SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de memoria
para personas
mayores
PARTE 1
Conceptos básicos
Conceptos principales sobre la
memoria, el envejecimiento y el
recuerdo
La memoria
Los tipos de memoria
Memoria sensorial
Memoria explícita
• Memoria a corto plazo
• Memoria a largo plazo
episódica (hechos recientes y remotos)
semántica
Memoria implícita
La memoria: fases
Registro
Retención
Recuperación
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL PATOLÓGICO:
Las demencias
• Pérdida de memoria
• Alteración de otras
funciones
cognitivas:lenguaje,
percepción, praxis,
razonamiento, cálculo...
• Repercusión del deterioro
cognitivo en la vida
cotidiana
• Daño orgánico cerebral
El olvido benigno
LO QUE DIFICULTA EL RECUERDO
• FALTA EJERCITACIÓN MENTAL
• FALTA DE ATENCIÓN O DESINTERÉS
• DÉFICITS SENSORIALES
• PROBLEMAS EN LA COMPRENSIÓN
• ANSIEDAD O DEPRESIÓN
• ALTAS EXIGENCIAS O INADECUADAS
ATRIBUCIONES
El olvido benigno
Los fallos más frecuentes
• ¿Cómo se llamaba ...?
• ¿A por qué venía ...?
• ¡Ya no fui, se me olvidó...!
• ¿Dónde lo habré dejado...?
• ¿Qué era lo que tenía que comprar...?
• ¿Qué número era ...?
• ¿Tomé ya la medicación...?
Mejorar la memoria
ESTIMULACIÓN COGNITIVA: GENERAL Y
ESPECÍFICA
USO DE ESTRATEGIAS MNEMOTÉCNICAS
EN SITUACIONES COTIDIANAS
ESTADO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
ADECUADO
CONTROL DE LA ANSIEDAD QUE GENERA
EL OLVIDO
La memoria: fases
Registro
Percepción
Atención
La memoria: fases
Almacenamiento-retención
Organización
Asociación
Visualización
Repetición
LASTRES, OLLA,
CUDILLERO, CONEJO,
PERA, FRESAS, CAZO,
GALLINA, PERRO,
MICROONDAS,
ELEFANTE, MIERES,
PLÁTANO, SARTÉN,
LA FELGUERA, NARANJA
ANIMALES
PERRO
GALLINA
CONEJO
ELEFANTE
FRUTAS
PERA
PLÁTANO
NARANJA
FRESAS
U. COCINAR
SARTÉN
OLLA
CAZO
MICROONDAS
P. ASTURIAS
CUDILLERO
LASTRES
MIERES
LA FELGUERA
Técnica del relato
reloj
desayuno
tomate
leche
puerta
Técnica del relato
Miré el reloj y era la hora
del desayuno. Tomé un
zumo de tomate y un
vaso de leche. Luego
abrí la puerta y me fui.
Amparo y Gloria
Amparo y Gloria
985. 14. 39. 65
985 prefijo de Asturias
14 años para sacar DNI
39 tres hijos por tres = 9
65 edad de la jubilación
Técnica de las iniciales
Alicia
Jaime
Luis
Olvido
Elena
María
Irene
MI JALEO
Técnica de las iniciales
María
Irene
Jaime
Alicia
Luis
Elena
Olvido
MI JALEO
coche - flor
maleta - verde
pez - llaves
árbol - niña
paraguas - caballo
Coche - flor
maleta - verde
pez -llaves
árbol - niña
paraguas- caballo
coche -
maleta -
pez -
árbol -
paraguas -
coche - flor
maleta - verde
pez - llaves
árbol - niña
paraguas - caballo
Técnica de los lugares
- los recados de un día -
centro salud recetas
pollo
periódico
recoger zapatos
pan
Técnica de los lugares
La memoria: fases
Recuperación
Referencias
Contexto
Resumen
• La memoria es la puerta de conexión
con el mundo, los demás y
nosotros mismos. No es una
capacidad única: hay diferentes
tipos de memoria.
• Hay que diferenciar entre el olvido
benigno asociado al envejecimiento
normal de la pérdida de memoria
patológica (demencias).
Resumen
• La memoria tiene tres fases:
Registro: atención y
percepción
Retención: organización,
asociación, visualización y
repetición
Recuerdo: referencias y
contexto
Resumen
