SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES Y EDUCACIÓN
¿Son necesarios,
decisivos
o
sólo importantes?
Por Profesor Dr. Salvador Peiró i Gregori
Universidad de Alicante. España. 2000.
Cuestiones previas
1. ¿Hay ideas que nos remueven e inquietan?
2. ¿Vale la pena esforzarse por algo?
3. ¿Hay algún pensamiento que nos invite al
sacrificio?
4. Te comprometes por algo, ¿Conoces a
alguien que se comprometa por sus
ideales?
5. ¿Es correcto dejar que alguien del colegio
sea injusto?
6. ¿Hasta qué punto un profesor ha de ser
neutral?
Unos valores
• Libertad
• Justicia
• Amor
• Tolerancia
• Solidaridad
• Fortaleza
• Reciedumbre
• Laboriosidad
• Respeto
• Esfuerzo
• Templanza
• Perseverancia
• Prudencia
• Pudor
¿TODOS ESTAMOS CONFORMES?
¿Sobra o falta alguno?
CONCEPTOS. Valor y…
Norma. Las reglas son vías para ir al valor. Estos
son ideales, y más estables.
Costumbre. Ésta es colectiva y concreta, aquél es
ideal a lograr.
Interés. Aquél es una guía cognitiva, interesa sólo
lo agradable, menos profundo.
Rasgo es modos de ser (autoestima, intrroversión,
alteridad).
Necesidad es indispensable para vivir;
el valor lo es para un vivir humano.
Actitud es valor interiorizado, predisposición al
acto, muestra preferencias…
Hábito: valor en conducta personal cotidiana.
Sentido de los valores
• Son ideas, creencias… que
NO NOS DEJAN INDIFERENTES.
• Forman parte de la estimativa,
mediante la cual nos decidimos
a actuar en algún sentido.
• Un individuo sin valores está
desnortado.
SU SENTIDO EDUCATIVO
1. Saber qué ideales son valiosos y el modo de
contribuir a desarrollarlos por uno mismo.
2. Conocer qué actitudes ha de tener una
persona moralmente buena.
3. En situaciones determinadas de la vida,
discriminar comportameintos positivos y los
valores en juego.
4. Ubicar qué tipo de relación se ha de tener con
ciertos tipos de personas en casos dados.
5. Imaginar alternativas y sus consecuencias.
Los valores,
un desafío muy actual.
¿Cómo son las
circunstancias del
sistema educativo?
CRISIS DE OCCIDENTE
Toffler, 1974
• Entre 1965 y 1975; de 1980 a 1995. Muchos
grupos de población han sufrido cambios de
estimación axiológica. Pluralidad en la sociedad
y multiculturalidad… que ofertan cosmovisiones
bastante diversas.
• Consecuencias: Abunda personas con:
– Carencia de ajuste y unidad en su jerarquía
de valores.
– Oscilaciones y contradicciones en el pensar y
obrar.
ESTO EXPLICARÍA la inseguridad individual y colectiva.
Interrogantes pedagógicos
• Si tenemos pluralidad: ¿Cabe una
propuesta clara de valores?
• Las actitudes clásicas ya no son
pertinentes?
• POR EJEMPLO:
–¿Es tolerancia un mero dejar
hacer?
– Debe haber valores antes o
después de la dinámica
democrática?
Por ejemplo: dos problemas
centrales de la educación:
a) indisciplina y violencia
b) fracaso escolar
¿Hay relación con valores?
VIOLENCIA CIRCUMESCOLAR
(Cain, 1989).
Hay una extensión de la
violencia y criminalidad creciente
que se manifiesta en:
vandalismo, alcoholismo,
terrorismo, videodependencia,
maltratos domésticos...
VIOLENCIA ESCOLAR
Primer foro mundial sobre violencia y como
combatirla. marzo, 2002.Organizado por el
observatorio europeo de la violencia
escolar, en París, dentro de la sede de la
Unesco, reunidos unos 400 especialistas de
unos 20 países. primera constatación:
aumento de casos de violencia.
El impulsor del foro, Eric Debarbieux, dice que:
A) Presenciamos una globalización
de la inseguridad y la violencia.
B) Esto muestra el fracaso de los
actuales sistemas educativos.
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
Estudiantes normales Estudiantes violentos
Actitudes: violencia y valores
(IES de Alicante,2000. Opinión de docentes)
Por tanto, las raíces de la
violencia educacional se
encuentran en las
carencias de ciertos
valores interiorizados
tanto en educadores
como en estudiantes.
FRACASO ACADÉMICO,
¿Qué valores para el estudio?
veracidad
HUMILDAD
TEMPLANZA SALUBRIDAD
OBEDIENCIA
ORDEN
RESPETO
RESPONDABILIDAD
PUNTUALIDAD
AUTOCONCEPTO
AUTOCONTROL
FE-CONFIANZA
ESPERANZA
PERSEVERA
LABORIOSIDAD
studiositas
VIDA FAMILIAR
TITULO
¿Qué es más importante
para el alumno:
* saber técnicas de
estudio o
* tener hábitos de
estudio?
- ¿No son los hábitos
valores interiorizados?
Por tanto...
¿Por qué son claves los valores?
Un estudiante, si no se realiza
completamente como persona, se
VA HASTIANDO.
La estructura de su yo no se
completa.
Pero…
¿Es posible
llevarlo a cabo?
EXPERIENCIA QUE DEMUESTRA
QUE LOS VALORES DAN…
• Más y mayor interacción alumno-alumno.
• Aumenta la responsabilidad moral y de
trabajo.
• Reducción de ansiedades y conflictos
interpersonales.
• Acrecienta la apreciación mutua, la armonía y
autoestima.
• Genera más tolerancia con relación a
opiniones divergentes.
• Da convergencia en la elaboración de
decisiones.
Glidwell, J. C. (1966): Socialization and social structure in the classroom. Review of Child Development and
Research, vol. II.
MODELOS
PARA EDUCAR EN VALORES
UHL, S (1997) Los medios de educación moral y su eficacia.
Barcelona, Herder.
1. Transmitir ideas y conocimientos para el
comportamiento moral.
2. Esclarecimiento de valores.
3. Dilemas y juicio moral.
4. Desarrollar la empatía.
5. Observación e imitación.
6. Habituación de lo moralmente bueno.
7. Empleo de sanciones y control.
8. Desarrollo de lo emotivo.
9. Conclusión: no se viable la unilateralidad.
Fin
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt
SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt

Más contenido relacionado

Similar a SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt

1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
EspinosaAsociados
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
profdelacruzreyesluz
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
Jorge Sandoval
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
delatorrediego84
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco
michellefolleco
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
ssuser5a7c9d
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
KARENJENNIFERRODRIGU
 
4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
XhioGuevara
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Mafer Rivas
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
Pedagogía de la fe
Pedagogía de la fePedagogía de la fe
Pedagogía de la fe
Jafet Peytrequin
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
AlejandroDeValle
 
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
Lvin Díaz
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
almendra callo
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
zulmaisabel
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valoreszaidros1
 

Similar a SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt (20)

1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIO.ppt
 
1 valores y educación (1)
1   valores y educación (1)1   valores y educación (1)
1 valores y educación (1)
 
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
1 - VALORES Y EDUCACIÓN.ppt
 
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOSPRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
PRINCIPIAS Y DEFINICION DE LOS VALORES HUMANOS
 
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdfEQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
EQUIPO 5 PRESENTACIÓN .pdf
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
 
4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt4. Valores- normas y violencia.ppt
4. Valores- normas y violencia.ppt
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
Pedagogía de la fe
Pedagogía de la fePedagogía de la fe
Pedagogía de la fe
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
Pleev2 g6-13-6-12-exposicion educacion en valores.
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valores
 

Más de EmersonCabelloZelaya

TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptxTESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptxCLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
DISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
DISEÑO GEOMETRICO 3.pptDISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
DISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
EmersonCabelloZelaya
 
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptxClase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptxSISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
MODERNIZACION GRUPO 2.pptx
MODERNIZACION GRUPO 2.pptxMODERNIZACION GRUPO 2.pptx
MODERNIZACION GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 

Más de EmersonCabelloZelaya (9)

TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptxTESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
TESIS ECOLOGIA FINAL FINAL FINAL FINAL.pptx
 
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptxCLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
CLASE DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS 1.pptx
 
DISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
DISEÑO GEOMETRICO 3.pptDISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
DISEÑO GEOMETRICO 3.ppt
 
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptxClase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
Clase N°01 EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS METODOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS.pptx
 
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptxSISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
SISTEMAS DE PENSION - GRUPO 2.pptx
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
 
MODERNIZACION GRUPO 2.pptx
MODERNIZACION GRUPO 2.pptxMODERNIZACION GRUPO 2.pptx
MODERNIZACION GRUPO 2.pptx
 
DIAPOS LECTURA ORAL.pptx
DIAPOS LECTURA ORAL.pptxDIAPOS LECTURA ORAL.pptx
DIAPOS LECTURA ORAL.pptx
 
ACERO DE REFUERZO 1.ppt
ACERO DE REFUERZO 1.pptACERO DE REFUERZO 1.ppt
ACERO DE REFUERZO 1.ppt
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

