SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL
TEMA: 6. LIBROS Y SISTEMAS DE REGISTRO
6.2 Libros de contabilidad
6.2.1 Diario
6.2.2 Mayor
6.2.3 Registros auxiliares
DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
PERIODO: Enero-Abril 2014
CICLO CONTABLEPÓLIZAS
Diario general
Es un libro o registro electrónico en el cual quedan anotadas
cronológicamente todas las transacciones efectuadas en un
negocio de acuerdo a las normas contables, y en función del
efecto que éstas hayan tenido en las cinco cuentas básicas de
activo, pasivo, capital, ingreso y gasto. Con este paso, el
proceso contable del negocio adquiere un historial o registro
completo de los sucesos en orden cronológico y en un solo
lugar.
Ejemplo:
OfficeClean, S.A., empresa que se dedica a brindar el servicio de limpieza de oficinas, realizó su
primera transacción el 10 de agosto cuando los socios hicieron un depósito por $750 000 en una
cuenta bancaria a nombre de la compañía y emitieron a cambio acciones de capital social. En
seguida se presenta el registro de esta operación en el diario de Office Clean, S.A.:
Transacción 2:
El 12 de agostoOffice Clean, S.A. pagó $500 000 por la compra de un terreno para
construir posteriormente sus oficinas.
Análisis: La transacción produce el incremento de una cuenta de activo y la disminución de
otra cuenta de activo. Esto se debe registrar en el diario como un aumento en la cuenta de
terreno con un cargo de $500 000 y una disminución en la cuenta de efectivo con un abono
de $500 000.
Registro contable:
Cada operación registrada debe tener, por lo menos, un cargo y un abono compensatorio igual.
En cada transacción registrada, la suma de los cargos tiene que ser igual a la suma de los abonos, mecanismo
que se conoce como contabilidad por partida doble.
En otras palabras, para que el registro sea correcto tiene que estar balanceado.
Al proceso de registrar las operaciones o transacciones de negocios en el diario general se le denomina
asentar.
Los asientos deben prepararse en forma clara y exacta.
Siempre debe recordarse que, después de cierto tiempo, tanto quien efectúa el registro contable como otras
personas tendrán necesidad de leerlo y entenderlo, por tanto, es necesario utilizar un formato estandarizado
en las empresas.
Para registrar las
operaciones en forma
apropiada se debe
observar el siguiente
procedimiento:
•Leer
cuidadosamente la
descripción de la
transacción para
determinar si un
activo, pasivo, capital
, ingreso o gasto se
ven afectados por la
transacción.
•Para cada cuenta
afectada por la
transacción, determin
ar si ésta aumenta o
disminuye.
•Determinar si el
aumento o
disminución de la
cuenta debe
registrarse como un
cargo (debe) o como
un abono (haber).
•Registrar la
transacción a través
de un asiento de
diario asegurándose
de que la suma de los
cargos sea igual a la
suma de los abonos.
Mayor general
Es un libro o registro electrónico en el que se efectúa una anotación individual o
separada de los aumentos o disminuciones de cuentas específicas en el sistema
contable.
Es decir, existe una hoja de mayor para cada una de las cuentas que maneja una
compañía. Por tanto, si en el sistema existen 100 cuentas individuales, cada una será
conocida como cuenta de mayor, mientras que el total de las 100 cuentas será el mayor
general.
Esto quiere decir que el número de cuentas contables que haya será equivalente al
número de cuentas del mayor general.
Pases al mayor
Una vez que se ha realizado el proceso de
registrar las transacciones en el diario
general, el siguiente paso es realizar el
traspaso o copia de la información del diario
a las cuentas individuales del mayor. A este
proceso se le denomina pases al mayor.
CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL
TEMA:
REGISTRO DEL IVA
DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
PERIODO: Enero-Abril 2014
REGISTROCONTABLE DEL IVA
El impuesto al valor agregado interviene un sinnúmero de operaciones, su registro
contable se debe hacer teniendo en cuenta varios aspectos legales, tales como: la
tasa, la actividad de la empresa, la zona de ubicación, las concesiones especiales
otorgadas etc. Aspectos que varían según la ley y los reglamentos de cada país.
En México la Ley del Impuesto alValor agregado fue publicada en el Diario Oficial de
la federación el día 29 de diciembre de 1978 y entró en vigor en toda la República el
día 1º de enero de 1980.
Definición del Impuesto alValor Agregado: significa que justamente es un impuesto
que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que
hayamos adquirido.
ASPECTO LEGAL:
"Están obligados al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta ley, las
personas físicas y morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades
siguientes:"
* La enajenación de bienes.
* La prestación de servicios independientes.
* El arrendamiento de bienes.
* La importación de bienes y servicios.
Esto significa que si nos dedicamos o llevamos a cabo alguna de estas
actividades, entonces seremos contribuyentes de este impuesto y tenemos que dar
de alta esta obligación ante la S.H.C.P.
APLICACIÓN DE LA TASA DEL 16%
Esta tasa se aplicara a las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen enajenación de bienes, prestación de
servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes, o importen bienes o servicios. Como ejemplos:
ropa, calzado, vinos y licores, tanto nacionales como de importación, servicio telefónico, energía
eléctrica, agua, hotelería, restaurantes, centros nocturnos, de honorarios por servicios profesionales, el de vehículos, por el
arrendamiento de inmuebles no dedicados a casa habitación, la introducción al país de bienes extranjeros.
APLICACIÓN DE LA TASA DEL 10%
Se aplicara a los valores que señala esta ley, cuando los actos o actividades por los que se deba pagar el impuesto, se realicen por
residentes en la región fronteriza y siempre que la entrega material de los bienes o la prestación de servicios se lleva a cabo en la
citada región fronteriza.
APLICACIÓN DE LA TASA DEL 0%
Esta tasa se aplicara cuando se refiera a animales y vegetales no industrializados, así como para productos alimenticios
considerados de primera necesidad tales como: carnes en estado natural, leche y sus derivados, huevo, harinas de
maíz, trigo, pan, tortilla, aceite vegetal comestible, café, sal, medicinas de patente. Etc.
PAGO MENSUALY PLAZO PARA PRESENTARLO.
• Los contribuyentes efectuaran el pago del impuesto mediante declaración que presentara ante las oficinas autorizadas a
más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago.
• El pago mensual será la diferencia entre el impuesto que corresponda al total de las actividades realizadas en el mes por el
que se efectúa el pago, a excepción de la importaciones de bienes tangibles y las cantidades por las que produce el
acreditamiento.
EJEMPLO: EXCEL
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
mariagutierrezIAP
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
rociopaza
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
7. activo disponible inversiones exigible
7.  activo disponible inversiones exigible7.  activo disponible inversiones exigible
7. activo disponible inversiones exigible
Walter Parra Leon
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
37416623 proceso-de-cierre-contable
37416623 proceso-de-cierre-contable37416623 proceso-de-cierre-contable
37416623 proceso-de-cierre-contable
Dubraska Rojas
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
bsotosoto2
 
