SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1:
Técnicas para la construcción de escalas
de actitudes
1. Se sometieron a la calificación de 20 jueces 12 ítems de una escala de actitu-
des. La tabla adjunta muestra la calificación dada por los mismos a cada uno de los
ítems. Cada ítem puede ser calificado en una escala de 11 categorías.
ítems
Jueces
A B e o E F G H 1 J K L
1 1 4 10 7 1 3 5 5 8 10 10 2
2 2 4 10 8 1 3 6 4 7 5 11 1
3 3 2 10 8 1 3 6 4 7 5 11 1
4 2 3 10 9 1 4 6 6 9 9 11 3
5 1 2 8 10 1 3 4 7 7 8 9 2
6 2 4 9 7 1 2 6 5 8 11 11 4
7 3 3 8 6 2 3 8 3 9 10 10 2
8 1 5 9 5 2 4 6 5 7 10 11 1
9 1 4 9 7 1 3 5 4 9 10 10 2
10 1 2 10 4 1 2 7 5 7 11 11 1
11 2 3 8 6 1 4 5 5 8 7 9 2
12 1 5 9 7 2 2 6 6 9 8 8 4
13 2 4 10 8 1 3 7 4 7 10 11 2
14 3 5 9 6 1 4 4 6 9 10 10 1
15 3 4 10 7 1 3 6 5 8 9 11 1
16 2 5 8 8 1 2 8 4 6 11 10 2
17 3 4 9 7 1 4 6 6 7 11 11 1
18 2 5 8 6 2 2 6 4 8 10 9 2
19 3 6 9 7 1 3 5 4 9 10 11 3
20 2 4 8 8 1 4 6 5 8 10 10 2
Calcular:
1. El valor de cada ítem.
2. El coeficiente de ambigüedad de los ítems A y H.
18
Psicometría: problemas resueltos 1
2. Con los siguientes deportes: fútbol, tenis, ski, baloncesto, balonmano, rugby,
natación, equitación, judo, kárate y polo, lcuántos pares de estímulos habría que
hacer para construir una escala por el método de las comparaciones binarias?
3. Se quiso saber la preferencia de los universitarios españoles por los 6 siguien-
tes deportes: fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, natación y artes marciales. Para
ello se eligió aleatoriamente una muestra de 5000 estudiantes a los que se les aplicó
una escala construida según el modelo de Thurstone de las comparaciones binarias.
Las respuestas dadas por los universitarios pueden verse en la matriz adjunta. Cada
casilla indica el número de sujetos que prefirió el deporte de la fila al de la columna.
Escalar las preferencias respecto a estos deportes en este grupo.
Artes
Baloncesto Balonmano Fútbol Natación Tenis
marciales
Artes marciales o 500 700 250 300 350
Baloncesto 4.500 o 3.500 1.000 2.000 3.000
Balonmano 4.300 1.500 o 550 800 900
Fútbol 4.750 4.000 4.450 o 3.285 2.740
Natación 4.700 3.000 4.200 1.715 o 1.890
Tenis 4.650 2.000 4.100 2.260 3.110 o
4. Las puntuaciones obtenidas por un grupo de sujetos en una escala de
Guttman de ítems binarios pueden verse en la tabla adjunta. Calcular el coeficiente
de reproductividad.
19
Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
Sujetos A B e D E F G H 1 J K L M N
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 o o o o o o o o o o o o o o
3 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o
4 1 o o o 1 o o o o o o o o o
5 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 o o o o
6 1 1 1 o o o o o o o o o o o
7 1 1 1 1 1 o o o o o o o o 1
8 o o o 1 o o o o o o o 1 o o
9 1 o o o o o o o o o o o o o
10 1 1 1 o o o o o o o o o o o
11 1 1 1 1 o o 1 o o o o o 1 o
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 1
13 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 o 1 o 1
14 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o
15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o
16 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
17 1 1 1 1 o o o o o o o o o o
18 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o
19 1 1 o o o o o o o o o o o o
20 1 1 1 1 1 o o o o o o o o o
21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o
22 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o o
23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o
24 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o
25 o 1 o o o o o o o o o o o o
26 o o 1 1 1 o 1 o o o o o o o
27 1 1 1 1 o 1 o o o o o o o o
28 1 1 1 1 1 1 o o o 1 o o o o
29 1 o 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o
30 1 1 1 o 1 o 1 o 1 o 1 1 1 1
31 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o 1
32 1 1 1 1 1 o o o o o o o o o
33 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o
34 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o
35 1 1 o o o o o o o o o o o o
