SlideShare una empresa de Scribd logo
Aporte 
a la radicación 
y urbanización  
del barrio 
Padre C. Mújica, 
Villa 31 y 31 bis
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
NUEVOS TIEMPOS – NUEVOS VALORES
¿Qué es, qué busca, qué cree y en qué trabaja q q y q j
el Taller Libre de Proyecto Social?
Es un espacio de formación y experienciasEs un espacio de formación y experiencias 
de la Universidad Pública,
en el que estudiantes, docentes y profesionalesen el que estudiantes, docentes y profesionales
trabajan para dar respuesta 
a las enormes y postergadas demandas sociales 
y populares y la necesidad de organizarse para 
resolverlas
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
NUEVOS TIEMPOS – NUEVOS VALORES
¿Qué es, qué busca, qué cree y en qué trabaja 
el Taller Libre de Proyecto Social?
luchando por un proyecto de Argentinaluchando por un proyecto de Argentina 
en el que el trabajo de los profesionales 
estando al servicio de las necesidades nacionales 
y populares, 
encuentre un campo fértil para desarrollarse y crecer 
en nuestro país. 
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
El barrio 31 
es uno de los más 
antiguos  y 
emblemáticos 
de la ciudad. 
Con más de 80 años 
de antigüedad, 
Fue desalojado
y demolido 
casi totalmente 
durante la última
dictadura militar. 
A partir 
de los  años 80 
se fue repoblando. 
El censo de 2009 
registró más de  
25.000 habitantes
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
L l hLa lucha 
de los vecinos
La lucha sostenida durante décadas por los vecinos por el reconocimiento de sus
derechos (a la ciudad, a la tierra y a la vivienda). Empieza a dar frutos.
‐ El proyecto de urbanización Barrio 31‐ Retiro
‐La sanción y puesta en marcha de “la Ley Plan de urbanización de las villas 31 y
31 bis” que articula las organizaciones del barrio, la universidad y los distintos
representantes de los gobiernos nacional y de la ciudad y sus legislaturasrepresentantes de los gobiernos nacional y de la ciudad y sus legislaturas.
Tenemos que seguir trabajando hasta lograr la radicación y urbanización definitiva.
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
El TLPS l b i 31
Desde el año 2006 el TLPS, en acuerdo con las organizaciones del barrios,
ha participado activamente en diferentes ámbitos de trabajo dentro del
El TLPS en la barrio 31
ha participado activamente en diferentes ámbitos de trabajo dentro del
barrio, con las familias, con comedores del barrio, con ONGS sociales, con
el cuerpo de delegados, con la Subsecretaria de Tierras de Nación, con el
equipo de proyecto de urbanización de la FADU-UBA, con ONGS
Profesionales, etc, con el objetivo principal de lograr su radicación y
urbanización, para lo cual es necesaria su consolidación definitiva y su
inclusión en la trama urbana de la ciudad.
Se realizo el registro catastral de un sector del barrio, deslindando los
espacios públicos de los privados, el amanzanamiento y loteo
existente y el relevamiento de lo construido por las familias.
Esta tarea permite el diagnostico de las viviendas para su mejoramiento
teniendo en cuenta la manzana en su conjunto.
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
En el barrio el comedor “ Padre 
Mujica” nos sirve de espacio de
Metodología de trabajo  
Mujica  nos sirve de espacio de 
reunión y taller de trabajo
Las calles y casas del
barrio son nuestro lugar
de encuentro con los
vecinos
En la FADU: clases de aporte 
ó i d ll dteórico, desarrollos de proyectos 
y trabajo supervisión con el 
equipo de psicólogos sociales
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Julio ‐ 2009
Entrega 
de carpeta p
con la 
documentación 
a cada familia
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Setiembre ‐ 2009
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Entrega 
de carpeta p
con la 
documentación 
a cada familia
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Entrega de carpeta con la documentación 
a cada familia
Setiembre ‐ 2009
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la urbanización  del barrio
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento
Trabajo participativo, jornadas con los vecinos
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Trabajos que se requiere realizar para el mejoramiento y la consolidación
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Trabajos que  se requiere realizar para el mejoramiento y la consolidación 
de las viviendas existentes
Acciones particulares sobre la mayoría de las viviendas radicadas, en
especial la provisión de infraestructuras y servicios, aprovechando la experiencia de
gestión llevada a cabo por programas nacionales como el de Mejoramiento degestión llevada a cabo por programas nacionales como el de Mejoramiento de
Barrios, sumadas a operatorias de consolidación, créditos de materiales y
asesoramiento proyectual, terminan de extender la propuesta sobre el espacio
doméstico, dotando de núcleos húmedos y ordenando las posibilidades de su
l ió (P d b i ió )
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31
evolución. (Proy. de urbanización)
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Trabajos que se requiere realizar para radicación y urbanizar
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Trabajos que  se requiere realizar para radicación y urbanizar 
un barrio autoconstruido 
1 ‐ SITUACION DOMINIAL
2 ‐ RELEVAMIENTO DE FAMILIAS Y LA APROPIACION DEL TERRITORIO
3 ‐ DEFINICION DE LA TRAZA URBANA
4 ‐ DEFINICION DE LOTES MOJONAMIENTO, MENSURA Y 
SUBDIVISION
5 ‐ APROVISIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS5  APROVISIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
6 ‐ MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS 
7 ‐CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
8 ‐ AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE ESPACIOS COMUNITARIOS
9 ‐ MEJORAMIENTO DE LAS AREAS VERDES
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Mostramos 
un ejemplo 
que ayudará 
a entendera entender 
el proceso 
que hay que hacer 
en toda 
la villa 31 y 31 bis
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
Se identifican los barrios que la componen
Los 
barriosbarrios, 
la traza 
de calles 
y sus 
manzanas
Actualizar crecimientos
