SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades permanentes
La denominación de actividades permanentes proviene del hecho que se desarrollan de manera
continua a lo largo del ciclo escolar y se realizan de forma regular; no obstante, pueden variar
durante el ciclo, repetirse, o ser objeto de reelaboración, en función de las necesidades del grupo.
Las actividades permanentes se desarrollan antes, durante y después de los proyectos didácticos,
pues son elementos complementarios que el docente desarrolla cuando lo considere necesario, en
función del conocimiento que tenga sobre las necesidades y el desarrollo particular del grupo.
El docente selecciona el momento más adecuado para implementar las actividades permanentes,
de acuerdo con las necesidades de sus alumnos y de la etapa en que se encuentren respecto de la
apropiación del sistema de escritura, de tal manera que una misma actividad permanente podrá ser
desarrollada por el grupo más de una vez si se considera necesario, incluso, se podrá trabajar con
un grupo específico de alumnos una actividad en particular que se considere importante para su
aprendizaje, y otra para un grupo diferente de alumnos.


Las actividades permanentes contribuyen, dependiendo del grado, a:

• Comprender el sistema de escritura y las propiedades de los textos.
• Revisar y analizar diversos tipos de textos.
• Generar espacios de reflexión e interpretación del lenguaje.
• Incrementar las habilidades de lectura (desarrollar comprensión lectora).
• Fomentar la lectura como medio para aprender y comunicarse.
• Producir textos breves y lectura de diversos textos para distintos fines.

Más contenido relacionado

Destacado

POEMAS
POEMASPOEMAS
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3aleli14
 
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
Maestro Puedes Confiar
 
Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Javier Carvajal
 
Capital Profesional
Capital ProfesionalCapital Profesional
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
Jose Joaquin Saenz Patiño
 
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizajeDiplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Pablo Felipe
 
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenil
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenilEl trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenil
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenilaleli14
 
Al rescate de la familia
Al rescate de la familiaAl rescate de la familia
Al rescate de la familia
Margarita Robles
 
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...EstivalizLeyva
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
cpgf1011
 

Destacado (20)

Tema 9 pdf
Tema 9 pdfTema 9 pdf
Tema 9 pdf
 
POEMAS
POEMASPOEMAS
POEMAS
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Escrito final
Escrito finalEscrito final
Escrito final
 
Apelacion
ApelacionApelacion
Apelacion
 
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3
Racismo, discurso y libros de texto. ficha 3
 
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
Herramientas de Word (Viñetas personalizadas,Vínculos,Referencia,Índice tabla...
 
Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1Vira time to change v1.1
Vira time to change v1.1
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Capital Profesional
Capital ProfesionalCapital Profesional
Capital Profesional
 
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
Que es un texto académico (Competencias Comunicativas)
 
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizajeDiplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
Diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Actos Del Habla
Actos Del HablaActos Del Habla
Actos Del Habla
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenil
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenilEl trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenil
El trabajo en red profesional en salud mental infanto-juvenil
 
Al rescate de la familia
Al rescate de la familiaAl rescate de la familia
Al rescate de la familia
 
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...
Funcionalidad institucional y competencias genéricas desde la perspectiva del...
 
lista cotejo
lista cotejolista cotejo
lista cotejo
 
Refuerzo grado octavo etica 3er pdo 2013
Refuerzo grado  octavo  etica 3er pdo 2013Refuerzo grado  octavo  etica 3er pdo 2013
Refuerzo grado octavo etica 3er pdo 2013
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
 

Similar a 12 actividades permamentes

Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
22elenis
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades PermanentesSergio Ramos
 
Escribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculoEscribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculo
Jesús Guzmán Domínguez
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Santiago Coz
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
María Janeth Ríos C.
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Olga Yadira Ayala Martinez
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaolgacarmincarmin
 
Producto 12 corregido
Producto 12 corregidoProducto 12 corregido
Producto 12 corregidoPaola Miranda
 
Plei cerredo
Plei cerredoPlei cerredo
Plei cerredo
manurp1965
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadaslaukosmos
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
edwin rojas
 
