SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Formar equipos:
Cómo expandir las bases para
el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Qué es un equipo?
Un equipo es un grupo de personas
comprometidas con cada uno de los miembros,
con el equipo, a lograr un alto nivel de
rendimiento, con una meta en común y con una
visión en común.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Las ventajas de los equipos:
• Un equipo aumenta lo que pueden hacer los
individuos.
• Varias cabezas implican un rango más amplio de
ideas.
• Los equipos tienen un gran número de talentos y
habilidades.
• El trabajo en equipo es más eficiente que un
número de individuos trabajando individualmente.
• Los miembros de los equipos aprenden
habilidades nuevas de sus colegas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Las ventajas de los equipos: (cont.)
• El trabajo en equipo proporciona apoyo cuando
alguno de los miembros tiene un problema.
• Las personas que trabajan en equipo son más
eficientes.
• Un miembro del equipo tiene más control sobre lo
que está haciendo.
• Una visión en común mantiene a todos avanzando.
• Los buenos equipos pueden formar líderes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Las desventajas de los equipos:
• La toma de decisiones en equipo toma más
tiempo.
• El esfuerzo del equipo puede no aprovecharse.
• El éxito del equipo puede depender del trabajo del
miembro menos eficiente del equipo.
• Un equipo puede tomar impulso en la dirección
equivocada.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Las desventajas de los equipos: (cont.)
• El trabajo del equipo se puede entorpecer cuando
existen cuestiones interpersonales, resentimientos
y reproches.
• Un miembro del equipo puede estar renuente a
hablar a los demás sobre lo insatisfactorio de su
trabajo.
• La motivación se puede perder debido a la falta de
reconocimiento individual.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cuándo debe formar equipos?
• Al crear un plan estratégico para abordar
problemas comunitarios.
• Al iniciar una nueva organización o iniciativa.
• Al iniciar un programa o intervención nuevos.
• Al iniciar una coalición.
• Al planear y llevar a cabo una evaluación
comunitaria
• Al evaluar una organización, iniciativa o
intervención.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cuándo debe formar equipos?
• Al encabezar una campaña de abogacía con una
meta específica.
• Al manejar un evento o campaña de recaudación
de fondos.
• Al dotar de personal y manejar una organización o
iniciativa.
• Al participar continuamente en la abogacía.
• Al llevar a cabo una función en particular dentro
de un programa o iniciativa comunitaria.
• Al hacer cambios a largo plazo en la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Qué es lo que hace que un equipo
sea bueno?
• Algunas lecciones sobre los grupos sobresalientes:
• La excelencia comienza con personas magníficas.
• Los grupos y líderes sobresalientes se crean uno al otro.
• Cada grupo sobresaliente tiene un líder dinámico.
• Los líderes de los grupos sobresalientes aman el talento
y saben dónde encontrarlo.
• Los grupos sobresalientes cuentan con muchas personas
con talento que pueden trabajar juntas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Lecciones sobre los grupos
sobresalientes, cont.
• Los grupos sobresalientes piensan que tienen una
misión que viene de Dios.
• Cada grupo sobresaliente es una isla, pero una isla
con un puente al continente.
• Los grupos sobresalientes se ven a sí mismos como
ganadores “no valorados”.
• Las personas en los grupos sobresalientes se
concentran totalmente en su trabajo.
• Los grupos sobresalientes siempre tienen
enemigos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Lecciones sobre los grupos
sobresalientes, cont.
• Los grupos sobresalientes son optimistas, no realistas.
• En los grupos sobresalientes la persona adecuada hace el
trabajo adecuado.
• Los líderes de los grupos sobresalientes les dan lo que
necesitan así como la libertad para que hagan el resto.
• Los grupos sobresalientes cumplen con su trabajo
(producen resultados).
• La excelencia del trabajo es su propia recompensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo puede formar un equipo?
• Comenzar con la mejor gente que pueda encontrar.
• Seleccionar a los miembros del equipo de manera que se
puedan integrar bien.
• Buscar miembros que tengan experiencia y perspectivas
diversas.
• Buscar miembros que se comprometan con el concepto de
trabajar como equipo.
• Buscar miembros para el equipo que se comprometan con
la visión que guía al equipo.
• Encontrar personas con sentido del humor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
La formación del equipo
• Comenzar con la visión.
• Formar vínculos con el equipo.
• Asegurar que el concepto de equipo está
totalmente claro.
• Involucrar al equipo en la planeación conjunta de
la funcionalidad y las responsabilidades
individuales.
• Hablar sobre la logística de trabajar como equipo.
• Establecer las normas para el equipo.
• Resolver cuestiones personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
La formación del equipo
• Iniciar al equipo con una tarea factible que
requiera del trabajo en equipo.
• Estudiar tanto los éxitos como los fracasos para
aprender para el futuro.
• Proporcionar tanto apoyo individual como para el
equipo.
• Dar a las personas algo extra por trabajar como
equipo.
• Premiar los logros hasta más no poder.

