SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Jarque García                                     Técnicas de Relajación


                      5. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
                                                                                      FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
- El niño está sentado o de pie.
- Le decimos: “Llena los pulmones de aire despacio, contando
  mentalmente hasta 5”.
- Cuando haya contado hasta 5, le decimos: “Ahora aguanta el aire
  en los pulmones, contando mentalmente hasta 5, notarás la
  presión del aire”.
- “Suelta el aire despacio, contando mentalmente hasta 5”.
- Y se repite este ejercicio 3 veces.
- Cuando el niño es mayor o ya domina la técnica, en lugar de 5, se
  pide que cuente hasta 10.


                         6. OBSERVA E IMAGINA
- Escoger un objeto muy simple, por ejemplo un clip. Observadlo
  durante 10 segundos aproximadamente.
- A continuación cerrar los ojos e imaginarlo en la mente durante 10
  segundos.
                                                                                            TÉCNICAS DE
                            7. IMAGINACIÓN
                                                                                            RELAJACIÓN
- Cerrar los ojos e imaginar una sábana blanca muy grande. En esa
  sábana hay un pequeño punto negro. Mentalmente acercarse y
  concentrarse en ese punto negro. Aproximadamente de 30
  segundos a 1 minuto.


                               8. ... Y MÁS                                                 Elaborados por Jesús Jarque García
-    Otros aspectos de la vida familiar favorecen que se viva en un
                                                                                                www.jesusjarque.com
    ambiente más relajado: evitar los gritos, levantarse con tiempo, la
    ducha por la mañana, un baño relajado...


                                    4
www.jesusjarque.com                             Folletos de ayuda a padres y madres
Jesús Jarque García                                   Técnicas de Relajación        Jesús Jarque García                                  Técnicas de Relajación


                      ALGUNAS PREGUNTAS                                                                     1. RELAJAR MANOS Y PIES
                                                                                    - Se cierra con fuerza la mano derecha, y se aguanta contando
- ¿Para qué sirven? Las técnicas de relajación que proponemos son                     despacio y mentalmente hasta 5. A continuación, abrir la mano con
  muy sencillas; sirven para relajar al niño inquieto o nervioso; para                fuerza lo máximo posible, contando hasta 5. Se repite el ejercicio
  el niño que le cuesta trabajo concentrarse; también como                            3 veces. Finalmente se deja sentir la mano relajada.
  descanso en los tiempo de estudio o entre clase y clase; o para el                - El ejercicio se repite igual con la mano izquierda.
  niño que muestra miedo o tensión ante determinadas situaciones:                   - A continuación se relajan los pies de la misma manera. Se intenta
  hablar en público, visita al médico...                                              cerrar al máximo los dedos del pie derecho, contando hasta 5;
- ¿Siempre las tienen que hacer con los padres? Lo ideal es que                       seguidamente se abren con fuerza lo máximo posible. Se repite el
  una vez que se las enseñemos, el niño pueda realizarlas por sí                      ejercicio 3 veces. Finalmente se deja descansar el pie.
  mismo, sin nuestra presencia cuando lo crea conveniente.                          - El ejercicio se repite igual con el pie izquierdo.
- ¿Cómo enseñarlas? La enseñanza se realiza en casa, en un                                                   2. RELAJAR EL CUELLO
  momento tranquilo y sereno, sin distracciones, por ejemplo sin la                 - El niño está sentado o de pie.
  tele puesta. Cada familia buscará el momento más oportuno. Los                    - Sin forzar y de manera muy suave (porque puede hacerse daño), el
  padres deben tomarse en serio estas sesiones y mostrar                              niño mueve el cuello y la cabeza de derecha a izquierda 5 veces,
  seguridad al enseñarlas. El mejor método es la imitación. El padre                  como si fuera el péndulo de un reloj, a razón de una vez por
  o la madre la realiza primero y luego el niño lo imita. Las sesiones                segundo.
  no deben durar más de 15 minutos y enseñarse durante 20 días                      - Igual, pero adelante y atrás.
  seguidos, como mínimo.                                                            - Igual, dando vueltas con la cabeza en círculos, 5 veces muy suave.
- ¿Qué técnicas enseñar? El objetivo es que cada niño, al final,
  seleccione las técnicas que más le van. Lo mejor es enseñarle poco                                        3. RELLENAR UN CÍRCULO
  a poco todas las que se proponen para variar y que luego que él                   - Dibujar en una hoja un círculo pequeño, del tamaño de una moneda
  utilice las que le resulten más útiles.                                             de céntimo de Euro.
                                                                                    - Rellenarla de puntos durante un minuto, alternando un punto
- ¿Cuándo y dónde se ponen en práctica? Algunas técnicas sólo se
                                                                                      fuerte con un punto débil.
  pueden poner en práctica en casa. Otras, pueden utilizarse en
  cualquier momento: por ejemplo antes de ponerse a estudiar,                                             4. MOMENTO DE TRANQUILIDAD
  entre clase y clase...                                                            - El niño se tumba boca arriba en el suelo (o en la cama) y se le
- ¿Por cuál empezamos? Se puede seguir el orden de ejercicios                         indica que vamos a medir cuánto tiempo es capaz de permanecer
  que se proponen a continuación, van de máxima sencillez a mayor                     tranquilo, sin moverse, con los ojos cerrados.
  dificultad.                                                                       - Se mide el tiempo que es capaz de permanecer así.
                                                                                    - El objetivo es que llegue a ser capaz de permanecer así tantos
                                                                                      minutos como años tenga el niño.
                                  2                                                                                   3
www.jesusjarque.com                           Folletos de ayuda a padres y madres   www.jesusjarque.com                          Folletos de ayuda a padres y madres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Jhesica lujan
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
kspavicich
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
CamiLca Borjes
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
Josset
 
