SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA
“GABRIEL RENE MORENO “
TECTO BASE: DE ELECTRONICA BASICA
DIRIGIDOS POR EL DOCENTE:
ING. SAUL SEVERICHE TOLEDO
INTEGRANTES DEL GRUPO:
Pablo Luis Garzon
Luis Fernando Ardaya
Luis Alfredo Vasquez Goyonaga
Mario Garcia Rea
Fernando Ortiz Alvarez
Roberto Carlos Paico
TABLA DE CONTENIDO:
• OBJETIVO
• DESARROLLO
• TEMA 1
• ELECTRONICA BASICA
• LAS RESISTENCIAS FIJAS
• EL DIODO LED (light- emitting diode)
• EL CONDENSADOR
• EL TRANSISTOR
• CIRCUITOS INTEGRADOS:
• USO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BÁSICOS
OBJETIVO:
Poder enseñar a los estudiantes sobre la carrera electrónica y sus diferentes etapas que
tiene la misma ya que serán cursos cortos se les enseñara lo más esencial de la
electrónica ya que es muy amplio el conocimiento de nuestra carrera
Los circuitos que se les enseñara será llamativos que podrán ser útiles en su hogar ya
que son jóvenes que no tienen mucho conocimiento de la electrónica y así podrán
ponerle más atención asía nuestra carrera y las muchas cosas que se pueden realizar
como ser robots, sensores, etc.
El proyecto es realizado para que nosotros podamos dar a conocer nuestros
conocimientos y así ya poder ir practicando nuestra carrera para que en el momento que
tengamos que ejercer la misma ya tengamos facilidad en poder darnos a conocer y
comprender ante las demás personas ya que muchos somos muy buscos al explicar
nuestros conocimientos
DESARROLLO:
1era clase
Seles dara a los estudiantes a conocer sobre todo lo que se le enseñara en el transcurso
de las clases a pasar
Mediante una expocision en pawer point como para que los jóvenes puedan comprender
lo que se les enseñara
TEMA 1
ELECTRONICA BASICA
LAS RESISTENCIAS FIJAS
Resistencias fijas : siempre tienen el mismo valor teórico viene determinado por un
código de colores . se usan para limitar o impedir el paso de la corriente por una zona de
un circuito.
SIMBOLO
El primer color indica el primer número del
valor de la resistencia, el segundo color el
segundo número, y el tercero el numero de
ceros a añadir. Cada color tiene asignado un
número
EL DIODO
Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola
dirección (polarización directa). Cuando se polariza inversamente no pasa la corriente por
él.
SIMBOLO
En el diodo real viene indicando con una
flanja gris la conexión para que el diodo
conduzca. De ánodo a cátodo conduce. De
cátodo a ánodo no conduce.
En este sentido la corriente del diodo conduce
EL DIODO LED (light- emitting diode)
Diodo que emite luz, cuando se polariza directamente (patilla larga al +), estos diodos
funcionan con tensiones menores de 2v por lo que es necesario colocar una resistencia
en serie con ellos cuando se conectan directamente a una pila de tención mayor
SIMBOLO
La pastilla larga nos indica el ánodo. Lucirá
cuando la patilla larga este conectada al polo
positivo.
EL CONDENSADOR
Componente que almacena una carga eléctrica, para liberarla posteriormente. La
cantidad de carga que almacena se mide en faradios (F). Esta unidad es muy grande por
lo que suele usarse el microfaradio (10 elevado a -6 faradios) o el picofaradio (10 elevado
a -12 faradio). Ojo los condensadores electrolíticos están compuesto de una disolución
química corrosiva, y siempre hay que conectarlos con la polaridad correcta.
SIMBOLO
Condensador normal condensador electrolítico patilla larga al
positivo
EL TRANSISTOR
Es un componente electrónico que podemos considerarlo como un interruptor o como un
amplificador. Como un interruptor por que deja o no deja pasarla corriente, y como
amplificador porque con una pequeña corriente (en la base)
pasa una corriente mucho mayor (entre el emisor y el
colector). La forma de trabajar de un transistor puede der de
3 formas distintas
En activa: deja pasar mas o menos corriente
En corte: no deja pasar la corriente
En saturación: deja pasar toda la corriente
Como vemos en un transistor con una pequeña corriente por la base B conseguimos una
circulación mucho mayor de corriente desde el emisor al colector (amplificador de
corriente), pero cuando no pasa nada de corriente por la base funciona como un
interruptor cerrado, y cuando tiene la corriente de la base máxima su funcionamiento es
como un interruptor abierto. Podemos considerarlo un interruptor accionado
eléctricamente (corriente por B se abre)
Hay una gama muy amplia de transistores por lo que antes de conectar deberemos
identificar sus 3 patillas y saber si es pnp o npn. El los transistores npn se deba conectar
al polo positivo el colector y la base, y en los pnp el colector y la base en el negativo
CIRCUITOS INTEGRADOS:
Un circuito integrado (CI) o chip, es un "cacharrito" pequeño que engloba una enorme
cantidad de componentes en su interior, principalmente diodos y transistores, además de
componentes pasivos como resistencias o condensadores. Son en sí mismos aparatos
complejos con las funciones mas diversas (nosotros casi siempre los usaremos como
amplificadores, osciladores, estabilizadores de corriente, etc.). Tienen multitud de formas,
con ocho, diez, veinte terminales. Algunos son sensibles al calor que generan y necesitan
disipadores.
USO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BÁSICOS
Un instrumento de medición se pude definir como un dispositivo para determinar al valor
ó magnitud de una variable. Por ejemplo, tenemos medidores de voltaje, corriente,
resistencias.
Volmetro: mide la caída de tensión en cualquier elemento electrónico, los hay de
corriente directa y corriente alterna
VUMETRO
Material
D1 = 1n914
C1 y c2 = 1uf
P = 100k
Q1 = BC558
Q2 = 2N2222
R = 330R
R = 3K
El vumetro es un juego de luses el cual mide el volumen de la musica la cual estamos
escuchando
Este circuito lo aremos por que es llamativo para los jovenes
Amplificador de AUDIO
Material
Bateria 9v
C1 = 100uf
C2 = 47nf
C3 = 220uf
C4 = 100nf
R1 = 1M5
R2 = 3k9
R3 = 10ohm
POT = 10k
POT = 1k
Q = MPF102
C1 = LM386
Parlante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaCarlos Cardelo
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
oswaldo cedeño
 