• La mejora de la memoria
depende de:
Un buen control de la
ansiedad
La ejercitación intelectual
El uso de estrategias para
mejorar el aprendizaje y el
recuerdo
Sesiones prácticas
Ejercicios estimulativos
Prácticas en el uso de estrategias
mnemotécnicas
Ejercicio de atención
selectiva
Ejercicio de
agrupamiento o
categorización
falda, garbanzos,
chocolate, jabón, colonia,
pantalón, tren, camiseta,
arroz, champú,
zanahorias, moto, avión,
abrigo, pasta de dientes,
coche
ROPA
CAMISETA
FALDA
PANTALÓN
ABRIGO
COMIDA
GARBANZOS
ARROZ
CHOCOLATE
ZANAHORIAS
VEHÍCULOS
MOTO
COCHE
TREN
AVIÓN
ASEO
JABÓN
CHAMPÚ
COLONIA
PASTA DE DIENTES
Ejercicio de pares
asociados de palabras
PERRO - ZAPATO
MAR- AZUL
PELO - AIRE
RELOJ - ROJO
TOMATE - PALILLO
SALCHICHA-ANILLO
LIBRO - GALLETA
ALEGRÍA - ANTES
PERRO -
MAR-
PELO -
RELOJ -
TOMATE -
SALCHICHA-
LIBRO -
ALEGRÍA -
Ejercicio de recuerdo
de rostros y nombres
Julia
Benito
Blanca
Aurora
Raúl
Mario
Sandra
Arturo
Carmen
Julia
Benito
Blanca
Aurora
Raúl
Mario
Sandra
Arturo
Carmen
Ejercicio de
referencias espaciales
Ejercicio de
referencias
temporales
Al amanecer Julio se despertó
con el sonido del despertador.
Seguidamente se levantó, tomó
una ducha y desayunó con
buen apetito.
Por la mañana salió de casa
temprano y fue al trabajo.
Aunque tuvo muchos
clientes en el banco, pasó la
mañana de buen humor.
A la hora de comer no tuvo
suerte; en el bar de costumbre
había mucha gente y tuvo que
comer rápidamente en la
barra.
Por la tarde salió a pasear por
el parque y se encontró a su
amigo Antonio. Estuvieron una
hora larga conversando. Caída
la tarde volvió a casa.
No había sido un mal día. Al
llegar la noche tuvo una grata
sorpresa: su mujer Carmen
llamó por teléfono y le
comunicó que pensaba
regresar con él...
TALLER DE ENTRENAMIENTO DE LA
MEMORIA
PARA PERSONAS MAYORES
CONTENIDOS PARA DISEÑAR
SESIONES TEÓRICAS:
1) Introducción: Objetivos de la Conferencia–Taller. Contenidos. Metodología
a seguir en las dos sesiones.
2) Concepto de memoria e importancia en la vida cotidiana.
3) Tipos y fases de la memoria.
4) Diferencia entre la pérdida de memoria patológica y la pérdida de
memoria asociada al envejecimiento cerebral normal.
5) El olvido benigno: los olvidos más frecuentes y las causas principales.
6) La mejora de la memoria en el envejecimiento cerebral no patológico.
Tres niveles de intervención:
Cuestiones relacionadas con la metamemoria: El control de la
ansiedad que genera el olvido. Las atribuciones ajustadas y no
sobredimensionadas sobre los fallos.
Estimulación cognitiva: general y específica (con relación a los
diferentes procesos cognitivos implicados en los procesos de
recuerdo y aprendizaje).
Entrenamiento en el uso de estrategias mnemotécnicas para
mejorar el aprendizaje y recuerdo en situaciones de la vida
cotidiana.
CONTENIDOS PARA DISEÑAR
SESIONES PRÁCTICAS:
1) Práctica de relajación a través de técnicas de respiración (5-10 minutos).
2) Tareas de estimulación cognitiva relacionadas con la fase de registro de
la información: tareas para mejorar los procesos de atención y percepción.
Ejercicios propuestos:
Ejercicio 1. Atención selectiva de nombres de animales
Ejercicio 2. Tachar la letra p en una hoja del periódico.
3) El uso de estrategias mnemotécnica en la fase de retención o
almacenamiento de la información
ORGANIZACIÓN
Método de las categorías
Método del relato
ASOCIACIÓN
Rostros y nombres
Números de teléfono
Método de las iniciales
VISUALIZACIÓN
Método de los lugares
Método de las imágenes mentales
Ejercicios propuestos:
Ejercicio 3. Listado de palabras a categorizar en grupos
Ejercicio 4. Pares asociados de palabras
Ejercicio 5. Recuerdo de rostros y nombres
Ejercicio 6. El recuerdo de los recados del día con el método de los lugares
4) Estrategias para la mejora de la recuperación de la información
Referencias
Espaciales
Temporales
Contexto
Ejercicios propuestos:
Ejercicio 7. El damero
Ejercicio 8. Esconder objetos en la sala
Ejercicio 9. El recuerdo de una historia ordenada temporalmente
Recordemos que:
Es diferente la pérdida de memoria asociada al normal envejecimiento (el
olvido benigno) de la derivada de las enfermedades cerebrales (demencias).
Debemos rechazar la creencia de que el paso de los años conlleva
ineludiblemente deterioro mental. La pérdida de facultades mentales debe
ser motivo de consulta médica.
La memoria no es una capacidad unitaria. Hay tipos o almacenes de
memoria diferenciados.
El aprendizaje y el recuerdo se desarrollan en tres fases. Lo primero es
registrar la información (para lo cual necesitamos prestar atención y percibir
correctamente). En segundo lugar debemos almacenar y retener
adecuadamente dicha información; la organización, la asociación, la repetición
y la visualización son estrategias que mejoran la retención. Y finalmente
deberemos recuperar la información almacenada en un momento determinado.
Algunos consejos:
Es imprescindible mantener activo el cerebro realizando ejercicio intelectual.
Conviene utilizar estrategias para mejorar el aprendizaje de nuevas cosas y
favorecer el recuerdo.
Deberemos prestar atención a lo que hacemos evitando que las acciones
cotidianas se vuelvan rutinarias o automáticas.
El interés y la motivación son necesarios para aprender y recordar.
También es importante lograr el bienestar psicológico. La ansiedad y la
depresión inciden en un peor funcionamiento de la memoria.
El aprender una técnica de relajación ayuda a controlar la ansiedad que
generan los nuevos aprendizajes y la posibilidad del error.
No pretender tener ningún olvido o equivocación. El querer ser perfecto y
rápido sólo genera ansiedad. Con los años el cerebro sigue funcionando bien
pero necesita más tiempo para actuar.
Preocuparse por mantener un buen estado físico estableciendo hábitos
saludables.
falda, garbanzos, chocolate, jabón,
colonia, pantalón, tren, camiseta,
arroz, champú, zanahorias, moto,
avión, abrigo, pasta de dientes, coche
Grupo 1: Grupo 2:
Grupo 3: Grupo 4:
PERRO - ZAPATO
MAR- AZUL
PELO - AIRE
RELOJ - ROJO
TOMATE - PALILLO
SALCHICHA- ANILLO
LIBRO - GALLETA
ALEGRÍA - ANTES
PERRO -
MAR-
PELO -
RELOJ -
TOMATE -
SALCHICHA-
LIBRO -
ALEGRÍA -
Recuerdo de la historia de Julio
Al amanecer
Por la mañana
A la hora de comer
Por la tarde
Por la noche
Taller de memoria para adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Intervencion grupal personas con depresion
Intervencion grupal personas con depresionIntervencion grupal personas con depresion
Intervencion grupal personas con depresion
Humberto Fuentes
 
Taller de autocuidado actualizado copia
Taller de autocuidado actualizado   copiaTaller de autocuidado actualizado   copia
Taller de autocuidado actualizado copia
José Octavio Cariceo González
 
Apego
ApegoApego
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
OcupaTEA Blog
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Elaine de Vargas
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Intervencion grupal personas con depresion
Intervencion grupal personas con depresionIntervencion grupal personas con depresion
Intervencion grupal personas con depresion
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Test cmas r
Test cmas rTest cmas r
Test cmas r
 
Taller de autocuidado actualizado copia
Taller de autocuidado actualizado   copiaTaller de autocuidado actualizado   copia
Taller de autocuidado actualizado copia
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
(2019 10-9) HIGIENE DEL SUEÑO (ppt)
 
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
MANUAL DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS CON...
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 

Destacado

EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONAna Peinado
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoriaDaniel Retana
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor
Ejercicio de memoria para el adulto mayorEjercicio de memoria para el adulto mayor
Ejercicio de memoria para el adulto mayor
Chris Núñez Psicólogo
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Chris Núñez Psicólogo
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
Olga Rodriguez
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
Practica de tics :JUEGOS MENTALESPractica de tics :JUEGOS MENTALES
Practica de tics :JUEGOS MENTALESAlfaBrandon98
 
Modelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoriaModelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoria
Valentina Valenzuela
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)Andrés Sánchez
 
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...Christiane Rezende de Assis
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
eortega1965
 
Juego destreza mental
Juego destreza mentalJuego destreza mental
Juego destreza mental
Karina Guerrero
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayores
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayoresEjercicio para potenciar la memoria en personas mayores
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayoresRosa Rosas Cruz
 
JUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALESJUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALES
Kariossis Gicell
 

Destacado (20)

EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoriaEjercicios de memoria
Ejercicios de memoria
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor
Ejercicio de memoria para el adulto mayorEjercicio de memoria para el adulto mayor
Ejercicio de memoria para el adulto mayor
 
La memoria tercero medio
La memoria tercero medioLa memoria tercero medio
La memoria tercero medio
 
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de SemejanzasTaller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
Taller de Memoria para el Adulto Mayor - Ejercicio de Semejanzas
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
 
Taller de memoria
Taller de memoriaTaller de memoria
Taller de memoria
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
TEMA 6
 
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
Practica de tics :JUEGOS MENTALESPractica de tics :JUEGOS MENTALES
Practica de tics :JUEGOS MENTALES
 
Modelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoriaModelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoria
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
 
Gnosias visuales
Gnosias visualesGnosias visuales
Gnosias visuales
 
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...
Exercicios alzheimer (cartilha em espanhol). Com exercícios muito bons para e...
 
TIENES AGILIDAD MENTAL?
TIENES AGILIDAD MENTAL?TIENES AGILIDAD MENTAL?
TIENES AGILIDAD MENTAL?
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
 
Juego destreza mental
Juego destreza mentalJuego destreza mental
Juego destreza mental
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
 
Gnosias y praxias.
Gnosias y praxias.Gnosias y praxias.
Gnosias y praxias.
 
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayores
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayoresEjercicio para potenciar la memoria en personas mayores
Ejercicio para potenciar la memoria en personas mayores
 
JUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALESJUEGOS MENTALES
JUEGOS MENTALES
 

Similar a Taller de memoria para adultos

Asturias taller-01
Asturias taller-01Asturias taller-01
Asturias taller-01
gilmagarinos
 
Marisa Memoria
Marisa MemoriaMarisa Memoria
Marisa Memoriamarta
 
Taller entrenamiento-memoria (1)
Taller entrenamiento-memoria (1)Taller entrenamiento-memoria (1)
Taller entrenamiento-memoria (1)
Yasna Alejandra Castro González
 
OROIMENA : Tailerra
OROIMENA : TailerraOROIMENA : Tailerra
OROIMENA : Tailerraetxebazter
 
Asturias Taller 01
Asturias Taller 01Asturias Taller 01
Asturias Taller 01etxebazter
 
Asturias Taller 01
Asturias Taller 01Asturias Taller 01
Asturias Taller 01etxebazter
 
memoria
memoriamemoria
memoria
yoyo
 
Ud 4. la memoria
Ud 4. la memoriaUd 4. la memoria
Ud 4. la memoriadidcc
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
ssuser7aed61
 
La Memoria
La Memoria La Memoria
La Memoria
Deysi Pm
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fitjosedemora
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
EdgarDanielEslava
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
marthaangelica75
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacionfeperez1983
 