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOsEl Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
Herless Vargas Daza
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
Marìa Josè Chicaiza
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Christian Reino
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niñosCómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Ingrid Marín
 
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académicoTesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
César Augusto Gonzales Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
Trastorno de Deficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA/H)
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
 
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOsEl Desarrollo Emocional De Los NiñOs
El Desarrollo Emocional De Los NiñOs
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Cómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niñosCómo fomentar la autonomía en los niños
Cómo fomentar la autonomía en los niños
 
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académicoTesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
 

Similar a tecnicas-de-relajacion

05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Elena Zapata Valero
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
verónica Gabilán Coñué
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
nicoyedu
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Mónica Elena Vergara Garrido
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
Sanoman Positivo
 
Técnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niñosTécnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niños
Sara Vidal Martín
 
11 folletos-tecnicas-relajacion
11 folletos-tecnicas-relajacion11 folletos-tecnicas-relajacion
11 folletos-tecnicas-relajacion
Carmen Haide Sanchez
 
El secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar MindfulnessEl secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar Mindfulness
ChristelyaniraFegrer
 
La vuelta al Cole
La vuelta al ColeLa vuelta al Cole
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
Kar Solis
 
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninosTecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Marshua
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Educar en autonomía
Educar en autonomíaEducar en autonomía
Educar en autonomía
jose daniel roman toledano
 
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijosFomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Susana Mateos Sanchez
 
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijosFomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Susana Mateos Sanchez
 
Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.
Ángela Piedras Urbina
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Daniel Alejandro
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
Carlos Andrade
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
Maycriss
 

Similar a tecnicas-de-relajacion (20)

05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion05 tecnicas-de-relajacion
05 tecnicas-de-relajacion
 
Técnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niñosTécnicas de relajación para niños
Técnicas de relajación para niños
 
11 folletos-tecnicas-relajacion
11 folletos-tecnicas-relajacion11 folletos-tecnicas-relajacion
11 folletos-tecnicas-relajacion
 
El secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar MindfulnessEl secreto del bienestar Mindfulness
El secreto del bienestar Mindfulness
 
La vuelta al Cole
La vuelta al ColeLa vuelta al Cole
La vuelta al Cole
 
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
9 autocontrolemocionalautoinstruccionesyrelajacion
 
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninosTecnicas de-relajacion-para-ninos
Tecnicas de-relajacion-para-ninos
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Educar en autonomía
Educar en autonomíaEducar en autonomía
Educar en autonomía
 
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijosFomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
 
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijosFomentando el autocontrol en nuestros hijos
Fomentando el autocontrol en nuestros hijos
 
Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.Mindfulness en el aula 1.
Mindfulness en el aula 1.
 
1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer1 el sonido de la hierba al crecer
1 el sonido de la hierba al crecer
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
 
