SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos para el
Cálculo
Unidad 2:
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS
Sesión 11.1: Álgebra de funciones.
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 1
2
Costo (millones de dólares)
q (cientos)
Cfijo
Cvariable
CTotal
Suponga que los Costos fijos (en millones de dólares) de una
empresa se expresan por la función Cf (q) = 2 y su Costo variable
(en millones de dólares) se expresa por Cv(q) = q/2 (q en cientos
de unidades). ¿Cómo graficaría la función Costo total?
Ahora, si sólo se conocen
las gráficas del Costo fijo, y
del Costo variable, ¿cómo
graficaríamos directamente
el Costo Total?
¡Reflexión!
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Dadas las funciones y .
3
Suma de funciones
( ) 2 1
f x x
  ( ) 2
g x x x
 
(𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥) = 2𝑥 − 1 + 𝑥 − 2𝑥 (𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑥 − 1
La nueva función suma f + g está definida en los valores de x en
donde AMBAS funciones estén definidas, para que se pueda
efectuar la suma.
dom (f )= R
dom (g)=  

,
0
𝑑𝑜𝑚(𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑑𝑜𝑚(𝑓) ∩ 𝑑𝑜𝑚(𝑔) = 0; ∞
  


 ;
0
)
( g
f
dom
;
1
)
)(
( 

 x
x
g
f
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Regla de correspondencia de la función suma es:
4
Operaciones con funciones
Dadas dos funciones de variable real: f y g, pueden realizarse con
ellas las siguientes operaciones: f+g; f-g; f.g y f/g
Operaciones Notación Dominio
Adición f+g (f+g)(x)= f(x)+g(x) Dom(f+g)=Dom(f )∩Dom(g)
Sustracción f-g (f-g)(x)= f(x)-g(x) Dom(f-g)=Dom(f )∩Dom(g)
Producto f.g (f.g)(x)= f(x) g(x) Dom(f.g)=Dom(f )∩Dom(g)
Cociente f/g (f/g)(x)= f(x)/g(x) Dom(f/g)=Dom(f )∩Dom(g) - {x/g(x)=0}
Observación: La operación entre dos funciones solo puede
realizarse en un dominio común a ambas.
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
5
Ejemplo 1:
Sean f y g definidas por f(x) = 1/x y g(x) = x2 – x
Determine: f – g ; f . g y f / g
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
6
f
g
Determinemos la gráfica de f + g a partir de sus gráficas
f + g
Ejemplo 2:
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
7
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Ejemplo adicional:
Una empresa se dedica a la producción y venta de lavadoras. El
ingreso y el costo total (en dólares) de la empresa por la
producción y venta de q lavadoras, se muestran en la gráfica:
Grafique la función de utilidad a partir de la gráfica mostrada.
8
f
 
Dom f  
Ran f
g
 
Dom g  
Ran g
x
 
g x
f g
 
 
f g x
       
 
Dom fog x / x Dom g g x Dom f
   
Composición de f con g
fog
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Composición de funciones
Dadas las funciones f y g, la función compuesta de f con
g, denotada por f○g, está definida por
siendo Dom(f○g) = {x / x Dom(g)  g(x) Dom(f)},
es decir, el conjunto de todos los números x del dominio
de g, tales que g(x) está en el dominio de f.
9
))
(
(
)
)(
( x
g
f
x
g
f 

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
10
 
5
;
6
,
3
2
)
( 


 x
x
x
f
, calcule:
Sean las funciones y
Ejemplo 3:
b.
d.
f.
x
x
g 
 4
)
(
)
3
)(
( fof
)
3
)(
( 
gof
)
8
)(
(gof
Resuelva el ejemplo 4 en su casa
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
11
Dadas las gráficas de las funciones f y g, como se
muestra en la figura, calcule:
Ejemplo 5:
          











x
y
g
f
c.
d.
f.
)
2
)(
( 
gof
)
1
)(
( 
fof
)
3
)(
(gof
Resuelva el ejemplo 6 del
libro texto en su casa
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
12
Ejemplo 7: Dadas las funciones 3
2
)
( 
 x
x
f
2
2
)
( x
x
g 

