SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS DE ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICACION.
La administración de medicamentos se realizará según los “5 correctos” y los “4 yo”:
Mg. Rosa María Arévalo González.
Loja- Ecuador. 02/07/2015.
PERO LA OMS basados en las metas internaciones de seguridad para el paciente se
recomienda adicionalmente a estas implementar las siguientes medidas de seguridad en la
administración de la medicación como:
6. Obtener una historia farmacológica completa del paciente donde se debe
contemplar.
 Riesgo de reacciones adversas.
 Interacciones medicamentosas.
 Alergias a determinados medicamentos.
7.- Informar al paciente e instruir acerca de los medicamentos que está recibiendo
 Comprobar que el paciente no esté ingiriendo ningún medicamento ajeno al
prescrito.
8.- utilizar medidas de bioseguridad tanto en su administración como en su dilución y
conservación si aplica así como basarse en la ética profesional para la comunicación oportuna
de errores en la administración de medicamentos como También medidas para evitar os
mismos.
Fundamentadas en la regla de los cuatro yo:
1. Yo preparo.
2. Yo administro
3. Yo registro
4. Yo respondo
9.-Monitorear el paciente como resultado del uso de medicamentos de alto riesgo yn
hemoderivados.
10. Registrar medicamento aplicado y documentar FARMACOVIGILANCIA; VALORAR Y
EVALUAR con posibles reacciones adversas o secundarias del medicamento como:
 Vómitos
 Bradipnea, taquicardia.
 Dislalia o perfusión tisular ineficaz.
 Palidez, cianosisperi bucal o ungueal
 Convulsiones, etc.
 Flebitis.
 Intolerancia.
 Riesgo de perfusión cerebral y circulatoriaineficaz.
 Shock anafiláctico.
Los 5 correctos: Los 4 yo:
1. Paciente correcto
2. Medicamento correcto.( Incluye
Si una orden médica está
incompleta o ilegible, la misma
debe ser clarificada con el
médico antes de administrar
el medicamento)
3. Dosis correcta
4. Vía correcta
5. Horario correcto
1. Yo preparo
2. Yo administro
3. Yo registro
4. Yo respondo
PROTOCOLOS DE ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICACION.
La administración de medicamentos se realizará según los “5 correctos” y los “4 yo”:
Mg. Rosa María Arévalo González.
Loja- Ecuador. 02/07/2015.
DECALOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Mia Ucan
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
Tania Moreno Cabrera
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Ministerio de Salud
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de Medicamentos
Sergio Vargas Chávez
 
Administración segura de medicamentos
Administración segura de medicamentosAdministración segura de medicamentos
Administración segura de medicamentos
Madel_inanails
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Regina Lopez
 
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptxUSO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
JahirMorales7
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Via de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal SupositorioVia de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal Supositorio
Juan Carlos Moreira Avilés
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacosAspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Maritza Valdivieso
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
Mario Mendoza
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Uniandes Tulcán
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
Victor Sugar Kotler
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
norma 022 venoclisis
norma 022 venoclisisnorma 022 venoclisis
norma 022 venoclisis
Ozziel Karrillo
 

La actualidad más candente (20)

Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermeríaExpediente clinico kardex y notas de enfermería
Expediente clinico kardex y notas de enfermería
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de Medicamentos
 
Administración segura de medicamentos
Administración segura de medicamentosAdministración segura de medicamentos
Administración segura de medicamentos
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
 
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptxUSO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
USO Y MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO JOSS (1)(1).pptx
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Via de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal SupositorioVia de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal Supositorio
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacosAspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
norma 022 venoclisis
norma 022 venoclisisnorma 022 venoclisis
norma 022 venoclisis
 

Similar a 10 correctos

Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
NicolasAraujo25
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Maar Hérnándéz
 
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
deyiza1495
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
Jany Ibarra
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentos
Marco Hernandez
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Ivan Suazo
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
MedyHard Rock
 
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Anestesiaino
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
NicolasAraujo25
 
buenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptxbuenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptx
CintyFiore
 
ERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACIONERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACION
NancyCASTILLOPARCO
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
avrguerrero
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
carlos julio hernandez
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
UGC Farmacia Granada
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
JAPECO69
 