36 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o o
37 1 1 1 o o o o o o o o o o o
38 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o
39 o o o o o o o o o o o o o o
40 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o
20
Psicometría: problemas resueltos 1
5. Se quiere elaborar una escala de Thurstone que mida habilidades sociales.
Para ello se han utilizado 300 jueces. La escala tiene siete puntos. El resultado de la
evaluación de los jueces a un elemento de la prueba fue la siguiente:
1 Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7 1
1 Número de jueces 5 15 25 30 75 120 30 1
1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana.
2. Determinar el coeficiente de ambigüedad del elemento, utilizando la distancia
intercuartílica. LSe debería aceptar el elemento para formar la escala defi-
nitiva?
6. Se quiere construir una escala de tipo Thurstone para medir una determinada
actitud. La escala utilizada ha sido de 7 puntos. De entre todos los elementos utiliza-
dos en la prueba de jueces, hemos elegido uno de ellos para analizar. El resultado de
la evaluación de 100 jueces al elemento fue el siguiente:
1 Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7
1 Número de jueces 2 5 8 10 25 40 10
1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana.
2. Determinar el coeficiente de ambigüedad (dispersión discriminante) del ele-
mento utilizando la distancia intercuartílica. LSe debería aceptar el elemento
para formar la escala definitiva?
3. Construir la curva de frecuencias acumuladas del elemento marcando en ella,
tanto el valor escalar como el tercer y primer cuartil.
7. Las puntuaciones obtenidas por un sujeto en los tres factores: Valorativo,
Potencia y Actividad al evaluar 4 conceptos han sido las siguientes:
Conceptos F. Valorativo F. Potencia F. Actividad
Familia 3 2 3
Aborto - 3 3 - 3
Paz 3 1 3
Amor 3 - 2 1
La evaluación de cada uno de los conceptos se ha hecho con una serie de escalas
representativas de los tres factores citados; las puntuaciones de cada escala iban
desde -3 a 3.
Construir una matriz que incluya las distancias entre cada concepto y cada uno
de los restantes, utilizando para ello las puntuaciones obtenidas por el sujeto en cada
factor. Interpretar los resultados.
21
Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
8. A un grupo de 5 sujetos se les han aplicado 6 elementos para medir una deter-
minada actitud. Las respuestas a cada elemento fueron dicotómicas, un 1 indicaría
actitud favorable y un Ouna actitud desfavorable. Los resultados de la aplicación fue-
ron los siguientes:
Sujeto
Ítems
1 2 3 4 5 6
1 1 1 1 1 1 1
2 o o 1 1 1 1
3 o 1 1 o 1 o
4 o o o o 1 1
5 o o o 1 1 1
1. Analizar los ítems y construir el escalograma.
2. Hallar el coeficiente de reproductividad.
9. Para construir una escala de tipo Thurstone que mida una determinada acti-
tud se han utilizado 200 jueces. La escala tiene siete puntos. El resultado de la eva-
luación de los jueces a un elemento fue la siguiente:
Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7
Número de jueces 4 10 16 20 50 80 20
1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana.
2. Determinar el coeficiente de ambigüedad (dispersión discriminativa) del ele-
mento, utilizando la distancia intercuartílica. ¿se debería aceptar el elemento
para formar la escala definitiva?
3. Construir la curva de frecuencias acumuladas del elemento, marcando en ella
tanto el valor escalar como el tercer y primer cuartil.
1O. A un grupo de 6 sujetos se les han aplicado 7 elementos para medir una
determinada actitud. Las respuestas a cada elemento fueron dicotómicas, un 1 indi-
caría actitud favorable y un O actitud desfavorable. Los resultados de la aplicación
fueron los siguientes:
Sujeto
Ítems
1 2 3 4 5 6 7
1 o o o o 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1
3 o o o o 1 1 1
4 o 1 1 1 o 1 o
5 o o 1 1 1 1 1
6 o o o o o 1 1
1. Analizar los ítems y construir el escalograma.
2. Hallar el coeficiente de reproductividad.

Más contenido relacionado

Similar a 138955034 tema-1-5-pdf

Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
normiiss
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de DispersiónUnidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Isaac Balderas Gloria
 
Estadistica ii correlacion y regresion
Estadistica ii    correlacion y regresionEstadistica ii    correlacion y regresion
Estadistica ii correlacion y regresion
Edgar Sanchez
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Resueltos
Jhoel Calderon
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdfMANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
MAVI959618
 
Guia ud i para la prueba
Guia ud i para la pruebaGuia ud i para la prueba
Guia ud i para la prueba
janinez
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   fase 2 - organizaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   fase 2 - organización
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
MarlyJunca
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
GabyJorge
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
AndresUseda3
 
Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Educaciontodos
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
Maestros en Linea
 
Correlación y regresion
Correlación y regresionCorrelación y regresion
Correlación y regresion
jonathanupec
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
mauricio sanchez
 
Estadistica definiion
Estadistica definiionEstadistica definiion
Estadistica definiion
yflc
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
jennypao39
 

Similar a 138955034 tema-1-5-pdf (20)

Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
Pruebas de aprovechamiento y escalas de actitud
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de DispersiónUnidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de Dispersión
 
Estadistica ii correlacion y regresion
Estadistica ii    correlacion y regresionEstadistica ii    correlacion y regresion
Estadistica ii correlacion y regresion
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Resueltos
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdfMANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
MANUAL_DE_CALIFICACION_Y_DIAGNOSTICO_DE.pdf
 
Guia ud i para la prueba
Guia ud i para la pruebaGuia ud i para la prueba
Guia ud i para la prueba
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   fase 2 - organizaciónGuía de actividades y rúbrica de evaluación   fase 2 - organización
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
 
Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Correlación y regresion
Correlación y regresionCorrelación y regresion
Correlación y regresion
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
 
Estadistica definiion
Estadistica definiionEstadistica definiion
Estadistica definiion
 
Estadistica tablasygraficos
Estadistica  tablasygraficosEstadistica  tablasygraficos
Estadistica tablasygraficos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