El ciclo contable
El ciclo contableEl ciclo contable
El ciclo contable
LuzAdrianaMeza
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
Fátima Montero
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 

La actualidad más candente (20)

Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
7. activo disponible inversiones exigible
7.  activo disponible inversiones exigible7.  activo disponible inversiones exigible
7. activo disponible inversiones exigible
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
 
37416623 proceso-de-cierre-contable
37416623 proceso-de-cierre-contable37416623 proceso-de-cierre-contable
37416623 proceso-de-cierre-contable
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
 
El ciclo contable
El ciclo contableEl ciclo contable
El ciclo contable
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 

Destacado

Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
mauricio michea
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
luchinl
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
Geovani Hernandez
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
Rocio Paredes Romero
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
yennismart
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 
Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor, Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor,
J Martin Reynoso
 
Libro diario ppt
Libro diario pptLibro diario ppt
Libro diario ppt
Karla Fajardo
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
Ángel Leonardo Torres
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
Mayra Guaman
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
LISBETH
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
Leidi Carolina
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
CECY50
 
Ratios financieros16
Ratios financieros16Ratios financieros16
Ratios financieros16
Ximena Lemaitre
 
Asientos en el diario general 11 06-2014
Asientos en el diario general 11 06-2014Asientos en el diario general 11 06-2014
Asientos en el diario general 11 06-2014
Reyes Isabel Bueno Reynoso
 
Cuidado y protección de un computador
Cuidado y protección de un computadorCuidado y protección de un computador
Cuidado y protección de un computador
Juan Sebastian
 
Como Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu PcComo Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu Pc
guestaa88b7
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
monicalicto
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
Daniel Cruz
 
