SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexología y
Conductismo
No olvidad que la ciencia exige del individuo su vida entera.
Si tuviéramos dos vidas, tampoco serían suficientes.
Ivan Pavlov
Reglas
REFLEXOLOGÍA
El hombre es un animal racional,
pero no un animal razonable.
Alexander Hubbleton
Iván Sechenov
Los reflejos del Cerebro (1863)
Vladimir Béjterev
• Fue estudiante de Sechenov
• Utilizó el término
REFLEXOLOGÍA
• Dejó Rusia para trabajar con
Wundt, Reymond y
posteriormente con Jean Martin
Charcot.
• Fundo el Instituto
Psiconeurológico de San
Petersburgo
Espondilitis Anquilosante
Ivan Pavlov
• Tuvo 10 hermanos
• Estudiaba en el Seminario
Eclesiástico de Ryazan, cuando
se encontró con El origen de las
especies y Los reflejos del
cerebro.
• Abandonó el seminario y se
inscribió en la Universidad de
San Petersburgo en la carrera de
fisiología.
• En 1890 investigó
sistemáticamente la fisiología del
aparato digestivo.
• En 1904 recibe el premio Nobel
en Fisiología.
• Desarrolla métodos objetivos
para el estudio de los reflejos y
posteriormente de los estímulos
condicionantes de la conducta.
El imperio ruso desde el siglo XV hasta fines del
siglo XIX
Crecimiento de Rusia
El laboratorio de Pavlov
Fue diseñado y supervisado
por el mismo Pavlov,
Convirtiéndose en uno de
los laboratorios más
reconocidos de Europa
CONDUCTISMO
Dadme una docena de niños sanos, bien
formados, para que los eduque, y yo mee
comprometo a elegir uno de ellos al azar y
adiestrarlo para que se convierta en un
especialista de cualquier tipo que yo pueda
escoger – médico, abogado, artista, hombre de
negocios e incluso mendigo o ladrón –
prescindiendo de su talento, inclinaciones,
tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus
antepasados.
John Watson
Edward Thorndike
• Estudio en Harvard bajo la
dirección de William James.
• Catell al ver sus trabajos le ofrece
una beca en la Universidad de
Columbia.
• Animal Intelligence: An
experimental study of the
Asssociative Proceses in
Animals. 1911
• Se dedicó a estudiar la
inteligencia y las mejores
estrategias para la educación.
• Concluyó que hay dos principios
básicos de aprendizaje: ejercicio
y efecto.
Harvey Carr
• Desarrolló estudios en laberintos
junto a John Watson en la
Universidad de Columbia.
John Watson
• Estudió en Chicago con Dewey y
Angell
• Después de desarrollar sus
investigaciones sobre inteligencia
y la resolución de laberintos con
Carr, recibe una invitación para
trabajar en John Hopkins.
• Fue ahí cuando inicia los estudio
experimentales que
posteriormente fueron
sintetizados en el Manifiesto
Conductista y reconoce haber
iniciado una nueva corriente de
estudio denominada
Behaviorismo o Conductismo.
Otros exponentes del Conductismo
• Edwin Holt
– El concepto de Conciencia (1914)
– El deseo freudiano y su lugar en la
ética (1915)
– El impulso animal y el proceso de
aprendizaje (1931)
– La conducta es más que la suma de
sus relaciones estímulo-respuesta.
Holt se acercó a otros modelos
psicológicos que subrayan los
principios motivacionales, como la
pscodinámica freudiana y las teorías
de los impulsos instintivos.
– Fue profesor de Edward Tolman
• Albert Weiss
– La base teórica del comportamiento
humano (1925)
– La psicología se entiende mejor
como una interacción biosocial
Todas las variables psicológicas se
reducen a nivel psicoquímico o al
nivel social.
• Walter Hunter
– Trabajó sobre la conducta de los
mamíferos para la resolución de
problemas.
– Hizo investigaciones sobre
respuesta retrasada y
comportamiento con doble
alternación.
– Propuso el término antroponomía en
lugar de conductismo para evitar
interpretaciones mentalistas.
• Karl Lashley
– Discipulo de Watson en Hopkins.
– Introdujo la compleja función de los
correlatos fisiológicos del
comportamiento.
– A diferencia de Pavlov, consideraba
al nivel fisiológico como un
componente explicativo de los
hechos psicológicos.
Reflexología
• Sechenov
• Betjerev
• Pavlov
• Reflejos condicionados
Conductismo
• Antecedentes
Funcionalistas
• Thorndike
• Carr
• Watson
• Emociones
condicionadas
• Otros exponentes
• Holt
• Weiss
• Hunter
• Lashley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
Sabrina B
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
Universidad Modular Abierta
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
valentinaHernandezLa
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atenciondel sur
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
sulpin1989
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudAda Thalia
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamientoPepe Rodríguez
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDTAPROXIMACIONES A LA  PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
APROXIMACIONES A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA : WILHELM WUNDT
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
 