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Güemes
YPF
Relevamiento de apropiación del territorio
Características de los barrios
Los barrios, 
sus calles ysus calles y 
viviendas
Playón 31 bis Comunicaciones
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
ComunicacionesLos barrios, 
sus calles y 
viviendas
Relevamiento de apropiación del territorio
Güemes
viviendas
Güemes
YPFYPF
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
Los barrios, 
sus calles y 31 bis bp
Relevamiento de apropiación del territorio
Características de los barrios
sus calles y 
viviendas
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la urbanización  del barrio
C d l i
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Concepto de relevamiento
Relevar, Registrar.
El relevamiento físico del barrio es una radiografía
que permite conocer la real situación del hábitat.
Nos permite reconocer aciertos, detectar lo mejorable,
lo faltante y establecer prioridades
para la resolución de las necesidadespara la resolución de las necesidades.
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Relevamiento de apropiación del territorio
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de apropiación del territorio
Sectores del barrio 
sobre el que hasobre el que ha 
trabajado 
el TLPS.
Barrio Comunicaciones
Barrio YPF
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Manzanas
sobre las que  trabajo
el TLPS.
Manzana 27
Manzana 28Manzana 28
Manzana 29
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Relevamiento de la trama de lotes:
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes: 
manzana 27 Barrio YPF
Plano con dimensiones del frente 
de los lotes existentes, 
y con la numeración reconocida 
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31
por los vecinos del barrio
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
manzana 27 Barrio YPF
Vistas fotográfica 
de los frentes 
de la manzana 27
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
manzana 28 Barrio Comunicaciones
Plano con dimensiones del frente 
de los lotes existentes, 
y con la numeración reconociday con la numeración reconocida 
por los vecinos del barrio
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamiento de la trama de lotes:
manzana 28 Barrio Comunicaciones
Vistas fotográfica 
de los frentes 
de la manzana 27
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
f dformas de 
habitar  
y viviendas 
existentesexistentes
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Documentación gráfica de la Mza 27
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Documentación gráfica de la Mza 27
Trabajamos en la Manzana 
27 – Barrio YPF
mario
Relevamos y   documentamos  
las construcciones existentes en cada uno 
de sus 31 lotes y de sus espacios públicosde sus 31 lotes y de sus espacios públicos 
y domésticos.
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Relevamientos dimensionales de cada vivienda y documentación gráfica
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamientos dimensionales  de  cada vivienda y documentación gráfica
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamientos dimensionales de cada vivienda y documentación gráficaRelevamientos dimensionales  de  cada vivienda y documentación gráfica
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
La casa se desarrolla en una sola planta, teniendo una losa preparada donde se puede agregar una planta alta.
El terreno forma una ochava entre la calle y un pasaje publico (pasillo) es un poco más angosto en el frente que
en el fondo Su forma es casi un rectángulo (en falsa escuadra) con una ochava El único espacio abierto es la
Relevamiento constructivo y funcional
Datos relevados 
por observación  e   
indagación en la en el fondo. Su forma es casi un rectángulo (en falsa escuadra) con una ochava. El único espacio abierto es la
terraza.
Planta baja: hacia la entrada está un patio cubierto que hace las veces de living, estar y cocina, desde este
patio se accede a todos los locales. Sobre el frente se encuentra un dormitorio que es invadido por un baño,
detrás de este hay un segundo dormitorio que momentáneamente esta haciendo las veces de cocina, detrás de
este hay un pequeño distribuidor quecomunica con un segundo baño y el dormitorio más grande (subdividido en
indagación  en la 
entrevista, y
a que  en muchos  
casos son los 
mismos vecinos este hay un pequeño distribuidor quecomunica con un segundo baño y el dormitorio más grande (subdividido en
dos dormitorios), y tiene el vacío en la cubierta para acceder a la losa. A la izquierda se encuentra el cuarto
dormitorio.
Cubierta: la losa esta por sobre el primer y segundo cuarto y ambos baños, el resto de la casa tiene techo de
chapa acanalada.
mismos vecinos 
quienes han 
construido sus casas  
y  tienen datos 
precisos ESTRUCTURA PORTANTE
Toda la planta baja (excepto el patio cubierto), tiene estructura independiente de hormigón armado compuesto
por bases, columnas y vigas, viguetas pretensadas y ladrillos de EPS. Algunos muros tienen encadenado
inferior y otros apoyan directamente sobre el contrapiso.
En una ampliación se desconoce la cantidad de hierro de las vigas y en algunas se sospecha que tengan
insuficiente hierro o no contengan
precisos 
incluso de los 
elementos no 
visibles  
insuficiente hierro o no contengan.
Muros: son de ladrillo hueco. La mayoría de las superficies internas están revocadas.
Cubierta: es de chapa galvanizada ondulada sobre estructura con tirantes de madera en el patio cubierto y los
dormitorios posteriores. Las aguas pluviales desaguan por libre escurrimiento.
Solado: en su mayoría es de alisado de cemento. Por debajo del contrapiso del patio cubierto pasa el tendido
de agua potable de la vieja villa y en varias oportunidades “reventó”.g p j y p
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
INSTALACION SANITARIA:
Baño 1:
-Alimentación de agua: tiene alimentación de agua fría. Las cañerías están embutidas en pared.
Terminaciones: Piso de alisado de cemento Las paredes no están revestidas
Relevamiento constructivo y funcional
Datos relevados 
por observación  e   
indagación  en la 
-Terminaciones: Piso de alisado de cemento. Las paredes no están revestidas
-Ventilación/iluminación: tiene huecos en la pared que sirven de ventilación, no tiene luz natural.
