SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de
Cargos
Cargo
Las personas trabajan en las organizaciones a través de los cargos que
ocupan. El cargo se fundamenta en las nociones de tarea, atribución y
función.
a. Tarea: actividades que ejecuta el ocupante del cargo.
b. Atribución: es una tarea un poco mas sofisticada por ejemplo:
firmar cheques.
c. Función: Conjunto de tareas o atribuciones.
Descripción de Cargo
• Documento escrito que identifica, describe y define un puesto de
trabajo en función de sus obligaciones, responsabilidades,
condiciones laborales y otras especificaciones necesarias
• Se utiliza un formato estándar para la empresa
• Se determina un código para cada cargo.
Proceso de
Descripción de
Cargos
Procesos Asociados
• Procesos asociados
– Levantamiento
– Actualización
Recolección de
Información
• Entrevistas
• Cuestionario
• Observación
Análisis de Cargo
• Identificación
• Objetivos
• Funciones
• Tareas
• Responsabilidades
Manual de Cargos
• Formulario
descripción de
cargos
• Descripción de
cargos
Levantamiento Inicial de Cargos
• Proceso a través del cual se identifican y completan las
descripciones de cada uno de los cargos, asociados a una
organización.
• Este proceso considera:
– Definición del nombre del cargo y su código
– Su posición relativa en el organigrama
– Diseño Contenido del Cargo:
• Funciones
• Tareas
• Responsabilidades
• Otras características relevantes
Análisis del Flujo de Trabajo
El análisis del flujo de trabajo observa cómo se mueve el trabajo
desde el cliente (la fuente de la demanda) a través de la organización,
hasta el momento en que ese trabajo abandona la organización en
forma de producto o servicio para el cliente (la respuesta a la
demanda).
Diseño del Cargo
Diseño del Cargo
Diseñar un cargo implica establecer cuatro condiciones
fundamentales.
1. Conjunto de tareas y atribuciones (contenido del cargo)
2. Como deberá cumplir esas atribuciones y tareas (métodos y
procesos de trabajo)
3. A quien deberá reportar el ocupante del cargo
(responsabilidad), relación con su jefe
4. A quien deberá supervisar o dirigir (autoridad), relación
con subordinados
Diseño del Cargo
Cinco enfoques del Diseño del Cargos:
 La Simplificación del trabajo
 La Ampliación del trabajo
 La Rotación del trabajo
 El Enriquecimiento del trabajo
 El Diseño del trabajo en función de equipos
Simplificación del Trabajo
Supone que el trabajo puede dividirse en tareas simples y
repetitivas que maximizan la eficiencia.
La simplificación puede ser mas eficiente en un entorno estable,
es menos eficaz en un entorno de cambios, en el que los
consumidores demandan productos personalizados de alta
calidad.
La simplificación lleva a altos niveles de rotación de trabajadores
y bajos niveles de satisfacción
La Ampliación y Rotación del trabajo
Se utiliza para volver a diseñar los cargos y reducir la fatiga y el
aburrimiento de los trabajadores que realizan un trabajo
simplificado y altamente especializado.
La ampliación del trabajo aumenta la cantidad de tareas de un
trabajo.
La rotación del trabajo hace que los trabajadores se turnen en
distintas tareas bien definidas sin que se interrumpa el flujo de
trabajo.
El Enriquecimiento del trabajo
Amplia la dimensión horizontal como vertical de un trabajo. No
solo mas partes de una cadena de montaje si no la totalidad del
producto es de su responsabilidad.
El enriquecimiento del trabajo ofrece mas oportunidades de
autonomía y retroalimentación a los trabajadores, también se les
da mas responsabilidad para la toma de decisiones, tales como
la programación del trabajo, la determinación de los métodos, y
la valoración de la calidad.
Diseño del trabajo en función de equipos
En este caso los trabajos se diseñan para un equipo, no para una
persona. Se trata de un equipo que realice una tarea completa.
Los miembros del equipo tienen la capacidad de decidir entre
ellos como van a realizar el trabajo.
Este diseño del trabajo en equipo se ajusta mejor a estructuras
planas y sin fronteras.
Diseño del cargo
Modelo Clásico Modelo Humanista
Énfasis en la tarea y en la tecnología Énfasis en la persona y el grupo social
Concepto del hombre económico Concepto del hombre social
Recompensas Salariales y Materiales Recompensas sociales y simbólicas
Mayor eficiencia gracias al método de
trabajo
Mayor eficiencia, gracias a la satisfacción de
las personas
Preocupación por el contenido del cargo Preocupación por el contexto del cargo
El gerente imparte las ordenes El gerente es el líder
Ordenes e imposiciones Comunicación e información
Obediencia estricta Participación en las decisiones
Diseño del Cargo
Modelo Situacional
Modelo situacional
Es el enfoque mas amplio y complejo; tiene en cuenta dos
variables:
1.-Las diferencias individuales de las personas
2.-Las tareas involucradas. De ahí la denominación de
situacional, porque depende de la adecuación del diseño del
cargo a esas dos variables.
Este modelo hecha por tierra las suposiciones de estabilidad y
permanencia de los objetivos y procesos organizacionales, se
basa en la ampliación continua del cargo mediante el
enriquecimiento de las tareas.
Los cargos cambian “evolucionan” con el desarrollo personal del
empleado y el desarrollo tecnológico de la tarea.
Descripción del Contenido
• Descripciones generales:
• Descripciones generales del trabajo, se asocia con
estrategias de flujo de trabajo que destacan la innovación,
la flexibilidad y una planificación amplia del trabajo.
• Este tipo de descripción se adecua mejor a una estructura
plana o sin fronteras, en la que los limites entre funciones
y niveles de dirección están difusos.
Descripción del Contenido
• Descripciones específicas:
• Descripciones especificas del cargo, es un resumen
detallado de las tareas, obligaciones y responsabilidades
de un trabajo.
• Este tipo de descripción se asocia con estrategias de flujo
de trabajo que destacan la eficiencia, el control y la
planificación detallada del trabajo. Se ajusta mejor a una
estructura burocrática, con fronteras bien definidas que
separan las distintas funciones y niveles de dirección.
Métodos de
Levantamiento
Métodos de Levantamiento
• Entrevistas estructuradas
• Observación Directa
• Cuestionarios y formularios
• Estudios de Campo
Actualización
Descriptor de
Cargos
Actualización Descriptor de Cargos
• Se requiere hacer procesos de actualización de descriptores
de cargo ante
– Cambios organizacionales (Planificación estratégica,
nuevos proyectos y/o productos, sucursales
– Incorporación de nuevas tecnologías
– Modificaciones legales
Ejemplos
Descriptores de
Cargo
Ejemplo 1 Formulario
Ejemplo 2 Formulario

