SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXUALIDAD
1º de la ESO
Sexualidad y afectividad
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿QUE ES LA SEXUALIDAD PARA
VOSOTROS?
• COMUNICAR AFECTO
• SENTIR PLACER
• ALGO INSANO
• COSAS DE ADULTOS
• PARA TENER HIJOS
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
LA SEXUALIDAD
La sexualidad es una parte integrante
de la personalidad del individuo que
se desarrolla progresivamente a lo
largo de toda su vida.
La sexualidad ha de ser:
• Una fuente de comunicación y de
placer
• Una forma de expresar afectividad
• Una forma de descubrirse a si mismo
y al otro.
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿CUÁNDO EMPIEZA LA
SEXUALIDAD?
Etapas del desarrollo psicosexual
EDAD FASE ZONA EROGENA ACTIVIDAD
- 2 años oral labios, boca y dientes morder y succionar
2 a 4 años anal ano y proximidades control de heces y pis
2 a 6 años fálica falo y su carencia difusa
6 a 11 años periodo de latencia
11 a 20 años genital Genitales Caricias, masturbación y coito
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿Pensáis que conocéis bien vuestro
cuerpo?
• ¿Cómo funciona?
• ¿Cómo reacciona?
• ¿Qué nos gusta?
• ¿Aceptáis vuestro cuerpo?
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA
EVOLUCIÓN SEXUAL
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
APARATO GENITAL MASCULINO
¿Cómo es por fuera?
• El escroto
• El pene
• El prepucio
• EL frenillo
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿Cómo es por dentro?
• Los testículos
• El pene
• Los epidídimos
• Los conductos
deferentes
• La vesícula seminales
• La próstata
• Glándulas de Cowper
• La uretra
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
APARATO GENITAL FEMENINO
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿Cómo es por dentro?
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
En la pubertad de la mujer se inicia el proceso
de ovulación
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
¿Qué me esta pasando?
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
LA
MASTURBACIÓN
• Es la inducción al orgasmo mediante la
autoestimulación de los genitales.
• Es una manera eficaz de conocer tu cuerpo ,
de permitirte liberar tensiones y obtener
placer.
• Se puede sentir placer como en el coito ya
que fisiológicamente se dan las mismas fases
de respuesta sexual : excitación , meseta ,
orgasmo y resolución
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
CONDICIÓN SEXUAL
• Bisexual – mismo sexo como del
sexo opuesto
• Heterosexual - distinto sexo
• Homosexual - mismo sexo
• Transexualidad – su género no
corresponde a su físico
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
EN UNA RELACIÓN SEXUAL
¿QUE CREÉIS QUE PROPORCIONA MAS
PLACER?
• Caricias y besos
• Automasturbación
• Masturbación mutua
• Coito
• Todas
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
MITOS EN LA SEXUALIDAD
• La masturbación es algo
compulsivo, una vez que uno
empieza ya no puede detenerse.
• El orgasmo es mas placentero si
las dos personas llegan a la vez .
• El orgasmo es obligatorio en la
relación sexual.
• La masturbación provoca
esterilidad, impotencia y
anorgasmia.
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
MITOS EN LA SEXUALIDAD
• La ausencia de himen prueba que una
mujer ya no es virgen.
• La primera vez que se realiza el coito
se siente dolor y se sangra.
• El deseo de masturbarse desaparece
cuando uno forma pareja.
• Los orgasmos experimentados en la
masturbación son menos placenteros que en
el coito.
• Sólo se masturba la gente solitaria ,
aislada e inadecuada.
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
LA PRIMERA VEZ
o Al principio todos se muestran inseguros y nerviosos ,
pero mostrar interés y afecto a vuestra pareja es el
comportamiento más aconsejable.
o Pensar antes el método anticonceptivo que se vaya a
utilizar.
o No siempre se llega al orgasmo y no pasa nada.
o Pueden aparecer sentimientos contradictorios.
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
• Estas fases no tienen la
misma duración. Existen
diferencias entre unas
personas y otras y
también entre distintas
experiencias en una
misma persona.
• Por ese motivo, no es
aconsejable que una
pareja persiga el orgasmo
simultáneo como
condición indispensable
para obtener unas
relaciones sexuales
satisfactorias.
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
EVOLUCIÓN DE UN OVULO FECUNDADO
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
POSICIÓN FETAL
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
PARTO
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
http://www.youtube.com/watch?v=BtAwMw6
tRuc&feature=share&list=PL22364F1F170465
85&index=5
PARTO
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
ESPERO QUE
OS HAYA SIDO
INTERESANTE
GRACIAS
28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Carlos Stay
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
Jeremy López
 
Mitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacionMitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacion
Felipe Miranda
 
Mitos Y Datos Sexualidad Ma Esther
Mitos Y Datos Sexualidad Ma EstherMitos Y Datos Sexualidad Ma Esther
Mitos Y Datos Sexualidad Ma EstherHERMENEGILDO
 
Masturbacion. paola yahid
Masturbacion. paola yahidMasturbacion. paola yahid
Masturbacion. paola yahidRoxanaLombardo
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Alfonso Osorio
 
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51Jenny Zambrano
 
Alternativas para ejercer la sexualidad
Alternativas para ejercer la sexualidadAlternativas para ejercer la sexualidad
Alternativas para ejercer la sexualidad
Dianna Corrales Robles
 
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUDPROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
Jeanettemr19
 
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgosSexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Jesus Salomon
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableEdgard Lozano
 
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion  sexual en la adolescenciaMetodos de proteccion  sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Romulo Patricio Garces
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadJuli Gonzalez C
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapasbiocarmelianas
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenes
Macii Forero
 
Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia kadeya
 
La Masturbación
La Masturbación La Masturbación
La Masturbación
Cristopher2015
 

La actualidad más candente (20)

Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
 
Mitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacionMitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacion
 
Mitos Y Datos Sexualidad Ma Esther
Mitos Y Datos Sexualidad Ma EstherMitos Y Datos Sexualidad Ma Esther
Mitos Y Datos Sexualidad Ma Esther
 
Abstinencia sexual
Abstinencia sexualAbstinencia sexual
Abstinencia sexual
 
Masturbacion. paola yahid
Masturbacion. paola yahidMasturbacion. paola yahid
Masturbacion. paola yahid
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51Relaciones sexuales en la adolescencia.51
Relaciones sexuales en la adolescencia.51
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbación
 
Alternativas para ejercer la sexualidad
Alternativas para ejercer la sexualidadAlternativas para ejercer la sexualidad
Alternativas para ejercer la sexualidad
 
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUDPROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
PROBLEMAS DE SEXUALIDAD EN LA JUVENTUD
 
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgosSexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion  sexual en la adolescenciaMetodos de proteccion  sexual en la adolescencia
Metodos de proteccion sexual en la adolescencia
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidad
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
 
La sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenesLa sexualidad en los jóvenes
La sexualidad en los jóvenes
 
Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia
 
La Masturbación
La Masturbación La Masturbación
La Masturbación
 

Destacado

Aparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejoradoAparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejorado
Ramiro Mercado Cruz
 
Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012
sswdhnswkjfdnwkjd
 
La sexualidad...
La sexualidad...La sexualidad...
La sexualidad...
alvin2005
 
Grupos familiares - La Promesa
Grupos familiares - La PromesaGrupos familiares - La Promesa
Grupos familiares - La Promesa
Hugo Almanza
 
Disfunción Sexual
Disfunción SexualDisfunción Sexual
Disfunción Sexual
Juan Romeu
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
alissonvasquez
 
Aparato reproductor femenino & masculino
Aparato reproductor femenino & masculinoAparato reproductor femenino & masculino
Aparato reproductor femenino & masculino
Gérman García
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.ucveducacion
 
Marido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
Marido Esposa Sexo Conyugal InvestigacionesMarido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
Marido Esposa Sexo Conyugal InvestigacionesJesus Gonzalez Losada
 
Cáncer de pene
Cáncer de peneCáncer de pene
Cáncer de pene
MISS Y
 
Trabajo de la sexualidad eli
Trabajo de la sexualidad eliTrabajo de la sexualidad eli
Trabajo de la sexualidad eli
elyzadebedon
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJAGarabatos
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
Master Posada
 
Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
Beatriz Adriana
 
Carcinoma de pene
Carcinoma de peneCarcinoma de pene
Carcinoma de pene
Fer López
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaMagditita
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
guestd6e0067
 

Destacado (20)

Aparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejoradoAparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejorado
 
Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012
 
La sexualidad...
La sexualidad...La sexualidad...
La sexualidad...
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Grupos familiares - La Promesa
Grupos familiares - La PromesaGrupos familiares - La Promesa
Grupos familiares - La Promesa
 
Disfunción Sexual
Disfunción SexualDisfunción Sexual
Disfunción Sexual
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Punto g
Punto gPunto g
Punto g
 
Aparato reproductor femenino & masculino
Aparato reproductor femenino & masculinoAparato reproductor femenino & masculino
Aparato reproductor femenino & masculino
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
 
Marido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
Marido Esposa Sexo Conyugal InvestigacionesMarido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
Marido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
 
Cáncer de pene
Cáncer de peneCáncer de pene
Cáncer de pene
 
Trabajo de la sexualidad eli
Trabajo de la sexualidad eliTrabajo de la sexualidad eli
Trabajo de la sexualidad eli
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJA
 
Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !Circuncisión ¡ NO !
Circuncisión ¡ NO !
 
Relación de Pareja
Relación de ParejaRelación de Pareja
Relación de Pareja
 
Carcinoma de pene
Carcinoma de peneCarcinoma de pene
Carcinoma de pene
 
Respuesta sexual femenina
Respuesta sexual femeninaRespuesta sexual femenina
Respuesta sexual femenina
 
RelacióN De Pareja
RelacióN De ParejaRelacióN De Pareja
RelacióN De Pareja
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
 

Similar a 1 sexualidad 2014

4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
casa
 
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescenteInformacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Patricia CP
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
Julio Romero Bardales
 
Salud mental sexualidad
Salud mental sexualidadSalud mental sexualidad
Salud mental sexualidadGiise Gomexx
 
Salud mental sexualidad
 Salud mental sexualidad Salud mental sexualidad
Salud mental sexualidad
Giise Gomexx
 
Tema5relacionessexuales
Tema5relacionessexualesTema5relacionessexuales
Tema5relacionessexualessaludenaragon
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
christian1999_
 
Orgasmo Femenino
Orgasmo FemeninoOrgasmo Femenino
Orgasmo Femenino
Ana Salgado
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
Fernando Sanchez Velazquez
 
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptxCAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
saludmentalsaludment1
 
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirlaSexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
MJ Vinyals
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
Martha Judith
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
Sex etapas de la vida
Sex etapas de la vidaSex etapas de la vida
Sex etapas de la vida
Maria Esther Landero
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Carlos Diaz
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshardPia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
valentina141414pia
 
Educacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todosEducacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todos
Yessica Paola
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Luciano Sánchez Arenas
 

Similar a 1 sexualidad 2014 (20)

4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
4.1 FISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD - PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
 
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescenteInformacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescente
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
 
Salud mental sexualidad
Salud mental sexualidadSalud mental sexualidad
Salud mental sexualidad
 
Salud mental sexualidad
 Salud mental sexualidad Salud mental sexualidad
Salud mental sexualidad
 
Tema5relacionessexuales
Tema5relacionessexualesTema5relacionessexuales
Tema5relacionessexuales
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
 
Orgasmo Femenino
Orgasmo FemeninoOrgasmo Femenino
Orgasmo Femenino
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
 
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptxCAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
CAMBIOS FISICOS EN LAS NIÑOS ADOLESCENTES.pptx
 
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirlaSexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
Sexualidad: patrones culturales, adaptar la forma de vivirla
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Sex etapas de la vida
Sex etapas de la vidaSex etapas de la vida
Sex etapas de la vida
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexualidad oyon
 
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshardPia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
Pia osorio villegas nivel200 jornada diurna slideshard
 
Educacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todosEducacion sexual sana y responsable para todos
Educacion sexual sana y responsable para todos
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
 

Más de María Luisa Maquedano Martínez, PhD

Autoestima iii 2014
Autoestima iii  2014Autoestima iii  2014
Autoestima ii 2014
Autoestima ii  2014Autoestima ii  2014
Autoestima i 2014
Autoestima i  2014Autoestima i  2014
3 sexualidad 2014
3 sexualidad 20143 sexualidad 2014
La Pintura en la Formación del Médico
La Pintura en la Formación del MédicoLa Pintura en la Formación del Médico
La Pintura en la Formación del Médico
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Medicina e Historia en la Pintura I
Medicina e Historia en la Pintura IMedicina e Historia en la Pintura I
Medicina e Historia en la Pintura I
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Medicina e Historia en la Pintura II
Medicina e Historia en la Pintura IIMedicina e Historia en la Pintura II
Medicina e Historia en la Pintura II
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
La Medicina Basada en Narrativas
La Medicina Basada en NarrativasLa Medicina Basada en Narrativas
La Medicina Basada en Narrativas
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Asma de Esfuerzo
Asma de EsfuerzoAsma de Esfuerzo

Más de María Luisa Maquedano Martínez, PhD (14)

Autoestima iii 2014
Autoestima iii  2014Autoestima iii  2014
Autoestima iii 2014
 
Autoestima ii 2014
Autoestima ii  2014Autoestima ii  2014
Autoestima ii 2014
 
Autoestima i 2014
Autoestima i  2014Autoestima i  2014
Autoestima i 2014
 
3 sexualidad 2014
3 sexualidad 20143 sexualidad 2014
3 sexualidad 2014
 
2 sexualidad 2014
2 sexualidad 20142 sexualidad 2014
2 sexualidad 2014
 
Manejo del gestor bibliográfico Mendeley
Manejo del gestor bibliográfico MendeleyManejo del gestor bibliográfico Mendeley
Manejo del gestor bibliográfico Mendeley
 
La Pintura en la Formación del Médico
La Pintura en la Formación del MédicoLa Pintura en la Formación del Médico
La Pintura en la Formación del Médico
 
Medicina e Historia en la Pintura I
Medicina e Historia en la Pintura IMedicina e Historia en la Pintura I
Medicina e Historia en la Pintura I
 
Medicina e Historia en la Pintura II
Medicina e Historia en la Pintura IIMedicina e Historia en la Pintura II
Medicina e Historia en la Pintura II
 
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
¿Médicos Novelistas o Novelistas Médicos?
 
La Medicina Basada en Narrativas
La Medicina Basada en NarrativasLa Medicina Basada en Narrativas
La Medicina Basada en Narrativas
 
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
 
Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1
 
Asma de Esfuerzo
Asma de EsfuerzoAsma de Esfuerzo
Asma de Esfuerzo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

