SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín nº 18            / diciembre de 2009




E C O L O G I A E M O C I O NA L
                                                          PSICOECOAFECTIVIDAD
                                                      EL       ECOSISTEMA INTERIOR
                                      Llega fin de año, momen-         hace la       función    del    para frenar la destruc-
                                      to de revisión de lo reali-      pulmón?                         ción y reinstaurar el or-
                                      zado y conseguido, así                                           den. Tal vez respondis-
                                                                  ♠ ¿Existe alguna plaga en
                                      como de volverse a plan-                                         te que no existen plagas
                                                                      nuestra vida?
                                      tear buenos propósitos,                                          en tu vida, ni especies
       NOTICIA                        propósitos que nos ayu-     ♠ ¿Nos sentimos invadi- en peligro de extinción y
                                      den a continuar creciendo       dos por el miedo? ¿O tal que tu ecosistema se
                                      como personas. Es mo-           vez por la frustración?          haya     perfectamente
 Davi Kopenawa es chamán              mento de pregun-                                                     equilibrado. Los in-
 de la tribu yanomami–pueblo          tarnos como se                                                       tercambios        de
 indígena del Brasil- y se ha
                                      encuentra nues-                                                      energía que se lle-
 convertido en su líder, viajan-
 do por todo el mundo, para           tro ecosistema                                                       van a cabo te lo per-
 buscar apoyos y luchar contra        psicoecoafecti-                                                      miten.     Si es así
 las amenazas que acechan a           vo. Para acercar-                                                    ¡perfecto! Y no olvi-
 su pueblo, poniendo en peli-         nos a alguna res-                                                    des cuidarlo porque
 gro su ecosistema. Lo hace           puesta nos pode-                                                     nuestro ecosiste-
 de la mano de Survival Inter-        mos preguntar:                                                       ma psicoecoafecti-
 nacional y la Comisión Pro                                                                                vo es un delicado
 Yanomami. Acaba de estar
 en España. La entrevista que
                                      ♠    ¿Sentimos                                                       jardín que pronto
 le realizan está repleta de              que estamos                                                      muestra signos de
 respuestas sugerentes que                en equilibrio?                                                   abandono y olvido.
                                                                                         Antibes,
                                                              Picasso, Pesca nocturna en Antibes, 1939     Sea cual sea la res-
 invitan a la reflexión. Desta-
                                      ♠    ¿Hay coherencia
 camos lo siguiente:                                                                                   puesta es importante
                                          entre aquello que
 “Nosotros...podemos enseñar                                      ♠ ¿Ha habido una tala in- recordar que somos
 cómo piensa el indio y lo que            pensamos, decimos
                                                                      discriminada de afec- seres interdependien-
 siente, pero ustedes nunca               y hacemos?
                                                                      tos?                             tes afectivamente. To-
          aprender.
 van a aprender Se puede
                                      ♠    ¿Somos responsa-                                            dos formamos parte
 aprender intercambiando                                          ♠ ¿Reconocemos a algu-
 ideas,
 ideas como yo estoy apren-               bles con nuestras                                            de un todo. Es impor-
                                                                      na especie en peligro de
 diendo aquí con ustedes.                 relaciones?                                                  tante que cada uno se
                                                                      extinción? ¿Tal vez la
 ...no estoy diciendo que sea                                                                          ocupe de su propio eco-
                                      ♠    ¿Cada emoción o            alegría, la curiosidad o el
 fácil aprender; sé que no lo                                                                          sistema emocional, que
 es, pero se puede intentar,
                                          sentimiento cumple          amor?
                                                                                                       lo cuide y lo revise si
 estando con nosotros, pre-               su función de forma Si es así existe un desequili-
                                                                                                       queremos que el mundo
 guntando...Solamente tene-
             Solamente                    adaptativa?             brio, nuestro ecosistema se siga cumpliendo años y
 mos una tierra. El hombre            ♠   ¿La tristeza aparece encuentra en peligro y habrá nosotros con él.
 blanco puede pensar en des-
 truir la mitad y conservar la
                                          en el lugar de la ra- que ponerse manos a la obra                  ¡Feliz 2010!
 otra, pero se equivoca. Hay              bia? ¿El corazón
 que cuidar toda la selva...el
                       selva
 hombre de la ciudad manda
 hacer fotos por satélite por-
 que está buscando petróleo y                           DICCIONARIO DE ECOLOGIA
 otras cosas, ése es su traba-
 jo. El mío no es ser rico en
 dinero; yo quiero ser rico en
 salvar la tierra, en ayudar a
                                          Acción emocional preventiva                     Impacto emocional global
                       salud”.
 mi pueblo y en tener salud”         Tomar conciencia para conocer los propios         Consecuencias que se derivan de de-
                                     recursos, saber gestionar las emociones, y        terminadas respuestas que alguien
 Revista Integral nº 359 p. 26-28.
         Integral,                   poder afrontar los posibles futuros impactos      puede emitir. Pueden mejorar o em-
                                     manteniendo el equilibrio emocional a partir      peorar el clima emocional a nivel per-
 ¿En qué quieres ser rico?           de la acción coherente.                           sonal o social.
Boletín nº 18                                                                                                                Pá g in a 2


     ECOLOGÍA            ARTE Y ECOLOGÍA EMOCIONAL
    EMOCIONAL
                               Un espacio para la creatividad
 Cuida tus Pensa-
 mientos… porque
 se volverán Pala-                    uentan que, a media noche, hubo en la carpintería una
                                      extraña asamblea. Las herramientas se habían reunido
 bras.                               para arreglar las diferencias que no las dejaban trabajar.
 Cuida tus Pala-         El Martillo pretendió ejercer la presidencia de la reunión, pero ense-
 bras… porque se         guida la asamblea le notificó que tenía que renunciar:
 volverán Actos.         No puedes presidir, Martillo –le dijo el portavoz de la asamblea-
 Cuida tus Actos…        .Haces demasiado ruido y te pasas todo el tiempo golpeando.
 porque se harán         - Si yo no presido, pido que también sea expulsado el Tornillo, puesto
                         que siempre hay que darle muchas vueltas para que sirva de algo.
 Costumbre.
                         El Tornillo dijo que aceptaba la expulsión pero puso una condición:
 Cuida tus Cos-          - Si yo me voy, expulsad también a la Lija, puesto que es muy áspera
 tumbres… porque         en su trato y siempre tiene fricciones con los demás.
 forjarán tu Carác-      La Lija dijo que no se iría a no ser que fuera expulsado el Metro.
 ter.                    - Se pasa todo el tiempo midiendo a los demás según su propia medida como si fuera el único perfecto.
 Cuida tu Carác-         Estando la reunión en tan delicado momento, apareció inesperadamente el Carpintero que se puso su
 ter… porque for-        delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Trabajó la madera hasta aca-
 mará tu Destino.        bar un mueble. Al terminar su trabajo, se fue.
                         Cuando la carpintería volvió a quedar a solas, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuan-
 Y tu Destino, será
                         do el Serrucho, que aún no había tomado la palabra, habló:
 tu Vida.                - Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos pero el carpintero trabaja con nuestras cuali-
                GANDHI   dades; son ellas las que nos hacen valiosos. Así que propongo que no nos centremos tanto en nuestros
                         puntos débiles y que nos concentremos en la utilidad de nuestros puntos fuertes.
    ¿Qué tiempo
     hará hoy ?          Jaume Soler y M.Mercè Conangla , Asamblea en la carpintería, -Aplícate el Cuento -
                                                                                       Aplícate
 El tiempo que a mí
       me gusta.
                         LAS IMÁGENES…                                     Lo que hay adentro, se proyecta afuera
 ¿ Cómo sabe que
   hará el tiempo
    que a usted le               En el “yo”                            En los otros                         En el mundo
        gusta ?
  Habiendo descu-
 bierto que no siem-
  pre puedo tener lo
 que a mí me gusta,
 he aprendido a gus-
   tar siempre de lo
 que recibo. Po ello,
 estoy seguro de que
 tendremos el tiem-
    po que a mí me
         gusta.                    ¡ Variedad !                         ¡ Compartir !                       ¡ Diversidad !
    Anthony de Mello
                         LOS TRES EJES
                                 MENTE                                     EMOCIÓN                           ACCIÓN
                                                                                                      Existe un dragón feroz
                          La humanización de la               Se trata de esperar un poco           llamado “TU DEBES”, pe-
                         mente va unida, enton-                menos, y querer un poco                 ro en contra de él, el
                          ces, a la emergencia de                         más.                        súper-hombre lanza las
                                                                                                     palabras “YO QUIERO”.
                         la regularización volun-                  André Comte-Sponville
                                    taria.                                                                   Nietzsche