Más contenido relacionado

Similar a 13.4_1.ppt

Liderazgo Ágil.pptx
Liderazgo Ágil.pptxLiderazgo Ágil.pptx
Liderazgo Ágil.pptx
FiorellaLaura2
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
Waldemar Fontes
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
BeatrizLuna24
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
Mario Ríos Quispe
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
Diego Fernando Beltran Gonzalez
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
José Luis López
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jaimeorjuela
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
DeLafru91
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Maykel Centeno
 
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
Ivan Sanchez J
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
victorvargasch9
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
SamiaRosero2
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
deisy2683
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
ezumba1312
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
eventossusini
 
Trabajoenequipo
TrabajoenequipoTrabajoenequipo
Trabajoenequipo
Diego Sanchez Rodriguez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Damis Keith
 
Informatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipoInformatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipo
Miguel Melendez
 

Similar a 13.4_1.ppt (20)

Liderazgo Ágil.pptx
Liderazgo Ágil.pptxLiderazgo Ágil.pptx
Liderazgo Ágil.pptx
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
 
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresasEQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
EQUIPOS DE TRABAJOS EFICACES en las empresas
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
Temas Importantes 3 Corte Habilidades Comunicativas
 
Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces Cómo dirigir grupos eficaces
Cómo dirigir grupos eficaces
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
Trabajo en equipo ivan eli sanchez educ. espe.
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADOTRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
 
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
4.2 Organizacion Equipos de trabajo.pptx
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Trabajoenequipo
TrabajoenequipoTrabajoenequipo
Trabajoenequipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Informatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipoInformatica trabajo en equipo
Informatica trabajo en equipo
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