Prueba de dispositivos semiconductores
Prueba de dispositivos semiconductoresPrueba de dispositivos semiconductores
Prueba de dispositivos semiconductores
Kevin Dom Lop
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
Daniel Morales
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Luis Hernández
 
Anteproyecto leds
Anteproyecto ledsAnteproyecto leds
Anteproyecto leds
yesicagarcia27
 
Circuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzoCircuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzo
licoherrera1976
 
Electronica basica c4
Electronica basica c4Electronica basica c4
Electronica basica c4
javiertecteos
 
Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2
Luis Hernández
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 esoComp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Pedro Serrano Gómez
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
José Pujol Pérez
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicospablillo
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
antero1821
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
 
Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
 
Prueba de dispositivos semiconductores
Prueba de dispositivos semiconductoresPrueba de dispositivos semiconductores
Prueba de dispositivos semiconductores
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
Anteproyecto leds
Anteproyecto ledsAnteproyecto leds
Anteproyecto leds
 
Circuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzoCircuitos electricos refuerzo
Circuitos electricos refuerzo
 
Electronica basica c4
Electronica basica c4Electronica basica c4
Electronica basica c4
 
Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2Robótica - Conceptos preliminares 2
Robótica - Conceptos preliminares 2
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 esoComp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 eso
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
 

Destacado

Presentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologiaPresentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologiapitagoras1957
 
Deseo Para Powerfriends
Deseo Para PowerfriendsDeseo Para Powerfriends
Deseo Para Powerfriends
TXIYA
 
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...Peter Diaz
 
BIOMETRICS 2012 - London 2012
BIOMETRICS 2012 - London 2012BIOMETRICS 2012 - London 2012
BIOMETRICS 2012 - London 2012augmentiq
 
Manual central telefonica
Manual central telefonicaManual central telefonica
Manual central telefonica
Yivier Libardo Duran Alvear
 
Overview Sap Outsourcing Services En 2012
Overview Sap Outsourcing Services En  2012Overview Sap Outsourcing Services En  2012
Overview Sap Outsourcing Services En 2012Roman_Peresypkin
 
VIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
VIP TOUR Madrid. Corporativo. EspañolVIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
VIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
VIP TOUR MADRID
 
Public Finance for Planners
Public Finance for PlannersPublic Finance for Planners
Welding Inspector BWI (6)
Welding Inspector BWI (6)Welding Inspector BWI (6)
Welding Inspector BWI (6)Dennis Palevino
 
Curso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergenciaCurso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergencia
Euroinnova Formación
 
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14Kirsten S
 
La Kaja Publicidad 2010
La Kaja Publicidad 2010La Kaja Publicidad 2010
La Kaja Publicidad 2010
jmolea83
 
Año 3 número 101
Año 3 número 101Año 3 número 101
Año 3 número 101
Movimiento Pensamiento
 
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE Dan Alain Quirante
 
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
Stefan Koopmanschap
 
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sedimentThe Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
dbuscombe
 
Folleto cosechamaiz2007 2008
Folleto cosechamaiz2007 2008Folleto cosechamaiz2007 2008
Folleto cosechamaiz2007 2008
Samuel Alcala
 

Destacado (20)

Presentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologiaPresentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologia
 
Presentacion u.d.3.
Presentacion u.d.3.Presentacion u.d.3.
Presentacion u.d.3.
 
Deseo Para Powerfriends
Deseo Para PowerfriendsDeseo Para Powerfriends
Deseo Para Powerfriends
 
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...
White paper lync ahorrar costes y recursos gracias a las comunicaciones unifi...
 
BIOMETRICS 2012 - London 2012
BIOMETRICS 2012 - London 2012BIOMETRICS 2012 - London 2012
BIOMETRICS 2012 - London 2012
 
Manual central telefonica
Manual central telefonicaManual central telefonica
Manual central telefonica
 
Overview Sap Outsourcing Services En 2012
Overview Sap Outsourcing Services En  2012Overview Sap Outsourcing Services En  2012
Overview Sap Outsourcing Services En 2012
 
VIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
VIP TOUR Madrid. Corporativo. EspañolVIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
VIP TOUR Madrid. Corporativo. Español
 
PDFMailer (4)
PDFMailer (4)PDFMailer (4)
PDFMailer (4)
 
Public Finance for Planners
Public Finance for PlannersPublic Finance for Planners
Public Finance for Planners
 
Welding Inspector BWI (6)
Welding Inspector BWI (6)Welding Inspector BWI (6)
Welding Inspector BWI (6)
 
Curso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergenciaCurso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergencia
 
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14
Masterafhandlingen - Kirsten Søndergaard. 15.07.14
 
La Kaja Publicidad 2010
La Kaja Publicidad 2010La Kaja Publicidad 2010
La Kaja Publicidad 2010
 
Año 3 número 101
Año 3 número 101Año 3 número 101
Año 3 número 101
 
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE
RESUMEN DE DAN ALAIN QUIRANTE
 
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...
Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29944-DECRETO SUPREMO Nº 004-2013-ED Ley de ...
 
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
Git for Subversion Users (ZendCon 2011)
 
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sedimentThe Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
The Digital Grain Size Project: grain size estimates from images of sediment
 
Folleto cosechamaiz2007 2008
Folleto cosechamaiz2007 2008Folleto cosechamaiz2007 2008
Folleto cosechamaiz2007 2008
 

Similar a 123trabajo proyecto construir

DIODOS Y TRANSISTORES.pptx
DIODOS Y TRANSISTORES.pptxDIODOS Y TRANSISTORES.pptx
DIODOS Y TRANSISTORES.pptx
FlorenPajarito1
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
luisito Cayhualla Tincopa
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
RASANMAR
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3RASANMAR
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
StephanyCarolinaFran
 
Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2
joel488400
 
clase circuitos
clase circuitosclase circuitos
clase circuitos
John Fredy Adsysmedia
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5ucouco
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica IIVimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica iiVimagama
 
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.pptIntroduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
GJover2
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
ferchinchilla
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2

Similar a 123trabajo proyecto construir (20)

DIODOS Y TRANSISTORES.pptx
DIODOS Y TRANSISTORES.pptxDIODOS Y TRANSISTORES.pptx
DIODOS Y TRANSISTORES.pptx
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
Vamos a explicar en este curso los principales componentes utilizados en elec...
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
 
Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2
 
clase circuitos
clase circuitosclase circuitos
clase circuitos
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Power t5
Power t5Power t5
Power t5
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.pptIntroduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
Introduccion a la electronica. Tecnología ESO.ppt
 
Informe final IR
Informe final IRInforme final IR
Informe final IR
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