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptxPRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
ssuserc50a251
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
EstefanySarayaSulca
 

Similar a 10 correctos (20)

Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx.pptx
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
 
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentos
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
Guia de administracion segura de medicamentos via parenteral 2011
 
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
 
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptxREGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
REGLAS PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS pptx (2).pptx
 
buenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptxbuenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptx
 
ERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACIONERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACION
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udiAdministracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptxPRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
PRÁCTICAS SEGURAS EN HOSPITALIZACION-2024.pptx
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERALUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
 

Más de UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa ArevaloPor semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Protocolos para el cuidado del recien nacido
Protocolos  para el cuidado del recien nacidoProtocolos  para el cuidado del recien nacido
Protocolos para el cuidado del recien nacido
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologiaProtocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Ansiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgicaAnsiedad prequirurgica
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 

Más de UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA (16)

GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO  BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
GUIA PRACTICA SALUD MENTAL GRUPO FOCAL SEMANA UNO BII 23 DE FEBRERO DE 2023....
 
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
 
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa ArevaloPor semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
 
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
 
Protocolos para el cuidado del recien nacido
Protocolos  para el cuidado del recien nacidoProtocolos  para el cuidado del recien nacido
Protocolos para el cuidado del recien nacido
 
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologiaProtocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
Protocolo adminstracion segura de medicacion en neonatologia
 
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
PROTOCOLO DE ENFERMERIA EN HIGIENE Y CONFORT EN PACIENTE CON DÉFICIT DE AUTOC...
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
 
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.Guia de Valoracion  de enfermeria en  colecistectomia.
Guia de Valoracion de enfermeria en colecistectomia.
 
Ansiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgicaAnsiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgica
 
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
Ansiedad emergencia
 
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
 
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
 

10 correctos

  • 1. PROTOCOLOS DE ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICACION. La administración de medicamentos se realizará según los “5 correctos” y los “4 yo”: Mg. Rosa María Arévalo González. Loja- Ecuador. 02/07/2015. PERO LA OMS basados en las metas internaciones de seguridad para el paciente se recomienda adicionalmente a estas implementar las siguientes medidas de seguridad en la administración de la medicación como: 6. Obtener una historia farmacológica completa del paciente donde se debe contemplar.  Riesgo de reacciones adversas.  Interacciones medicamentosas.  Alergias a determinados medicamentos. 7.- Informar al paciente e instruir acerca de los medicamentos que está recibiendo  Comprobar que el paciente no esté ingiriendo ningún medicamento ajeno al prescrito. 8.- utilizar medidas de bioseguridad tanto en su administración como en su dilución y conservación si aplica así como basarse en la ética profesional para la comunicación oportuna de errores en la administración de medicamentos como También medidas para evitar os mismos. Fundamentadas en la regla de los cuatro yo: 1. Yo preparo. 2. Yo administro 3. Yo registro 4. Yo respondo 9.-Monitorear el paciente como resultado del uso de medicamentos de alto riesgo yn hemoderivados. 10. Registrar medicamento aplicado y documentar FARMACOVIGILANCIA; VALORAR Y EVALUAR con posibles reacciones adversas o secundarias del medicamento como:  Vómitos  Bradipnea, taquicardia.  Dislalia o perfusión tisular ineficaz.  Palidez, cianosisperi bucal o ungueal  Convulsiones, etc.  Flebitis.  Intolerancia.  Riesgo de perfusión cerebral y circulatoriaineficaz.  Shock anafiláctico. Los 5 correctos: Los 4 yo: 1. Paciente correcto 2. Medicamento correcto.( Incluye Si una orden médica está incompleta o ilegible, la misma debe ser clarificada con el médico antes de administrar el medicamento) 3. Dosis correcta 4. Vía correcta 5. Horario correcto 1. Yo preparo 2. Yo administro 3. Yo registro 4. Yo respondo
  • 2. PROTOCOLOS DE ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICACION. La administración de medicamentos se realizará según los “5 correctos” y los “4 yo”: Mg. Rosa María Arévalo González. Loja- Ecuador. 02/07/2015. DECALOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS