SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación
Orientada a Objetos.
4.3 UN MUNDO DE OBJETOS
4.3.1 Definición de Objetos
 DEFINICION:
 Es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones,
para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
 Es una forma de programar que trata de encontrar una solución a estos
problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos
antiguos ya conocidos.
4.3.2 Identificación de Objetos
 Un objeto se representa por medio de una tabla o entidad que esté
compuesta por sus atributos y funciones correspondientes. En
comparación con un lenguaje imperativo, una "variable" no es más que un
contenedor interno del atributo del objeto o de un estado interno, así
como la "función" es un procedimiento interno del método del objeto.
4.3.3 Duración de los objetos
 La duración de un objeto en un programa siempre está limitada en el
tiempo. La mayoría de los objetos sólo existen durante una parte de la
ejecución del programa. Los objetos son creados mediante un mecanismo
denominado instanciación y cuando dejan de existir se dice que son
destruidos.
LENGUAJE DE
PROGRAMACION
DEFINICIONES
BASICAS/
CARACTERISTICA
S
¿CÓMO SE
IMPLEMENTA?
HERRAMIENTAS
DEDESARROLLO MINIDICCIONARIO
PYTHON Definición:
Es un lenguaje de
programación
interpretado cuya
filosofía hace
hincapié en una
sintaxis que
favorezca un
código legible.
Características:
-Es un lenguaje
de programación
multiparadigma.
-Facilidad.
-Resolución
dinámica de
nombres.
Ejemplo de código
#EjemploGelatina
class Gelatina:
def __init__(self, tam, color,
sabor):
self.tam=tam
self.color=color
self.sabor=sabor
def desplegarC(self):
print self.tam,
print self.color,
print self.sabor,
gel1 =
Gelatina("pequeña","rojo","fre
sa")
gel2 =
Gelatina("mediana","amarilla"
,"manzana")
gel3 =
Gelatina("grande","azul","mor
a")
gel1.desplegarC()
gel2.desplegarC()
gel3.desplegarC()
raw_imput()
PANTALLAS (GUI,
WIDGETS, ETC.)
Editor:
Notepad++
Hincapié: Palabra que
se utiliza en la
expresión hacer
hincapié, que
significa ‘dar
importancia a una
cosa, destacándola o
insistiendo en ella’
Sintaxis: Modo de
combinarse y
ordenarse las
palabras y las
expresiones dentro
del discurso.
Multiparadigma: es el
que soporta más de
un paradigma de
programación.
Imperativa: Que se
manifiesta como
orden o imposición
LENGUAJE DE
PROGRAMACIO
N
DEFINICIONES
BASICAS/
CARACTERISTICAS
¿CÓMO SE
IMPLEMENTA?
HERRAMIENTAS
DEDESARROLLO MINIDICCIONARIO
Visual Basic Definición:
Visual BASIC: Es un
lenguaje de fácil
aprendizaje pensado tanto
para programadores
principiantes como
expertos, guiado por
eventos, y centrado en un
motor de formularios que
facilita el rápido desarrollo
de aplicaciones gráficas
Características:
Es utilizado principalmente
para aplicaciones de
gestión de empresas,
debido a la rapidez con la
que puede hacerse un
programa que utilice una
base de datos sencilla,
además de la abundancia
de programadores en este
lenguaje.
Ejemplo de código
#EjemploGelatina
class Gelatina:
def __init__(self, tam, color,
sabor):
self.tam=tam
self.color=color
self.sabor=sabor
def desplegarC(self):
print self.tam,
print self.color,
print self.sabor,
gel1 =
Gelatina("pequeña","rojo","fresa
")
gel2 =
Gelatina("mediana","amarilla","
manzana")
gel3 =
Gelatina("grande","azul","mora")
gel1.desplegarC()
gel2.desplegarC()
gel3.desplegarC()
raw_imput()
PANTALLAS
(GUI,
WIDGETS,
ETC.)
Visual Studio Implementación: Acción
o efecto de implementar.
Polimorfismo:
Diversidad de aspecto
que, en algunas
especies, presentan los
individuos de una
población en el mismo
estadio de desarrollo.
LENGUAJE DE
PROGRAMACION
DEFINICIONES BASICAS/
CARACTERISTICAS
¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS
DEDESARROLLO
(EDITORES, IDE,
FRAMEWORK, COMPILADOR,
INTERPRETE,
DEPURADORES, PROFILING)
MINIDICCIONARIO
EJEMPLO DE
CODIGO
PANTALLAS (GUI,
WIDGETS, ETC.)
JAVA Java es un lenguaje de
programación de propósito general
orientado a objetos desarrollado
por Sun Microsystems. También
se puede decir que Java es una
tecnología que no sólo se reduce
al lenguaje sino que además
provee de una máquina virtual
Java que permite ejecutar código
compilado Java, sea cual sea la
plataforma que exista por debajo;
plataforma tanto hardware, como
software (el sistema operativo que
soporte ese hardware). El apoyo a
esta tecnología viene dado por la
gran cantidad de fabricantes que
apoyan esta especificación de
máquina virtual.
Public class humanos {
Int piernas;
Int brazos;
Int ojos;
Int nariz;
Int boca;
String nombre;
String sexo;
String nombreCaballo;
String preferenciaWisky;
Public humanos(){
Piernas=2;
Brazos=2;
Ojos=2;
Nariz=1;
Boca=1;
}
Public string
comoTeLlamas(){
Retuen nombre;
}
}
J2EE
maven
Compilado: Un
compilador es un
programa
informático que
traduce un
programa escrito en
un lenguaje de
programación a otro
lenguaje de
programación,
generando un
programa
equivalente que la
máquina será
capaz de interpretar
LENGUAJE DE
PROGRAMACION
DEFINICIONES BASICAS/
CARACTERISTICAS
¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS
DEDESARROLLO
(EDITORES, IDE,
FRAMEWORK, COMPILADOR,
INTERPRETE, DEPURADORES,
PROFILING)
MINIDICCIONARIO
EJEMPLO DE CODIGO PANTALLAS (GUI,
WIDGETS, ETC.)
PHP PHP: es un lenguaje de
programación de uso
general de código del lado del
servidor originalmente diseñado
para el desarrollo web de contenido
dinámico. Fue uno de los primeros
lenguajes de programación del lado
del servidor que se podían
incorporar directamente en el
documento HTML en lugar de
llamar a un archivo externo que
procese los datos. El código es
interpretado por un servidor web
con un módulo de procesador de
PHP que genera la página web
resultante. PHP ha evolucionado
por lo que ahora incluye también
una interfaz de línea de
comandos que puede ser usada
en aplicaciones gráficas
independientes. Puede ser usado en
la mayoría de los servidores web al
igual que en casi todos los sistemas
operativos y plataformas sin ningún
costo. El intérprete de PHP solo
ejecuta el código que se encuentra
entre sus delimitadores. Los
delimitadores más comunes
son <?php para abrir una sección
PHP y ?> para cerrarla. El propósito
de estos delimitadores es separar el
código PHP del resto de código,
como por ejemplo el HTML.
<!DOCTYPE html><html
lang="es"> <head>
<meta charset="utf-8" />
<meta name="viewport"
content="width=device-
width, initial-scale=1,
maximum-scale=1">
<title>Comprar tickets
</title> <link
rel="stylesheet"
href="estilo.css" />
</head> <body>
<?php
require_once('peliculas.cla
ss.php');
if(!isset($_POST['enviar']))
{ ?><header><center>
<h2><font
color="black">Usando
clases y
herencia:</font></h2></ce
nter>
</header>
<section>
<article><center>
<form action="<?php echo
$_SERVER['PHP_SELF']
?>" method="POST">
<fieldset>
<legend><span>Informaci
on:</span></legend>
<label
for="nombre">Nombre
Pelicula:</label>
<input type="text"
name="nombre"
Sublime Text 2 contenido
dinámico: es aquél
que se genera
automáticamente en
el momento que
alguien solicita su
visualización
servidor web: Un
servidor web o
servidor HTTP es un
programa informático
que procesa una
aplicación del lado del
servidor realizando
conexiones
Módulo: a una
estructura o bloque
de piezas que, en
una construcción, se
ubican en cantidad a
fin de hacerla más
sencilla, regular y
económica
SINTAXIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KenixGalvezGG
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicaristeo23
 
Programacion_II_introduccion_GUI
Programacion_II_introduccion_GUIProgramacion_II_introduccion_GUI
Programacion_II_introduccion_GUI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Proyecto De Tecnica De Programacioin I I
Proyecto De Tecnica De Programacioin  I IProyecto De Tecnica De Programacioin  I I
Proyecto De Tecnica De Programacioin I IAmistadLealtad
 
Lenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvaradoLenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvarado
Luis José Bello Mendoza
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
David Portillo Hernandez
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
Anel Sosa
 
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACIONPALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
NeliRS2027
 
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, javaCuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
CCCRiis
 
Programación orientada a aspectos
Programación orientada a aspectosProgramación orientada a aspectos
Programación orientada a aspectosprogramadorjavablog
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionIrving Che
 
Herramientas de des. de soft. audio
Herramientas de des. de soft. audioHerramientas de des. de soft. audio
Herramientas de des. de soft. audioTe Amo Gabriel
 
Herramientas de des. de soft.
Herramientas de des. de soft.Herramientas de des. de soft.
Herramientas de des. de soft.Te Amo Gabriel
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
eilynvergara
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
genesisramos17
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2

La actualidad más candente (20)

Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
 
Programacion_II_introduccion_GUI
Programacion_II_introduccion_GUIProgramacion_II_introduccion_GUI
Programacion_II_introduccion_GUI
 
Proyecto De Tecnica De Programacioin I I
Proyecto De Tecnica De Programacioin  I IProyecto De Tecnica De Programacioin  I I
Proyecto De Tecnica De Programacioin I I
 
Lenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvaradoLenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvarado
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
 
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACIONPALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
PALABRAS CON DEFINICION EN LENGUAJE DE PROGRAMACION
 
CSSED, PYTHON, PERL
CSSED, PYTHON, PERLCSSED, PYTHON, PERL
CSSED, PYTHON, PERL
 
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, javaCuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
Cuadro comparativo de herramientas de programacion eclipse, java
 
Programación orientada a aspectos
Programación orientada a aspectosProgramación orientada a aspectos
Programación orientada a aspectos
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
 
Herramientas de des. de soft. audio
Herramientas de des. de soft. audioHerramientas de des. de soft. audio
Herramientas de des. de soft. audio
 
Herramientas de des. de soft.
Herramientas de des. de soft.Herramientas de des. de soft.
Herramientas de des. de soft.
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Lenguajesprog
LenguajesprogLenguajesprog
Lenguajesprog
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Destacado

Cuatro elementos claves para entender poo en java
Cuatro elementos claves para entender poo en javaCuatro elementos claves para entender poo en java
Cuatro elementos claves para entender poo en java
Elivar Largo
 
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScriptConceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Aprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-pooAprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-poo
ups
 
Introducción a la programación orientada a aspectos
Introducción a la programación orientada a aspectosIntroducción a la programación orientada a aspectos
Introducción a la programación orientada a aspectos
Tensor
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
Nicolas Montero Muriel
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Fredy Nicolas Moreno Puerto
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Erick Aguila Martínez
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Jose Angel Rodriguez
 
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismoProgramacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
José Antonio Sandoval Acosta
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
POO
POOPOO

Destacado (12)

Cuatro elementos claves para entender poo en java
Cuatro elementos claves para entender poo en javaCuatro elementos claves para entender poo en java
Cuatro elementos claves para entender poo en java
 
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScriptConceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
Conceptos adicionales a la programación orientada a objetos con JavaScript
 
Aprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-pooAprendiendo java y-poo
Aprendiendo java y-poo
 
Introducción a la programación orientada a aspectos
Introducción a la programación orientada a aspectosIntroducción a la programación orientada a aspectos
Introducción a la programación orientada a aspectos
 
Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos Programación: conceptos básicos
Programación: conceptos básicos
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Uml diagrama clase objeto
Uml diagrama clase objetoUml diagrama clase objeto
Uml diagrama clase objeto
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
 
