SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas Psicológicas de la Era Moderna.
Escuela Expositores Bases Seguidores Método Básico Terminología
1879
.
Estructural.
Wilhem Wund.
Análisis de la
conciencia.
El principio de
conexión.
Principio de
selección.
Estructura de la
mente.
 Stanley Hall.
 Edward
Titchener.
 Introspección
Analítica.
 Auto-
observación.
Mente
humana.
Conciencia.
 Introspección.
 Conciencia.
 Sensaciones.
 Experiencia.
 Imágenes.
1896
Funcional.
William James.
John Dewey.
Teoría de la
evolución.
Manera del
hombre para
adaptarse a su
medio.
 Alfred
Roddifre.
 Robert K.
Mento.
 Emily Dark.
 Observación.
 Experimentación.
Conducta.
Aprendizaje.
Adaptación.
 Selección
natural.
 Percepción.
 Experiencia.
1913
Conductual.
John B.
Watson.
B. F. Skinner.
Teoría del
condicionamient
o de Pavlov.
Reflexología
rusa.
La condición del
ser humano.
La conducta es
lo único real,
objetivo y
practico.
 Ivan Pavlov.
 Karl Lash.
 Edwin
 Experimental.
 Observación.
 Método
Científico.
Comportamie
nto.
Conducta
observable.
 Conducta.
 Estimulo-
respuestas.
 Observación.
 Aprendizaje.
1940
Neoconductista.
Edward Chace
Tolman
Clark L. Hull
Conducta
animal:
Propositiva
 Interacción
con los
objetos
Descubrir y
preferir
soluciones
fáciles.
Conducta
individual y
social.
 Edwin R
Guthrie.
 Experimental
 Pruebas de
laberinto.
 Hipotética-
deductivo
 Variable
intermedias
conducta
Observable
Conducta con
mecanismos
de
supervivencia
 Conducta
 Propositivo
 Habito
 Funcionalismo
 Mapa
 Cognitivo
1895
Psicoanalítica.
Sigmud Freud.
Complejo.
Personalidad.
E. Sexuales.
Conciencia
personal,
Impulsos.
Deseos.
Pensamiento
Humano.
 Alfred Adler.
 Anna Freud.
 Karen Horney.
 Carl Jung.
 Otto Rank.
 Erik Erikson.
 Psicoterapia.
 “Cura por medio
de hablar”
 Método de
investigación.
Interpretación
de los
sueños.
Conflictos
inconscientes.
Problemas
emocionales.
 Sueños.
 Subconscient
e.
 Emociones.
 Hipnosis.
 Psicoanálisis.
1912
Gestalt.
Max
werthemer.
Wolfgang
köhler.
Kurt Lewin.
Kurt Koffka.
El todo es más
que la suma de
sus partes
El prendizaje y
percepción sea
de uno mismo.
 Firtz Perts
 G.E. Muller
 E.R. James
 Experimentación
 Interpretación
 Observación
 Psicoanálisis
 Conciencia
Percibir al
humano como
un todo
 Pensamiento.
 Percepción.
 Totalismo.
1950
Cognoscitiva.
Jean Piaget.
Procesos
mentales.
Conocimiento
como conjunto
de estructuras
cognoscitivas.
Adaptación al
ambiente.
 Eugene
Gallanter.
 George Miller.
 Fedo.
 Donald
Bransford.
 Observación.
 Leguaje
experimental.
 Pensamiento.
 Inteligencia.
 Memoria.
 Método
Científico.
Divide el
desarrollo del
niño en cuatro
estados.
Distintos tipos
de
inteligencia.
Factores de
maduración
biológica.
Epistemología
genética.
 Cognitiva.
 Mentalismo.
1850
Humanista.
•Abraham
Maslow.
Gordon Allport.
Carl Rogers.
El hombre:
Es más que
las sumas de
sus partes.
Es la esencia
en un contexto
humano.
Vive de forma
consciente.
Piramide de
Maslow:
1. Necesidades
físicas.
2. Seguridad y
protección.
3. Afiliación y
afecto.
4. Estima.
5. Autorrealización.
 Víctor Frankl.
 William
James.
 Ludwing
Bings.
 Aceptacion de la
parte dolorosa de
la existencia.
 Estructuras
sociales.
 Psicoterapia
basada en el
paciente.
El ser
humano como
centro de sus
intereses.
Motivación y
personalidad.
Introspectiva.
 Self.
1850
Diferencias
Individuales.
Francis Galón.
Diferencia
individual en la
vida mental o la
conducta.
Rasgos
psicológicos.
Métodos de
aprendizaje.
Guilford
R.B. Castellel.
Eysenck.
Alfred Binet.
 Variabilidad:
 Cambios de
comportamiento.
 Factor:
 Interindividual
 Intergrupal
 Intraindividual
 Campana de
Gauss.
 Test Mental.
Capacidad.
Aptitud.
Rendimiento.
Visual.
Auditiva.
Kinestesia.
Hombre
medio.

