SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas Investigación
Como estrategia de aprendizaje andragógica: la investigación, como estrategia de aprendizaje
andragógica, corresponde a lo que llamaríamos una investigación descriptiva cuantitativa y
cualitativa. En ocasiones, con cursos más avanzados se puede proceder a investigaciones
propositivas o de intervención.
Etapa Trabajodel/a docente Trabajodel/a estudiante
Fase 1: Tema de
investigacióny
Descripciónde la
situación
a) Se planteael temade
investigación,analizando
brevementealgunossustentos
teóricos.
b) Se dan indicacionesparala
selecciónde lasrealidades
empíricasa estudiarysu
descripción
1. Lee lossustentosteóricosasegurando
su comprensión.
2. Seleccionarealidadesempíricas
3. Describe estasrealidadesteniendoen
cuentavariablesrelevantes.
4. Formulapreguntasde investigacióny
objetivos. (Interrogantesdeltipo
descriptivocontextual:¿Cómose
manifiestalavariable XenloscasosA
y B? y ¿Cómopercibenestavariable X
laspersonasa, b y c?
Fase 2:
Desarrollode
Marco teórico y
Metodología
Se entreganindicacionesyapoyos
para el desarrollodel MarcoTeórico
y Metodología.
Se entreganclaroslineamientosy
apoyospara recogerlosdatos
empíricos(tiposde instrumentos,
tiposde intervención)
1. Profundizaenlossustentos teóricos,
buscandonuevosmateriales,
entrevistandoexpertos,etc.
2. Redactainforme Marco Teóricocon
lasindicacionesentregadas(Normas
APA)
3. Planificaformasde recogidade
informaciónempírica(instrumentos
cuantitativosycualitativos,
intervenciones, de sernecesarias,
etc.)
Fase 3: Análisis
de datos
empíricosy
contrastación
con teoría
Se solicitaninformesde avance de la
recogidade datosempíricos.
Se explicaformasde análisisde los
datos.
1. Se planificalaasistenciaal terreno.
2. Se solicitan lospermisosnecesarios
3. Se acude y aplicanlosinstrumentos(e
intervencionesde sernecesario).
4. Se analizanlosdatosrecogidos
contrastandocon teoría y se redactan
informesde avance
Fase 4:
Conclusiones
Se consensúaredacciónde
conclusionesyrúbricasinforme final.
Se redactan conclusionese informe final

Más contenido relacionado

Similar a etapas investigación

DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptxDISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
katitasegovia4
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Fernando Lemarie
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
2. seleccionar el tema
2.  seleccionar el tema2.  seleccionar el tema
2. seleccionar el tema
Luis Antonio Lagos Osorio
 
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióNElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
Universidad Privada del Este
 
El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)
Juan Solano
 
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
ENJ
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
FabianaMeneses5
 
El proceso de_investigación
El proceso de_investigaciónEl proceso de_investigación
El proceso de_investigación
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
johnny120
 
Estudio de caso grupo 4
Estudio de caso  grupo 4Estudio de caso  grupo 4
Estudio de caso grupo 4
ruthnaula17
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
phill till
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
Edgardo Rivera
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
Josué Amaury Castellanos Lara
 

Similar a etapas investigación (20)

DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptxDISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
DISEÑO METODOS, TIPO, VARIABLES, NECESIDAD Y MAS - copia (1).pptx
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 
2. seleccionar el tema
2.  seleccionar el tema2.  seleccionar el tema
2. seleccionar el tema
 
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióNElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
ElaboracióN De Proyectos De InvestigacióN
 
El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)El proceso de_investigación_(2)
El proceso de_investigación_(2)
 
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
 
El proceso de_investigación
El proceso de_investigaciónEl proceso de_investigación
El proceso de_investigación
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Estudio de caso grupo 4
Estudio de caso  grupo 4Estudio de caso  grupo 4
Estudio de caso grupo 4
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

etapas investigación

  • 1. Etapas Investigación Como estrategia de aprendizaje andragógica: la investigación, como estrategia de aprendizaje andragógica, corresponde a lo que llamaríamos una investigación descriptiva cuantitativa y cualitativa. En ocasiones, con cursos más avanzados se puede proceder a investigaciones propositivas o de intervención. Etapa Trabajodel/a docente Trabajodel/a estudiante Fase 1: Tema de investigacióny Descripciónde la situación a) Se planteael temade investigación,analizando brevementealgunossustentos teóricos. b) Se dan indicacionesparala selecciónde lasrealidades empíricasa estudiarysu descripción 1. Lee lossustentosteóricosasegurando su comprensión. 2. Seleccionarealidadesempíricas 3. Describe estasrealidadesteniendoen cuentavariablesrelevantes. 4. Formulapreguntasde investigacióny objetivos. (Interrogantesdeltipo descriptivocontextual:¿Cómose manifiestalavariable XenloscasosA y B? y ¿Cómopercibenestavariable X laspersonasa, b y c? Fase 2: Desarrollode Marco teórico y Metodología Se entreganindicacionesyapoyos para el desarrollodel MarcoTeórico y Metodología. Se entreganclaroslineamientosy apoyospara recogerlosdatos empíricos(tiposde instrumentos, tiposde intervención) 1. Profundizaenlossustentos teóricos, buscandonuevosmateriales, entrevistandoexpertos,etc. 2. Redactainforme Marco Teóricocon lasindicacionesentregadas(Normas APA) 3. Planificaformasde recogidade informaciónempírica(instrumentos cuantitativosycualitativos, intervenciones, de sernecesarias, etc.) Fase 3: Análisis de datos empíricosy contrastación con teoría Se solicitaninformesde avance de la recogidade datosempíricos. Se explicaformasde análisisde los datos. 1. Se planificalaasistenciaal terreno. 2. Se solicitan lospermisosnecesarios 3. Se acude y aplicanlosinstrumentos(e intervencionesde sernecesario). 4. Se analizanlosdatosrecogidos contrastandocon teoría y se redactan informesde avance Fase 4: Conclusiones Se consensúaredacciónde conclusionesyrúbricasinforme final. Se redactan conclusionese informe final