Similar a Taller de memoria para adultos (20)

Taller de memoria
Taller de memoriaTaller de memoria
Taller de memoria
 
Asturias taller-01
Asturias taller-01Asturias taller-01
Asturias taller-01
 
Marisa Memoria
Marisa MemoriaMarisa Memoria
Marisa Memoria
 
Taller entrenamiento-memoria (1)
Taller entrenamiento-memoria (1)Taller entrenamiento-memoria (1)
Taller entrenamiento-memoria (1)
 
OROIMENA : Tailerra
OROIMENA : TailerraOROIMENA : Tailerra
OROIMENA : Tailerra
 
Asturias Taller 01
Asturias Taller 01Asturias Taller 01
Asturias Taller 01
 
Asturias Taller 01
Asturias Taller 01Asturias Taller 01
Asturias Taller 01
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
Ud 4. la memoria
Ud 4. la memoriaUd 4. la memoria
Ud 4. la memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
 
La Memoria
La Memoria La Memoria
La Memoria
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
Ppt memorizacion
Ppt memorizacionPpt memorizacion
Ppt memorizacion
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 

Más de Oscar Grijalva Calero

Ley organica-de-participacion-ciudadana
Ley organica-de-participacion-ciudadanaLey organica-de-participacion-ciudadana
Ley organica-de-participacion-ciudadana
Oscar Grijalva Calero
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
Oscar Grijalva Calero
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
Oscar Grijalva Calero
 
Programa de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.inddPrograma de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.indd
Oscar Grijalva Calero
 
22 juegosparaconocerseinfantil
22 juegosparaconocerseinfantil22 juegosparaconocerseinfantil
22 juegosparaconocerseinfantil
Oscar Grijalva Calero
 

Más de Oscar Grijalva Calero (7)

Ley organica-de-participacion-ciudadana
Ley organica-de-participacion-ciudadanaLey organica-de-participacion-ciudadana
Ley organica-de-participacion-ciudadana
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Programa de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.inddPrograma de intervencion breve1.indd
Programa de intervencion breve1.indd
 
22 juegosparaconocerseinfantil
22 juegosparaconocerseinfantil22 juegosparaconocerseinfantil
22 juegosparaconocerseinfantil
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Taller de memoria para adultos

