SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos minerais
•Recursos enerxéticos
•Recursos non enerxéticos
• Minerais metálicos
• Minerais non metálicos
• Rochas de cantera
Recursos, reservas, xacementos
Xacementos: concentracións naturais de
sustancias minerais, susceptibles de ser
explotadas económicamente
Reservas minerais: parte dos recursos
ben coñecida, que pode ser extraíble
técnicamente e que é económicamente
rendible
Recursos: cantidad total dun determinado
mineral presente na codia terrestre
Recursos, reservas e abundancia dos minerais
Duración das reservas dalgúns elementos
• > 200 años (Mg, Ca, Si, K, Mn y Co)
• de 100 a 200 años (Fe, Cr, Al, feldespato)
• de 50-100 años (P y Ni)
• < 50 años (Cu, Hg, Zn, Pb, Sn)
MENA: mineral explotable
GANGA: resto da rocha non aproveitable
FÉRTIL: rochas con alta concentración da mena
ESTÉRIL: rochas que non concentran o mineral aproveitable pero
que é necesario remover para acceder á mena
Nos xacementos minerais atopamos:
MENA (Halita) GANGA (Arcilla)
ESTÉRIL
Mena, ganga e estéril nun xacemento
Endóxenos: formados por procesos internos (magmatismo e
metamorfismo)
Esóxenos: formados por procesos externos ou sedimentarios
Según a súa orixe os xacementos poden ser:
Xacementos endóxenos
Xacementos endóxenos e tectónica de placas
* Por transporte selectivo (placeres, como as pepitas
de oro)
• Por alteración química e física na superficie,
procesos edáficos (bauxita)
• Por precipitación química (diversas sales)
Xacementos de orixe esóxeno
YACIMIENTOS
DE ORIGEN
SEDIMENTARIO:
LOS PLACERES
Acúmulo de mineral pesado
Las Médulas (restos dunha mina de ouro romana)
Minas de glauberita en Cerezo de rio Tirón (Burgos)
Yacimientos de origen exógeno (por procesos edáficos)
Los procesos edáficos (del suelo)
pueden acumular algunos minerales;
en climas tropicales húmedos se
originan yacimientos de bauxita (suelo
rico en hidróxidos de Fe y Al)
Recursos minerales metálicos: menas más comunes.
Metales MINERAL MENA
• Aluminio Bauxita
• Hierro Magnetita, Hematites, Limonita, Siderita, Pirita
• Manganeso Pirolusita
• Cromo Cromita
• Titanio Ilmenita
• Cobre Cuprita, Calcopirita, Malaquita, Azurita
• Plomo Galena
• Cinc Blenda
• Estaño Casiterita
• Plata Plata nativa
• Oro Oro nativo
• Mercurio Cinabrio
• Uranio Uraninita
Un mineral es mena de un metal cuando a partir de ese mineral (obtenido por minería en un
yacimiento) se puede obtener (mediante procesos físicos y químicos) el metal deseado.
RECURSOS METÁLICOS: APLICACIONES
METAL APLICACIONES
Aluminio Construcción, aviones, automóbiles
Hierro Industria y construcción. Para fabricar acero (+ C)
Manganeso Acero y pinturas
Cromo Para fabricar acero inoxidable. Ladrillos y pinturas
Titanio Fabricación de aviones, pinturas y prótesis óseas
Cobre Cables eléctricos, tuberías. Componente del latón (+ Zn) y del bronce (+
Sn)
Plomo Para tubos y vidrieras. Para fabricar baterías. Aditivo para la gasolina
Cinc Fabricación de latón. Para el galvanizado.
Estaño Fuselaje de aviones. Para realizar soldaduras
Plata Componente de pilas, monedas, cubiertos y fotografías
Oro Joyería, aplicaciones tecnológicas e industriales.
Mercurio Termómetros. Industria papelera y del plástico. Pilas
Uranio Uso energético
Recursos minerales no metálicos
• Azufre (Pirita, desulfuración del carbón y petróleo, se usa en la
fabricación de abonos, insecticidas, fungicidas, industria química)
• Sales potásicas (silvina y carnalita, en la industria)
• Sales sódicas (halita en yacimientos o salinas, se usa en alimentación e
industria química
• Fosfatos (apatito, se usa en la fabricación de fertilizantes, detergentes
Yacimiento de
sal en Cardona
Yacimiento de fosfatos del Sáhara
Recursos de cantera: rocas
• Rocas ornamentales y materiales de construcción: yeso, áridos (arenas y gravas),
calizas, granitos, mármoles, cuarcitas, pizarras, areniscas, etc.
• Como materia prima para fabricar otros productos:
• Elaboración del cemento: calizas, margas, arcillas
• Elaboración del vidrio: áridos con cuarzo, cal.
• Elaboración de cerámica: caolín, feldespatos.
•Otras utilidades: fundente en la siderurgia: calizas
Recursos de cantera: grupos de rocas que se utilizan
•GRANITOS y similares
•MÁRMOLES
•PIZARRAS Y ESQUISTOS
•CALIZAS Y MARGAS
•CUARCITAS
•ARENISCAS
•GRAVA Y ARENA (ÁRIDOS)
•ARCILLAS, CAOLÍN, FELDESPATOS
Impactos ambientales en la minería
MINERÍA SUBTERRÁNEA
•Hundimientos del terreno, deslizamientos y
derrumbes
•Cortes de ríos y acuíferos; contaminación
•Enfermedades profesionales y accidentes
laborales
Impactos ambientales en la minería
MINERÍA A CIELO
ABIERTO
•Construcción de pistas,
carreteras y accesos
•Destrucción de la
cubierta vegetal
•Alteración del relieve,
corte de ríos y acuíferos
•Gran impacto visual y
paisajístico
•Contaminación acústica,
polvo, vibraciones
•Contaminación química
de ríos y acuíferos
Impactos ambientales en la minería
SOLUCIONES
•Reforestación y replantación
•Reconstrucción de la red de
drenaje
•Construcción de balsas de
depuración
•Restitución de acuíferos
•Relleno de huecos
•Restitución del relieve y
recuperación del paisaje