Más contenido relacionado

Similar a 1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx

diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
Espol
 
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
cefic
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
pcortezm
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Joha Becerra Celis
 
Presentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargosPresentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargos
Omar Ovallos
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Erika Lorena Duran Suarez
 
DISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOSDISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOS
jefrylealrubio0926
 
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdfCAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
MariaFenandaLanderos
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Act1
Act1Act1
Tema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajoTema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajo
David Jhonathan Telles Aleman
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Emmanuel Chulin
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
Juan Carlos De Freitas
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
Edwin Maldonado
 
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanosAnalisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
itzelbenitez271
 
Administración del talento humano sesión 06
Administración del talento humano sesión 06Administración del talento humano sesión 06
Administración del talento humano sesión 06
JENNYBLANCH
 
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
Univer
 
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamientoDISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
AbrahamGuemez1
 

Similar a 1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx (20)

diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
 
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 
Presentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargosPresentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargos
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 
DISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOSDISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOS
 
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdfCAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
CAP 7 Modelado de Trabajo CHIAVENATO.pdf
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALESAct. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Act. 1 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
Tema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajoTema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajo
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanosAnalisi de puestos de administracion de recursos humanos
Analisi de puestos de administracion de recursos humanos
 
Administración del talento humano sesión 06
Administración del talento humano sesión 06Administración del talento humano sesión 06
Administración del talento humano sesión 06
 
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
Análisis de operaciones. Fase 9. diseño de trabajo
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
 
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamientoDISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
DISEÑO DE CARGOS para el proceso de reclutamiento
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx

  • 2. Cargo Las personas trabajan en las organizaciones a través de los cargos que ocupan. El cargo se fundamenta en las nociones de tarea, atribución y función. a. Tarea: actividades que ejecuta el ocupante del cargo. b. Atribución: es una tarea un poco mas sofisticada por ejemplo: firmar cheques. c. Función: Conjunto de tareas o atribuciones.
  • 3. Descripción de Cargo • Documento escrito que identifica, describe y define un puesto de trabajo en función de sus obligaciones, responsabilidades, condiciones laborales y otras especificaciones necesarias • Se utiliza un formato estándar para la empresa • Se determina un código para cada cargo.
  • 5. Procesos Asociados • Procesos asociados – Levantamiento – Actualización Recolección de Información • Entrevistas • Cuestionario • Observación Análisis de Cargo • Identificación • Objetivos • Funciones • Tareas • Responsabilidades Manual de Cargos • Formulario descripción de cargos • Descripción de cargos
  • 6. Levantamiento Inicial de Cargos • Proceso a través del cual se identifican y completan las descripciones de cada uno de los cargos, asociados a una organización. • Este proceso considera: – Definición del nombre del cargo y su código – Su posición relativa en el organigrama – Diseño Contenido del Cargo: • Funciones • Tareas • Responsabilidades • Otras características relevantes
  • 7. Análisis del Flujo de Trabajo El análisis del flujo de trabajo observa cómo se mueve el trabajo desde el cliente (la fuente de la demanda) a través de la organización, hasta el momento en que ese trabajo abandona la organización en forma de producto o servicio para el cliente (la respuesta a la demanda).
  • 9. Diseño del Cargo Diseñar un cargo implica establecer cuatro condiciones fundamentales. 1. Conjunto de tareas y atribuciones (contenido del cargo) 2. Como deberá cumplir esas atribuciones y tareas (métodos y procesos de trabajo) 3. A quien deberá reportar el ocupante del cargo (responsabilidad), relación con su jefe 4. A quien deberá supervisar o dirigir (autoridad), relación con subordinados
  • 10. Diseño del Cargo Cinco enfoques del Diseño del Cargos:  La Simplificación del trabajo  La Ampliación del trabajo  La Rotación del trabajo  El Enriquecimiento del trabajo  El Diseño del trabajo en función de equipos
  • 11. Simplificación del Trabajo Supone que el trabajo puede dividirse en tareas simples y repetitivas que maximizan la eficiencia. La simplificación puede ser mas eficiente en un entorno estable, es menos eficaz en un entorno de cambios, en el que los consumidores demandan productos personalizados de alta calidad. La simplificación lleva a altos niveles de rotación de trabajadores y bajos niveles de satisfacción
  • 12. La Ampliación y Rotación del trabajo Se utiliza para volver a diseñar los cargos y reducir la fatiga y el aburrimiento de los trabajadores que realizan un trabajo simplificado y altamente especializado. La ampliación del trabajo aumenta la cantidad de tareas de un trabajo. La rotación del trabajo hace que los trabajadores se turnen en distintas tareas bien definidas sin que se interrumpa el flujo de trabajo.
  • 13. El Enriquecimiento del trabajo Amplia la dimensión horizontal como vertical de un trabajo. No solo mas partes de una cadena de montaje si no la totalidad del producto es de su responsabilidad. El enriquecimiento del trabajo ofrece mas oportunidades de autonomía y retroalimentación a los trabajadores, también se les da mas responsabilidad para la toma de decisiones, tales como la programación del trabajo, la determinación de los métodos, y la valoración de la calidad.
  • 14. Diseño del trabajo en función de equipos En este caso los trabajos se diseñan para un equipo, no para una persona. Se trata de un equipo que realice una tarea completa. Los miembros del equipo tienen la capacidad de decidir entre ellos como van a realizar el trabajo. Este diseño del trabajo en equipo se ajusta mejor a estructuras planas y sin fronteras.
  • 15. Diseño del cargo Modelo Clásico Modelo Humanista Énfasis en la tarea y en la tecnología Énfasis en la persona y el grupo social Concepto del hombre económico Concepto del hombre social Recompensas Salariales y Materiales Recompensas sociales y simbólicas Mayor eficiencia gracias al método de trabajo Mayor eficiencia, gracias a la satisfacción de las personas Preocupación por el contenido del cargo Preocupación por el contexto del cargo El gerente imparte las ordenes El gerente es el líder Ordenes e imposiciones Comunicación e información Obediencia estricta Participación en las decisiones
  • 17. Modelo situacional Es el enfoque mas amplio y complejo; tiene en cuenta dos variables: 1.-Las diferencias individuales de las personas 2.-Las tareas involucradas. De ahí la denominación de situacional, porque depende de la adecuación del diseño del cargo a esas dos variables. Este modelo hecha por tierra las suposiciones de estabilidad y permanencia de los objetivos y procesos organizacionales, se basa en la ampliación continua del cargo mediante el enriquecimiento de las tareas. Los cargos cambian “evolucionan” con el desarrollo personal del empleado y el desarrollo tecnológico de la tarea.
  • 18. Descripción del Contenido • Descripciones generales: • Descripciones generales del trabajo, se asocia con estrategias de flujo de trabajo que destacan la innovación, la flexibilidad y una planificación amplia del trabajo. • Este tipo de descripción se adecua mejor a una estructura plana o sin fronteras, en la que los limites entre funciones y niveles de dirección están difusos.
  • 19. Descripción del Contenido • Descripciones específicas: • Descripciones especificas del cargo, es un resumen detallado de las tareas, obligaciones y responsabilidades de un trabajo. • Este tipo de descripción se asocia con estrategias de flujo de trabajo que destacan la eficiencia, el control y la planificación detallada del trabajo. Se ajusta mejor a una estructura burocrática, con fronteras bien definidas que separan las distintas funciones y niveles de dirección.
  • 21. Métodos de Levantamiento • Entrevistas estructuradas • Observación Directa • Cuestionarios y formularios • Estudios de Campo
  • 23. Actualización Descriptor de Cargos • Se requiere hacer procesos de actualización de descriptores de cargo ante – Cambios organizacionales (Planificación estratégica, nuevos proyectos y/o productos, sucursales – Incorporación de nuevas tecnologías – Modificaciones legales