  • 1. Taller de memoria para personas mayores
  • 2. PARTE 1 Conceptos básicos Conceptos principales sobre la memoria, el envejecimiento y el recuerdo
  • 4. Los tipos de memoria Memoria sensorial Memoria explícita • Memoria a corto plazo • Memoria a largo plazo episódica (hechos recientes y remotos) semántica Memoria implícita
  • 6. ENVEJECIMIENTO CEREBRAL PATOLÓGICO: Las demencias • Pérdida de memoria • Alteración de otras funciones cognitivas:lenguaje, percepción, praxis, razonamiento, cálculo... • Repercusión del deterioro cognitivo en la vida cotidiana • Daño orgánico cerebral
  • 7. El olvido benigno LO QUE DIFICULTA EL RECUERDO • FALTA EJERCITACIÓN MENTAL • FALTA DE ATENCIÓN O DESINTERÉS • DÉFICITS SENSORIALES • PROBLEMAS EN LA COMPRENSIÓN • ANSIEDAD O DEPRESIÓN • ALTAS EXIGENCIAS O INADECUADAS ATRIBUCIONES
  • 8. El olvido benigno Los fallos más frecuentes • ¿Cómo se llamaba ...? • ¿A por qué venía ...? • ¡Ya no fui, se me olvidó...! • ¿Dónde lo habré dejado...? • ¿Qué era lo que tenía que comprar...? • ¿Qué número era ...? • ¿Tomé ya la medicación...?
  • 9. Mejorar la memoria ESTIMULACIÓN COGNITIVA: GENERAL Y ESPECÍFICA USO DE ESTRATEGIAS MNEMOTÉCNICAS EN SITUACIONES COTIDIANAS ESTADO FÍSICO Y PSICOLÓGICO ADECUADO CONTROL DE LA ANSIEDAD QUE GENERA EL OLVIDO
  • 12. LASTRES, OLLA, CUDILLERO, CONEJO, PERA, FRESAS, CAZO, GALLINA, PERRO, MICROONDAS, ELEFANTE, MIERES, PLÁTANO, SARTÉN, LA FELGUERA, NARANJA
  • 15. Técnica del relato Miré el reloj y era la hora del desayuno. Tomé un zumo de tomate y un vaso de leche. Luego abrí la puerta y me fui.
  • 18. 985. 14. 39. 65 985 prefijo de Asturias 14 años para sacar DNI 39 tres hijos por tres = 9 65 edad de la jubilación
  • 19. Técnica de las iniciales Alicia Jaime Luis Olvido Elena María Irene MI JALEO
  • 20. Técnica de las iniciales María Irene Jaime Alicia Luis Elena Olvido MI JALEO
  • 21. coche - flor maleta - verde pez - llaves árbol - niña paraguas - caballo
  • 27. coche - maleta - pez - árbol - paraguas -
  • 28. coche - flor maleta - verde pez - llaves árbol - niña paraguas - caballo
  • 29. Técnica de los lugares - los recados de un día - centro salud recetas pollo periódico recoger zapatos pan
  • 30. Técnica de los lugares
  • 32. Resumen • La memoria es la puerta de conexión con el mundo, los demás y nosotros mismos. No es una capacidad única: hay diferentes tipos de memoria. • Hay que diferenciar entre el olvido benigno asociado al envejecimiento normal de la pérdida de memoria patológica (demencias).
  • 33. Resumen • La memoria tiene tres fases: Registro: atención y percepción Retención: organización, asociación, visualización y repetición Recuerdo: referencias y contexto
  • 34. Resumen • La mejora de la memoria depende de: Un buen control de la ansiedad La ejercitación intelectual El uso de estrategias para mejorar el aprendizaje y el recuerdo
  • 35. Sesiones prácticas Ejercicios estimulativos Prácticas en el uso de estrategias mnemotécnicas
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. falda, garbanzos, chocolate, jabón, colonia, pantalón, tren, camiseta, arroz, champú, zanahorias, moto, avión, abrigo, pasta de dientes, coche
  • 45. PERRO - ZAPATO MAR- AZUL PELO - AIRE RELOJ - ROJO TOMATE - PALILLO SALCHICHA-ANILLO LIBRO - GALLETA ALEGRÍA - ANTES
  • 46. PERRO - MAR- PELO - RELOJ - TOMATE - SALCHICHA- LIBRO - ALEGRÍA -
  • 47. Ejercicio de recuerdo de rostros y nombres
  • 48. Julia
  • 52. Raúl
  • 53. Mario
  • 57. Julia
  • 61. Raúl
  • 62. Mario
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 76. Al amanecer Julio se despertó con el sonido del despertador. Seguidamente se levantó, tomó una ducha y desayunó con buen apetito.
  • 77. Por la mañana salió de casa temprano y fue al trabajo. Aunque tuvo muchos clientes en el banco, pasó la mañana de buen humor.
  • 78. A la hora de comer no tuvo suerte; en el bar de costumbre había mucha gente y tuvo que comer rápidamente en la barra.
  • 79. Por la tarde salió a pasear por el parque y se encontró a su amigo Antonio. Estuvieron una hora larga conversando. Caída la tarde volvió a casa.
  • 80. No había sido un mal día. Al llegar la noche tuvo una grata sorpresa: su mujer Carmen llamó por teléfono y le comunicó que pensaba regresar con él...