Organización.pptx
Organización.pptxOrganización.pptx
Organización.pptx
Alba lopez robledo
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docentecorpes
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
DAYSIMARIVELTOAPANTA
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 

Similar a 12 actividades permamentes (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes
 
Escribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculoEscribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculo
 
Texto academico tarea6
Texto academico tarea6Texto academico tarea6
Texto academico tarea6
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Producto 12 corregido
Producto 12 corregidoProducto 12 corregido
Producto 12 corregido
 
Plei cerredo
Plei cerredoPlei cerredo
Plei cerredo
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadas
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
 
Organización.pptx
Organización.pptxOrganización.pptx
Organización.pptx
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 

Más de Jesus Cortez

Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany 19 sep del 2012
Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany  19 sep del 2012Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany  19 sep del 2012
Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany 19 sep del 2012Jesus Cortez
 
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012
Presentacion emilia ferreiro   10 septimbre del 2012Presentacion emilia ferreiro   10 septimbre del 2012
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012Jesus Cortez
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012Jesus Cortez
 
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Jesus Cortez
 
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básicaJesus Cortez
 
11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticosJesus Cortez
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion españolJesus Cortez
 
8 importacia de propiciar
8  importacia de propiciar8  importacia de propiciar
8 importacia de propiciarJesus Cortez
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativoJesus Cortez
 
4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basicaJesus Cortez
 
3 competencias para la vida
3 competencias para la vida3 competencias para la vida
3 competencias para la vidaJesus Cortez
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicosJesus Cortez
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
Jesus Cortez
 

Más de Jesus Cortez (16)

Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany 19 sep del 2012
Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany  19 sep del 2012Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany  19 sep del 2012
Texto reflexivo sobre videos de daniel cassany 19 sep del 2012
 
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012
Presentacion emilia ferreiro   10 septimbre del 2012Presentacion emilia ferreiro   10 septimbre del 2012
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012
 
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012Producto 1   cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
Producto 1 cuadro comprativo - 27 agosto del 2012
 
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica
1. antecedentes de la reforma integral de la educación básica
 
11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos
 
10 ambitos
10  ambitos10  ambitos
10 ambitos
 
9 oraciones
9  oraciones9  oraciones
9 oraciones
 
7 articulacion español
7  articulacion español7  articulacion español
7 articulacion español
 
8 importacia de propiciar
8  importacia de propiciar8  importacia de propiciar
8 importacia de propiciar
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
 
4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica
 
3 competencias para la vida
3 competencias para la vida3 competencias para la vida
3 competencias para la vida
 
2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos2 principios pedagogicos
2 principios pedagogicos
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 

12 actividades permamentes

  • 1. Actividades permanentes La denominación de actividades permanentes proviene del hecho que se desarrollan de manera continua a lo largo del ciclo escolar y se realizan de forma regular; no obstante, pueden variar durante el ciclo, repetirse, o ser objeto de reelaboración, en función de las necesidades del grupo. Las actividades permanentes se desarrollan antes, durante y después de los proyectos didácticos, pues son elementos complementarios que el docente desarrolla cuando lo considere necesario, en función del conocimiento que tenga sobre las necesidades y el desarrollo particular del grupo. El docente selecciona el momento más adecuado para implementar las actividades permanentes, de acuerdo con las necesidades de sus alumnos y de la etapa en que se encuentren respecto de la apropiación del sistema de escritura, de tal manera que una misma actividad permanente podrá ser desarrollada por el grupo más de una vez si se considera necesario, incluso, se podrá trabajar con un grupo específico de alumnos una actividad en particular que se considere importante para su aprendizaje, y otra para un grupo diferente de alumnos. Las actividades permanentes contribuyen, dependiendo del grado, a: • Comprender el sistema de escritura y las propiedades de los textos. • Revisar y analizar diversos tipos de textos. • Generar espacios de reflexión e interpretación del lenguaje. • Incrementar las habilidades de lectura (desarrollar comprensión lectora). • Fomentar la lectura como medio para aprender y comunicarse. • Producir textos breves y lectura de diversos textos para distintos fines.