SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los medicamentos son el mas común y
relevante factor de respuesta de los
sistemas de salud a las necesidades de
atención a los usuarios. se ha detectado que
se presentan una serie de problemas que
afectan el uso correcto y adecuado de los
medicamentos, imponiéndose la necesidad
de crear mecanismo para su solución
 Los errores relacionados con medicamentos
son una de las causas de eventos adversos en
los hospitales, representando un 19.4% del
total de lesiones que provocan discapacidad o
muerte
 En este contexto se han descrito que de los
eventos adversos relacionados con la
medicación un 40% están relacionados con la
administración de medicamentos
 Administración errónea por
denominación y/o apariencia
común en los medicamentos
 La no clasificación, identificación y
definición de los medicamentos
con efectos secundarios
importantes y molestos para los
pacientes
 No informar al paciente en relación
con el medicamento prescrito
 Falta de señalización e indicadores
en los medicamentos de alto riesgo
clínico para que sean fácilmente
identificados por el personal de
enfermería y se extreme el cuidado
en su uso
 Adquisición de medicamentos
que no cuentan con (registro
sanitario vigente del INVIMA)
 Selección por parte de la
institución prestadora de
medicamentos sin respaldo legal
 Recepción por parte de la
farmacia de medicamentos y
dispositivos médicos defectuosos
 El almacenamiento en la
farmacia de los medicamentos
que no se respete la cadena de
frio
 PACIENTE
CORRECTO
 La verificación del
paciente correcto se
realiza, mirando el
nombre en el brazalete
 Se debe conocer el
nombre completo del
paciente
 También se debe
corroborar el nombre
del paciente con la
historia clínica
 PREPARAR,
ADMINISTRAR Y
REGISTRAR EL
MEDICAMENTO
 Preparar lo asignado
 Administrar lo que se
ha preparado
 Registrar el
medicamento
inmediatamente
 MEDICACION
CORRECTA
 Se debe revisar la
prescripción medica,
en la hoja de evolución
del paciente
 Verificar la envoltura
 No confundir los
nombre de los
medicamentos
 DOSIS CORRECTA
 administrar
exactamente la dosis
exacta
 Comprobar dos veces
la prescripción
 Confirmar con el
prescriptor
 Calculo de dosis
 VIA Y RAPIDEZ DE
ADMINISTRACION
CORRECTA
 Vía indicada
 Tiempo de absorción
 Notificar errores
 Rapidez de
administración
 (un goteo excesivo,
puede ocasionar un
efecto adverso
indeseable)
 HORA CORRECTA
 Horario establecido
 Vida media del
medicamento
 Intervalo de tiempo
 Preparación con
antelación
 VERIFICACION DE LA
FECHA DE
VENCIMIENTO DEL
MEDICAMENTO
 Fecha de caducidad
 Comprobar su aspecto
 (Las propiedades del
medicamento como son,
coloración, olor, aspecto,
observación de grumos
etc.)
 INFORMAR AL
PACIENTE DEL
MEDICAMENTO
 Informar la acción del
medicamento
 Razón por la cual se
administra
 Lenguaje claro y sencillo
 Educar al paciente
 (se debe supervisar al
paciente los diez
primeros minutos
después de la
administración del
medicamento)
 COMPROBAR QUE
EL PACIENTE NO
ESTE RECIBIENDO
NINGUN
MEDICAMENTO
AJENO AL
PRESCRITO
 Historial farmacológico
 Conciliación de
medicamentos
 Evitar duplicidad
 INDAGAR SOBRE
POSIBLES
ALERGIAS A
MEDICAMENTOS Y
ESTAR ENTERADOS
DE POSIBLES
ACCIONES
ADVERSAS
 Preparar lo asignado
 Administrar lo que se
ha preparado
 Registrar el
medicamento
inmediatamente
Prevencion de riesgos en la   administracion de medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicaAdministración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicamoira_IQ
 
Reacciones Adversas a Medicamentos
Reacciones Adversas a Medicamentos Reacciones Adversas a Medicamentos
Reacciones Adversas a Medicamentos
IlianaRomero2010
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetadoRuth García
 
10 correctos mdtos aac
10 correctos mdtos aac10 correctos mdtos aac
10 correctos mdtos aacAndy_O
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
Marisela Barra
 
Los 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en EnfermeríaLos 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en Enfermería
Dave Pizarro
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
Lorena_mendoza
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
diana rojas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
MayaGuadalupeZamudio
 
Triage
TriageTriage
Triage
Maria Rojas
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
Maria Orive
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadKatthy Ca
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
Clinicaconquistadores
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Mapa conceptual rcp
Mapa conceptual rcpMapa conceptual rcp
Mapa conceptual rcp
ThomsAndersn
 
1 bioseguridad-1232214765435471-1
1 bioseguridad-1232214765435471-11 bioseguridad-1232214765435471-1
1 bioseguridad-1232214765435471-1Vilma Quant
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Evelyn Yurieth Perez Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sismed
Presentación sismedPresentación sismed
Presentación sismed
 
Administración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelicaAdministración de medicamentos angelica
Administración de medicamentos angelica
 
Reacciones Adversas a Medicamentos
Reacciones Adversas a Medicamentos Reacciones Adversas a Medicamentos
Reacciones Adversas a Medicamentos
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
 
10 correctos mdtos aac
10 correctos mdtos aac10 correctos mdtos aac
10 correctos mdtos aac
 
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
 
Los 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en EnfermeríaLos 5 correctos en Enfermería
Los 5 correctos en Enfermería
 
Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
 
CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Programa lavado de manos
Programa lavado de manos  Programa lavado de manos
Programa lavado de manos
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
 