Más contenido relacionado

Similar a 10 recursos minerais

10-Necesidades energeticas y minerales
10-Necesidades energeticas y minerales10-Necesidades energeticas y minerales
10-Necesidades energeticas y minerales
IES Montes de Toledo
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
Mabel Cardoso
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
anais430
 
Tema 5 y 6 minerales y rocas
Tema 5 y 6 minerales y rocasTema 5 y 6 minerales y rocas
Tema 5 y 6 minerales y rocas
Roblescoda Roblescoda
 
Materias primas y
Materias primas yMaterias primas y
Materias primas y
jlorentemartos
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
apegon1
 
284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
oscarpaul2
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALESIMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
Raúl Rojas Vera
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 
Que es la mineria
Que es la mineriaQue es la mineria
Que es la mineria
Marta C. Numpaque
 
Recursosminerales
RecursosmineralesRecursosminerales
Recursosminerales
pabloacostarobles
 
Actividadmineraperu (2)
Actividadmineraperu (2)Actividadmineraperu (2)
Actividadmineraperu (2)
Pedro Reyes
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
Gemita165
 
La MineríA Para Chicos
La MineríA Para ChicosLa MineríA Para Chicos
La MineríA Para Chicos
facundo huidobro
 
Recursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactosRecursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactos
Belén Ruiz González
 
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptxMETODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
EriksonAcuaBardales
 
MINERÍA
MINERÍAMINERÍA
MINERÍA
geoclase
 
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚPROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Similar a 10 recursos minerais (20)

10-Necesidades energeticas y minerales
10-Necesidades energeticas y minerales10-Necesidades energeticas y minerales
10-Necesidades energeticas y minerales
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Mineras catamarca
Mineras catamarcaMineras catamarca
Mineras catamarca
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Tema 5 y 6 minerales y rocas
Tema 5 y 6 minerales y rocasTema 5 y 6 minerales y rocas
Tema 5 y 6 minerales y rocas
 
Materias primas y
Materias primas yMaterias primas y
Materias primas y
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
 
284363073 yacimientos
284363073 yacimientos284363073 yacimientos
284363073 yacimientos
 
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRALA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
LA PARTE SOLIDA DE LA TIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALESIMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
IMPORTANCIA DE LOS MINERALES Y METALES
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
Que es la mineria
Que es la mineriaQue es la mineria
Que es la mineria
 
Recursosminerales
RecursosmineralesRecursosminerales
Recursosminerales
 
Actividadmineraperu (2)
Actividadmineraperu (2)Actividadmineraperu (2)
Actividadmineraperu (2)
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
 
La MineríA Para Chicos
La MineríA Para ChicosLa MineríA Para Chicos
La MineríA Para Chicos
 
Recursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactosRecursos minerales e impactos
Recursos minerales e impactos
 
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptxMETODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
METODOS DE EXPLOTACION MINERA power min.pptx
 
MINERÍA
MINERÍAMINERÍA
MINERÍA
 
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚPROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
PROYECTO: ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN EL PERÚ
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

