SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño del Ensamblaje de
Fondo
Secciones de la Sarta de Perforación
1. – Fondo del ensamblaje
2. – Sección Horizontal
3. – Sección inferior de Build.
4.- Sección Tangencial
5. – Sección superior de Build
6. - Arriba de la Vertical KOP
3
5
4
KOP
6
12
Usar solo el 75-80% del peso disponible del BHA para el WOB para obtener
el punto neutro de tensión en la sección de las Barras
Fuerza Normal
α
DC
Peso de las Barras
Fa
Fn
Peso sobre la Barrena
Componentes de la Fuerza
Fa
Fn
WOB
torque y arrastre
axial
normal
Faxial = Wbuoy
Fnormal = Wbuoy x sin IN
Faxial = Wbuoy x cos IN
Fnormal = Wbuoy
Efecto de la Inclinación del Agujero
Fuerza Fricción: Ff = Fnormal x ff
Fnormal = 0
Faxial = 0
Efectos de la Gravedad y de la Inclinación
Sarta normal - vertical y pozos inclinados (<60°)
a 0° inclinación : fuerza axial del peso = Wbuoy
normal -------------- = 0
a 60° inclinación : axial ---------------- = 0.50 Wbuoy
normal ------------- = 0.87 Wbuoy
Sarta invertida - sobre 60° inclinación
a 90° inclinación : fuerza axial del peso = 0
normal ------------- = Wbuoy
Configuraciones de Sartas de
Perforación
NORMAL bit
PDM
MWD
drill collars
HWDP
drillpipe
INVERTIDO bit
PDM
MWD
drillpipe
HWDP
drill collars
HWDP
drillpipe
Tipos de Ensamblaje Rotarios Básicos
• Ensamblaje para tumbar (Pendular)
• Ensamblaje para construir (Semi-Empacado)
• Ensamblaje para mantener (Empacado)
Ensamblaje Liso para Tumbar
Angulo.
Para incrementar la tasa de caída :
• Incrementar la rigidez.
• Incrementar la relación Barrena/barras
• Incrementar el peso de las Barras
• Disminuir el WOB
• Incrementar las RPM de la rotaria.
Contacto con el agujero
Longitud tangencial
Fuerza lateral negativa
Principio del Ensamblaje
Pendular
El ensamblaje pendular tumba el ángulo como un
péndulo crea fuerzas laterales negativas.
Fs = Wc x BF x TL x sin IN
Fs Fuerza lateral en la barrena (lbs)
Wc Peso debajo del punto tangencial (lbs/ft)
TL Longitud del péndulo (ft)
IN Inclinación al punto tangencial (deg)
BF Factor de flotabilidad (-)
Fs
Punto tangencial
Ensamblaje Genérico para Tumbar Angulo
(Pendular)
• Barrena
• Barras, 30-90ft
• Estabilizador, full gauge
• Barras, 30ft
• Estabilizador, full gauge
• Barras,90ft
• Tubería pesada de perforación, 90ft min.
• Tubería de perforación
Principio del FullCrum
(semi empacada)
• El Fullcrum usa un estabilizador cerca de la barrena.
• WOB (si es suficiente ) causará a las barras del fondo
un pandeo
• En agujeros con inc. > 5°, el DC se doblara hacia el lado
bajo del agujero.
• Este doble causara a la barrena ejercer una fuerza
lateral contra el lado alto del agujero, resultando en una
construcción de ángulo con el progreso de la
perforación.
WOB
Ensamblaje Genérico para Construir Angulo
(Semi-empacada)
• Barrena
• Porta barrena estabilizado, full gauge
• Barras, 30-90ft
• Estabilizador, full gauge
• Barras, 30-60ft
• Estabilizador, full gauge
• Barras,90ft
• Tubería pesada de perforación, 90ft min.
• Tubería de perforación
a b
Ensamblaje Agujero Empacado
•El ensamblaje empacado es usado para mantener el
ángulo o de construcción/caída a una tasa suave.
•3 o mas son ubicados en puntos específicos para
controlar la deflexión de las Barras de la sarta.
•Incrementa la rigidez de las Barras reduce o elimina la
inclinación en la barrena.
Ensamblaje Genérico Packed Hole
• Barrena
• Porta barrena, estabilizado, full gauge
• Barra corta, 6-20ft
• Estabilizador, full gauge
• Barra, 30ft
• Estabilizador, full gauge
• Barra,90ft
• Tubería pesada de perforación, 90ft min.
• Tubería de perforación
Sumario – configuraciones típicas
30 – 90 ft
9 – 27 m
30 ft
9 m
Tumbar Pendular
30 – 90 ft
9 – 27 m
30 ft
9 m
as close as
possible
Construir Semi-Empacada
30 - 60 ft
9 - 18 m
30 ft
9 m
5-20 ft
1.5 – 6 m
Mantener Empacada
Ensamblajes direccionales
• Ensamblaje tradicional :
» Motor recto o turbina con bent subs
• Ensamblajes direccionales :
» motor o turbines con bent housing
– Estabilizada
– Lisa
Tradicional
Motor de Lodo Recto / Bent Sub
• BHA Convencional (recto) con motor (turbina) BHA
• Para orientarse usa singleshot
• La curvatura es más lisa
• Debe realizarse un viaje cuando se alcanza el EOB o
ajuste final.
• El BHA no debe ser rotado.
Ensamblaje direccional
con
Bent Housing en el Motor
