SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN- MATURÍN
46.INGENERIA DE MTTO. MECÁNICO
SOLDADURA
Profesora: Integrante
Ing. Amalia Palma Mauricio Marcano
Sección: “V“Virtual
Maturín Enero 2017
Soldadura oxiacetilénica
El soldeo oxiacetilénico es un
proceso de soldeo por fusión que
utiliza el calor producido por una
llama, obtenida por la combustión del
gas acetileno con el oxígeno, para
fundir bien sea el metal base y el de
aportación si se emplea.
Para conseguir la combustión es
necesario el empleo de dos gases.
Uno de ellos tiene la calidad de
consumirse durante la combustión.
Gases combustibles son el propano,
metano, butano. El otro es un gas
comburente, que es un gas que aviva
o acelera la combustión.
Descripción del proceso de soldadura
• Abra levemente la válvula de cada cilindro para limpiar la salida de
gas. Colóquese en el lado opuesto a la salida.
• Instale los reguladores asegurándolos adecuadamente. Cada
regulador corresponde a un gas específico.
• Conecte las mangueras.
• Suelte los tornillos de ajuste de cada regulador y luego abra las
válvulas de los cilindros. Nunca abra las válvulas de los cilindros
antes de haber soltado los tornillos de los reguladores.
• Atornille y suelte sucesivamente el tornillo de ajuste de cada
regulador para limpiar las mangueras.
• Conecte el soplete a la manguera. La conexión de oxígeno (OX)
posee hilo derecho, la conexión de acetileno (ACET o GAS) posee
hilo izquierdo.
• Ajuste al soplete la boquilla adecuada al trabajo a realizar.
• Ajuste las presiones de acetileno y oxígeno según corresponda.
• Abra la válvula de acetileno del soplete y encienda con un chispero.
Luego abra la válvula de oxígeno y ajuste hasta obtener una llama
neutra.
Descripción del proceso de soldadura
• Al apagar, cierre primero la válvula de acetileno del soplete y luego
la de oxígeno.
• Cierre la válvula del cilindro de acetileno y luego la válvula del
cilindro de oxígeno.
• Abra la válvula de acetileno del soplete (con la válvula de oxígeno
cerrada) para purgar la manguera. Suelte el tornillo de ajuste del
regulador y cierre la válvula del soplete.
• Repita la misma operación para la manguera de oxígeno.
Tipos de generadores de acetileno
Generador tipo seco :
Este proceso es generalmente usado por
compañías con grandes escalas de producción en
la industria química para la masa de producción
de químicos. Con la finalidad de asegurar la
producción de gas acetileno desde el carburo de
calcio, la cantidad de agua suministrada debe ser
ajustada para mantener el desecho de carburo de
calcio en polvo seco. Este método consume
menos agua.
Generador Tipo Húmedo:
Este proceso, es usado para producir acetileno
disuelto. Inicialmente, el carburo de calcio y agua
son colocados dentro del contenedor para generar
el acetileno. Es decir, la capacidad del generador
está calculada por la máxima cantidad de carburo
de calcio que puede procesar por hora y esta
aumento es convertido en gas acetileno.
Tipos de soplete
Son dispositivos destinados a
mezclar los gases para generar
su perfecta combustión.
Soplete Inyector:
Este soplete, también conocido como de presión
media, requiere que los gases suministrados sean
de una presión superior a 1 psi. En caso del
acetileno, la presión que debe emplearse debe
estar entre 1 y 5 psi. Estos requerimientos se
deben a medidas de seguridad.
Soplete Mezclador:
Trabaja con una presión baja de acetileno (Menor a
1 psi) y el oxígeno que le es suministrado debe tener
una presión entre 10 y 40 psi. Ésta puede aumentar
dependiendo del tamaño de la boquilla. El
funcionamiento está basado en la unión del acetileno
y el oxígeno antes de que salga por la boquilla
del soplete.
Tipos de llamas
Llamas carbonizante o carburantes:
Esto quiere decir que son ricas en acetileno.
A la llama carbonizante se le también se le
conoce como llama reductora (5700°F-5750°F),
(3150°-3180°C).
Llama neutra o neutral:
Esta llama no tiene exceso ni de oxígeno ni de
acetileno. En resumen, la combustión del
acetileno es completa o queda oxígeno
(5850°F-5900°F (3232°-3260°C). Se usa para
soldar Hierro fundido, acero maleable, acero
suave, bronce, acero inoxidable, acero al
cromo con 12%
Llama oxidante:
Esta llama es rica en oxígeno. Luego de
quemarse completamente el acetileno, quedará
algo de oxígeno (6300°F), (3480°C). Suele
usarse para latón , zinc y aleaciones de bronce
Material de aporte
La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura
autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de
material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de
