SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay algo muy claro en el evangelio de Jesús.
      La vida no se nos ha dado para hacer dinero, para tener éxito
    o para lograr un bienestar personal, sino para hacernos hermanos.
       Si pudiéramos ver el proyecto de Dios con la transparencia
          con que lo ve Jesús y comprender con una sola mirada
                      el fondo último de la existencia,
  nos daríamos cuenta de que lo único importante es crear fraternidad.
El amor fraterno que nos lleva a compartir lo nuestro con los necesitados
      es “la única fuerza de crecimiento”, lo único que hace avanzar
             decisivamente a la humanidad hacia su salvación.
                            José Antonio Pagola.
                        El camino abierto por Jesús




Texto: Marcos 10, 17-30. 28 Tiempo Ordinario –B-
Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada.
Música: Bach. Concierto doble violín.
17
        Cuando iba a ponerse en camino se le acercó uno corriendo,
      se arrodilló ante él y le preguntó:
      –Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?




Esta persona se acerca a Jesús corriendo, mostrando necesidad de búsqueda e
inquietud interior. No pregunta en general; quiere saber qué tiene que hacer él
personalmente.
En el texto aparece un breve relato de vocación: el Reino como búsqueda
y llamada al seguimiento.
18
  Jesús le contestó:
–¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. 19 Ya conoces los
mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no
darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.



                                Jesús comienza hablando de la bondad de Dios.

                                       Luego recuerda los mandamientos.
                                            No nombra los primeros,
                                  los que se refieren a los deberes religiosos
                                           y a los deberes hacia Dios.
                                          Como siempre, Jesús remite
                                          a los hermanos y hermanas,
                                            a las relaciones humanas.
Él replicó:
               20

               –Maestro, todo eso lo he cumplido desde joven.




         Este hombre se ha construido un sistema religioso moral que ,
      dándole seguridad, le permite ordenar su vida. Todo está en su sitio.
  No se juega la vida ni conoce la libertad interior porque está sujeto a la ley.
Es el prototipo de quien se limita a cumplir. Esa actitud no es fuente de alegría.
El seguimiento de Jesús no se puede plantear en términos de “cumplimientos de
                     mínimos” o de ‘”obediencias morales”.
              No basta con ser buen@s, se trata de hacer el bien.
En este texto vemos a Jesús hablando
con especial fuerza e intensidad.
Tres veces se señala su mirada.
Mira con cariño al hombre a la hora
de pedirle lo que le faltaba (v. 21).
Mira con profundidad a su alrededor
al pronunciar la severa sentencia
sobre los ricos (v- 23).
Mira con benevolencia a los discípulos
para infundirles tranquilidad, y les dice
que nada es imposible para Dios (v.27).

Son tres miradas cargadas de bondad,
fuerza profética y aliento amistoso.
Son tres miradas que señalan el camino
hacia la libertad y la Vida.
Jesús lo miró fijamente con cariño y le dijo:
  21

  –Una cosa te falta: vete, vende todo lo que tienes y dáselo a los
  pobres; así tendrás un tesoro en el cielo.




      Frente a la preocupación por el “más allá”, Jesús señala el “más acá”.
              La invitación de Jesús no supone renuncia ni sacrificio,
           sino la inmensa alegría de haber encontrado el mayor tesoro.
            La lógica del Reino no es acaparar y poseer, sino compartir.
     Jesús me mira con cariño, me ayuda a descubrir qué es lo que me falta.
        ¿Salir de la mediocridad y la rutina? ¿Liberarme del consumismo?
¿Liberarme de la ley? ¿Familiarizarme con su estilo de vida? ¿Vivir de manera más
    decidida, más intensa, más apasionada? ¿Descubrir a Dios como riqueza? ...
Luego ven y sígueme.




             Luego. Después de haber vendido y compartido,
       Jesús da un paso más: Sígueme, recorre conmigo el camino.
     La llamada de Jesús no hace sólo discípul@s, sino seguidor@s.
 Seguir es identificarse con Jesús y tener una relación estrecha con él.
Es hacer de su fe nuestra fe y hacer de su esperanza nuestra esperanza.
     Adaptar a nuestro tiempo sus criterios, sus actitudes, su vida.
             La invitación es para tod@s y se repite cada día.
          La respuesta también ha de renovarse todos los días.
22
        Ante estas palabras, él frunció el ceño y se marchó todo triste,
      porque poseía muchos bienes.