-Artefactos: tiene inodoro, ducha y lavatorio.
Baño 2:
-Alimentación de agua: tiene alimentación de agua fría. Las cañerías están embutidas en pared.
-Terminaciones: Piso revestido con recortes de cerámicos. Las paredes no están revestidas.
entrevista, y
a que  en muchos  
casos son los 
mismos vecinos  Terminaciones: Piso revestido con recortes de cerámicos. Las paredes no están revestidas.
-Ventilación/iluminación: tiene un hueco en el dintel de la puerta que permite ventilación al distribuidor que es
descubierto. La iluminación natural es muy baja.
-Artefactos: tiene una ducha eléctrica y la conexión para inodoro. No tiene lavatorio.
Cocina (sector del patio cubierto):
-Alimentación de agua: tiene alimentación de agua frí. Las cañerías están embutidas en pared.
quienes han 
construido sus casas  
y  tienen datos 
precisos 
-Terminaciones: Piso de alisado, muros con revoque pintado.
-Ventilación/iluminación: tiene ventana que permite ventilación e iluminación natural
-Artefactos: Tiene 2 cocinas de 4 hornallas y un horno pizzero.
Desagües
La casa se encuentra conectada al tendido de cloacas, de manera directa. Cuando hay fuertes lluvias se
rebalsa un lavatorio
incluso de los 
elementos no 
visibles  
rebalsa un lavatorio.
INSTALACION ELECTRICA:
La instalación tiene acometida aérea desde poste en la calle.
INSTALACION DE GAS:
Garrafa de 15 kg dentro de la cocina, conectada por manguera.
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Relevamientos fotográficos 
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Relevamiento social de cada familia
Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio
Historia habitacional
LA HISTORIA DE MARÍA
María tiene 49 años y es de San Pedro, Jujuy. Sus
padres por problemas económicos repartieron a ella
Relevamiento Socio‐ ambiental 
Realizado  a partir 
de la entrevista  con  padres, por problemas económicos repartieron a ella
y sus hermanos entre familiares.
Ella fue a vivir con unos tíos a González Catan.
Luego a los 11 años fue a vivir a Villa Celina con una
profesora de historia que fue su tutora. Cuando su
tutora se mudo a Italia su madre no quiso que se
el titular   del lote.  
‐ historia de cada 
familia  q q
fuera del país entonces se mudo con la hermana de
su tutora a Liniers. María para este entonces tenía
18 años.
Al formar una pareja se mudó a un conventillo de
La Boca del cual fue desalojada y, en 1985 llegó a
l Vill M í d ll ó í i l
‐ historia dentro del 
barrio  
‐ historia de la casa, 
de su construcción.
la Villa. María cuando llegó tenía una amiga con la
que compartían el lote, Tete, pero ella falleció.
La casa comenzó a construirla su hermano y
luego la continuó con mano de obra contratada.
María vive con:
•Su madre María Amelia (72) que•Su madre, María Amelia (72), que
momentáneamente esta viviendo con otra hermana
porque le llueve en la pieza;
•Su marido Hector Luis (52) el cual en un accidente
en el F.C. Roca perdió los brazos;
•Su hijo Cesar Luis (25), su nuera Silvia (25) y su
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31
j ( ) ( ) y
nieto Tomas (3); (…..)
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
Planilla síntesis de cada vivienda
Aporte a la radicación y urbanización  del barrio
TLPS - Villa 31 - 2009
Relevamiento Mza 27
Pisos Sup construida Sup construida Cant
Planilla síntesis  de cada vivienda
LOTE TITULAR Uso
Pisos
construidos
Acceso a calle Sup. terreno
Sup. construida
PB
Sup. construida
total
FOS FOT Habitantes
Cant.
Dormitorios
Cant. Baños
1 Macario Jaen Vivienda. Verdulería PB+1P directo 87,52 87,52 118,00 1,0 1,3 11 4 1
1bis Jose y Rosa Antúnez Vivienda PB+1P pasillo 54,20 49,50 49,50 0,9 0,9 3 1
Comparte con
19?
2 Patricia García Vivienda PB+1P directo 93,03 93,03 186,06 1,0 2,0 8 6 1
3 Giménez Vivienda PB directo 92,78 78,85 78,85 0,8 0,8 2 1
4 Juan Matos Salón de fiestas PB directo 73,33 73,33 73,33 1,0 1,0 0
No especifica en
plano
Comparte en
4bis 1 Marcelo López Vivienda (1P) PB+1P pasillo 59,43 40,50 76,95 0,7 1,3 7 1
Comparte en
PB?
4 bis 3 Carmen Díaz Vivienda (PB) 1 1
4 bis 2 Cecilio Impa Vivienda PB directo 40,72 40,72 40,72 1,0 1,0 5 1 1
5 Abel Cigarra Vivienda. Almacén PB+1P directo 147,43 121,68 204,62 0,8 1,4 4 1
6 Luis Copa Vivienda PB+1P directo 85,00 64,42 106,21 0,8 1,2 6 4 1
7 Fabiana Vivienda PB directo 30,15 30,15 30,15 1,0 1,0 9 2 1
8 María Nélida Pineda Vivienda. Comercio PB+1P directo 309,17 237,07 254,22 0,8 0,8 13 9 2
8 bis Nancy Chevarrieta Vivienda PB directo 32,88 32,88 32,88 1,0 1,0 5 1 1
9 María Rodríguez Vivienda. Gomería PB directo 152,16 152,16 152,16 1,0 1,0 21 4 2
10 Eduvigen Rodriguez Vivienda PB directo 111,03 103,67 103,67 0,9 0,9 20 5 1
10b orden10 Daniel Castillo Vivienda. Bar PB+1P directo 56,46 56,46 123,24 1,0 2,2
No especifica en
plano
10b orden14 Arca de Noé Comedor comunitario PB+1P directo 143,72 143,72 252,12 1,0 1,8 0 0 2
10b orden15 Comedor Padre Mugica Vivienda. Comedor comunit. PB directo 232,88 232,88 232,88 1,0 1,0 1 1 1
10b orden16 Daniel Castillo Gimnasio PB directo 136,50 136,50 136,50 1,0 1,0 0 0 2
11 Francisco Arellano Vivienda PB directo 34,38 34,38 34,38 1,0 1,0 1 1 1
12 Marbel Castro Vivienda. Taller PB+1P directo 104,05 104,05 158,43 1,0 1,5 7 5 2
12 bis Napoleón Villapando Vivienda PB directo 66,12 54,69 54,69 0,8 0,8 6 2 1p p
13 Luna Vivienda. Almacén (PB)
PB+1P
directo
163,30 163,30 222,33 1,0 1,4
5 2 1
13bis Cecilia Mérdida Vivienda (1P) directo 3 2 1
14 Carlos Abregú Vivienda PB directo 62,48 43,81 43,81 0,7 0,7 1 2 1
14bis Mercedes Pando Vivienda PB directo 28,41 28,41 28,41 1,0 1,0 5 1 1
15 Irene y Pablo Castillo Vivienda PB directo 66,78 66,78 66,78 1,0 1,0 5 3 1
16 Cristina Rojas Vivienda PB directo 62,83 62,83 62,83 1,0 1,0 8 2 1
17 Juan Albornoz Vivienda PB+1P directo 59,42 59,42 92,50 1,0 1,6 20 5 1
18 Denise Castro Vivienda. Peluquería PB+1P directo 62,97 62,97 106,81 1,0 1,7 5 2 1
18bis Wilson Gutiérrez Vivienda PB+1P directo 18,48 18,48 52,65 1,0 2,8 5 2 1
19 G l Vi i d PB di t 127 80 75 15 75 15 0 6 0 6 3 1
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31
19 Gonzalo Vivienda PB directo 127,80 75,15 75,15 0,6 0,6 3 1
Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrick Geddes
Patrick GeddesPatrick Geddes
Patrick Geddes
Sunayana Miglani
 
Planning New town/ cities/ Urban Extension
Planning New town/ cities/ Urban ExtensionPlanning New town/ cities/ Urban Extension
Planning New town/ cities/ Urban Extension
Mohammad Afzal
 
Town planning radburn concept
Town planning radburn concept Town planning radburn concept
Town planning radburn concept
Mahima Garg
 
03 studying an informal settlement
03 studying an informal settlement03 studying an informal settlement
03 studying an informal settlement
Nipesh P Narayanan
 
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
KarinTajti
 
CASE STUDY//SEMINAR ARCHITECTURE & URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL Existi...
CASE STUDY//SEMINAR  ARCHITECTURE &  URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL  Existi...CASE STUDY//SEMINAR  ARCHITECTURE &  URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL  Existi...
CASE STUDY//SEMINAR ARCHITECTURE & URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL Existi...
Michael Klug
 
anna nagar cluster
anna nagar clusteranna nagar cluster
anna nagar cluster
richa_15b
 
The garden city
The garden cityThe garden city
The garden city
rosacomenius
 
03 Architectural Analysis_The Radiant City
03 Architectural Analysis_The Radiant City03 Architectural Analysis_The Radiant City
03 Architectural Analysis_The Radiant City
Marialuisa Palumbo
 
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer HowardGarden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
sdeepanshu
 
Garden city planning
Garden city planningGarden city planning
Garden city planning
Gayathri Kumari
 
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar areaOld photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
Ameeshi Goenka
 
Ebenezer howard
Ebenezer howardEbenezer howard
Ebenezer howard
Moksha Bhatia
 
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdfARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
AbdullahAlMamunPrant
 
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbaiurban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
ayan baraniya
 
History & Theory of Planning: The City Beautiful
History & Theory of Planning: The City BeautifulHistory & Theory of Planning: The City Beautiful
History & Theory of Planning: The City Beautiful
Anuradha Mukherji
 
History & Theory of Planning: Garden Cities
History & Theory of Planning: Garden CitiesHistory & Theory of Planning: Garden Cities
History & Theory of Planning: Garden Cities
Anuradha Mukherji
 
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
ARCHITECTURE SCHOOL
 
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHTBROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
Shreya Mahajan
 
Neighborhood planning in India
Neighborhood planning in India Neighborhood planning in India
Neighborhood planning in India
Nitesh Parmar
 

La actualidad más candente (20)

Patrick Geddes
Patrick GeddesPatrick Geddes
Patrick Geddes
 
Planning New town/ cities/ Urban Extension
Planning New town/ cities/ Urban ExtensionPlanning New town/ cities/ Urban Extension
Planning New town/ cities/ Urban Extension
 
Town planning radburn concept
Town planning radburn concept Town planning radburn concept
Town planning radburn concept
 
03 studying an informal settlement
03 studying an informal settlement03 studying an informal settlement
03 studying an informal settlement
 
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
Garden city and the Idea of Modern Planning (Lewis Mumford)
 
CASE STUDY//SEMINAR ARCHITECTURE & URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL Existi...
CASE STUDY//SEMINAR  ARCHITECTURE &  URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL  Existi...CASE STUDY//SEMINAR  ARCHITECTURE &  URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL  Existi...
CASE STUDY//SEMINAR ARCHITECTURE & URBAN DESIGN WITH ARRIOLA & FIOL Existi...
 
anna nagar cluster
anna nagar clusteranna nagar cluster
anna nagar cluster
 
The garden city
The garden cityThe garden city
The garden city
 
03 Architectural Analysis_The Radiant City
03 Architectural Analysis_The Radiant City03 Architectural Analysis_The Radiant City
03 Architectural Analysis_The Radiant City
 
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer HowardGarden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
Garden Cities of Tommorow by Sir Ebenezer Howard
 
Garden city planning
Garden city planningGarden city planning
Garden city planning
 
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar areaOld photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
Old photos of Bangalore Cantonment- general bazaar area
 
Ebenezer howard
Ebenezer howardEbenezer howard
Ebenezer howard
 
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdfARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
ARC 331_13 Morphological Dimension of Urban Design.pdf
 
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbaiurban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
urban design principles in CBD Belapur, Navi Mumbai
 
History & Theory of Planning: The City Beautiful
History & Theory of Planning: The City BeautifulHistory & Theory of Planning: The City Beautiful
History & Theory of Planning: The City Beautiful
 
