SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso más común de soldadura a gas es la soldadura
oxiacetilénica, también conocida como soldadura autógena o
soldadura oxi-combustible. Es uno de los más viejos y más versátiles
procesos de soldadura, Durante muchos años fue el método más útil
para soldar metales no ferrosos.
El equipo de soldadura a gas puede emplearse también para la soldadura
fuerte, blanda y corte de acero.
La soldadura blanda es la unión de metales a través del uso de
calor y de una aleación de aporte cuyo punto de fusión es menor a
450ºC.
Este proceso es empleado para unir piezas metálicas entre los
cuales el material de aporte se funde y fluye por acción capilar a
través de una estrecha separación hasta solidificarse y así producir
una buena junta sin llegar a fundir el metal base.
En soldadura fuerte, en tanto, las varillas de material de aporte poseen un
punto de fusión superior a los 450 °C. Una vez en estado líquido, el
material de aporte fluye a lo largo de las superficies a soldar por
capilaridad.
Combustible:
Elemento o material que tiene la calidad de consumirse
durante la combustión.
Líquidos: Gasolina, diesel, etc.
Sólidos: Carbón, madera, papel, etc.
gaseosos: Acetileno, propano, metano, butano, etc.
Oxigeno:
Gas que aviva o acelera la combustión
(reacción química) los principales comburentes
son: el aire, Zenón, criptón, radón y algunos
otros). El segundo comburente es el oxigeno
puro.
Combustión: Es una reacción entre un combustible que es
consumido por un comburente. Ejemplos de combustión se
tiene la generación de una flama domestica (de estufa), o
cuando se consume una vela.
Equipo de corte oxiacetilénico
Conexiones y elementos
cilindro de oxigeno a presión
presión
Manómetro de presión
Llave de paso
Válvula anti retorno
Mangueras flexibles
Soplete y boquilla
Proceso de corte por oxidación
(oxicorte)
No es un proceso de corte por fusión sino por
combustión, es un proceso de tipo químico y
no de tipo térmico.
Esta combustión oxida el material y gracias a la
temperatura utilizada, los óxidos se funden y
luego son expulsados por la parte inferior
aprovechando el chorro de oxígeno.
Para que un material pueda ser tratado con
oxicorte la temperatura de fusión del óxido
debe ser menor a la temperatura de fusión del
metal. Esto ocurre con el hierro ya que su
temperatura de fusión es inferior a la del
propio acero.
Proceso de corte por oxidación (oxicorte)
Gas
Temperatu
ra Llama
(ºC)
Proporció
n O2/gas
Capacidad
Calorífica (kJ/m3)
usos
Acetileno 3160 1:5 18890 Soldadura y corte
Propano 2810 4,3:1 10433 soldadura blanda
MAPP 2927 3,3:1 15445 Soldadura y corte
Propileno 2872 3,7:1 16000
Gas natural 2770 1,8:1 1490
Para soldar (aluminio, magnesio)
Para soldar cobre, bronce, latón
Para soldar toda clase de aceros
Espesor del material Tamaño
de
boquilla
Presión
de
oxigeno
Presión
de
acetileno
C2 H2
mm pulgadas psi psi
3 – 6 1/8”-1/4 00 25-35 6
9,5 3/8 0 25-35 6
13-25 1/2-1” 1 35-45 6
50 2” 2 45-50 6
75-100 3”-4” 3 45-55 6
125-150 5”-6 4 55-65 6
Regulación presiones de trabajo para corte con soplete (harris)
TABLA PARA SELECCIONAR LAS BOQUILLAS DE CORTE
NUMERO Y MARCAS ESPESOR PRESION DE LOS GASES
DE BOQUILLAS DEL METAL UTILIZADOS
A CORTAR Kgr/cm2 - Atm (Libra/Pulg2 - PSI)
Rego Harris Oxweld Airco Milímetros Oxígeno Acetileno Propano
Pulgadas
68 00 3.17 2.46 0.14 0.14
(1/8) (35) (2) (2)
62 00 - 0 3 0 -1 4,76 - 9.52 1.67 - 2.24 0.21 - 0.35 0.21 - 0.35
(3/16 - 3/8) (25 - 32) (3 - 5) (3 - 5)
56 1 4 1 - 2 12.7 - 22.22 2.10 - 3.51 0.21 - 0.35 0.21 - 0.42
(1/2 - 7/8) (30 - 50) (3 - 5) (3 - 6)
53 1 6 2 25.4 - 38.1 2.46 - 3.51 0.21 - 0.42 0.28 - 0.56
(1 - 1 1/2) (35 - 50) (3 - 6) (4 - 8)
51 2 8 3 50.8 3.16 0.35 0.56
(2) (45) (5) (8)
46 3 8 4 - 5 76.2 2.81 0.42 0.56
(3) (40) (6) (8)
42 3 - 4 8 5 - 6 101.6 - 152.4 2.81 - 3.86 0.42 - 0.56 0.42 - 0.63
(4 - 6) (40 - 55) (6 - 8) (6 - 9)
35 10 177.8 - 203.2 3..51 - 3.86 0.42 - 0.56 0.42 - 0.63
(7 - 8) (50 - 55) (6 - 8) (6 - 9)
30 12 228.6 - 304.8 3.86 - 4.92 0.56 - 0.70 0.49 - 0.70
(9 - 12) (55 - 70) (8 - 10) (7 - 10)
25 330.2 - 406.4 5.62 - 6.32 0.70 - 0.84 0.49 - 0.70
(13 - 16) (80 - 90) (10 - 12) (7 - 10)
Seguridad
Riesgos y factores de riesgo
Incendio y/o explosión durante los procesos de encendido y apagado, por utilización
incorrecta del soplete, montaje incorrecto o estar en mal estado También se pueden
producir por retorno de la llama o por falta de orden o limpieza.
Exposiciones a radiaciones en las bandas de UV visible e IR nocivas para los ojos,
procedentes del soplete y del metal incandescente del arco de soldadura.
