SlideShare una empresa de Scribd logo
GSM PANAMÁ, S.A
SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE
FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR
CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 112
TEMA
“RECICLAJE”
CADA HABITANTE bota a diario un poco más de un ½ kilo de
residuos, o sea, entre todos producimos casi 27 mil kilos en un año
de los cuales el 60% se deposita en rellenos sanitarios, que son los
lugares donde se tratan los residuos comunes o domiciliarios
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos
inorgánicos, cartones, porcelanas, retazos de conductores tanto de
aluminio, cobre y otros metales, vidrio, papel, etc.
PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
CLASIFICACIÓN:
✓ RESIDUOS ORGÁNICOS: aquellos residuos que pueden descomponerse. Ejemplos:
restos de alimentos, restos de frutas, restos de vegetales, etc.
✓ RESIDUOS INORGÁNICOS: aquellos residuos que no pueden descomponerse o cuya
disposición demora muchos años. Ejemplos: plásticos, vidrios, metales, papel, cartones,
etc.
✓ RESIDUOS PELIGROSOS: aquellos residuos que pueden causar daño a la persona o
al medio ambiente. Ejemplos: aceite usado, restos de combustible, restos de productos
químicos, etc.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS: LAS 3 “R” se trata de un conjunto de acciones
basadas en la minimización de residuos, donde se recomienda lo siguiente:
✓ Reducir la mayor cantidad de residuos posible.
✓ Reusar todo lo que sea posible antes de desecharlo.
✓ Reciclar los residuos para elaborar nuevos productos.
REDUCIR: Es la más importante de las 3R porque evita la generación excesiva de los
residuos. A continuación, alguna recomendación:
➢ Planificar y comprar solo lo necesario
➢ Escoger y comprar con poco empaque o de mayor capacidad
➢ Preferir los envases retornables o al menos reciclables
➢ Disminuir el uso de bolsas plásticas (usar la bolsa de tela para comprar el pan, por
ejemplo)
➢ Escribir, imprimir o fotocopiar solo lo necesario.
GSM PANAMÁ, S.A
SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE
FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR
CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 112
TEMA
“RECICLAJE”
REUSAR: Lo que para unos es basura, para otros es un recurso. Muchos productos
desechados pueden ser utilizados nuevamente. A continuación, algunas recomendaciones:
➢ Mantener y reparar los artículos que aún se puedan utilizar.
➢ Utilizar el papel que ha sido utilizado por un solo lado para borrador o para hacer
apuntes.
➢ Realizar manualidades con algunos residuos.
➢ Las bolsas de papel y plástico pueden ser utilizadas varias veces.
➢ Regala o vende los artículos que no usas. No lo botes.
RECICLAR: Consiste en el aprovechamiento de los residuos para fabricar nuevos
productos, y al igual que la reducción y el reúso, debe iniciarse desde el lugar de
generación con un sistema de recolección selectiva. A continuación, algunas
recomendaciones:
➢ Separar los residuos que se generan en dos grupos: los reciclables y los no reciclables.
➢ Proponer la recolección selectiva de residuos en todo lugar.
➢ Contactarse con empresas comercializadoras y recicladoras para vender o entregar
los residuos separados.
BENEFICIOS DE PRACTICAR LAS 3R´S
AMBIENTALES: Disminución de la cantidad de residuos en el
ambiente. Preservación de los recursos naturales. Disminución de
los focos de contaminación ambiental. Empresas y ciudades más
limpias.
SOCIALES: Incremento de la cultura ambiental en todas las
personas. Mejor calidad de vida en un ambiente sano. Mayor
participación y cambio de actitud de la población.
ECONÓMICAS: Menores costos de recolección y disposición final.
Ingresos por la venta de residuos. Mayor vida útil de los rellenos
sanitarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
gonzaleznando
 
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACIONRECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
ESPOCH
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Juan Carlos Barberá Luna
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
MSP - DPSP- PSMA
 
Colores del Reciclaje
Colores del ReciclajeColores del Reciclaje
Colores del Reciclaje
DjBryan Flores Ochoa
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Alejandra Torrez
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
nicogrungelo
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPEL
guest900a21
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Convivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevoConvivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevo
mariposadelosangeles15
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
Antonio-Armas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef
 
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Separación de residuos sólidos en el hogar 2Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Margarita Lasso
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
Todos unidos separamos
Todos unidos separamos Todos unidos separamos
Todos unidos separamos
Santiago Flores
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
Valentina Fuentes Otárola
 
3 R
3 R3 R
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Paloma Alvarez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
 
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACIONRECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
RECICLAJE BOTELLAS PRESENTACION
 
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. GeneralidadesResiduos Sólidos Urbanos. Generalidades
Residuos Sólidos Urbanos. Generalidades
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
 
Colores del Reciclaje
Colores del ReciclajeColores del Reciclaje
Colores del Reciclaje
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPEL
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Convivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevoConvivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevo
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Separación de residuos sólidos en el hogar 2Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Todos unidos separamos
Todos unidos separamos Todos unidos separamos
Todos unidos separamos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Similar a 112. reciclaje

Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
miguel villavicencio
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Angelita Ferrer
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
daniela-gm
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
lluisbo
 
Juan antonio y santiago
Juan antonio y santiagoJuan antonio y santiago
Juan antonio y santiago
armando1323
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
Tammy Vicencio
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
betzabeth betza
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
viga200
 
Triptico
TripticoTriptico
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicente
edump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
Martha Cabrera
 
folleto_reciclaje.pdf
folleto_reciclaje.pdffolleto_reciclaje.pdf
folleto_reciclaje.pdf
ssuserd705f8
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
Pablo Ku Toval
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 

