SlideShare una empresa de Scribd logo
13-3-2016 Interfaz grafica
Tópicos avanzados de programación
Anel verónica Sosa Mejía
ING EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
¿Cuáles son los requerimientos que debe cumplir una interfaz gráfica?
• La interfaz virtual o interfaz gráfica (GUI) que permite, mediante iconos (cursor +
objetos gráficos metafóricos), interactuar con los elementos gráficos convirtiendo al
ser humano en usuario de la aplicación.
La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática
visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales
sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del
mundo real. Este campo puede ser dividido en varias áreas: Interpretado 3D en
tiempo real, animación de computadora, captura de vídeo y creación de vídeo
interpretado, edición de efectos especiales, edición de imagen, y modelado.
Plataformas de desarrollo visual
Requerimientos que debe de cumplir una interfaz gráfica.
1. Análisis de requerimientos del producto, análisis de las tareas. Conocimiento del
usuario. Generación de posibles metáforas y análisis del tipo de diálogo. Revisión.
2. Generación de prototipos virtuales (layouts) o físicos para investigar desde lo
general hasta el detalle. Desarrollo de la aplicación, del sitio o del sistema.
3. Planificación (desarrollo del plan, definición de las medidas, selección de
participantes, formación de observadores, preparación de los materiales). Test
(prueba piloto, test con usuarios).
4. Conclusión (análisis de los datos, elaboración del informe, resultados y
recomendaciones). Comparación con estándares (internos y/o externos), versiones
anteriores del mismo producto y productos competidores. Verificación de las
diferencias. Generación de nuevas metas.
Ejemplos donde se utiliza la interfaz grafica
Ejemplo 1: En los celulares al interactuar con el sistema operativo o alguna
aplicación como en la imagen al descargar
Ejemplo 2.- A mover una carpeta en Windows con la interfaz gráfica, solo
arrastrando la figura de la carpeta al destino deseado
-Diferencia que existe entre el Applet y el jframe en java
En cuanto a construcción son similares. También recordemos que un applet es una
aplicación Java, pero se sobrentiende.
En todos los casos (orientado a ventanas, objetos y controles), debemos especificar
la ubicación de las cosas, el tamaño, el orden, colores de fondo, propiedades, etc.
Lo elemental de la construcción reside en la Clase padre de la cual "heredas" ciertas
características.
Por tanto cualquier applet deberá necesariamente derivarse o invocar a la
superclase "Applet", que es parte del paquete de AWT (controles viejitos), o "Apple"
que es parte del paquete de "Swing" (controles más nuevos).
Un applet es "Applet" cuando heredas de la superclase.
Iría algo así: supón que tienes un applet llamado MiApplet.
La declaración seria.
public class MiApplet extends Applet ...
Por otra parte, cualquier otra aplicación (orientada a objetos, controles y ventanas)
tendrá que heredar cualquier otra super Clase con Jpanel, panel, frame, jframe, etc.
En cuanto a su ejecución, cualquier browser (Firefox, Opera, IE) con soporte java,
puede ejecutarlo. Por lo general se necesita de Java Web Start para dar mayor
soporte.
Las aplicaciones java (orientadas a pc) deben de
interpretarse mediante la "Máquina virtual Java". Ya que el ejecutable de java se
llama "bytecode" que debe ser interpretado.
Pero también existen aplicaciones Móviles de java, como los juegos de celulares
que en su mayoría son Java.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrenteTópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
José Antonio Sandoval Acosta
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Unidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacionUnidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacion
Andhy H Palma
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Humano Terricola
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Osiris Mirerus
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
still01
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
Rafael Miranda
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Edwin Loayza
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
Omarzingm
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
Marita Valderrama
 
Tabla de símbolos
Tabla de símbolosTabla de símbolos
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
Jean Bernard
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
Duvan Zuluaga
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrenteTópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Unidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacionUnidad 3 graficacion
Unidad 3 graficacion
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
Modelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
 
Tabla de símbolos
Tabla de símbolosTabla de símbolos
Tabla de símbolos
 
Automata Finito No Determinista
Automata Finito No DeterministaAutomata Finito No Determinista
Automata Finito No Determinista
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
 

Similar a investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica

Grafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger BlogspotGrafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger Blogspot
BG Delgado
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
Joel Lara
 
Introdución a aplicaciones web en java
Introdución a aplicaciones web en java Introdución a aplicaciones web en java
Introdución a aplicaciones web en java
Rodrigo Zottola Pareja
 
CUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVACUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVA
jesanchez5
 
Taller subflash 2012
Taller subflash 2012Taller subflash 2012
Taller subflash 2012
Raul Jimenez
 
Buenooo opengl
Buenooo openglBuenooo opengl
Buenooo opengl
Pedro Perez
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
lucaop
 
Presentació1 (1).ppt interfaces graficas
Presentació1 (1).ppt interfaces graficasPresentació1 (1).ppt interfaces graficas
Presentació1 (1).ppt interfaces graficas
yannaRodrguez
 
Herramientas Y Programas Utiles
Herramientas Y Programas UtilesHerramientas Y Programas Utiles
Herramientas Y Programas Utiles
Jairo Gatjens
 
Introduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogoIntroduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogo
Diana
 
principios básicos
principios básicosprincipios básicos
principios básicos
Nina Caraguay
 
Mobile Processing Introduccion
Mobile Processing IntroduccionMobile Processing Introduccion
Mobile Processing Introduccion
campus party
 
ejercicio 4.pdf
ejercicio 4.pdfejercicio 4.pdf
ejercicio 4.pdf
CocojorgeRomario
 
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Trabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion graficaTrabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion grafica
Jonnathan Leon Toala
 
Ppt java
Ppt javaPpt java
D0 gui
D0 guiD0 gui
2. principales elementos
2.  principales elementos2.  principales elementos
2. principales elementos
Victor Aravena
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Arquitectura e-sijad
Arquitectura e-sijadArquitectura e-sijad
Arquitectura e-sijad
e-gim
 

Similar a investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica (20)

Grafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger BlogspotGrafica Blogs Blogger Blogspot
Grafica Blogs Blogger Blogspot
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
 
Introdución a aplicaciones web en java
Introdución a aplicaciones web en java Introdución a aplicaciones web en java
Introdución a aplicaciones web en java
 
CUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVACUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVA
 
Taller subflash 2012
Taller subflash 2012Taller subflash 2012
Taller subflash 2012
 
Buenooo opengl
Buenooo openglBuenooo opengl
Buenooo opengl
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
 
Presentació1 (1).ppt interfaces graficas
Presentació1 (1).ppt interfaces graficasPresentació1 (1).ppt interfaces graficas
Presentació1 (1).ppt interfaces graficas
 
Herramientas Y Programas Utiles
Herramientas Y Programas UtilesHerramientas Y Programas Utiles
Herramientas Y Programas Utiles
 
Introduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogoIntroduccion a NetLogo
Introduccion a NetLogo
 
principios básicos
principios básicosprincipios básicos
principios básicos
 
Mobile Processing Introduccion
Mobile Processing IntroduccionMobile Processing Introduccion
Mobile Processing Introduccion
 
ejercicio 4.pdf
ejercicio 4.pdfejercicio 4.pdf
ejercicio 4.pdf
 
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
Comparativa y Evaluación de las Herramientas de Programación en Dispositivos ...
 
Trabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion graficaTrabajo de programacion grafica
Trabajo de programacion grafica
 
Ppt java
Ppt javaPpt java
Ppt java
 
D0 gui
D0 guiD0 gui
D0 gui
 
2. principales elementos
2.  principales elementos2.  principales elementos
2. principales elementos
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Programación 10%
 
Arquitectura e-sijad
Arquitectura e-sijadArquitectura e-sijad
Arquitectura e-sijad
 

Más de Anel Sosa

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Anel Sosa
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
Anel Sosa
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
Anel Sosa
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
Anel Sosa
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
Anel Sosa
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
Anel Sosa
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Anel Sosa
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
Anel Sosa
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
Anel Sosa
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
Anel Sosa
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
Anel Sosa
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
Anel Sosa
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
Anel Sosa
 
investigacion introduccion a los lenguajes y automatas
investigacion introduccion a los lenguajes y automatasinvestigacion introduccion a los lenguajes y automatas
investigacion introduccion a los lenguajes y automatas
Anel Sosa
 
dibujo jigglypuff en java
dibujo jigglypuff en java dibujo jigglypuff en java
dibujo jigglypuff en java
Anel Sosa
 
programa pelotas java
programa pelotas javaprograma pelotas java
programa pelotas java
Anel Sosa
 