Quemaduras por salpicaduras de metal incandescente y contactos con los objetos
calientes que se están soldando
Exposición a humos y gases de soldadura
manipulación de botellas
Jamás se debe introducir los cilindros en espacios cerrados tales como
tanques calderas. Deben quedar siempre afuera de ellos.
La manipulación de los cilindros debe ser hecha siempre con cuidado
especialmente con bajas temperaturas. No golpearlos ni exponerlos al
calor.
Para prevenir el retroceso de llama es recomendable sustituir las botellas cuando
su presión descienda a 5 bar.
Nunca utilice gases inflamables directamente del cilindro sin reducir
previamente la presión con un reductor adecuado
Almacenamiento y manipulación de botellas
Las botellas deben estar a una distancia entre 5 y 10 m de la zona de
trabajo.
Los grifos de las botellas de oxígeno y acetileno deben situarse de
forma que sus bocas de salida apunten en direcciones opuestas.
Para evitar el arrastre de disolvente a la instalación se deben colocar
las botellas siempre en posición vertical, abrir el grifo con lentitud y
suavidad entre ¾ y 1 ½ vueltas.
Si se produce un incendio se deben desalojar las botellas del lugar de incendio y
se hubieran sobrecalentado se debe proceder a enfriarse con abundante agua.
Se debe evitar que las mangueras sean pisadas, aplastadas por objetos
pesados o quemadas por escorias calientes.
Mangueras
Nunca fuerce conexiones que no sean iguales
Las mangueras deben estar siempre en perfectas condiciones de uso y
sólidamente fijadas a las tuercas de empalme.
Antes de iniciar el proceso de soldadura se debe comprobar que no existen
pérdidas en las conexiones de las mangueras utilizando agua jabonosa. Nunca
utilizar una llama para efectuar la comprobación.
Después de un retorno accidental de llama, se deben desmontar las
mangueras y comprobar que no han sufrido daños. En caso afirmativo
se deben sustituir por unas nuevas desechando las deterioradas.
Soplete
Limpiar periódicamente las toberas del soplete pues la suciedad
acumulada facilita el retorno de la llama.
Nunca se debe encender el soplete con fósforos. Con la llave de acetileno del
soplete abierta el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosiva en
torno de la mano que tiene el fósforo.
Mientras se suelde no tener fósforos ni encendedor en los bolsillos.
Las explosiones prematuras o retrocesos pueden ser causados por
recalentamiento del pico, por tocar el trabajo con el pico, por trabajar con
presiones incorrectas; por suciedad u obstrucción. La llama se produce en el
interior originando un ruido semejante a un silbido. Esta recalentará la boquilla o
quemará la manguera
El área donde se emplee el soplete debe ser bien ventilada para evitar la
acumulación de las emanaciones.
Área de trabajo
Un trabajo de oxicorte realizado en un local de dimensiones pequeñas puede
enriquecer peligrosamente la atmósfera, lo que podría ocasionar accidentes
muy graves por asfixia.
Antes de cortar una pieza de hierro o acero se debe asegurar que no vayan a caer
escorias en algún lugar poco accesible donde puedan causar un principio de
incendio.
No suelde en recipientes que haya contenido combustibles.
Observe que hayan extintores en el área de trabajo.
Los suelos deben ser planos, de material difícilmente combustible y con
características tales que mantengan el recipiente en perfecta estabilidad.
Protección personal
Guantes y mangas de cuero
Ropa de trabajo
Delantal de cuero
Gafas de protección
Nunca usar oxígeno o cualquier otro gas comprimido para enfriar su
cuerpo o soplar el polvo de su ropa.
Nunca lubricar las válvulas, reductor, manómetros y demás implementos
utilizados con oxígeno, ni tampoco manipularlos con guantes o manos
sucias de aceite.
No se debe engrasar los guantes, cuando se endurezcan, deben ser
reemplazados.
El operador debe vestir ropas exentas de grasa. La ropa engrasada expuesta al
oxígeno arde rápidamente. Si están rasgadas o deshilachadas facilitan aún más
esta posibilidad
Otras recomendaciones
Antes de soldar asegúrese de que no haya material inflamable o explosivo
dentro o cerca de su zona de trabajo
Otras recomendaciones
Nunca se debe aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilénico de soldadura: el
oxígeno tiene afinidad por los hidrocarburos. Se evita con ello la posible
combustión espontánea causada por exposición al mismo y las consecuencias
de su explosión.
No apuntar con la llama hacia otras personas o así mismo.
Made by: Daniel Cristancho
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
Yanet Caldas
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Hernán Bobadilla
 
Curso rigging
Curso riggingCurso rigging
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
Deiby Requena Marcelo
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
Antonio J. Falótico C.
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
Caribuba
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
Constructor Metálico
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Ing. Electromecanica
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
Michael Castillo
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
MariannysJhonny
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
Yessenia Peña Pacheco
 
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
ibaiii31
 

La actualidad más candente (20)

Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
 
Curso rigging
Curso riggingCurso rigging
Curso rigging
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
 
Equipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en pptEquipo de soldar autógena en ppt
Equipo de soldar autógena en ppt
 
Presentacion Tornos
Presentacion TornosPresentacion Tornos
Presentacion Tornos
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Corte por plasma
Corte por plasmaCorte por plasma
Corte por plasma
 
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
 

Similar a 101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptxSoldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptx
GustavoPineda39
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
Carlos Perez
 
VICTOR.pdf
VICTOR.pdfVICTOR.pdf
VICTOR.pdf
samir molina
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
RSPC1992
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
jose lopez
 
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
ahnjaex
 
Procesos de Corte y Oxigeno
Procesos de Corte y OxigenoProcesos de Corte y Oxigeno
Procesos de Corte y Oxigeno
jose ontiveros
 
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos OxigasSeguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
fiorella marycielo cipriano ramos
 
Soldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenicoSoldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenico
Natalia Urrego Ospina
 
