SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relacionesde las relaciones
interpersonalesinterpersonales
ReginoRegino Navarro RiberaNavarro Ribera
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
El ser humano, por ser persona, es un serEl ser humano, por ser persona, es un ser
relacional, un ser para otros.relacional, un ser para otros.
Su realizaciSu realizacióón se lleva a cabo a travn se lleva a cabo a travéés des de
las relaciones que establece con otraslas relaciones que establece con otras
personas.personas.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Las relaciones significativas entre lasLas relaciones significativas entre las
personas no se dan espontpersonas no se dan espontááneamente,neamente,
aunque existan vaunque existan víínculos naturales.nculos naturales.
Requieren de un esfuerzo paraRequieren de un esfuerzo para
construirlas y sostenerlas en elconstruirlas y sostenerlas en el
tiempo.tiempo.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Existe una ley universal que resumeExiste una ley universal que resume
el deber ser de las relaciones entreel deber ser de las relaciones entre
las personas: el AMOR.las personas: el AMOR.
Las 7 leyes muestran manerasLas 7 leyes muestran maneras
distintas e interrelacionadas dedistintas e interrelacionadas de
construir el amor.construir el amor.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Primera ley:Primera ley:
La mejor manera de cambiar unaLa mejor manera de cambiar una
relacirelacióón es cambiando unon es cambiando uno
mismo.mismo.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
El cambio personal no implicaEl cambio personal no implica
necesariamente un cambio en lanecesariamente un cambio en la
otra persona, pero sotra persona, pero síí en laen la
relacirelacióón misma entre los dos. Yn misma entre los dos. Y
este cambio de la relacieste cambio de la relacióón inciden incide
en la otra persona de algunaen la otra persona de alguna
manera.manera.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Segunda ley:Segunda ley:
Busque lo positivo de cadaBusque lo positivo de cada
persona. Revise sus paradigmaspersona. Revise sus paradigmas
sobre los demsobre los demáás.s.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Los paradigmas son representacionesLos paradigmas son representaciones
mentales que se van formando a lo largomentales que se van formando a lo largo
de la vida a travde la vida a travéés de las propiass de las propias
experiencias, procesos educativos,experiencias, procesos educativos,
modelos sociales, etc.modelos sociales, etc.
Forman parte de la estructura mental deForman parte de la estructura mental de
una persona y actuna persona y actúúan como filtroan como filtro
interpretativo de la realidad: nos haceninterpretativo de la realidad: nos hacen
ver la vida de una manera determinada.ver la vida de una manera determinada.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
““El prejuicio es un mecanismoEl prejuicio es un mecanismo
inconsciente que se confirma a siinconsciente que se confirma a si
mismo, de modo que uno acepta demismo, de modo que uno acepta de
la realidad sla realidad sóólo aquella parte quelo aquella parte que
confirma sus prejuicios. Ademconfirma sus prejuicios. Ademááss
tiende a perpetuarse porque eliminatiende a perpetuarse porque elimina
los elementos de la autocrlos elementos de la autocrííticatica””
JosJoséé Antonio MarinaAntonio Marina
FilFilóósofosofo
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
““No vemos las cosas como son sinoNo vemos las cosas como son sino
como somoscomo somos””..
El concepto que se tiene sobre otraEl concepto que se tiene sobre otra
persona estpersona estáá por tanto matizado porpor tanto matizado por
una serie de paradigmas que dan auna serie de paradigmas que dan a
esa persona una valoraciesa persona una valoracióónn
determinada. De ahdeterminada. De ahíí surgirsurgiráán unasn unas
actitudes y comportamientos haciaactitudes y comportamientos hacia
ella.ella.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Al conocer mAl conocer máás y mejor as y mejor a
alguien los paradigmas sealguien los paradigmas se
modifican.modifican.
Con una mirada positivaCon una mirada positiva
sobre una persona es fsobre una persona es fáácilcil
seguir avanzando en laseguir avanzando en la
construcciconstruccióón de relacionesn de relaciones
con ella.con ella.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Tercera ley:Tercera ley:
GGáánese la confianza de lasnese la confianza de las
personas.personas.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Sabemos que nos hemos ganado laSabemos que nos hemos ganado la
confianza de una persona, cuando:confianza de una persona, cuando:
♦♦ Tiene una opiniTiene una opinióón favorable de nosotros.n favorable de nosotros.
•• Escucha de buena gana.Escucha de buena gana.
•• Acepta un consejo.Acepta un consejo.
•• Disculpa un error nuestro.Disculpa un error nuestro.
•• Quiere hacer equipo con nosotros.Quiere hacer equipo con nosotros.
