SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Bienvenido al modulo de Armado de Palas 4100 XPB. En este modulo usted
aprenderá la secuencia lógica del armado de una pala eléctrica modelo 4100XPB, así
como sus componentes.
Importancia
Es importante, que al momento de armar un equipo de estas características conozca y
utilice adecuadamente los planos de montaje, así como su interpretación.
El seguir rigurosamente los procedimientos establecidos en los planos de montaje son
garantía de un trabajo de calidad y correcta utilización de los recursos disponibles en
los respectivos montajes. De igual forma realizar trabajos acordes a procedimiento,
disminuyen de buena forma los riesgos de accidentabilidad en el proceso mismo.
Objetivos
• Conocer y utilizar correctamente los planos de montaje de los distintos componentes
de las palas P&H.
• Reconocer y detectar los riesgos asociados en las distintas maniobras de izaje.
• Conocer la secuencia lógica de armado de una pala P&H y sus alcances.
SITE LAYOUT
¿ Por qué realizar un Layout o Distribución de Componentes?
 Para ordenar estratégicamente los componentes a instalar.
 Optimización de tiempos ligados al trabajo.
 Disminución de riesgos asociados.
Listado de Planos
IMPORTANTE:
TODOS, los componentes
a instalar tienen un plano en
donde se provee la información
necesaria para su montaje.
Plano de Montaje P&H
¿ Que información podemos obtener de los planos de Armado?
 N° de plano.
 N° de parte de algún componente específico.
 Aplicación de Torque y procedimiento.
 Especificación de lubricante a utilizar en hilos de la pernería.
 Especificación de soldadura (T°, dimensiones, procedimiento)
 Sugerencia o notas a verificar durante la instalación o ajuste.
 Dimensiones de componentes.
 Material y peso de los componentes.
 Modificaciones y explicación de planos (ERN)
 Especificaciones de distintas versiones de componentes.
Tabla de Torque Pernos hilo grueso
Uso de Loctite
N° cabezal
Torque en
Lb-Ft
Presión en PSI
Comencemos a armar nuestra pala……….
Recepción de Componentes
Carbody: 91.136 Kgs
Revolving Frame: 96.617 Kgs
Pluma: 75.933 Kgs
Bastidores: 76.841 Kg
SECCIÓN INFERIOR
Posicionamiento de Carbody ¡RECUERDE! El Carbody pesa 91.136 Kg
Trabajos previos al montaje…….
- Limpieza a zonas de contacto
- Limpieza a cara de contacto de bastidores
- Inspección estructural de bastidores
¿Cómo dar vuelta el Bastidor?
Herramientas:
-Grilletes de 2.5”.
-Cadenas de 1” o fajas.
Personal Involucrado:
-02 Mecánicos
-01 Regger (calificado)
-02 Operadores Grúas
Procedimiento:
Estrobar en los puntos
diseñados para esto y
con 02 grúas levantar
lentamente.
Posteriormente, instalar
durmientes en su parte
inferior.
¡RECUERDE! El Bastidor pesa 76.841 Kg
Instalación de Bastidores
 Aproximación del bastidor al carbody
Rigger
Mec. Especialista
Mecánicos
 Personal involucrado en el montaje
 Alineación de orificios de amarre.
 Instalación de Espárragos
Torque de Supernut de Bastidores
Referencia Plano R46759
Torque 70% 132 Lb-Ft
Torque 100% 188 Lb-F
Secuencia de Torqueo:
Específicado en Plano
1 9 13 5
7
15
11
3
8 16 12 4
2
10
14
6
Instalación Corona de Giro y Tren de Polines
Referencia Plano R43636
-Limpieza y
metrología
Anillo de polines de Giro
Referencia Plano R43636
650 Lb-Ft con Loctite
Golillas de teflón
Graseras
Torquear
con
Herramienta
adecuada
Torque Supernut Corona de Giro y Afianzadores Laterales
Referencia Plano R43636
Torque Pernos Laterales
50% 731 lb-Ft / 100% 1463 Lb-Ft
Tren de Orugas ¡Precaución! Cada zapata pesa 1573 Kg
 Todos los pasadores
deben ser lubricados.
 Todas las orugas deben
ir con sus respectivas
tuercas de seguridad.
Carbody
Roller Path System Sideframe connection
Instalación Eje Central (Center gudgeon)
Referencia Plano R50370
Metrología del Pin Central
Alojamiento lubricado
Pin Central enfriado con
Nitógeno Líquido. (-196°C)
¡Precaución! El Eje Central pesa 6.273 Kg
Ajuste Tuerca Inferior Pin Central
Referencia Plano R50370
Torque 1365 Lb-Ft Lubricado
Torque 680 Lb-Ft Lubricado
Hasta ahora esto es lo montado……..
Montaje de Transmisiones de propulsión
Referencia 918N47
Zona de contacto limpia
¡Precaución! Cada Transmisión de Propel pesa 11.136 Kg
Cancamos giratorios
36 Pernos allen torqueados
a 2850 Lb-Ft, lubricados
con never seez.
Una adecuada secuencia de torque garantiza un correcto
apriete y contacto entre la bases de los componentes
Capacidad de Lubricante: 100 Galones (378 Lts)
Montaje de Base de Motores Propel
Referencia Plano R46779
¡Precaución! La Base de Motores pesa 21.8181Kg
Procedimiento Instalación Base de Motores Propel
Referencia Plano R46779
Torquear los 22 pernos a
3473 Lb-Ft (con never seez)
SECCIÓN SUPERIOR
Instalación Revolving Frame
Referencia Plano R35040
 Realizar limpieza al buje del alojamiento del Pin Central.
 Realizar metrologóa al buje del alojamiento del Pin Central.
 Realizar inspección de lubricación (Reventar puntos)
¡Precaución!: El revolving Frame
pesa 77.905 Kg
Ahora giramos la Tornamesa
Instalación de Ejes de Giro
Referencia Plano R41151
Precaución: Peso Ejes de Giro 2.573 Kg
Procedimiento de Instalación Ejes de Giro
Referencia Plano R41151
Medida Feeler – 0.010”
Instalación de Shim Torquear a 1463 Lb-Ft
y alambrar
Montaje Transmisión Swing
Referencia Plano R43239
Limpieza de Zonas de Contacto
Cáncamos Giratorios
Torquear a 822 Lb-Ft (1”)
Torquear a 453 Lb-Ft (0.75”)
Peso Transmisión Giro 5907 Kg
Capacidad de Lubricante: 70 galones (265 Lts)
Instalación de Motor de Giro
Referencia Plano R43239
Limpieza a zona de Contacto
Alineamiento e instalación
Torquear a 1950 Lb-Ft (1.5”) / Torquear a 1120 Lb-Ft (1.25”)
Instalación coplón de Giro
Instalar Grasera y lubricar
Peso Motor de Giro 4544 Kg
Peso de Bases Hoist 3.545 Kg
Instalación Bases de Motores Hoist
Referencia Plano R42819
Torquear a 1560 Lb-Ft
Aplicar Soldadura
Montaje de Caja de contrapeso
Referencia Plano R44957
Limpiar Zonas de Contacto
Torquear a 1470 Lb-Ft
Peso de Caja de Contrapeso: 43.659 Kg.
Montaje de Caja de Contrapeso
Referencia Plano R44957
Peso de Caja de Contrapeso: 43.659 Kg.
Orejas interiores
