SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
     VICE RECTORADO ACADÉMICO
       FACULTAD DE INGENIERÍAS
ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN




                                       Vanessa Lázaro.
                                        C.I. 20.673.341
                                       Sección: SAIA E
Tecnología
 Tecnología es un concepto que la gente ha definido de muy diversas
  maneras a lo largo de la historia… Se define como el conjunto de
  técnicas, procedimientos, herramientas, aparatos, innovaciones
  y aplicaciones que el hombre ha desarrollado para fabricar
  productos, para dar servicio, para construir, transformar o destruir
  objetos, y para facilitar su vida de una manera práctica.
Paradigma Tecnoeconómico
 Un paradigma tecnológico está asociado a la progresiva realización de
  oportunidades de innovación que pueden ser medidas por los cambios de
  las características técnicas fundamentales del o los “artefactos” que lo
  caracterizan. Así, los avances realizados en las características técnicas y
  físicas de semiconductores, microprocesadores, unidades de disco
  duro, sistemas de almacenamiento, dispositivos gráficos y visuales, definen
  los principales parámetros sobre los cuales se desarrolla y difunde el
  paradigma de las TIC.


 Revolución Tecnológica
   - Cada revolución tecnológica es un conjunto de sistemas de tecnología
 que gradualmente crean las condiciones necesarias para la aparición de
 nuevos sistemas, los cuales siguen principios similares y cuentan con los
 mismos factores externos.
Tres Grandes Revoluciones
Tecnológicas


     Revolución                 Revolución
     Industrial                 Tecnológica




                  Revolución
                  Científico-
                  Tecnológica
Revolución Industrial
 La revolución industrial, produjo profundos cambios políticos, sociales y
  económicos a partir del siglo XVIII.
 La brutal expansión del comercio mundial y la apertura de nuevos mercados
    generaron una gran demanda de productos; para satisfacer esta demanda
    fue primordial la invención de la máquina y nuevas formas de energía.
   Se destacaron la las hiladoras, telares mecánicos, máquinas a
    vapor, convertidor bressemer (producción de acero), etc.
   Otro aspecto destacado de esta época fue un retroceso importante, pues
    comenzaron el consumo masivo de combustibles fósiles (carbón) y su más
    desagradable consecuencia la contaminación.
   En esta época cobran fuerza las ideas liberales de Adam Smith, Robert
    Malthus, Jhon stuart mill; todas estas ideas concluyen con la doctrina liberal
    llamadaCapitalismo.
   Esta revolución silenciosa produjo un cambio sociocultural
    importante, migración del sector rural hacia los polos industriales, cambios
    del sistema de fabricación de productos respeto a las antiguas formas de
    fabricación (artesanal).
Revolución Tecnológica
 La Revolución tecnológica acentuó los cambios que se iniciaron con la
  revolución industrial, dentro de los principales hechos que sobresalieron
  se destacan: el carbón es desplazado por el petróleo, motores de
  combustión interna, La electricidad, Transporte terrestre-marítimo y
  aéreo, producción artesanal adaptadas a las máquinas, organización
  social del trabajo o “Taylorismo”, producción en serie o línea de montaje
  “fordismo”.
 Esta revolución entre 1928 y 1931 decayó bruscamente, ya que la
  demanda declinó. Este fenómeno fue conocido como la gran depresión
  en 1929 con el derrumbe de la bolsa de New York. Se abandona el libre
  comercio, las economías tienden al proteccionismo y se replantea un
  nuevo equilibrio entre la producción y el consumo.
Revolución Científico-Tecnológica
 La Revolución Científico-Tecnológica es el resultado de la evolución
  de las anteriores; en esta ya no se sustituye el trabajo muscular del
  hombre sino el trabajo intelectual rutinario.
 Se destaca la
  informática, electrónica, Internet, Robótica, Biotecnología, genética, I
  nteligencia artificial.
 En conclusión, cada etapa o revolución ha generado bienestar pero
  también ha generado cambios sociales y culturales en los individuos
  y en el entorno.
 Los cambios negativos constituyen nuevos desafíos para solucionar
  y los positivos, una plataforma donde impulsarse en la construcción
  de una instancia humana superior.
“FIN”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrialTercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrial
Ftrini
 
La Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial terceraLa Revolucin Industrial tercera
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrial
guest54ace3
 
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos socialesTema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Miguel Lucas Lucas
 
8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial
Ximena Prado
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
Daniel Aza
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Nombre Apellidos
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
Alejandro Piscitelli
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
cindyqv
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
miguel_ayon
 
Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicas
AzuuMoran
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
John Mendoza García
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Las etapas de la revolución industrial
Las etapas de la revolución industrialLas etapas de la revolución industrial
Las etapas de la revolución industrial
JORGE145
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Constanza Navarrete
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Paola Ponci
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
Felipe Rodriguez
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial

La actualidad más candente (20)

Tercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrialTercera revoluciã³n industrial
Tercera revoluciã³n industrial
 
La Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial terceraLa Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial tercera
 
Segunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN IndustrialSegunda RevolucióN Industrial
Segunda RevolucióN Industrial
 
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos socialesTema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
Tema VII. Tercera revolución industrial y movimientos sociales
 
8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial8°bcsl la revolucionindustrial
8°bcsl la revolucionindustrial
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicas
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Las etapas de la revolución industrial
Las etapas de la revolución industrialLas etapas de la revolución industrial
Las etapas de la revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
Problemas actuales de las ciencias sociales guía unidad 1
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 

Destacado

Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
Joluvimo Vigo
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
blanqueta94
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Jose Montecino Parra
 
