SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
B. F. SKINNER
www.psicotel.com
 Burrhus Frederic Skinner nace en
Susquehanna, Pensilvania, en 1904.
 Muere en 1990.
 Trabajó en Harvard desde 1948.
 Se propuso mostrar un método que
permitiera explicar, predecir y controlar la
conducta.
 Premio Nacional de Ciencia en 1968 por
sus fundamentales e imaginativas
contribuciones al estudio de la conducta y
su profunda influencia sobre la psicología
y los campos afines a ella.
 La conducta como objeto de estudio.
 Adopta el método científico-
experimental.
 Y el positivismo lógico.
 Evolucionista, pragmático,
determinista, postura antiestadística.
 Enfoque ambiental.
 Exigente y metódico en su trabajo.
 Un condicionamiento operante es el
cambio en la frecuencia con la que ocurre
una conducta operante por la aparición o
desaparición contingente de un reforzador.
Condicionamiento tipo R.
 La conducta operante es un efecto que
puede especificarse en términos físicos.
 Operante es el término que pone de
relieve el hecho de que la conducta opera
son el medio ambiente para producir
consecuencias.
 La contingencia es la relación que se
establece entre las variables. La conducta
operante se produce si aparece el
estímulo discriminativo. El reforzador es
administrado si aparece la conducta.
 Skinner sitúa las causas de la conducta
fuera del organismo.
 Propone el siguiente modelo para
explicarla, controlarla y predecirla:
Estímulo
Discriminativo:
Estímulo/os que
predisponen para
la acción.
Respuesta: Conducta, comportamiento.
Estímulo Consecuente:
Estímulo/os que suceden a
R y son contingentes a ésta.
Refuerzo: +DR.
Castigo: -DR.
ED
R EC
 El sujeto selecciona su conducta en
función de la expectativa de reforzamiento
estimada a partir de su experiencia de
reforzamiento.
 Para cambiar nuestro comportamiento y el
de otras personas o animales deberemos
manejar las contingencias y los estímulos
antecedentes y consecuentes.
 Conseguiremos los siguientes efectos en
la conducta:
+DR: Incremento de la probabilidad de que la conducta
vuelva a aparecer.
-DR: Disminución de la probabilidad de que la conducta
vuelva a aparecer.
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA
CONDUCTA
 Para evaluar la conducta propone el
análisis funcional de la conducta.
 A partir de los resultados diseñaremos el
manejo de contingencias.
 Es el estudio de los estímulos
antecedentes y consecuentes de la
conducta.
 Elegiremos una conducta.
 Buscaremos ante qué estímulos o
situaciones se produce y qué
contingencias mantienen dicha conducta
si queremos disminuir o aumentar la
frecuencia o la intensidad de la conducta.
 Podemos ayudarnos del siguiente cuadro:
EJEMPLO
Un padre cuenta:
“Tenemos un grave problema con
nuestro hijo de 14 años, ha suspendido
la mayoría de las asignaturas, no
estudia.
El otro día, llegué a casa de trabajar y
me lo encontré viendo la tele a la hora
en la que se supone que tiene que
hacer los deberes. Le dije: ¡Ya estás
haciendo el vago, perdiendo el tiempo
con la televisión! Ponte a estudiar
inmediatamente o suspenderás otra
vez”.
 “El hecho de que nuestro sujeto esté bien
equilibrado, de que mantenga buenas
relaciones con el medio ambiente o se
encuentre libre de reacciones emocionales
inútiles dependerá, principalmente, de las
prácticas de control del grupo en que ha
nacido.” B. F. Skinner.
 www.bfskinner.org Esta es la web de su
Fundación.
EL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
B. F. SKINNER
www.psicotel.com

Más contenido relacionado

Similar a 1033172.ppt

Enysa Rojas 0740959
Enysa Rojas 0740959Enysa Rojas 0740959
Enysa Rojas 0740959
Universidad de Occidente
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
stark8602
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
angierojasp
 
Guzman rodriguez
Guzman rodriguezGuzman rodriguez
Guzman rodriguez
natalia229
 
Guzman rodriguez
Guzman rodriguezGuzman rodriguez
Guzman rodriguez
natalia229
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Power
PowerPower
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
guest86f51d
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
INACE
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
lghp
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
fabian liciaga aldana
 
El Conductismo de B.F. Skinner.
El Conductismo de B.F. Skinner.El Conductismo de B.F. Skinner.
El Conductismo de B.F. Skinner.
maria jose vergara castaño
 
Presentación conductismo-psicologia skinner-a
Presentación conductismo-psicologia skinner-aPresentación conductismo-psicologia skinner-a
Presentación conductismo-psicologia skinner-a
martamabel1976
 
Teorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo HumanoTeorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo Humano
AquetFORS
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
Emerson Vila Garcia
 
Psicologia%20general.pptx
Psicologia%20general.pptxPsicologia%20general.pptx
Psicologia%20general.pptx
JosngelLpezLpez1
 

Similar a 1033172.ppt (20)

Enysa Rojas 0740959
Enysa Rojas 0740959Enysa Rojas 0740959
Enysa Rojas 0740959
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Guzman rodriguez
Guzman rodriguezGuzman rodriguez
Guzman rodriguez
 
Guzman rodriguez
Guzman rodriguezGuzman rodriguez
Guzman rodriguez
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Power
PowerPower
Power
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
 
ModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La ConductaModificacióN De La Conducta
ModificacióN De La Conducta
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
El Conductismo de B.F. Skinner.
El Conductismo de B.F. Skinner.El Conductismo de B.F. Skinner.
El Conductismo de B.F. Skinner.
 
Presentación conductismo-psicologia skinner-a
Presentación conductismo-psicologia skinner-aPresentación conductismo-psicologia skinner-a
Presentación conductismo-psicologia skinner-a
 
Teorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo HumanoTeorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo Humano
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
 
Psicologia%20general.pptx
Psicologia%20general.pptxPsicologia%20general.pptx
Psicologia%20general.pptx
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

1033172.ppt

  • 1. EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE B. F. SKINNER www.psicotel.com
  • 2.  Burrhus Frederic Skinner nace en Susquehanna, Pensilvania, en 1904.  Muere en 1990.  Trabajó en Harvard desde 1948.  Se propuso mostrar un método que permitiera explicar, predecir y controlar la conducta.  Premio Nacional de Ciencia en 1968 por sus fundamentales e imaginativas contribuciones al estudio de la conducta y su profunda influencia sobre la psicología y los campos afines a ella.
  • 3.  La conducta como objeto de estudio.  Adopta el método científico- experimental.  Y el positivismo lógico.  Evolucionista, pragmático, determinista, postura antiestadística.  Enfoque ambiental.  Exigente y metódico en su trabajo.
  • 4.  Un condicionamiento operante es el cambio en la frecuencia con la que ocurre una conducta operante por la aparición o desaparición contingente de un reforzador. Condicionamiento tipo R.  La conducta operante es un efecto que puede especificarse en términos físicos.  Operante es el término que pone de relieve el hecho de que la conducta opera son el medio ambiente para producir consecuencias.
  • 5.  La contingencia es la relación que se establece entre las variables. La conducta operante se produce si aparece el estímulo discriminativo. El reforzador es administrado si aparece la conducta.  Skinner sitúa las causas de la conducta fuera del organismo.  Propone el siguiente modelo para explicarla, controlarla y predecirla:
  • 6. Estímulo Discriminativo: Estímulo/os que predisponen para la acción. Respuesta: Conducta, comportamiento. Estímulo Consecuente: Estímulo/os que suceden a R y son contingentes a ésta. Refuerzo: +DR. Castigo: -DR. ED R EC
  • 7.  El sujeto selecciona su conducta en función de la expectativa de reforzamiento estimada a partir de su experiencia de reforzamiento.  Para cambiar nuestro comportamiento y el de otras personas o animales deberemos manejar las contingencias y los estímulos antecedentes y consecuentes.  Conseguiremos los siguientes efectos en la conducta:
  • 8. +DR: Incremento de la probabilidad de que la conducta vuelva a aparecer. -DR: Disminución de la probabilidad de que la conducta vuelva a aparecer.
  • 9. ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA  Para evaluar la conducta propone el análisis funcional de la conducta.  A partir de los resultados diseñaremos el manejo de contingencias.  Es el estudio de los estímulos antecedentes y consecuentes de la conducta.
  • 10.  Elegiremos una conducta.  Buscaremos ante qué estímulos o situaciones se produce y qué contingencias mantienen dicha conducta si queremos disminuir o aumentar la frecuencia o la intensidad de la conducta.  Podemos ayudarnos del siguiente cuadro:
  • 11.
  • 12. EJEMPLO Un padre cuenta: “Tenemos un grave problema con nuestro hijo de 14 años, ha suspendido la mayoría de las asignaturas, no estudia. El otro día, llegué a casa de trabajar y me lo encontré viendo la tele a la hora en la que se supone que tiene que hacer los deberes. Le dije: ¡Ya estás haciendo el vago, perdiendo el tiempo con la televisión! Ponte a estudiar inmediatamente o suspenderás otra vez”.
  • 13.
  • 14.  “El hecho de que nuestro sujeto esté bien equilibrado, de que mantenga buenas relaciones con el medio ambiente o se encuentre libre de reacciones emocionales inútiles dependerá, principalmente, de las prácticas de control del grupo en que ha nacido.” B. F. Skinner.  www.bfskinner.org Esta es la web de su Fundación.
  • 15. EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE B. F. SKINNER www.psicotel.com