SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica
Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah
07/10/19
Nombre: Zaki
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: ¿Qué estrategias seguirías para el aprendizaje de
distintos tipos de información?
- Vídeo: Videojuegos y aprendizaje
Tras haber visualizado el video titulado “videojuegos y aprendizaje” una primera vez
para tomar una visión global sobre temas que trata, cuanto profundiza y que finalidad
tiene el video.
Una vez identificados estos puntos importantes y tras ver que se trata de una primera
clase de introducción y motivación de los nuevos alumnos, el siguiente paso es volver a
visualizar el video, pero esta vez con papel y bolígrafo, para poder tomar nota de las ideas
clave e ideas o conceptos en los que insiste más el profesor.
Tras visualizarlo por segunda vez, lo siguiente que haría seria organizar las ideas clave
relacionándolas entre sí. Para después realizar un análisis y tratar de redactar un
resumen con mis palabras, sobre el tema que se está tratando en este video y como lo ha
presentado. En este caso en concreto intentaría aprender esta forma de tratar de motivar
para poder tener la competencia de conseguir la atención de los alumnos, como bien dice
en el video la diversión es la mejor forma de aprender por lo que esto al ser también una
fuente de automotivación siempre intentaría ver los beneficios que me aportara cada una
de las ideas clave que expresa y tratar de ponerla en práctica, de forma que ya sea por un
buen recuerdo porque saliese bien u otro no tan bueno porque no saliese como planee,
creo que quedaría una imagen en mi memoria relacionado directamente con esa idea
clave.
- Imagen con texto del libro Jensen, E. (2010). Cerebro y aprendizaje
Tras realizar una primera lectura simple para captar el tema del que se trata el
documento y el estilo de información que proporciona, con esta lectura he visto que es
un texto que describe con detalle una parte compleja del cuerpo humano.
Por lo que lo siguiente que realizo es otra lectura con marcadores de colores para
diferenciar las ideas clave de los distintos niveles de detalle.
Con los detalles ya marcados y después de dos lecturas, el siguiente paso es realizar un
dibujo del órgano en cuestión e identificar en este los puntos importantes que he
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica
Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah
07/10/19
Nombre: Zaki
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
marcado localizando así su situación para analizar si existe relación entre la posición y la
información, de esta forma no solo podre llegar hasta el recuerdo de las ideas clave sino
que tendré otro punto de referencia con la localización y lo que tienen inmediatamente
cerca, por ejemplo según el texto los lóbulos temporales están en los lados, encima de los
oídos y se puede relacionar directamente con la audición, la memoria, el significado y el
lenguaje. Analizando esto es más simple para mi realizar una relación entre lóbulo
temporal con la memoria y a su vez asociarlo a la memoria auditiva al estar cerca del oído
y con esto nos llevaría al lenguaje para el cual es muy importante el oído a la hora de
pronunciar o dar una entonación correcta. Esta relación la realizaría al lado del dibujo
del cerebro para tener una imagen de ambos en la memoria ya sea porque recuerde más
el dibujo o el esquema de relaciones entre las ideas clave y los distintos niveles de
detalles.
- Texto: «Capítulo 3: ¿Por qué los estudiantes recuerdan todo lo que
ven en televisión y olvidan todo lo que digo?»
En este caso se trata de un texto por lo que lo primero que realizo es una lectura simple
y ligera sobre todo el texto para captar la idea global y tema del que trata este. Una vez
leído y tras ver que se trata de un estudio sobre el funcionamiento de la mente de los
seres humanos, puesto que el titulo alude a los niños, pero creo que el estudio es general
y se demuestra al leer los dos ejemplos que desarrolla para demostrar que su opinión
está basada en hechos que el lector puede conocer e incluso experimentar durante la
lectura.
Después realizaría una segunda lectura con un marcador, para marcar las ideas clave
que detecte de este documento en un color y en otros colores distintos para cada uno de
los ejemplos que han desarrollado, donde resaltare las pruebas realizadas, los resultados
obtenidos y la valoración final que da el escritor.
Con estos datos ya resaltados procedería a apuntarlos en una hoja aparte y tratar de
relacionarlos o ver qué relación pueden tener entre sí. Y por último realizaría yo mismo
las pruebas que han realizado para experimentar las sensaciones de este juego con la
memoria, puesto que yo la verdad es que de memoria no la llevo muy bien y suelo usar el
recurso de las repeticiones sobre las ideas clave mezclado con lecturas simples del texto
completo para intentar así hacer de la comprensión y recuerdo de estas ideas clave el
punto de referencia o comienzo de un desarrollo más amplio.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica
Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah
07/10/19
Nombre: Zaki
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En el caso de este texto creo que la unión entre las ideas clave y la experiencia de haber
realizado las pruebas yo mismo seria lo que me ayudaría a recordar. A lo que también he
de añadir que es errónea la puntualización que realiza sobre la Imagen 12, puesto que
indica que la solución correcta es la moneda A y en realidad es la moneda B. Esto también
será un nexo de memoria al empezar a desarrollar un tema sobre los estilos de
aprendizaje, recordare que tuve que mirar un euro de mi cartera para un experimento de
memoria.
--------------
- Conclusiones
Aunque es cierto que cada documento se trata de una forma distinta, en general hay una
práctica que utilizo bastante y es la de repetir las cosas, muchos podrían decir que con
repetir muchas veces una acción lo único que se consigue es mejorar en esa acción e
incluso se corre el riesgo de acabar siendo algo aburrido, pero también es cierto que,
como bien explicaba por ejemplo último texto de Daniel T. Willingham, normalmente la
memoria también se asocia a una emoción y en una de esas repeticiones puede ocurrirte
algo gracioso o anecdótico que te sirva de nexo o referencia a ese recuerdo y eso sumado
a los análisis y pruebas realizados tejera una tela de araña que al igual que las telas de las
arañas en la naturaleza pueden no estar completas por algún accidente o suceso ocurrido,
pero será más fácil reconstruirla teniendo una base de donde comenzar el desarrollo.
Y por eso creo que normalmente lo más adecuado para mi es lo que realizo que son dos
lecturas o visualizaciones, una más ligera y la otra con distinto enfoque, y posteriormente
análisis y personalización del tema con gráficos, dibujos y/o esquemas.
En mi caso no he optado por el podcast, porque no estoy acostumbrado a mi voz, mi
percepción de mi voz es distinta y con ello creo que prestaría más atención a como se me
oye que a los contenidos que estoy intentando repetirme.
Enlace a video:
https://alumnosunir.sharepoint.com/:v:/s/Practicas/ESR0qN1mPnlIn9xV_8dEpSgBvLpioPtp6Cy-
4Ghdc6rJvQ?e=kMcW8c