Similar a 112. reciclaje (20)

Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidosInfo 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
Info 022 sga plan_manejo_residuos_solidos
 
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y MiguelEl Reciclaje. Andrés F. y Miguel
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
 
Juan antonio y santiago
Juan antonio y santiagoJuan antonio y santiago
Juan antonio y santiago
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente vicente
Medio ambiente vicenteMedio ambiente vicente
Medio ambiente vicente
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
folleto_reciclaje.pdf
folleto_reciclaje.pdffolleto_reciclaje.pdf
folleto_reciclaje.pdf
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje3 erres del reciclaje
3 erres del reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 

Más de JUAN JOSÉ TREJO

3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
JUAN JOSÉ TREJO
 
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docxTRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
JUAN JOSÉ TREJO
 
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa
JUAN JOSÉ TREJO
 
79. 4 segundos
79. 4 segundos79. 4 segundos
79. 4 segundos
JUAN JOSÉ TREJO
 
016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19
JUAN JOSÉ TREJO
 
91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar
JUAN JOSÉ TREJO
 
96 dislipidemia
96 dislipidemia96 dislipidemia
96 dislipidemia
JUAN JOSÉ TREJO
 
97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones
JUAN JOSÉ TREJO
 
99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado
JUAN JOSÉ TREJO
 
109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia
JUAN JOSÉ TREJO
 
107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos
JUAN JOSÉ TREJO
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
JUAN JOSÉ TREJO
 
103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza
JUAN JOSÉ TREJO
 

Más de JUAN JOSÉ TREJO (20)

3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
 
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
 
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docxTRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
 
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
 
01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
 
60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa
 
79. 4 segundos
79. 4 segundos79. 4 segundos
79. 4 segundos
 
016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19
 
91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar
 
96 dislipidemia
96 dislipidemia96 dislipidemia
96 dislipidemia
 
97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones
 
99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado
 
109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia
 
107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
 
103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

112. reciclaje

  • 1. GSM PANAMÁ, S.A SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 112 TEMA “RECICLAJE” CADA HABITANTE bota a diario un poco más de un ½ kilo de residuos, o sea, entre todos producimos casi 27 mil kilos en un año de los cuales el 60% se deposita en rellenos sanitarios, que son los lugares donde se tratan los residuos comunes o domiciliarios La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos inorgánicos, cartones, porcelanas, retazos de conductores tanto de aluminio, cobre y otros metales, vidrio, papel, etc. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS CLASIFICACIÓN: ✓ RESIDUOS ORGÁNICOS: aquellos residuos que pueden descomponerse. Ejemplos: restos de alimentos, restos de frutas, restos de vegetales, etc. ✓ RESIDUOS INORGÁNICOS: aquellos residuos que no pueden descomponerse o cuya disposición demora muchos años. Ejemplos: plásticos, vidrios, metales, papel, cartones, etc. ✓ RESIDUOS PELIGROSOS: aquellos residuos que pueden causar daño a la persona o al medio ambiente. Ejemplos: aceite usado, restos de combustible, restos de productos químicos, etc. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS: LAS 3 “R” se trata de un conjunto de acciones basadas en la minimización de residuos, donde se recomienda lo siguiente: ✓ Reducir la mayor cantidad de residuos posible. ✓ Reusar todo lo que sea posible antes de desecharlo. ✓ Reciclar los residuos para elaborar nuevos productos. REDUCIR: Es la más importante de las 3R porque evita la generación excesiva de los residuos. A continuación, alguna recomendación: ➢ Planificar y comprar solo lo necesario ➢ Escoger y comprar con poco empaque o de mayor capacidad ➢ Preferir los envases retornables o al menos reciclables ➢ Disminuir el uso de bolsas plásticas (usar la bolsa de tela para comprar el pan, por ejemplo) ➢ Escribir, imprimir o fotocopiar solo lo necesario.
  • 2. GSM PANAMÁ, S.A SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 112 TEMA “RECICLAJE” REUSAR: Lo que para unos es basura, para otros es un recurso. Muchos productos desechados pueden ser utilizados nuevamente. A continuación, algunas recomendaciones: ➢ Mantener y reparar los artículos que aún se puedan utilizar. ➢ Utilizar el papel que ha sido utilizado por un solo lado para borrador o para hacer apuntes. ➢ Realizar manualidades con algunos residuos. ➢ Las bolsas de papel y plástico pueden ser utilizadas varias veces. ➢ Regala o vende los artículos que no usas. No lo botes. RECICLAR: Consiste en el aprovechamiento de los residuos para fabricar nuevos productos, y al igual que la reducción y el reúso, debe iniciarse desde el lugar de generación con un sistema de recolección selectiva. A continuación, algunas recomendaciones: ➢ Separar los residuos que se generan en dos grupos: los reciclables y los no reciclables. ➢ Proponer la recolección selectiva de residuos en todo lugar. ➢ Contactarse con empresas comercializadoras y recicladoras para vender o entregar los residuos separados. BENEFICIOS DE PRACTICAR LAS 3R´S AMBIENTALES: Disminución de la cantidad de residuos en el ambiente. Preservación de los recursos naturales. Disminución de los focos de contaminación ambiental. Empresas y ciudades más limpias. SOCIALES: Incremento de la cultura ambiental en todas las personas. Mejor calidad de vida en un ambiente sano. Mayor participación y cambio de actitud de la población. ECONÓMICAS: Menores costos de recolección y disposición final. Ingresos por la venta de residuos. Mayor vida útil de los rellenos sanitarios.