SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA, TURISMO Y MERCADOTECNIA.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL
TEMA:
EMPRESA
DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
PERIODO: Mayo-Agosto 2014
"La empresa es una entidad u organización económica conformada
básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes
materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le
permite dedicarse a la producción y transformación de productos
y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos
existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o
beneficio".
OBJETIVO DE LAS ORGANIZACIONES:
TIPOS DE ORGANIZACIONES:
Organizaciones económicas lucrativas
Otorgan diferentes tipos de servicios y/o
comercializan mercancías para obtener
utilidades.
Organizaciones no lucrativas
Entidades económicas que tiene como característica principal que
no persiguen fines de lucro, las utilidades obtenidas no son destinadas
al provecho personal de los socios, sino que se reinvierten en la
misma organización con la finalidad de seguir cumpliendo el objetivo
para el cual fueron diseñadas, ya sea éste la prestación de un servicio
o la comercialización de un bien. Normalmente este tipo de
organizaciones se relacionan con la industria de la salud, la educación
y la beneficencia, entre otras.
Organizaciones Gubernamentales
Estas pueden ser federales o locales (estatales o municipales), al
igual que las organizaciones lucrativas y las no lucrativas, manejan
cuantiosos recursos por lo que requieren también de sistemas de
información financieros para facilitar la toma de decisiones. En
estas los criterios contables bajo los cuales se elabora dicha
información son distintos a los que se aplican en las organizaciones
lucrativas y no lucrativas.
CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
ECONÓMICAS LUCRATIVAS:
Empresas manufactureras o de
transformación
Son aquellas que se dedican a la
compra de materias primas para
que, mediante la utilización de
mano de obra y tecnología, sean
transformadas en un producto
terminado para su venta
posterior.
Las implicaciones contables de
este tipo de organización son
mayores dado que se debe
realizar un control de las
materias primas, de los
productos en proceso y de los
productos terminados, así como
determinar el costo de
producción y costear la
mercancía vendida.
.
Empresas
comercializadoras de
bienes o mercancías
Son aquellas que se
dedican a la compra de
bienes o mercancías para
su posterior venta y
manejan inventarios.
Empresas de servicios
Son aquellas que tienen
como objetivo la
prestación de alguna
actividad intangible
Empresas de giros
especializados
Pueden tener como actividad
preponderante la prestación
de un servicio, la
manufactura y/o
comercialización de bienes o
bien una conjugación de esas
tres actividades. Algunos
ejemplos de compañías
ubicadas en giros
especializados los
encontramos en el sector
financiero, agrícola,
ganadero, extractivo, de
construcción, etcétera.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES ECONÓMICAS
LUCRATIVAS
Las entidades económicas lucrativas, mejor conocidas como negocios, existen dos formas de
organización en función del número de personas involucradas:
Personas Físicas
Es alguien que constituye un
negocio propio que cuenta con
los recursos necesarios.
Fiscalmente esta organización
esta reconocida como: Persona
Física con actividad empresarial.
Sociedades mercantiles
Es cuando varias personas se reúnen como copropietarios o
“socios”, con el fin de obtener utilidades mediante la prestación de
un servicio o la venta de un producto.
Existen dos tipos de sociedades: de personas y de capitales.
Sociedad de personas la voz y el voto de cada persona cuenta por
igual independientemente de la cantidad de recursos económicos
que haya aportado
Sociedad de capitales, la voz y el voto de cada socio está en función
del monto de su aportación, es decir, mientras más recursos hayan
aportado, más podrán influir en la administración. (Cantú 11)
TIPOS DE SOCIEDADES
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
(PYMES)
En el caso de Latinoamérica, a diferencia de otras regiones del planeta, las
pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen un papel trascendental como
motor de la economía. En la práctica, el número de empresas públicas que
cotiza en el mercado de valores contrasta fuertemente con el número de
pymes. De acuerdo con estudios económicos realizados, las pymes en
Latinoamérica conforman 95% de las compañías constituidas; 80% de los
establecimientos de comercio abiertos al público, generan 40% del PIB, casi
60% del empleo y cubren más de 45% de los salarios y retribuciones a
trabajadores
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas jennykarolay
 