y
a. b.
𝑓𝑜𝑔 𝑔𝑜𝑓
Determine la regla de correspondencia de las siguientes
funciones compuestas:
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Ejemplo 8:
Dadas las funciones f, g y h , cada una con su dominio
respectivo Dom(f) , Dom(g) y Dom(h). Plantee el
dominio de la composición de funciones usando la
definición:
a. b.
)
( f
g
Dom  )
( h
f
Dom 
Ejemplo 11: Determine gof a partir de las
funciones dadas:
a. 𝑓 𝑥 = 𝑥+3 ; 𝑥 ∈ [2; +∞[
𝑔 𝑥 = 𝑥2-2 ; 𝑥 ∈ [1; 8[
13
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Ejemplo 10: Determine fog a partir de las funciones:
y
2
)
( 
 x
x
f 4
2
)
( 
 x
x
g
14
Se tiene las funciones ; .
Determine la regla de correspondencia de
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Ejercicio adicional
𝑓 𝑥 = 𝑥 + 2 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 5𝑥
𝑔𝑜𝑓
15
El ingreso (en dólares), de un vendedor de relojes genéricos
se modela con la función
donde q representa el número de relojes vendidos. El número
de relojes que vende diariamente se modela con la función
, donde t es el tiempo (en horas) transcurrido desde
las 8 de la mañana.
a. Determine la regla de correspondencia de la función
que permite calcular el ingreso del vendedor en función
del tiempo.
b. ¿Después de cuántas horas su ingreso será de $480?
FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
Problema de aplicación
q
q
q
I 50
2
,
0
)
( 2



t
t
q 2
)
( 
𝐼𝑜𝑞

Más contenido relacionado

Similar a 11.1 Álgebra de funciones. Composición de funciones (1).pptx

Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
freddy carrasco
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
Mario Diego
 
funciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdffunciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdf
NILBERJOSECORREAJARA
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
raulsli
 
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeLLección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Pomales CeL
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
Edyro
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
Beatriz Espinoza Peralta
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformacionesTipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformaciones
José Alfredo Ramos Beltrán
 
Funciones.pdf 01
Funciones.pdf  01Funciones.pdf  01
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Rosa Leal
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
chistopherguevara
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
gtorres3112
 
Guia lineal
Guia linealGuia lineal
Guia lineal
Camila Siuyin
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
John Edquén
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Bleakness
 
Unidad i luis r
Unidad i luis rUnidad i luis r
Unidad i luis r
ASIGNACIONUFT
 
Cap 003
Cap 003Cap 003
Cap 003
Ruben Lozano
 
guia funciones matematicas
guia funciones matematicasguia funciones matematicas
guia funciones matematicas
Pamela Elizabeth Andaeta Canio
 

Similar a 11.1 Álgebra de funciones. Composición de funciones (1).pptx (20)

Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
 
funciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdffunciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdf
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
 
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeLLección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
 
Operaciones con funciones
Operaciones con funcionesOperaciones con funciones
Operaciones con funciones
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
 
Tipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformacionesTipos básicos de transformaciones
Tipos básicos de transformaciones
 
Funciones.pdf 01
Funciones.pdf  01Funciones.pdf  01
Funciones.pdf 01
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
 
Guia lineal
Guia linealGuia lineal
Guia lineal
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Unidad i luis r
Unidad i luis rUnidad i luis r
Unidad i luis r
 
Cap 003
Cap 003Cap 003
Cap 003
 
guia funciones matematicas
guia funciones matematicasguia funciones matematicas
guia funciones matematicas
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

