SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
TITULAR:
TOLEDO TORRES JACINTO
TRABAJO:
1.3 EVOLUCIÓN HISTORICA
PRESENTA:
MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ
SEMESTRE: 4°
GRUPO: “S”
HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX ,09 DE NOVIEMBRE DEL 2015
2
La Evolución de los Sistemas Operativos en una interesante infografía. Historia década a década de los Sistemas
Operativos más conocidos. Muchas personas nos preguntamos cuando se empezaron a desarrollar los más famosos
Sistemas Operativos que funcionan en nuestras Pc's, laptops, netbooks, smartphones o cuanto dispositivo lo integre;
pues te aviso que fué en la década de 1950 y que años tras año se fueron perfeccionando. Si tú todavía no comprendes
que es un sistema operativo, te explico que es un programa ó conjuntos de programas que gestionan en un sistema
informático, los recursos del hardware y provee a la vez de múltiples servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto a los otros.
El primer Sistema Operativo que se usó fué el GMOS creado la General Motors en 1950 y a través de muchos años los
genios de la informática de aquellos tiempos, comenzaron a seguir creando más sistemas operativos logrando dar en los
años 70 un espectacular salto instalándose en miles y miles de computadoras personales gracias a genios como Bill
Gates, Steve Jobs y Linus Torvalds, los mismos que convirtieron estos Sistemas Operativos a lo que conocemos hoy
como Windows, Mac o Linux.
Año 1950.- General Motors OS, BESYS, SHARE OS, UMES, GM-NAA I/O.
Año 1960.- Atlas Supervisor, DOS/360, EXEC I., SABRE, OS/360, Master Control Program.
Año 1970.- CP/M, UNIX, Apple, PLATO, PARC, VMS. DOS 3.1.
Año 1980.- PC-DOS, MS-DOS, GNU, Mac OS, Sun OS, OS/400, Windows 1.0, Liso Office System 7/7.
Año 1990.- MAC OS 7.06, Windows 98, Windows 3.1, Red Hat Linux, Mac OS 9, WINDOWS 95, LINUX, Open BSD,
Minix.
Año 2000.- Windows XP, Windows Vista, Windows 2000, Windows 7, UBUNTU, Apple iOS, MAC OS X Snow Leopard,
Google Android.
3
Toda la
programacion se
llevaba a cabo
en lenguaje de
maquina
absoluto y con
frecuencia se
utilizaban
conexiones para
controlar las
funciones
basicas.
1a. Etapa
(1945-1955):
Bulbos y
conexiones.
•Las
computadoras
se volvieron
confiables
•Dado el alto
costo del
equipo.La
solucion fue la
del sistema de
procesamiento
por lotes.
2a. Etapa. (1955-
1965):
Transistores y
Sistemas de
Procesamiento
por lotes.
• los circuitos
integrados
• proporciono
una gran
ventaja en el
precio y
desempeno con
respecto a las
maquinas de la
segunda
generacion
3ra Etapa
(1965-1980):
Circuitos
integrados y
multiprogram
acion.
comenzo a
llevarse a cabo a
mediados de la
decada de los
ochenta ha sido
el crecimiento de
las redes de
computadoras
personales, con
sistemas
operativos de
red y sistemas
operativos
distribuidos.
4ta Etapa
(1980-
Actualidad):
Computador
as
personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Daniela Ramirez
 
Saia (mapa mental)
Saia (mapa mental)Saia (mapa mental)
Saia (mapa mental)
maria rodriguez martinez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Rudarkia
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
Martamar8
 
Origen de los sistemas operativos ricky zheng hu
Origen de los sistemas operativos ricky zheng huOrigen de los sistemas operativos ricky zheng hu
Origen de los sistemas operativos ricky zheng hu
RickyZheng4
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
FranzPilataxi
 
Presentación grupo 84
Presentación grupo 84Presentación grupo 84
Presentación grupo 84Ronald Rojas
 
Sistemas operativos wilson rojas.pdf
Sistemas operativos wilson rojas.pdfSistemas operativos wilson rojas.pdf
Sistemas operativos wilson rojas.pdf
Wilson Romario
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6JimenaFM
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
nestorcontreras19
 