History & Theory of Planning: Garden Cities
History & Theory of Planning: Garden CitiesHistory & Theory of Planning: Garden Cities
History & Theory of Planning: Garden Cities
 
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
CLARENCE ARTHUR PERRY (C A PERRY)
 
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHTBROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
 
Neighborhood planning in India
Neighborhood planning in India Neighborhood planning in India
Neighborhood planning in India
 

Similar a 1- TLPS en la Mesa de Urbanización Villa 31 - 27-07-10 pdf

Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Taller Libre de Proyecto Social
 
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 BisCuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
Taller Libre de Proyecto Social
 
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBAULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social
 
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYOPonencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
Taller Libre de Proyecto Social
 
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBATaller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social
 
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Taller Libre de Proyecto Social
 
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Lucas Giono
 
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos AiresLas prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
CPIC
 
Ubacyt 2018_parte 2
Ubacyt 2018_parte 2Ubacyt 2018_parte 2
Ubacyt 2018_parte 2
Taller Libre de Proyecto Social
 
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Ubacyt 2018_parte 1
Ubacyt 2018_parte 1Ubacyt 2018_parte 1
Ubacyt 2018_parte 1
Taller Libre de Proyecto Social
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
merlina Lovecraft
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
Juan Martín Martín
 
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Green Drinks International
 
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Laura Malinverni
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
dasava
 
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
Taller Libre de Proyecto Social
 
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René SalamancaTLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
Taller Libre de Proyecto Social
 
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje ServicioGuía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
adrianpsico
 

Similar a 1- TLPS en la Mesa de Urbanización Villa 31 - 27-07-10 pdf (20)

Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
Cuadernillo 1_Anuario TLPS 2015
 
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
Formación para el ejercicio profesional en el hábitat popular urbano. enfoque...
 
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 BisCuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
Cuadernillo 2014 - Material equipo V31 Bis
 
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBAULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
ULACAV 2008 Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
 
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYOPonencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
Ponencia. Gabriela Bandieri - Beatriz Pedro. Congreso de Extensión UNCUYO
 
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBATaller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
Taller Libre de Proyecto Social. FADU-UBA
 
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
 
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
Charla Presentación Cátedra Rico, febrero 2011
 
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos AiresLas prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
 
Ubacyt 2018_parte 2
Ubacyt 2018_parte 2Ubacyt 2018_parte 2
Ubacyt 2018_parte 2
 
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
Proyecto y producción social del hábitat. Articulando saberes populares con c...
 
Ubacyt 2018_parte 1
Ubacyt 2018_parte 1Ubacyt 2018_parte 1
Ubacyt 2018_parte 1
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
 
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
3ª Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2019-2020 Ciudad Real
 
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
 
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
 
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
Boletin definitivo barrio 14 nov alte brown 2013
 
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René SalamancaTLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
TLPS - Proyecto de mejoramiento en el Barrio René Salamanca
 
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje ServicioGuía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
 

Más de Taller Libre de Proyecto Social

Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Libre de Proyecto Social
 
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPSRevista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
Taller Libre de Proyecto Social
 
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneasMesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Taller Libre de Proyecto Social
 
Las casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
Las casas más sencillas. Arq Fruto VivasLas casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
Las casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
Taller Libre de Proyecto Social
 
Red ULACAV_Boletin 02_2015
Red ULACAV_Boletin 02_2015Red ULACAV_Boletin 02_2015
Red ULACAV_Boletin 02_2015
Taller Libre de Proyecto Social
 
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
Taller Libre de Proyecto Social
 
Tlps folleto expo 2014
Tlps folleto expo 2014Tlps folleto expo 2014
Tlps folleto expo 2014
Taller Libre de Proyecto Social
 
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Taller Libre de Proyecto Social
 
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
Taller Libre de Proyecto Social
 
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz PedroArtículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
Taller Libre de Proyecto Social
 
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
Taller Libre de Proyecto Social
 
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
Taller Libre de Proyecto Social
 
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
Taller Libre de Proyecto Social
 
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
Taller Libre de Proyecto Social
 
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Taller Libre de Proyecto Social
 
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Taller Libre de Proyecto Social
 

Más de Taller Libre de Proyecto Social (18)

Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
Consejos para una vivienda saludable. Recomendaciones para el crecimiento del...
 
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
 
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
Taller Total: La formación universitaria y la dimensión social del profesiona...
 
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPSRevista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
Revista institucional-del-mpd-nro.10-derecho-a-la-ciudad TLPS
 
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneasMesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
 
Las casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
Las casas más sencillas. Arq Fruto VivasLas casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
Las casas más sencillas. Arq Fruto Vivas
 
Red ULACAV_Boletin 02_2015
Red ULACAV_Boletin 02_2015Red ULACAV_Boletin 02_2015
Red ULACAV_Boletin 02_2015
 
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
"Fermín Estrella: Un Arquitecto para los más pobres" por Arq. Mauricio Contreras
 
Tlps folleto expo 2014
Tlps folleto expo 2014Tlps folleto expo 2014
Tlps folleto expo 2014
 
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
 
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
Ser protagonistas de una época de transformaciones. Beatriz pedro. 2002
 
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz PedroArtículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
Artículo "Dos caras de la moneda" - Beatriz Pedro
 
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
 
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
 
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 2
 
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
Barrio María Elena - Matanza. Asentamiento consolidado - TLPS 2013 1
 