• Estabilizador, bend y la barrena proporcionan
3 puntos de contacto.
• El ensamblaje liso no puede ser analizado
correctamente, el comportamiento es sensible
al WOB.
• Es posible deslizar y rotar.
• Bend puede ser ajustado en sitio.
• El agujero es mas tortuoso.
Ensamblaje Direccional Liso Genérico
• Bit.
• Motor de lodo con bent housing, sin el estabilizador.
• Barras, o MWD, 30-40ft.
• Barras, 90ft.
• Tubería pesada de perforación 30-90ft.
• Tubería de perforación.
Ensamblaje Direccional Estabilizado Genérico
• Barrena.
• Motor de lodo con bent housing, con/ estabilizador de
manga , 1/16-1/4” bajo gauge.
• Estabilizador en el tope del Motor, 1/8-1/2” bajo gauge.
• Barras, o MWD, 30-40ft.
• Estabilizador, full gauge to ½” undergauge.
• Barras, 90ft.
• Tubería pesada de perforación 30-90ft.
• Tubería de perforación.
Ensamblaje con Doble Bend
• Incrementa capacidad de dogleg
• Si se usa el bent sub, la conexión
debe ser convencional separada del
motor para alinear apropiadamente
el toolface.
Ensamblaje direccional con motor y
Offset Pad
• Incrementa la capacidad de dogleg con el mismo ángulo del
bend.
• El comportamiento es sensible al WOB.
• Mejora del desempeño deslizando (no se traba).
• La rotación es limitada para bajos ángulos del bend.
Pad debe ser alineado con el lado bajo
Alineación del Kick Pad
HS PAD
LS PAD
La alineación correcta a HS y al LS es crítica.
Punto de contacto
Ejemplos de Ensamblajes de fondos
• 12-1/4” Ensamblaje rotatorio
• 12-1/4” Ensamblaje direccional
• 12-1/4” Ensamblaje para viaje de limpieza
• 8-1/2” Ensamblaje direccional
• 8-1/2” Ensamblaje para viaje de limpieza
Nota : Estos ensamblajes son normalmente usados para perforar en el
mar del norte pozos direccionales.
12 1/4" rotary assembly (RHX1214)
12 1/4" Bit
12 1/4" Integral Blade Near-bit Stabilizer
8" Short Drill Collar
12 1/4" Integral Blade String Stabilizer
8" Non-magnetic Drill Collar (for ESS)
12 1/4" Integral Blade String Stabilizer
8" Drill Collar, 2-4 jts
8" HMD Drilling Jar
8" Drill Collar, 2 jts
Crossover Sub
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts
5" Drill Pipe
12 1/4" steerable assembly (SXX1214)
12 1/4" Bit
Crossover Sub
9 5/8" SPERRY-DRILL Mud Motor w/12” sleeve stabilizer
11 3/4" Integral Blade Stabilizer
8" Non-magnetic Hang-off Collar for DWD
12 " Integral Blade String Stabilizer
8" Drill Collar, 2-4 jts
8" HMD Drilling Jar
8" Drill Collar, 2 jts
Crossover Sub
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts
5" Drill Pipe
12 1/4" wiper trip assembly ( RWX1214)
12 1/4" Bit (milled tooth)
12 1/4" Integral Blade Near-bit Stabilizer
8" Non-magnetic Drill Collar (for ESS)
12 1/4" Integral Blade String Stabilizer
8" Drill Collar, 2-4 jts
8" HMD Drilling Jar
8" Drill Collar, 2 jts
Crossover Sub
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts
5" Drill Pipe
8 1/2" steerable assembly (SXX0812)
8 1/2" Bit
6 3/4" SPERRY-DRILL Mud Motor w/ 8-1/8” sleeve
stabilizer
8 1/4" Integral Blade String Stabilizer
6 1/2" Non-magnetic Drill Collar, 1 jt
6 1/2" Non-magnetic Hang-off Sub - DWD
8 1/4" Integral Blade String Stabilizer
6 1/2" Drill Collar, 4 jts
6 1/2" HMD Drilling Jar
6 1/2" Drill Collar, 1 jt
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-10 jts
5" Drill Pipe
Note
The above steerable assembly would be modified as hole angle
increases, in order to keep the drill collars and the jar inside the 9 5/8"
casing when drilling in the horizontal section. Drill pipe and Hevi-Wate
drill pipe would be used in the open hole as push-pipes.
8 1/2" wiper assembly (RWX 0812)
8 1/2" Bit
8 1/2" Integral Blade Near-bit Stabilizer
6 1/2" Non-magnetic Drill Collar, 1 jt (for
ESS)
8 1/2" Integral Blade String Stabilizer
6 1/2" Drill Collar, 1 jt
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3 jts
5" Drill Pipe, 1000m
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 2 jts
6 1/2" HMD Drilling Jar
5" Hevi-Wate Drill Pipe, 1-8 jts
5" Drill Pipe
Referencias
• API Spec 5D
Specification for Drill Pipe
• API Spec 7
Specification for Rotary Drill Stem Elements
• Std DS-1 (TH Hill Associates, DEA Project #74)
Drill Stem Design and Inspection
• API Rp 7G
Recommended Practice for Drill Stem Design and Operating
Limits
• PLANIT program modules : BHA Analysis, TDRAG
10 bh adesign