138955034 tema-1-5-pdf

  • 1. Capítulo 1: Técnicas para la construcción de escalas de actitudes 1. Se sometieron a la calificación de 20 jueces 12 ítems de una escala de actitu- des. La tabla adjunta muestra la calificación dada por los mismos a cada uno de los ítems. Cada ítem puede ser calificado en una escala de 11 categorías. ítems Jueces A B e o E F G H 1 J K L 1 1 4 10 7 1 3 5 5 8 10 10 2 2 2 4 10 8 1 3 6 4 7 5 11 1 3 3 2 10 8 1 3 6 4 7 5 11 1 4 2 3 10 9 1 4 6 6 9 9 11 3 5 1 2 8 10 1 3 4 7 7 8 9 2 6 2 4 9 7 1 2 6 5 8 11 11 4 7 3 3 8 6 2 3 8 3 9 10 10 2 8 1 5 9 5 2 4 6 5 7 10 11 1 9 1 4 9 7 1 3 5 4 9 10 10 2 10 1 2 10 4 1 2 7 5 7 11 11 1 11 2 3 8 6 1 4 5 5 8 7 9 2 12 1 5 9 7 2 2 6 6 9 8 8 4 13 2 4 10 8 1 3 7 4 7 10 11 2 14 3 5 9 6 1 4 4 6 9 10 10 1 15 3 4 10 7 1 3 6 5 8 9 11 1 16 2 5 8 8 1 2 8 4 6 11 10 2 17 3 4 9 7 1 4 6 6 7 11 11 1 18 2 5 8 6 2 2 6 4 8 10 9 2 19 3 6 9 7 1 3 5 4 9 10 11 3 20 2 4 8 8 1 4 6 5 8 10 10 2 Calcular: 1. El valor de cada ítem. 2. El coeficiente de ambigüedad de los ítems A y H.
  • 2. 18 Psicometría: problemas resueltos 1 2. Con los siguientes deportes: fútbol, tenis, ski, baloncesto, balonmano, rugby, natación, equitación, judo, kárate y polo, lcuántos pares de estímulos habría que hacer para construir una escala por el método de las comparaciones binarias? 3. Se quiso saber la preferencia de los universitarios españoles por los 6 siguien- tes deportes: fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, natación y artes marciales. Para ello se eligió aleatoriamente una muestra de 5000 estudiantes a los que se les aplicó una escala construida según el modelo de Thurstone de las comparaciones binarias. Las respuestas dadas por los universitarios pueden verse en la matriz adjunta. Cada casilla indica el número de sujetos que prefirió el deporte de la fila al de la columna. Escalar las preferencias respecto a estos deportes en este grupo. Artes Baloncesto Balonmano Fútbol Natación Tenis marciales Artes marciales o 500 700 250 300 350 Baloncesto 4.500 o 3.500 1.000 2.000 3.000 Balonmano 4.300 1.500 o 550 800 900 Fútbol 4.750 4.000 4.450 o 3.285 2.740 Natación 4.700 3.000 4.200 1.715 o 1.890 Tenis 4.650 2.000 4.100 2.260 3.110 o 4. Las puntuaciones obtenidas por un grupo de sujetos en una escala de Guttman de ítems binarios pueden verse en la tabla adjunta. Calcular el coeficiente de reproductividad.
  • 3. 19 Técnicas para la construcción de escalas de actitudes Sujetos A B e D E F G H 1 J K L M N 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 o o o o o o o o o o o o o o 3 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o 4 1 o o o 1 o o o o o o o o o 5 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 o o o o 6 1 1 1 o o o o o o o o o o o 7 1 1 1 1 1 o o o o o o o o 1 8 o o o 1 o o o o o o o 1 o o 9 1 o o o o o o o o o o o o o 10 1 1 1 o o o o o o o o o o o 11 1 1 1 1 o o 1 o o o o o 1 o 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 1 13 1 1 1 1 1 1 1 1 o 1 o 1 o 1 14 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o 16 o 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 1 1 1 1 o o o o o o o o o o 18 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 19 1 1 o o o o o o o o o o o o 20 1 1 1 1 1 o o o o o o o o o 21 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o 22 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o o 23 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o 24 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o 25 o 1 o o o o o o o o o o o o 26 o o 1 1 1 o 1 o o o o o o o 27 1 1 1 1 o 1 o o o o o o o o 28 1 1 1 1 1 1 o o o 1 o o o o 29 1 o 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o 30 1 1 1 o 1 o 1 o 1 o 1 1 1 1 31 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o o 1 32 1 1 1 1 1 o o o o o o o o o 33 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o 34 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 o 35 1 1 o o o o o o o o o o o o 36 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o o 37 1 1 1 o o o o o o o o o o o 38 1 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o 39 o o o o o o o o o o o o o o 40 1 1 1 1 1 1 1 o o o o o o o
