SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
TITULAR:
TOLEDO TORRES JACINTO
TRABAJO:
2.5 PLANIFICACIÓN DEL PROCESADOR, NIVELES OBJETIVOS Y
CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN
PRESENTA:
MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ
SEMESTRE: 4°
GRUPO: “S”
HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX ,07 DE NOVIEMBRE DEL 2015
2
Planificación: Gestión del procesador realizada por el sistema operativo a través
de distintas política y mecanismos
 Objetivo: Dar un buen servicio a los procesos.
 Función: Reparto de tiempo del procesador para los procesos.
Planificador: Parte del sistema operativo que toma decisiones en cuanto a los
procesos del sistema
Niveles objetivos
1. Planificación a largo plazo <planificador de trabajo>
2. Planificación a mediano plazo <planificador de swapping>
3. Planificación a corto plazo <planificador del procesador>
Los algoritmos de planificación tendrán distintas propiedades y favorecerán cierta
clase de procesos.
Es necesario definir criterios para poder evaluar los algoritmos de planificación :
3
 EFICACIA: Mantener ocupada la CPU el 100% del tiempo
 EQUIDAD: Garantizar que cada proceso obtenga una proporción igual de
tiempo de CPU
 RENDIMIENTO: Maximizar el número de tareas procesadas por unidad de
tiempo
 TIEMPO DE RETORNO: Es el intervalo de tiempo desde que un proceso
es cargado hasta que este finaliza su ejecución
 TIEMPO DE RESPUESTA: Minimizar el tiempo de respuesta de los
procesos interactivos (en línea)
 TIEMPO DE ESPERA: Es la suma de los intervalos de tiempo desde que
un proceso estuvo en la cola de procesos listos
 UTILIZACIÓN DE CPU: Es el porcentaje de uso (en cuanto a ejecución de
tareas de usuario o del sistema que son consideradas útiles) que tiene un
procesador
Criterios de
planificación
Eficacia
Equidad
Rendimien
to
Tiempo
de
retorno
Tiempo
de
respuesta
Tiempo
de
espera
Utilización
de CPU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
beymarlopez
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Control de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en Telecomunicaciones
Daniel Morales
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
G Hoyos A
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
zombra18
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
Miguel Magaña
 
3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales
Jose Benítez Andrades
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
Ivan Porras
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Carolina Cols
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
Ichinose 11
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
Juan Anaya
 
gestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitosgestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitos
Osvaldo Magaña Cantú
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
4.2 mecanismos y_funciones_de_los_manejadores_de_dispositivos
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Control de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en Telecomunicaciones
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre Mapa conceptual sobre
Mapa conceptual sobre
 
gestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitosgestión de memoria, requisitos
gestión de memoria, requisitos
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 

Similar a 2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificación

SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPESCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
Luz María Alvarez Campos
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
Carlos Solano
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
lupita zume
 
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdftecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
sarapinedamonroy1
 
Gestion del tiempo pmp
Gestion del tiempo pmpGestion del tiempo pmp
Gestion del tiempo pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Inf 324 01 03 Planificadores
Inf 324 01 03 PlanificadoresInf 324 01 03 Planificadores
Inf 324 01 03 Planificadores
Romelestevez
 
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.pptGrupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
abadcardonabaca
 
Gestión del tiemp
Gestión del tiempGestión del tiemp
Gestión del tiemp
CEFOSEG CENTRO DE FORMACIÓN
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
odalysurbina
 
Monografia metodología scrum
Monografia metodología scrumMonografia metodología scrum
Monografia metodología scrum
brekert
 
Monografia metodología Scrum
Monografia metodología ScrumMonografia metodología Scrum
Monografia metodología Scrum
brekert
 
Inf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadoresInf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadores
mariavictoria0000
 
Fase3 301402 48
Fase3 301402   48Fase3 301402   48
Fase3 301402 48
DEICY ROSILLO
 
Presentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptxPresentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptx
DanielaIturriagaSilv
 
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdfGESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
JoseCutipa7
 
Informacion de Ingenieria del Software
Informacion de Ingenieria del SoftwareInformacion de Ingenieria del Software
Informacion de Ingenieria del Software
carolina
 
Recopilacion De Informacion De Ing.Sofware
Recopilacion De Informacion De Ing.SofwareRecopilacion De Informacion De Ing.Sofware
Recopilacion De Informacion De Ing.Sofware
carolina
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Adrian Inga Ced
 
costos y presupuestos
costos y presupuestoscostos y presupuestos
costos y presupuestos
Yury Valencia
 
Ing.Software New
Ing.Software NewIng.Software New
Ing.Software New
carolina
 

Similar a 2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificación (20)

SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPESCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
SCRUM APLICADO AL SISTEMA DE LA COMISION DE REGANTES DE GUADALUPE
 
Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.Administración de procesos en el S.O.
Administración de procesos en el S.O.
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
 
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdftecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
tecnologia activida grupal segundo periodo .pdf
 
Gestion del tiempo pmp
Gestion del tiempo pmpGestion del tiempo pmp
Gestion del tiempo pmp
 
Inf 324 01 03 Planificadores
Inf 324 01 03 PlanificadoresInf 324 01 03 Planificadores
Inf 324 01 03 Planificadores
 
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.pptGrupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
Grupo 2, Tecnicas y herramientas cronograma.ppt
 
Gestión del tiemp
Gestión del tiempGestión del tiemp
Gestión del tiemp
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
 
Monografia metodología scrum
Monografia metodología scrumMonografia metodología scrum
Monografia metodología scrum
 
Monografia metodología Scrum
Monografia metodología ScrumMonografia metodología Scrum
Monografia metodología Scrum
 
Inf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadoresInf 324 01_03_planificadores
Inf 324 01_03_planificadores
 
Fase3 301402 48
Fase3 301402   48Fase3 301402   48
Fase3 301402 48
 
Presentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptxPresentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptx
 
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdfGESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
GESTIÓN DEL TIEMPO.pdf
 
Informacion de Ingenieria del Software
Informacion de Ingenieria del SoftwareInformacion de Ingenieria del Software
Informacion de Ingenieria del Software
 
Recopilacion De Informacion De Ing.Sofware
Recopilacion De Informacion De Ing.SofwareRecopilacion De Informacion De Ing.Sofware
Recopilacion De Informacion De Ing.Sofware
 
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpoAutomatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
Automatizacion de sistemas_de_gestion-milpo
 
costos y presupuestos
costos y presupuestoscostos y presupuestos
costos y presupuestos
 
Ing.Software New
Ing.Software NewIng.Software New
Ing.Software New
 

Más de lupita zume

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
lupita zume
 
1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o
lupita zume
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
lupita zume
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
lupita zume
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
lupita zume
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
lupita zume
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
lupita zume
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
lupita zume
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
lupita zume
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
lupita zume
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 

Más de lupita zume (12)

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
 
1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o1.6 El núcleo de un s.o
1.6 El núcleo de un s.o
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificación

  • 1. ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: 2.5 PLANIFICACIÓN DEL PROCESADOR, NIVELES OBJETIVOS Y CRITERIOS DE PLANIFICACIÓN PRESENTA: MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: “S” HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX ,07 DE NOVIEMBRE DEL 2015
  • 2. 2 Planificación: Gestión del procesador realizada por el sistema operativo a través de distintas política y mecanismos  Objetivo: Dar un buen servicio a los procesos.  Función: Reparto de tiempo del procesador para los procesos. Planificador: Parte del sistema operativo que toma decisiones en cuanto a los procesos del sistema Niveles objetivos 1. Planificación a largo plazo <planificador de trabajo> 2. Planificación a mediano plazo <planificador de swapping> 3. Planificación a corto plazo <planificador del procesador> Los algoritmos de planificación tendrán distintas propiedades y favorecerán cierta clase de procesos. Es necesario definir criterios para poder evaluar los algoritmos de planificación :
  • 3. 3  EFICACIA: Mantener ocupada la CPU el 100% del tiempo  EQUIDAD: Garantizar que cada proceso obtenga una proporción igual de tiempo de CPU  RENDIMIENTO: Maximizar el número de tareas procesadas por unidad de tiempo  TIEMPO DE RETORNO: Es el intervalo de tiempo desde que un proceso es cargado hasta que este finaliza su ejecución  TIEMPO DE RESPUESTA: Minimizar el tiempo de respuesta de los procesos interactivos (en línea)  TIEMPO DE ESPERA: Es la suma de los intervalos de tiempo desde que un proceso estuvo en la cola de procesos listos  UTILIZACIÓN DE CPU: Es el porcentaje de uso (en cuanto a ejecución de tareas de usuario o del sistema que son consideradas útiles) que tiene un procesador Criterios de planificación Eficacia Equidad Rendimien to Tiempo de retorno Tiempo de respuesta Tiempo de espera Utilización de CPU