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
Adrián Zúñiga
 
219280787 maoi
219280787 maoi219280787 maoi
219280787 maoi
Daniel Soliz Hurtado
 
Herramientas de Perforación
Herramientas de PerforaciónHerramientas de Perforación
Herramientas de Perforación
Miguel Barba
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Instituto De Automatización Petrolera
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Nuevo catalogo productos 2014
Nuevo catalogo productos 2014 Nuevo catalogo productos 2014
Nuevo catalogo productos 2014
Wilson Ramirez Zunini
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
Mariela Rodriguez Salgado
 
Perforación Direccional y Guaya Fina
Perforación Direccional y Guaya FinaPerforación Direccional y Guaya Fina
Perforación Direccional y Guaya Fina
Santiago Mariño Ciudad Ojeda
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISAUsos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
Jorge Rosero Quevedo
 
03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación
gabrielhhh
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPIDISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
GRUPO CETEPI Cetepigrupo
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
Joel Pacheco
 
Presentacion general christensen
Presentacion general christensenPresentacion general christensen
Presentacion general christensen
FacuGonzalez18
 

La actualidad más candente (16)

Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
 
219280787 maoi
219280787 maoi219280787 maoi
219280787 maoi
 
Herramientas de Perforación
Herramientas de PerforaciónHerramientas de Perforación
Herramientas de Perforación
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Pefo22 43
 
Nuevo catalogo productos 2014
Nuevo catalogo productos 2014 Nuevo catalogo productos 2014
Nuevo catalogo productos 2014
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
 
Perforación Direccional y Guaya Fina
Perforación Direccional y Guaya FinaPerforación Direccional y Guaya Fina
Perforación Direccional y Guaya Fina
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
 
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISAUsos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
Usos y Aplicaciones del Pilote Helicoidal - INTISA
 
03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPIDISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
DISEÑO DE SARTA DE PERFORACIÓN... CETEPI
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
 
Presentacion general christensen
Presentacion general christensenPresentacion general christensen
Presentacion general christensen
 

Similar a 10 bh adesign

Direccional Conceptos basicos
Direccional Conceptos basicosDireccional Conceptos basicos
Direccional Conceptos basicos
LiaMurua
 
Balanceo
Balanceo Balanceo
Balanceo
Sivle93
 
motor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdfmotor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdf
NelsonRosasCamacho
 
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Maxii Gauna
 
ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
Maria gabriela Castillo
 
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostalBombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Juan Carlos Mamani
 
Tema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y TunelesTema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y Tuneles
willianeduardo17
 