Sistemas operativos grupo #137
Sistemas operativos grupo #137Sistemas operativos grupo #137
Sistemas operativos grupo #137
edrinima
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
arlenis salazar velasquez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjuandiegito
 
Presentación sistemas operativos comerciales
Presentación sistemas operativos comercialesPresentación sistemas operativos comerciales
Presentación sistemas operativos comercialessanrami
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
armando1727
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Zaira5
 
Los sistemas operativos y sus creadores
Los sistemas operativos y sus creadoresLos sistemas operativos y sus creadores
Los sistemas operativos y sus creadores
VicentClaudia
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Saia (mapa mental)
Saia (mapa mental)Saia (mapa mental)
Saia (mapa mental)
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos Unidad 1- Sistemas Operativos
Unidad 1- Sistemas Operativos
 
OPERADORES
OPERADORESOPERADORES
OPERADORES
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Origen de los sistemas operativos ricky zheng hu
Origen de los sistemas operativos ricky zheng huOrigen de los sistemas operativos ricky zheng hu
Origen de los sistemas operativos ricky zheng hu
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
 
Presentación grupo 84
Presentación grupo 84Presentación grupo 84
Presentación grupo 84
 
Sistemas operativos wilson rojas.pdf
Sistemas operativos wilson rojas.pdfSistemas operativos wilson rojas.pdf
Sistemas operativos wilson rojas.pdf
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos grupo #137
Sistemas operativos grupo #137Sistemas operativos grupo #137
Sistemas operativos grupo #137
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos comerciales
Presentación sistemas operativos comercialesPresentación sistemas operativos comerciales
Presentación sistemas operativos comerciales
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos y sus creadores
Los sistemas operativos y sus creadoresLos sistemas operativos y sus creadores
Los sistemas operativos y sus creadores
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
yanethpalcarazh
 
Portfolio PPT version
Portfolio PPT versionPortfolio PPT version
Portfolio PPT version
HalfAmazingAtelier
 
Hacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSecHacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSec
Alejandro Chang
 
Hacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsHacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsAbbie Olson
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
lupita zume
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
PCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCIMediaImpact
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planetafredygtrz
 
Temario
TemarioTemario
Temario
JADSM11
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
Oscar Grijalva Calero
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 

Destacado (16)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Portfolio PPT version
Portfolio PPT versionPortfolio PPT version
Portfolio PPT version
 
MartukC
MartukCMartukC
MartukC
 
Sig
SigSig
Sig
 
Dn13 u3 a2_mzg
Dn13 u3 a2_mzgDn13 u3 a2_mzg
Dn13 u3 a2_mzg
 
Hacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSecHacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSec
 
Hacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsHacked Customer Accounts
Hacked Customer Accounts
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
 
Fall Newsletter
Fall NewsletterFall Newsletter
Fall Newsletter
 
Acción interdicto
Acción interdictoAcción interdicto
Acción interdicto
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
PCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health Note
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 

Similar a 1.3 Evolución Historica

Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonsoreyderoma92
 
Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1
JoaquinRodofile
 
Tp5 rodofile
Tp5 rodofileTp5 rodofile
Tp5 rodofile
JoaquinRodofile
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)mayyanely
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
Christian Romero
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
AnaRamos298124
 
Inicio general de los sistemas operativos (s
Inicio general de los sistemas operativos (sInicio general de los sistemas operativos (s
Inicio general de los sistemas operativos (s
Oscar Hernando Sanchez Roa
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
AnthonyYanqui
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1Marttika
 
Os presentacion completa
Os presentacion completaOs presentacion completa
Os presentacion completaXelene Lua
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZMaria
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Sistemas operativos avilaarratia
Sistemas operativos avilaarratiaSistemas operativos avilaarratia
Sistemas operativos avilaarratia
Brenda Avila Arratia
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
CamilaMarrone1
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
miguelmorillo31
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
belentipanluisa
 

Similar a 1.3 Evolución Historica (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar AlonsoSistemas Operativos - Cesar Alonso
Sistemas Operativos - Cesar Alonso
 
Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1
 
Tp5 rodofile
Tp5 rodofileTp5 rodofile
Tp5 rodofile
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Inicio general de los sistemas operativos (s
Inicio general de los sistemas operativos (sInicio general de los sistemas operativos (s
Inicio general de los sistemas operativos (s
 
Sistemas operativos armando
Sistemas operativos armandoSistemas operativos armando
Sistemas operativos armando
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Os presentacion completa
Os presentacion completaOs presentacion completa
Os presentacion completa
 
ÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZÉrAsE uNa VeZ
ÉrAsE uNa VeZ
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Sistemas operativos avilaarratia
Sistemas operativos avilaarratiaSistemas operativos avilaarratia
Sistemas operativos avilaarratia
 
Tp 5 marrone
Tp 5 marroneTp 5 marrone
Tp 5 marrone
 
Evolución de los s.o
Evolución de los s.oEvolución de los s.o
Evolución de los s.o
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
 

Más de lupita zume

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
lupita zume
 
1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o
lupita zume
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
lupita zume
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
lupita zume
 
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
lupita zume
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
lupita zume
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
lupita zume
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
lupita zume
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
lupita zume
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
lupita zume
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 

Más de lupita zume (12)

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
 
1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
 
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1.3 Evolución Historica

  • 1. ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: 1.3 EVOLUCIÓN HISTORICA PRESENTA: MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: “S” HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX ,09 DE NOVIEMBRE DEL 2015
  • 2. 2 La Evolución de los Sistemas Operativos en una interesante infografía. Historia década a década de los Sistemas Operativos más conocidos. Muchas personas nos preguntamos cuando se empezaron a desarrollar los más famosos Sistemas Operativos que funcionan en nuestras Pc's, laptops, netbooks, smartphones o cuanto dispositivo lo integre; pues te aviso que fué en la década de 1950 y que años tras año se fueron perfeccionando. Si tú todavía no comprendes que es un sistema operativo, te explico que es un programa ó conjuntos de programas que gestionan en un sistema informático, los recursos del hardware y provee a la vez de múltiples servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto a los otros. El primer Sistema Operativo que se usó fué el GMOS creado la General Motors en 1950 y a través de muchos años los genios de la informática de aquellos tiempos, comenzaron a seguir creando más sistemas operativos logrando dar en los años 70 un espectacular salto instalándose en miles y miles de computadoras personales gracias a genios como Bill Gates, Steve Jobs y Linus Torvalds, los mismos que convirtieron estos Sistemas Operativos a lo que conocemos hoy como Windows, Mac o Linux. Año 1950.- General Motors OS, BESYS, SHARE OS, UMES, GM-NAA I/O. Año 1960.- Atlas Supervisor, DOS/360, EXEC I., SABRE, OS/360, Master Control Program. Año 1970.- CP/M, UNIX, Apple, PLATO, PARC, VMS. DOS 3.1. Año 1980.- PC-DOS, MS-DOS, GNU, Mac OS, Sun OS, OS/400, Windows 1.0, Liso Office System 7/7. Año 1990.- MAC OS 7.06, Windows 98, Windows 3.1, Red Hat Linux, Mac OS 9, WINDOWS 95, LINUX, Open BSD, Minix. Año 2000.- Windows XP, Windows Vista, Windows 2000, Windows 7, UBUNTU, Apple iOS, MAC OS X Snow Leopard, Google Android.
  • 3. 3 Toda la programacion se llevaba a cabo en lenguaje de maquina absoluto y con frecuencia se utilizaban conexiones para controlar las funciones basicas. 1a. Etapa (1945-1955): Bulbos y conexiones. •Las computadoras se volvieron confiables •Dado el alto costo del equipo.La solucion fue la del sistema de procesamiento por lotes. 2a. Etapa. (1955- 1965): Transistores y Sistemas de Procesamiento por lotes. • los circuitos integrados • proporciono una gran ventaja en el precio y desempeno con respecto a las maquinas de la segunda generacion 3ra Etapa (1965-1980): Circuitos integrados y multiprogram acion. comenzo a llevarse a cabo a mediados de la decada de los ochenta ha sido el crecimiento de las redes de computadoras personales, con sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos. 4ta Etapa (1980- Actualidad): Computador as personales.