•• Cree en nuestras capacidades.Cree en nuestras capacidades.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Cuarta ley:Cuarta ley:
Mantenga una actitudMantenga una actitud
ganar/ganar/ganarganar..
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Comportamientos contrarios serComportamientos contrarios seríían:an:
Gano/pierdesGano/pierdes
Pierdo/ganasPierdo/ganas
Pierdo/pierdesPierdo/pierdes
GanoGano
Ninguno de ellos es vNinguno de ellos es váálido paralido para
sostener una relacisostener una relacióón.n.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Quinta ley:Quinta ley:
Escuche con empatEscuche con empatíía.a.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Aprender a escucharAprender a escuchar
Procure demorarse enProcure demorarse en hablarhablar…… PrimeroPrimero……
–– Piense que puede aprender algoPiense que puede aprender algo
importante escuchando a esa persona.importante escuchando a esa persona.
–– Capte ideas, no hechos.Capte ideas, no hechos.
–– Analice lo que dice, no cAnalice lo que dice, no cóómo lo dice.mo lo dice.
–– Mantenga el interMantenga el interéés por lo que escucha.s por lo que escucha.
–– No se precipite en sacar conclusiones.No se precipite en sacar conclusiones.
–– Sea generoso con su tiempo: no tengaSea generoso con su tiempo: no tenga
prisa.prisa.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Aprender a escucharAprender a escuchar
ConcConcééntrese, no suentrese, no sueññe, y mantenga contactoe, y mantenga contacto
visual.visual.
Capte el estado deCapte el estado de áánimo de la otra persona.nimo de la otra persona.
Domine sus sentimientos mientras escucha.Domine sus sentimientos mientras escucha.
Abra su mente, sea flexible.Abra su mente, sea flexible.
No hable todavNo hable todavíía... antes...a... antes...
Respire lenta y profundamente, pRespire lenta y profundamente, póóngasengase
ccóómodo.modo.
Mire con aprecio a la otra persona.Mire con aprecio a la otra persona.
Hable ahoraHable ahora..
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Sexta ley:Sexta ley:
Sea asertivo al expresarse.Sea asertivo al expresarse.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
LaLa asertividadasertividad es un modo afirmativo de expresarse por partees un modo afirmativo de expresarse por parte
de una persona.de una persona.
La comunicaciLa comunicacióón asertiva permite a una personan asertiva permite a una persona
decir lo que quiere decir, sin tensionesdecir lo que quiere decir, sin tensiones
interiores, de un modo claro y con sentidointeriores, de un modo claro y con sentido
positivo.positivo.
Supera los respetos humanos a la hora deSupera los respetos humanos a la hora de
manifestar las propias opiniones.manifestar las propias opiniones.
Sabe exigir de modo firme y sereno los propiosSabe exigir de modo firme y sereno los propios
derechos.derechos.
Rechaza cualquier proposiciRechaza cualquier proposicióón que no deseen que no desee
aceptar sin sentirse obligado a aceptar.aceptar sin sentirse obligado a aceptar.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
SSééptima ley:ptima ley:
Distinga entre la persona y suDistinga entre la persona y su
conducta.conducta.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
Es necesaria la distinciEs necesaria la distincióón entre persona yn entre persona y
conducta. Se discrepa de la conducta o deconducta. Se discrepa de la conducta o de
las ideas, pero se acepta a la persona.las ideas, pero se acepta a la persona.
Es una consecuencia de valorar a unaEs una consecuencia de valorar a una
persona por lo que es, mpersona por lo que es, máás que por los que por lo
que hace o piensa. Toda persona posee enque hace o piensa. Toda persona posee en
si misma una dignidad que nadie puedesi misma una dignidad que nadie puede
ofender.ofender.
Desde esta consideraciDesde esta consideracióón, en cambio, esn, en cambio, es
ffáácil corregir, discrepar, interpelar, etc.cil corregir, discrepar, interpelar, etc.
de modo positivo, sin que las relaciones sede modo positivo, sin que las relaciones se
deterioren.deterioren.
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
““El ser humano ha sido creado conEl ser humano ha sido creado con
una tendencia primaria hacia eluna tendencia primaria hacia el
amor, hacia la relaciamor, hacia la relacióón con el otro.n con el otro.
No es un ser autNo es un ser autáárquico, cerrado enrquico, cerrado en
ssíí mismo, una isla en la existencia,mismo, una isla en la existencia,
sino su naturaleza es relacisino su naturaleza es relacióón. Sinn. Sin
esta relaciesta relacióón, en ausencia den, en ausencia de
relacirelacióón, se destruirn, se destruiríía a si mismoa a si mismo””..
CardenalCardenal RatzingerRatzinger
Las 7 leyesLas 7 leyes
de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales
El ser humano se realiza,El ser humano se realiza,
es decir alcanza laes decir alcanza la
perfecciperfeccióón a la que estn a la que estáá
llamado, en el amor,llamado, en el amor,
con el amor y a travcon el amor y a travééss
del amor.del amor.

Más contenido relacionado

Destacado

Graficas de las encuestas
Graficas de las encuestasGraficas de las encuestas
Graficas de las encuestasreinizs56
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sergio Munar
 
Estonian open 2017 results 140117 (1)
Estonian open 2017 results 140117 (1)Estonian open 2017 results 140117 (1)
Estonian open 2017 results 140117 (1)
emiliomerayo
 
Heramb maker lab
Heramb maker labHeramb maker lab
Heramb maker lab
Maxpromotion
 
NTR Lab
NTR LabNTR Lab
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto BobbioCultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Alejandro Blnn
 
Company Portfolio : Apps and Web Apps Development
Company Portfolio : Apps and Web Apps DevelopmentCompany Portfolio : Apps and Web Apps Development
Company Portfolio : Apps and Web Apps Development
Mayur Patil
 
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Percy R. Quispe Chipana
 
Rapporto annuale 2015
Rapporto annuale 2015Rapporto annuale 2015
Epistemología y comunicación
Epistemología y comunicaciónEpistemología y comunicación
Epistemología y comunicación
carloscolina77
 
Filling the gap
Filling the gapFilling the gap
Filling the gap
Mohammed Awad
 
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
Sandra Lago Moraes
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
Emma Salazar
 
Icta2016 ghana transport conference final programme
Icta2016 ghana transport conference final programmeIcta2016 ghana transport conference final programme
Icta2016 ghana transport conference final programme
Dr. Simon Oladele
 

Destacado (14)

Graficas de las encuestas
Graficas de las encuestasGraficas de las encuestas
Graficas de las encuestas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Estonian open 2017 results 140117 (1)
Estonian open 2017 results 140117 (1)Estonian open 2017 results 140117 (1)
Estonian open 2017 results 140117 (1)
 
Heramb maker lab
Heramb maker labHeramb maker lab
Heramb maker lab
 
NTR Lab
NTR LabNTR Lab
NTR Lab
 
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto BobbioCultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto Bobbio
 
Company Portfolio : Apps and Web Apps Development
Company Portfolio : Apps and Web Apps DevelopmentCompany Portfolio : Apps and Web Apps Development
Company Portfolio : Apps and Web Apps Development
 
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
 
Rapporto annuale 2015
Rapporto annuale 2015Rapporto annuale 2015
Rapporto annuale 2015
 
Epistemología y comunicación
Epistemología y comunicaciónEpistemología y comunicación
Epistemología y comunicación
 
Filling the gap
Filling the gapFilling the gap
Filling the gap
 
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
Elaboração de questionários de pesquisa (aula 11)
 
Sociología política 2da clase
Sociología política 2da claseSociología política 2da clase
Sociología política 2da clase
 
Icta2016 ghana transport conference final programme
Icta2016 ghana transport conference final programmeIcta2016 ghana transport conference final programme
Icta2016 ghana transport conference final programme
 

Similar a 11 las 7 leyes

Las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales
Jennifer Castillo
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
nolascoabarca
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
nolascoabarca
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
José Dueñas Velázquez
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
Normas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicasNormas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicas
oflores
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
sandrala
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
Geraima Espinoza-UNY
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
formacion docente
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
bloggervrf
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
July Araujo
 
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
Patricio Fernandez Chavez
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Comentarios de diapositivas
Comentarios de diapositivasComentarios de diapositivas
Comentarios de diapositivassarai150283
 
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
JUAN CARLOS ROSALES YUCRA
 

Similar a 11 las 7 leyes (20)

Las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
 
Normas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicasNormas morales y normas jurídicas
Normas morales y normas jurídicas
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el AutoestimaLas Relaciones Humanas y el Autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
 
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
 
Etica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionalesEtica y valores organizacionales
Etica y valores organizacionales
 
Comentarios de diapositivas
Comentarios de diapositivasComentarios de diapositivas
Comentarios de diapositivas
 
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
1.1º unidad introduccion a la psicologia 2021 uno
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 

Último

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (14)