Niños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejerciciosNiños que-triunfan-ejercicios
Niños que-triunfan-ejercicios
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
Marta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
Marta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
Marta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
Marta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
Marta Montoro
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
Marta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
Marta Montoro
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
Marta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
Marta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
Marta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
Marta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
Marta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

tecnicas-de-relajacion

  • 1. Jesús Jarque García Técnicas de Relajación 5. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES - El niño está sentado o de pie. - Le decimos: “Llena los pulmones de aire despacio, contando mentalmente hasta 5”. - Cuando haya contado hasta 5, le decimos: “Ahora aguanta el aire en los pulmones, contando mentalmente hasta 5, notarás la presión del aire”. - “Suelta el aire despacio, contando mentalmente hasta 5”. - Y se repite este ejercicio 3 veces. - Cuando el niño es mayor o ya domina la técnica, en lugar de 5, se pide que cuente hasta 10. 6. OBSERVA E IMAGINA - Escoger un objeto muy simple, por ejemplo un clip. Observadlo durante 10 segundos aproximadamente. - A continuación cerrar los ojos e imaginarlo en la mente durante 10 segundos. TÉCNICAS DE 7. IMAGINACIÓN RELAJACIÓN - Cerrar los ojos e imaginar una sábana blanca muy grande. En esa sábana hay un pequeño punto negro. Mentalmente acercarse y concentrarse en ese punto negro. Aproximadamente de 30 segundos a 1 minuto. 8. ... Y MÁS Elaborados por Jesús Jarque García - Otros aspectos de la vida familiar favorecen que se viva en un www.jesusjarque.com ambiente más relajado: evitar los gritos, levantarse con tiempo, la ducha por la mañana, un baño relajado... 4 www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres
  • 2. Jesús Jarque García Técnicas de Relajación Jesús Jarque García Técnicas de Relajación ALGUNAS PREGUNTAS 1. RELAJAR MANOS Y PIES - Se cierra con fuerza la mano derecha, y se aguanta contando - ¿Para qué sirven? Las técnicas de relajación que proponemos son despacio y mentalmente hasta 5. A continuación, abrir la mano con muy sencillas; sirven para relajar al niño inquieto o nervioso; para fuerza lo máximo posible, contando hasta 5. Se repite el ejercicio el niño que le cuesta trabajo concentrarse; también como 3 veces. Finalmente se deja sentir la mano relajada. descanso en los tiempo de estudio o entre clase y clase; o para el - El ejercicio se repite igual con la mano izquierda. niño que muestra miedo o tensión ante determinadas situaciones: - A continuación se relajan los pies de la misma manera. Se intenta hablar en público, visita al médico... cerrar al máximo los dedos del pie derecho, contando hasta 5; - ¿Siempre las tienen que hacer con los padres? Lo ideal es que seguidamente se abren con fuerza lo máximo posible. Se repite el una vez que se las enseñemos, el niño pueda realizarlas por sí ejercicio 3 veces. Finalmente se deja descansar el pie. mismo, sin nuestra presencia cuando lo crea conveniente. - El ejercicio se repite igual con el pie izquierdo. - ¿Cómo enseñarlas? La enseñanza se realiza en casa, en un 2. RELAJAR EL CUELLO momento tranquilo y sereno, sin distracciones, por ejemplo sin la - El niño está sentado o de pie. tele puesta. Cada familia buscará el momento más oportuno. Los - Sin forzar y de manera muy suave (porque puede hacerse daño), el padres deben tomarse en serio estas sesiones y mostrar niño mueve el cuello y la cabeza de derecha a izquierda 5 veces, seguridad al enseñarlas. El mejor método es la imitación. El padre como si fuera el péndulo de un reloj, a razón de una vez por o la madre la realiza primero y luego el niño lo imita. Las sesiones segundo. no deben durar más de 15 minutos y enseñarse durante 20 días - Igual, pero adelante y atrás. seguidos, como mínimo. - Igual, dando vueltas con la cabeza en círculos, 5 veces muy suave. - ¿Qué técnicas enseñar? El objetivo es que cada niño, al final, seleccione las técnicas que más le van. Lo mejor es enseñarle poco 3. RELLENAR UN CÍRCULO a poco todas las que se proponen para variar y que luego que él - Dibujar en una hoja un círculo pequeño, del tamaño de una moneda utilice las que le resulten más útiles. de céntimo de Euro. - Rellenarla de puntos durante un minuto, alternando un punto - ¿Cuándo y dónde se ponen en práctica? Algunas técnicas sólo se fuerte con un punto débil. pueden poner en práctica en casa. Otras, pueden utilizarse en cualquier momento: por ejemplo antes de ponerse a estudiar, 4. MOMENTO DE TRANQUILIDAD entre clase y clase... - El niño se tumba boca arriba en el suelo (o en la cama) y se le - ¿Por cuál empezamos? Se puede seguir el orden de ejercicios indica que vamos a medir cuánto tiempo es capaz de permanecer que se proponen a continuación, van de máxima sencillez a mayor tranquilo, sin moverse, con los ojos cerrados. dificultad. - Se mide el tiempo que es capaz de permanecer así. - El objetivo es que llegue a ser capaz de permanecer así tantos minutos como años tenga el niño. 2 3 www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres www.jesusjarque.com Folletos de ayuda a padres y madres