                         ¿Cúal es tu ecosistema emocional para con los demás ?
                                          ¿ Cuál te gustaría que fuera? ¿ Qué harás al respecto ?
                         ecologiaemocional@yahoo.es                                Formació per Formadors en Ecologia Emocional
                         www.ecologiaemocional.com                                 Fundació ÀMBIT, 2009-2010
                         www.fundacioambit.org                                     Yolanda Muñoz - Núria Molina

Más contenido relacionado

Similar a 1209 ecosistema e

Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlosEp c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Sit0sit
 
Eduard Punset.
Eduard Punset.Eduard Punset.
Eduard Punset.
lustucru
 
Bicho
BichoBicho
Pag 2 y 11
Pag 2 y 11Pag 2 y 11
Revista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolarRevista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolar
Maria Rosa Rodriguez
 
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
mrico30
 
LO QUE LOS CHICOS DICEN!
LO QUE LOS CHICOS DICEN!LO QUE LOS CHICOS DICEN!
LO QUE LOS CHICOS DICEN!
brisaivana
 
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
JHONATHANPINZNALARCN1
 
El constructivo
El constructivoEl constructivo
El constructivo
Zuli Vivnes
 
Un proposito nacional
Un proposito nacionalUn proposito nacional
Un proposito nacional
Gustavo Mejia Quintero
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
Jessy Clemente
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
Jessy Clemente
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
Jessy Clemente
 
Guia monstruosa de la salud
Guia monstruosa de la saludGuia monstruosa de la salud
Guia monstruosa de la salud
ampamediterraneopto
 
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Dafne Arias
 
Trabjo de lengus de joseba
Trabjo de lengus de josebaTrabjo de lengus de joseba
Trabjo de lengus de joseba
IesRincondeSoto
 
IMPOTENCIA
IMPOTENCIAIMPOTENCIA
IMPOTENCIA
juanabrugil
 
Plantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer añoPlantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer año
Karen Jasmin Alcantar
 
Revista Educativa EDUCANdos
Revista Educativa EDUCANdosRevista Educativa EDUCANdos
Revista Educativa EDUCANdos
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Presentación emprendedores marketing de los sueños
Presentación emprendedores marketing de los sueñosPresentación emprendedores marketing de los sueños
Presentación emprendedores marketing de los sueños
Profesional independiente
 

Similar a 1209 ecosistema e (20)

Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlosEp c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
 
Eduard Punset.
Eduard Punset.Eduard Punset.
Eduard Punset.
 
Bicho
BichoBicho
Bicho
 
Pag 2 y 11
Pag 2 y 11Pag 2 y 11
Pag 2 y 11
 
Revista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolarRevista de adolescentes trabajo escolar
Revista de adolescentes trabajo escolar
 
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
15 Consejos Para Una Buena Vida, de Alex Rovira
 
LO QUE LOS CHICOS DICEN!
LO QUE LOS CHICOS DICEN!LO QUE LOS CHICOS DICEN!
LO QUE LOS CHICOS DICEN!
 
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
11° UDPROCO 3 FILOSOFÍA.pdf
 
El constructivo
El constructivoEl constructivo
El constructivo
 
Un proposito nacional
Un proposito nacionalUn proposito nacional
Un proposito nacional
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
 
3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud3859 d guia-monstruosa-salud
3859 d guia-monstruosa-salud
 
Guia monstruosa de la salud
Guia monstruosa de la saludGuia monstruosa de la salud
Guia monstruosa de la salud
 
Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013Siriri no 99 abril 12 de 2013
Siriri no 99 abril 12 de 2013
 
Trabjo de lengus de joseba
Trabjo de lengus de josebaTrabjo de lengus de joseba
Trabjo de lengus de joseba
 
IMPOTENCIA
IMPOTENCIAIMPOTENCIA
IMPOTENCIA
 
Plantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer añoPlantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer año
 
Revista Educativa EDUCANdos
Revista Educativa EDUCANdosRevista Educativa EDUCANdos
Revista Educativa EDUCANdos
 
Presentación emprendedores marketing de los sueños
Presentación emprendedores marketing de los sueñosPresentación emprendedores marketing de los sueños
Presentación emprendedores marketing de los sueños
 

1209 ecosistema e

  • 1. Boletín nº 18 / diciembre de 2009 E C O L O G I A E M O C I O NA L PSICOECOAFECTIVIDAD EL ECOSISTEMA INTERIOR Llega fin de año, momen- hace la función del para frenar la destruc- to de revisión de lo reali- pulmón? ción y reinstaurar el or- zado y conseguido, así den. Tal vez respondis- ♠ ¿Existe alguna plaga en como de volverse a plan- te que no existen plagas nuestra vida? tear buenos propósitos, en tu vida, ni especies NOTICIA propósitos que nos ayu- ♠ ¿Nos sentimos invadi- en peligro de extinción y den a continuar creciendo dos por el miedo? ¿O tal que tu ecosistema se como personas. Es mo- vez por la frustración? haya perfectamente Davi Kopenawa es chamán mento de pregun- equilibrado. Los in- de la tribu yanomami–pueblo tarnos como se tercambios de indígena del Brasil- y se ha encuentra nues- energía que se lle- convertido en su líder, viajan- do por todo el mundo, para tro ecosistema van a cabo te lo per- buscar apoyos y luchar contra psicoecoafecti- miten. Si es así las amenazas que acechan a vo. Para acercar- ¡perfecto! Y no olvi- su pueblo, poniendo en peli- nos a alguna res- des cuidarlo porque gro su ecosistema. Lo hace puesta nos pode- nuestro ecosiste- de la mano de Survival Inter- mos preguntar: ma psicoecoafecti- nacional y la Comisión Pro vo es un delicado Yanomami. Acaba de estar en España. La entrevista que ♠ ¿Sentimos jardín que pronto le realizan está repleta de que estamos muestra signos de respuestas sugerentes que en equilibrio? abandono y olvido. Antibes, Picasso, Pesca nocturna en Antibes, 1939 Sea cual sea la res- invitan a la reflexión. Desta- ♠ ¿Hay coherencia camos lo siguiente: puesta es importante entre aquello que “Nosotros...podemos enseñar ♠ ¿Ha habido una tala in- recordar que somos cómo piensa el indio y lo que pensamos, decimos discriminada de afec- seres interdependien- siente, pero ustedes nunca y hacemos? tos? tes afectivamente. To- aprender. van a aprender Se puede ♠ ¿Somos responsa- dos formamos parte aprender intercambiando ♠ ¿Reconocemos a algu- ideas, ideas como yo estoy apren- bles con nuestras de un todo. Es impor- na especie en peligro de diendo aquí con ustedes. relaciones? tante que cada uno se extinción? ¿Tal vez la ...no estoy diciendo que sea ocupe de su propio eco- ♠ ¿Cada emoción o alegría, la curiosidad o el fácil aprender; sé que no lo sistema emocional, que es, pero se puede intentar, sentimiento cumple amor? lo cuide y lo revise si estando con nosotros, pre- su función de forma Si es así existe un desequili- queremos que el mundo guntando...Solamente tene- Solamente adaptativa? brio, nuestro ecosistema se siga cumpliendo años y mos una tierra. El hombre ♠ ¿La tristeza aparece encuentra en peligro y habrá nosotros con él. blanco puede pensar en des- truir la mitad y conservar la en el lugar de la ra- que ponerse manos a la obra ¡Feliz 2010! otra, pero se equivoca. Hay bia? ¿El corazón que cuidar toda la selva...el selva hombre de la ciudad manda hacer fotos por satélite por- que está buscando petróleo y DICCIONARIO DE ECOLOGIA otras cosas, ése es su traba- jo. El mío no es ser rico en dinero; yo quiero ser rico en salvar la tierra, en ayudar a Acción emocional preventiva Impacto emocional global salud”. mi pueblo y en tener salud” Tomar conciencia para conocer los propios Consecuencias que se derivan de de- recursos, saber gestionar las emociones, y terminadas respuestas que alguien Revista Integral nº 359 p. 26-28. Integral, poder afrontar los posibles futuros impactos puede emitir. Pueden mejorar o em- manteniendo el equilibrio emocional a partir peorar el clima emocional a nivel per- ¿En qué quieres ser rico? de la acción coherente. sonal o social.
  • 2. Boletín nº 18 Pá g in a 2 ECOLOGÍA ARTE Y ECOLOGÍA EMOCIONAL EMOCIONAL Un espacio para la creatividad Cuida tus Pensa- mientos… porque se volverán Pala- uentan que, a media noche, hubo en la carpintería una extraña asamblea. Las herramientas se habían reunido bras. para arreglar las diferencias que no las dejaban trabajar. Cuida tus Pala- El Martillo pretendió ejercer la presidencia de la reunión, pero ense- bras… porque se guida la asamblea le notificó que tenía que renunciar: volverán Actos. No puedes presidir, Martillo –le dijo el portavoz de la asamblea- Cuida tus Actos… .Haces demasiado ruido y te pasas todo el tiempo golpeando. porque se harán - Si yo no presido, pido que también sea expulsado el Tornillo, puesto que siempre hay que darle muchas vueltas para que sirva de algo. Costumbre. El Tornillo dijo que aceptaba la expulsión pero puso una condición: Cuida tus Cos- - Si yo me voy, expulsad también a la Lija, puesto que es muy áspera tumbres… porque en su trato y siempre tiene fricciones con los demás. forjarán tu Carác- La Lija dijo que no se iría a no ser que fuera expulsado el Metro. ter. - Se pasa todo el tiempo midiendo a los demás según su propia medida como si fuera el único perfecto. Cuida tu Carác- Estando la reunión en tan delicado momento, apareció inesperadamente el Carpintero que se puso su ter… porque for- delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Trabajó la madera hasta aca- mará tu Destino. bar un mueble. Al terminar su trabajo, se fue. Cuando la carpintería volvió a quedar a solas, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuan- Y tu Destino, será do el Serrucho, que aún no había tomado la palabra, habló: tu Vida. - Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos pero el carpintero trabaja con nuestras cuali- GANDHI dades; son ellas las que nos hacen valiosos. Así que propongo que no nos centremos tanto en nuestros puntos débiles y que nos concentremos en la utilidad de nuestros puntos fuertes. ¿Qué tiempo hará hoy ? Jaume Soler y M.Mercè Conangla , Asamblea en la carpintería, -Aplícate el Cuento - Aplícate El tiempo que a mí me gusta. LAS IMÁGENES… Lo que hay adentro, se proyecta afuera ¿ Cómo sabe que hará el tiempo que a usted le En el “yo” En los otros En el mundo gusta ? Habiendo descu- bierto que no siem- pre puedo tener lo que a mí me gusta, he aprendido a gus- tar siempre de lo que recibo. Po ello, estoy seguro de que tendremos el tiem- po que a mí me gusta. ¡ Variedad ! ¡ Compartir ! ¡ Diversidad ! Anthony de Mello LOS TRES EJES MENTE EMOCIÓN ACCIÓN Existe un dragón feroz La humanización de la Se trata de esperar un poco llamado “TU DEBES”, pe- mente va unida, enton- menos, y querer un poco ro en contra de él, el ces, a la emergencia de más. súper-hombre lanza las palabras “YO QUIERO”. la regularización volun- André Comte-Sponville taria. Nietzsche ¿Cúal es tu ecosistema emocional para con los demás ? ¿ Cuál te gustaría que fuera? ¿ Qué harás al respecto ? ecologiaemocional@yahoo.es Formació per Formadors en Ecologia Emocional www.ecologiaemocional.com Fundació ÀMBIT, 2009-2010 www.fundacioambit.org Yolanda Muñoz - Núria Molina