Jesús sabía muy bien que todo tipo de riquezas quitan alas y capacidad de vuelo a
la libertad y dificultan el camino hacia la Vida.
¿ Nos encontramos, a nivel personal y comunitario, como el joven rico que se alejó
triste, porque poseía muchos bienes, cuando Jesús lo llamó para que fuera
discípulo suyo?
Algo falla en nuestra vida cristiana cuando somos capaces de vivir disfrutando
y poseyendo cosas superfluas, sin sentirnos interpelad@s por el mensaje de Jesús
y las necesidades de las personas que no tienen ni lo necesario.
23
     Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
  –¡Qué difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
  24
     Los discípulos se quedaron asombrados ante estas palabras. Pero Jesús
  insistió:
  –Hijos míos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! 25 Le es más fácil a
  un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino
  de Dios.




Una gran fortuna es una gran esclavitud (Séneca).
Jesús es severo con las riquezas, efecto y causa del empobrecimiento de muchas
personas.
Se trata de poner la confianza en Dios y no en el dinero y el poder. Empezar por el
desprendimiento, por liberarnos de las necesidades que nos crean y nos creamos,
por dejar de apropiarnos y de acaparar lo que corresponde a quienes no tienen lo
necesario para una vida digna.
Cada un@ de nosotr@s, en nuestra circunstancia concreta, tendremos que dejarlo
todo, atender a las necesidades de l@s demás y caminar cada día detrás de Jesús.
26
   Ellos se asombraron todavía más y decían entre sí:
–Entonces, ¿quién podrá salvarse?
27
   Jesús los miró y les dijo:
–Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Dios todo
es posible.




      Jesús siempre es Buena Noticia. Nos anuncia que Él nos salva, nos libra
     del apego a las riquezas, de todo lo que nos encadena y nos impide caminar
                y volvernos personas solidarias, austeras, generosas
                          y ser así más libres y más felices.
     Con Él todo es posible. Él es nuestra alegría, nuestra fuerza y nuestra guía.
28
   Pedro le dijo entonces:
–Mira, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.
29
   Jesús respondió:
–Os aseguro que todo aquel que haya dejado casa o hermanos o hermanas o madre o
padre o hijos o tierras por mí y por la buena noticia, 30 recibirá en el tiempo presente
cien veces más en casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y tierras, aunque junto
con persecuciones, y en el mundo futuro la vida eterna.




Parece que esperan una recompensa, que siguen sin entender que el Reino
no es conquista humana, sino don gratuito.
"Gratis lo recibisteis; dadlo gratis" (Mateo 10, 8 ).
La invitación a “dejarlo todo” y ser pobres, es para todas las personas creyentes.
No es exclusiva para quienes deciden vivir célibes y en comunidad.
La promesa de Jesús no es carencia, sino plenitud.
Jesús menciona al padre entre las cosas que se dejan, pero no entre las que se
recuperan. La comunidad que quiere Jesús es fraternal, las relaciones internas
horizontales, es una familia donde nadie tiene poder absoluto.
Uno sólo es el Padre, Él es el fundamento de la fraternidad.
Contempla la mirada de Jesús.
Déjate mirar por unos ojos que ven mucho más adentro
de lo que ven los demás y de lo que tú ves de ti mismo.
Fíate más de sus ojos que de los tuyos;
cree que su mirada puede hacer de ti un discípulo, una discípula.
Pídele que te enseñe a mirar así a los demás,
que te haga como Él, incapaz de sentenciar a nadie, de condenar a nadie,
de pensar de nadie que no es capaz de cambiar...
                                Dolores Aleixandre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sagrada familia2012
Sagrada familia2012Sagrada familia2012
Sagrada familia2012
pastoral penintenciaria
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
HFIC
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
catequesiscuenca
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
ana maria valencia isaza
 