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

11 las 7 leyes

  • 1. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relacionesde las relaciones interpersonalesinterpersonales ReginoRegino Navarro RiberaNavarro Ribera
  • 2. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales El ser humano, por ser persona, es un serEl ser humano, por ser persona, es un ser relacional, un ser para otros.relacional, un ser para otros. Su realizaciSu realizacióón se lleva a cabo a travn se lleva a cabo a travéés des de las relaciones que establece con otraslas relaciones que establece con otras personas.personas.
  • 3. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Las relaciones significativas entre lasLas relaciones significativas entre las personas no se dan espontpersonas no se dan espontááneamente,neamente, aunque existan vaunque existan víínculos naturales.nculos naturales. Requieren de un esfuerzo paraRequieren de un esfuerzo para construirlas y sostenerlas en elconstruirlas y sostenerlas en el tiempo.tiempo.
  • 4. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Existe una ley universal que resumeExiste una ley universal que resume el deber ser de las relaciones entreel deber ser de las relaciones entre las personas: el AMOR.las personas: el AMOR. Las 7 leyes muestran manerasLas 7 leyes muestran maneras distintas e interrelacionadas dedistintas e interrelacionadas de construir el amor.construir el amor.
  • 5. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Primera ley:Primera ley: La mejor manera de cambiar unaLa mejor manera de cambiar una relacirelacióón es cambiando unon es cambiando uno mismo.mismo.
  • 6. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales El cambio personal no implicaEl cambio personal no implica necesariamente un cambio en lanecesariamente un cambio en la otra persona, pero sotra persona, pero síí en laen la relacirelacióón misma entre los dos. Yn misma entre los dos. Y este cambio de la relacieste cambio de la relacióón inciden incide en la otra persona de algunaen la otra persona de alguna manera.manera.
  • 7. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Segunda ley:Segunda ley: Busque lo positivo de cadaBusque lo positivo de cada persona. Revise sus paradigmaspersona. Revise sus paradigmas sobre los demsobre los demáás.s.
  • 8. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Los paradigmas son representacionesLos paradigmas son representaciones mentales que se van formando a lo largomentales que se van formando a lo largo de la vida a travde la vida a travéés de las propiass de las propias experiencias, procesos educativos,experiencias, procesos educativos, modelos sociales, etc.modelos sociales, etc. Forman parte de la estructura mental deForman parte de la estructura mental de una persona y actuna persona y actúúan como filtroan como filtro interpretativo de la realidad: nos haceninterpretativo de la realidad: nos hacen ver la vida de una manera determinada.ver la vida de una manera determinada.
  • 9. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales ““El prejuicio es un mecanismoEl prejuicio es un mecanismo inconsciente que se confirma a siinconsciente que se confirma a si mismo, de modo que uno acepta demismo, de modo que uno acepta de la realidad sla realidad sóólo aquella parte quelo aquella parte que confirma sus prejuicios. Ademconfirma sus prejuicios. Ademááss tiende a perpetuarse porque eliminatiende a perpetuarse porque elimina los elementos de la autocrlos elementos de la autocrííticatica”” JosJoséé Antonio MarinaAntonio Marina FilFilóósofosofo
  • 10. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales ““No vemos las cosas como son sinoNo vemos las cosas como son sino como somoscomo somos””.. El concepto que se tiene sobre otraEl concepto que se tiene sobre otra persona estpersona estáá por tanto matizado porpor tanto matizado por una serie de paradigmas que dan auna serie de paradigmas que dan a esa persona una valoraciesa persona una valoracióónn determinada. De ahdeterminada. De ahíí surgirsurgiráán unasn unas actitudes y comportamientos haciaactitudes y comportamientos hacia ella.ella.
  • 11. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Al conocer mAl conocer máás y mejor as y mejor a alguien los paradigmas sealguien los paradigmas se modifican.modifican. Con una mirada positivaCon una mirada positiva sobre una persona es fsobre una persona es fáácilcil seguir avanzando en laseguir avanzando en la construcciconstruccióón de relacionesn de relaciones con ella.con ella.
  • 12. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Tercera ley:Tercera ley: GGáánese la confianza de lasnese la confianza de las personas.personas.
  • 13. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Sabemos que nos hemos ganado laSabemos que nos hemos ganado la confianza de una persona, cuando:confianza de una persona, cuando: ♦♦ Tiene una opiniTiene una opinióón favorable de nosotros.n favorable de nosotros. •• Escucha de buena gana.Escucha de buena gana. •• Acepta un consejo.Acepta un consejo. •• Disculpa un error nuestro.Disculpa un error nuestro. •• Quiere hacer equipo con nosotros.Quiere hacer equipo con nosotros. •• Cree en nuestras capacidades.Cree en nuestras capacidades.
  • 14. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Cuarta ley:Cuarta ley: Mantenga una actitudMantenga una actitud ganar/ganar/ganarganar..
  • 15. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Comportamientos contrarios serComportamientos contrarios seríían:an: Gano/pierdesGano/pierdes Pierdo/ganasPierdo/ganas Pierdo/pierdesPierdo/pierdes GanoGano Ninguno de ellos es vNinguno de ellos es váálido paralido para sostener una relacisostener una relacióón.n.
  • 16. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Quinta ley:Quinta ley: Escuche con empatEscuche con empatíía.a.
  • 17. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Aprender a escucharAprender a escuchar Procure demorarse enProcure demorarse en hablarhablar…… PrimeroPrimero…… –– Piense que puede aprender algoPiense que puede aprender algo importante escuchando a esa persona.importante escuchando a esa persona. –– Capte ideas, no hechos.Capte ideas, no hechos. –– Analice lo que dice, no cAnalice lo que dice, no cóómo lo dice.mo lo dice. –– Mantenga el interMantenga el interéés por lo que escucha.s por lo que escucha. –– No se precipite en sacar conclusiones.No se precipite en sacar conclusiones. –– Sea generoso con su tiempo: no tengaSea generoso con su tiempo: no tenga prisa.prisa.
  • 18. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Aprender a escucharAprender a escuchar ConcConcééntrese, no suentrese, no sueññe, y mantenga contactoe, y mantenga contacto visual.visual. Capte el estado deCapte el estado de áánimo de la otra persona.nimo de la otra persona. Domine sus sentimientos mientras escucha.Domine sus sentimientos mientras escucha. Abra su mente, sea flexible.Abra su mente, sea flexible. No hable todavNo hable todavíía... antes...a... antes... Respire lenta y profundamente, pRespire lenta y profundamente, póóngasengase ccóómodo.modo. Mire con aprecio a la otra persona.Mire con aprecio a la otra persona. Hable ahoraHable ahora..
  • 19. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Sexta ley:Sexta ley: Sea asertivo al expresarse.Sea asertivo al expresarse.
  • 20. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales LaLa asertividadasertividad es un modo afirmativo de expresarse por partees un modo afirmativo de expresarse por parte de una persona.de una persona. La comunicaciLa comunicacióón asertiva permite a una personan asertiva permite a una persona decir lo que quiere decir, sin tensionesdecir lo que quiere decir, sin tensiones interiores, de un modo claro y con sentidointeriores, de un modo claro y con sentido positivo.positivo. Supera los respetos humanos a la hora deSupera los respetos humanos a la hora de manifestar las propias opiniones.manifestar las propias opiniones. Sabe exigir de modo firme y sereno los propiosSabe exigir de modo firme y sereno los propios derechos.derechos. Rechaza cualquier proposiciRechaza cualquier proposicióón que no deseen que no desee aceptar sin sentirse obligado a aceptar.aceptar sin sentirse obligado a aceptar.
  • 21. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales SSééptima ley:ptima ley: Distinga entre la persona y suDistinga entre la persona y su conducta.conducta.
  • 22. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales Es necesaria la distinciEs necesaria la distincióón entre persona yn entre persona y conducta. Se discrepa de la conducta o deconducta. Se discrepa de la conducta o de las ideas, pero se acepta a la persona.las ideas, pero se acepta a la persona. Es una consecuencia de valorar a unaEs una consecuencia de valorar a una persona por lo que es, mpersona por lo que es, máás que por los que por lo que hace o piensa. Toda persona posee enque hace o piensa. Toda persona posee en si misma una dignidad que nadie puedesi misma una dignidad que nadie puede ofender.ofender. Desde esta consideraciDesde esta consideracióón, en cambio, esn, en cambio, es ffáácil corregir, discrepar, interpelar, etc.cil corregir, discrepar, interpelar, etc. de modo positivo, sin que las relaciones sede modo positivo, sin que las relaciones se deterioren.deterioren.
  • 23. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales ““El ser humano ha sido creado conEl ser humano ha sido creado con una tendencia primaria hacia eluna tendencia primaria hacia el amor, hacia la relaciamor, hacia la relacióón con el otro.n con el otro. No es un ser autNo es un ser autáárquico, cerrado enrquico, cerrado en ssíí mismo, una isla en la existencia,mismo, una isla en la existencia, sino su naturaleza es relacisino su naturaleza es relacióón. Sinn. Sin esta relaciesta relacióón, en ausencia den, en ausencia de relacirelacióón, se destruirn, se destruiríía a si mismoa a si mismo””.. CardenalCardenal RatzingerRatzinger
  • 24. Las 7 leyesLas 7 leyes de las relaciones interpersonalesde las relaciones interpersonales El ser humano se realiza,El ser humano se realiza, es decir alcanza laes decir alcanza la perfecciperfeccióón a la que estn a la que estáá llamado, en el amor,llamado, en el amor, con el amor y a travcon el amor y a travééss del amor.del amor.