SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA  Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Enciclomedia de la Enseñanza del Español Objeto de Aprendizaje Escribir un texto que integre la información de resúmenes y notas Profesor: Héctor Robles Alumna: Liliana Hayde Cuevas Buendía Mexicali Baja California a 06 de Junio de 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resumen y Notas  ,[object Object],[object Object]
Concepto…… Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un  documento , sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado. Volver
Documento……   Un documento es un escrito que contiene información. Tradicionalmente, el medio de un documento puede ser el papel y la información era ingresada a mano, utilizando tinta   Volver
Ventajas del Resumen…… Desarrolla la capacidad de síntesis.  Mejora tu expresión escrita.  Facilita la concentración mientras estudias.  Simplifica las tareas de repaso y memorización.  Ayuda a ser más ordenado en la exposición.  Perfecciona la lectura comprensiva.   Volver
Como hacer un resumen…… Leer el texto tantas veces como sea necesario.  Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo comprendido.  Discernir la importancia de cada elemento.  Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar.  Expresar, por último, lo que hemos comprendido.  Plantearse algunas preguntas básicas en torno al texto (condiciones enunciativas).
Subrayar desde la primera lectura palabras y expresiones consideradas importantes, así como establecer divisiones en el texto o enlaces entre sus partes es negativo. Si tales notas precipitadas fueran erróneas, lo que es muy probable, nos ocultarían el sentido del texto en ulteriores lecturas.  Es más efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres veces con atención, sin subrayar ni anotar nada  Si el texto es largo podemos realizar un esquema del mismo en un papel aparte, pero no sobre el mismo texto; hemos de recalcar la división y encadenamiento de sus partes.  Recordemos, por último, que uno de los sentidos pedagógicos del resumen de un texto es habituarnos a comprender exactamente el pensamiento de otra persona.  Volver
No olvides…… El resumen debe ser breve. De lo contrario, luego no habrá quién lo estudie.  Puedes aprovechar la frase principal de cada párrafo y utilizarla como subtítulo.  Cuando lo acabes, coteja tu resumen con el original. Es probable que necesite un último vistazo.  Evita los ejemplos. Cíñete a lo esencial.   Volver
Lo que no es un resumen……  Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas, sino una abreviación del texto original que debe presentarse con una redacción clara, lógica y bien encadenada.  Tampoco es un mosaico, es decir, una colección de fragmentos arrancados del texto: se trata, más bien, de asumir el pensamiento del autor y expresarlo uno mismo como si fuera el autor. No obstante, siempre que sea necesario, podrá reproducirse literalmente cualquier frase o fragmento colocándola entre comillas.  Un resumen tampoco es un comentario, por lo que ha de evitarse expresar en él la opinión que nos merezca el texto. Se trata de ser fiel al significado del texto, de someterse completamente, por un tiempo, al pensamiento del autor.  Volver
Toma de Notas……  La actividad de tomar notas es un mas compleja que el subrayado. Demanda un tratamiento de mayor profundidad de la información leída porque, además de potenciar la información y selección de la información importante encontrada en el texto . Volver
Retroalimentación  Pregunta # 1 1.- Es un documento que contiene información, sus medios pueden se el papel, la información y la tinta. Texto Resumen  Documento
Muy bien es la respuesta correcta sigue así…… Siguiente Pregunta
Error esta no es la respuesta correcta ¡Vamos inténtalo de nuevo! Volver
Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo…… Volver
Pregunta # 2 2.- Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Toma de Notas  Resumen Documento
Error esta no es la respuesta correcta ¡Vamos inténtalo de nuevo! Volver
¡ Muy bien! es la respuesta correcta sigue así……   Siguiente Pregunta
Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo……  Volver
Pregunta # 3 3.-Demanda una tratamiento de mayor profundidad de la información leída, potenciar la información y selección de la información importante encontrada en el texto. Resumen Tomar Notas Ventajas del Resumen
Error esta no es la respuesta correcta ¡ Vamos inténtalo de nuevo!  Volver
Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo ya casi lo consigues……  Volver
¡Excelente! Esta es la respuesta correcta…… Siguiente
¡FELICIDADES! Lo conseguiste ya tienes los pasos realizar un resumen y por consiguiente elaborar un texto. Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
EquipoUVM ABOGADOS
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Roberto Arturo Carmona Jimenez
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
lecaamp
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
fernando rodriguez
 
Tecnicas De Lectura
Tecnicas De LecturaTecnicas De Lectura
Tecnicas De Lectura
pagrajedo
 
Hábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudioHábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudio
cesar augusto mancilla castro
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
ivdacruz
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
Jeisson Vega
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Técnicas de estudio HCOE
Técnicas de estudio HCOE Técnicas de estudio HCOE
Técnicas de estudio HCOE
YRIS RUIZ P
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
Ricardo
 
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textosTecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
mauncer
 

La actualidad más candente (19)

5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
 
Tecnicas De Lectura
Tecnicas De LecturaTecnicas De Lectura
Tecnicas De Lectura
 
Hábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudioHábitos y tecnicas estudio
Hábitos y tecnicas estudio
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
El metodo ipler
El metodo iplerEl metodo ipler
El metodo ipler
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Técnicas de estudio HCOE
Técnicas de estudio HCOE Técnicas de estudio HCOE
Técnicas de estudio HCOE
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textosTecnicas de lectura y redaccion de textos
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
 

Similar a Resumen y Notas

Resume y Notas
Resume y NotasResume y Notas
Resume y Notas
Liliana Cuevas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdfPresentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Jose Chero
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
Alex Hernandez Torres
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Micaela Hernandez
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
Emilia Zurita
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
Dulceeziitha NiicooLaz de FLorezz
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
xiimenap
 
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdfpersonayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
MirianGutierrez15
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
Siré B.
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
GABRIEL COCA
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Universidad nacional de cajamarca
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
FREDYC123
 
Resumir
ResumirResumir
Resumir
CRBeL
 

Similar a Resumen y Notas (20)

Resume y Notas
Resume y NotasResume y Notas
Resume y Notas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdfPresentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Como hacer un resumen
Como hacer un resumen Como hacer un resumen
Como hacer un resumen
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdfpersonayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1TECNICA DE LECTURA 1
TECNICA DE LECTURA 1
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Resumir
ResumirResumir
Resumir
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Resumen y Notas

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Enciclomedia de la Enseñanza del Español Objeto de Aprendizaje Escribir un texto que integre la información de resúmenes y notas Profesor: Héctor Robles Alumna: Liliana Hayde Cuevas Buendía Mexicali Baja California a 06 de Junio de 2008
  • 2.
  • 3. Concepto…… Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento , sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado. Volver
  • 4. Documento…… Un documento es un escrito que contiene información. Tradicionalmente, el medio de un documento puede ser el papel y la información era ingresada a mano, utilizando tinta Volver
  • 5. Ventajas del Resumen…… Desarrolla la capacidad de síntesis. Mejora tu expresión escrita. Facilita la concentración mientras estudias. Simplifica las tareas de repaso y memorización. Ayuda a ser más ordenado en la exposición. Perfecciona la lectura comprensiva. Volver
  • 6. Como hacer un resumen…… Leer el texto tantas veces como sea necesario. Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo comprendido. Discernir la importancia de cada elemento. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar. Expresar, por último, lo que hemos comprendido. Plantearse algunas preguntas básicas en torno al texto (condiciones enunciativas).
  • 7. Subrayar desde la primera lectura palabras y expresiones consideradas importantes, así como establecer divisiones en el texto o enlaces entre sus partes es negativo. Si tales notas precipitadas fueran erróneas, lo que es muy probable, nos ocultarían el sentido del texto en ulteriores lecturas. Es más efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres veces con atención, sin subrayar ni anotar nada Si el texto es largo podemos realizar un esquema del mismo en un papel aparte, pero no sobre el mismo texto; hemos de recalcar la división y encadenamiento de sus partes. Recordemos, por último, que uno de los sentidos pedagógicos del resumen de un texto es habituarnos a comprender exactamente el pensamiento de otra persona. Volver
  • 8. No olvides…… El resumen debe ser breve. De lo contrario, luego no habrá quién lo estudie. Puedes aprovechar la frase principal de cada párrafo y utilizarla como subtítulo. Cuando lo acabes, coteja tu resumen con el original. Es probable que necesite un último vistazo. Evita los ejemplos. Cíñete a lo esencial. Volver
  • 9. Lo que no es un resumen…… Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas, sino una abreviación del texto original que debe presentarse con una redacción clara, lógica y bien encadenada. Tampoco es un mosaico, es decir, una colección de fragmentos arrancados del texto: se trata, más bien, de asumir el pensamiento del autor y expresarlo uno mismo como si fuera el autor. No obstante, siempre que sea necesario, podrá reproducirse literalmente cualquier frase o fragmento colocándola entre comillas. Un resumen tampoco es un comentario, por lo que ha de evitarse expresar en él la opinión que nos merezca el texto. Se trata de ser fiel al significado del texto, de someterse completamente, por un tiempo, al pensamiento del autor. Volver
  • 10. Toma de Notas…… La actividad de tomar notas es un mas compleja que el subrayado. Demanda un tratamiento de mayor profundidad de la información leída porque, además de potenciar la información y selección de la información importante encontrada en el texto . Volver
  • 11. Retroalimentación Pregunta # 1 1.- Es un documento que contiene información, sus medios pueden se el papel, la información y la tinta. Texto Resumen Documento
  • 12. Muy bien es la respuesta correcta sigue así…… Siguiente Pregunta
  • 13. Error esta no es la respuesta correcta ¡Vamos inténtalo de nuevo! Volver
  • 14. Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo…… Volver
  • 15. Pregunta # 2 2.- Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Toma de Notas Resumen Documento
  • 16. Error esta no es la respuesta correcta ¡Vamos inténtalo de nuevo! Volver
  • 17. ¡ Muy bien! es la respuesta correcta sigue así…… Siguiente Pregunta
  • 18. Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo…… Volver
  • 19. Pregunta # 3 3.-Demanda una tratamiento de mayor profundidad de la información leída, potenciar la información y selección de la información importante encontrada en el texto. Resumen Tomar Notas Ventajas del Resumen
  • 20. Error esta no es la respuesta correcta ¡ Vamos inténtalo de nuevo! Volver
  • 21. Error esta no es la respuesta correcta inténtalo de nuevo ya casi lo consigues…… Volver
  • 22. ¡Excelente! Esta es la respuesta correcta…… Siguiente
  • 23. ¡FELICIDADES! Lo conseguiste ya tienes los pasos realizar un resumen y por consiguiente elaborar un texto. Volver