BOGIES.ppt
BOGIES.pptBOGIES.ppt
BOGIES.ppt
ingridpereda2
 
5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible
Emmanuel Ortega
 
ARMADO PALA - PH.pdf
ARMADO PALA - PH.pdfARMADO PALA - PH.pdf
ARMADO PALA - PH.pdf
Luis229957
 
BCP. nicole pirela.
BCP. nicole pirela.BCP. nicole pirela.
BCP. nicole pirela.
Nicole Pirela Pizzella
 
Calculo de apoyos y cimentaciones
Calculo de apoyos y cimentacionesCalculo de apoyos y cimentaciones
Calculo de apoyos y cimentaciones
Lamberto842
 
Torno 3
Torno 3Torno 3
Torno 3
osofumarola
 
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin finDescripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
jairz01
 
09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación
belubel83
 
Maquinas herramientas y control dimensional 2
Maquinas herramientas y control dimensional 2Maquinas herramientas y control dimensional 2
Maquinas herramientas y control dimensional 2
dsconsultora
 
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
FernandoSoruco4
 
BHA objetivos
BHA  objetivosBHA  objetivos
BHA objetivos
camila Palacios Gerez
 
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
Roger486018
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 

Similar a 10 bh adesign (20)

Direccional Conceptos basicos
Direccional Conceptos basicosDireccional Conceptos basicos
Direccional Conceptos basicos
 
Balanceo
Balanceo Balanceo
Balanceo
 
motor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdfmotor-de-fondo.pdf
motor-de-fondo.pdf
 
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
 
ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO ACTIVIDAD DE TORNILLO
ACTIVIDAD DE TORNILLO
 
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostalBombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
 
Tema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y TunelesTema Base de motores y Tuneles
Tema Base de motores y Tuneles
 
BOGIES.ppt
BOGIES.pptBOGIES.ppt
BOGIES.ppt
 
5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible
 
ARMADO PALA - PH.pdf
ARMADO PALA - PH.pdfARMADO PALA - PH.pdf
ARMADO PALA - PH.pdf
 
BCP. nicole pirela.
BCP. nicole pirela.BCP. nicole pirela.
BCP. nicole pirela.
 
Calculo de apoyos y cimentaciones
Calculo de apoyos y cimentacionesCalculo de apoyos y cimentaciones
Calculo de apoyos y cimentaciones
 
Torno 3
Torno 3Torno 3
Torno 3
 
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin finDescripción de reductores de corona y tornillo sin fin
Descripción de reductores de corona y tornillo sin fin
 
09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación
 
Maquinas herramientas y control dimensional 2
Maquinas herramientas y control dimensional 2Maquinas herramientas y control dimensional 2
Maquinas herramientas y control dimensional 2
 
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
Bha objetivosperforaiii2019teoria-191216164403
 
BHA objetivos
BHA  objetivosBHA  objetivos
BHA objetivos
 
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

10 bh adesign

  • 2. Secciones de la Sarta de Perforación 1. – Fondo del ensamblaje 2. – Sección Horizontal 3. – Sección inferior de Build. 4.- Sección Tangencial 5. – Sección superior de Build 6. - Arriba de la Vertical KOP 3 5 4 KOP 6 12
  • 3. Usar solo el 75-80% del peso disponible del BHA para el WOB para obtener el punto neutro de tensión en la sección de las Barras Fuerza Normal α DC Peso de las Barras Fa Fn Peso sobre la Barrena Componentes de la Fuerza Fa Fn WOB torque y arrastre axial normal
  • 4. Faxial = Wbuoy Fnormal = Wbuoy x sin IN Faxial = Wbuoy x cos IN Fnormal = Wbuoy Efecto de la Inclinación del Agujero Fuerza Fricción: Ff = Fnormal x ff Fnormal = 0 Faxial = 0
  • 5. Efectos de la Gravedad y de la Inclinación Sarta normal - vertical y pozos inclinados (<60°) a 0° inclinación : fuerza axial del peso = Wbuoy normal -------------- = 0 a 60° inclinación : axial ---------------- = 0.50 Wbuoy normal ------------- = 0.87 Wbuoy Sarta invertida - sobre 60° inclinación a 90° inclinación : fuerza axial del peso = 0 normal ------------- = Wbuoy
  • 6. Configuraciones de Sartas de Perforación NORMAL bit PDM MWD drill collars HWDP drillpipe INVERTIDO bit PDM MWD drillpipe HWDP drill collars HWDP drillpipe
  • 7. Tipos de Ensamblaje Rotarios Básicos • Ensamblaje para tumbar (Pendular) • Ensamblaje para construir (Semi-Empacado) • Ensamblaje para mantener (Empacado)
  • 8. Ensamblaje Liso para Tumbar Angulo. Para incrementar la tasa de caída : • Incrementar la rigidez. • Incrementar la relación Barrena/barras • Incrementar el peso de las Barras • Disminuir el WOB • Incrementar las RPM de la rotaria. Contacto con el agujero Longitud tangencial Fuerza lateral negativa
  • 9. Principio del Ensamblaje Pendular El ensamblaje pendular tumba el ángulo como un péndulo crea fuerzas laterales negativas. Fs = Wc x BF x TL x sin IN Fs Fuerza lateral en la barrena (lbs) Wc Peso debajo del punto tangencial (lbs/ft) TL Longitud del péndulo (ft) IN Inclinación al punto tangencial (deg) BF Factor de flotabilidad (-) Fs Punto tangencial
  • 10. Ensamblaje Genérico para Tumbar Angulo (Pendular) • Barrena • Barras, 30-90ft • Estabilizador, full gauge • Barras, 30ft • Estabilizador, full gauge • Barras,90ft • Tubería pesada de perforación, 90ft min. • Tubería de perforación
  • 11. Principio del FullCrum (semi empacada) • El Fullcrum usa un estabilizador cerca de la barrena. • WOB (si es suficiente ) causará a las barras del fondo un pandeo • En agujeros con inc. > 5°, el DC se doblara hacia el lado bajo del agujero. • Este doble causara a la barrena ejercer una fuerza lateral contra el lado alto del agujero, resultando en una construcción de ángulo con el progreso de la perforación. WOB
  • 12. Ensamblaje Genérico para Construir Angulo (Semi-empacada) • Barrena • Porta barrena estabilizado, full gauge • Barras, 30-90ft • Estabilizador, full gauge • Barras, 30-60ft • Estabilizador, full gauge • Barras,90ft • Tubería pesada de perforación, 90ft min. • Tubería de perforación a b
  • 13. Ensamblaje Agujero Empacado •El ensamblaje empacado es usado para mantener el ángulo o de construcción/caída a una tasa suave. •3 o mas son ubicados en puntos específicos para controlar la deflexión de las Barras de la sarta. •Incrementa la rigidez de las Barras reduce o elimina la inclinación en la barrena.
  • 14. Ensamblaje Genérico Packed Hole • Barrena • Porta barrena, estabilizado, full gauge • Barra corta, 6-20ft • Estabilizador, full gauge • Barra, 30ft • Estabilizador, full gauge • Barra,90ft • Tubería pesada de perforación, 90ft min. • Tubería de perforación
  • 15. Sumario – configuraciones típicas 30 – 90 ft 9 – 27 m 30 ft 9 m Tumbar Pendular 30 – 90 ft 9 – 27 m 30 ft 9 m as close as possible Construir Semi-Empacada 30 - 60 ft 9 - 18 m 30 ft 9 m 5-20 ft 1.5 – 6 m Mantener Empacada
  • 16. Ensamblajes direccionales • Ensamblaje tradicional : » Motor recto o turbina con bent subs • Ensamblajes direccionales : » motor o turbines con bent housing – Estabilizada – Lisa
  • 17. Tradicional Motor de Lodo Recto / Bent Sub • BHA Convencional (recto) con motor (turbina) BHA • Para orientarse usa singleshot • La curvatura es más lisa • Debe realizarse un viaje cuando se alcanza el EOB o ajuste final. • El BHA no debe ser rotado.