La Contabilidad y la empresa
La Contabilidad y la empresaLa Contabilidad y la empresa
La Contabilidad y la empresaclaudiamayor
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 147552630
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
jencro asqui
 
Mi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidadMi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidad
MileSantana
 
Empresa brenda-rojas
Empresa brenda-rojasEmpresa brenda-rojas
Empresa brenda-rojas
Tiestoconta Cobach
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidadpaodelga3
 
La contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaLa contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaJosé Luis
 
Cartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garayCartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garaymiral1403
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
efren19
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
Karina Ajitimbay
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contablechimbo_n
 
administración
administración administración
administración
Edgar Sedeño
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Gonzalo Zuluaga
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
Luis Mercado
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Jaime Lastra
 
Apertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresaApertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresamaria camila
 

La actualidad más candente (17)

Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
 
La Contabilidad y la empresa
La Contabilidad y la empresaLa Contabilidad y la empresa
La Contabilidad y la empresa
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Mi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidadMi presentacion contabilidad
Mi presentacion contabilidad
 
Empresa brenda-rojas
Empresa brenda-rojasEmpresa brenda-rojas
Empresa brenda-rojas
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidad
 
La contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaLa contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresa
 
Cartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garayCartilla modulo 2 luz garay
Cartilla modulo 2 luz garay
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contable
 
administración
administración administración
administración
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Apertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresaApertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresa
 

Destacado

Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]
Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]
Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]Marco_Ontiveros
 
Universidades soluciones actividades
Universidades soluciones actividadesUniversidades soluciones actividades
Universidades soluciones actividades
Maestros Online
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión600582
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
600582
 
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas600582
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar600582
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio600582
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
idalith
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSUNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSGenesis Acosta
 

Destacado (15)

Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]
Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]
Contabilidadbasicapracticas 110620174750-phpapp02[1]
 
Universidades soluciones actividades
Universidades soluciones actividadesUniversidades soluciones actividades
Universidades soluciones actividades
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
 
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROSUNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD 3 ESTADOS FINANCIEROS
 

Similar a 1 ieu empresa

Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Maarii Mtz
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacamajdtmarianela
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
BrisaMiranda1
 
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptxTEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
CristhianMendoza40
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
amarbelis
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
paolavillarreal01
 
que es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendozaque es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendoza
belenmendoza29
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
palomanuezortiz
 
contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad generalmarcopaspuel
 
Diapositivas slides
Diapositivas slidesDiapositivas slides
Diapositivas slides
DANY CALAPAQUI
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
Saulo Hernández Chacón
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
Yerson71
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 

Similar a 1 ieu empresa (20)

Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptxTEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
que es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendozaque es una empresa. Belen mendoza
que es una empresa. Belen mendoza
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad general
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diapositivas slides
Diapositivas slidesDiapositivas slides
Diapositivas slides
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
 
Empresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptxEmpresa 3er grado.pptx
Empresa 3er grado.pptx
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
Clases nº4
Clases nº4Clases nº4
Clases nº4
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empreza
EmprezaEmpreza
Empreza
 

Más de 600582

3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas600582
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
600582
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa600582
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo600582
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos600582
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor600582
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2600582
 
Cedula de seguimiento de irregularidades
Cedula de seguimiento de irregularidadesCedula de seguimiento de irregularidades
Cedula de seguimiento de irregularidades600582
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2600582
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones600582
 
2 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral022 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral02600582
 
2 manejosistemanominaintegral02
2 manejosistemanominaintegral022 manejosistemanominaintegral02
2 manejosistemanominaintegral02600582
 

Más de 600582 (20)

3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
 
Cedula de seguimiento de irregularidades
Cedula de seguimiento de irregularidadesCedula de seguimiento de irregularidades
Cedula de seguimiento de irregularidades
 
Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Presentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
 
2 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral022 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral02
 
2 manejosistemanominaintegral02
2 manejosistemanominaintegral022 manejosistemanominaintegral02
2 manejosistemanominaintegral02
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

1 ieu empresa

  • 1. CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA, TURISMO Y MERCADOTECNIA. ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL TEMA: EMPRESA DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA PERIODO: Mayo-Agosto 2014
  • 2. "La empresa es una entidad u organización económica conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".
  • 3. OBJETIVO DE LAS ORGANIZACIONES:
  • 4. TIPOS DE ORGANIZACIONES: Organizaciones económicas lucrativas Otorgan diferentes tipos de servicios y/o comercializan mercancías para obtener utilidades. Organizaciones no lucrativas Entidades económicas que tiene como característica principal que no persiguen fines de lucro, las utilidades obtenidas no son destinadas al provecho personal de los socios, sino que se reinvierten en la misma organización con la finalidad de seguir cumpliendo el objetivo para el cual fueron diseñadas, ya sea éste la prestación de un servicio o la comercialización de un bien. Normalmente este tipo de organizaciones se relacionan con la industria de la salud, la educación y la beneficencia, entre otras. Organizaciones Gubernamentales Estas pueden ser federales o locales (estatales o municipales), al igual que las organizaciones lucrativas y las no lucrativas, manejan cuantiosos recursos por lo que requieren también de sistemas de información financieros para facilitar la toma de decisiones. En estas los criterios contables bajo los cuales se elabora dicha información son distintos a los que se aplican en las organizaciones lucrativas y no lucrativas.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS LUCRATIVAS: Empresas manufactureras o de transformación Son aquellas que se dedican a la compra de materias primas para que, mediante la utilización de mano de obra y tecnología, sean transformadas en un producto terminado para su venta posterior. Las implicaciones contables de este tipo de organización son mayores dado que se debe realizar un control de las materias primas, de los productos en proceso y de los productos terminados, así como determinar el costo de producción y costear la mercancía vendida. . Empresas comercializadoras de bienes o mercancías Son aquellas que se dedican a la compra de bienes o mercancías para su posterior venta y manejan inventarios. Empresas de servicios Son aquellas que tienen como objetivo la prestación de alguna actividad intangible Empresas de giros especializados Pueden tener como actividad preponderante la prestación de un servicio, la manufactura y/o comercialización de bienes o bien una conjugación de esas tres actividades. Algunos ejemplos de compañías ubicadas en giros especializados los encontramos en el sector financiero, agrícola, ganadero, extractivo, de construcción, etcétera.
  • 6. FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES ECONÓMICAS LUCRATIVAS Las entidades económicas lucrativas, mejor conocidas como negocios, existen dos formas de organización en función del número de personas involucradas: Personas Físicas Es alguien que constituye un negocio propio que cuenta con los recursos necesarios. Fiscalmente esta organización esta reconocida como: Persona Física con actividad empresarial. Sociedades mercantiles Es cuando varias personas se reúnen como copropietarios o “socios”, con el fin de obtener utilidades mediante la prestación de un servicio o la venta de un producto. Existen dos tipos de sociedades: de personas y de capitales. Sociedad de personas la voz y el voto de cada persona cuenta por igual independientemente de la cantidad de recursos económicos que haya aportado Sociedad de capitales, la voz y el voto de cada socio está en función del monto de su aportación, es decir, mientras más recursos hayan aportado, más podrán influir en la administración. (Cantú 11)
  • 8. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) En el caso de Latinoamérica, a diferencia de otras regiones del planeta, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen un papel trascendental como motor de la economía. En la práctica, el número de empresas públicas que cotiza en el mercado de valores contrasta fuertemente con el número de pymes. De acuerdo con estudios económicos realizados, las pymes en Latinoamérica conforman 95% de las compañías constituidas; 80% de los establecimientos de comercio abiertos al público, generan 40% del PIB, casi 60% del empleo y cubren más de 45% de los salarios y retribuciones a trabajadores
  • 9. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN