SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas de la deserción y reprobación en el nivel medio superior Gustavo Moreno Zamora
Causas de la deserción y reprobación en el nivel medio superior La deserción, la reprobación, el bajo rendimiento escolar y la repetición de cursos son dificultades que se traducen en un fracaso escolar. Afectó el desempeño y bajó la calidad de la docencia.
Teoría Psicológica El ajuste en las metas personales y las historias de vida de los estudiantes, así como sus reacciones para adaptarse social e intelectualmente a la institución, originan hostilidad en el individuo para continuar con sus estudios.
Teorías Ambientales Marcan el papel que tienen las fuerzas externas (estatus social, raza, prestigio institucional) para la persistencia estudiantil.
Teorías Económicas Subrayan las finanzas individuales y la ayuda financiera con respecto a la retención estudiantil.
Teorías Organizacionales Consideran la deserción estudiantil como el reflejo del impacto que tiene la organización sobre la socialización y satisfacción del estudiante.
Teorías Interacciónales La deserción depende de la manera en que cada estudiante interpreta las experiencias vividas en la universidad, así como el grado de interacción que se da entre la institución y los individuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
Fermin López
 
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
Sonia Artos
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolargriscrs
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Camilo_MC
 
Problemas comportamentales
Problemas comportamentalesProblemas comportamentales
Problemas comportamentalesirtorres
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
mayrasaldivar
 
Escuela, complicidad
Escuela, complicidadEscuela, complicidad
Escuela, complicidad
salas21
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
thedoctorfox
 
Matonaje Escolar
Matonaje EscolarMatonaje Escolar
Matonaje Escolarnatalia1993
 
La violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativoLa violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativo
Caroline Gonzalez
 
Actividad 18 bloque 3
Actividad 18 bloque 3Actividad 18 bloque 3
Actividad 18 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Ana Apshana
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
dinacho89
 
Bloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonelBloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonel
Janeth Lezama Garcia
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual basesvaaniitoo
 

La actualidad más candente (19)

Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
 
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Problemas comportamentales
Problemas comportamentalesProblemas comportamentales
Problemas comportamentales
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Escuela, complicidad
Escuela, complicidadEscuela, complicidad
Escuela, complicidad
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Matonaje Escolar
Matonaje EscolarMatonaje Escolar
Matonaje Escolar
 
La violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativoLa violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativo
 
Actividad 18 bloque 3
Actividad 18 bloque 3Actividad 18 bloque 3
Actividad 18 bloque 3
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Derrama iv
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Expo factores
Expo factoresExpo factores
Expo factores
 
Bloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonelBloque ii actviidad 5 leonel
Bloque ii actviidad 5 leonel
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
yanethpalcarazh
 
Portfolio PPT version
Portfolio PPT versionPortfolio PPT version
Portfolio PPT version
HalfAmazingAtelier
 
Hacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSecHacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSec
Alejandro Chang
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
lupita zume
 
Hacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsHacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsAbbie Olson
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
lupita zume
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planetafredygtrz
 
PCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCIMediaImpact
 
Temario
TemarioTemario
Temario
JADSM11
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
Oscar Grijalva Calero
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 

Destacado (16)

MartukC
MartukCMartukC
MartukC
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Portfolio PPT version
Portfolio PPT versionPortfolio PPT version
Portfolio PPT version
 
Sig
SigSig
Sig
 
Fall Newsletter
Fall NewsletterFall Newsletter
Fall Newsletter
 
Hacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSecHacked Vehicles - InfoSec
Hacked Vehicles - InfoSec
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
 
Hacked Customer Accounts
Hacked Customer AccountsHacked Customer Accounts
Hacked Customer Accounts
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
 
Acción interdicto
Acción interdictoAcción interdicto
Acción interdicto
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Cuidado del planeta
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
 
PCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health NotePCI Media Impact Health Note
PCI Media Impact Health Note
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 

Similar a Dn13 u3 a2_mzg

Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIORDn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIORmoritachocolata
 
Desercion de jovenes en el nivel medio superior
Desercion de jovenes en el nivel medio superiorDesercion de jovenes en el nivel medio superior
Desercion de jovenes en el nivel medio superiormoritachocolata
 
La conflictividad escolar
La conflictividad escolarLa conflictividad escolar
La conflictividad escolar
reny_so
 
Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda
Yolanda Valdez
 
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudioUCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
carla cevallos
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Marco teorico inves
Marco teorico invesMarco teorico inves
Marco teorico invescarlos930
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativosFairy
 
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
Saul_Romero
 
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitinCaracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
Astrid Brilly Coronado
 
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiarBajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Karla Castro Rojas
 
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuelaUna apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
David Giron
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Rocío Guamán
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
David Escorcia
 
15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamientoguest9ddf0d0f
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Leopoldo Rosario Ramos
 

Similar a Dn13 u3 a2_mzg (20)

Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIORDn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Dn13 u3 a2_hct DESERCIONDE JOVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
 
Desercion de jovenes en el nivel medio superior
Desercion de jovenes en el nivel medio superiorDesercion de jovenes en el nivel medio superior
Desercion de jovenes en el nivel medio superior
 
La conflictividad escolar
La conflictividad escolarLa conflictividad escolar
La conflictividad escolar
 
Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda Propuesta de intervención yolanda
Propuesta de intervención yolanda
 
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudioUCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Marco teorico inves
Marco teorico invesMarco teorico inves
Marco teorico inves
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
El estrés en niños de nuestras instituciones educativas.
 
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitinCaracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
Caracterizacion del problema tesis 1 pasar turnitin
 
Triptico tic
Triptico ticTriptico tic
Triptico tic
 
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiarBajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
 
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuelaUna apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
Una apreciación de la estudiante y los problemas en la escuela
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento
 
15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento15 Implicaciones Del Comportamiento
15 Implicaciones Del Comportamiento
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
Convivencia 1
Convivencia 1Convivencia 1
Convivencia 1
 

Más de tavochiva17

Más de tavochiva17 (18)

Dn13 u3 a17_mzg
Dn13 u3 a17_mzgDn13 u3 a17_mzg
Dn13 u3 a17_mzg
 
Dn13 u3 a18_mzg
Dn13 u3 a18_mzgDn13 u3 a18_mzg
Dn13 u3 a18_mzg
 
Dn13 u3 a17_mzg
Dn13 u3 a17_mzgDn13 u3 a17_mzg
Dn13 u3 a17_mzg
 
Dn13 u3 a16_mzg
Dn13 u3 a16_mzgDn13 u3 a16_mzg
Dn13 u3 a16_mzg
 
Dn13 u3 a15_mzg
Dn13 u3 a15_mzgDn13 u3 a15_mzg
Dn13 u3 a15_mzg
 
Dn13 u3 a14_mzg
Dn13 u3 a14_mzgDn13 u3 a14_mzg
Dn13 u3 a14_mzg
 
Dn13 u3 a13_mzg
Dn13 u3 a13_mzgDn13 u3 a13_mzg
Dn13 u3 a13_mzg
 
Dn13 u3 a12_mzg
Dn13 u3 a12_mzgDn13 u3 a12_mzg
Dn13 u3 a12_mzg
 
Dn13 u3 a11_mzg
Dn13 u3 a11_mzgDn13 u3 a11_mzg
Dn13 u3 a11_mzg
 
Dn13 u3 a10_mzg
Dn13 u3 a10_mzgDn13 u3 a10_mzg
Dn13 u3 a10_mzg
 
Dn13 u3 a9_mzg
Dn13 u3 a9_mzgDn13 u3 a9_mzg
Dn13 u3 a9_mzg
 
Dn13 u3 a8_mzg
Dn13 u3 a8_mzgDn13 u3 a8_mzg
Dn13 u3 a8_mzg
 
Dn13 u3 a7_mzg
Dn13 u3 a7_mzgDn13 u3 a7_mzg
Dn13 u3 a7_mzg
 
Dn13 u3 a6_mzg
Dn13 u3 a6_mzgDn13 u3 a6_mzg
Dn13 u3 a6_mzg
 
Dn13 u3 a5_mzg
Dn13 u3 a5_mzgDn13 u3 a5_mzg
Dn13 u3 a5_mzg
 
Dn13 u3 a4_mzg
Dn13 u3 a4_mzgDn13 u3 a4_mzg
Dn13 u3 a4_mzg
 
Dn13 u3 a3_mzg
Dn13 u3 a3_mzgDn13 u3 a3_mzg
Dn13 u3 a3_mzg
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 

Dn13 u3 a2_mzg

  • 1. Causas de la deserción y reprobación en el nivel medio superior Gustavo Moreno Zamora
  • 2. Causas de la deserción y reprobación en el nivel medio superior La deserción, la reprobación, el bajo rendimiento escolar y la repetición de cursos son dificultades que se traducen en un fracaso escolar. Afectó el desempeño y bajó la calidad de la docencia.
  • 3. Teoría Psicológica El ajuste en las metas personales y las historias de vida de los estudiantes, así como sus reacciones para adaptarse social e intelectualmente a la institución, originan hostilidad en el individuo para continuar con sus estudios.
  • 4. Teorías Ambientales Marcan el papel que tienen las fuerzas externas (estatus social, raza, prestigio institucional) para la persistencia estudiantil.
  • 5. Teorías Económicas Subrayan las finanzas individuales y la ayuda financiera con respecto a la retención estudiantil.
  • 6. Teorías Organizacionales Consideran la deserción estudiantil como el reflejo del impacto que tiene la organización sobre la socialización y satisfacción del estudiante.
  • 7. Teorías Interacciónales La deserción depende de la manera en que cada estudiante interpreta las experiencias vividas en la universidad, así como el grado de interacción que se da entre la institución y los individuos.