Año de la jovenes
Año de la jovenesAño de la jovenes
Año de la jovenes
Chinca FMA
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez10
 
7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación
HFIC
 
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpacSer catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Dimensión de Catequesis
 
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANACATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La vocación
La vocaciónLa vocación
La vocación
Rene Gacitua
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Cristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para DiosCristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para Dios
Sebastian Di Lella
 
Homilía 29 domingo ordinario - B
Homilía 29 domingo ordinario - BHomilía 29 domingo ordinario - B
Homilía 29 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
MCC Escuela de David
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
Anarelys Quijano
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
Enred Aprende
 

La actualidad más candente (19)

Sagrada familia2012
Sagrada familia2012Sagrada familia2012
Sagrada familia2012
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
 
Año de la jovenes
Año de la jovenesAño de la jovenes
Año de la jovenes
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
 
7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación
 
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpacSer catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpac
 
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANACATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
CATEQUESIS SOBRE LA VOCACIÓN CRISTIANA
 
La vocación
La vocaciónLa vocación
La vocación
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín Marzo
 
Cristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para DiosCristianos 100% para Dios
Cristianos 100% para Dios
 
Homilía 29 domingo ordinario - B
Homilía 29 domingo ordinario - BHomilía 29 domingo ordinario - B
Homilía 29 domingo ordinario - B
 
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
19. Recuperar la dignidad de ser hijos de Dios
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
 

Destacado

EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
escmauxi
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
veralisset
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
Adalberto
 
OraciòN Muy Original...
OraciòN Muy Original...OraciòN Muy Original...
OraciòN Muy Original...
Alicia y familia
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
jaquelinebravo
 
Guía espacios adaptados a la niñez facilitators handbook june 09 -español
Guía espacios adaptados a la niñez  facilitators handbook june 09 -españolGuía espacios adaptados a la niñez  facilitators handbook june 09 -español
Guía espacios adaptados a la niñez facilitators handbook june 09 -españolAdalberto
 
Molino Del Segura2
Molino Del Segura2Molino Del Segura2
Molino Del Segura2
nanoelectronica
 
Actividades de mayo 2010 margarita
Actividades de mayo 2010 margaritaActividades de mayo 2010 margarita
Actividades de mayo 2010 margarita
Adalberto
 
El Interior Del Gabinete
El Interior Del GabineteEl Interior Del Gabinete
El Interior Del Gabinete
componentesdemipcc
 
MaestríA Diversidad
MaestríA DiversidadMaestríA Diversidad
MaestríA Diversidad
Adalberto
 
MaestríA Diversidad
MaestríA DiversidadMaestríA Diversidad
MaestríA Diversidad
Adalberto
 
Arreglar el mundo
Arreglar el mundoArreglar el mundo
Arreglar el mundo
Alicia y familia
 
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
TeDe Capital Humano
 
Evaluar tesis de joseeee
Evaluar tesis de joseeeeEvaluar tesis de joseeee
Evaluar tesis de joseeee
Adalberto
 
Docencia 2 2º Trabajo Presentación De Inf Aplica A La Ed Superior
Docencia 2 2º Trabajo  Presentación De  Inf Aplica A La  Ed  SuperiorDocencia 2 2º Trabajo  Presentación De  Inf Aplica A La  Ed  Superior
Docencia 2 2º Trabajo Presentación De Inf Aplica A La Ed Superior
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 1 Pensamiento Filosófico Universal Trabajo 26 Marzo
Docencia 1  Pensamiento  Filosófico  Universal  Trabajo 26 MarzoDocencia 1  Pensamiento  Filosófico  Universal  Trabajo 26 Marzo
Docencia 1 Pensamiento Filosófico Universal Trabajo 26 Marzo
Adalberto
 
Los montes Tianmen
Los montes TianmenLos montes Tianmen
Los montes Tianmen
Alicia y familia
 

Destacado (20)

EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
EL TRATO FAMILIAR EN LA FORMACIÓN IDENTITARIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONTEX...
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07Comunicacion y educacion 07
Comunicacion y educacion 07
 
