SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE
RIESGOS
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Estudios que valoran la probabilidad de que ocurra un
evento catastró
fi
co en un lugar y un momento concreto
RIESGOS GEOLÓGICOS
ANÁLISIS
DE RIESGOS
Establecimiento
del riesgo
Medidas preventivas
y correctoras
MOMENTO
UBICACIÓN
MAGNITUD
EXPOSICIÓN
Predicción
Estudios
históricos
Medidas de
alerta
Protección
civil
Seguros
Medidas
estructurales
realiza …
Determina…
Calcula…
Mediante…
Sistemas de
detección
Activan…
Medidas
informativas
Medidas de
autoprotección
Cartografía de
riesgos
Ordenación
del territorio
Utiliza…
E
s
l
a
b
a
s
e
d
e
…
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Dentro del análisis del
riesgo debe realizarse
un inventario de los
eventos catastró
fi
cos
ocurridos en tiempos
históricos
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
En la
predicción
resulta
interesante
averiguar la
posible
magnitud y
duración del
evento
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Debe evaluarse la EXPOSICIÓN: pesonas y bienes
materiales que pueden verse afectados
ANÁLISIS DEL RIESGO: medidas preventivas y de mitigación
RIESGOS GEOLÓGICOS
Tras establecer el riesgo se deciden las medidas
preventivas y de mitigación
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Las medidas de prevención varían en función del
desarrollo económico y tecnológico del país
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La detección temprana o en tiempo real, gracias a sistemas
automáticos permite aplicar medidas de alerta rápidas
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
En los países menos desarrollados un simple plan de
evacuación puede evitar daños mayores: de
fi
nir una ruta de
escape e inventariar los medios disponibles
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Las MEDIDAS DE MITIGACIÓN pueden ser ESTRUCTURALES (obras)
o NO ESTRUCTURALES (operaciones de evacuación, medidas de
información, subvenciones, indemnizaciones y seguros, etc. )
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Los mapas de riesgo geológico se utilizan para representar la
peligrosidad de los riesgos existentes en un área concreta
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Los mapas de riesgo geológico se elaboran sobre diferentes tipos de
imagen: mapas topográ
fi
cos, mapas de pendientes, imágenes de
satélite, mapas geológicos, etc.
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La moderna cartografía de riesgos se apoya en algunos
instrumentos tecnológicos modernos: los SIGs y la teledetección
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Los SIGs (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA) son bases de datos de
áreas concretas que incorporan una gran cantidad de información dispuesta en
capas, aplicable a diferentes ámbitos de estudio.
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La TELEDETECCIÓN incluye todas las técnicas que toman
imágenes a distancia: aviones, satélites, sensores Lidar, etc.
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La TÉCNICA LIDAR se basa en la emisión y recepción de pulsos
láser, que luego permite representar tridimensionalmente un terreno.
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La cartografía de riesgos sienta las bases para permite tomar medidas
de prevención de riesgos como la ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
La ORDENACIÓN DEL TERRITORIO es una ciencia multidisciplinar que
gestiona y plani
fi
ca el desarrollo de los espacios urbanos y rurales.
En el caso del riesgo, la ordenación del territorio trataría de distribuir
las actividades y estructuras para que no se vean afectadas por los
eventos catastró
fi
cos
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
En el caso del riesgo, la ordenación del territorio trataría de distribuir las
actividades y estructuras para que no se vean afectadas por los eventos
catastró
fi
cos
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Las medidas de educación frente al riesgo suponen aportar información previa a
los eventos catastró
fi
cos y son muy útiles para salvar vidas.
Podemos mencionar como ejemplos las medidas de autoprotección, las campañas
de información, los protocolos de actuación, los simulacros de evacuación, etc.
ANÁLISIS DEL RIESGO
RIESGOS GEOLÓGICOS
Las medidas de autoprotección son muy variables en función del
riesgo geológico. Son el conjunto de acciones que debe realizar una
persona dirigidas a no exponerse a los riesgos o minimizar sus daños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGOMAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGO
Adriana Aldazoro
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rafaperaza
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
Alejandroneira20
 
delitos informaticos
delitos informaticosdelitos informaticos
delitos informaticos
yaritzel08
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
Lathrop Consultores
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial
Riesgos locativos
Riesgos locativos Riesgos locativos
Riesgos locativos
Anaguano
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Javier Muñoz
 
Application Threat Modeling
Application Threat ModelingApplication Threat Modeling
Application Threat ModelingMarco Morana
 
Cybersecurity Basics - Aravindr.com
Cybersecurity Basics - Aravindr.comCybersecurity Basics - Aravindr.com
Cybersecurity Basics - Aravindr.com
Aravind R
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasburbujabzo
 
2 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 22 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 2KnHack
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
Alfonso Mijares
 
Beginner's Guide to SIEM
Beginner's Guide to SIEM Beginner's Guide to SIEM
Beginner's Guide to SIEM
AlienVault
 
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği RehberiCumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
Sparta Bilişim
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Security operation center
Security operation centerSecurity operation center
Security operation center
MuthuKumaran267
 

La actualidad más candente (20)

MAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGOMAPA DE RIESGO
MAPA DE RIESGO
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
 
delitos informaticos
delitos informaticosdelitos informaticos
delitos informaticos
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial
Seguridad Patrimonial
 
Riesgos locativos
Riesgos locativos Riesgos locativos
Riesgos locativos
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
 
Application Threat Modeling
Application Threat ModelingApplication Threat Modeling
Application Threat Modeling
 
Cybersecurity Basics - Aravindr.com
Cybersecurity Basics - Aravindr.comCybersecurity Basics - Aravindr.com
Cybersecurity Basics - Aravindr.com
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
 
2 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 22 gatiso en implementacion de s 2
2 gatiso en implementacion de s 2
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
 
Beginner's Guide to SIEM
Beginner's Guide to SIEM Beginner's Guide to SIEM
Beginner's Guide to SIEM
 
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği RehberiCumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
Cumhurbaşkanlığı Bilgi ve İletişim Güvenliği Rehberi
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Security operation center
Security operation centerSecurity operation center
Security operation center
 

Similar a ANÁLISIS DEL RIESGO

Aplicaciones Geografía.pptx
Aplicaciones Geografía.pptxAplicaciones Geografía.pptx
Aplicaciones Geografía.pptx
Nicolas357362
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
fernaluisa
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
fernaluisa
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Dahilys
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasMatias ascanio
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
Matias ascanio
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
documentosMH
 
business-plan-mind-maps.pptx
business-plan-mind-maps.pptxbusiness-plan-mind-maps.pptx
business-plan-mind-maps.pptx
GladysSantana6
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
David Ossa Valencia
 
Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
Matias ascanio
 
Concepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo GeológicoConcepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo Geológico
Juan Luis Neira González
 
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL  ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
YULINORAMOSMIRAVAL
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIOAPLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
Indra Company
 

Similar a ANÁLISIS DEL RIESGO (20)

Aplicaciones Geografía.pptx
Aplicaciones Geografía.pptxAplicaciones Geografía.pptx
Aplicaciones Geografía.pptx
 
SIG BRAYAN. .pptx
SIG BRAYAN.                            .pptxSIG BRAYAN.                            .pptx
SIG BRAYAN. .pptx
 
2.4 sig
2.4 sig2.4 sig
2.4 sig
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorgHerramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
Herramientas para la gestion del riesgo y la.pptx jorg
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologías
 
Trabajo de ctm power point
Trabajo de ctm   power pointTrabajo de ctm   power point
Trabajo de ctm power point
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
 
business-plan-mind-maps.pptx
business-plan-mind-maps.pptxbusiness-plan-mind-maps.pptx
business-plan-mind-maps.pptx
 
Manual mapa-riesgo
Manual mapa-riesgoManual mapa-riesgo
Manual mapa-riesgo
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
 
Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3Ctma trabajo tema 3
Ctma trabajo tema 3
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Concepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo GeológicoConcepto de Riesgo Geológico
Concepto de Riesgo Geológico
 
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL  ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
ARCGIS,ARCMAP RAMOS MIRAVAL
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 13
 
