SlideShare una empresa de Scribd logo
El profeta en su tierra
14º domingo ordinario - B
Cuando llegó el sábado
empezó a enseñar en la
sinagoga; la multitud que
lo oía se preguntaba,
asombrada: ¿De dónde saca
todo eso? ¿Qué sabiduría
es esa que le han
enseñado? ¿Y esos milagros
de sus manos? ¿No es este
el carpintero, el hijo de
María, hermano de
Santiago y José y
Judas?… Jesús les decía:
No desprecian a un profeta
más que en su tierra…
Marcos 6, 1-6.
Con sus palabras Jesús llegaba al corazón de las gentes.
Asombradas, se preguntaban: ¿Quién le enseña todo esto?
El impacto que causaba solo puede explicarse desde su
intensa vivencia y apertura a Dios Padre. Hablaba de
aquello que vivía, sentía y creía. No había distancia entre
sus palabras y su vida.
La primera Iglesia, el grupo que fundó como familia de
seguidores, tuvo su preludio en el hogar de Nazaret, con
María y José. Una persona armónica y madura revela una
familia compacta que ha ejercido bien su labor
educadora.
Por eso la Iglesia defiende la familia. No solo es un valor
cristiano: es una realidad humana fundamental para la
persona y la sociedad. Nadie puede crecer sin un entorno
cálido y acogedor, sin un padre y una madre que le enseñen
qué es el amor , sin hermanos con quienes aprender a
convivir.
Querer desplazar la familia de la sociedad o quitarle su
importancia conduce a una pérdida de identidad de la
persona. Cuando el rol de los padres se diluye los hijos
sufren una enorme desorientación. Sin familia la sociedad
se desmorona.
Pero Jesús encontró poca fe en su propio pueblo, entre los
suyos. Y se fue triste de allí ante su incredulidad e incluso
su desprecio. Curó a algunos enfermos, no renunció a su
carisma sanador. Pero marchó en seguida.
Nadie es profeta en su pueblo, y esto se da en muchos
de nuestros barrios y entornos. ¿Qué nos va a enseñar
este?, decimos. Y no nos percatamos de que un pueblo
que se cierra a Dios pierde su horizonte.
¡Vigilemos ante la falta de fe!
En nuestro mundo regido por la ciencia y la tecnología,
Dios aún tiene mucho que decirnos. Nos trae un
mensaje que da sentido a nuestras vidas. Si no
respondemos a este regalo que nos ofrece, ¿qué será de
nosotros? Pero Dios respeta nuestra libertad. Si no
queremos escucharle, se apartará en silencio…
Aprender a escuchar es nuestro gran reto. Escuchemos no
solo con el oído, sino con apertura, aceptación y adhesión
total a lo que oímos. La prisa y la vorágine nos impiden
escuchar debidamente. Dios nos dice muchas cosas cada día…
pero sin reflexión, sin espacios de silencio, no podremos oír
su mensaje.
Una sociedad que no se detiene, que no piensa, que no
escucha, camina hacia el abismo.
Dios solo pide que le escuchemos y hagamos vida aquello
que oímos.
Jesús hablaba con
autoridad. Esta palabra
no significa poder.
Viene de autor, autoría.
Quien habla con
autoridad lo hace con
convicción profunda y
autenticidad. La
autoridad no coarta la
libertad ni destruye a
nadie.
Con autoridad es
posible educar.
El gran trabajo evangelizador es educar.
Educar tampoco es imponer, sino sacar afuera. La Iglesia
tiene la misión de hacer aflorar todo aquello de Dios que
tenemos las personas. Somos de Dios, estamos hechos
por amor y para el amor, la alegría, la comunicación. Aquel
que nos ha creado nos da solidez y un norte.
Dios es quien nos da la existencia, la familia, los
amigos, la fe, la razón y la capacidad de aprender. El
cielo es aquello que sentimos cuando amamos
profundamente. En la tierra ya podemos pregustarlo
como estallido de gozo que transforma la vida.
No perdamos la fe. Sin ella la vida es un desierto gélido
y los sentimientos languidecen. El mundo necesita la
ternura y la poesía de Dios para adquirir sentido.
Convirtámonos en apóstoles fervientes, sin temor, para
pasar la antorcha de la fe a las próximas generaciones.
Tener fe añade un valor inmenso a nuestra existencia:
hemos de brillar para despertar el amor en la
humanidad.
Textos: Joaquín Iglesias Aranda
http://homilias.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1guestbf587d
 
Porque la catequesis
Porque la catequesisPorque la catequesis
Porque la catequesisraulbeltran1a
 
Hojita parroquial Abril 2015
Hojita parroquial Abril 2015Hojita parroquial Abril 2015
Hojita parroquial Abril 2015Colegiata de Sar
 
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad Biblica
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad BiblicaDe Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad Biblica
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad BiblicaIglesia Pentecostal Nazaret
 
Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018Edma Torres
 
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente Audaz
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente AudazDe Creyente a Discípulo - Evangelisticamente Audaz
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente AudazIglesia Pentecostal Nazaret
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009pastoraledu
 
Por qué estudiamos a Don Bosco
Por qué estudiamos a Don BoscoPor qué estudiamos a Don Bosco
Por qué estudiamos a Don BoscoALECOXSDB
 
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.infocatolicos
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (17)

La Familia Tema1
La Familia Tema1La Familia Tema1
La Familia Tema1
 
Porque la catequesis
Porque la catequesisPorque la catequesis
Porque la catequesis
 
Hojita parroquial Abril 2015
Hojita parroquial Abril 2015Hojita parroquial Abril 2015
Hojita parroquial Abril 2015
 
Sagrada familia
Sagrada familiaSagrada familia
Sagrada familia
 
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad Biblica
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad BiblicaDe Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad Biblica
De Creyente a Discípulo - Se Involucra en la Comunidad Biblica
 
Diferentes credos 07 may
Diferentes credos 07 mayDiferentes credos 07 may
Diferentes credos 07 may
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
 
Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018Mes de las familias ieupr 2018
Mes de las familias ieupr 2018
 
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente Audaz
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente AudazDe Creyente a Discípulo - Evangelisticamente Audaz
De Creyente a Discípulo - Evangelisticamente Audaz
 
Valores fundamentales de la familia
Valores fundamentales de la familiaValores fundamentales de la familia
Valores fundamentales de la familia
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009
 
La Familia Cristiana
La Familia CristianaLa Familia Cristiana
La Familia Cristiana
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
 
Por qué estudiamos a Don Bosco
Por qué estudiamos a Don BoscoPor qué estudiamos a Don Bosco
Por qué estudiamos a Don Bosco
 
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.
Oración de perdón al Espíritu Santo - José Luis Caravias, sj.
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
 

Destacado

Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionFiorela Torres
 
La biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaLa biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaJulio Chuquipoma
 
Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliajokokelo
 

Destacado (6)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
 
Juan el bautista
Juan el bautistaJuan el bautista
Juan el bautista
 
La biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santaLa biblia preguntas sobre semana santa
La biblia preguntas sobre semana santa
 
Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la biblia
 
El Juego de la Pasión
El Juego de la PasiónEl Juego de la Pasión
El Juego de la Pasión
 

Similar a 14 domingo ordinario B - Autenticidad y coherencia

Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...HFIC
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoyesid ramirez
 
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021JOSEGUERRERO390992
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaHFIfranciscanas
 
XVICG Bloque Iluminación
XVICG Bloque IluminaciónXVICG Bloque Iluminación
XVICG Bloque IluminaciónstjTeresianas
 
Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011escmauxi
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...jespadill
 
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo bEvangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo bCarina Giles
 
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...monica eljuri
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 

Similar a 14 domingo ordinario B - Autenticidad y coherencia (20)

Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  Reflexión  Momentos Vo...
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
 
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipoClase 2 unidad y trabajo en equipo
Clase 2 unidad y trabajo en equipo
 
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021
Fecha 3 sìnodo estudiantes 6to b-noviembre 2021
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
 
XVICG Bloque Iluminación
XVICG Bloque IluminaciónXVICG Bloque Iluminación
XVICG Bloque Iluminación
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Jesus ora
 
Boletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - España
Boletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - EspañaBoletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - España
Boletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - España
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
8 Domingo Ordinario - C
8 Domingo Ordinario - C8 Domingo Ordinario - C
8 Domingo Ordinario - C
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo bEvangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
 
samaritano
samaritanosamaritano
samaritano
 
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
Buen Samaritano En Clave De P.E.A. Modificado 150808
 
23 domingo t o b
23 domingo t o    b23 domingo t o    b
23 domingo t o b
 
2015 Domingo 14 T.O.
2015  Domingo 14 T.O.2015  Domingo 14 T.O.
2015 Domingo 14 T.O.
 
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
 
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus,  semana 17 al 23...
Enseñanzas del papa francisco no. 118 (catequesis y ángelus, semana 17 al 23...
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 