10 recursos minerais

  • 1. Recursos minerais •Recursos enerxéticos •Recursos non enerxéticos • Minerais metálicos • Minerais non metálicos • Rochas de cantera
  • 2. Recursos, reservas, xacementos Xacementos: concentracións naturais de sustancias minerais, susceptibles de ser explotadas económicamente Reservas minerais: parte dos recursos ben coñecida, que pode ser extraíble técnicamente e que é económicamente rendible Recursos: cantidad total dun determinado mineral presente na codia terrestre
  • 3. Recursos, reservas e abundancia dos minerais Duración das reservas dalgúns elementos • > 200 años (Mg, Ca, Si, K, Mn y Co) • de 100 a 200 años (Fe, Cr, Al, feldespato) • de 50-100 años (P y Ni) • < 50 años (Cu, Hg, Zn, Pb, Sn)
  • 4. MENA: mineral explotable GANGA: resto da rocha non aproveitable FÉRTIL: rochas con alta concentración da mena ESTÉRIL: rochas que non concentran o mineral aproveitable pero que é necesario remover para acceder á mena Nos xacementos minerais atopamos:
  • 5. MENA (Halita) GANGA (Arcilla) ESTÉRIL Mena, ganga e estéril nun xacemento
  • 6. Endóxenos: formados por procesos internos (magmatismo e metamorfismo) Esóxenos: formados por procesos externos ou sedimentarios Según a súa orixe os xacementos poden ser:
  • 8. Xacementos endóxenos e tectónica de placas
  • 9. * Por transporte selectivo (placeres, como as pepitas de oro) • Por alteración química e física na superficie, procesos edáficos (bauxita) • Por precipitación química (diversas sales) Xacementos de orixe esóxeno
  • 11. Las Médulas (restos dunha mina de ouro romana)
  • 12. Minas de glauberita en Cerezo de rio Tirón (Burgos)
  • 13. Yacimientos de origen exógeno (por procesos edáficos) Los procesos edáficos (del suelo) pueden acumular algunos minerales; en climas tropicales húmedos se originan yacimientos de bauxita (suelo rico en hidróxidos de Fe y Al)
  • 14. Recursos minerales metálicos: menas más comunes. Metales MINERAL MENA • Aluminio Bauxita • Hierro Magnetita, Hematites, Limonita, Siderita, Pirita • Manganeso Pirolusita • Cromo Cromita • Titanio Ilmenita • Cobre Cuprita, Calcopirita, Malaquita, Azurita • Plomo Galena • Cinc Blenda • Estaño Casiterita • Plata Plata nativa • Oro Oro nativo • Mercurio Cinabrio • Uranio Uraninita Un mineral es mena de un metal cuando a partir de ese mineral (obtenido por minería en un yacimiento) se puede obtener (mediante procesos físicos y químicos) el metal deseado.
  • 15. RECURSOS METÁLICOS: APLICACIONES METAL APLICACIONES Aluminio Construcción, aviones, automóbiles Hierro Industria y construcción. Para fabricar acero (+ C) Manganeso Acero y pinturas Cromo Para fabricar acero inoxidable. Ladrillos y pinturas Titanio Fabricación de aviones, pinturas y prótesis óseas Cobre Cables eléctricos, tuberías. Componente del latón (+ Zn) y del bronce (+ Sn) Plomo Para tubos y vidrieras. Para fabricar baterías. Aditivo para la gasolina Cinc Fabricación de latón. Para el galvanizado. Estaño Fuselaje de aviones. Para realizar soldaduras Plata Componente de pilas, monedas, cubiertos y fotografías Oro Joyería, aplicaciones tecnológicas e industriales. Mercurio Termómetros. Industria papelera y del plástico. Pilas Uranio Uso energético
  • 16. Recursos minerales no metálicos • Azufre (Pirita, desulfuración del carbón y petróleo, se usa en la fabricación de abonos, insecticidas, fungicidas, industria química) • Sales potásicas (silvina y carnalita, en la industria) • Sales sódicas (halita en yacimientos o salinas, se usa en alimentación e industria química • Fosfatos (apatito, se usa en la fabricación de fertilizantes, detergentes Yacimiento de sal en Cardona
  • 17. Yacimiento de fosfatos del Sáhara
  • 18. Recursos de cantera: rocas • Rocas ornamentales y materiales de construcción: yeso, áridos (arenas y gravas), calizas, granitos, mármoles, cuarcitas, pizarras, areniscas, etc. • Como materia prima para fabricar otros productos: • Elaboración del cemento: calizas, margas, arcillas • Elaboración del vidrio: áridos con cuarzo, cal. • Elaboración de cerámica: caolín, feldespatos. •Otras utilidades: fundente en la siderurgia: calizas
  • 19. Recursos de cantera: grupos de rocas que se utilizan •GRANITOS y similares •MÁRMOLES •PIZARRAS Y ESQUISTOS •CALIZAS Y MARGAS •CUARCITAS •ARENISCAS •GRAVA Y ARENA (ÁRIDOS) •ARCILLAS, CAOLÍN, FELDESPATOS
  • 20. Impactos ambientales en la minería MINERÍA SUBTERRÁNEA •Hundimientos del terreno, deslizamientos y derrumbes •Cortes de ríos y acuíferos; contaminación •Enfermedades profesionales y accidentes laborales
  • 21. Impactos ambientales en la minería MINERÍA A CIELO ABIERTO •Construcción de pistas, carreteras y accesos •Destrucción de la cubierta vegetal •Alteración del relieve, corte de ríos y acuíferos •Gran impacto visual y paisajístico •Contaminación acústica, polvo, vibraciones •Contaminación química de ríos y acuíferos
  • 22. Impactos ambientales en la minería SOLUCIONES •Reforestación y replantación •Reconstrucción de la red de drenaje •Construcción de balsas de depuración •Restitución de acuíferos •Relleno de huecos •Restitución del relieve y recuperación del paisaje