Encarpado y Calentamiento de zonas a soldar
Relleno de Caja de Contrapeso
Instalación y soldadura de tapas
Montaje de Sistema Hoist
Referencia Plano R57767
Limpieza de Zonas de Contacto
Instalación Bases de Motores Hoist
Referencia Plano R42819
Peso de Bases Hoist 3.545 Kg
Montaje Transmisión Hoist
Referencia Plano R57767
Recuerde: Peso Transmisión Hoist 16.818 Kg.
Peso Tambor Hoist 24.091 Kg.
Torquear Pernos de acuerdo a plano
 Dar Precargas a Rodamiento del Tambor Hoist
 Torquear Supernut de bancadas (Tx, Tambor).
Torque de Bancadas: Plano Referencia R31542
Capacidad de Lubricante : 135 Galones (511 Lts)
Montaje Motores Hoist
Referencia Plano R42819
Secuencia de Montaje:
 Instalar Motores.
 Alineación de Motores.
 Torque de Motores a bases.
Peso de Motores Hoist: 8950 Kg.
Instalación de Plataformas Laterales
Referencia Plano R44841 Peso de Plataformas: 8800 y 5400 Kg.
Instalación de Caja de Anillos Colectores
Referencia Plano R53588
Montaje de Gantry
Plano de Referencia R39787
Miembro Compresor
16.318 Kg
Miembro Tensor
4455 Kg
Montaje de Componentes Eléctricos y Cabinas
Transformador Principal Gabinete de Alto Voltaje
Transformador Auxiliar
Gabinete RPC
Gabinete de Convertidoresl
Gabinete de Transferencia
Cabina de Lubricación
Cabina de PLC
Compresores
Cabina PLC Peso: 11.200 Kg.
Cabina de Lubricación Peso 12.532 Kg
Transformador principal
Peso 11.045 Kg
Gabinete RPC
Peso: 9.545 Kg
Transformador Auxiliar
Peso: 2.750 Kg
Gabinete de convertidores
Peso:6.750 Kg.
Instalación de Vigas de Sala de Maquinas
Referencia Planos R54040 – R57491
Instalación de Emplanchados
Emplanchado Trasero
Plano Referencia: R44841
Soldadura Interior
Emplanchado Lateral
Referencia Plano: R44945
Emplanchado Frontal
Plano Referencia: R55447
Instalación Sistema de Filtrado de Aire (Air Scrub Pro)
Plano Referencia R54024
Peso Air Scrub: 14612 Kg.
Instalación de Techo Sala de Máquinas
Plano Referencia R54022
Montaje Cabina de Operador
Referencia Plano R55431
Peso Cabina del Operador 5091 KG
Ensamble de la Pluma (Boom)
P/N R52534D1
De esta forma recepcionaremos la pluma
 Shipper Shaft
 Portabujes, piñones y correderas
 Transmisión Crowd
 Plataformas, Escalas
 Base Dipper Trip
 Motor Crowd (Base, tensionador)
 Pasa cable
 Polea de Punta Pluma
Ensamble de Sistema Crowd
Referencia Plano R43474
Peso Shipper Shaft 4273kg
¿ Recomendable?
Instalación de Porta Buje Shipper Shaft
Referencia Plano R54042
Peso Porta Bujes 420 Kg
Torquear 12 Pernos allen a 3160 Lb-Ft
con Loctite 271
Precaución con o´rings de porta
buje e instalación de piñones.
Montaje Transmisión Crowd
Referencia Plano R43474
 Instalar O´ring
 Instalar Dowell Pin
 Torquear pernos:
1.5” 1950 Lb-Ft
1.0” 650 Lb-Ft
 Instalar tapas de Dowell
Capacidad de Lubricante: 110 galones (416.3 Lts)
Montaje de Polea Punta Pluma
Referencia Plano R42014 Peso Conjunto: 4510 Kg
Supernut P/N R25192D1
Instalación de Base de Dipper Trip
Reperencia Plano R54947
Torquear a 910 Lb_ft
Instalación de Escalas y Plataformas
Referencia Plano LYT5601
Instalación de Escalas y Plataformas
Plano R2281F6
Plano R45061
Plano R52644D1
Plano R44290D1
Plano R52005
Plano R44407
Plano R44464
Plano R44215
Conexión Pluma / Revolving frame
Peso de la Pluma: 75.933 Kg
Instalación de Calugas de Contrapeso
Referencia Plano R44957
Aplicar 2000 Lb-Ft
Peso Aprox. 25000 kg (C/U)
Instalación Cables de Suspensión
Armado de Balde
Plano Referencia R47768
Aro Balde
Entre dientes
Puntas y Adaptadores
Esquineros y Laterales
Pitch Brace
Snubber
Amortiguadores
Tapa Balde
Picaporte, balancín
Polea abrir balde
Izaje de Mango
Colocación Cables de Izaje
Referencia Shop Manual
Cada cable pesa Aprox 1200 Kg
Ajustes y pruebas finales
 Alineamiento de motores de levante
 Alineamiento de motores de propulsión
 Alineamiento de motor crowd
 Ajuste de eje central
 Tensado de orugas
 Ajuste shipper shaft
 Ajuste de correderas
 Prueba de sistema de lubricación y aire (Punto a punto)
Alineamiento de Motores Hoist (Levante)
Referencia Plano R42819
Secuencia:
-Medir distancia entre ejes.
-Alinear hasta conseguir un
desalineamiento menor a 0.010”.
-Torquear pernos de bases de
motores. (1950 lbs-Ft).
-Cerrar coplones y torquear a
232 lbs-ft.
-Lubricar e instalar tapas.
1.44” + 0.120”
Torque 1950 Lb-Ft
Alineamiento primario:
-Medir distancia entre ejes.
(13.1875 – 13.3125).
-Con lainas 0.375” y bujes.
-Alinear hasta conseguir un
Desalineamiento:
Angular total menor a 0.030”
-Variación Horizontal y Vertical
debe ser menor a 0.300”, es decir
desalineamiento total 0.150”
-Torquear pernos de bases de
motores. (2310 lbs-Ft).
-Cerrar coplones y torquear a
133 lbs-ft.
-Lubricar e instalar tapas.
Alineamiento de Motores Propel (Propulsión)
Referencia Plano R46779
Alineamiento de Motores Propel (Propulsión)
Referencia Plano R46779
Alineamiento de contingencia:
-Medir distancia entre ejes.
(13.1875 – 13.3125)
-Alinear hasta conseguir un
Desalineamiento:
Angular menor a 0.006”
Descentramiento Horizontal: 0.060”
Descentramiento Vertical: 0.060”
-Torquear pernos de bases de
motores. (2310 lbs-Ft).
-Cerrar coplones y torquear a
133 lbs-ft.
-Lubricar e instalar tapas.
Alineamiento de Motor Crowd (Empuje)
Referencia Shop Manual y Plano R42119
Secuencia:
-Una vez posicionado el motor,
alinear con lienza entre la polea
del eje de entrada Crowd y la
polea del motor.
-Torquear pernos de motor crowd
a 2200 Lb-Ft
Ajuste de Eje Central
Referencia Shop Manual
Preparación para ajustar la tuerca del eje central
Prepárese para ajustar la tuerca del eje central como sigue:
1. Despeje todo el personal de la pala y del terreno alrededor de la pala.
2. Vacíe el balde, desaplique los frenos, y coloque el mango del balde (lápiz del
cucharón) en la posición horizontal.
3. Empuje el balde (cucharón) completamente hacia afuera y aplique todos los
frenos. Luego, abra la tapa del balde (cucharón).
4. Verifique que los polines en la parte delantera y trasera de la pala estén en
contacto con el riel superior de polines (rodillos).
5. Desactive la pala. Siga los procedimientos de bloqueo con colocación de
candados y letreros para desconectar y aislar el cable de alimentación de la pala.
6. Abra el interruptor de desconexión de alto voltaje que se encuentra en la parte
trasera de la base inferior (carbody).
7. Exponga la tuerca de ajuste abriendo las rejillas de acceso que se encuentran
en la base del ensamble del colector de alto voltaje.
Carbody
Eje Central
Revolving frame
Tuerca
Golilla de desgaste
y empuje
Placa de seguridad
Buje
Componentes del Eje Central
Referencia Plano R50370
Las palas más recientes vienen equipadas con los
ejes centrales que se muestran en la figura.
En esta disposición, la tuerca del eje central se fija en
la posición ajustada mediante una chaveta o cuña de
seguridad. Esta configuración es el diseño actual y es
el que se provee para recambio en las palas
anteriores, si los componentes del eje central
requieren recambio.
El eje central es el pasador de pivote para la
tornamesa. El ajuste de la tuerca del eje central tiene
como objetivo compensar el desgaste de la pistas de
giro, y de los polines, de la golilla (arandela) esférica
y de la arandela o golilla de empuje.
La golilla (arandela) esférica y la golilla (arandela) de
empuje se tienen que cambiar si se dañan o
desgastan de manera que el ajuste de la tuerca ya no
compense el desgaste total de los rieles de polines y
de los polines.
Inspección del Eje Central
1. Revise que la lubricación sea adecuada
2. Verifique el ajuste correcto de la tuerca del eje central, como sigue:
A. Coloque la pala en terreno nivelado con el chasis superior mirando hacia
delante en relación con la base central (carbody).
B. Coloque el mango del balde (lápiz del cucharón) a 90 grados con relación a la
pluma.
C. Coloque el balde (cucharón) sobre el terreno de manera que el peso del balde
(cucharón) y del mango (lápiz) tenga soporte. Lentamente empuje hacia afuera
hasta que la pala se balancee ligeramente hacia atrás. No coloque la pluma en
boom jack. El objetivo de este paso es levantar hacia arriba el tornamesa lo
suficiente para poder verificar el juego entre los polines y los rieles de polines
en el frente de la pala.
D. Desactive la pala y bloquee con candados y letreros el botón START de
arranque.
Clavar el balde y medir la separación entre el riel superior de polines y el polin
Inspección del Eje Central
Señaletica
Cuando esté revisando la cantidad de despegue de los polines
de giro o la luz entre el riel superior y los polines, nunca ponga
sus manos en una posición donde pudieran pellizcarse si el
chasis superior cayera repentinamente. Podría resultar en
lesiones graves o la muerte.
E. En el frente de la pala, revise y anote la cantidad de despegue de los polines de giro o la
luz entre el riel superior y los polines.
F. Si la luz es mayor de 0.250" (6.35 mm) ajuste la tuerca del eje central como se indica en el
tema ajuste de tuerca. Si la luz es menos de 0.250", no es necesario ajustar.
Medir en este lugar
Con calibrador de luz
Rango de tolerancia:
Minimo: .120”
Maximo: .250”
Inspección del Eje Central (Parte superior)
Inspección del Eje Central (Parte inferior)
3. Después de hacer esto, revise el apriete de la tuerca inferior
como sigue:
A. Arranque la pala, vacíe el balde (si es necesario) y coloque el mango del balde
paralelo al terreno.
B. Empuje el mango del balde (lápiz del cucharón) completamente hacia afuera.
C. Revise el apriete del collarín de ajuste inferior colocando un calibrador de luz
entre la tuerca inferior y la base inferior (carbody). Si la luz es mayor que .005
pulg. apriete la tuerca inferior.
Medir en este lugar.
Rango de tolerancia:
Maximo: .005”
Ajuste del eje central
1.- Utilizando una barra de 2-1/4 pulg. de diámetro en orificios diametralmente
opuestos (si el huelgo lo permite) apriete manualmente la tuerca del eje central.
Se recomienda que la tuerca primero se afloje un 1/4 a 1/2 vuelta y luego se
apriete. Si no puede girar la tuerca para aflojarla ni para apretarla, vuelva a
verificar el nivel de la pala para eliminar que se agarroten.
No utilice martillo en la tuerca de ajuste ni gire el chasis superior para
apretar la tuerca. Podría resultar en daño permanente al eje central y
a las roscas de la tuerca de ajuste.
2. Encuentre el lugar donde la ranura de la tuerca de ajuste se alinea con la ranura
del eje central. Inserte la chaveta de seguridad en la ranura.
Puede ser necesario aflojar ligeramente la tuerca de ajuste para que
las ranuras de la tuerca se alinien con las ranuras del eje central. No
apriete más la tuerca para alinear las ranuras.
3. Aplique una capa de anti-agarrotante a las roscas del perno de cabeza.
Instale la chaveta de seguridad y los pernos de cabeza y apriete los
pernos a un torque de 56 lbs-pie (75.9 N.m). Asegure los pernos con
alambre de amarre.
Los pernos de cabeza son: (P&H P/N 20P1858D336, 1/2-13UNC x 3-1/2",
grado 5 de cabeza hexagonal taladrada).
4. Observe las marcas de coincidencia que hizo al comienzo del ajuste. En un
registro permanente anote el número de incrementos que se cambió el ajuste.
5. Saque todas las herramientas y desechos del interior de la caja del colector.
6. Asegúrese de que todo el personal, tanto en como alrededor de la pala, esté
despejado. Luego quite los candados y letreros que usó para el bloqueo y vuelva
a arrancar la pala.
7. Vuelva a verificar la luz en el frente del chasis superior como se indica en la
inspección superior. El ajuste tiene que haber reducido la luz a menos de 0.250"
(6.35 mm). Si la luz aún excede de 0.250 pulg, será necesario cambiar las golillas
(arandelas) esférica y de empuje, puesto que se han desgastado hasta el punto en
el que ya no se pueden ajustar correctamente.
8. Observe y anote las horas de trabajo de la pala y el cambio en luz que se midió.
9. Vuelva a instalar las rejillas de acceso en el colector de alto voltaje.
10. Regrese la pala a servicio. Vigile de cerca la tuerca y la golilla (arandela) esférica
del eje central en busca de señales de sobrecalentamiento durante el primer
turno de operación.
Lo que eran cajones y partes independientes … … … .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Jonathan Guerrero
 
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
Daniel Rivera Alvarez
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
universidad jose antonio paez
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Julio Bustinza
 
Sistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontalSistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontal
Robert Orosco
 
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhdCurso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
Friver Vizcarra Choquehuanca
 
maquinaria-pesada
maquinaria-pesadamaquinaria-pesada
maquinaria-pesada
Tomas Ledezma
 
Pala 4100 xpc
Pala 4100 xpcPala 4100 xpc
Pala 4100 xpc
claudio876996
 
Motoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24hMotoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24h
DiegoTorresSarzozo
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Kenyo Miranda
 
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdfManual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
FernandezLabioAlex
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Antonio Zevallos
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Robert Orosco
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
William Auccaylla Bejar
 
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdfCURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
PaulaTapiaAguilar
 
Palas hidraulicas
Palas hidraulicasPalas hidraulicas
Palas hidraulicas
PercyCahuapaza
 
Tractor oruga
Tractor orugaTractor oruga
Tractor oruga
Edison Cabana
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 

La actualidad más candente (20)

Camion minero 797b
Camion minero 797bCamion minero 797b
Camion minero 797b
 
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
 
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
 
Sistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontalSistema de transmision de cargador frontal
Sistema de transmision de cargador frontal
 
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhdCurso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
Curso familiarizacion-componentes-operacion-scooptram-lhd
 
maquinaria-pesada
maquinaria-pesadamaquinaria-pesada
maquinaria-pesada
 
Pala 4100 xpc
Pala 4100 xpcPala 4100 xpc
Pala 4100 xpc
 
Motoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24hMotoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24h
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
 
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
 
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdfManual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
 
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadoresCurso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
 
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdfCURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
CURSO CAMIÒN EXTRACCIÒN 930-E4 SE KOMATSU.pdf
 
Palas hidraulicas
Palas hidraulicasPalas hidraulicas
Palas hidraulicas
 
Tractor oruga
Tractor orugaTractor oruga
Tractor oruga
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 

Similar a ARMADO PALA - PH.pdf

Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrail
JOAQUINFELIPE2
 
Manual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1acManual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1ac
bellavista481
 
Equipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec TorEquipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec Tor
Tec Tor Industria e Equipamentos
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Pedro Hector Carranza Campos
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Pedro Hector Carranza Campos
 
(05) curso bm parte 2
(05) curso bm parte 2(05) curso bm parte 2
(05) curso bm parte 2
Daniel Andrés Bonilla Muñoz
 
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
luisdavidpantojasier1
 
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
F Blanco
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
Roberto Berrocal Gtz
 
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
AgustinCahuana2
 
Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
Elibsgvaleo
ElibsgvaleoElibsgvaleo
Elibsgvaleo
MANUELM39
 
Bibinados de motores
Bibinados de motoresBibinados de motores
Bibinados de motores
papacitorico
 
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarloBobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
jorge marrero diaz
 
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptxSINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
JESUSCATALINO
 
Presentación CT Reel Español.ppt
Presentación CT Reel Español.pptPresentación CT Reel Español.ppt
Presentación CT Reel Español.ppt
Alexander Torres Molinett
 
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdfTren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
WladimirFranzRodrgue
 
titulo que no requiere de titulo es una sarta de per
titulo que no requiere de titulo es una sarta de pertitulo que no requiere de titulo es una sarta de per
titulo que no requiere de titulo es una sarta de per
andre368329
 
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
Juan Jose
 
Manual valvulas on off.pdf 2.
Manual valvulas on off.pdf   2.Manual valvulas on off.pdf   2.
Manual valvulas on off.pdf 2.
gaby310
 

Similar a ARMADO PALA - PH.pdf (20)

Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrail
 
Manual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1acManual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1ac
 
Equipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec TorEquipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec Tor
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
 
(05) curso bm parte 2
(05) curso bm parte 2(05) curso bm parte 2
(05) curso bm parte 2
 
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
PRESENTACION TIG DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRÁCTICAS SISTEMA MOT...
 
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
Bobinado De Motores EléCtricos Calculos1
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
 
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
Catalogo_Weycor Vibrocompactadora aw 240-1140
 
Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
 
Elibsgvaleo
ElibsgvaleoElibsgvaleo
Elibsgvaleo
 
Bibinados de motores
Bibinados de motoresBibinados de motores
Bibinados de motores
 
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarloBobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
Bobinado de motores electricos detallado como desmontar un motor y bobinarlo
 
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptxSINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
SINCRONIZACIÓN MOTOR 3.6L GM LY7.pptx
 
Presentación CT Reel Español.ppt
Presentación CT Reel Español.pptPresentación CT Reel Español.ppt
Presentación CT Reel Español.ppt
 
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdfTren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
Tren-de-Fuerza - Parte I -Finning-Cat.pdf
 
titulo que no requiere de titulo es una sarta de per
titulo que no requiere de titulo es una sarta de pertitulo que no requiere de titulo es una sarta de per
titulo que no requiere de titulo es una sarta de per
 
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
Curso tren-fuerza-finning-caterpillar (1)
 
Manual valvulas on off.pdf 2.
Manual valvulas on off.pdf   2.Manual valvulas on off.pdf   2.
Manual valvulas on off.pdf 2.
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

ARMADO PALA - PH.pdf

  • 1. Introducción Bienvenido al modulo de Armado de Palas 4100 XPB. En este modulo usted aprenderá la secuencia lógica del armado de una pala eléctrica modelo 4100XPB, así como sus componentes.
  • 2. Importancia Es importante, que al momento de armar un equipo de estas características conozca y utilice adecuadamente los planos de montaje, así como su interpretación. El seguir rigurosamente los procedimientos establecidos en los planos de montaje son garantía de un trabajo de calidad y correcta utilización de los recursos disponibles en los respectivos montajes. De igual forma realizar trabajos acordes a procedimiento, disminuyen de buena forma los riesgos de accidentabilidad en el proceso mismo.
  • 3. Objetivos • Conocer y utilizar correctamente los planos de montaje de los distintos componentes de las palas P&H. • Reconocer y detectar los riesgos asociados en las distintas maniobras de izaje. • Conocer la secuencia lógica de armado de una pala P&H y sus alcances.
  • 5.
  • 6. ¿ Por qué realizar un Layout o Distribución de Componentes?  Para ordenar estratégicamente los componentes a instalar.  Optimización de tiempos ligados al trabajo.  Disminución de riesgos asociados.
  • 7.
  • 8. Listado de Planos IMPORTANTE: TODOS, los componentes a instalar tienen un plano en donde se provee la información necesaria para su montaje.
  • 10. ¿ Que información podemos obtener de los planos de Armado?  N° de plano.  N° de parte de algún componente específico.  Aplicación de Torque y procedimiento.  Especificación de lubricante a utilizar en hilos de la pernería.  Especificación de soldadura (T°, dimensiones, procedimiento)  Sugerencia o notas a verificar durante la instalación o ajuste.  Dimensiones de componentes.  Material y peso de los componentes.  Modificaciones y explicación de planos (ERN)  Especificaciones de distintas versiones de componentes.
  • 11. Tabla de Torque Pernos hilo grueso
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Comencemos a armar nuestra pala………. Recepción de Componentes Carbody: 91.136 Kgs
  • 22. Posicionamiento de Carbody ¡RECUERDE! El Carbody pesa 91.136 Kg
  • 23. Trabajos previos al montaje……. - Limpieza a zonas de contacto
  • 24. - Limpieza a cara de contacto de bastidores - Inspección estructural de bastidores
  • 25. ¿Cómo dar vuelta el Bastidor? Herramientas: -Grilletes de 2.5”. -Cadenas de 1” o fajas. Personal Involucrado: -02 Mecánicos -01 Regger (calificado) -02 Operadores Grúas Procedimiento: Estrobar en los puntos diseñados para esto y con 02 grúas levantar lentamente. Posteriormente, instalar durmientes en su parte inferior. ¡RECUERDE! El Bastidor pesa 76.841 Kg
  • 26.
  • 27. Instalación de Bastidores  Aproximación del bastidor al carbody
  • 29.  Alineación de orificios de amarre.
  • 30.  Instalación de Espárragos
  • 31. Torque de Supernut de Bastidores Referencia Plano R46759 Torque 70% 132 Lb-Ft Torque 100% 188 Lb-F Secuencia de Torqueo: Específicado en Plano 1 9 13 5 7 15 11 3 8 16 12 4 2 10 14 6
  • 32. Instalación Corona de Giro y Tren de Polines Referencia Plano R43636 -Limpieza y metrología
  • 33. Anillo de polines de Giro Referencia Plano R43636 650 Lb-Ft con Loctite Golillas de teflón Graseras
  • 35.
  • 36. Torque Supernut Corona de Giro y Afianzadores Laterales Referencia Plano R43636 Torque Pernos Laterales 50% 731 lb-Ft / 100% 1463 Lb-Ft
  • 37. Tren de Orugas ¡Precaución! Cada zapata pesa 1573 Kg  Todos los pasadores deben ser lubricados.  Todas las orugas deben ir con sus respectivas tuercas de seguridad.
  • 38.
  • 39. Carbody Roller Path System Sideframe connection
  • 40. Instalación Eje Central (Center gudgeon) Referencia Plano R50370 Metrología del Pin Central Alojamiento lubricado Pin Central enfriado con Nitógeno Líquido. (-196°C) ¡Precaución! El Eje Central pesa 6.273 Kg
  • 41.
  • 42. Ajuste Tuerca Inferior Pin Central Referencia Plano R50370 Torque 1365 Lb-Ft Lubricado Torque 680 Lb-Ft Lubricado
  • 43. Hasta ahora esto es lo montado……..
  • 44. Montaje de Transmisiones de propulsión Referencia 918N47 Zona de contacto limpia ¡Precaución! Cada Transmisión de Propel pesa 11.136 Kg Cancamos giratorios
  • 45. 36 Pernos allen torqueados a 2850 Lb-Ft, lubricados con never seez. Una adecuada secuencia de torque garantiza un correcto apriete y contacto entre la bases de los componentes Capacidad de Lubricante: 100 Galones (378 Lts)
  • 46. Montaje de Base de Motores Propel Referencia Plano R46779 ¡Precaución! La Base de Motores pesa 21.8181Kg
  • 47. Procedimiento Instalación Base de Motores Propel Referencia Plano R46779 Torquear los 22 pernos a 3473 Lb-Ft (con never seez)
  • 49. Instalación Revolving Frame Referencia Plano R35040  Realizar limpieza al buje del alojamiento del Pin Central.  Realizar metrologóa al buje del alojamiento del Pin Central.  Realizar inspección de lubricación (Reventar puntos) ¡Precaución!: El revolving Frame pesa 77.905 Kg
  • 50. Ahora giramos la Tornamesa
  • 51. Instalación de Ejes de Giro Referencia Plano R41151 Precaución: Peso Ejes de Giro 2.573 Kg
  • 52. Procedimiento de Instalación Ejes de Giro Referencia Plano R41151 Medida Feeler – 0.010” Instalación de Shim Torquear a 1463 Lb-Ft y alambrar
  • 53. Montaje Transmisión Swing Referencia Plano R43239 Limpieza de Zonas de Contacto Cáncamos Giratorios Torquear a 822 Lb-Ft (1”) Torquear a 453 Lb-Ft (0.75”) Peso Transmisión Giro 5907 Kg Capacidad de Lubricante: 70 galones (265 Lts)
  • 54. Instalación de Motor de Giro Referencia Plano R43239 Limpieza a zona de Contacto Alineamiento e instalación Torquear a 1950 Lb-Ft (1.5”) / Torquear a 1120 Lb-Ft (1.25”) Instalación coplón de Giro Instalar Grasera y lubricar Peso Motor de Giro 4544 Kg
  • 55. Peso de Bases Hoist 3.545 Kg Instalación Bases de Motores Hoist Referencia Plano R42819 Torquear a 1560 Lb-Ft Aplicar Soldadura
  • 56. Montaje de Caja de contrapeso Referencia Plano R44957 Limpiar Zonas de Contacto Torquear a 1470 Lb-Ft Peso de Caja de Contrapeso: 43.659 Kg.
  • 57. Montaje de Caja de Contrapeso Referencia Plano R44957 Peso de Caja de Contrapeso: 43.659 Kg. Orejas interiores Encarpado y Calentamiento de zonas a soldar Relleno de Caja de Contrapeso Instalación y soldadura de tapas
  • 58. Montaje de Sistema Hoist Referencia Plano R57767 Limpieza de Zonas de Contacto
  • 59. Instalación Bases de Motores Hoist Referencia Plano R42819 Peso de Bases Hoist 3.545 Kg
  • 60. Montaje Transmisión Hoist Referencia Plano R57767 Recuerde: Peso Transmisión Hoist 16.818 Kg. Peso Tambor Hoist 24.091 Kg. Torquear Pernos de acuerdo a plano  Dar Precargas a Rodamiento del Tambor Hoist  Torquear Supernut de bancadas (Tx, Tambor). Torque de Bancadas: Plano Referencia R31542 Capacidad de Lubricante : 135 Galones (511 Lts)
  • 61. Montaje Motores Hoist Referencia Plano R42819 Secuencia de Montaje:  Instalar Motores.  Alineación de Motores.  Torque de Motores a bases. Peso de Motores Hoist: 8950 Kg.
  • 62. Instalación de Plataformas Laterales Referencia Plano R44841 Peso de Plataformas: 8800 y 5400 Kg.
  • 63. Instalación de Caja de Anillos Colectores Referencia Plano R53588
  • 64. Montaje de Gantry Plano de Referencia R39787 Miembro Compresor 16.318 Kg Miembro Tensor 4455 Kg
  • 65. Montaje de Componentes Eléctricos y Cabinas Transformador Principal Gabinete de Alto Voltaje Transformador Auxiliar Gabinete RPC Gabinete de Convertidoresl Gabinete de Transferencia Cabina de Lubricación Cabina de PLC Compresores
  • 66. Cabina PLC Peso: 11.200 Kg. Cabina de Lubricación Peso 12.532 Kg
  • 67. Transformador principal Peso 11.045 Kg Gabinete RPC Peso: 9.545 Kg Transformador Auxiliar Peso: 2.750 Kg Gabinete de convertidores Peso:6.750 Kg.
  • 68. Instalación de Vigas de Sala de Maquinas Referencia Planos R54040 – R57491
  • 69. Instalación de Emplanchados Emplanchado Trasero Plano Referencia: R44841 Soldadura Interior Emplanchado Lateral Referencia Plano: R44945 Emplanchado Frontal Plano Referencia: R55447
  • 70. Instalación Sistema de Filtrado de Aire (Air Scrub Pro) Plano Referencia R54024 Peso Air Scrub: 14612 Kg.
  • 71. Instalación de Techo Sala de Máquinas Plano Referencia R54022
  • 72. Montaje Cabina de Operador Referencia Plano R55431 Peso Cabina del Operador 5091 KG
  • 73. Ensamble de la Pluma (Boom) P/N R52534D1 De esta forma recepcionaremos la pluma  Shipper Shaft  Portabujes, piñones y correderas  Transmisión Crowd  Plataformas, Escalas  Base Dipper Trip  Motor Crowd (Base, tensionador)  Pasa cable  Polea de Punta Pluma
  • 74. Ensamble de Sistema Crowd Referencia Plano R43474 Peso Shipper Shaft 4273kg ¿ Recomendable?
  • 75. Instalación de Porta Buje Shipper Shaft Referencia Plano R54042 Peso Porta Bujes 420 Kg Torquear 12 Pernos allen a 3160 Lb-Ft con Loctite 271 Precaución con o´rings de porta buje e instalación de piñones.
  • 76. Montaje Transmisión Crowd Referencia Plano R43474  Instalar O´ring  Instalar Dowell Pin  Torquear pernos: 1.5” 1950 Lb-Ft 1.0” 650 Lb-Ft  Instalar tapas de Dowell Capacidad de Lubricante: 110 galones (416.3 Lts)
  • 77. Montaje de Polea Punta Pluma Referencia Plano R42014 Peso Conjunto: 4510 Kg Supernut P/N R25192D1
  • 78. Instalación de Base de Dipper Trip Reperencia Plano R54947 Torquear a 910 Lb_ft
  • 79. Instalación de Escalas y Plataformas Referencia Plano LYT5601
  • 80. Instalación de Escalas y Plataformas Plano R2281F6 Plano R45061 Plano R52644D1 Plano R44290D1 Plano R52005 Plano R44407 Plano R44464 Plano R44215
  • 81. Conexión Pluma / Revolving frame Peso de la Pluma: 75.933 Kg
  • 82. Instalación de Calugas de Contrapeso Referencia Plano R44957 Aplicar 2000 Lb-Ft Peso Aprox. 25000 kg (C/U)
  • 83. Instalación Cables de Suspensión
  • 84. Armado de Balde Plano Referencia R47768 Aro Balde Entre dientes Puntas y Adaptadores Esquineros y Laterales Pitch Brace Snubber Amortiguadores Tapa Balde Picaporte, balancín Polea abrir balde
  • 86. Colocación Cables de Izaje Referencia Shop Manual Cada cable pesa Aprox 1200 Kg
  • 87. Ajustes y pruebas finales  Alineamiento de motores de levante  Alineamiento de motores de propulsión  Alineamiento de motor crowd  Ajuste de eje central  Tensado de orugas  Ajuste shipper shaft  Ajuste de correderas  Prueba de sistema de lubricación y aire (Punto a punto)
  • 88. Alineamiento de Motores Hoist (Levante) Referencia Plano R42819 Secuencia: -Medir distancia entre ejes. -Alinear hasta conseguir un desalineamiento menor a 0.010”. -Torquear pernos de bases de motores. (1950 lbs-Ft). -Cerrar coplones y torquear a 232 lbs-ft. -Lubricar e instalar tapas. 1.44” + 0.120” Torque 1950 Lb-Ft
  • 89. Alineamiento primario: -Medir distancia entre ejes. (13.1875 – 13.3125). -Con lainas 0.375” y bujes. -Alinear hasta conseguir un Desalineamiento: Angular total menor a 0.030” -Variación Horizontal y Vertical debe ser menor a 0.300”, es decir desalineamiento total 0.150” -Torquear pernos de bases de motores. (2310 lbs-Ft). -Cerrar coplones y torquear a 133 lbs-ft. -Lubricar e instalar tapas. Alineamiento de Motores Propel (Propulsión) Referencia Plano R46779
  • 90. Alineamiento de Motores Propel (Propulsión) Referencia Plano R46779 Alineamiento de contingencia: -Medir distancia entre ejes. (13.1875 – 13.3125) -Alinear hasta conseguir un Desalineamiento: Angular menor a 0.006” Descentramiento Horizontal: 0.060” Descentramiento Vertical: 0.060” -Torquear pernos de bases de motores. (2310 lbs-Ft). -Cerrar coplones y torquear a 133 lbs-ft. -Lubricar e instalar tapas.
  • 91. Alineamiento de Motor Crowd (Empuje) Referencia Shop Manual y Plano R42119 Secuencia: -Una vez posicionado el motor, alinear con lienza entre la polea del eje de entrada Crowd y la polea del motor. -Torquear pernos de motor crowd a 2200 Lb-Ft
  • 92. Ajuste de Eje Central Referencia Shop Manual Preparación para ajustar la tuerca del eje central Prepárese para ajustar la tuerca del eje central como sigue: 1. Despeje todo el personal de la pala y del terreno alrededor de la pala. 2. Vacíe el balde, desaplique los frenos, y coloque el mango del balde (lápiz del cucharón) en la posición horizontal. 3. Empuje el balde (cucharón) completamente hacia afuera y aplique todos los frenos. Luego, abra la tapa del balde (cucharón). 4. Verifique que los polines en la parte delantera y trasera de la pala estén en contacto con el riel superior de polines (rodillos). 5. Desactive la pala. Siga los procedimientos de bloqueo con colocación de candados y letreros para desconectar y aislar el cable de alimentación de la pala. 6. Abra el interruptor de desconexión de alto voltaje que se encuentra en la parte trasera de la base inferior (carbody). 7. Exponga la tuerca de ajuste abriendo las rejillas de acceso que se encuentran en la base del ensamble del colector de alto voltaje.
  • 93. Carbody Eje Central Revolving frame Tuerca Golilla de desgaste y empuje Placa de seguridad Buje Componentes del Eje Central
  • 94. Referencia Plano R50370 Las palas más recientes vienen equipadas con los ejes centrales que se muestran en la figura. En esta disposición, la tuerca del eje central se fija en la posición ajustada mediante una chaveta o cuña de seguridad. Esta configuración es el diseño actual y es el que se provee para recambio en las palas anteriores, si los componentes del eje central requieren recambio. El eje central es el pasador de pivote para la tornamesa. El ajuste de la tuerca del eje central tiene como objetivo compensar el desgaste de la pistas de giro, y de los polines, de la golilla (arandela) esférica y de la arandela o golilla de empuje. La golilla (arandela) esférica y la golilla (arandela) de empuje se tienen que cambiar si se dañan o desgastan de manera que el ajuste de la tuerca ya no compense el desgaste total de los rieles de polines y de los polines.
  • 95. Inspección del Eje Central 1. Revise que la lubricación sea adecuada 2. Verifique el ajuste correcto de la tuerca del eje central, como sigue: A. Coloque la pala en terreno nivelado con el chasis superior mirando hacia delante en relación con la base central (carbody). B. Coloque el mango del balde (lápiz del cucharón) a 90 grados con relación a la pluma. C. Coloque el balde (cucharón) sobre el terreno de manera que el peso del balde (cucharón) y del mango (lápiz) tenga soporte. Lentamente empuje hacia afuera hasta que la pala se balancee ligeramente hacia atrás. No coloque la pluma en boom jack. El objetivo de este paso es levantar hacia arriba el tornamesa lo suficiente para poder verificar el juego entre los polines y los rieles de polines en el frente de la pala. D. Desactive la pala y bloquee con candados y letreros el botón START de arranque.
  • 96. Clavar el balde y medir la separación entre el riel superior de polines y el polin Inspección del Eje Central
  • 97. Señaletica Cuando esté revisando la cantidad de despegue de los polines de giro o la luz entre el riel superior y los polines, nunca ponga sus manos en una posición donde pudieran pellizcarse si el chasis superior cayera repentinamente. Podría resultar en lesiones graves o la muerte.
  • 98. E. En el frente de la pala, revise y anote la cantidad de despegue de los polines de giro o la luz entre el riel superior y los polines. F. Si la luz es mayor de 0.250" (6.35 mm) ajuste la tuerca del eje central como se indica en el tema ajuste de tuerca. Si la luz es menos de 0.250", no es necesario ajustar. Medir en este lugar Con calibrador de luz Rango de tolerancia: Minimo: .120” Maximo: .250” Inspección del Eje Central (Parte superior)
  • 99. Inspección del Eje Central (Parte inferior) 3. Después de hacer esto, revise el apriete de la tuerca inferior como sigue: A. Arranque la pala, vacíe el balde (si es necesario) y coloque el mango del balde paralelo al terreno. B. Empuje el mango del balde (lápiz del cucharón) completamente hacia afuera. C. Revise el apriete del collarín de ajuste inferior colocando un calibrador de luz entre la tuerca inferior y la base inferior (carbody). Si la luz es mayor que .005 pulg. apriete la tuerca inferior.
  • 100. Medir en este lugar. Rango de tolerancia: Maximo: .005”
  • 101. Ajuste del eje central 1.- Utilizando una barra de 2-1/4 pulg. de diámetro en orificios diametralmente opuestos (si el huelgo lo permite) apriete manualmente la tuerca del eje central. Se recomienda que la tuerca primero se afloje un 1/4 a 1/2 vuelta y luego se apriete. Si no puede girar la tuerca para aflojarla ni para apretarla, vuelva a verificar el nivel de la pala para eliminar que se agarroten.
  • 102. No utilice martillo en la tuerca de ajuste ni gire el chasis superior para apretar la tuerca. Podría resultar en daño permanente al eje central y a las roscas de la tuerca de ajuste. 2. Encuentre el lugar donde la ranura de la tuerca de ajuste se alinea con la ranura del eje central. Inserte la chaveta de seguridad en la ranura. Puede ser necesario aflojar ligeramente la tuerca de ajuste para que las ranuras de la tuerca se alinien con las ranuras del eje central. No apriete más la tuerca para alinear las ranuras.
  • 103. 3. Aplique una capa de anti-agarrotante a las roscas del perno de cabeza. Instale la chaveta de seguridad y los pernos de cabeza y apriete los pernos a un torque de 56 lbs-pie (75.9 N.m). Asegure los pernos con alambre de amarre. Los pernos de cabeza son: (P&H P/N 20P1858D336, 1/2-13UNC x 3-1/2", grado 5 de cabeza hexagonal taladrada). 4. Observe las marcas de coincidencia que hizo al comienzo del ajuste. En un registro permanente anote el número de incrementos que se cambió el ajuste. 5. Saque todas las herramientas y desechos del interior de la caja del colector. 6. Asegúrese de que todo el personal, tanto en como alrededor de la pala, esté despejado. Luego quite los candados y letreros que usó para el bloqueo y vuelva a arrancar la pala.
  • 104. 7. Vuelva a verificar la luz en el frente del chasis superior como se indica en la inspección superior. El ajuste tiene que haber reducido la luz a menos de 0.250" (6.35 mm). Si la luz aún excede de 0.250 pulg, será necesario cambiar las golillas (arandelas) esférica y de empuje, puesto que se han desgastado hasta el punto en el que ya no se pueden ajustar correctamente. 8. Observe y anote las horas de trabajo de la pala y el cambio en luz que se midió. 9. Vuelva a instalar las rejillas de acceso en el colector de alto voltaje. 10. Regrese la pala a servicio. Vigile de cerca la tuerca y la golilla (arandela) esférica del eje central en busca de señales de sobrecalentamiento durante el primer turno de operación.
  • 105. Lo que eran cajones y partes independientes … … … .