aportación de la misma naturaleza que la del material base
(soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y
también sin aporte de material (soldadura autógena). Si se van a unir
dos chapas metálicas, se colocan una junto a la otra. Se procede a
calentar rápidamente hasta el punto de fusión solo la unión y por
fusión de ambos materiales se produce una costura.
Tipos de fundentes
Fundentes Para Soldar Latones y Bronces:
• UTP 11P Fundente universal en polvo para soldar toda clase de latones y bronces
• UTP HLS Fundente universal en pasta para soldar con soldadura de latón y bronce.
• UTP UNIGAS Fundente gaseoso para trabajos en serie con las aleaciones
• UTP 4 Fundente universal para soldar aluminio y sus aleaciones de Cu + P
• (cobre fosforado)
• UTP 57 Fundente líquido para soldar con aleaciones de plomo, estaño y plata
Fundentes para Soldar Acero Inoxidable con Aleaciones de Plata:
• UTP 3 Fundente en polvo para soldar aceros inoxidables con aleaciones de plata
• UTP 3C Fundente en polvo para soldar metales ferrosos con aleaciones de plata
• UTP 3W Fundente en polvo para montar pastillas de carburo de tungsteno con
aleaciones de plata
• UTP AG Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata
• UTP AGM Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata
Fundentes diversos:
• UTP 4 fundente universal para soldar aluminio y sos aleaciones
• UTP 35 Fundente en polvo para soldar aleaciones de cobre con aleaciones de
CU + P (cobre fosforado.
• UTP 57 Fundente liquido para soldar con aleaciones de plomo, estaño y plata.
• UTP 560 fundente en pasta para soldar con la soldadura blanda
Oxicorte
El oxicorte, o corte con llama, es un
procedimiento de gran aplicación en numerosos
campos de la industria.
La operación puede realizarse a mano, con la
ayuda de un sencillo soplete cortador, o
sirviéndose de máquinas de oxicorte
automáticas.
Este procedimiento se basa en la gran
capacidad de oxidación de los productos férricos
y en lo fácil que resulta la eliminación de los
óxidos formados. Una pieza de hierro, o de acero,
expuesta a la acción del aire, experimenta una
oxidación progresiva. La oxidación, o
combinación del metal con el oxigeno del aire, va
transformando, gradualmente, el producto inicial
en óxido de hierro. A la temperatura ambiente
esta reacción es muy lenta, pero si se calienta la
pieza y se expone al aire, se observa una
oxidación mucho más profunda y casi
instantáneamente
Normas de seguridad
Normas generales:
• Solicite el correspondiente “permiso de trabajo “ para realizar
trabajos de soldadura y oxicorte.
• No están permitidos los trabajos de soldadura en locales que
contengan materiales combustibles, ni en las proximidades de polvo,
vapores o gases explosivos.
• No se pueden calentar, cortar o soldar recipientes que hayan
contenido sustancias inflamables, explosivas o productos que por
reacción con el metal del contenedor o recipiente generen
compuestos inflamables o explosivos. Para realizar estos trabajos, es
preciso eliminar previamente dichas sustancias.
• Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual
requeridos para este tipo de operaciones. (ver cuadro)
• Las operaciones de soldadura corte y esmerilado deberán efectuarse
con la protección de toldos o mantas incombustibles, con el fin de
evitar la dispersión de chispas.
Normas de seguridad
• El mayor peligro que presenta este tipo de soldadura es precisamente
la conjunción del oxígeno y del acetileno. Con muy poco acetileno que
se encuentre libre en el aire, es fácil que se produzca una explosión si
existen llamas o simples chispas. También puede explotar
espontáneamente sin necesidad de aire u oxígeno si está comprimido
por encima de 1,5 kg./cm2 .
• No se deben utilizar tuberías de cobre para transportar este gas, porque
se produciría un compuesto altamente explosivo.
• Un exceso de oxígeno en el aire, tiene un grave peligro de incendio, por
tanto no ventile nunca con oxígeno.
• Tampoco se deben engrasar las botellas de oxígeno ni los conjuntos de
los aparatos, ya que las grasas pueden inflamarse espontáneamente en
una atmósfera con mucho oxígeno.
• Utilice los protectores adecuados. Debe llevar ropas que protejan
contra las chispas y el metal fundido, cuello cerrado y bolsillos
abotonados. Las mangas deben estar metidas dentro de sus guantes o
manoplas. Lleve la cabeza cubierta y gafas apropiadas. Su calzado será
de seguridad y sus pantalones no llevarán vueltas. Debe usar también
polainas y un mandil o peto protector.
Soldadura autógena: (oxiacetilénica)
Normas de seguridad
Proceso de SMAW
Las soldaduras SMAW, son técnicas
especializadas de soldadura por arco eléctrico
que aportan gran versatilidad al proceso de
unión de metales.
Se trata de una técnica en la cual el calor de
soldadura es generado por un arco eléctrico
entre la pieza de trabajo (metal base) y
un electrodo metálico consumible (metal de
aporte) recubierto con materiales químicos en
una composición adecuada (fundente).
El electrodo consiste en un núcleo o
varilla metálica, rodeado por una capa de
revestimiento, donde el núcleo es
transferido hacia el metal base a través de
una zona eléctrica generada por la
corriente de soldadura.
Selección del electrodo según la junta
Materiales a soldar:
Cada tipo de material por sus características
químicas y mecánicas precisan de electrodos
diferentes.
Espesor de los materiales:
Para chapas de poco espesor como 1 mm o 2
mm, conviene usar electrodos de 1,6 mm de
diámetro y con la intensidad de la máquina de
soldar bien ajustada. Y siempre soldar a puntos
dejando tiempo que enfríen los materiales para no
perforar las chapas.
Los aceros de más espesor soportan
prácticamente cualquier diámetro de electrodo de
los más finos a los más gruesos.
Esfuerzos a soportar:
Cuando las uniones de las soldaduras no van a
soportar grandes esfuerzos bastara con electrodos
de soldar de rutilo (6013) los cuales son muy
usados en trabajos de herrería como la
construcción de puertas, rejas, escaleras.
Selección del electrodo según la
junta
Maquinas de soldar con electrodo:
Cada tipo de maquina permite soldar distintos
tipos de electrodos, deberás conocer cuáles
son los limites de tu maquina o la que has
pensado adquirir para poder elegir los
electrodos correctos en función de tu maquina.
Potencia eléctrica:
Esta es una limitación importante en el
diámetro de electrodo.
En gran medida el diámetro define la potencia
que consumirá la máquina de soldar.
Tus habilidades para soldar:
No todos los electrodos se trabajan de igual
manera, cada uno de ellos tienen sus requisitos
técnicos.
Lista de juntas
Junta a tope:
La junta a tope es el tipo más simple de junta soldada. Se utiliza para
unir dos objetos que reposan sobre el mismo plano. Soldadura de
esquinas
La soldadura de esquinas:
Se usa para unir dos objetos en un ángulo de 90 grados. Los objetos
se colocan de manera tal de que sólo se toquen sobre un borde.
Juntas de borde:
Una junta de borde es similar a una junta a tope, pero se usa sobre los
bordes de dos objetos de distribución vertical. Juntas solapadas
Las juntas solapadas
Se usan para superponer dos objetos que no reposan directamente uno
sobre el otro.
Soldadura en "T“:
Las soldaduras en "T" se utilizan para unir dos objetos en el ángulo
adecuado para formar una forma de "T".
Lista de juntas
Posiciones de la soldadura
Básicamente son 4 las posiciones y todas ellas exigen
conocimiento, destreza y dominio perfecto del soldador para la
ejecución de una unión soldada.
Posición plana o de nivel:
La pieza esta en un plano horizontal.
Posición vertical
La pieza se encuentra en posición vertical y el cordón se ejecuta
siguiendo un eje vertical.
Posición horizontal :
La pieza se encuentra en posición vertical y el cordón se ejecuta
siguiendo un eje de dirección horizontal.
Posición sobrecabeza:
La soldadura se encuentra a una altura superior a la cabeza del
soldador, recibe la soldadura de abajo hacia arriba.
Posiciones de la soldadura
Posición plano o de nivel Posición vertical
Posición Horizontal Posición sobrecabeza
Simbología aplicada e la soldadura
Conclusión
Para la soldadura oxiacetilénica es recomendable antes de operar
saber con que material se va trabajar para poder seleccionar la
boquilla adecuada.
También es necesario conocer los tipos de flama ya que todos los
materiales se trabajan a una distinta temperaturas.
En el proceso de soldadura existen riesgos que puede ocurrir si no
se toman las medidas de prevención requeridas por las normas de
seguridad en el área de trabajo es por ello que el operador debe
utilizar equipos de protección personal para disminuir daños en
algún caso de problema.
Así como también la zona de trabajo debe estar limpia y los
materiales inflamables alejados del área de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
Joaquín Martínez
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
MariannysJhonny
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
Elprofe76
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
alejandro javier mendez soto
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
SoldadurasNsBoy
 
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Andres Gerardo Zúñiga Retana
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Kevin Barrera
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
sreyesxr
 
Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
Carlos Perez
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Andrea Osorio
 
Mapa conceptual soldadura.
Mapa conceptual soldadura.Mapa conceptual soldadura.
Mapa conceptual soldadura.
Luis Orihuen
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Soldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenicoSoldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenico
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Soldadura 2013 1
Soldadura  2013 1Soldadura  2013 1
Soldadura 2013 1
 
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Smaw unp
Smaw  unpSmaw  unp
Smaw unp
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Mapa conceptual soldadura.
Mapa conceptual soldadura.Mapa conceptual soldadura.
Mapa conceptual soldadura.
 

Destacado

Carbono equivalente parte kathe
Carbono equivalente parte katheCarbono equivalente parte kathe
Carbono equivalente parte kathepetervaca
 
Oxiacetileno
OxiacetilenoOxiacetileno
Oxiacetilénica
OxiacetilénicaOxiacetilénica
Oxiacetilénica
Alex Velasco Lucas
 
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smawCarac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
DanielAlejandro2828
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Robert Azar
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
leonardo smith
 
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos   jose allerManual soldadura catalogo de electrodos   jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos jose allersaulolm
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
jose lopez
 
Tipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De SoldaduraTipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De Soldadura
javier valledor valle
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Carbono equivalente parte kathe
Carbono equivalente parte katheCarbono equivalente parte kathe
Carbono equivalente parte kathe
 
Oxiacetileno
OxiacetilenoOxiacetileno
Oxiacetileno
 
Oxiacetilénica
OxiacetilénicaOxiacetilénica
Oxiacetilénica
 
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smawCarac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
Carac. soldadura oxiacetilenica y soldadura smaw
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos   jose allerManual soldadura catalogo de electrodos   jose aller
Manual soldadura catalogo de electrodos jose aller
 
Presentación soldadura
Presentación soldaduraPresentación soldadura
Presentación soldadura
 
Tipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De SoldaduraTipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De Soldadura
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Soldadura

Soldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptxSoldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptx
GustavoPineda39
 
OXIGAS.pptx
OXIGAS.pptxOXIGAS.pptx
OXIGAS.pptx
RonaldMark4
 
VICTOR.pdf
VICTOR.pdfVICTOR.pdf
VICTOR.pdf
samir molina
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
jesus pedrique
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
Manuel Aquino
 
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
ahnjaex
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
RSPC1992
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gasesbrandon94
 
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
Sergio Mora
 
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
Sergio Mora
 
Presentación25.pptx
Presentación25.pptxPresentación25.pptx
Presentación25.pptx
YassarEsmit
 
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos OxigasSeguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
fiorella marycielo cipriano ramos
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf
sandy413087
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldaduraENEND
 
Presentación, soldadura. enmanuel torres
Presentación, soldadura. enmanuel torresPresentación, soldadura. enmanuel torres
Presentación, soldadura. enmanuel torres
EnmanuelTC
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxikortizeg
 

Similar a Soldadura (20)

Soldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptxSoldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptx
 
OXIGAS.pptx
OXIGAS.pptxOXIGAS.pptx
OXIGAS.pptx
 
VICTOR.pdf
VICTOR.pdfVICTOR.pdf
VICTOR.pdf
 
Soldadura oxigeneta
Soldadura oxigenetaSoldadura oxigeneta
Soldadura oxigeneta
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Oxicorte
OxicorteOxicorte
Oxicorte
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Soldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenicaSoldadura oxi-acetilenica
Soldadura oxi-acetilenica
 
Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)Soldadura oxiacetilénica (1)
Soldadura oxiacetilénica (1)
 
Tipos de gases
Tipos de gasesTipos de gases
Tipos de gases
 
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
 
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA pregintas con respuestas..docx
 
Presentación25.pptx
Presentación25.pptxPresentación25.pptx
Presentación25.pptx
 
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos OxigasSeguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
 
Guia9y10 pfi
Guia9y10 pfiGuia9y10 pfi
Guia9y10 pfi
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.
 
73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Presentación, soldadura. enmanuel torres
Presentación, soldadura. enmanuel torresPresentación, soldadura. enmanuel torres
Presentación, soldadura. enmanuel torres
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxi
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Soldadura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN- MATURÍN 46.INGENERIA DE MTTO. MECÁNICO SOLDADURA Profesora: Integrante Ing. Amalia Palma Mauricio Marcano Sección: “V“Virtual Maturín Enero 2017
  • 2. Soldadura oxiacetilénica El soldeo oxiacetilénico es un proceso de soldeo por fusión que utiliza el calor producido por una llama, obtenida por la combustión del gas acetileno con el oxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea. Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son el propano, metano, butano. El otro es un gas comburente, que es un gas que aviva o acelera la combustión.
  • 3. Descripción del proceso de soldadura • Abra levemente la válvula de cada cilindro para limpiar la salida de gas. Colóquese en el lado opuesto a la salida. • Instale los reguladores asegurándolos adecuadamente. Cada regulador corresponde a un gas específico. • Conecte las mangueras. • Suelte los tornillos de ajuste de cada regulador y luego abra las válvulas de los cilindros. Nunca abra las válvulas de los cilindros antes de haber soltado los tornillos de los reguladores. • Atornille y suelte sucesivamente el tornillo de ajuste de cada regulador para limpiar las mangueras. • Conecte el soplete a la manguera. La conexión de oxígeno (OX) posee hilo derecho, la conexión de acetileno (ACET o GAS) posee hilo izquierdo. • Ajuste al soplete la boquilla adecuada al trabajo a realizar. • Ajuste las presiones de acetileno y oxígeno según corresponda. • Abra la válvula de acetileno del soplete y encienda con un chispero. Luego abra la válvula de oxígeno y ajuste hasta obtener una llama neutra.
  • 4. Descripción del proceso de soldadura • Al apagar, cierre primero la válvula de acetileno del soplete y luego la de oxígeno. • Cierre la válvula del cilindro de acetileno y luego la válvula del cilindro de oxígeno. • Abra la válvula de acetileno del soplete (con la válvula de oxígeno cerrada) para purgar la manguera. Suelte el tornillo de ajuste del regulador y cierre la válvula del soplete. • Repita la misma operación para la manguera de oxígeno.
  • 5. Tipos de generadores de acetileno Generador tipo seco : Este proceso es generalmente usado por compañías con grandes escalas de producción en la industria química para la masa de producción de químicos. Con la finalidad de asegurar la producción de gas acetileno desde el carburo de calcio, la cantidad de agua suministrada debe ser ajustada para mantener el desecho de carburo de calcio en polvo seco. Este método consume menos agua. Generador Tipo Húmedo: Este proceso, es usado para producir acetileno disuelto. Inicialmente, el carburo de calcio y agua son colocados dentro del contenedor para generar el acetileno. Es decir, la capacidad del generador está calculada por la máxima cantidad de carburo de calcio que puede procesar por hora y esta aumento es convertido en gas acetileno.
  • 6. Tipos de soplete Son dispositivos destinados a mezclar los gases para generar su perfecta combustión. Soplete Inyector: Este soplete, también conocido como de presión media, requiere que los gases suministrados sean de una presión superior a 1 psi. En caso del acetileno, la presión que debe emplearse debe estar entre 1 y 5 psi. Estos requerimientos se deben a medidas de seguridad. Soplete Mezclador: Trabaja con una presión baja de acetileno (Menor a 1 psi) y el oxígeno que le es suministrado debe tener una presión entre 10 y 40 psi. Ésta puede aumentar dependiendo del tamaño de la boquilla. El funcionamiento está basado en la unión del acetileno y el oxígeno antes de que salga por la boquilla del soplete.
  • 7. Tipos de llamas Llamas carbonizante o carburantes: Esto quiere decir que son ricas en acetileno. A la llama carbonizante se le también se le conoce como llama reductora (5700°F-5750°F), (3150°-3180°C). Llama neutra o neutral: Esta llama no tiene exceso ni de oxígeno ni de acetileno. En resumen, la combustión del acetileno es completa o queda oxígeno (5850°F-5900°F (3232°-3260°C). Se usa para soldar Hierro fundido, acero maleable, acero suave, bronce, acero inoxidable, acero al cromo con 12% Llama oxidante: Esta llama es rica en oxígeno. Luego de quemarse completamente el acetileno, quedará algo de oxígeno (6300°F), (3480°C). Suele usarse para latón , zinc y aleaciones de bronce
  • 8. Material de aporte La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportación de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y también sin aporte de material (soldadura autógena). Si se van a unir dos chapas metálicas, se colocan una junto a la otra. Se procede a calentar rápidamente hasta el punto de fusión solo la unión y por fusión de ambos materiales se produce una costura.
  • 9. Tipos de fundentes Fundentes Para Soldar Latones y Bronces: • UTP 11P Fundente universal en polvo para soldar toda clase de latones y bronces • UTP HLS Fundente universal en pasta para soldar con soldadura de latón y bronce. • UTP UNIGAS Fundente gaseoso para trabajos en serie con las aleaciones • UTP 4 Fundente universal para soldar aluminio y sus aleaciones de Cu + P • (cobre fosforado) • UTP 57 Fundente líquido para soldar con aleaciones de plomo, estaño y plata Fundentes para Soldar Acero Inoxidable con Aleaciones de Plata: • UTP 3 Fundente en polvo para soldar aceros inoxidables con aleaciones de plata • UTP 3C Fundente en polvo para soldar metales ferrosos con aleaciones de plata • UTP 3W Fundente en polvo para montar pastillas de carburo de tungsteno con aleaciones de plata • UTP AG Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata • UTP AGM Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata Fundentes diversos: • UTP 4 fundente universal para soldar aluminio y sos aleaciones • UTP 35 Fundente en polvo para soldar aleaciones de cobre con aleaciones de CU + P (cobre fosforado. • UTP 57 Fundente liquido para soldar con aleaciones de plomo, estaño y plata. • UTP 560 fundente en pasta para soldar con la soldadura blanda
  • 10. Oxicorte El oxicorte, o corte con llama, es un procedimiento de gran aplicación en numerosos campos de la industria. La operación puede realizarse a mano, con la ayuda de un sencillo soplete cortador, o sirviéndose de máquinas de oxicorte automáticas. Este procedimiento se basa en la gran capacidad de oxidación de los productos férricos y en lo fácil que resulta la eliminación de los óxidos formados. Una pieza de hierro, o de acero, expuesta a la acción del aire, experimenta una oxidación progresiva. La oxidación, o combinación del metal con el oxigeno del aire, va transformando, gradualmente, el producto inicial en óxido de hierro. A la temperatura ambiente esta reacción es muy lenta, pero si se calienta la pieza y se expone al aire, se observa una oxidación mucho más profunda y casi instantáneamente
  • 11. Normas de seguridad Normas generales: • Solicite el correspondiente “permiso de trabajo “ para realizar trabajos de soldadura y oxicorte. • No están permitidos los trabajos de soldadura en locales que contengan materiales combustibles, ni en las proximidades de polvo, vapores o gases explosivos. • No se pueden calentar, cortar o soldar recipientes que hayan contenido sustancias inflamables, explosivas o productos que por reacción con el metal del contenedor o recipiente generen compuestos inflamables o explosivos. Para realizar estos trabajos, es preciso eliminar previamente dichas sustancias. • Es obligatorio el uso de los equipos de protección individual requeridos para este tipo de operaciones. (ver cuadro) • Las operaciones de soldadura corte y esmerilado deberán efectuarse con la protección de toldos o mantas incombustibles, con el fin de evitar la dispersión de chispas.
  • 12. Normas de seguridad • El mayor peligro que presenta este tipo de soldadura es precisamente la conjunción del oxígeno y del acetileno. Con muy poco acetileno que se encuentre libre en el aire, es fácil que se produzca una explosión si existen llamas o simples chispas. También puede explotar espontáneamente sin necesidad de aire u oxígeno si está comprimido por encima de 1,5 kg./cm2 . • No se deben utilizar tuberías de cobre para transportar este gas, porque se produciría un compuesto altamente explosivo. • Un exceso de oxígeno en el aire, tiene un grave peligro de incendio, por tanto no ventile nunca con oxígeno. • Tampoco se deben engrasar las botellas de oxígeno ni los conjuntos de los aparatos, ya que las grasas pueden inflamarse espontáneamente en una atmósfera con mucho oxígeno. • Utilice los protectores adecuados. Debe llevar ropas que protejan contra las chispas y el metal fundido, cuello cerrado y bolsillos abotonados. Las mangas deben estar metidas dentro de sus guantes o manoplas. Lleve la cabeza cubierta y gafas apropiadas. Su calzado será de seguridad y sus pantalones no llevarán vueltas. Debe usar también polainas y un mandil o peto protector. Soldadura autógena: (oxiacetilénica)
  • 14. Proceso de SMAW Las soldaduras SMAW, son técnicas especializadas de soldadura por arco eléctrico que aportan gran versatilidad al proceso de unión de metales. Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente). El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica, rodeado por una capa de revestimiento, donde el núcleo es transferido hacia el metal base a través de una zona eléctrica generada por la corriente de soldadura.
  • 15. Selección del electrodo según la junta Materiales a soldar: Cada tipo de material por sus características químicas y mecánicas precisan de electrodos diferentes. Espesor de los materiales: Para chapas de poco espesor como 1 mm o 2 mm, conviene usar electrodos de 1,6 mm de diámetro y con la intensidad de la máquina de soldar bien ajustada. Y siempre soldar a puntos dejando tiempo que enfríen los materiales para no perforar las chapas. Los aceros de más espesor soportan prácticamente cualquier diámetro de electrodo de los más finos a los más gruesos. Esfuerzos a soportar: Cuando las uniones de las soldaduras no van a soportar grandes esfuerzos bastara con electrodos de soldar de rutilo (6013) los cuales son muy usados en trabajos de herrería como la construcción de puertas, rejas, escaleras.
  • 16. Selección del electrodo según la junta Maquinas de soldar con electrodo: Cada tipo de maquina permite soldar distintos tipos de electrodos, deberás conocer cuáles son los limites de tu maquina o la que has pensado adquirir para poder elegir los electrodos correctos en función de tu maquina. Potencia eléctrica: Esta es una limitación importante en el diámetro de electrodo. En gran medida el diámetro define la potencia que consumirá la máquina de soldar. Tus habilidades para soldar: No todos los electrodos se trabajan de igual manera, cada uno de ellos tienen sus requisitos técnicos.
  • 17. Lista de juntas Junta a tope: La junta a tope es el tipo más simple de junta soldada. Se utiliza para unir dos objetos que reposan sobre el mismo plano. Soldadura de esquinas La soldadura de esquinas: Se usa para unir dos objetos en un ángulo de 90 grados. Los objetos se colocan de manera tal de que sólo se toquen sobre un borde. Juntas de borde: Una junta de borde es similar a una junta a tope, pero se usa sobre los bordes de dos objetos de distribución vertical. Juntas solapadas Las juntas solapadas Se usan para superponer dos objetos que no reposan directamente uno sobre el otro. Soldadura en "T“: Las soldaduras en "T" se utilizan para unir dos objetos en el ángulo adecuado para formar una forma de "T".
  • 19. Posiciones de la soldadura Básicamente son 4 las posiciones y todas ellas exigen conocimiento, destreza y dominio perfecto del soldador para la ejecución de una unión soldada. Posición plana o de nivel: La pieza esta en un plano horizontal. Posición vertical La pieza se encuentra en posición vertical y el cordón se ejecuta siguiendo un eje vertical. Posición horizontal : La pieza se encuentra en posición vertical y el cordón se ejecuta siguiendo un eje de dirección horizontal. Posición sobrecabeza: La soldadura se encuentra a una altura superior a la cabeza del soldador, recibe la soldadura de abajo hacia arriba.
  • 20. Posiciones de la soldadura Posición plano o de nivel Posición vertical Posición Horizontal Posición sobrecabeza
  • 21. Simbología aplicada e la soldadura
  • 22. Conclusión Para la soldadura oxiacetilénica es recomendable antes de operar saber con que material se va trabajar para poder seleccionar la boquilla adecuada. También es necesario conocer los tipos de flama ya que todos los materiales se trabajan a una distinta temperaturas. En el proceso de soldadura existen riesgos que puede ocurrir si no se toman las medidas de prevención requeridas por las normas de seguridad en el área de trabajo es por ello que el operador debe utilizar equipos de protección personal para disminuir daños en algún caso de problema. Así como también la zona de trabajo debe estar limpia y los materiales inflamables alejados del área de trabajo.