13.4_1.ppt

  • 1. Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo
  • 2. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es un equipo? Un equipo es un grupo de personas comprometidas con cada uno de los miembros, con el equipo, a lograr un alto nivel de rendimiento, con una meta en común y con una visión en común.
  • 3. Copyright © 2014 by The University of Kansas Las ventajas de los equipos: • Un equipo aumenta lo que pueden hacer los individuos. • Varias cabezas implican un rango más amplio de ideas. • Los equipos tienen un gran número de talentos y habilidades. • El trabajo en equipo es más eficiente que un número de individuos trabajando individualmente. • Los miembros de los equipos aprenden habilidades nuevas de sus colegas.
  • 4. Copyright © 2014 by The University of Kansas Las ventajas de los equipos: (cont.) • El trabajo en equipo proporciona apoyo cuando alguno de los miembros tiene un problema. • Las personas que trabajan en equipo son más eficientes. • Un miembro del equipo tiene más control sobre lo que está haciendo. • Una visión en común mantiene a todos avanzando. • Los buenos equipos pueden formar líderes.
  • 5. Copyright © 2014 by The University of Kansas Las desventajas de los equipos: • La toma de decisiones en equipo toma más tiempo. • El esfuerzo del equipo puede no aprovecharse. • El éxito del equipo puede depender del trabajo del miembro menos eficiente del equipo. • Un equipo puede tomar impulso en la dirección equivocada.
  • 6. Copyright © 2014 by The University of Kansas Las desventajas de los equipos: (cont.) • El trabajo del equipo se puede entorpecer cuando existen cuestiones interpersonales, resentimientos y reproches. • Un miembro del equipo puede estar renuente a hablar a los demás sobre lo insatisfactorio de su trabajo. • La motivación se puede perder debido a la falta de reconocimiento individual.
  • 7. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debe formar equipos? • Al crear un plan estratégico para abordar problemas comunitarios. • Al iniciar una nueva organización o iniciativa. • Al iniciar un programa o intervención nuevos. • Al iniciar una coalición. • Al planear y llevar a cabo una evaluación comunitaria • Al evaluar una organización, iniciativa o intervención.
  • 8. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debe formar equipos? • Al encabezar una campaña de abogacía con una meta específica. • Al manejar un evento o campaña de recaudación de fondos. • Al dotar de personal y manejar una organización o iniciativa. • Al participar continuamente en la abogacía. • Al llevar a cabo una función en particular dentro de un programa o iniciativa comunitaria. • Al hacer cambios a largo plazo en la comunidad.
  • 9. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es lo que hace que un equipo sea bueno? • Algunas lecciones sobre los grupos sobresalientes: • La excelencia comienza con personas magníficas. • Los grupos y líderes sobresalientes se crean uno al otro. • Cada grupo sobresaliente tiene un líder dinámico. • Los líderes de los grupos sobresalientes aman el talento y saben dónde encontrarlo. • Los grupos sobresalientes cuentan con muchas personas con talento que pueden trabajar juntas.
  • 10. Copyright © 2014 by The University of Kansas Lecciones sobre los grupos sobresalientes, cont. • Los grupos sobresalientes piensan que tienen una misión que viene de Dios. • Cada grupo sobresaliente es una isla, pero una isla con un puente al continente. • Los grupos sobresalientes se ven a sí mismos como ganadores “no valorados”. • Las personas en los grupos sobresalientes se concentran totalmente en su trabajo. • Los grupos sobresalientes siempre tienen enemigos.
  • 11. Copyright © 2014 by The University of Kansas Lecciones sobre los grupos sobresalientes, cont. • Los grupos sobresalientes son optimistas, no realistas. • En los grupos sobresalientes la persona adecuada hace el trabajo adecuado. • Los líderes de los grupos sobresalientes les dan lo que necesitan así como la libertad para que hagan el resto. • Los grupos sobresalientes cumplen con su trabajo (producen resultados). • La excelencia del trabajo es su propia recompensa.
  • 12. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo puede formar un equipo? • Comenzar con la mejor gente que pueda encontrar. • Seleccionar a los miembros del equipo de manera que se puedan integrar bien. • Buscar miembros que tengan experiencia y perspectivas diversas. • Buscar miembros que se comprometan con el concepto de trabajar como equipo. • Buscar miembros para el equipo que se comprometan con la visión que guía al equipo. • Encontrar personas con sentido del humor.
  • 13. Copyright © 2014 by The University of Kansas La formación del equipo • Comenzar con la visión. • Formar vínculos con el equipo. • Asegurar que el concepto de equipo está totalmente claro. • Involucrar al equipo en la planeación conjunta de la funcionalidad y las responsabilidades individuales. • Hablar sobre la logística de trabajar como equipo. • Establecer las normas para el equipo. • Resolver cuestiones personales.
  • 14. Copyright © 2014 by The University of Kansas La formación del equipo • Iniciar al equipo con una tarea factible que requiera del trabajo en equipo. • Estudiar tanto los éxitos como los fracasos para aprender para el futuro. • Proporcionar tanto apoyo individual como para el equipo. • Dar a las personas algo extra por trabajar como equipo. • Premiar los logros hasta más no poder.