Recuerdos
RecuerdosRecuerdos
Recuerdos
 
OraciòN Muy Original...
OraciòN Muy Original...OraciòN Muy Original...
OraciòN Muy Original...
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Guía espacios adaptados a la niñez facilitators handbook june 09 -español
Guía espacios adaptados a la niñez  facilitators handbook june 09 -españolGuía espacios adaptados a la niñez  facilitators handbook june 09 -español
Guía espacios adaptados a la niñez facilitators handbook june 09 -español
 
Molino Del Segura2
Molino Del Segura2Molino Del Segura2
Molino Del Segura2
 
Actividades de mayo 2010 margarita
Actividades de mayo 2010 margaritaActividades de mayo 2010 margarita
Actividades de mayo 2010 margarita
 
El Interior Del Gabinete
El Interior Del GabineteEl Interior Del Gabinete
El Interior Del Gabinete
 
Desaceleración
DesaceleraciónDesaceleración
Desaceleración
 
MaestríA Diversidad
MaestríA DiversidadMaestríA Diversidad
MaestríA Diversidad
 
MaestríA Diversidad
MaestríA DiversidadMaestríA Diversidad
MaestríA Diversidad
 
Arreglar el mundo
Arreglar el mundoArreglar el mundo
Arreglar el mundo
 
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
Tede Cursos ¡Niños que piensan mejor, deciden mejor, viven mejor!
 
Evaluar tesis de joseeee
Evaluar tesis de joseeeeEvaluar tesis de joseeee
Evaluar tesis de joseeee
 
Docencia 2 2º Trabajo Presentación De Inf Aplica A La Ed Superior
Docencia 2 2º Trabajo  Presentación De  Inf Aplica A La  Ed  SuperiorDocencia 2 2º Trabajo  Presentación De  Inf Aplica A La  Ed  Superior
Docencia 2 2º Trabajo Presentación De Inf Aplica A La Ed Superior
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 1 Pensamiento Filosófico Universal Trabajo 26 Marzo
Docencia 1  Pensamiento  Filosófico  Universal  Trabajo 26 MarzoDocencia 1  Pensamiento  Filosófico  Universal  Trabajo 26 Marzo
Docencia 1 Pensamiento Filosófico Universal Trabajo 26 Marzo
 
Los montes Tianmen
Los montes TianmenLos montes Tianmen
Los montes Tianmen
 

Similar a 14 de octubre de 2012

28 domingo t o b
28 domingo t o    b28 domingo t o    b
28 domingo t o b
pastoral penintenciaria
 
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
Padre Enrique Camargo
 
Dom ord 28 b
Dom ord 28 bDom ord 28 b
Dom ord 28 b
P Sabana Grande
 
Ordinario xxviii b 16
Ordinario xxviii   b 16Ordinario xxviii   b 16
Ordinario xxviii b 16
Agustiniano De Medellín
 
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Alfredo Barahona
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
pastoraledu
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Homilía 28 domingo ordinario - B
Homilía 28 domingo ordinario - BHomilía 28 domingo ordinario - B
Homilía 28 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Manual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthurManual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthur
Sana Doctrina
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
jespadill
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Salvación gratuíta
Salvación gratuítaSalvación gratuíta
Salvación gratuíta
diruab
 
Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10
Oscar
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
María Baffundo
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
María Baffundo
 
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
4  lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea4  lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
Jaime Alonso
 
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio VelascoDomingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Alfredo Barahona
 
samaritano
samaritanosamaritano

Similar a 14 de octubre de 2012 (20)

28 domingo t o b
28 domingo t o    b28 domingo t o    b
28 domingo t o b
 
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
Evangelio del Domingo 11 de Octubre del 2015.
 