  • 18. Ensamblaje direccional con Bent Housing en el Motor • Estabilizador, bend y la barrena proporcionan 3 puntos de contacto. • El ensamblaje liso no puede ser analizado correctamente, el comportamiento es sensible al WOB. • Es posible deslizar y rotar. • Bend puede ser ajustado en sitio. • El agujero es mas tortuoso.
  • 19. Ensamblaje Direccional Liso Genérico • Bit. • Motor de lodo con bent housing, sin el estabilizador. • Barras, o MWD, 30-40ft. • Barras, 90ft. • Tubería pesada de perforación 30-90ft. • Tubería de perforación.
  • 20. Ensamblaje Direccional Estabilizado Genérico • Barrena. • Motor de lodo con bent housing, con/ estabilizador de manga , 1/16-1/4” bajo gauge. • Estabilizador en el tope del Motor, 1/8-1/2” bajo gauge. • Barras, o MWD, 30-40ft. • Estabilizador, full gauge to ½” undergauge. • Barras, 90ft. • Tubería pesada de perforación 30-90ft. • Tubería de perforación.
  • 21. Ensamblaje con Doble Bend • Incrementa capacidad de dogleg • Si se usa el bent sub, la conexión debe ser convencional separada del motor para alinear apropiadamente el toolface.
  • 22. Ensamblaje direccional con motor y Offset Pad • Incrementa la capacidad de dogleg con el mismo ángulo del bend. • El comportamiento es sensible al WOB. • Mejora del desempeño deslizando (no se traba). • La rotación es limitada para bajos ángulos del bend. Pad debe ser alineado con el lado bajo
  • 23. Alineación del Kick Pad HS PAD LS PAD La alineación correcta a HS y al LS es crítica. Punto de contacto
  • 24. Ejemplos de Ensamblajes de fondos • 12-1/4” Ensamblaje rotatorio • 12-1/4” Ensamblaje direccional • 12-1/4” Ensamblaje para viaje de limpieza • 8-1/2” Ensamblaje direccional • 8-1/2” Ensamblaje para viaje de limpieza Nota : Estos ensamblajes son normalmente usados para perforar en el mar del norte pozos direccionales.
  • 25. 12 1/4" rotary assembly (RHX1214) 12 1/4" Bit 12 1/4" Integral Blade Near-bit Stabilizer 8" Short Drill Collar 12 1/4" Integral Blade String Stabilizer 8" Non-magnetic Drill Collar (for ESS) 12 1/4" Integral Blade String Stabilizer 8" Drill Collar, 2-4 jts 8" HMD Drilling Jar 8" Drill Collar, 2 jts Crossover Sub 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts 5" Drill Pipe
  • 26. 12 1/4" steerable assembly (SXX1214) 12 1/4" Bit Crossover Sub 9 5/8" SPERRY-DRILL Mud Motor w/12” sleeve stabilizer 11 3/4" Integral Blade Stabilizer 8" Non-magnetic Hang-off Collar for DWD 12 " Integral Blade String Stabilizer 8" Drill Collar, 2-4 jts 8" HMD Drilling Jar 8" Drill Collar, 2 jts Crossover Sub 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts 5" Drill Pipe
  • 27. 12 1/4" wiper trip assembly ( RWX1214) 12 1/4" Bit (milled tooth) 12 1/4" Integral Blade Near-bit Stabilizer 8" Non-magnetic Drill Collar (for ESS) 12 1/4" Integral Blade String Stabilizer 8" Drill Collar, 2-4 jts 8" HMD Drilling Jar 8" Drill Collar, 2 jts Crossover Sub 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-15 jts 5" Drill Pipe
  • 28. 8 1/2" steerable assembly (SXX0812) 8 1/2" Bit 6 3/4" SPERRY-DRILL Mud Motor w/ 8-1/8” sleeve stabilizer 8 1/4" Integral Blade String Stabilizer 6 1/2" Non-magnetic Drill Collar, 1 jt 6 1/2" Non-magnetic Hang-off Sub - DWD 8 1/4" Integral Blade String Stabilizer 6 1/2" Drill Collar, 4 jts 6 1/2" HMD Drilling Jar 6 1/2" Drill Collar, 1 jt 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3-10 jts 5" Drill Pipe Note The above steerable assembly would be modified as hole angle increases, in order to keep the drill collars and the jar inside the 9 5/8" casing when drilling in the horizontal section. Drill pipe and Hevi-Wate drill pipe would be used in the open hole as push-pipes.
  • 29. 8 1/2" wiper assembly (RWX 0812) 8 1/2" Bit 8 1/2" Integral Blade Near-bit Stabilizer 6 1/2" Non-magnetic Drill Collar, 1 jt (for ESS) 8 1/2" Integral Blade String Stabilizer 6 1/2" Drill Collar, 1 jt 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 3 jts 5" Drill Pipe, 1000m 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 2 jts 6 1/2" HMD Drilling Jar 5" Hevi-Wate Drill Pipe, 1-8 jts 5" Drill Pipe
  • 30. Referencias • API Spec 5D Specification for Drill Pipe • API Spec 7 Specification for Rotary Drill Stem Elements • Std DS-1 (TH Hill Associates, DEA Project #74) Drill Stem Design and Inspection • API Rp 7G Recommended Practice for Drill Stem Design and Operating Limits • PLANIT program modules : BHA Analysis, TDRAG