Sigs Y GPS
Sigs Y GPSSigs Y GPS
Sigs Y GPS
 
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIOAPLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
APLICACIONES DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. ESPACIO
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

ANÁLISIS DEL RIESGO

  • 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
  • 2. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Estudios que valoran la probabilidad de que ocurra un evento catastró fi co en un lugar y un momento concreto
  • 3. RIESGOS GEOLÓGICOS ANÁLISIS DE RIESGOS Establecimiento del riesgo Medidas preventivas y correctoras MOMENTO UBICACIÓN MAGNITUD EXPOSICIÓN Predicción Estudios históricos Medidas de alerta Protección civil Seguros Medidas estructurales realiza … Determina… Calcula… Mediante… Sistemas de detección Activan… Medidas informativas Medidas de autoprotección Cartografía de riesgos Ordenación del territorio Utiliza… E s l a b a s e d e …
  • 4. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Dentro del análisis del riesgo debe realizarse un inventario de los eventos catastró fi cos ocurridos en tiempos históricos
  • 5. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS En la predicción resulta interesante averiguar la posible magnitud y duración del evento
  • 6. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Debe evaluarse la EXPOSICIÓN: pesonas y bienes materiales que pueden verse afectados
  • 7. ANÁLISIS DEL RIESGO: medidas preventivas y de mitigación RIESGOS GEOLÓGICOS Tras establecer el riesgo se deciden las medidas preventivas y de mitigación
  • 8. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Las medidas de prevención varían en función del desarrollo económico y tecnológico del país
  • 9. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La detección temprana o en tiempo real, gracias a sistemas automáticos permite aplicar medidas de alerta rápidas
  • 10. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS En los países menos desarrollados un simple plan de evacuación puede evitar daños mayores: de fi nir una ruta de escape e inventariar los medios disponibles
  • 11. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Las MEDIDAS DE MITIGACIÓN pueden ser ESTRUCTURALES (obras) o NO ESTRUCTURALES (operaciones de evacuación, medidas de información, subvenciones, indemnizaciones y seguros, etc. )
  • 12. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Los mapas de riesgo geológico se utilizan para representar la peligrosidad de los riesgos existentes en un área concreta
  • 13. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Los mapas de riesgo geológico se elaboran sobre diferentes tipos de imagen: mapas topográ fi cos, mapas de pendientes, imágenes de satélite, mapas geológicos, etc.
  • 14. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La moderna cartografía de riesgos se apoya en algunos instrumentos tecnológicos modernos: los SIGs y la teledetección
  • 15. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Los SIGs (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA) son bases de datos de áreas concretas que incorporan una gran cantidad de información dispuesta en capas, aplicable a diferentes ámbitos de estudio.
  • 16. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La TELEDETECCIÓN incluye todas las técnicas que toman imágenes a distancia: aviones, satélites, sensores Lidar, etc.
  • 17. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La TÉCNICA LIDAR se basa en la emisión y recepción de pulsos láser, que luego permite representar tridimensionalmente un terreno.
  • 18. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La cartografía de riesgos sienta las bases para permite tomar medidas de prevención de riesgos como la ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
  • 19. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS La ORDENACIÓN DEL TERRITORIO es una ciencia multidisciplinar que gestiona y plani fi ca el desarrollo de los espacios urbanos y rurales. En el caso del riesgo, la ordenación del territorio trataría de distribuir las actividades y estructuras para que no se vean afectadas por los eventos catastró fi cos
  • 20. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS En el caso del riesgo, la ordenación del territorio trataría de distribuir las actividades y estructuras para que no se vean afectadas por los eventos catastró fi cos
  • 21. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Las medidas de educación frente al riesgo suponen aportar información previa a los eventos catastró fi cos y son muy útiles para salvar vidas. Podemos mencionar como ejemplos las medidas de autoprotección, las campañas de información, los protocolos de actuación, los simulacros de evacuación, etc.
  • 22. ANÁLISIS DEL RIESGO RIESGOS GEOLÓGICOS Las medidas de autoprotección son muy variables en función del riesgo geológico. Son el conjunto de acciones que debe realizar una persona dirigidas a no exponerse a los riesgos o minimizar sus daños.