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismoProgramacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
POO
POOPOO
POO
 

Similar a 12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
cristianrobles58
 
Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Fede Garcia
 
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdfENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
FERNANDO926949
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
Gerardo Heredia
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanDavid-Celiz03
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Jazmin1995
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTPcesia_97
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónCati Oliver
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
Brandon Velasquez Romero
 
Taller n°1(1)
Taller n°1(1)Taller n°1(1)
Taller n°1(1)
Jose Sanchez
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Hannyer calero sanchez
Hannyer calero sanchezHannyer calero sanchez
Hannyer calero sanchez
VAMPKLAIZ
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönadriannaranjo85
 

Similar a 12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2 (20)

9
99
9
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2Preguntas y Respuestas 2
Preguntas y Respuestas 2
 
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdfENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
ENTORNOS DE PROGRMACION.pdf
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
 
Presentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alanPresentación ejercicio 10 celiz alan
Presentación ejercicio 10 celiz alan
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTP
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
 
Taller n°1(1)
Taller n°1(1)Taller n°1(1)
Taller n°1(1)
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Hannyer calero sanchez
Hannyer calero sanchezHannyer calero sanchez
Hannyer calero sanchez
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciön
 

Más de zeta2015

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
zeta2015
 
Guia
GuiaGuia
Guia
zeta2015
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
zeta2015
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
zeta2015
 
lña
lñalña
lña
zeta2015
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
zeta2015
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
zeta2015
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
zeta2015
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
zeta2015
 
Jornalizacion
JornalizacionJornalizacion
Jornalizacion
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
zeta2015
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
zeta2015
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
zeta2015
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
zeta2015
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
zeta2015
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
zeta2015
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 

Más de zeta2015 (20)

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
 
lña
lñalña
lña
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
 
Jornalizacion
JornalizacionJornalizacion
Jornalizacion
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 

Último

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (17)