Más de Anel Sosa (20)

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
 
investigacion introduccion a los lenguajes y automatas
investigacion introduccion a los lenguajes y automatasinvestigacion introduccion a los lenguajes y automatas
investigacion introduccion a los lenguajes y automatas
 
dibujo jigglypuff en java
dibujo jigglypuff en java dibujo jigglypuff en java
dibujo jigglypuff en java
 
programa pelotas java
programa pelotas javaprograma pelotas java
programa pelotas java
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

investigacion topicos avanzados de programacion unidad dos interfaz grafica

  • 1. 13-3-2016 Interfaz grafica Tópicos avanzados de programación Anel verónica Sosa Mejía ING EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
  • 2. ¿Cuáles son los requerimientos que debe cumplir una interfaz gráfica? • La interfaz virtual o interfaz gráfica (GUI) que permite, mediante iconos (cursor + objetos gráficos metafóricos), interactuar con los elementos gráficos convirtiendo al ser humano en usuario de la aplicación. La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real. Este campo puede ser dividido en varias áreas: Interpretado 3D en tiempo real, animación de computadora, captura de vídeo y creación de vídeo interpretado, edición de efectos especiales, edición de imagen, y modelado. Plataformas de desarrollo visual Requerimientos que debe de cumplir una interfaz gráfica. 1. Análisis de requerimientos del producto, análisis de las tareas. Conocimiento del usuario. Generación de posibles metáforas y análisis del tipo de diálogo. Revisión. 2. Generación de prototipos virtuales (layouts) o físicos para investigar desde lo general hasta el detalle. Desarrollo de la aplicación, del sitio o del sistema. 3. Planificación (desarrollo del plan, definición de las medidas, selección de participantes, formación de observadores, preparación de los materiales). Test (prueba piloto, test con usuarios). 4. Conclusión (análisis de los datos, elaboración del informe, resultados y recomendaciones). Comparación con estándares (internos y/o externos), versiones anteriores del mismo producto y productos competidores. Verificación de las diferencias. Generación de nuevas metas.
  • 3. Ejemplos donde se utiliza la interfaz grafica Ejemplo 1: En los celulares al interactuar con el sistema operativo o alguna aplicación como en la imagen al descargar
  • 4. Ejemplo 2.- A mover una carpeta en Windows con la interfaz gráfica, solo arrastrando la figura de la carpeta al destino deseado
  • 5. -Diferencia que existe entre el Applet y el jframe en java En cuanto a construcción son similares. También recordemos que un applet es una aplicación Java, pero se sobrentiende. En todos los casos (orientado a ventanas, objetos y controles), debemos especificar la ubicación de las cosas, el tamaño, el orden, colores de fondo, propiedades, etc. Lo elemental de la construcción reside en la Clase padre de la cual "heredas" ciertas características. Por tanto cualquier applet deberá necesariamente derivarse o invocar a la superclase "Applet", que es parte del paquete de AWT (controles viejitos), o "Apple" que es parte del paquete de "Swing" (controles más nuevos). Un applet es "Applet" cuando heredas de la superclase. Iría algo así: supón que tienes un applet llamado MiApplet. La declaración seria. public class MiApplet extends Applet ... Por otra parte, cualquier otra aplicación (orientada a objetos, controles y ventanas) tendrá que heredar cualquier otra super Clase con Jpanel, panel, frame, jframe, etc. En cuanto a su ejecución, cualquier browser (Firefox, Opera, IE) con soporte java, puede ejecutarlo. Por lo general se necesita de Java Web Start para dar mayor soporte. Las aplicaciones java (orientadas a pc) deben de interpretarse mediante la "Máquina virtual Java". Ya que el ejecutable de java se llama "bytecode" que debe ser interpretado. Pero también existen aplicaciones Móviles de java, como los juegos de celulares que en su mayoría son Java.