1 sexualidad 2014

  • 1. SEXUALIDAD 1º de la ESO Sexualidad y afectividad 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 2. ¿QUE ES LA SEXUALIDAD PARA VOSOTROS? • COMUNICAR AFECTO • SENTIR PLACER • ALGO INSANO • COSAS DE ADULTOS • PARA TENER HIJOS 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 3. LA SEXUALIDAD La sexualidad es una parte integrante de la personalidad del individuo que se desarrolla progresivamente a lo largo de toda su vida. La sexualidad ha de ser: • Una fuente de comunicación y de placer • Una forma de expresar afectividad • Una forma de descubrirse a si mismo y al otro. 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 4. ¿CUÁNDO EMPIEZA LA SEXUALIDAD? Etapas del desarrollo psicosexual EDAD FASE ZONA EROGENA ACTIVIDAD - 2 años oral labios, boca y dientes morder y succionar 2 a 4 años anal ano y proximidades control de heces y pis 2 a 6 años fálica falo y su carencia difusa 6 a 11 años periodo de latencia 11 a 20 años genital Genitales Caricias, masturbación y coito 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 5. ¿Pensáis que conocéis bien vuestro cuerpo? • ¿Cómo funciona? • ¿Cómo reacciona? • ¿Qué nos gusta? • ¿Aceptáis vuestro cuerpo? 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA EVOLUCIÓN SEXUAL 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 7. APARATO GENITAL MASCULINO ¿Cómo es por fuera? • El escroto • El pene • El prepucio • EL frenillo 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 8. ¿Cómo es por dentro? • Los testículos • El pene • Los epidídimos • Los conductos deferentes • La vesícula seminales • La próstata • Glándulas de Cowper • La uretra 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 9. APARATO GENITAL FEMENINO 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 10. ¿Cómo es por dentro? 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 11. En la pubertad de la mujer se inicia el proceso de ovulación 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 12. ¿Qué me esta pasando? 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 13. LA MASTURBACIÓN • Es la inducción al orgasmo mediante la autoestimulación de los genitales. • Es una manera eficaz de conocer tu cuerpo , de permitirte liberar tensiones y obtener placer. • Se puede sentir placer como en el coito ya que fisiológicamente se dan las mismas fases de respuesta sexual : excitación , meseta , orgasmo y resolución 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 14. CONDICIÓN SEXUAL • Bisexual – mismo sexo como del sexo opuesto • Heterosexual - distinto sexo • Homosexual - mismo sexo • Transexualidad – su género no corresponde a su físico 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 15. EN UNA RELACIÓN SEXUAL ¿QUE CREÉIS QUE PROPORCIONA MAS PLACER? • Caricias y besos • Automasturbación • Masturbación mutua • Coito • Todas 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 16. MITOS EN LA SEXUALIDAD • La masturbación es algo compulsivo, una vez que uno empieza ya no puede detenerse. • El orgasmo es mas placentero si las dos personas llegan a la vez . • El orgasmo es obligatorio en la relación sexual. • La masturbación provoca esterilidad, impotencia y anorgasmia. 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 17. MITOS EN LA SEXUALIDAD • La ausencia de himen prueba que una mujer ya no es virgen. • La primera vez que se realiza el coito se siente dolor y se sangra. • El deseo de masturbarse desaparece cuando uno forma pareja. • Los orgasmos experimentados en la masturbación son menos placenteros que en el coito. • Sólo se masturba la gente solitaria , aislada e inadecuada. 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 18. LA PRIMERA VEZ o Al principio todos se muestran inseguros y nerviosos , pero mostrar interés y afecto a vuestra pareja es el comportamiento más aconsejable. o Pensar antes el método anticonceptivo que se vaya a utilizar. o No siempre se llega al orgasmo y no pasa nada. o Pueden aparecer sentimientos contradictorios. 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 19. • Estas fases no tienen la misma duración. Existen diferencias entre unas personas y otras y también entre distintas experiencias en una misma persona. • Por ese motivo, no es aconsejable que una pareja persiga el orgasmo simultáneo como condición indispensable para obtener unas relaciones sexuales satisfactorias. 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 20. EVOLUCIÓN DE UN OVULO FECUNDADO 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 21. POSICIÓN FETAL 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 22. PARTO 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy
  • 24. ESPERO QUE OS HAYA SIDO INTERESANTE GRACIAS 28/01/2015 M. R. Monter Ardanuy