11.1 Álgebra de funciones. Composición de funciones (1).pptx

  • 1. Fundamentos para el Cálculo Unidad 2: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Sesión 11.1: Álgebra de funciones. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO 1
  • 2. 2 Costo (millones de dólares) q (cientos) Cfijo Cvariable CTotal Suponga que los Costos fijos (en millones de dólares) de una empresa se expresan por la función Cf (q) = 2 y su Costo variable (en millones de dólares) se expresa por Cv(q) = q/2 (q en cientos de unidades). ¿Cómo graficaría la función Costo total? Ahora, si sólo se conocen las gráficas del Costo fijo, y del Costo variable, ¿cómo graficaríamos directamente el Costo Total? ¡Reflexión! FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 3. Dadas las funciones y . 3 Suma de funciones ( ) 2 1 f x x   ( ) 2 g x x x   (𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑥) = 2𝑥 − 1 + 𝑥 − 2𝑥 (𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑥 − 1 La nueva función suma f + g está definida en los valores de x en donde AMBAS funciones estén definidas, para que se pueda efectuar la suma. dom (f )= R dom (g)=    , 0 𝑑𝑜𝑚(𝑓 + 𝑔)(𝑥) = 𝑑𝑜𝑚(𝑓) ∩ 𝑑𝑜𝑚(𝑔) = 0; ∞       ; 0 ) ( g f dom ; 1 ) )( (    x x g f FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Regla de correspondencia de la función suma es:
  • 4. 4 Operaciones con funciones Dadas dos funciones de variable real: f y g, pueden realizarse con ellas las siguientes operaciones: f+g; f-g; f.g y f/g Operaciones Notación Dominio Adición f+g (f+g)(x)= f(x)+g(x) Dom(f+g)=Dom(f )∩Dom(g) Sustracción f-g (f-g)(x)= f(x)-g(x) Dom(f-g)=Dom(f )∩Dom(g) Producto f.g (f.g)(x)= f(x) g(x) Dom(f.g)=Dom(f )∩Dom(g) Cociente f/g (f/g)(x)= f(x)/g(x) Dom(f/g)=Dom(f )∩Dom(g) - {x/g(x)=0} Observación: La operación entre dos funciones solo puede realizarse en un dominio común a ambas. FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 5. 5 Ejemplo 1: Sean f y g definidas por f(x) = 1/x y g(x) = x2 – x Determine: f – g ; f . g y f / g FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 6. 6 f g Determinemos la gráfica de f + g a partir de sus gráficas f + g Ejemplo 2: FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 7. 7 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo adicional: Una empresa se dedica a la producción y venta de lavadoras. El ingreso y el costo total (en dólares) de la empresa por la producción y venta de q lavadoras, se muestran en la gráfica: Grafique la función de utilidad a partir de la gráfica mostrada.
  • 8. 8 f   Dom f   Ran f g   Dom g   Ran g x   g x f g     f g x           Dom fog x / x Dom g g x Dom f     Composición de f con g fog FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 9. Composición de funciones Dadas las funciones f y g, la función compuesta de f con g, denotada por f○g, está definida por siendo Dom(f○g) = {x / x Dom(g)  g(x) Dom(f)}, es decir, el conjunto de todos los números x del dominio de g, tales que g(x) está en el dominio de f. 9 )) ( ( ) )( ( x g f x g f   FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 10. 10   5 ; 6 , 3 2 ) (     x x x f , calcule: Sean las funciones y Ejemplo 3: b. d. f. x x g   4 ) ( ) 3 )( ( fof ) 3 )( (  gof ) 8 )( (gof Resuelva el ejemplo 4 en su casa FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 11. 11 Dadas las gráficas de las funciones f y g, como se muestra en la figura, calcule: Ejemplo 5:                       x y g f c. d. f. ) 2 )( (  gof ) 1 )( (  fof ) 3 )( (gof Resuelva el ejemplo 6 del libro texto en su casa FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO
  • 12. 12 Ejemplo 7: Dadas las funciones 3 2 ) (   x x f 2 2 ) ( x x g   y a. b. 𝑓𝑜𝑔 𝑔𝑜𝑓 Determine la regla de correspondencia de las siguientes funciones compuestas: FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 8: Dadas las funciones f, g y h , cada una con su dominio respectivo Dom(f) , Dom(g) y Dom(h). Plantee el dominio de la composición de funciones usando la definición: a. b. ) ( f g Dom  ) ( h f Dom 
  • 13. Ejemplo 11: Determine gof a partir de las funciones dadas: a. 𝑓 𝑥 = 𝑥+3 ; 𝑥 ∈ [2; +∞[ 𝑔 𝑥 = 𝑥2-2 ; 𝑥 ∈ [1; 8[ 13 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejemplo 10: Determine fog a partir de las funciones: y 2 ) (   x x f 4 2 ) (   x x g
  • 14. 14 Se tiene las funciones ; . Determine la regla de correspondencia de FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Ejercicio adicional 𝑓 𝑥 = 𝑥 + 2 𝑔 𝑥 = 2𝑥2 − 5𝑥 𝑔𝑜𝑓
  • 15. 15 El ingreso (en dólares), de un vendedor de relojes genéricos se modela con la función donde q representa el número de relojes vendidos. El número de relojes que vende diariamente se modela con la función , donde t es el tiempo (en horas) transcurrido desde las 8 de la mañana. a. Determine la regla de correspondencia de la función que permite calcular el ingreso del vendedor en función del tiempo. b. ¿Después de cuántas horas su ingreso será de $480? FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO Problema de aplicación q q q I 50 2 , 0 ) ( 2    t t q 2 ) (  𝐼𝑜𝑞