Más de JoaquinIglesias

Más de JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 
26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C26 Domingo Ordinario - C
26 Domingo Ordinario - C
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteFamvin: the Worldwide Vincentian Family
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docxssuser28affa
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cultOlgaMorales54
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoJuanJoseAlvaradoJuar1
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católico
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

14 domingo ordinario B - Autenticidad y coherencia

  • 1. El profeta en su tierra 14º domingo ordinario - B
  • 2. Cuando llegó el sábado empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba, asombrada: ¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es este el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas?… Jesús les decía: No desprecian a un profeta más que en su tierra… Marcos 6, 1-6.
  • 3. Con sus palabras Jesús llegaba al corazón de las gentes. Asombradas, se preguntaban: ¿Quién le enseña todo esto? El impacto que causaba solo puede explicarse desde su intensa vivencia y apertura a Dios Padre. Hablaba de aquello que vivía, sentía y creía. No había distancia entre sus palabras y su vida.
  • 4. La primera Iglesia, el grupo que fundó como familia de seguidores, tuvo su preludio en el hogar de Nazaret, con María y José. Una persona armónica y madura revela una familia compacta que ha ejercido bien su labor educadora.
  • 5. Por eso la Iglesia defiende la familia. No solo es un valor cristiano: es una realidad humana fundamental para la persona y la sociedad. Nadie puede crecer sin un entorno cálido y acogedor, sin un padre y una madre que le enseñen qué es el amor , sin hermanos con quienes aprender a convivir.
  • 6. Querer desplazar la familia de la sociedad o quitarle su importancia conduce a una pérdida de identidad de la persona. Cuando el rol de los padres se diluye los hijos sufren una enorme desorientación. Sin familia la sociedad se desmorona.
  • 7. Pero Jesús encontró poca fe en su propio pueblo, entre los suyos. Y se fue triste de allí ante su incredulidad e incluso su desprecio. Curó a algunos enfermos, no renunció a su carisma sanador. Pero marchó en seguida.
  • 8. Nadie es profeta en su pueblo, y esto se da en muchos de nuestros barrios y entornos. ¿Qué nos va a enseñar este?, decimos. Y no nos percatamos de que un pueblo que se cierra a Dios pierde su horizonte. ¡Vigilemos ante la falta de fe!
  • 9. En nuestro mundo regido por la ciencia y la tecnología, Dios aún tiene mucho que decirnos. Nos trae un mensaje que da sentido a nuestras vidas. Si no respondemos a este regalo que nos ofrece, ¿qué será de nosotros? Pero Dios respeta nuestra libertad. Si no queremos escucharle, se apartará en silencio…
  • 10. Aprender a escuchar es nuestro gran reto. Escuchemos no solo con el oído, sino con apertura, aceptación y adhesión total a lo que oímos. La prisa y la vorágine nos impiden escuchar debidamente. Dios nos dice muchas cosas cada día… pero sin reflexión, sin espacios de silencio, no podremos oír su mensaje.
  • 11. Una sociedad que no se detiene, que no piensa, que no escucha, camina hacia el abismo. Dios solo pide que le escuchemos y hagamos vida aquello que oímos.
  • 12. Jesús hablaba con autoridad. Esta palabra no significa poder. Viene de autor, autoría. Quien habla con autoridad lo hace con convicción profunda y autenticidad. La autoridad no coarta la libertad ni destruye a nadie. Con autoridad es posible educar.
  • 13. El gran trabajo evangelizador es educar. Educar tampoco es imponer, sino sacar afuera. La Iglesia tiene la misión de hacer aflorar todo aquello de Dios que tenemos las personas. Somos de Dios, estamos hechos por amor y para el amor, la alegría, la comunicación. Aquel que nos ha creado nos da solidez y un norte.
  • 14. Dios es quien nos da la existencia, la familia, los amigos, la fe, la razón y la capacidad de aprender. El cielo es aquello que sentimos cuando amamos profundamente. En la tierra ya podemos pregustarlo como estallido de gozo que transforma la vida.
  • 15. No perdamos la fe. Sin ella la vida es un desierto gélido y los sentimientos languidecen. El mundo necesita la ternura y la poesía de Dios para adquirir sentido. Convirtámonos en apóstoles fervientes, sin temor, para pasar la antorcha de la fe a las próximas generaciones. Tener fe añade un valor inmenso a nuestra existencia: hemos de brillar para despertar el amor en la humanidad.
  • 16. Textos: Joaquín Iglesias Aranda http://homilias.blogspot.com