123trabajo proyecto construir

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO “ TECTO BASE: DE ELECTRONICA BASICA DIRIGIDOS POR EL DOCENTE: ING. SAUL SEVERICHE TOLEDO INTEGRANTES DEL GRUPO: Pablo Luis Garzon Luis Fernando Ardaya Luis Alfredo Vasquez Goyonaga Mario Garcia Rea Fernando Ortiz Alvarez Roberto Carlos Paico
  • 2. TABLA DE CONTENIDO: • OBJETIVO • DESARROLLO • TEMA 1 • ELECTRONICA BASICA • LAS RESISTENCIAS FIJAS • EL DIODO LED (light- emitting diode) • EL CONDENSADOR • EL TRANSISTOR • CIRCUITOS INTEGRADOS: • USO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BÁSICOS
  • 3. OBJETIVO: Poder enseñar a los estudiantes sobre la carrera electrónica y sus diferentes etapas que tiene la misma ya que serán cursos cortos se les enseñara lo más esencial de la electrónica ya que es muy amplio el conocimiento de nuestra carrera Los circuitos que se les enseñara será llamativos que podrán ser útiles en su hogar ya que son jóvenes que no tienen mucho conocimiento de la electrónica y así podrán ponerle más atención asía nuestra carrera y las muchas cosas que se pueden realizar como ser robots, sensores, etc. El proyecto es realizado para que nosotros podamos dar a conocer nuestros conocimientos y así ya poder ir practicando nuestra carrera para que en el momento que tengamos que ejercer la misma ya tengamos facilidad en poder darnos a conocer y comprender ante las demás personas ya que muchos somos muy buscos al explicar nuestros conocimientos
  • 4. DESARROLLO: 1era clase Seles dara a los estudiantes a conocer sobre todo lo que se le enseñara en el transcurso de las clases a pasar Mediante una expocision en pawer point como para que los jóvenes puedan comprender lo que se les enseñara TEMA 1 ELECTRONICA BASICA LAS RESISTENCIAS FIJAS Resistencias fijas : siempre tienen el mismo valor teórico viene determinado por un código de colores . se usan para limitar o impedir el paso de la corriente por una zona de un circuito. SIMBOLO El primer color indica el primer número del valor de la resistencia, el segundo color el segundo número, y el tercero el numero de ceros a añadir. Cada color tiene asignado un número EL DIODO Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección (polarización directa). Cuando se polariza inversamente no pasa la corriente por él. SIMBOLO En el diodo real viene indicando con una flanja gris la conexión para que el diodo conduzca. De ánodo a cátodo conduce. De cátodo a ánodo no conduce. En este sentido la corriente del diodo conduce
  • 5. EL DIODO LED (light- emitting diode) Diodo que emite luz, cuando se polariza directamente (patilla larga al +), estos diodos funcionan con tensiones menores de 2v por lo que es necesario colocar una resistencia en serie con ellos cuando se conectan directamente a una pila de tención mayor SIMBOLO La pastilla larga nos indica el ánodo. Lucirá cuando la patilla larga este conectada al polo positivo. EL CONDENSADOR Componente que almacena una carga eléctrica, para liberarla posteriormente. La cantidad de carga que almacena se mide en faradios (F). Esta unidad es muy grande por lo que suele usarse el microfaradio (10 elevado a -6 faradios) o el picofaradio (10 elevado a -12 faradio). Ojo los condensadores electrolíticos están compuesto de una disolución química corrosiva, y siempre hay que conectarlos con la polaridad correcta. SIMBOLO Condensador normal condensador electrolítico patilla larga al positivo EL TRANSISTOR Es un componente electrónico que podemos considerarlo como un interruptor o como un amplificador. Como un interruptor por que deja o no deja pasarla corriente, y como amplificador porque con una pequeña corriente (en la base) pasa una corriente mucho mayor (entre el emisor y el colector). La forma de trabajar de un transistor puede der de 3 formas distintas En activa: deja pasar mas o menos corriente
  • 6. En corte: no deja pasar la corriente En saturación: deja pasar toda la corriente Como vemos en un transistor con una pequeña corriente por la base B conseguimos una circulación mucho mayor de corriente desde el emisor al colector (amplificador de corriente), pero cuando no pasa nada de corriente por la base funciona como un interruptor cerrado, y cuando tiene la corriente de la base máxima su funcionamiento es como un interruptor abierto. Podemos considerarlo un interruptor accionado eléctricamente (corriente por B se abre) Hay una gama muy amplia de transistores por lo que antes de conectar deberemos identificar sus 3 patillas y saber si es pnp o npn. El los transistores npn se deba conectar al polo positivo el colector y la base, y en los pnp el colector y la base en el negativo CIRCUITOS INTEGRADOS: Un circuito integrado (CI) o chip, es un "cacharrito" pequeño que engloba una enorme cantidad de componentes en su interior, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. Son en sí mismos aparatos complejos con las funciones mas diversas (nosotros casi siempre los usaremos como amplificadores, osciladores, estabilizadores de corriente, etc.). Tienen multitud de formas, con ocho, diez, veinte terminales. Algunos son sensibles al calor que generan y necesitan disipadores. USO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BÁSICOS Un instrumento de medición se pude definir como un dispositivo para determinar al valor ó magnitud de una variable. Por ejemplo, tenemos medidores de voltaje, corriente, resistencias. Volmetro: mide la caída de tensión en cualquier elemento electrónico, los hay de corriente directa y corriente alterna
  • 7. VUMETRO Material D1 = 1n914 C1 y c2 = 1uf P = 100k Q1 = BC558 Q2 = 2N2222 R = 330R R = 3K El vumetro es un juego de luses el cual mide el volumen de la musica la cual estamos escuchando Este circuito lo aremos por que es llamativo para los jovenes
  • 8. Amplificador de AUDIO Material Bateria 9v C1 = 100uf C2 = 47nf C3 = 220uf C4 = 100nf R1 = 1M5 R2 = 3k9 R3 = 10ohm POT = 10k POT = 1k Q = MPF102 C1 = LM386 Parlante