SEMA DOS LOS VALORES Y EDUC..ppt

  • 1. VALORES Y EDUCACIÓN ¿Son necesarios, decisivos o sólo importantes? Por Profesor Dr. Salvador Peiró i Gregori Universidad de Alicante. España. 2000.
  • 2. Cuestiones previas 1. ¿Hay ideas que nos remueven e inquietan? 2. ¿Vale la pena esforzarse por algo? 3. ¿Hay algún pensamiento que nos invite al sacrificio? 4. Te comprometes por algo, ¿Conoces a alguien que se comprometa por sus ideales? 5. ¿Es correcto dejar que alguien del colegio sea injusto? 6. ¿Hasta qué punto un profesor ha de ser neutral?
  • 3. Unos valores • Libertad • Justicia • Amor • Tolerancia • Solidaridad • Fortaleza • Reciedumbre • Laboriosidad • Respeto • Esfuerzo • Templanza • Perseverancia • Prudencia • Pudor ¿TODOS ESTAMOS CONFORMES? ¿Sobra o falta alguno?
  • 4. CONCEPTOS. Valor y… Norma. Las reglas son vías para ir al valor. Estos son ideales, y más estables. Costumbre. Ésta es colectiva y concreta, aquél es ideal a lograr. Interés. Aquél es una guía cognitiva, interesa sólo lo agradable, menos profundo. Rasgo es modos de ser (autoestima, intrroversión, alteridad). Necesidad es indispensable para vivir; el valor lo es para un vivir humano. Actitud es valor interiorizado, predisposición al acto, muestra preferencias… Hábito: valor en conducta personal cotidiana.
  • 5. Sentido de los valores • Son ideas, creencias… que NO NOS DEJAN INDIFERENTES. • Forman parte de la estimativa, mediante la cual nos decidimos a actuar en algún sentido. • Un individuo sin valores está desnortado.
  • 6. SU SENTIDO EDUCATIVO 1. Saber qué ideales son valiosos y el modo de contribuir a desarrollarlos por uno mismo. 2. Conocer qué actitudes ha de tener una persona moralmente buena. 3. En situaciones determinadas de la vida, discriminar comportameintos positivos y los valores en juego. 4. Ubicar qué tipo de relación se ha de tener con ciertos tipos de personas en casos dados. 5. Imaginar alternativas y sus consecuencias.
  • 7. Los valores, un desafío muy actual. ¿Cómo son las circunstancias del sistema educativo?
  • 8. CRISIS DE OCCIDENTE Toffler, 1974 • Entre 1965 y 1975; de 1980 a 1995. Muchos grupos de población han sufrido cambios de estimación axiológica. Pluralidad en la sociedad y multiculturalidad… que ofertan cosmovisiones bastante diversas. • Consecuencias: Abunda personas con: – Carencia de ajuste y unidad en su jerarquía de valores. – Oscilaciones y contradicciones en el pensar y obrar. ESTO EXPLICARÍA la inseguridad individual y colectiva.
  • 9. Interrogantes pedagógicos • Si tenemos pluralidad: ¿Cabe una propuesta clara de valores? • Las actitudes clásicas ya no son pertinentes? • POR EJEMPLO: –¿Es tolerancia un mero dejar hacer? – Debe haber valores antes o después de la dinámica democrática?
  • 10. Por ejemplo: dos problemas centrales de la educación: a) indisciplina y violencia b) fracaso escolar ¿Hay relación con valores?
  • 11. VIOLENCIA CIRCUMESCOLAR (Cain, 1989). Hay una extensión de la violencia y criminalidad creciente que se manifiesta en: vandalismo, alcoholismo, terrorismo, videodependencia, maltratos domésticos...
  • 12. VIOLENCIA ESCOLAR Primer foro mundial sobre violencia y como combatirla. marzo, 2002.Organizado por el observatorio europeo de la violencia escolar, en París, dentro de la sede de la Unesco, reunidos unos 400 especialistas de unos 20 países. primera constatación: aumento de casos de violencia. El impulsor del foro, Eric Debarbieux, dice que: A) Presenciamos una globalización de la inseguridad y la violencia. B) Esto muestra el fracaso de los actuales sistemas educativos.
  • 13. 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 Estudiantes normales Estudiantes violentos Actitudes: violencia y valores (IES de Alicante,2000. Opinión de docentes)
  • 14. Por tanto, las raíces de la violencia educacional se encuentran en las carencias de ciertos valores interiorizados tanto en educadores como en estudiantes.
  • 17. ¿Qué es más importante para el alumno: * saber técnicas de estudio o * tener hábitos de estudio? - ¿No son los hábitos valores interiorizados? Por tanto...
  • 18. ¿Por qué son claves los valores? Un estudiante, si no se realiza completamente como persona, se VA HASTIANDO. La estructura de su yo no se completa.
  • 20. EXPERIENCIA QUE DEMUESTRA QUE LOS VALORES DAN… • Más y mayor interacción alumno-alumno. • Aumenta la responsabilidad moral y de trabajo. • Reducción de ansiedades y conflictos interpersonales. • Acrecienta la apreciación mutua, la armonía y autoestima. • Genera más tolerancia con relación a opiniones divergentes. • Da convergencia en la elaboración de decisiones. Glidwell, J. C. (1966): Socialization and social structure in the classroom. Review of Child Development and Research, vol. II.
  • 21. MODELOS PARA EDUCAR EN VALORES UHL, S (1997) Los medios de educación moral y su eficacia. Barcelona, Herder. 1. Transmitir ideas y conocimientos para el comportamiento moral. 2. Esclarecimiento de valores. 3. Dilemas y juicio moral. 4. Desarrollar la empatía. 5. Observación e imitación. 6. Habituación de lo moralmente bueno. 7. Empleo de sanciones y control. 8. Desarrollo de lo emotivo. 9. Conclusión: no se viable la unilateralidad.
  • 22. Fin