Reglas para cuidar una computadora.
Reglas para cuidar una computadora.Reglas para cuidar una computadora.
Reglas para cuidar una computadora.
jeluba_13
 

Destacado (20)

Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor, Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor,
 
Libro diario ppt
Libro diario pptLibro diario ppt
Libro diario ppt
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
 
Ratios financieros16
Ratios financieros16Ratios financieros16
Ratios financieros16
 
Asientos en el diario general 11 06-2014
Asientos en el diario general 11 06-2014Asientos en el diario general 11 06-2014
Asientos en el diario general 11 06-2014
 
Cuidado y protección de un computador
Cuidado y protección de un computadorCuidado y protección de un computador
Cuidado y protección de un computador
 
Como Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu PcComo Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu Pc
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Reglas para cuidar una computadora.
Reglas para cuidar una computadora.Reglas para cuidar una computadora.
Reglas para cuidar una computadora.
 

Similar a 6.2 Libros diario y mayor

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
RolandoVasquez19
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Amelid Valery
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
GLORIAS04
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
BERTHACHAVEZ6
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
Eliza_gr9124
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Mariansanti14
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Mariansanti14
 
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdfANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
AndersonSG5
 
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptxDOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
RubenMartinFloresMur
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
Karina Ruiz
 
LA FACTURA
LA FACTURALA FACTURA
LA FACTURA
KaterinaAlvaroyuca
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Fundamento Contable
Fundamento ContableFundamento Contable
Fundamento Contable
Mrgusgon
 
Ruc y rise
Ruc y riseRuc y rise
Ruc y rise
Grace Armijos
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE

Similar a 6.2 Libros diario y mayor (20)

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
 
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdfANEXO 04 MARCIAL.pdf
ANEXO 04 MARCIAL.pdf
 
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptxDOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
DOCUMENTOS EMPRESARIALES.pptx
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
 
LA FACTURA
LA FACTURALA FACTURA
LA FACTURA
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Fundamento Contable
Fundamento ContableFundamento Contable
Fundamento Contable
 
Ruc y rise
Ruc y riseRuc y rise
Ruc y rise
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
RUC Y RISE
 

Más de 600582

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
600582
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
600582
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad
600582
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
600582
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
600582
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
600582
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
600582
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
600582
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
600582
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
600582
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
600582
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
600582
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
600582
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
600582
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
600582
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
600582
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
600582
 

Más de 600582 (20)

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

6.2 Libros diario y mayor

  • 1. CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL TEMA: 6. LIBROS Y SISTEMAS DE REGISTRO 6.2 Libros de contabilidad 6.2.1 Diario 6.2.2 Mayor 6.2.3 Registros auxiliares DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA PERIODO: Enero-Abril 2014
  • 3. Diario general Es un libro o registro electrónico en el cual quedan anotadas cronológicamente todas las transacciones efectuadas en un negocio de acuerdo a las normas contables, y en función del efecto que éstas hayan tenido en las cinco cuentas básicas de activo, pasivo, capital, ingreso y gasto. Con este paso, el proceso contable del negocio adquiere un historial o registro completo de los sucesos en orden cronológico y en un solo lugar.
  • 4. Ejemplo: OfficeClean, S.A., empresa que se dedica a brindar el servicio de limpieza de oficinas, realizó su primera transacción el 10 de agosto cuando los socios hicieron un depósito por $750 000 en una cuenta bancaria a nombre de la compañía y emitieron a cambio acciones de capital social. En seguida se presenta el registro de esta operación en el diario de Office Clean, S.A.:
  • 5. Transacción 2: El 12 de agostoOffice Clean, S.A. pagó $500 000 por la compra de un terreno para construir posteriormente sus oficinas. Análisis: La transacción produce el incremento de una cuenta de activo y la disminución de otra cuenta de activo. Esto se debe registrar en el diario como un aumento en la cuenta de terreno con un cargo de $500 000 y una disminución en la cuenta de efectivo con un abono de $500 000. Registro contable:
  • 6. Cada operación registrada debe tener, por lo menos, un cargo y un abono compensatorio igual. En cada transacción registrada, la suma de los cargos tiene que ser igual a la suma de los abonos, mecanismo que se conoce como contabilidad por partida doble. En otras palabras, para que el registro sea correcto tiene que estar balanceado. Al proceso de registrar las operaciones o transacciones de negocios en el diario general se le denomina asentar. Los asientos deben prepararse en forma clara y exacta. Siempre debe recordarse que, después de cierto tiempo, tanto quien efectúa el registro contable como otras personas tendrán necesidad de leerlo y entenderlo, por tanto, es necesario utilizar un formato estandarizado en las empresas.
  • 7. Para registrar las operaciones en forma apropiada se debe observar el siguiente procedimiento: •Leer cuidadosamente la descripción de la transacción para determinar si un activo, pasivo, capital , ingreso o gasto se ven afectados por la transacción. •Para cada cuenta afectada por la transacción, determin ar si ésta aumenta o disminuye. •Determinar si el aumento o disminución de la cuenta debe registrarse como un cargo (debe) o como un abono (haber). •Registrar la transacción a través de un asiento de diario asegurándose de que la suma de los cargos sea igual a la suma de los abonos.
  • 8. Mayor general Es un libro o registro electrónico en el que se efectúa una anotación individual o separada de los aumentos o disminuciones de cuentas específicas en el sistema contable. Es decir, existe una hoja de mayor para cada una de las cuentas que maneja una compañía. Por tanto, si en el sistema existen 100 cuentas individuales, cada una será conocida como cuenta de mayor, mientras que el total de las 100 cuentas será el mayor general. Esto quiere decir que el número de cuentas contables que haya será equivalente al número de cuentas del mayor general.
  • 9. Pases al mayor Una vez que se ha realizado el proceso de registrar las transacciones en el diario general, el siguiente paso es realizar el traspaso o copia de la información del diario a las cuentas individuales del mayor. A este proceso se le denomina pases al mayor.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL TEMA: REGISTRO DEL IVA DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA PERIODO: Enero-Abril 2014
  • 13. REGISTROCONTABLE DEL IVA El impuesto al valor agregado interviene un sinnúmero de operaciones, su registro contable se debe hacer teniendo en cuenta varios aspectos legales, tales como: la tasa, la actividad de la empresa, la zona de ubicación, las concesiones especiales otorgadas etc. Aspectos que varían según la ley y los reglamentos de cada país. En México la Ley del Impuesto alValor agregado fue publicada en el Diario Oficial de la federación el día 29 de diciembre de 1978 y entró en vigor en toda la República el día 1º de enero de 1980. Definición del Impuesto alValor Agregado: significa que justamente es un impuesto que se estará pagando por el valor que agreguemos a los productos o servicios que hayamos adquirido.
  • 14. ASPECTO LEGAL: "Están obligados al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta ley, las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes:" * La enajenación de bienes. * La prestación de servicios independientes. * El arrendamiento de bienes. * La importación de bienes y servicios. Esto significa que si nos dedicamos o llevamos a cabo alguna de estas actividades, entonces seremos contribuyentes de este impuesto y tenemos que dar de alta esta obligación ante la S.H.C.P.
  • 15. APLICACIÓN DE LA TASA DEL 16% Esta tasa se aplicara a las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes, o importen bienes o servicios. Como ejemplos: ropa, calzado, vinos y licores, tanto nacionales como de importación, servicio telefónico, energía eléctrica, agua, hotelería, restaurantes, centros nocturnos, de honorarios por servicios profesionales, el de vehículos, por el arrendamiento de inmuebles no dedicados a casa habitación, la introducción al país de bienes extranjeros. APLICACIÓN DE LA TASA DEL 10% Se aplicara a los valores que señala esta ley, cuando los actos o actividades por los que se deba pagar el impuesto, se realicen por residentes en la región fronteriza y siempre que la entrega material de los bienes o la prestación de servicios se lleva a cabo en la citada región fronteriza. APLICACIÓN DE LA TASA DEL 0% Esta tasa se aplicara cuando se refiera a animales y vegetales no industrializados, así como para productos alimenticios considerados de primera necesidad tales como: carnes en estado natural, leche y sus derivados, huevo, harinas de maíz, trigo, pan, tortilla, aceite vegetal comestible, café, sal, medicinas de patente. Etc. PAGO MENSUALY PLAZO PARA PRESENTARLO. • Los contribuyentes efectuaran el pago del impuesto mediante declaración que presentara ante las oficinas autorizadas a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago. • El pago mensual será la diferencia entre el impuesto que corresponda al total de las actividades realizadas en el mes por el que se efectúa el pago, a excepción de la importaciones de bienes tangibles y las cantidades por las que produce el acreditamiento.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN