SlideShare una empresa de Scribd logo
Skiner y las causas del comportamiento
skiner se pregunta porque el conductismo como ciencia del comportamiento esta
tan mal visto. Creé que los grandes problemas que afronta el mundo de hoy solo
se pueden solucionar si mejoramos nuestro entendimiento del comportamiento
humano.
Es por ello que llevo el conductismo de Watson al extremo, recordemos según
John watson el conductismo es la psicología que se basa en la observación y
estudia el comportamiento como un conjunto de relaciones entre estímulos y
respuestas. Skinner tomo esta idea pero creía que el ser humano actuaba de
una forma determinada siempre como consecuencia de circunstancias
ambientales o de relaciones con otros seres humanos.
Lo que planteaba era que si podía controlar el entorno así como los procesos
biológicos de una persona podrías hacer lo que desearas con ella. Pero para
que esto funcione vamos a citar un ejemplo. “En el condicionamiento
respondiente, si a un estimulo previamente neutro como el sonido de una
campana, lo sigue después de un intervalo un estimulo nocivo, como una
descarga eléctrica, el sonido de la campana llega a provocar, primordial mente
en el sistema nervioso autónomo reacciones que se sienten como ansiedad”
entonces logro identificar herramientas con las cual se puede moldear la
conducta de cada persona
estas herramientas podrían ser un incentivo o un premio, que le das a una
persona para que continué comportándose de una manera deseada. De manera
contraria se utiliza el castigo para generar una experiencia desagradable para
minimizar la posibilidad de que ocurra la conducta inadecuada o no deseada.
Muchas de estas ideas como herramientas para influir en la conducta de los
otros siguen muy presentes hoy en día sobre todo en la escuela. Es por eso que
queremos terminar esta re-interpretación con una frase del propio skinner
“lo que las personas sienten es tan importante como lo que hacen”
Cuadro comparativo entre el pensamiento de B.F. Skinner y J.B.Watson
Skinner Watson
(1904-1990) (1878-1958)
Estudio experimental objetivo y natural
de la conducta
Describe leyes generales que rigen la
conducta
Condicionamiento operante Condicionamiento respondiente
Importancia a las respuestas que había
que reforzar
Importancia a los estímulos
Conducta voluntaria usada en
operaciones dentro del entorno
Un estimulo, una respuesta
Refuerzo positivo
Refuerzo negativo
Eliminar o reducir miedos por medio de
estímulos
Caja de skinner Estudio con bebe 8 meses
Skinner Watson
(1904-1990) (1878-1958)
Estudio experimental objetivo y natural
de la conducta
Describe leyes generales que rigen la
conducta
Condicionamiento operante Condicionamiento respondiente
Importancia a las respuestas que había
que reforzar
Importancia a los estímulos
Conducta voluntaria usada en
operaciones dentro del entorno
Un estimulo, una respuesta
Refuerzo positivo
Refuerzo negativo
Eliminar o reducir miedos por medio de
estímulos
Caja de skinner Estudio con bebe 8 meses

Más contenido relacionado

Similar a skinner_psicologia.rtf.pdf

Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismoModelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
Roberto Gomez
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
CHARLES SANTOS
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
Luisa Zapata
 
Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
Yesy Diaz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Diego Cardona
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
ortizcritquintsemb
 
teorías conductistas
teorías conductistasteorías conductistas
teorías conductistas
inesaldea-94
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
A J
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
PROD LARD
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
Eunice Juárez
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
Gustavo Leyes
 
Diferenciasysemejanzasmarialopez
DiferenciasysemejanzasmarialopezDiferenciasysemejanzasmarialopez
Diferenciasysemejanzasmarialopez
Maria Carolina Lopez
 
00072052
0007205200072052
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Ivan Mateo Birrueta
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Cristian Benavides
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
Roberto San Juan
 

Similar a skinner_psicologia.rtf.pdf (20)

Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismoModelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
El conductismo.
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
 
Yesenia diaz
Yesenia diazYesenia diaz
Yesenia diaz
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Tarea de pyly
Tarea de pylyTarea de pyly
Tarea de pyly
 
teorías conductistas
teorías conductistasteorías conductistas
teorías conductistas
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
¿Cómo funciona el condicionamiento operante de Skinner?
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Diferenciasysemejanzasmarialopez
DiferenciasysemejanzasmarialopezDiferenciasysemejanzasmarialopez
Diferenciasysemejanzasmarialopez
 
00072052
0007205200072052
00072052
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

skinner_psicologia.rtf.pdf

  • 1. Skiner y las causas del comportamiento skiner se pregunta porque el conductismo como ciencia del comportamiento esta tan mal visto. Creé que los grandes problemas que afronta el mundo de hoy solo se pueden solucionar si mejoramos nuestro entendimiento del comportamiento humano. Es por ello que llevo el conductismo de Watson al extremo, recordemos según John watson el conductismo es la psicología que se basa en la observación y estudia el comportamiento como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Skinner tomo esta idea pero creía que el ser humano actuaba de una forma determinada siempre como consecuencia de circunstancias ambientales o de relaciones con otros seres humanos. Lo que planteaba era que si podía controlar el entorno así como los procesos biológicos de una persona podrías hacer lo que desearas con ella. Pero para que esto funcione vamos a citar un ejemplo. “En el condicionamiento respondiente, si a un estimulo previamente neutro como el sonido de una campana, lo sigue después de un intervalo un estimulo nocivo, como una descarga eléctrica, el sonido de la campana llega a provocar, primordial mente en el sistema nervioso autónomo reacciones que se sienten como ansiedad” entonces logro identificar herramientas con las cual se puede moldear la conducta de cada persona estas herramientas podrían ser un incentivo o un premio, que le das a una persona para que continué comportándose de una manera deseada. De manera contraria se utiliza el castigo para generar una experiencia desagradable para minimizar la posibilidad de que ocurra la conducta inadecuada o no deseada. Muchas de estas ideas como herramientas para influir en la conducta de los otros siguen muy presentes hoy en día sobre todo en la escuela. Es por eso que queremos terminar esta re-interpretación con una frase del propio skinner “lo que las personas sienten es tan importante como lo que hacen” Cuadro comparativo entre el pensamiento de B.F. Skinner y J.B.Watson Skinner Watson (1904-1990) (1878-1958) Estudio experimental objetivo y natural de la conducta Describe leyes generales que rigen la conducta Condicionamiento operante Condicionamiento respondiente
  • 2. Importancia a las respuestas que había que reforzar Importancia a los estímulos Conducta voluntaria usada en operaciones dentro del entorno Un estimulo, una respuesta Refuerzo positivo Refuerzo negativo Eliminar o reducir miedos por medio de estímulos Caja de skinner Estudio con bebe 8 meses Skinner Watson (1904-1990) (1878-1958) Estudio experimental objetivo y natural de la conducta Describe leyes generales que rigen la conducta Condicionamiento operante Condicionamiento respondiente Importancia a las respuestas que había que reforzar Importancia a los estímulos Conducta voluntaria usada en operaciones dentro del entorno Un estimulo, una respuesta Refuerzo positivo Refuerzo negativo Eliminar o reducir miedos por medio de estímulos Caja de skinner Estudio con bebe 8 meses