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2

  • 2. 4.3.1 Definición de Objetos  DEFINICION:  Es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos.  Es una forma de programar que trata de encontrar una solución a estos problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos antiguos ya conocidos.
  • 3. 4.3.2 Identificación de Objetos  Un objeto se representa por medio de una tabla o entidad que esté compuesta por sus atributos y funciones correspondientes. En comparación con un lenguaje imperativo, una "variable" no es más que un contenedor interno del atributo del objeto o de un estado interno, así como la "función" es un procedimiento interno del método del objeto.
  • 4. 4.3.3 Duración de los objetos  La duración de un objeto en un programa siempre está limitada en el tiempo. La mayoría de los objetos sólo existen durante una parte de la ejecución del programa. Los objetos son creados mediante un mecanismo denominado instanciación y cuando dejan de existir se dice que son destruidos.
  • 5. LENGUAJE DE PROGRAMACION DEFINICIONES BASICAS/ CARACTERISTICA S ¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS DEDESARROLLO MINIDICCIONARIO PYTHON Definición: Es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible. Características: -Es un lenguaje de programación multiparadigma. -Facilidad. -Resolución dinámica de nombres. Ejemplo de código #EjemploGelatina class Gelatina: def __init__(self, tam, color, sabor): self.tam=tam self.color=color self.sabor=sabor def desplegarC(self): print self.tam, print self.color, print self.sabor, gel1 = Gelatina("pequeña","rojo","fre sa") gel2 = Gelatina("mediana","amarilla" ,"manzana") gel3 = Gelatina("grande","azul","mor a") gel1.desplegarC() gel2.desplegarC() gel3.desplegarC() raw_imput() PANTALLAS (GUI, WIDGETS, ETC.) Editor: Notepad++ Hincapié: Palabra que se utiliza en la expresión hacer hincapié, que significa ‘dar importancia a una cosa, destacándola o insistiendo en ella’ Sintaxis: Modo de combinarse y ordenarse las palabras y las expresiones dentro del discurso. Multiparadigma: es el que soporta más de un paradigma de programación. Imperativa: Que se manifiesta como orden o imposición
  • 6.
  • 7. LENGUAJE DE PROGRAMACIO N DEFINICIONES BASICAS/ CARACTERISTICAS ¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS DEDESARROLLO MINIDICCIONARIO Visual Basic Definición: Visual BASIC: Es un lenguaje de fácil aprendizaje pensado tanto para programadores principiantes como expertos, guiado por eventos, y centrado en un motor de formularios que facilita el rápido desarrollo de aplicaciones gráficas Características: Es utilizado principalmente para aplicaciones de gestión de empresas, debido a la rapidez con la que puede hacerse un programa que utilice una base de datos sencilla, además de la abundancia de programadores en este lenguaje. Ejemplo de código #EjemploGelatina class Gelatina: def __init__(self, tam, color, sabor): self.tam=tam self.color=color self.sabor=sabor def desplegarC(self): print self.tam, print self.color, print self.sabor, gel1 = Gelatina("pequeña","rojo","fresa ") gel2 = Gelatina("mediana","amarilla"," manzana") gel3 = Gelatina("grande","azul","mora") gel1.desplegarC() gel2.desplegarC() gel3.desplegarC() raw_imput() PANTALLAS (GUI, WIDGETS, ETC.) Visual Studio Implementación: Acción o efecto de implementar. Polimorfismo: Diversidad de aspecto que, en algunas especies, presentan los individuos de una población en el mismo estadio de desarrollo.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LENGUAJE DE PROGRAMACION DEFINICIONES BASICAS/ CARACTERISTICAS ¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS DEDESARROLLO (EDITORES, IDE, FRAMEWORK, COMPILADOR, INTERPRETE, DEPURADORES, PROFILING) MINIDICCIONARIO EJEMPLO DE CODIGO PANTALLAS (GUI, WIDGETS, ETC.) JAVA Java es un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems. También se puede decir que Java es una tecnología que no sólo se reduce al lenguaje sino que además provee de una máquina virtual Java que permite ejecutar código compilado Java, sea cual sea la plataforma que exista por debajo; plataforma tanto hardware, como software (el sistema operativo que soporte ese hardware). El apoyo a esta tecnología viene dado por la gran cantidad de fabricantes que apoyan esta especificación de máquina virtual. Public class humanos { Int piernas; Int brazos; Int ojos; Int nariz; Int boca; String nombre; String sexo; String nombreCaballo; String preferenciaWisky; Public humanos(){ Piernas=2; Brazos=2; Ojos=2; Nariz=1; Boca=1; } Public string comoTeLlamas(){ Retuen nombre; } } J2EE maven Compilado: Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar
  • 11. LENGUAJE DE PROGRAMACION DEFINICIONES BASICAS/ CARACTERISTICAS ¿CÓMO SE IMPLEMENTA? HERRAMIENTAS DEDESARROLLO (EDITORES, IDE, FRAMEWORK, COMPILADOR, INTERPRETE, DEPURADORES, PROFILING) MINIDICCIONARIO EJEMPLO DE CODIGO PANTALLAS (GUI, WIDGETS, ETC.) PHP PHP: es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera la página web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo. El intérprete de PHP solo ejecuta el código que se encuentra entre sus delimitadores. Los delimitadores más comunes son <?php para abrir una sección PHP y ?> para cerrarla. El propósito de estos delimitadores es separar el código PHP del resto de código, como por ejemplo el HTML. <!DOCTYPE html><html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8" /> <meta name="viewport" content="width=device- width, initial-scale=1, maximum-scale=1"> <title>Comprar tickets </title> <link rel="stylesheet" href="estilo.css" /> </head> <body> <?php require_once('peliculas.cla ss.php'); if(!isset($_POST['enviar'])) { ?><header><center> <h2><font color="black">Usando clases y herencia:</font></h2></ce nter> </header> <section> <article><center> <form action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF'] ?>" method="POST"> <fieldset> <legend><span>Informaci on:</span></legend> <label for="nombre">Nombre Pelicula:</label> <input type="text" name="nombre" Sublime Text 2 contenido dinámico: es aquél que se genera automáticamente en el momento que alguien solicita su visualización servidor web: Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones Módulo: a una estructura o bloque de piezas que, en una construcción, se ubican en cantidad a fin de hacerla más sencilla, regular y económica
  • 12.