SlideShare una empresa de Scribd logo
GSM PANAMÁ, S.A
SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE
FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR
CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 95
TEMA
DISLIPIDEMIA
LA DISLIPIDEMIA o hiperlipidemia es un término que empleamos para definir el
aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre, y es una
condición que se encuentra asociado al desarrollo de una gran cantidad de padecimientos
crónico degenerativos como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, infarto agudo al
miocardio, eventos vasculares cerebrales y otros, los cuales están implicados en una
diminución en el tiempo y calidad de vida de los pacientes que lo padecen. Se alerta
mucho en materia de salud contra el CAFÉ, el abuso genera temblor, nerviosismo,
insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento.
CAUSAS DE LA DISLIPIDEMIA
Existen ciertos tipos de dislipidemia cuyo origen puede ser hereditario, aunque buena
parte de las causas se asocian con el comportamiento, como ciertos hábitos poco
adecuados y dietas nada saludables. Así pues, el sedentarismo, las dietas ricas en grasas
o el tabaquismo, son factores de riesgo importantes para acabar desarrollando la
enfermedad. De modo secundario también pueden aparecer enfermedades como la
diabetes, el hipotiroidismo o la obesidad. El colesterol c-LDL, conocido como “colesterol
malo”, es el encargado de transportar la mayoría de los lípidos por la sangre y
distribuirlos a los tejidos. Cuando la circulación es excesiva, se acumula en las paredes
de los vasos sanguíneos, con la consiguiente formación de placas arterioscleróticas que
impiden el flujo normal de sangre hacia los tejidos. El “colesterol bueno”, c-HDL, es el
encargado de atrapar el colesterol c-LDL que circula por la sangre y conducirlo hacia el
hígado, protegiendo al organismo de sus efectos nocivos. De ahí que para evitar la
aterosclerosis se necesita mantener una proporción alta de c-HDL y baja de c-LDL.
SÍNTOMAS DE LA DISLIPIDEMIA
La dislipidemia no suele presentar ninguna sintomatología. En sí misma es una
enfermedad asintomática. Su detección, por desgracia, se da cuando la enfermedad ya
se encuentra en una etapa avanzada, manifestándose entonces los síntomas derivados
de las complicaciones asociadas a la enfermedad. Entre los más graves destacan los
infartos cerebrales, la pancreatitis aguda o las enfermedades coronarias.
GSM PANAMÁ, S.A
SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE
FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR
CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 95
TEMA
DISLIPIDEMIA
PREVENCIÓN DE LA DISLIPIDEMIA
La prevención empieza por llevar los controles adecuados respecto de los valores de
colesterol total, c-HDL, c-LDL, los triglicéridos y la relación entre el c-LDL y el c-HDL.
Las visitas periódicas al médico con los oportunos controles, junto a un estilo de vida
donde se lleve a cabo un ejercicio regular, se prescinda del tabaco y se cuide la dieta,
básicamente una dieta hipocalórica –reduciendo el consumo de grasas–, serán los
comportamientos preventivos que sin duda revertirán favorablemente en la salud y
disminuirán el riesgo de contraer dislipidemia. Es preferible sustituir todo tipo de
grasas animales por aceite de oliva, aguacates o almendras como fuente alternativa de
grasas. Reducir el consumo de alcohol o prescindir del mismo también favorece la
prevención de la dislipidemia.
TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA
El tratamiento de la dislipidemia debe ser individualizado, atendiendo a las
características del paciente y a la variedad de las consecuencias que puede
desencadenar la enfermedad. También, y en virtud de lo expuesto, se hace necesario
contar con la intervención de un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas y
especialistas para los órganos afectados. En lo relativo a la medicación ocurre otro
tanto, es decir, según sean los efectos indeseados de la enfermedad se administrarán
los medicamentos más adecuados a cada caso particular. Estatinas y fibratos, en lo que
respecta al colesterol y los triglicéridos, son utilizados con frecuencia.
De todos modos, es conveniente saber que algunas de estas drogas tienen efectos
secundarios que deben ser consensuados siempre con el médico para valorar su inclusión
o bien su sustitución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín día mundial del corazón
Boletín día mundial del corazón Boletín día mundial del corazón
Boletín día mundial del corazón
Juan Carlos Morales Ruiz
 
Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
Maria jose viera
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
JuanSebastian359
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
centralcardio
 
Prevención Cardiovascular
Prevención CardiovascularPrevención Cardiovascular
Prevención Cardiovascular
Universidad de La Sabana
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
alexcaz
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Gerard Alejandro
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
michjmc12
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
dongrabadora
 
hipercolesterolemia
hipercolesterolemiahipercolesterolemia
hipercolesterolemia
426879
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
Tujujeño De Alma
 
Jorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemiasJorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemias
Jorge Alfredo Gonzalez
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
merly salazar
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Paulina Quiroz
 
Alteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricasAlteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricas
paolinda01
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
guesta771f9
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Lilia R
 
Hipercolesterolemia AHA 2013
Hipercolesterolemia AHA 2013Hipercolesterolemia AHA 2013
Hipercolesterolemia AHA 2013
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías DislipemiasSesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Javier Blanquer
 
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Clínica médica A
 

La actualidad más candente (20)

Boletín día mundial del corazón
Boletín día mundial del corazón Boletín día mundial del corazón
Boletín día mundial del corazón
 
Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
 
Prevención Cardiovascular
Prevención CardiovascularPrevención Cardiovascular
Prevención Cardiovascular
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 
hipercolesterolemia
hipercolesterolemiahipercolesterolemia
hipercolesterolemia
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
 
Jorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemiasJorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemias
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Alteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricasAlteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricas
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Hipercolesterolemia AHA 2013
Hipercolesterolemia AHA 2013Hipercolesterolemia AHA 2013
Hipercolesterolemia AHA 2013
 
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías DislipemiasSesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías Dislipemias
 
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
 

Similar a 96 dislipidemia

Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
Janitzia Guevara
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
hector millan camposano
 
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICARDISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Reneé Palacios
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Cari Aguilar
 
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdClub de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
jaime hernandez
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
ssuser76e2f1
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
pguez965
 
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdfSINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
SZERELEMHAMILETHROJA
 
Dislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaDislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormiga
Jonathan Ortega
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
juaper10
 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
Dr. Rdgz Gorozt
 
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Robert Núñez Inostroza
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo ii
alejaguh
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Sergio Miranda
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dr.Marin Uc Luis
 
Dislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptxDislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptx
GOW Ragnarok
 

Similar a 96 dislipidemia (20)

Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICARDISLIPIDEMIAS - MEDICAR
DISLIPIDEMIAS - MEDICAR
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdClub de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
 
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdfSINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
SINDROME METABOLICO grupo 5 (1) (1).pdf
 
Dislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaDislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormiga
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
 
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
 
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo ii
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Dislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genéticaDislipidemias relacionadas con la genética
Dislipidemias relacionadas con la genética
 
Dislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptxDislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptx
 

Más de JUAN JOSÉ TREJO

3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
JUAN JOSÉ TREJO
 
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docxTRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
JUAN JOSÉ TREJO
 
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa
JUAN JOSÉ TREJO
 
79. 4 segundos
79. 4 segundos79. 4 segundos
79. 4 segundos
JUAN JOSÉ TREJO
 
016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19
JUAN JOSÉ TREJO
 
91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar
JUAN JOSÉ TREJO
 
97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones
JUAN JOSÉ TREJO
 
99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado
JUAN JOSÉ TREJO
 
112. reciclaje
112. reciclaje112. reciclaje
112. reciclaje
JUAN JOSÉ TREJO
 
109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia
JUAN JOSÉ TREJO
 
107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos
JUAN JOSÉ TREJO
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
JUAN JOSÉ TREJO
 
103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza
JUAN JOSÉ TREJO
 

Más de JUAN JOSÉ TREJO (20)

3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
3. LA UNION HACE LA FUERZA.pdf
 
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
1. RESPETO Y CONFIANZA.pdf
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
 
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docxTRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
TRIPTICO DELEGADO PREVENCION.docx
 
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
016. PROTOCOLO COVID 19.pdf
 
01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf01 EL RESPETO.pdf
01 EL RESPETO.pdf
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
SISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdfSISTEMA SHA.pdf
SISTEMA SHA.pdf
 
60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa60. es importante amistad en la empresa
60. es importante amistad en la empresa
 
79. 4 segundos
79. 4 segundos79. 4 segundos
79. 4 segundos
 
016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19016. protocolo covid 19
016. protocolo covid 19
 
91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar91 dia mundial no fumar
91 dia mundial no fumar
 
97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones97 la diabetes y sus complicaciones
97 la diabetes y sus complicaciones
 
99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado99 bloqueo y etiquetado
99 bloqueo y etiquetado
 
112. reciclaje
112. reciclaje112. reciclaje
112. reciclaje
 
109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia109. brigada de emergencia
109. brigada de emergencia
 
107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos107. manejo de materiales peligrosos
107. manejo de materiales peligrosos
 
106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa106. rombo de la nfpa
106. rombo de la nfpa
 
103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza103. programa de orden y limpieza
103. programa de orden y limpieza
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

96 dislipidemia

  • 1. GSM PANAMÁ, S.A SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 95 TEMA DISLIPIDEMIA LA DISLIPIDEMIA o hiperlipidemia es un término que empleamos para definir el aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre, y es una condición que se encuentra asociado al desarrollo de una gran cantidad de padecimientos crónico degenerativos como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, eventos vasculares cerebrales y otros, los cuales están implicados en una diminución en el tiempo y calidad de vida de los pacientes que lo padecen. Se alerta mucho en materia de salud contra el CAFÉ, el abuso genera temblor, nerviosismo, insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento. CAUSAS DE LA DISLIPIDEMIA Existen ciertos tipos de dislipidemia cuyo origen puede ser hereditario, aunque buena parte de las causas se asocian con el comportamiento, como ciertos hábitos poco adecuados y dietas nada saludables. Así pues, el sedentarismo, las dietas ricas en grasas o el tabaquismo, son factores de riesgo importantes para acabar desarrollando la enfermedad. De modo secundario también pueden aparecer enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo o la obesidad. El colesterol c-LDL, conocido como “colesterol malo”, es el encargado de transportar la mayoría de los lípidos por la sangre y distribuirlos a los tejidos. Cuando la circulación es excesiva, se acumula en las paredes de los vasos sanguíneos, con la consiguiente formación de placas arterioscleróticas que impiden el flujo normal de sangre hacia los tejidos. El “colesterol bueno”, c-HDL, es el encargado de atrapar el colesterol c-LDL que circula por la sangre y conducirlo hacia el hígado, protegiendo al organismo de sus efectos nocivos. De ahí que para evitar la aterosclerosis se necesita mantener una proporción alta de c-HDL y baja de c-LDL. SÍNTOMAS DE LA DISLIPIDEMIA La dislipidemia no suele presentar ninguna sintomatología. En sí misma es una enfermedad asintomática. Su detección, por desgracia, se da cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, manifestándose entonces los síntomas derivados de las complicaciones asociadas a la enfermedad. Entre los más graves destacan los infartos cerebrales, la pancreatitis aguda o las enfermedades coronarias.
  • 2. GSM PANAMÁ, S.A SEGURIDAD – HIGIENE – AMBIENTE FECHA TURNO GRUPO N. DE PARTICIPANTES SUPERVISOR CHARLA DE SEGURIDAD SEMANAL N° 95 TEMA DISLIPIDEMIA PREVENCIÓN DE LA DISLIPIDEMIA La prevención empieza por llevar los controles adecuados respecto de los valores de colesterol total, c-HDL, c-LDL, los triglicéridos y la relación entre el c-LDL y el c-HDL. Las visitas periódicas al médico con los oportunos controles, junto a un estilo de vida donde se lleve a cabo un ejercicio regular, se prescinda del tabaco y se cuide la dieta, básicamente una dieta hipocalórica –reduciendo el consumo de grasas–, serán los comportamientos preventivos que sin duda revertirán favorablemente en la salud y disminuirán el riesgo de contraer dislipidemia. Es preferible sustituir todo tipo de grasas animales por aceite de oliva, aguacates o almendras como fuente alternativa de grasas. Reducir el consumo de alcohol o prescindir del mismo también favorece la prevención de la dislipidemia. TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA El tratamiento de la dislipidemia debe ser individualizado, atendiendo a las características del paciente y a la variedad de las consecuencias que puede desencadenar la enfermedad. También, y en virtud de lo expuesto, se hace necesario contar con la intervención de un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas y especialistas para los órganos afectados. En lo relativo a la medicación ocurre otro tanto, es decir, según sean los efectos indeseados de la enfermedad se administrarán los medicamentos más adecuados a cada caso particular. Estatinas y fibratos, en lo que respecta al colesterol y los triglicéridos, son utilizados con frecuencia. De todos modos, es conveniente saber que algunas de estas drogas tienen efectos secundarios que deben ser consensuados siempre con el médico para valorar su inclusión o bien su sustitución.