Más contenido relacionado

Similar a 10102019 practica1 metodos_de_aprendizajezaki

Examen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudioExamen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudioorlandocachay123
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialLuis Oliva
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaZule Ba
 
Pnl para escolaridad primaria y secundaria
Pnl para escolaridad primaria y secundariaPnl para escolaridad primaria y secundaria
Pnl para escolaridad primaria y secundariaMerlycaridad ramirez
 
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
SamanthaMendezVillan
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
Cerdo Muñoz
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
barbyirb
 
Examen
ExamenExamen
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...Maritza Rojas de Gudiño
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
ddm celia
 
Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.
pedro_vivanco
 

Similar a 10102019 practica1 metodos_de_aprendizajezaki (20)

Examen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudioExamen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudio
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Pnl para escolaridad primaria y secundaria
Pnl para escolaridad primaria y secundariaPnl para escolaridad primaria y secundaria
Pnl para escolaridad primaria y secundaria
 
Trabalo
TrabaloTrabalo
Trabalo
 
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
6°-II-PARCIAL PLAN ESPAÑOL USAID.docx
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...
Cómo enseñar a los estudiantes sobre el cerebro - Traducción de artículo de J...
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
 
Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

10102019 practica1 metodos_de_aprendizajezaki

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah 07/10/19 Nombre: Zaki TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: ¿Qué estrategias seguirías para el aprendizaje de distintos tipos de información? - Vídeo: Videojuegos y aprendizaje Tras haber visualizado el video titulado “videojuegos y aprendizaje” una primera vez para tomar una visión global sobre temas que trata, cuanto profundiza y que finalidad tiene el video. Una vez identificados estos puntos importantes y tras ver que se trata de una primera clase de introducción y motivación de los nuevos alumnos, el siguiente paso es volver a visualizar el video, pero esta vez con papel y bolígrafo, para poder tomar nota de las ideas clave e ideas o conceptos en los que insiste más el profesor. Tras visualizarlo por segunda vez, lo siguiente que haría seria organizar las ideas clave relacionándolas entre sí. Para después realizar un análisis y tratar de redactar un resumen con mis palabras, sobre el tema que se está tratando en este video y como lo ha presentado. En este caso en concreto intentaría aprender esta forma de tratar de motivar para poder tener la competencia de conseguir la atención de los alumnos, como bien dice en el video la diversión es la mejor forma de aprender por lo que esto al ser también una fuente de automotivación siempre intentaría ver los beneficios que me aportara cada una de las ideas clave que expresa y tratar de ponerla en práctica, de forma que ya sea por un buen recuerdo porque saliese bien u otro no tan bueno porque no saliese como planee, creo que quedaría una imagen en mi memoria relacionado directamente con esa idea clave. - Imagen con texto del libro Jensen, E. (2010). Cerebro y aprendizaje Tras realizar una primera lectura simple para captar el tema del que se trata el documento y el estilo de información que proporciona, con esta lectura he visto que es un texto que describe con detalle una parte compleja del cuerpo humano. Por lo que lo siguiente que realizo es otra lectura con marcadores de colores para diferenciar las ideas clave de los distintos niveles de detalle. Con los detalles ya marcados y después de dos lecturas, el siguiente paso es realizar un dibujo del órgano en cuestión e identificar en este los puntos importantes que he
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah 07/10/19 Nombre: Zaki TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) marcado localizando así su situación para analizar si existe relación entre la posición y la información, de esta forma no solo podre llegar hasta el recuerdo de las ideas clave sino que tendré otro punto de referencia con la localización y lo que tienen inmediatamente cerca, por ejemplo según el texto los lóbulos temporales están en los lados, encima de los oídos y se puede relacionar directamente con la audición, la memoria, el significado y el lenguaje. Analizando esto es más simple para mi realizar una relación entre lóbulo temporal con la memoria y a su vez asociarlo a la memoria auditiva al estar cerca del oído y con esto nos llevaría al lenguaje para el cual es muy importante el oído a la hora de pronunciar o dar una entonación correcta. Esta relación la realizaría al lado del dibujo del cerebro para tener una imagen de ambos en la memoria ya sea porque recuerde más el dibujo o el esquema de relaciones entre las ideas clave y los distintos niveles de detalles. - Texto: «Capítulo 3: ¿Por qué los estudiantes recuerdan todo lo que ven en televisión y olvidan todo lo que digo?» En este caso se trata de un texto por lo que lo primero que realizo es una lectura simple y ligera sobre todo el texto para captar la idea global y tema del que trata este. Una vez leído y tras ver que se trata de un estudio sobre el funcionamiento de la mente de los seres humanos, puesto que el titulo alude a los niños, pero creo que el estudio es general y se demuestra al leer los dos ejemplos que desarrolla para demostrar que su opinión está basada en hechos que el lector puede conocer e incluso experimentar durante la lectura. Después realizaría una segunda lectura con un marcador, para marcar las ideas clave que detecte de este documento en un color y en otros colores distintos para cada uno de los ejemplos que han desarrollado, donde resaltare las pruebas realizadas, los resultados obtenidos y la valoración final que da el escritor. Con estos datos ya resaltados procedería a apuntarlos en una hoja aparte y tratar de relacionarlos o ver qué relación pueden tener entre sí. Y por último realizaría yo mismo las pruebas que han realizado para experimentar las sensaciones de este juego con la memoria, puesto que yo la verdad es que de memoria no la llevo muy bien y suelo usar el recurso de las repeticiones sobre las ideas clave mezclado con lecturas simples del texto completo para intentar así hacer de la comprensión y recuerdo de estas ideas clave el punto de referencia o comienzo de un desarrollo más amplio.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica Apellidos: Esh-sharif Abu-shamah 07/10/19 Nombre: Zaki TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En el caso de este texto creo que la unión entre las ideas clave y la experiencia de haber realizado las pruebas yo mismo seria lo que me ayudaría a recordar. A lo que también he de añadir que es errónea la puntualización que realiza sobre la Imagen 12, puesto que indica que la solución correcta es la moneda A y en realidad es la moneda B. Esto también será un nexo de memoria al empezar a desarrollar un tema sobre los estilos de aprendizaje, recordare que tuve que mirar un euro de mi cartera para un experimento de memoria. -------------- - Conclusiones Aunque es cierto que cada documento se trata de una forma distinta, en general hay una práctica que utilizo bastante y es la de repetir las cosas, muchos podrían decir que con repetir muchas veces una acción lo único que se consigue es mejorar en esa acción e incluso se corre el riesgo de acabar siendo algo aburrido, pero también es cierto que, como bien explicaba por ejemplo último texto de Daniel T. Willingham, normalmente la memoria también se asocia a una emoción y en una de esas repeticiones puede ocurrirte algo gracioso o anecdótico que te sirva de nexo o referencia a ese recuerdo y eso sumado a los análisis y pruebas realizados tejera una tela de araña que al igual que las telas de las arañas en la naturaleza pueden no estar completas por algún accidente o suceso ocurrido, pero será más fácil reconstruirla teniendo una base de donde comenzar el desarrollo. Y por eso creo que normalmente lo más adecuado para mi es lo que realizo que son dos lecturas o visualizaciones, una más ligera y la otra con distinto enfoque, y posteriormente análisis y personalización del tema con gráficos, dibujos y/o esquemas. En mi caso no he optado por el podcast, porque no estoy acostumbrado a mi voz, mi percepción de mi voz es distinta y con ello creo que prestaría más atención a como se me oye que a los contenidos que estoy intentando repetirme. Enlace a video: https://alumnosunir.sharepoint.com/:v:/s/Practicas/ESR0qN1mPnlIn9xV_8dEpSgBvLpioPtp6Cy- 4Ghdc6rJvQ?e=kMcW8c