración de las relaciones entre personas o grupos, la pobreza o la violencia. CLG De tipo intelectual TOMA DE DESICIONES Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación determinada. CREATIVIDAD Analizo las situaciones desde distintos puntos de vista (mis padres, mis amigos, personas conocidas, entre otras). SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio). Relaciono los elementos que componen los problemas identificados. Identifico las personas afectadas por los problemas. De tipo personal ORIENTACION ETICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación. DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. con movilidad reducida. Movilidad idónea según modo: Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros, compañeras y personas con alguna discapacidad que merezcan cuidado especial, tanto en espacios públicos como privados. EDUCACION FINANCIERA Ilustra la importancia de los sectores económicos y su relación con la abundancia y la escasez de bienes y servicios en su municipio. Implementa diferentes hábitos financieros responsables enmarcados en la solidaridad en la búsqueda del bienestar de su familia.
  • 15. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal De tipo interpersonal COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identificar las necesidades de un grupo e influir positivamente en él, para convocarlo, organizarlo, comprometerlo y canalizar sus ideas, fortalezas y recursos con el fin de alcanzar beneficios colectivos, actuando como agente de cambio mediante acciones o proyectos. MANEJO DE CONFLICTOS Identificar intereses contrapuestos, individuales o colectivos, y lograr mediar de manera que se puedan alcanzar acuerdos compartidos en beneficio mutuo. De tipo organizacional GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Identificar y comprender las necesidades de otros y estar dispuesto a orientar, apoyar, compartir y ejecutar acciones para satisfacerlas.
  • 16. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Selecciono los materiales que requiero para el desarrollo de una tarea o acción. REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Identificar los mecanismos, procedimientos y prácticas de otros para mejorar los propios desempeños. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Contribuir a preservar y mejorar el ambiente haciendo uso adecuado de los recursos Naturales y los creados por el hombre. De tipo tecnológico GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO. Identificación de oportunidades para crear Empresas o unidades de negocio.
  • 17. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).
  • 18. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal
  • 19. Institución Educativa Rural la Peñata SINCELEJO SUCRE DANE 270001001288 NIT 823001509-7 Resolución de aprobación 4761 diciembre 09 de 2015 Emanada por Secretaría de Educación Municipal PLAN DE GRADO LENGUA CASTELLANA Grado : 11° Periodo 1 PLANEACIÓN (EL QUÈ) DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA) ESTÁNDAR COMPETENCIAS APRENDIZAJES CONTENIDOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO