SlideShare una empresa de Scribd logo
10 CORRECTOS
PARA LA
ADMINISTRACIÓN
DE
MEDICAMENTOS
1. FECHA CORRECTA
Comprobar el
aspecto del
medicamento
antes de
administrarlo
.
2. HORA CORRECTA
Comprobar en la
tarjeta de
medicamentos,
que sea la hora
indicada de la
administración del
medicamento.
3. PACIENTE CORRECTO
Comprobar el
nombre y la
identificación del
paciente antes de
administrar el
medicamento.
4. MEDICAMENTO CORRECTO
Comprobar el
nombre del
medicamento
antes de
administrarlo.
5. VIA CORRECTA
Asegurarse de
que la vía de
administración
es la correcta.
Si la vía de
administración
no aparece en
la prescripción
consultar.
6. DILUCIÓN CORRECTA
Verificar que
los líquidos y la
cantidad de los
mismos sean
los correctos
para la
dilución del
medicamento.
7. GOTEO CORRECTO
 Controle que 
el goteo sea 
correcto para 
una buena 
administración 
del 
medicamento
MACROGOTEO
8. EQUIPO CORRECTO
Verifique que
el equipo para
la
administración
de
medicamentos
sea el correcto
para cada
paciente.
9. DOSIS CORRECTA
Siempre que
una dosis
prescrita
parezca
inadecuada,
comprobarla
de nuevo.
10. HISTORIA CLINICA
CORRECTA
Asegurarse a la
hora de
registrar el
medicamento
que sea la
historia clínica
correspondiente
del paciente.
REGLA DE LOS 4 YO…1. YO PREPARO
2. YO ADMINISTRO
3. YO REGISTRO
4. YO RESPONDO
10 correctos trabajo final
10 correctos trabajo final

Más contenido relacionado

Similar a 10 correctos trabajo final

Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Anestesiaino
 
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
deyiza1495
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
NicolasAraujo25
 
Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos
Prevencion de riesgos en la   administracion de medicamentosPrevencion de riesgos en la   administracion de medicamentos
Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos
WilsonRicaurte
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Ivan Suazo
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
MedyHard Rock
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ValeriaCordova30
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Maar Hérnándéz
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Santiago Ulcuango
 
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptxNormas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
HospitalDeLaTarahuma
 
Lista de chequeo para dispensar medicamentos pos
Lista de chequeo para dispensar medicamentos posLista de chequeo para dispensar medicamentos pos
Lista de chequeo para dispensar medicamentos pos
semafarmacia
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Bpd
BpdBpd
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Manual de medicamentos dmss
Manual de medicamentos dmssManual de medicamentos dmss
Manual de medicamentos dmss
Luis Fuentes
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
VikyYuliethGilHinest
 
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docxEVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
MegumiSuazo
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacosCuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Thalia Alvarado
 
normas de medicamentos.pptx
normas de medicamentos.pptxnormas de medicamentos.pptx
normas de medicamentos.pptx
MariaBelnOtavalo
 
Bpd
BpdBpd

Similar a 10 correctos trabajo final (20)

Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
 
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
 
Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos
Prevencion de riesgos en la   administracion de medicamentosPrevencion de riesgos en la   administracion de medicamentos
Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptxNormas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
Normas de seguridad en la administración de medicamentos.pptx
 
Lista de chequeo para dispensar medicamentos pos
Lista de chequeo para dispensar medicamentos posLista de chequeo para dispensar medicamentos pos
Lista de chequeo para dispensar medicamentos pos
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
 
Manual de medicamentos dmss
Manual de medicamentos dmssManual de medicamentos dmss
Manual de medicamentos dmss
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docxEVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
EVOLUCION DE LOS CORRECTOS.docx
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacosCuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
 
normas de medicamentos.pptx
normas de medicamentos.pptxnormas de medicamentos.pptx
normas de medicamentos.pptx
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 

Más de maria coello

Ventilador mecanico
Ventilador mecanicoVentilador mecanico
Ventilador mecanico
maria coello
 
Trabajo de psiquiatria
Trabajo de psiquiatriaTrabajo de psiquiatria
Trabajo de psiquiatria
maria coello
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
maria coello
 
Enfermedades endemicas
Enfermedades endemicasEnfermedades endemicas
Enfermedades endemicas
maria coello
 
Embarazo de alto riesgo 4
Embarazo de alto riesgo 4Embarazo de alto riesgo 4
Embarazo de alto riesgo 4
maria coello
 
Enfermedades endemicas
Enfermedades endemicasEnfermedades endemicas
Enfermedades endemicas
maria coello
 

Más de maria coello (6)

Ventilador mecanico
Ventilador mecanicoVentilador mecanico
Ventilador mecanico
 
Trabajo de psiquiatria
Trabajo de psiquiatriaTrabajo de psiquiatria
Trabajo de psiquiatria
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Enfermedades endemicas
Enfermedades endemicasEnfermedades endemicas
Enfermedades endemicas
 
Embarazo de alto riesgo 4
Embarazo de alto riesgo 4Embarazo de alto riesgo 4
Embarazo de alto riesgo 4
 
Enfermedades endemicas
Enfermedades endemicasEnfermedades endemicas
Enfermedades endemicas
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

10 correctos trabajo final