SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño está sentado o de pie.
Le decimos: “Llena los pulmones de aire despacio, contando mentalmente
hasta cinco”.
Cuando haya contado hasta cinco, le decimos: “Ahora aguanta el aire en
los pulmones, contando mentalmente hasta cinco, notarás la presión del
aire”.
“Suelta el aire despacio, contando mentalmente hasta cinco”.
Y se repite este ejercicio tres veces.
Cuando el niño es mayor o ya domina la técnica, en lugar de cinco, se pide
que cuente hasta diez.
5. Ejercicios de respiración
Se escoge un objeto muy simple, por ejemplo un clip. Le decís que lo
observe durante diez segundos aproximadamente.
A continuación le pedís que cierre los ojos y que lo imagine en la mente
durante diez segundos.
6. Observa e imagina
4
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
A continuación le pedís que cierre los ojos y que lo imagine en la mente
durante diez segundos.
Se le pide que cierre los ojos e imagine una sábana blanca muy grande. En
esa sábana hay un pequeño punto negro. Mentalmente se tiene que acercar y
concentrarse en ese punto negro. Aproximadamente de treinta segundos a
un minuto.
7. Imaginación
Otros aspectos de la vida familiar favorecen que se viva en un ambiente
más relajado: evitar los gritos, levantarse con tiempo, la ducha por la
mañana, un baño relajado...
8. …y más
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
Técnicas de
relajación
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
¿Para qué sirven? Las técnicas de relajación que te propongo son muy
sencillas; sirven para relajar al niño inquieto o nervioso; para el niño que le
cuesta trabajo concentrarse; también como descanso en los tiempo de
estudio o entre clase y clase; o para el niño o la niña que muestra miedo o
tensión ante determinadas situaciones: hablar en público, visita al médico...
¿Siempre las tienen que hacer con los padres? Lo ideal es que una vez que
se las enseñéis, el niño o la niña pueda realizarlas por sí mismo, sin vuestra
presencia, cuando lo crea conveniente.
¿Cómo enseñarlas? La enseñanza se realiza en casa, en un momento
tranquilo y sereno, sin distracciones, por ejemplo sin la tele puesta. Cada
familia buscará el momento más oportuno. Los padres debéis tomaros en
serio estas sesiones y mostrar seguridad al enseñarlas. El mejor método es la
imitación. El padre o la madre la realiza primero y luego el niño lo imita. Las
sesiones no deben durar más de 15 minutos y enseñarse durante 20 días
seguidos, como mínimo.
Algunas cuestiones previas
2
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
seguidos, como mínimo.
¿Qué técnicas enseñar? El objetivo es que cada niño, al final, seleccione
las técnicas que más le van. Lo mejor es enseñarle poco a poco todas las que
se proponen y que más tarde, él utilice las que le resulten más útiles.
¿Cuándo y dónde se ponen en práctica? Algunas técnicas sólo se pueden
poner en práctica en casa. Otras, pueden utilizarse en cualquier momento:
por ejemplo, antes de ponerse a estudiar, entre clase y clase...
¿Por cuál empezamos? Se puede seguir el orden de ejercicios que se
proponen a continuación; se han secuenciado de máxima sencillez a mayor
dificultad.
Se cierra con fuerza la mano derecha y se aguanta contando despacio y
mentalmente hasta cinco. A continuación, se abre la mano con fuerza lo
máximo posible, contando hasta cinco. Se repite el ejercicio tres veces.
Finalmente se deja sentir la mano relajada.
El ejercicio se repite igual con la mano izquierda.
A continuación se relajan los pies de la misma manera. Se intenta cerrar
al máximo los dedos del pie derecho, contando hasta cinco; seguidamente se
abren con fuerza lo máximo posible. Se repite el ejercicio tres veces.
Finalmente se deja descansar el pie.
El ejercicio se repite igual con el pie izquierdo.
1. Relajar manos y pies
El niño está sentado o de pie.
Sin forzar y de manera muy suave (porque puede hacerse daño), el niño
mueve el cuello y la cabeza de derecha a izquierda cinco veces, como si fuera
el péndulo de un reloj, a razón de una vez por segundo.
2. Relajar el cuello
3
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
el péndulo de un reloj, a razón de una vez por segundo.
Igual, pero adelante y atrás.
Igual, dando vueltas con la cabeza en círculos, cinco veces muy suave.
Dibujar en una hoja un círculo pequeño, del tamaño de una moneda de
céntimo de Euro.
Rellenarla de puntos durante un minuto, alternando un punto fuerte con
un punto débil.
3. Rellenar un círculo
El niño se tumba boca arriba en una colchoneta y le indicáis que vais a
medir cuánto tiempo es capaz de permanecer tranquilo, sin moverse, con los
ojos cerrados.
Se mide el tiempo que es capaz de permanecer así.
El objetivo es que llegue a ser capaz de permanecer así tantos minutos
como años tenga el niño.
4. Momento de tranquilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
DiPa92
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Isa8a
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
drpatino
 
Presentacion de estimulacion temprana
Presentacion de estimulacion tempranaPresentacion de estimulacion temprana
Presentacion de estimulacion temprana
nancynorry
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
Mónica Conde Quispe
 
Escala abreviada de desarrollo unicef colombia
Escala abreviada de desarrollo unicef colombiaEscala abreviada de desarrollo unicef colombia
Escala abreviada de desarrollo unicef colombia
Diego Iñiguez
 
Desarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niñoDesarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niño
Manuel González Gálvez
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Leticia Mora
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Leonel Mendoza
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
Jessely Zavala
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
cardenasherrera
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Presentacion de estimulacion temprana
Presentacion de estimulacion tempranaPresentacion de estimulacion temprana
Presentacion de estimulacion temprana
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Estimulación Prenatal
Estimulación PrenatalEstimulación Prenatal
Estimulación Prenatal
 
Escala abreviada de desarrollo unicef colombia
Escala abreviada de desarrollo unicef colombiaEscala abreviada de desarrollo unicef colombia
Escala abreviada de desarrollo unicef colombia
 
Desarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niñoDesarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niño
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 

Similar a 11 folletos-tecnicas-relajacion

05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Elena Zapata Valero
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
verónica Gabilán Coñué
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
nicoyedu
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Mónica Elena Vergara Garrido
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Sanoman Positivo
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacion
Marta Montoro
 
Técnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niñosTécnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niños
Sara Vidal Martín
 
El secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar MindfulnessEl secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar Mindfulness
ChristelyaniraFegrer
 
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docxPLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
katherineConteron
 
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docxPLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
katherineConteron
 
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
Kar Solis
 
Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1
cfdezg
 
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninosTecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Marshua
 
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjIMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
toconstanzagomezr
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguajeGuía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
canutoymisifu
 
5ºSocioemocional fichas.pdf
5ºSocioemocional fichas.pdf5ºSocioemocional fichas.pdf
5ºSocioemocional fichas.pdf
AMERICAALEJANDRAGARC
 
25 fichas socioemocional 5 to
25 fichas socioemocional 5 to25 fichas socioemocional 5 to
25 fichas socioemocional 5 to
SEP
 
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
JorgeVarn
 
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
JorgeVarn
 

Similar a 11 folletos-tecnicas-relajacion (20)

05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacion
 
Técnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niñosTécnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niños
 
El secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar MindfulnessEl secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar Mindfulness
 
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docxPLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
 
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docxPLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
PLAN TERAPEUTICO - PACIENTE 1.docx
 
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
 
Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1
 
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninosTecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
 
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjIMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
IMITACIÓN .pdfjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
 
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguajeGuía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
Guía de trabajo para niños de 4 años con retardo de lenguaje
 
5ºSocioemocional fichas.pdf
5ºSocioemocional fichas.pdf5ºSocioemocional fichas.pdf
5ºSocioemocional fichas.pdf
 
25 fichas socioemocional 5 to
25 fichas socioemocional 5 to25 fichas socioemocional 5 to
25 fichas socioemocional 5 to
 
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 hhhhhhhhhhhhh.pdf
 
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
000 Cuad Aprend Estud4 ggggggggggggg.pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