Más contenido relacionado

Similar a 111313861-Cuadro-Comparativo-Escuelas-de-Psicologia.docx

PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
JuanJo Suaid
 
Psicología, una introducción
Psicología, una introducciónPsicología, una introducción
Psicología, una introducción
prof dePsico
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Deniz Jimenez
 
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docxPsic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
SteffanyJudithOliver
 
Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
Isaac Conde
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistarosamaria.boal
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema2
Tema2Tema2
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
Erick L. Vega
 
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
Brennis Lobo Mendoza
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
SIDDHARTHASERVN
 
Qué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docxQué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docx
JonathanDelgado80
 
Tema 2 santiago slideshare
Tema 2 santiago slideshareTema 2 santiago slideshare
Tema 2 santiago slideshare
lacoriqueta5
 
La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
John Ayasta Chuica
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
ortizjenny
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoAndreagarridof
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 

Similar a 111313861-Cuadro-Comparativo-Escuelas-de-Psicologia.docx (20)

PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
 
Psicología, una introducción
Psicología, una introducciónPsicología, una introducción
Psicología, una introducción
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docxPsic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
 
Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
Portafolio virtual: Percepción, Conductimos y Psicoanális.
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Qué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docxQué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docx
 
Tema 2 santiago slideshare
Tema 2 santiago slideshareTema 2 santiago slideshare
Tema 2 santiago slideshare
 
La Psicología
La Psicología La Psicología
La Psicología
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Exposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismoExposición 2 conductismo
Exposición 2 conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

111313861-Cuadro-Comparativo-Escuelas-de-Psicologia.docx

  • 1. Escuelas Psicológicas de la Era Moderna. Escuela Expositores Bases Seguidores Método Básico Terminología 1879 . Estructural. Wilhem Wund. Análisis de la conciencia. El principio de conexión. Principio de selección. Estructura de la mente.  Stanley Hall.  Edward Titchener.  Introspección Analítica.  Auto- observación. Mente humana. Conciencia.  Introspección.  Conciencia.  Sensaciones.  Experiencia.  Imágenes. 1896 Funcional. William James. John Dewey. Teoría de la evolución. Manera del hombre para adaptarse a su medio.  Alfred Roddifre.  Robert K. Mento.  Emily Dark.  Observación.  Experimentación. Conducta. Aprendizaje. Adaptación.  Selección natural.  Percepción.  Experiencia. 1913 Conductual. John B. Watson. B. F. Skinner. Teoría del condicionamient o de Pavlov. Reflexología rusa. La condición del ser humano. La conducta es lo único real, objetivo y practico.  Ivan Pavlov.  Karl Lash.  Edwin  Experimental.  Observación.  Método Científico. Comportamie nto. Conducta observable.  Conducta.  Estimulo- respuestas.  Observación.  Aprendizaje.
  • 2. 1940 Neoconductista. Edward Chace Tolman Clark L. Hull Conducta animal: Propositiva  Interacción con los objetos Descubrir y preferir soluciones fáciles. Conducta individual y social.  Edwin R Guthrie.  Experimental  Pruebas de laberinto.  Hipotética- deductivo  Variable intermedias conducta Observable Conducta con mecanismos de supervivencia  Conducta  Propositivo  Habito  Funcionalismo  Mapa  Cognitivo 1895 Psicoanalítica. Sigmud Freud. Complejo. Personalidad. E. Sexuales. Conciencia personal, Impulsos. Deseos. Pensamiento Humano.  Alfred Adler.  Anna Freud.  Karen Horney.  Carl Jung.  Otto Rank.  Erik Erikson.  Psicoterapia.  “Cura por medio de hablar”  Método de investigación. Interpretación de los sueños. Conflictos inconscientes. Problemas emocionales.  Sueños.  Subconscient e.  Emociones.  Hipnosis.  Psicoanálisis. 1912 Gestalt. Max werthemer. Wolfgang köhler. Kurt Lewin. Kurt Koffka. El todo es más que la suma de sus partes El prendizaje y percepción sea de uno mismo.  Firtz Perts  G.E. Muller  E.R. James  Experimentación  Interpretación  Observación  Psicoanálisis  Conciencia Percibir al humano como un todo  Pensamiento.  Percepción.  Totalismo.
  • 3. 1950 Cognoscitiva. Jean Piaget. Procesos mentales. Conocimiento como conjunto de estructuras cognoscitivas. Adaptación al ambiente.  Eugene Gallanter.  George Miller.  Fedo.  Donald Bransford.  Observación.  Leguaje experimental.  Pensamiento.  Inteligencia.  Memoria.  Método Científico. Divide el desarrollo del niño en cuatro estados. Distintos tipos de inteligencia. Factores de maduración biológica. Epistemología genética.  Cognitiva.  Mentalismo. 1850 Humanista. •Abraham Maslow. Gordon Allport. Carl Rogers. El hombre: Es más que las sumas de sus partes. Es la esencia en un contexto humano. Vive de forma consciente. Piramide de Maslow: 1. Necesidades físicas. 2. Seguridad y protección. 3. Afiliación y afecto. 4. Estima. 5. Autorrealización.  Víctor Frankl.  William James.  Ludwing Bings.  Aceptacion de la parte dolorosa de la existencia.  Estructuras sociales.  Psicoterapia basada en el paciente. El ser humano como centro de sus intereses. Motivación y personalidad. Introspectiva.  Self.
  • 4. 1850 Diferencias Individuales. Francis Galón. Diferencia individual en la vida mental o la conducta. Rasgos psicológicos. Métodos de aprendizaje. Guilford R.B. Castellel. Eysenck. Alfred Binet.  Variabilidad:  Cambios de comportamiento.  Factor:  Interindividual  Intergrupal  Intraindividual  Campana de Gauss.  Test Mental. Capacidad. Aptitud. Rendimiento. Visual. Auditiva. Kinestesia. Hombre medio.