Mapa conceptual rcp
Mapa conceptual rcpMapa conceptual rcp
Mapa conceptual rcp
 
1 bioseguridad-1232214765435471-1
1 bioseguridad-1232214765435471-11 bioseguridad-1232214765435471-1
1 bioseguridad-1232214765435471-1
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
 

Similar a Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos

ERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACIONERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACION
NancyCASTILLOPARCO
 
Administración segura de medicamentos.pptx
Administración segura de medicamentos.pptxAdministración segura de medicamentos.pptx
Administración segura de medicamentos.pptx
ssuser3189f0
 
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Anestesiaino
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosI PM
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Nursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medicationsNursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medications
Enfermera Clinica de Dolor
 
Errores de Medicación
Errores  de  MedicaciónErrores  de  Medicación
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
deyiza1495
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoLaura CorZa
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaNemo Pumashonco Chávez
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermería
AracelyECabrera
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
joseluisalvasangama
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
SilvaGraf83
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
MartineMccracken314
 
1 introducción la preparación y
1    introducción         la preparación y1    introducción         la preparación y
1 introducción la preparación y
SUKHI5
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
VikyYuliethGilHinest
 

Similar a Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos (20)

Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn CascavitaSdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
 
ERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACIONERRORES DE MEDICACION
ERRORES DE MEDICACION
 
Administración segura de medicamentos.pptx
Administración segura de medicamentos.pptxAdministración segura de medicamentos.pptx
Administración segura de medicamentos.pptx
 
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
 
Nursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medicationsNursing process in the administration of medications
Nursing process in the administration of medications
 
Errores de Medicación
Errores  de  MedicaciónErrores  de  Medicación
Errores de Medicación
 
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologiaAtencion farmaceutica clinica en ginecologia
Atencion farmaceutica clinica en ginecologia
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermería
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt5ATEN_FAR.ppt
5ATEN_FAR.ppt
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
 
1 Introducción La preparación y
1    Introducción         La preparación y1    Introducción         La preparación y
1 Introducción La preparación y
 
1 introducción la preparación y
1    introducción         la preparación y1    introducción         la preparación y
1 introducción la preparación y
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Prevencion de riesgos en la administracion de medicamentos

  • 1.
  • 2.  Los medicamentos son el mas común y relevante factor de respuesta de los sistemas de salud a las necesidades de atención a los usuarios. se ha detectado que se presentan una serie de problemas que afectan el uso correcto y adecuado de los medicamentos, imponiéndose la necesidad de crear mecanismo para su solución
  • 3.
  • 4.  Los errores relacionados con medicamentos son una de las causas de eventos adversos en los hospitales, representando un 19.4% del total de lesiones que provocan discapacidad o muerte  En este contexto se han descrito que de los eventos adversos relacionados con la medicación un 40% están relacionados con la administración de medicamentos
  • 5.  Administración errónea por denominación y/o apariencia común en los medicamentos  La no clasificación, identificación y definición de los medicamentos con efectos secundarios importantes y molestos para los pacientes  No informar al paciente en relación con el medicamento prescrito  Falta de señalización e indicadores en los medicamentos de alto riesgo clínico para que sean fácilmente identificados por el personal de enfermería y se extreme el cuidado en su uso  Adquisición de medicamentos que no cuentan con (registro sanitario vigente del INVIMA)  Selección por parte de la institución prestadora de medicamentos sin respaldo legal  Recepción por parte de la farmacia de medicamentos y dispositivos médicos defectuosos  El almacenamiento en la farmacia de los medicamentos que no se respete la cadena de frio
  • 6.
  • 7.  PACIENTE CORRECTO  La verificación del paciente correcto se realiza, mirando el nombre en el brazalete  Se debe conocer el nombre completo del paciente  También se debe corroborar el nombre del paciente con la historia clínica  PREPARAR, ADMINISTRAR Y REGISTRAR EL MEDICAMENTO  Preparar lo asignado  Administrar lo que se ha preparado  Registrar el medicamento inmediatamente
  • 8.  MEDICACION CORRECTA  Se debe revisar la prescripción medica, en la hoja de evolución del paciente  Verificar la envoltura  No confundir los nombre de los medicamentos  DOSIS CORRECTA  administrar exactamente la dosis exacta  Comprobar dos veces la prescripción  Confirmar con el prescriptor  Calculo de dosis
  • 9.  VIA Y RAPIDEZ DE ADMINISTRACION CORRECTA  Vía indicada  Tiempo de absorción  Notificar errores  Rapidez de administración  (un goteo excesivo, puede ocasionar un efecto adverso indeseable)  HORA CORRECTA  Horario establecido  Vida media del medicamento  Intervalo de tiempo  Preparación con antelación
  • 10.  VERIFICACION DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL MEDICAMENTO  Fecha de caducidad  Comprobar su aspecto  (Las propiedades del medicamento como son, coloración, olor, aspecto, observación de grumos etc.)  INFORMAR AL PACIENTE DEL MEDICAMENTO  Informar la acción del medicamento  Razón por la cual se administra  Lenguaje claro y sencillo  Educar al paciente  (se debe supervisar al paciente los diez primeros minutos después de la administración del medicamento)
  • 11.  COMPROBAR QUE EL PACIENTE NO ESTE RECIBIENDO NINGUN MEDICAMENTO AJENO AL PRESCRITO  Historial farmacológico  Conciliación de medicamentos  Evitar duplicidad  INDAGAR SOBRE POSIBLES ALERGIAS A MEDICAMENTOS Y ESTAR ENTERADOS DE POSIBLES ACCIONES ADVERSAS  Preparar lo asignado  Administrar lo que se ha preparado  Registrar el medicamento inmediatamente