  • 4. 20 Psicometría: problemas resueltos 1 5. Se quiere elaborar una escala de Thurstone que mida habilidades sociales. Para ello se han utilizado 300 jueces. La escala tiene siete puntos. El resultado de la evaluación de los jueces a un elemento de la prueba fue la siguiente: 1 Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7 1 1 Número de jueces 5 15 25 30 75 120 30 1 1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana. 2. Determinar el coeficiente de ambigüedad del elemento, utilizando la distancia intercuartílica. LSe debería aceptar el elemento para formar la escala defi- nitiva? 6. Se quiere construir una escala de tipo Thurstone para medir una determinada actitud. La escala utilizada ha sido de 7 puntos. De entre todos los elementos utiliza- dos en la prueba de jueces, hemos elegido uno de ellos para analizar. El resultado de la evaluación de 100 jueces al elemento fue el siguiente: 1 Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7 1 Número de jueces 2 5 8 10 25 40 10 1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana. 2. Determinar el coeficiente de ambigüedad (dispersión discriminante) del ele- mento utilizando la distancia intercuartílica. LSe debería aceptar el elemento para formar la escala definitiva? 3. Construir la curva de frecuencias acumuladas del elemento marcando en ella, tanto el valor escalar como el tercer y primer cuartil. 7. Las puntuaciones obtenidas por un sujeto en los tres factores: Valorativo, Potencia y Actividad al evaluar 4 conceptos han sido las siguientes: Conceptos F. Valorativo F. Potencia F. Actividad Familia 3 2 3 Aborto - 3 3 - 3 Paz 3 1 3 Amor 3 - 2 1 La evaluación de cada uno de los conceptos se ha hecho con una serie de escalas representativas de los tres factores citados; las puntuaciones de cada escala iban desde -3 a 3. Construir una matriz que incluya las distancias entre cada concepto y cada uno de los restantes, utilizando para ello las puntuaciones obtenidas por el sujeto en cada factor. Interpretar los resultados.
  • 5. 21 Técnicas para la construcción de escalas de actitudes 8. A un grupo de 5 sujetos se les han aplicado 6 elementos para medir una deter- minada actitud. Las respuestas a cada elemento fueron dicotómicas, un 1 indicaría actitud favorable y un Ouna actitud desfavorable. Los resultados de la aplicación fue- ron los siguientes: Sujeto Ítems 1 2 3 4 5 6 1 1 1 1 1 1 1 2 o o 1 1 1 1 3 o 1 1 o 1 o 4 o o o o 1 1 5 o o o 1 1 1 1. Analizar los ítems y construir el escalograma. 2. Hallar el coeficiente de reproductividad. 9. Para construir una escala de tipo Thurstone que mida una determinada acti- tud se han utilizado 200 jueces. La escala tiene siete puntos. El resultado de la eva- luación de los jueces a un elemento fue la siguiente: Escala del elemento 1 2 3 4 5 6 7 Número de jueces 4 10 16 20 50 80 20 1. Averiguar el valor escalar del elemento utilizando para ello la mediana. 2. Determinar el coeficiente de ambigüedad (dispersión discriminativa) del ele- mento, utilizando la distancia intercuartílica. ¿se debería aceptar el elemento para formar la escala definitiva? 3. Construir la curva de frecuencias acumuladas del elemento, marcando en ella tanto el valor escalar como el tercer y primer cuartil. 1O. A un grupo de 6 sujetos se les han aplicado 7 elementos para medir una determinada actitud. Las respuestas a cada elemento fueron dicotómicas, un 1 indi- caría actitud favorable y un O actitud desfavorable. Los resultados de la aplicación fueron los siguientes: Sujeto Ítems 1 2 3 4 5 6 7 1 o o o o 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 3 o o o o 1 1 1 4 o 1 1 1 o 1 o 5 o o 1 1 1 1 1 6 o o o o o 1 1 1. Analizar los ítems y construir el escalograma. 2. Hallar el coeficiente de reproductividad.