  • 81. TALLER DE ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA PARA PERSONAS MAYORES CONTENIDOS PARA DISEÑAR SESIONES TEÓRICAS: 1) Introducción: Objetivos de la Conferencia–Taller. Contenidos. Metodología a seguir en las dos sesiones. 2) Concepto de memoria e importancia en la vida cotidiana. 3) Tipos y fases de la memoria. 4) Diferencia entre la pérdida de memoria patológica y la pérdida de memoria asociada al envejecimiento cerebral normal. 5) El olvido benigno: los olvidos más frecuentes y las causas principales. 6) La mejora de la memoria en el envejecimiento cerebral no patológico. Tres niveles de intervención: Cuestiones relacionadas con la metamemoria: El control de la ansiedad que genera el olvido. Las atribuciones ajustadas y no sobredimensionadas sobre los fallos. Estimulación cognitiva: general y específica (con relación a los diferentes procesos cognitivos implicados en los procesos de recuerdo y aprendizaje). Entrenamiento en el uso de estrategias mnemotécnicas para mejorar el aprendizaje y recuerdo en situaciones de la vida cotidiana.
  • 82. CONTENIDOS PARA DISEÑAR SESIONES PRÁCTICAS: 1) Práctica de relajación a través de técnicas de respiración (5-10 minutos). 2) Tareas de estimulación cognitiva relacionadas con la fase de registro de la información: tareas para mejorar los procesos de atención y percepción. Ejercicios propuestos: Ejercicio 1. Atención selectiva de nombres de animales Ejercicio 2. Tachar la letra p en una hoja del periódico. 3) El uso de estrategias mnemotécnica en la fase de retención o almacenamiento de la información ORGANIZACIÓN Método de las categorías Método del relato ASOCIACIÓN Rostros y nombres Números de teléfono Método de las iniciales VISUALIZACIÓN Método de los lugares Método de las imágenes mentales Ejercicios propuestos: Ejercicio 3. Listado de palabras a categorizar en grupos Ejercicio 4. Pares asociados de palabras Ejercicio 5. Recuerdo de rostros y nombres Ejercicio 6. El recuerdo de los recados del día con el método de los lugares 4) Estrategias para la mejora de la recuperación de la información Referencias Espaciales Temporales Contexto Ejercicios propuestos: Ejercicio 7. El damero Ejercicio 8. Esconder objetos en la sala Ejercicio 9. El recuerdo de una historia ordenada temporalmente
  • 83. Recordemos que: Es diferente la pérdida de memoria asociada al normal envejecimiento (el olvido benigno) de la derivada de las enfermedades cerebrales (demencias). Debemos rechazar la creencia de que el paso de los años conlleva ineludiblemente deterioro mental. La pérdida de facultades mentales debe ser motivo de consulta médica. La memoria no es una capacidad unitaria. Hay tipos o almacenes de memoria diferenciados. El aprendizaje y el recuerdo se desarrollan en tres fases. Lo primero es registrar la información (para lo cual necesitamos prestar atención y percibir correctamente). En segundo lugar debemos almacenar y retener adecuadamente dicha información; la organización, la asociación, la repetición y la visualización son estrategias que mejoran la retención. Y finalmente deberemos recuperar la información almacenada en un momento determinado. Algunos consejos: Es imprescindible mantener activo el cerebro realizando ejercicio intelectual. Conviene utilizar estrategias para mejorar el aprendizaje de nuevas cosas y favorecer el recuerdo. Deberemos prestar atención a lo que hacemos evitando que las acciones cotidianas se vuelvan rutinarias o automáticas. El interés y la motivación son necesarios para aprender y recordar. También es importante lograr el bienestar psicológico. La ansiedad y la depresión inciden en un peor funcionamiento de la memoria. El aprender una técnica de relajación ayuda a controlar la ansiedad que generan los nuevos aprendizajes y la posibilidad del error. No pretender tener ningún olvido o equivocación. El querer ser perfecto y rápido sólo genera ansiedad. Con los años el cerebro sigue funcionando bien pero necesita más tiempo para actuar. Preocuparse por mantener un buen estado físico estableciendo hábitos saludables.
  • 84.
  • 85. falda, garbanzos, chocolate, jabón, colonia, pantalón, tren, camiseta, arroz, champú, zanahorias, moto, avión, abrigo, pasta de dientes, coche Grupo 1: Grupo 2: Grupo 3: Grupo 4:
  • 86. PERRO - ZAPATO MAR- AZUL PELO - AIRE RELOJ - ROJO TOMATE - PALILLO SALCHICHA- ANILLO LIBRO - GALLETA ALEGRÍA - ANTES
  • 87. PERRO - MAR- PELO - RELOJ - TOMATE - SALCHICHA- LIBRO - ALEGRÍA -
  • 88. Recuerdo de la historia de Julio Al amanecer Por la mañana A la hora de comer Por la tarde Por la noche