Dom ord 28 b
Dom ord 28 bDom ord 28 b
Dom ord 28 b
 
Ordinario xxviii b 16
Ordinario xxviii   b 16Ordinario xxviii   b 16
Ordinario xxviii b 16
 
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagolaJesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola Jesus y la misericordia pagola
Jesus y la misericordia pagola
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Jesus ora
 
Homilía 28 domingo ordinario - B
Homilía 28 domingo ordinario - BHomilía 28 domingo ordinario - B
Homilía 28 domingo ordinario - B
 
Manual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthurManual para testificar jhon macarthur
Manual para testificar jhon macarthur
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
 
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Salvación gratuíta
Salvación gratuítaSalvación gratuíta
Salvación gratuíta
 
Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
 
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
4  lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea4  lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
4 lectio sobre lc18, 35 43. señor que vea
 
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio VelascoDomingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
 
samaritano
samaritanosamaritano
samaritano
 

Más de escmauxi

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
escmauxi
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
escmauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
escmauxi
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
escmauxi
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
escmauxi
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
escmauxi
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
escmauxi
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
escmauxi
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
escmauxi
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
escmauxi
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
escmauxi
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
escmauxi
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
escmauxi
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
escmauxi
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
escmauxi
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
escmauxi
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
escmauxi
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
escmauxi
 

Más de escmauxi (20)

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
 

14 de octubre de 2012

  • 1. Hay algo muy claro en el evangelio de Jesús. La vida no se nos ha dado para hacer dinero, para tener éxito o para lograr un bienestar personal, sino para hacernos hermanos. Si pudiéramos ver el proyecto de Dios con la transparencia con que lo ve Jesús y comprender con una sola mirada el fondo último de la existencia, nos daríamos cuenta de que lo único importante es crear fraternidad. El amor fraterno que nos lleva a compartir lo nuestro con los necesitados es “la única fuerza de crecimiento”, lo único que hace avanzar decisivamente a la humanidad hacia su salvación. José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús Texto: Marcos 10, 17-30. 28 Tiempo Ordinario –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Concierto doble violín.
  • 2. 17 Cuando iba a ponerse en camino se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó: –Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? Esta persona se acerca a Jesús corriendo, mostrando necesidad de búsqueda e inquietud interior. No pregunta en general; quiere saber qué tiene que hacer él personalmente. En el texto aparece un breve relato de vocación: el Reino como búsqueda y llamada al seguimiento.
  • 3. 18 Jesús le contestó: –¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno. 19 Ya conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre. Jesús comienza hablando de la bondad de Dios. Luego recuerda los mandamientos. No nombra los primeros, los que se refieren a los deberes religiosos y a los deberes hacia Dios. Como siempre, Jesús remite a los hermanos y hermanas, a las relaciones humanas.
  • 4. Él replicó: 20 –Maestro, todo eso lo he cumplido desde joven. Este hombre se ha construido un sistema religioso moral que , dándole seguridad, le permite ordenar su vida. Todo está en su sitio. No se juega la vida ni conoce la libertad interior porque está sujeto a la ley. Es el prototipo de quien se limita a cumplir. Esa actitud no es fuente de alegría. El seguimiento de Jesús no se puede plantear en términos de “cumplimientos de mínimos” o de ‘”obediencias morales”. No basta con ser buen@s, se trata de hacer el bien.
  • 5. En este texto vemos a Jesús hablando con especial fuerza e intensidad. Tres veces se señala su mirada. Mira con cariño al hombre a la hora de pedirle lo que le faltaba (v. 21). Mira con profundidad a su alrededor al pronunciar la severa sentencia sobre los ricos (v- 23). Mira con benevolencia a los discípulos para infundirles tranquilidad, y les dice que nada es imposible para Dios (v.27). Son tres miradas cargadas de bondad, fuerza profética y aliento amistoso. Son tres miradas que señalan el camino hacia la libertad y la Vida.
  • 6. Jesús lo miró fijamente con cariño y le dijo: 21 –Una cosa te falta: vete, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Frente a la preocupación por el “más allá”, Jesús señala el “más acá”. La invitación de Jesús no supone renuncia ni sacrificio, sino la inmensa alegría de haber encontrado el mayor tesoro. La lógica del Reino no es acaparar y poseer, sino compartir. Jesús me mira con cariño, me ayuda a descubrir qué es lo que me falta. ¿Salir de la mediocridad y la rutina? ¿Liberarme del consumismo? ¿Liberarme de la ley? ¿Familiarizarme con su estilo de vida? ¿Vivir de manera más decidida, más intensa, más apasionada? ¿Descubrir a Dios como riqueza? ...
  • 7. Luego ven y sígueme. Luego. Después de haber vendido y compartido, Jesús da un paso más: Sígueme, recorre conmigo el camino. La llamada de Jesús no hace sólo discípul@s, sino seguidor@s. Seguir es identificarse con Jesús y tener una relación estrecha con él. Es hacer de su fe nuestra fe y hacer de su esperanza nuestra esperanza. Adaptar a nuestro tiempo sus criterios, sus actitudes, su vida. La invitación es para tod@s y se repite cada día. La respuesta también ha de renovarse todos los días.
  • 8. 22 Ante estas palabras, él frunció el ceño y se marchó todo triste, porque poseía muchos bienes. Jesús sabía muy bien que todo tipo de riquezas quitan alas y capacidad de vuelo a la libertad y dificultan el camino hacia la Vida. ¿ Nos encontramos, a nivel personal y comunitario, como el joven rico que se alejó triste, porque poseía muchos bienes, cuando Jesús lo llamó para que fuera discípulo suyo? Algo falla en nuestra vida cristiana cuando somos capaces de vivir disfrutando y poseyendo cosas superfluas, sin sentirnos interpelad@s por el mensaje de Jesús y las necesidades de las personas que no tienen ni lo necesario.
  • 9. 23 Jesús mirando alrededor, dijo a sus discípulos: –¡Qué difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! 24 Los discípulos se quedaron asombrados ante estas palabras. Pero Jesús insistió: –Hijos míos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! 25 Le es más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios. Una gran fortuna es una gran esclavitud (Séneca). Jesús es severo con las riquezas, efecto y causa del empobrecimiento de muchas personas. Se trata de poner la confianza en Dios y no en el dinero y el poder. Empezar por el desprendimiento, por liberarnos de las necesidades que nos crean y nos creamos, por dejar de apropiarnos y de acaparar lo que corresponde a quienes no tienen lo necesario para una vida digna. Cada un@ de nosotr@s, en nuestra circunstancia concreta, tendremos que dejarlo todo, atender a las necesidades de l@s demás y caminar cada día detrás de Jesús.
  • 10. 26 Ellos se asombraron todavía más y decían entre sí: –Entonces, ¿quién podrá salvarse? 27 Jesús los miró y les dijo: –Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Dios todo es posible. Jesús siempre es Buena Noticia. Nos anuncia que Él nos salva, nos libra del apego a las riquezas, de todo lo que nos encadena y nos impide caminar y volvernos personas solidarias, austeras, generosas y ser así más libres y más felices. Con Él todo es posible. Él es nuestra alegría, nuestra fuerza y nuestra guía.
  • 11. 28 Pedro le dijo entonces: –Mira, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. 29 Jesús respondió: –Os aseguro que todo aquel que haya dejado casa o hermanos o hermanas o madre o padre o hijos o tierras por mí y por la buena noticia, 30 recibirá en el tiempo presente cien veces más en casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y tierras, aunque junto con persecuciones, y en el mundo futuro la vida eterna. Parece que esperan una recompensa, que siguen sin entender que el Reino no es conquista humana, sino don gratuito. "Gratis lo recibisteis; dadlo gratis" (Mateo 10, 8 ). La invitación a “dejarlo todo” y ser pobres, es para todas las personas creyentes. No es exclusiva para quienes deciden vivir célibes y en comunidad. La promesa de Jesús no es carencia, sino plenitud. Jesús menciona al padre entre las cosas que se dejan, pero no entre las que se recuperan. La comunidad que quiere Jesús es fraternal, las relaciones internas horizontales, es una familia donde nadie tiene poder absoluto. Uno sólo es el Padre, Él es el fundamento de la fraternidad.
  • 12. Contempla la mirada de Jesús. Déjate mirar por unos ojos que ven mucho más adentro de lo que ven los demás y de lo que tú ves de ti mismo. Fíate más de sus ojos que de los tuyos; cree que su mirada puede hacer de ti un discípulo, una discípula. Pídele que te enseñe a mirar así a los demás, que te haga como Él, incapaz de sentenciar a nadie, de condenar a nadie, de pensar de nadie que no es capaz de cambiar... Dolores Aleixandre