Oxiacetilénica
OxiacetilénicaOxiacetilénica
Oxiacetilénica
Alex Velasco Lucas
 
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
Young Jay Villegas
 
Soldadura oxigeneta
Soldadura oxigenetaSoldadura oxigeneta
Soldadura oxigeneta
sergiosax1998
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Kevin Barrera
 
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénicaNormas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
UDELAS
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
Joaquín Martínez
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
lourdeschavez26
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxi
kortizeg
 
OXIGAS.pptx
OXIGAS.pptxOXIGAS.pptx
OXIGAS.pptx
RonaldMark4
 
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edezStefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
arquimidesss
 

Similar a 101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1) (20)

Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptxSoldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptx
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
VICTOR.pdf
VICTOR.pdfVICTOR.pdf
VICTOR.pdf
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
 
Procesos de Corte y Oxigeno
Procesos de Corte y OxigenoProcesos de Corte y Oxigeno
Procesos de Corte y Oxigeno
 
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos OxigasSeguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
 
Soldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenicoSoldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenico
 
Oxiacetilénica
OxiacetilénicaOxiacetilénica
Oxiacetilénica
 
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
[Taller 3] Informe - Unión A Tope, Soldadura A Tope (OFW)
 
Soldadura oxigeneta
Soldadura oxigenetaSoldadura oxigeneta
Soldadura oxigeneta
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénicaNormas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
Normas de seguridad para soldadura oxiacetilénica
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxi
 
OXIGAS.pptx
OXIGAS.pptxOXIGAS.pptx
OXIGAS.pptx
 
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edezStefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
 

101795543 expocicion-corte-oxiacetileno (1)

  • 1. El proceso más común de soldadura a gas es la soldadura oxiacetilénica, también conocida como soldadura autógena o soldadura oxi-combustible. Es uno de los más viejos y más versátiles procesos de soldadura, Durante muchos años fue el método más útil para soldar metales no ferrosos.
  • 2. El equipo de soldadura a gas puede emplearse también para la soldadura fuerte, blanda y corte de acero. La soldadura blanda es la unión de metales a través del uso de calor y de una aleación de aporte cuyo punto de fusión es menor a 450ºC. Este proceso es empleado para unir piezas metálicas entre los cuales el material de aporte se funde y fluye por acción capilar a través de una estrecha separación hasta solidificarse y así producir una buena junta sin llegar a fundir el metal base.
  • 3. En soldadura fuerte, en tanto, las varillas de material de aporte poseen un punto de fusión superior a los 450 °C. Una vez en estado líquido, el material de aporte fluye a lo largo de las superficies a soldar por capilaridad.
  • 4. Combustible: Elemento o material que tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Líquidos: Gasolina, diesel, etc. Sólidos: Carbón, madera, papel, etc. gaseosos: Acetileno, propano, metano, butano, etc. Oxigeno: Gas que aviva o acelera la combustión (reacción química) los principales comburentes son: el aire, Zenón, criptón, radón y algunos otros). El segundo comburente es el oxigeno puro. Combustión: Es una reacción entre un combustible que es consumido por un comburente. Ejemplos de combustión se tiene la generación de una flama domestica (de estufa), o cuando se consume una vela.
  • 5. Equipo de corte oxiacetilénico
  • 6.
  • 7. Conexiones y elementos cilindro de oxigeno a presión presión Manómetro de presión
  • 8. Llave de paso Válvula anti retorno Mangueras flexibles
  • 10. Proceso de corte por oxidación (oxicorte) No es un proceso de corte por fusión sino por combustión, es un proceso de tipo químico y no de tipo térmico.
  • 11. Esta combustión oxida el material y gracias a la temperatura utilizada, los óxidos se funden y luego son expulsados por la parte inferior aprovechando el chorro de oxígeno. Para que un material pueda ser tratado con oxicorte la temperatura de fusión del óxido debe ser menor a la temperatura de fusión del metal. Esto ocurre con el hierro ya que su temperatura de fusión es inferior a la del propio acero. Proceso de corte por oxidación (oxicorte)
  • 12. Gas Temperatu ra Llama (ºC) Proporció n O2/gas Capacidad Calorífica (kJ/m3) usos Acetileno 3160 1:5 18890 Soldadura y corte Propano 2810 4,3:1 10433 soldadura blanda MAPP 2927 3,3:1 15445 Soldadura y corte Propileno 2872 3,7:1 16000 Gas natural 2770 1,8:1 1490
  • 13.
  • 14. Para soldar (aluminio, magnesio) Para soldar cobre, bronce, latón Para soldar toda clase de aceros
  • 15. Espesor del material Tamaño de boquilla Presión de oxigeno Presión de acetileno C2 H2 mm pulgadas psi psi 3 – 6 1/8”-1/4 00 25-35 6 9,5 3/8 0 25-35 6 13-25 1/2-1” 1 35-45 6 50 2” 2 45-50 6 75-100 3”-4” 3 45-55 6 125-150 5”-6 4 55-65 6 Regulación presiones de trabajo para corte con soplete (harris)
  • 16. TABLA PARA SELECCIONAR LAS BOQUILLAS DE CORTE NUMERO Y MARCAS ESPESOR PRESION DE LOS GASES DE BOQUILLAS DEL METAL UTILIZADOS A CORTAR Kgr/cm2 - Atm (Libra/Pulg2 - PSI) Rego Harris Oxweld Airco Milímetros Oxígeno Acetileno Propano Pulgadas 68 00 3.17 2.46 0.14 0.14 (1/8) (35) (2) (2) 62 00 - 0 3 0 -1 4,76 - 9.52 1.67 - 2.24 0.21 - 0.35 0.21 - 0.35 (3/16 - 3/8) (25 - 32) (3 - 5) (3 - 5) 56 1 4 1 - 2 12.7 - 22.22 2.10 - 3.51 0.21 - 0.35 0.21 - 0.42 (1/2 - 7/8) (30 - 50) (3 - 5) (3 - 6) 53 1 6 2 25.4 - 38.1 2.46 - 3.51 0.21 - 0.42 0.28 - 0.56 (1 - 1 1/2) (35 - 50) (3 - 6) (4 - 8) 51 2 8 3 50.8 3.16 0.35 0.56 (2) (45) (5) (8) 46 3 8 4 - 5 76.2 2.81 0.42 0.56 (3) (40) (6) (8) 42 3 - 4 8 5 - 6 101.6 - 152.4 2.81 - 3.86 0.42 - 0.56 0.42 - 0.63 (4 - 6) (40 - 55) (6 - 8) (6 - 9) 35 10 177.8 - 203.2 3..51 - 3.86 0.42 - 0.56 0.42 - 0.63 (7 - 8) (50 - 55) (6 - 8) (6 - 9) 30 12 228.6 - 304.8 3.86 - 4.92 0.56 - 0.70 0.49 - 0.70 (9 - 12) (55 - 70) (8 - 10) (7 - 10) 25 330.2 - 406.4 5.62 - 6.32 0.70 - 0.84 0.49 - 0.70 (13 - 16) (80 - 90) (10 - 12) (7 - 10)
  • 17. Seguridad Riesgos y factores de riesgo Incendio y/o explosión durante los procesos de encendido y apagado, por utilización incorrecta del soplete, montaje incorrecto o estar en mal estado También se pueden producir por retorno de la llama o por falta de orden o limpieza. Exposiciones a radiaciones en las bandas de UV visible e IR nocivas para los ojos, procedentes del soplete y del metal incandescente del arco de soldadura. Quemaduras por salpicaduras de metal incandescente y contactos con los objetos calientes que se están soldando Exposición a humos y gases de soldadura
  • 18. manipulación de botellas Jamás se debe introducir los cilindros en espacios cerrados tales como tanques calderas. Deben quedar siempre afuera de ellos. La manipulación de los cilindros debe ser hecha siempre con cuidado especialmente con bajas temperaturas. No golpearlos ni exponerlos al calor. Para prevenir el retroceso de llama es recomendable sustituir las botellas cuando su presión descienda a 5 bar. Nunca utilice gases inflamables directamente del cilindro sin reducir previamente la presión con un reductor adecuado
  • 19. Almacenamiento y manipulación de botellas Las botellas deben estar a una distancia entre 5 y 10 m de la zona de trabajo. Los grifos de las botellas de oxígeno y acetileno deben situarse de forma que sus bocas de salida apunten en direcciones opuestas. Para evitar el arrastre de disolvente a la instalación se deben colocar las botellas siempre en posición vertical, abrir el grifo con lentitud y suavidad entre ¾ y 1 ½ vueltas. Si se produce un incendio se deben desalojar las botellas del lugar de incendio y se hubieran sobrecalentado se debe proceder a enfriarse con abundante agua.
  • 20. Se debe evitar que las mangueras sean pisadas, aplastadas por objetos pesados o quemadas por escorias calientes. Mangueras Nunca fuerce conexiones que no sean iguales Las mangueras deben estar siempre en perfectas condiciones de uso y sólidamente fijadas a las tuercas de empalme. Antes de iniciar el proceso de soldadura se debe comprobar que no existen pérdidas en las conexiones de las mangueras utilizando agua jabonosa. Nunca utilizar una llama para efectuar la comprobación. Después de un retorno accidental de llama, se deben desmontar las mangueras y comprobar que no han sufrido daños. En caso afirmativo se deben sustituir por unas nuevas desechando las deterioradas.
  • 21. Soplete Limpiar periódicamente las toberas del soplete pues la suciedad acumulada facilita el retorno de la llama. Nunca se debe encender el soplete con fósforos. Con la llave de acetileno del soplete abierta el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosiva en torno de la mano que tiene el fósforo. Mientras se suelde no tener fósforos ni encendedor en los bolsillos. Las explosiones prematuras o retrocesos pueden ser causados por recalentamiento del pico, por tocar el trabajo con el pico, por trabajar con presiones incorrectas; por suciedad u obstrucción. La llama se produce en el interior originando un ruido semejante a un silbido. Esta recalentará la boquilla o quemará la manguera
  • 22. El área donde se emplee el soplete debe ser bien ventilada para evitar la acumulación de las emanaciones. Área de trabajo Un trabajo de oxicorte realizado en un local de dimensiones pequeñas puede enriquecer peligrosamente la atmósfera, lo que podría ocasionar accidentes muy graves por asfixia. Antes de cortar una pieza de hierro o acero se debe asegurar que no vayan a caer escorias en algún lugar poco accesible donde puedan causar un principio de incendio. No suelde en recipientes que haya contenido combustibles. Observe que hayan extintores en el área de trabajo. Los suelos deben ser planos, de material difícilmente combustible y con características tales que mantengan el recipiente en perfecta estabilidad.
  • 23.
  • 24. Protección personal Guantes y mangas de cuero Ropa de trabajo Delantal de cuero Gafas de protección
  • 25. Nunca usar oxígeno o cualquier otro gas comprimido para enfriar su cuerpo o soplar el polvo de su ropa. Nunca lubricar las válvulas, reductor, manómetros y demás implementos utilizados con oxígeno, ni tampoco manipularlos con guantes o manos sucias de aceite. No se debe engrasar los guantes, cuando se endurezcan, deben ser reemplazados. El operador debe vestir ropas exentas de grasa. La ropa engrasada expuesta al oxígeno arde rápidamente. Si están rasgadas o deshilachadas facilitan aún más esta posibilidad Otras recomendaciones
  • 26. Antes de soldar asegúrese de que no haya material inflamable o explosivo dentro o cerca de su zona de trabajo Otras recomendaciones Nunca se debe aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilénico de soldadura: el oxígeno tiene afinidad por los hidrocarburos. Se evita con ello la posible combustión espontánea causada por exposición al mismo y las consecuencias de su explosión. No apuntar con la llama hacia otras personas o así mismo.
  • 27. Made by: Daniel Cristancho fin