11 folletos-tecnicas-relajacion

  • 1. El niño está sentado o de pie. Le decimos: “Llena los pulmones de aire despacio, contando mentalmente hasta cinco”. Cuando haya contado hasta cinco, le decimos: “Ahora aguanta el aire en los pulmones, contando mentalmente hasta cinco, notarás la presión del aire”. “Suelta el aire despacio, contando mentalmente hasta cinco”. Y se repite este ejercicio tres veces. Cuando el niño es mayor o ya domina la técnica, en lugar de cinco, se pide que cuente hasta diez. 5. Ejercicios de respiración Se escoge un objeto muy simple, por ejemplo un clip. Le decís que lo observe durante diez segundos aproximadamente. A continuación le pedís que cierre los ojos y que lo imagine en la mente durante diez segundos. 6. Observa e imagina 4 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com A continuación le pedís que cierre los ojos y que lo imagine en la mente durante diez segundos. Se le pide que cierre los ojos e imagine una sábana blanca muy grande. En esa sábana hay un pequeño punto negro. Mentalmente se tiene que acercar y concentrarse en ese punto negro. Aproximadamente de treinta segundos a un minuto. 7. Imaginación Otros aspectos de la vida familiar favorecen que se viva en un ambiente más relajado: evitar los gritos, levantarse con tiempo, la ducha por la mañana, un baño relajado... 8. …y más FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES Técnicas de relajación Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. ¿Para qué sirven? Las técnicas de relajación que te propongo son muy sencillas; sirven para relajar al niño inquieto o nervioso; para el niño que le cuesta trabajo concentrarse; también como descanso en los tiempo de estudio o entre clase y clase; o para el niño o la niña que muestra miedo o tensión ante determinadas situaciones: hablar en público, visita al médico... ¿Siempre las tienen que hacer con los padres? Lo ideal es que una vez que se las enseñéis, el niño o la niña pueda realizarlas por sí mismo, sin vuestra presencia, cuando lo crea conveniente. ¿Cómo enseñarlas? La enseñanza se realiza en casa, en un momento tranquilo y sereno, sin distracciones, por ejemplo sin la tele puesta. Cada familia buscará el momento más oportuno. Los padres debéis tomaros en serio estas sesiones y mostrar seguridad al enseñarlas. El mejor método es la imitación. El padre o la madre la realiza primero y luego el niño lo imita. Las sesiones no deben durar más de 15 minutos y enseñarse durante 20 días seguidos, como mínimo. Algunas cuestiones previas 2 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com seguidos, como mínimo. ¿Qué técnicas enseñar? El objetivo es que cada niño, al final, seleccione las técnicas que más le van. Lo mejor es enseñarle poco a poco todas las que se proponen y que más tarde, él utilice las que le resulten más útiles. ¿Cuándo y dónde se ponen en práctica? Algunas técnicas sólo se pueden poner en práctica en casa. Otras, pueden utilizarse en cualquier momento: por ejemplo, antes de ponerse a estudiar, entre clase y clase... ¿Por cuál empezamos? Se puede seguir el orden de ejercicios que se proponen a continuación; se han secuenciado de máxima sencillez a mayor dificultad. Se cierra con fuerza la mano derecha y se aguanta contando despacio y mentalmente hasta cinco. A continuación, se abre la mano con fuerza lo máximo posible, contando hasta cinco. Se repite el ejercicio tres veces. Finalmente se deja sentir la mano relajada. El ejercicio se repite igual con la mano izquierda. A continuación se relajan los pies de la misma manera. Se intenta cerrar al máximo los dedos del pie derecho, contando hasta cinco; seguidamente se abren con fuerza lo máximo posible. Se repite el ejercicio tres veces. Finalmente se deja descansar el pie. El ejercicio se repite igual con el pie izquierdo. 1. Relajar manos y pies El niño está sentado o de pie. Sin forzar y de manera muy suave (porque puede hacerse daño), el niño mueve el cuello y la cabeza de derecha a izquierda cinco veces, como si fuera el péndulo de un reloj, a razón de una vez por segundo. 2. Relajar el cuello 3 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com el péndulo de un reloj, a razón de una vez por segundo. Igual, pero adelante y atrás. Igual, dando vueltas con la cabeza en círculos, cinco veces muy suave. Dibujar en una hoja un círculo pequeño, del tamaño de una moneda de céntimo de Euro. Rellenarla de puntos durante un minuto, alternando un punto fuerte con un punto débil. 3. Rellenar un círculo El niño se tumba boca arriba en una colchoneta y le indicáis que vais a medir cuánto tiempo es capaz de permanecer tranquilo, sin moverse, con los ojos cerrados. Se mide el tiempo que es capaz de permanecer así. El objetivo es que llegue a ser capaz de permanecer así tantos minutos como años tenga el niño. 4. Momento de tranquilidad