SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
TITULAR:
TOLEDO TORRES JACINTO
TRABAJO:
1.6 EL NÚCLEO DE UN S.O
PRESENTA:
MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ
SEMESTRE: 4°
GRUPO: “S”
HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX , 09 DE NOVIEMBRE DEL 2015
2
El núcleo de un s.o es un software que constituye la parte más importante del
sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas
acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado
de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay
muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de
decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante
cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware
directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen
implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la
complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente,
lo que facilita su uso al programador.
En informática, los ordenadores son el núcleo del programa informático que se
asegura de:
 La comunicación entre los programas que solicitan recursos y el hardware.
 -Gestión de los distintos programas informáticos (tareas) de una máquina.
 Gestión del hardware (memoria, procesador, periférico, forma de
almacenamiento, etc.)
La mayoría de las interfaces de usuario se construyen en torno al concepto de
núcleo. La existencia de un núcleo, es decir, de un único programa responsable de
la comunicación entre el hardware y el programa informático, resulta de
compromisos complejos referentes a cuestiones de resultados, seguridad y
arquitectura de los procesadores. El núcleo tiene grandes poderes sobre la
utilización de los recursos materiales (hardware), en particular, de la memoria.
Los núcleos tienen como funciones básicas:
 Garantizar la carga
 La ejecución de los procesos
 Las entradas/salidas
 Proponer una interfaz entre el espacio núcleo
 Los programas del espacio del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo orozco
Trabajo orozco Trabajo orozco
Trabajo orozco
orozco123
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MrPrecission
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Heli Lazaro
 
6. unidades de almacenamiento y periféricos.
6. unidades de almacenamiento y periféricos.6. unidades de almacenamiento y periféricos.
6. unidades de almacenamiento y periféricos.
Ariadna Lozano
 
Funciones de los sistemas operativos
Funciones de los sistemas operativosFunciones de los sistemas operativos
Funciones de los sistemas operativos
Esdrasher
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Zhark-77
 
Funciones y características, S.O
Funciones y características, S.OFunciones y características, S.O
Funciones y características, S.O
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Wiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargasWiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargas
wiliam3035
 
Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computador
daentove
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
PAOLA2310
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
cielito22
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Diaz_Fernandez
 
Prueba de computacion
Prueba de computacionPrueba de computacion
Prueba de computacion
alex95may
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
scarlla
 
Sistema Operativo (SO)
Sistema Operativo (SO)Sistema Operativo (SO)
Sistema Operativo (SO)
Alexa Granizo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ginaaaaaaa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
edinarmijos11
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
a24fgn
 
Actividad marte
Actividad marteActividad marte
Actividad marte
alexis zenteno vela
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo orozco
Trabajo orozco Trabajo orozco
Trabajo orozco
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
6. unidades de almacenamiento y periféricos.
6. unidades de almacenamiento y periféricos.6. unidades de almacenamiento y periféricos.
6. unidades de almacenamiento y periféricos.
 
Funciones de los sistemas operativos
Funciones de los sistemas operativosFunciones de los sistemas operativos
Funciones de los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Funciones y características, S.O
Funciones y características, S.OFunciones y características, S.O
Funciones y características, S.O
 
Wiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargasWiliam estuardo vargas
Wiliam estuardo vargas
 
Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computador
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Prueba de computacion
Prueba de computacionPrueba de computacion
Prueba de computacion
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Sistema Operativo (SO)
Sistema Operativo (SO)Sistema Operativo (SO)
Sistema Operativo (SO)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto Toledo torres-jacinto
Toledo torres-jacinto
 
Actividad marte
Actividad marteActividad marte
Actividad marte
 

Destacado

Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and BitcoinCrypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
Priyanka Aash
 
documento
documentodocumento
Pirateria Informatica
Pirateria InformaticaPirateria Informatica
Pirateria Informatica
Osmin19
 
iResolve Ltd Cyan Facilitator
iResolve Ltd Cyan FacilitatoriResolve Ltd Cyan Facilitator
iResolve Ltd Cyan FacilitatorPhil Clarke
 
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
guest4fe93d
 
Santa Fe 2015
Santa Fe 2015Santa Fe 2015
Santa Fe 2015
jonatan141196
 
Tema04
Tema04Tema04
Tema04
r4pk2
 
QUE ES UN LECTOR RSS?
QUE ES UN LECTOR RSS?QUE ES UN LECTOR RSS?
QUE ES UN LECTOR RSS?
alexanderlynett1972
 
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
Christofer Ramos
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Nicole Akowski
 
2013 zhang & liu
2013 zhang & liu2013 zhang & liu
Acercándose a la entrega continua
Acercándose a la entrega continuaAcercándose a la entrega continua
Acercándose a la entrega continua
Agustin Ramos
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
pedroRICART, Soluciones Creativas
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
gabrielasofiaguarnizllerena
 

Destacado (14)

Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and BitcoinCrypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
Crypto 101: Encryption, Codebreaking, SSL and Bitcoin
 
documento
documentodocumento
documento
 
Pirateria Informatica
Pirateria InformaticaPirateria Informatica
Pirateria Informatica
 
iResolve Ltd Cyan Facilitator
iResolve Ltd Cyan FacilitatoriResolve Ltd Cyan Facilitator
iResolve Ltd Cyan Facilitator
 
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
Holiday Overtime On 26 Dec09 3 Jan10 Rev.1
 
Santa Fe 2015
Santa Fe 2015Santa Fe 2015
Santa Fe 2015
 
Tema04
Tema04Tema04
Tema04
 
QUE ES UN LECTOR RSS?
QUE ES UN LECTOR RSS?QUE ES UN LECTOR RSS?
QUE ES UN LECTOR RSS?
 
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
Recomendações no desenvolvimento de Heurísticas para Avaliação da interface d...
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
2013 zhang & liu
2013 zhang & liu2013 zhang & liu
2013 zhang & liu
 
Acercándose a la entrega continua
Acercándose a la entrega continuaAcercándose a la entrega continua
Acercándose a la entrega continua
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 

Similar a 1.6 El núcleo de un s.o

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
Esteban2432
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
1 expo so
1 expo so1 expo so
1 expo so
cgviviana
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
DiegoAlejandroGuerre6
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
visualisima
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
XxMRPACHOxXSIERRA
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
fernando152004
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Pavon ortiz
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Cristian Gonzalez
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Yosi Malfavon Ortega
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
fabioOlaaAaa
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
8r3ky
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Alex Daraxee
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 

Similar a 1.6 El núcleo de un s.o (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
1 expo so
1 expo so1 expo so
1 expo so
 
Taller sistemas operativos
Taller sistemas operativosTaller sistemas operativos
Taller sistemas operativos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Taller Informatica
Taller InformaticaTaller Informatica
Taller Informatica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Tics software
Tics software Tics software
Tics software
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 

Más de lupita zume

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
lupita zume
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
lupita zume
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
lupita zume
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
lupita zume
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
lupita zume
 
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
lupita zume
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
lupita zume
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
lupita zume
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
lupita zume
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
lupita zume
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
lupita zume
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 

Más de lupita zume (13)

Unidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionarioUnidades 3 4_5 cuestionario
Unidades 3 4_5 cuestionario
 
1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o1.5 clasificación de los s.o
1.5 clasificación de los s.o
 
1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o1.4 Estructura de un s.o
1.4 Estructura de un s.o
 
1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica1.3 Evolución Historica
1.3 Evolución Historica
 
2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion 2.6 metodos de planificacion
2.6 metodos de planificacion
 
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
2.5 planificación del procesador, niveles objetivos y criterios de planificac...
 
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
2.4 concepto-de-semaforo-exclusion-mutua-y-seccion-critica
 
2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso2.3 transición de estados de un proceso
2.3 transición de estados de un proceso
 
Planificación del procesador
Planificación del procesadorPlanificación del procesador
Planificación del procesador
 
Proceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesadorProceso,programa y el procesador
Proceso,programa y el procesador
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

1.6 El núcleo de un s.o

  • 1. ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: 1.6 EL NÚCLEO DE UN S.O PRESENTA: MARIA GUADALUPE ZUÑIGA MENDEZ SEMESTRE: 4° GRUPO: “S” HEROICA CD.JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX , 09 DE NOVIEMBRE DEL 2015
  • 2. 2 El núcleo de un s.o es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador. En informática, los ordenadores son el núcleo del programa informático que se asegura de:  La comunicación entre los programas que solicitan recursos y el hardware.  -Gestión de los distintos programas informáticos (tareas) de una máquina.  Gestión del hardware (memoria, procesador, periférico, forma de almacenamiento, etc.) La mayoría de las interfaces de usuario se construyen en torno al concepto de núcleo. La existencia de un núcleo, es decir, de un único programa responsable de la comunicación entre el hardware y el programa informático, resulta de compromisos complejos referentes a cuestiones de resultados, seguridad y arquitectura de los procesadores. El núcleo tiene grandes poderes sobre la utilización de los recursos materiales (hardware), en particular, de la memoria. Los núcleos tienen como funciones básicas:  Garantizar la carga  La ejecución de los procesos  Las entradas/salidas  Proponer una interfaz entre el espacio núcleo  Los programas del espacio del usuario.