La revolución cientifica de la edad moderna
La revolución cientifica de la edad modernaLa revolución cientifica de la edad moderna
La revolución cientifica de la edad moderna
Jo´se Luis
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
elgranlato09
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Daniel Gonzalez Juarez
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
deptofilo
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
duvan84
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
Ninszu Sakmooreher
 

Destacado (9)

Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
La revolución cientifica de la edad moderna
La revolución cientifica de la edad modernaLa revolución cientifica de la edad moderna
La revolución cientifica de la edad moderna
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 

Similar a Paradigmas tecnoeconómicos

Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)
El Profe de Mate
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
Asisclo Serrano
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
Enmanuel Osorio
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
alexreyesduran17
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
Andrespvzla
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
MANJOSE
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
luisgvs90
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
KarenRod90
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
Deximar Boza
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
619jesus
 

Similar a Paradigmas tecnoeconómicos (20)

Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 

Más de Vanessa Lazaro Perez

Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
Vanessa Lazaro Perez
 
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y TecnologíaDiagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Vanessa Lazaro Perez
 
Conclusiones diagnosticas
Conclusiones diagnosticasConclusiones diagnosticas
Conclusiones diagnosticas
Vanessa Lazaro Perez
 
Descentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuelaDescentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuela
Vanessa Lazaro Perez
 
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa LázaroCampos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Vanessa Lazaro Perez
 
Vanessa lazaro
Vanessa lazaroVanessa lazaro
Vanessa lazaro
Vanessa Lazaro Perez
 

Más de Vanessa Lazaro Perez (6)

Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y TecnologíaDiagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
 
Conclusiones diagnosticas
Conclusiones diagnosticasConclusiones diagnosticas
Conclusiones diagnosticas
 
Descentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuelaDescentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuela
 
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa LázaroCampos de la Psicología - Vanessa Lázaro
Campos de la Psicología - Vanessa Lázaro
 
Vanessa lazaro
Vanessa lazaroVanessa lazaro
Vanessa lazaro
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Paradigmas tecnoeconómicos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍAS ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN Vanessa Lázaro. C.I. 20.673.341 Sección: SAIA E
  • 2. Tecnología  Tecnología es un concepto que la gente ha definido de muy diversas maneras a lo largo de la historia… Se define como el conjunto de técnicas, procedimientos, herramientas, aparatos, innovaciones y aplicaciones que el hombre ha desarrollado para fabricar productos, para dar servicio, para construir, transformar o destruir objetos, y para facilitar su vida de una manera práctica.
  • 3. Paradigma Tecnoeconómico  Un paradigma tecnológico está asociado a la progresiva realización de oportunidades de innovación que pueden ser medidas por los cambios de las características técnicas fundamentales del o los “artefactos” que lo caracterizan. Así, los avances realizados en las características técnicas y físicas de semiconductores, microprocesadores, unidades de disco duro, sistemas de almacenamiento, dispositivos gráficos y visuales, definen los principales parámetros sobre los cuales se desarrolla y difunde el paradigma de las TIC. Revolución Tecnológica - Cada revolución tecnológica es un conjunto de sistemas de tecnología que gradualmente crean las condiciones necesarias para la aparición de nuevos sistemas, los cuales siguen principios similares y cuentan con los mismos factores externos.
  • 4. Tres Grandes Revoluciones Tecnológicas Revolución Revolución Industrial Tecnológica Revolución Científico- Tecnológica
  • 5. Revolución Industrial  La revolución industrial, produjo profundos cambios políticos, sociales y económicos a partir del siglo XVIII.  La brutal expansión del comercio mundial y la apertura de nuevos mercados generaron una gran demanda de productos; para satisfacer esta demanda fue primordial la invención de la máquina y nuevas formas de energía.  Se destacaron la las hiladoras, telares mecánicos, máquinas a vapor, convertidor bressemer (producción de acero), etc.  Otro aspecto destacado de esta época fue un retroceso importante, pues comenzaron el consumo masivo de combustibles fósiles (carbón) y su más desagradable consecuencia la contaminación.  En esta época cobran fuerza las ideas liberales de Adam Smith, Robert Malthus, Jhon stuart mill; todas estas ideas concluyen con la doctrina liberal llamadaCapitalismo.  Esta revolución silenciosa produjo un cambio sociocultural importante, migración del sector rural hacia los polos industriales, cambios del sistema de fabricación de productos respeto a las antiguas formas de fabricación (artesanal).
  • 6. Revolución Tecnológica  La Revolución tecnológica acentuó los cambios que se iniciaron con la revolución industrial, dentro de los principales hechos que sobresalieron se destacan: el carbón es desplazado por el petróleo, motores de combustión interna, La electricidad, Transporte terrestre-marítimo y aéreo, producción artesanal adaptadas a las máquinas, organización social del trabajo o “Taylorismo”, producción en serie o línea de montaje “fordismo”.  Esta revolución entre 1928 y 1931 decayó bruscamente, ya que la demanda declinó. Este fenómeno fue conocido como la gran depresión en 1929 con el derrumbe de la bolsa de New York. Se abandona el libre comercio, las economías tienden al proteccionismo y se replantea un nuevo equilibrio entre la producción y el consumo.
  • 7. Revolución Científico-Tecnológica  La Revolución Científico-Tecnológica es el resultado de la evolución de las anteriores; en esta ya no se sustituye el trabajo muscular del hombre sino el trabajo intelectual rutinario.  Se destaca la informática, electrónica, Internet, Robótica, Biotecnología, genética, I nteligencia artificial.  En conclusión, cada etapa o revolución ha generado bienestar pero también ha generado cambios sociales y culturales en los individuos y en el entorno.  Los cambios negativos constituyen nuevos desafíos para solucionar y los positivos, una plataforma donde impulsarse en la construcción de una instancia humana superior.