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
 
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

1- TLPS en la Mesa de Urbanización Villa 31 - 27-07-10 pdf

  • 2. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio NUEVOS TIEMPOS – NUEVOS VALORES ¿Qué es, qué busca, qué cree y en qué trabaja q q y q j el Taller Libre de Proyecto Social? Es un espacio de formación y experienciasEs un espacio de formación y experiencias  de la Universidad Pública, en el que estudiantes, docentes y profesionalesen el que estudiantes, docentes y profesionales trabajan para dar respuesta  a las enormes y postergadas demandas sociales  y populares y la necesidad de organizarse para  resolverlas Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 3. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio NUEVOS TIEMPOS – NUEVOS VALORES ¿Qué es, qué busca, qué cree y en qué trabaja  el Taller Libre de Proyecto Social? luchando por un proyecto de Argentinaluchando por un proyecto de Argentina  en el que el trabajo de los profesionales  estando al servicio de las necesidades nacionales  y populares,  encuentre un campo fértil para desarrollarse y crecer  en nuestro país.  Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 5. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio L l hLa lucha  de los vecinos La lucha sostenida durante décadas por los vecinos por el reconocimiento de sus derechos (a la ciudad, a la tierra y a la vivienda). Empieza a dar frutos. ‐ El proyecto de urbanización Barrio 31‐ Retiro ‐La sanción y puesta en marcha de “la Ley Plan de urbanización de las villas 31 y 31 bis” que articula las organizaciones del barrio, la universidad y los distintos representantes de los gobiernos nacional y de la ciudad y sus legislaturasrepresentantes de los gobiernos nacional y de la ciudad y sus legislaturas. Tenemos que seguir trabajando hasta lograr la radicación y urbanización definitiva. Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 6. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio El TLPS l b i 31 Desde el año 2006 el TLPS, en acuerdo con las organizaciones del barrios, ha participado activamente en diferentes ámbitos de trabajo dentro del El TLPS en la barrio 31 ha participado activamente en diferentes ámbitos de trabajo dentro del barrio, con las familias, con comedores del barrio, con ONGS sociales, con el cuerpo de delegados, con la Subsecretaria de Tierras de Nación, con el equipo de proyecto de urbanización de la FADU-UBA, con ONGS Profesionales, etc, con el objetivo principal de lograr su radicación y urbanización, para lo cual es necesaria su consolidación definitiva y su inclusión en la trama urbana de la ciudad. Se realizo el registro catastral de un sector del barrio, deslindando los espacios públicos de los privados, el amanzanamiento y loteo existente y el relevamiento de lo construido por las familias. Esta tarea permite el diagnostico de las viviendas para su mejoramiento teniendo en cuenta la manzana en su conjunto. Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 7. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio En el barrio el comedor “ Padre  Mujica” nos sirve de espacio de Metodología de trabajo   Mujica  nos sirve de espacio de  reunión y taller de trabajo Las calles y casas del barrio son nuestro lugar de encuentro con los vecinos En la FADU: clases de aporte  ó i d ll dteórico, desarrollos de proyectos  y trabajo supervisión con el  equipo de psicólogos sociales Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 8. Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Julio ‐ 2009 Entrega  de carpeta p con la  documentación  a cada familia Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 9. Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Setiembre ‐ 2009 Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Entrega  de carpeta p con la  documentación  a cada familia Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 10. Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Entrega de carpeta con la documentación  a cada familia Setiembre ‐ 2009 Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 11. Aporte a la urbanización  del barrio Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 12. Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 13. Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Capacitación  a los vecinos para trabajar con ellos en el relevamiento Trabajo participativo, jornadas con los vecinos Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 14. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Trabajos que se requiere realizar para el mejoramiento y la consolidación Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Trabajos que  se requiere realizar para el mejoramiento y la consolidación  de las viviendas existentes Acciones particulares sobre la mayoría de las viviendas radicadas, en especial la provisión de infraestructuras y servicios, aprovechando la experiencia de gestión llevada a cabo por programas nacionales como el de Mejoramiento degestión llevada a cabo por programas nacionales como el de Mejoramiento de Barrios, sumadas a operatorias de consolidación, créditos de materiales y asesoramiento proyectual, terminan de extender la propuesta sobre el espacio doméstico, dotando de núcleos húmedos y ordenando las posibilidades de su l ió (P d b i ió ) Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31 evolución. (Proy. de urbanización) Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 15. Trabajos que se requiere realizar para radicación y urbanizar Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Trabajos que  se requiere realizar para radicación y urbanizar  un barrio autoconstruido  1 ‐ SITUACION DOMINIAL 2 ‐ RELEVAMIENTO DE FAMILIAS Y LA APROPIACION DEL TERRITORIO 3 ‐ DEFINICION DE LA TRAZA URBANA 4 ‐ DEFINICION DE LOTES MOJONAMIENTO, MENSURA Y  SUBDIVISION 5 ‐ APROVISIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS5  APROVISIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS 6 ‐ MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS  7 ‐CONSTRUCCION DE VIVIENDAS 8 ‐ AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE ESPACIOS COMUNITARIOS 9 ‐ MEJORAMIENTO DE LAS AREAS VERDES Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 17. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio Se identifican los barrios que la componen Los  barriosbarrios,  la traza  de calles  y sus  manzanas Actualizar crecimientos Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 18. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Güemes YPF Relevamiento de apropiación del territorio Características de los barrios Los barrios,  sus calles ysus calles y  viviendas Playón 31 bis Comunicaciones Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 19. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio ComunicacionesLos barrios,  sus calles y  viviendas Relevamiento de apropiación del territorio Güemes viviendas Güemes YPFYPF Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 20. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio Los barrios,  sus calles y 31 bis bp Relevamiento de apropiación del territorio Características de los barrios sus calles y  viviendas Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 21. Aporte a la urbanización  del barrio C d l i Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Concepto de relevamiento Relevar, Registrar. El relevamiento físico del barrio es una radiografía que permite conocer la real situación del hábitat. Nos permite reconocer aciertos, detectar lo mejorable, lo faltante y establecer prioridades para la resolución de las necesidadespara la resolución de las necesidades. Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 22. Relevamiento de apropiación del territorio Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de apropiación del territorio Sectores del barrio  sobre el que hasobre el que ha  trabajado  el TLPS. Barrio Comunicaciones Barrio YPF Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 24. Relevamiento de la trama de lotes: Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes:  manzana 27 Barrio YPF Plano con dimensiones del frente  de los lotes existentes,  y con la numeración reconocida  Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31 por los vecinos del barrio Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 25. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: manzana 27 Barrio YPF Vistas fotográfica  de los frentes  de la manzana 27 Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 26. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: manzana 28 Barrio Comunicaciones Plano con dimensiones del frente  de los lotes existentes,  y con la numeración reconociday con la numeración reconocida  por los vecinos del barrio Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 27. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamiento de la trama de lotes: manzana 28 Barrio Comunicaciones Vistas fotográfica  de los frentes  de la manzana 27 Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 29. Documentación gráfica de la Mza 27 Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Documentación gráfica de la Mza 27 Trabajamos en la Manzana  27 – Barrio YPF mario Relevamos y   documentamos   las construcciones existentes en cada uno  de sus 31 lotes y de sus espacios públicosde sus 31 lotes y de sus espacios públicos  y domésticos. Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 30. Relevamientos dimensionales de cada vivienda y documentación gráfica Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamientos dimensionales  de  cada vivienda y documentación gráfica Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 31. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Relevamientos dimensionales de cada vivienda y documentación gráficaRelevamientos dimensionales  de  cada vivienda y documentación gráfica Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 32. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA La casa se desarrolla en una sola planta, teniendo una losa preparada donde se puede agregar una planta alta. El terreno forma una ochava entre la calle y un pasaje publico (pasillo) es un poco más angosto en el frente que en el fondo Su forma es casi un rectángulo (en falsa escuadra) con una ochava El único espacio abierto es la Relevamiento constructivo y funcional Datos relevados  por observación  e    indagación en la en el fondo. Su forma es casi un rectángulo (en falsa escuadra) con una ochava. El único espacio abierto es la terraza. Planta baja: hacia la entrada está un patio cubierto que hace las veces de living, estar y cocina, desde este patio se accede a todos los locales. Sobre el frente se encuentra un dormitorio que es invadido por un baño, detrás de este hay un segundo dormitorio que momentáneamente esta haciendo las veces de cocina, detrás de este hay un pequeño distribuidor quecomunica con un segundo baño y el dormitorio más grande (subdividido en indagación  en la  entrevista, y a que  en muchos   casos son los  mismos vecinos este hay un pequeño distribuidor quecomunica con un segundo baño y el dormitorio más grande (subdividido en dos dormitorios), y tiene el vacío en la cubierta para acceder a la losa. A la izquierda se encuentra el cuarto dormitorio. Cubierta: la losa esta por sobre el primer y segundo cuarto y ambos baños, el resto de la casa tiene techo de chapa acanalada. mismos vecinos  quienes han  construido sus casas   y  tienen datos  precisos ESTRUCTURA PORTANTE Toda la planta baja (excepto el patio cubierto), tiene estructura independiente de hormigón armado compuesto por bases, columnas y vigas, viguetas pretensadas y ladrillos de EPS. Algunos muros tienen encadenado inferior y otros apoyan directamente sobre el contrapiso. En una ampliación se desconoce la cantidad de hierro de las vigas y en algunas se sospecha que tengan insuficiente hierro o no contengan precisos  incluso de los  elementos no  visibles   insuficiente hierro o no contengan. Muros: son de ladrillo hueco. La mayoría de las superficies internas están revocadas. Cubierta: es de chapa galvanizada ondulada sobre estructura con tirantes de madera en el patio cubierto y los dormitorios posteriores. Las aguas pluviales desaguan por libre escurrimiento. Solado: en su mayoría es de alisado de cemento. Por debajo del contrapiso del patio cubierto pasa el tendido de agua potable de la vieja villa y en varias oportunidades “reventó”.g p j y p Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 33. Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio INSTALACION SANITARIA: Baño 1: -Alimentación de agua: tiene alimentación de agua fría. Las cañerías están embutidas en pared. Terminaciones: Piso de alisado de cemento Las paredes no están revestidas Relevamiento constructivo y funcional Datos relevados  por observación  e    indagación  en la  -Terminaciones: Piso de alisado de cemento. Las paredes no están revestidas -Ventilación/iluminación: tiene huecos en la pared que sirven de ventilación, no tiene luz natural. -Artefactos: tiene inodoro, ducha y lavatorio. Baño 2: -Alimentación de agua: tiene alimentación de agua fría. Las cañerías están embutidas en pared. -Terminaciones: Piso revestido con recortes de cerámicos. Las paredes no están revestidas. entrevista, y a que  en muchos   casos son los  mismos vecinos  Terminaciones: Piso revestido con recortes de cerámicos. Las paredes no están revestidas. -Ventilación/iluminación: tiene un hueco en el dintel de la puerta que permite ventilación al distribuidor que es descubierto. La iluminación natural es muy baja. -Artefactos: tiene una ducha eléctrica y la conexión para inodoro. No tiene lavatorio. Cocina (sector del patio cubierto): -Alimentación de agua: tiene alimentación de agua frí. Las cañerías están embutidas en pared. quienes han  construido sus casas   y  tienen datos  precisos  -Terminaciones: Piso de alisado, muros con revoque pintado. -Ventilación/iluminación: tiene ventana que permite ventilación e iluminación natural -Artefactos: Tiene 2 cocinas de 4 hornallas y un horno pizzero. Desagües La casa se encuentra conectada al tendido de cloacas, de manera directa. Cuando hay fuertes lluvias se rebalsa un lavatorio incluso de los  elementos no  visibles   rebalsa un lavatorio. INSTALACION ELECTRICA: La instalación tiene acometida aérea desde poste en la calle. INSTALACION DE GAS: Garrafa de 15 kg dentro de la cocina, conectada por manguera. Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 35. Relevamiento social de cada familia Aporte a la radicación y urbanización  del barrioAporte a la radicación y urbanización  del barrio Historia habitacional LA HISTORIA DE MARÍA María tiene 49 años y es de San Pedro, Jujuy. Sus padres por problemas económicos repartieron a ella Relevamiento Socio‐ ambiental  Realizado  a partir  de la entrevista  con  padres, por problemas económicos repartieron a ella y sus hermanos entre familiares. Ella fue a vivir con unos tíos a González Catan. Luego a los 11 años fue a vivir a Villa Celina con una profesora de historia que fue su tutora. Cuando su tutora se mudo a Italia su madre no quiso que se el titular   del lote.   ‐ historia de cada  familia  q q fuera del país entonces se mudo con la hermana de su tutora a Liniers. María para este entonces tenía 18 años. Al formar una pareja se mudó a un conventillo de La Boca del cual fue desalojada y, en 1985 llegó a l Vill M í d ll ó í i l ‐ historia dentro del  barrio   ‐ historia de la casa,  de su construcción. la Villa. María cuando llegó tenía una amiga con la que compartían el lote, Tete, pero ella falleció. La casa comenzó a construirla su hermano y luego la continuó con mano de obra contratada. María vive con: •Su madre María Amelia (72) que•Su madre, María Amelia (72), que momentáneamente esta viviendo con otra hermana porque le llueve en la pieza; •Su marido Hector Luis (52) el cual en un accidente en el F.C. Roca perdió los brazos; •Su hijo Cesar Luis (25), su nuera Silvia (25) y su Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31 j ( ) ( ) y nieto Tomas (3); (…..) Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31
  • 36. Aporte a la radicación y urbanización  del barrio Planilla síntesis de cada vivienda Aporte a la radicación y urbanización  del barrio TLPS - Villa 31 - 2009 Relevamiento Mza 27 Pisos Sup construida Sup construida Cant Planilla síntesis  de cada vivienda LOTE TITULAR Uso Pisos construidos Acceso a calle Sup. terreno Sup. construida PB Sup. construida total FOS FOT Habitantes Cant. Dormitorios Cant. Baños 1 Macario Jaen Vivienda. Verdulería PB+1P directo 87,52 87,52 118,00 1,0 1,3 11 4 1 1bis Jose y Rosa Antúnez Vivienda PB+1P pasillo 54,20 49,50 49,50 0,9 0,9 3 1 Comparte con 19? 2 Patricia García Vivienda PB+1P directo 93,03 93,03 186,06 1,0 2,0 8 6 1 3 Giménez Vivienda PB directo 92,78 78,85 78,85 0,8 0,8 2 1 4 Juan Matos Salón de fiestas PB directo 73,33 73,33 73,33 1,0 1,0 0 No especifica en plano Comparte en 4bis 1 Marcelo López Vivienda (1P) PB+1P pasillo 59,43 40,50 76,95 0,7 1,3 7 1 Comparte en PB? 4 bis 3 Carmen Díaz Vivienda (PB) 1 1 4 bis 2 Cecilio Impa Vivienda PB directo 40,72 40,72 40,72 1,0 1,0 5 1 1 5 Abel Cigarra Vivienda. Almacén PB+1P directo 147,43 121,68 204,62 0,8 1,4 4 1 6 Luis Copa Vivienda PB+1P directo 85,00 64,42 106,21 0,8 1,2 6 4 1 7 Fabiana Vivienda PB directo 30,15 30,15 30,15 1,0 1,0 9 2 1 8 María Nélida Pineda Vivienda. Comercio PB+1P directo 309,17 237,07 254,22 0,8 0,8 13 9 2 8 bis Nancy Chevarrieta Vivienda PB directo 32,88 32,88 32,88 1,0 1,0 5 1 1 9 María Rodríguez Vivienda. Gomería PB directo 152,16 152,16 152,16 1,0 1,0 21 4 2 10 Eduvigen Rodriguez Vivienda PB directo 111,03 103,67 103,67 0,9 0,9 20 5 1 10b orden10 Daniel Castillo Vivienda. Bar PB+1P directo 56,46 56,46 123,24 1,0 2,2 No especifica en plano 10b orden14 Arca de Noé Comedor comunitario PB+1P directo 143,72 143,72 252,12 1,0 1,8 0 0 2 10b orden15 Comedor Padre Mugica Vivienda. Comedor comunit. PB directo 232,88 232,88 232,88 1,0 1,0 1 1 1 10b orden16 Daniel Castillo Gimnasio PB directo 136,50 136,50 136,50 1,0 1,0 0 0 2 11 Francisco Arellano Vivienda PB directo 34,38 34,38 34,38 1,0 1,0 1 1 1 12 Marbel Castro Vivienda. Taller PB+1P directo 104,05 104,05 158,43 1,0 1,5 7 5 2 12 bis Napoleón Villapando Vivienda PB directo 66,12 54,69 54,69 0,8 0,8 6 2 1p p 13 Luna Vivienda. Almacén (PB) PB+1P directo 163,30 163,30 222,33 1,0 1,4 5 2 1 13bis Cecilia Mérdida Vivienda (1P) directo 3 2 1 14 Carlos Abregú Vivienda PB directo 62,48 43,81 43,81 0,7 0,7 1 2 1 14bis Mercedes Pando Vivienda PB directo 28,41 28,41 28,41 1,0 1,0 5 1 1 15 Irene y Pablo Castillo Vivienda PB directo 66,78 66,78 66,78 1,0 1,0 5 3 1 16 Cristina Rojas Vivienda PB directo 62,83 62,83 62,83 1,0 1,0 8 2 1 17 Juan Albornoz Vivienda PB+1P directo 59,42 59,42 92,50 1,0 1,6 20 5 1 18 Denise Castro Vivienda. Peluquería PB+1P directo 62,97 62,97 106,81 1,0 1,7 5 2 1 18bis Wilson Gutiérrez Vivienda PB+1P directo 18,48 18,48 52,65 1,0 2,8 5 2 1 19 G l Vi i d PB di t 127 80 75 15 75 15 0 6 0 6 3 1 Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente Villa 31 19 Gonzalo Vivienda PB directo 127,80 75,15 75,15 0,6 0,6 3 1 Taller Libre de Proyecto Social – FADU‐UBA  Equipo estudiantil‐docente  Barrio 31