Similar a Reflexología y conductismo

CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
NormaTaguarucoRivas1
 
4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX
Laura O. Eguia Magaña
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Apuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia gApuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia g
Marcela Oyanedel
 
Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5
Jean Pierre Buller
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
Corrientes Psicologicas - Eleonora LCorrientes Psicologicas - Eleonora L
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
Naylí Ramos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
Psicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
HERNAN476147
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
MarianelaOyarzabal1
 
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
claudia natalia melgar cruz
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Nell NH
 

Similar a Reflexología y conductismo (20)

CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX4. Comienzos del siglo XX
4. Comienzos del siglo XX
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Vigoskky
VigoskkyVigoskky
Vigoskky
 
Apuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia gApuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia g
 
Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5Conductismo y constructivismo 5
Conductismo y constructivismo 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
Corrientes Psicologicas - Eleonora LCorrientes Psicologicas - Eleonora L
Corrientes Psicologicas - Eleonora L
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Psicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o BehaviorismoPsicología conductista o Behaviorismo
Psicología conductista o Behaviorismo
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 

Más de Isaac Conde

Google meet free
Google meet freeGoogle meet free
Google meet free
Isaac Conde
 
Introducción a la administración de RRHH
Introducción a la administración de RRHHIntroducción a la administración de RRHH
Introducción a la administración de RRHH
Isaac Conde
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
Isaac Conde
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Isaac Conde
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
Isaac Conde
 
Contexto fisiológico
Contexto fisiológicoContexto fisiológico
Contexto fisiológico
Isaac Conde
 
Estructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismoEstructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismo
Isaac Conde
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Isaac Conde
 
Neo psicoanálisis
Neo psicoanálisisNeo psicoanálisis
Neo psicoanálisis
Isaac Conde
 
Jerarquía de las necesidades
Jerarquía de las necesidadesJerarquía de las necesidades
Jerarquía de las necesidades
Isaac Conde
 
Teoría del reforzamiento
Teoría del reforzamientoTeoría del reforzamiento
Teoría del reforzamiento
Isaac Conde
 
Modelo de los cinco factores
Modelo de los cinco factoresModelo de los cinco factores
Modelo de los cinco factores
Isaac Conde
 
Motivación y personalidad
Motivación y personalidadMotivación y personalidad
Motivación y personalidad
Isaac Conde
 
Teorías de los rasgos
Teorías de los rasgosTeorías de los rasgos
Teorías de los rasgos
Isaac Conde
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
Isaac Conde
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
Isaac Conde
 
Psicología analítica
Psicología analíticaPsicología analítica
Psicología analítica
Isaac Conde
 

Más de Isaac Conde (20)

Google meet free
Google meet freeGoogle meet free
Google meet free
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Introducción a la administración de RRHH
Introducción a la administración de RRHHIntroducción a la administración de RRHH
Introducción a la administración de RRHH
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Contexto fisiológico
Contexto fisiológicoContexto fisiológico
Contexto fisiológico
 
Estructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismoEstructuralismo vs. funcionalismo
Estructuralismo vs. funcionalismo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Neo psicoanálisis
Neo psicoanálisisNeo psicoanálisis
Neo psicoanálisis
 
Jerarquía de las necesidades
Jerarquía de las necesidadesJerarquía de las necesidades
Jerarquía de las necesidades
 
Teoría del reforzamiento
Teoría del reforzamientoTeoría del reforzamiento
Teoría del reforzamiento
 
Modelo de los cinco factores
Modelo de los cinco factoresModelo de los cinco factores
Modelo de los cinco factores
 
Motivación y personalidad
Motivación y personalidadMotivación y personalidad
Motivación y personalidad
 
Teorías de los rasgos
Teorías de los rasgosTeorías de los rasgos
Teorías de los rasgos
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
 
Psicología analítica
Psicología analíticaPsicología analítica
Psicología analítica
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Reflexología y conductismo

  • 1. Reflexología y Conductismo No olvidad que la ciencia exige del individuo su vida entera. Si tuviéramos dos vidas, tampoco serían suficientes. Ivan Pavlov
  • 3. REFLEXOLOGÍA El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable. Alexander Hubbleton
  • 4. Iván Sechenov Los reflejos del Cerebro (1863)
  • 5. Vladimir Béjterev • Fue estudiante de Sechenov • Utilizó el término REFLEXOLOGÍA • Dejó Rusia para trabajar con Wundt, Reymond y posteriormente con Jean Martin Charcot. • Fundo el Instituto Psiconeurológico de San Petersburgo Espondilitis Anquilosante
  • 6. Ivan Pavlov • Tuvo 10 hermanos • Estudiaba en el Seminario Eclesiástico de Ryazan, cuando se encontró con El origen de las especies y Los reflejos del cerebro. • Abandonó el seminario y se inscribió en la Universidad de San Petersburgo en la carrera de fisiología. • En 1890 investigó sistemáticamente la fisiología del aparato digestivo. • En 1904 recibe el premio Nobel en Fisiología. • Desarrolla métodos objetivos para el estudio de los reflejos y posteriormente de los estímulos condicionantes de la conducta.
  • 7. El imperio ruso desde el siglo XV hasta fines del siglo XIX
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El laboratorio de Pavlov Fue diseñado y supervisado por el mismo Pavlov, Convirtiéndose en uno de los laboratorios más reconocidos de Europa
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CONDUCTISMO Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo mee comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger – médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón – prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados. John Watson
  • 18. Edward Thorndike • Estudio en Harvard bajo la dirección de William James. • Catell al ver sus trabajos le ofrece una beca en la Universidad de Columbia. • Animal Intelligence: An experimental study of the Asssociative Proceses in Animals. 1911 • Se dedicó a estudiar la inteligencia y las mejores estrategias para la educación. • Concluyó que hay dos principios básicos de aprendizaje: ejercicio y efecto.
  • 19. Harvey Carr • Desarrolló estudios en laberintos junto a John Watson en la Universidad de Columbia.
  • 20.
  • 21. John Watson • Estudió en Chicago con Dewey y Angell • Después de desarrollar sus investigaciones sobre inteligencia y la resolución de laberintos con Carr, recibe una invitación para trabajar en John Hopkins. • Fue ahí cuando inicia los estudio experimentales que posteriormente fueron sintetizados en el Manifiesto Conductista y reconoce haber iniciado una nueva corriente de estudio denominada Behaviorismo o Conductismo.
  • 22. Otros exponentes del Conductismo • Edwin Holt – El concepto de Conciencia (1914) – El deseo freudiano y su lugar en la ética (1915) – El impulso animal y el proceso de aprendizaje (1931) – La conducta es más que la suma de sus relaciones estímulo-respuesta. Holt se acercó a otros modelos psicológicos que subrayan los principios motivacionales, como la pscodinámica freudiana y las teorías de los impulsos instintivos. – Fue profesor de Edward Tolman • Albert Weiss – La base teórica del comportamiento humano (1925) – La psicología se entiende mejor como una interacción biosocial Todas las variables psicológicas se reducen a nivel psicoquímico o al nivel social. • Walter Hunter – Trabajó sobre la conducta de los mamíferos para la resolución de problemas. – Hizo investigaciones sobre respuesta retrasada y comportamiento con doble alternación. – Propuso el término antroponomía en lugar de conductismo para evitar interpretaciones mentalistas. • Karl Lashley – Discipulo de Watson en Hopkins. – Introdujo la compleja función de los correlatos fisiológicos del comportamiento. – A diferencia de Pavlov, consideraba al nivel fisiológico como un componente explicativo de los hechos psicológicos.
  • 23. Reflexología • Sechenov • Betjerev • Pavlov • Reflejos condicionados Conductismo • Antecedentes Funcionalistas • Thorndike • Carr • Watson • Emociones condicionadas • Otros exponentes • Holt • Weiss • Hunter • Lashley

Notas del editor

  1. A partir de 1856 pasó viajando 7 años por Europa del Este donde conoció a Helmhotz, Müller y Mendeleyev.
  2. Rechazaba la introspección como método aceptable porque la actividad psicológica es de algún modo distinta de las otras actividades humanas. Los procesos psicológicos y fisiológicos comprenden la misma energía neuronal y los reflejos observables son estimulables y medibles. La meta de la psicología objetiva es descubrir las leyes que rigen la ocurrencia de los reflejos.