SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES Y EDUCACIÓN
¿Son necesarios,
decisivos
o
sólo importantes?
Por Profesor Dr. Salvador Peiró i Gregori
Universidad de Alicante. España. 2000.
Cuestiones previas
1. ¿Hay ideas que nos remueven e inquietan?
2. ¿Vale la pena esforzarse por algo?
3. ¿Hay algún pensamiento que nos invite al
sacrificio?
4. Te comprometes por algo, ¿Conoces a
alguien que se comprometa por sus
ideales?
5. ¿Es correcto dejar que alguien del colegio
sea injusto?
6. ¿Hasta qué punto un profesor ha de ser
neutral?
Unos valores
• Libertad
• Justicia
• Amor
• Tolerancia
• Solidaridad
• Fortaleza
• Reciedumbre
• Laboriosidad
• Respeto
• Esfuerzo
• Templanza
• Perseverancia
• Prudencia
• Pudor
¿TODOS ESTAMOS CONFORMES?
¿Sobra o falta alguno?
CONCEPTOS. Valor y…CONCEPTOS. Valor y…
Norma. Las reglas son vías para ir al valor. Estos
son ideales, y más estables.
Costumbre. Ésta es colectiva y concreta, aquél es
ideal a lograr.
Interés. Aquél es una guía cognitiva, interesa sólo
lo agradable, menos profundo.
Rasgo es modos de ser (autoestima, intrroversión,
alteridad).
Necesidad es indispensable para vivir;
el valor lo es para un vivir humano.
Actitud es valor interiorizado, predisposición al
acto, muestra preferencias…
Hábito: valor en conducta personal cotidiana.
Sentido de los valores
• Son ideas, creencias… que
NO NOS DEJAN INDIFERENTES.
• Forman parte de la estimativa,
mediante la cual nos decidimos
a actuar en algún sentido.
• Un individuo sin valores está
desnortado.
SU SENTIDO EDUCATIVO
1. Saber qué ideales son valiosos y el modo de
contribuir a desarrollarlos por uno mismo.
2. Conocer qué actitudes ha de tener una
persona moralmente buena.
3. En situaciones determinadas de la vida,
discriminar comportameintos positivos y los
valores en juego.
4. Ubicar qué tipo de relación se ha de tener con
ciertos tipos de personas en casos dados.
5. Imaginar alternativas y sus consecuencias.
Los valores,
un desafío muy actual.
¿Cómo son las
circunstancias del
sistema educativo?
CRISIS DE OCCIDENTECRISIS DE OCCIDENTE
Toffler, 1974
• Entre 1965 y 1975; de 1980 a 1995. Muchos
grupos de población han sufrido cambios de
estimación axiológica. Pluralidad en la sociedad
y multiculturalidad… que ofertan cosmovisiones
bastante diversas.
• Consecuencias: Abunda personas con:
– Carencia de ajuste y unidad en su jerarquía
de valores.
– Oscilaciones y contradicciones en el pensar y
obrar.
ESTO EXPLICARÍA la inseguridad individual y colectiva.
Interrogantes pedagógicosInterrogantes pedagógicos
• Si tenemos pluralidad: ¿Cabe una
propuesta clara de valores?
• Las actitudes clásicas ya no son
pertinentes?
• POR EJEMPLO:
–¿Es tolerancia un mero dejar
hacer?
– Debe haber valores antes o
después de la dinámica
democrática?
Por ejemplo: dos problemas
centrales de la educación:
a) indisciplina y violencia
b) fracaso escolar
¿Hay relación con valores?
VIOLENCIA CIRCUMESCOLAR
(Cain, 1989).
Hay una extensión de la
violencia y criminalidad creciente
que se manifiesta en:
vandalismo, alcoholismo,
terrorismo, videodependencia,
maltratos domésticos...
VIOLENCIA ESCOLAR
Primer foro mundial sobre violencia y como
combatirla. marzo, 2002.Organizado por el
observatorio europeo de la violencia
escolar, en París, dentro de la sede de la
Unesco, reunidos unos 400 especialistas de
unos 20 países. primera constatación:
aumento de casos de violencia.
El impulsor del foro, Eric Debarbieux, dice que:
A) Presenciamos una globalización
de la inseguridad y la violencia.
B) Esto muestra el fracaso de los
actuales sistemas educativos.
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
C
U
ID
AD
O
R
ESPETO
AR
M
O
N
IA
SIN
C
ER
ID
A
D
FO
R
TALEZA
O
PTIM
ISM
O
O
PTIM
ISM
O
AM
ISTAD
AU
D
AC
IA
SEN
C
ILLEZ
TEM
PLAN
ZA
LAB
O
R
IO
SID
AD
JU
STIC
IA
LAB
O
R
IO
SID
AD
SO
C
IALID
AD
PAC
IEN
C
IAPU
D
O
R
SO
B
R
IED
AD
H
U
M
ILD
AD
SO
B
R
IED
AD
Estudiantes normales Estudiantes violentos
Actitudes: violencia y valoresActitudes: violencia y valores
(IES de Alicante,2000. Opinión de docentes)(IES de Alicante,2000. Opinión de docentes)
Por tanto, las raíces de la
violencia educacional se
encuentran en las
carencias de ciertos
valores interiorizados
tanto en educadores
como en estudiantes.
FRACASO ACADÉMICO,
¿Qué valores para el estudio?
veracidad
HUMILDAD
TEMPLANZA SALUBRIDAD
OBEDIENCIA
ORDEN
RESPETO
RESPONDABILIDAD
PUNTUALIDAD
AUTOCONCEPTO
AUTOCONTROL
FE-CONFIANZA
ESPERANZA
PERSEVERA
LABORIOSIDAD
studiositas
VIDA FAMILIAR
TITULO
¿Qué es más importante
para el alumno:
* saber técnicas de
estudio o
* tener hábitos de
estudio?
- ¿No son los hábitos
valores interiorizados?
Por tanto...
¿Por qué son claves los valores?
Un estudiante, si no se realiza
completamente como persona, se
VA HASTIANDO.
La estructura de su yo no se
completa.
Pero…
¿Es posible
llevarlo a cabo?
EXPERIENCIA QUE DEMUESTRA
QUE LOS VALORES DAN…
• Más y mayor interacción alumno-alumno.
• Aumenta la responsabilidad moral y de
trabajo.
• Reducción de ansiedades y conflictos
interpersonales.
• Acrecienta la apreciación mutua, la armonía y
autoestima.
• Genera más tolerancia con relación a
opiniones divergentes.
• Da convergencia en la elaboración de
decisiones.
Glidwell, J. C. (1966): Socialization and social structure in the classroom. Review of Child Development and
Research, vol. II.
MODELOSMODELOS
PARA EDUCAR EN VALORESPARA EDUCAR EN VALORES
UHL, S (1997)UHL, S (1997) Los medios de educación moral y su eficacia.Los medios de educación moral y su eficacia.
Barcelona, Herder.Barcelona, Herder.
1. Transmitir ideas y conocimientos para el
comportamiento moral.
2. Esclarecimiento de valores.
3. Dilemas y juicio moral.
4. Desarrollar la empatía.
5. Observación e imitación.
6. Habituación de lo moralmente bueno.
7. Empleo de sanciones y control.
8. Desarrollo de lo emotivo.
9. Conclusión: no se viable la unilateralidad.
Fin
1   valores y educación
1   valores y educación
1   valores y educación
1   valores y educación

Más contenido relacionado

Similar a 1 valores y educación

1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores
1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores
1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valoresricardocolegiosm
 
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDANVALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDANRiki Acosta
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOSFranciscoJavierHerMe
 
VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
VALORES Y EDUCACIÓN.pptVALORES Y EDUCACIÓN.ppt
VALORES Y EDUCACIÓN.pptBelmDoPar
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.pptEspinosaAsociados
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSJorge Sandoval
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfdelatorrediego84
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco michellefolleco
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuelaSandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuelazulmaisabel
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...ssuser5a7c9d
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxAlejandroDeValle
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Martín López Calva
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxMafer Rivas
 

Similar a 1 valores y educación (20)

1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores
1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores
1 - VALORES Y EDUCACIÓN, como potenciar los valores
 
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..pptSEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
 
1-VALORES-Y-EDUCACION.ppt
1-VALORES-Y-EDUCACION.ppt1-VALORES-Y-EDUCACION.ppt
1-VALORES-Y-EDUCACION.ppt
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
 
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDANVALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN
VALORES Y SU SIGNIFICADO PARA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS
1 - VALORES Y EDUCACIÓN EN LA EDUCACION DE NUESTROS TIEMPOS
 
VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
VALORES Y EDUCACIÓN.pptVALORES Y EDUCACIÓN.ppt
VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
 
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 

Más de Andres Rubio Briceño

Más de Andres Rubio Briceño (6)

Apertura relaciones interpersonales
Apertura relaciones interpersonalesApertura relaciones interpersonales
Apertura relaciones interpersonales
 
Apuntes condición-física. (1)
Apuntes condición-física. (1)Apuntes condición-física. (1)
Apuntes condición-física. (1)
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Apren tema-3-practica-y-aprendizaje-motor
Apren tema-3-practica-y-aprendizaje-motorApren tema-3-practica-y-aprendizaje-motor
Apren tema-3-practica-y-aprendizaje-motor
 
3 eso
3 eso3 eso
3 eso
 
Diapositivas de tutoria (1)
Diapositivas de tutoria (1)Diapositivas de tutoria (1)
Diapositivas de tutoria (1)
 

Último

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 

Último (12)

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 

1 valores y educación

  • 1. VALORES Y EDUCACIÓN ¿Son necesarios, decisivos o sólo importantes? Por Profesor Dr. Salvador Peiró i Gregori Universidad de Alicante. España. 2000.
  • 2. Cuestiones previas 1. ¿Hay ideas que nos remueven e inquietan? 2. ¿Vale la pena esforzarse por algo? 3. ¿Hay algún pensamiento que nos invite al sacrificio? 4. Te comprometes por algo, ¿Conoces a alguien que se comprometa por sus ideales? 5. ¿Es correcto dejar que alguien del colegio sea injusto? 6. ¿Hasta qué punto un profesor ha de ser neutral?
  • 3. Unos valores • Libertad • Justicia • Amor • Tolerancia • Solidaridad • Fortaleza • Reciedumbre • Laboriosidad • Respeto • Esfuerzo • Templanza • Perseverancia • Prudencia • Pudor ¿TODOS ESTAMOS CONFORMES? ¿Sobra o falta alguno?
  • 4. CONCEPTOS. Valor y…CONCEPTOS. Valor y… Norma. Las reglas son vías para ir al valor. Estos son ideales, y más estables. Costumbre. Ésta es colectiva y concreta, aquél es ideal a lograr. Interés. Aquél es una guía cognitiva, interesa sólo lo agradable, menos profundo. Rasgo es modos de ser (autoestima, intrroversión, alteridad). Necesidad es indispensable para vivir; el valor lo es para un vivir humano. Actitud es valor interiorizado, predisposición al acto, muestra preferencias… Hábito: valor en conducta personal cotidiana.
  • 5. Sentido de los valores • Son ideas, creencias… que NO NOS DEJAN INDIFERENTES. • Forman parte de la estimativa, mediante la cual nos decidimos a actuar en algún sentido. • Un individuo sin valores está desnortado.
  • 6. SU SENTIDO EDUCATIVO 1. Saber qué ideales son valiosos y el modo de contribuir a desarrollarlos por uno mismo. 2. Conocer qué actitudes ha de tener una persona moralmente buena. 3. En situaciones determinadas de la vida, discriminar comportameintos positivos y los valores en juego. 4. Ubicar qué tipo de relación se ha de tener con ciertos tipos de personas en casos dados. 5. Imaginar alternativas y sus consecuencias.
  • 7. Los valores, un desafío muy actual. ¿Cómo son las circunstancias del sistema educativo?
  • 8. CRISIS DE OCCIDENTECRISIS DE OCCIDENTE Toffler, 1974 • Entre 1965 y 1975; de 1980 a 1995. Muchos grupos de población han sufrido cambios de estimación axiológica. Pluralidad en la sociedad y multiculturalidad… que ofertan cosmovisiones bastante diversas. • Consecuencias: Abunda personas con: – Carencia de ajuste y unidad en su jerarquía de valores. – Oscilaciones y contradicciones en el pensar y obrar. ESTO EXPLICARÍA la inseguridad individual y colectiva.
  • 9. Interrogantes pedagógicosInterrogantes pedagógicos • Si tenemos pluralidad: ¿Cabe una propuesta clara de valores? • Las actitudes clásicas ya no son pertinentes? • POR EJEMPLO: –¿Es tolerancia un mero dejar hacer? – Debe haber valores antes o después de la dinámica democrática?
  • 10. Por ejemplo: dos problemas centrales de la educación: a) indisciplina y violencia b) fracaso escolar ¿Hay relación con valores?
  • 11. VIOLENCIA CIRCUMESCOLAR (Cain, 1989). Hay una extensión de la violencia y criminalidad creciente que se manifiesta en: vandalismo, alcoholismo, terrorismo, videodependencia, maltratos domésticos...
  • 12. VIOLENCIA ESCOLAR Primer foro mundial sobre violencia y como combatirla. marzo, 2002.Organizado por el observatorio europeo de la violencia escolar, en París, dentro de la sede de la Unesco, reunidos unos 400 especialistas de unos 20 países. primera constatación: aumento de casos de violencia. El impulsor del foro, Eric Debarbieux, dice que: A) Presenciamos una globalización de la inseguridad y la violencia. B) Esto muestra el fracaso de los actuales sistemas educativos.
  • 14. Por tanto, las raíces de la violencia educacional se encuentran en las carencias de ciertos valores interiorizados tanto en educadores como en estudiantes.
  • 17. ¿Qué es más importante para el alumno: * saber técnicas de estudio o * tener hábitos de estudio? - ¿No son los hábitos valores interiorizados? Por tanto...
  • 18. ¿Por qué son claves los valores? Un estudiante, si no se realiza completamente como persona, se VA HASTIANDO. La estructura de su yo no se completa.
  • 20. EXPERIENCIA QUE DEMUESTRA QUE LOS VALORES DAN… • Más y mayor interacción alumno-alumno. • Aumenta la responsabilidad moral y de trabajo. • Reducción de ansiedades y conflictos interpersonales. • Acrecienta la apreciación mutua, la armonía y autoestima. • Genera más tolerancia con relación a opiniones divergentes. • Da convergencia en la elaboración de decisiones. Glidwell, J. C. (1966): Socialization and social structure in the classroom. Review of Child Development and Research, vol. II.
  • 21. MODELOSMODELOS PARA EDUCAR EN VALORESPARA EDUCAR EN VALORES UHL, S (1997)UHL, S (1997) Los medios de educación moral y su eficacia.Los medios de educación moral y su eficacia. Barcelona, Herder.Barcelona, Herder. 1. Transmitir ideas y conocimientos para el comportamiento moral. 2. Esclarecimiento de valores. 3. Dilemas y juicio moral. 4. Desarrollar la empatía. 5. Observación e imitación. 6. Habituación de lo moralmente bueno. 7. Empleo de sanciones y control. 8. Desarrollo de lo emotivo. 9. Conclusión: no se viable la unilateralidad.
  • 22. Fin